Y FOTOGRAFÍA EN LA ZONA CENTRO

Periodismo con la gente





Los avances del proyecto de la desalinizadora Rosarito fueron presentados por las autoridades estatales del Agua a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.
El proyecto se desarrolla a lo largo del corredor hidráulico que inicia en Tijuana, continúa por Playas de Rosarito y se extiende hasta los tanques Morelos de Ensenada
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La nueva planta desaladora contemplada para Playas de Rosarito fortalecerá el corredor Bajamar-Jatay, donde se tiene contemplado el desarrollo de un nuevo parque industrial para Ensenada, destacó Alonso Centeno Hernández, director general de la Cespe.
El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) lo declaró en rueda de prensa luego la reunión de la


GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ensenada es el primer municipio de Baja California que cuenta con una brigada femenil forestal, además de ser la segunda en todo el país, informó Julio César Cota Molina, director de Bomberos.
Explicó que ese grupo forma parte de los egresados de la academia local, cadetes que se integraron formalmente a la corporación en el marco de la celebración del Día Nacional del Bombero.
Además, dijo Cota Molina, también se graduó una generación de bomberos estructurales, lo que refuerza la capacitación y especialización que se requiere en esta dirección para brindar un
Comisión de Infraestructura/Agua del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Julio Salinas López, y donde acudió también Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa).
Centeno Hernández lo refirió ante la actualización de dicho proyecto estratégico promovido por el gobierno federal.
"Sería para fortalecer el corredor Bajamar-Jatay, y el volumen adicional vendría a distribuirse por el acueducto La Misión, acueducto Morelos, y que beneficiaría a toda esa zona", comentó.
El director general de la Cespe recordó que, a su vez, cuentan con un proyecto para un tercer tanque para esta zona, en la colonia Loma Linda, y que distribuye al norte y noreste de la ciudad; de los otros dos, aseguró que hicieron estudios estructurales y están en "óptimas condiciones", por lo que solamente requieren el mantenimiento debido.
Alonso Centeno Hernández agregó que van por seis kilómetros más del acueducto Morelos, con el fin de renovar la infraestructura. Sobre cómo estaría conectada la
nueva planta desaladora a estos tanques, refirió que sería sobre el mismo acueducto. Recordó el potencial que tiene el proyecto del parque industrial Jatay para el desarrollo del municipio, de tipo comercial, industrial y habitacional, por lo que buscan darle cobertura a dicha zona.
80 KILÓMETROS DE TUBERÍA
El miércoles pasado, el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que la nueva planta desaladora de agua de mar para Playas de Rosarito, uno de los 17 proyectos estratégicos del país y que abastecerá parcialmente a Ensenada, contará con tubería de más de 80 kilómetros diseñada para conducir el agua de manera eficiente.
"La tubería tendrá una extensión total de 81.7 kilómetros diseñada para la conducción de agua de manera eficiente. El proyecto se desarrolla a lo largo del corredor hidráulico que inicia en Tijuana, continúa por Playas de Rosarito, y se extiende hasta los Tanques Morelos, en la ciudad de Ensenada", según se apreció en los datos mostrados por el funcionario estatal.

Integrantes de la brigada forestal.
mejor servicio. Actualmente, indicó, la corporación se compone por 290 elementos en siete diferentes divisiones, y si bien 12 de los elementos fueron ya jubilados, con los egresados de la acade-
mia se compensaría la reducción de elementos.
Por otra parte, el director de los Bomberos apuntó que durante la presente temporada de incendios forestales se están por adquirir nuevas unidades y repa-
rar las que se tienen en servicio, pues se espera que la incidencia de los siniestros en las zonas rurales será muy alta y de grandes proporciones.
NECESARIAS DOS ESTACIONES MÁS
Señaló que actualmente se dispone del equipo básico para cubrir sus operaciones, pero se adquirieron 30 equipos de respiración autónoma, y en el presupuesto del siguiente año se contempla la adquisición de uniformes y equipamiento diverso.
Cota Molina sostuvo que debido al crecimiento urbano es necesario instalar dos nuevas estaciones de bomberos en el área urbana y suburbana, específicamente en la colonia Popular 89 y El Sauzal.
Invitan a concurso de fotografía para conservación de la naturaleza
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación civil Pronatura Noroeste informó que el próximo 5 de septiembre será el cierre de la convocatoria para el concurso “Fotografía para la conservación”, dirigido para fotógrafos amateur o profesional.
Indicó que las y los participantes deberán compartir sus mejores imágenes de la flora, fauna y los ecosistemas que admiran o investigan en el noroeste de México, mismas que podrían formar parte del Calendario 2026 de dicha organización.
Como bases, es necesario que las obras sea de su autoría, es decir, originales. Cada persona puede concursar con un máximo de 5 imágenes. Todas ellas deben reflejar la diversidad natural, terrestre o marina.
Lo anterior, específicamente de la península de Baja California, así como áreas naturales de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, costa de Jalisco y las vertientes occidentales de Chihuahua y Durango. Las características de las fotografías deben ser paisajes, flora y fauna en su hábitat natural. No se aceptarán montajes, imágenes modificadas o creadas con inteligencia artificial, recalcó.
RETRIBUCIONES
Todos los participantes que cubran las bases y requisitos recibirán un calendario impreso y una constancia por su participación. Los seleccionados para el Calendario 2026 obtendrán un obsequio conmemorativo y 10 ejemplares impresos del mismo. Los resultados serán comunicados por correo electrónico a finales de noviembre de este año. El registro y más detalles están disponibles en las redes sociales de Pronatura Noroeste; cualquier duda, escribir al correo convocatorias@pronatura-noroeste.org.
Invitan a ser parte de coloquio de música y baile tradicional de BC
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro INAH Baja California y el Centro Cultural Tijuana (Cecut), anunciaron la apertura de la convocatoria para participar en el II Coloquio “Música, danzas y bailes tradicionales de Baja California y regiones circunvecinas. Antropología, historia y etnomusicología”.
El encuentro se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre del año en curso, en las instalaciones del Cecut, y la invitación está dirigida a portadores, investigadores, creadores, promotores, exponentes musicales y bailarines de estas expresiones. Los participantes podrán hacerlo con los ejes temáticos de música, cantos y danzas tradicionales; migración y música fronteriza; hibridaciones, mestizajes y fusiones artísticas y culturales; así como en la presentación de libros y videos. Los interesados deberán enviar un resumen de su ponencia, con una extensión mínima de 100 palabras y máxima de 250, al correo musicatradicional@inah.gob.mx, con fecha límite de registro el 31 de agosto del presente año.
VEINTE MINUTOS
Las ponencias deberán ser inéditas, no haber sido presentadas en congresos anteriores, y tendrán una duración máxima de 20 minutos, también se considerarán propuestas de presentaciones de libros o videos relacionados con las temáticas de la convocatoria, además de exhibiciones dancísticas y musicales en formato presencial o grabado.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa a través del enlace https://inah.gob.mx/images/ cartel/2025/20250731\_cartel\_ Convocatoria\_IIColoquioMuusicaDanzasyBailesBC.pdf.
Científicos representantes de ambos países acuden al Cicese buscando formalizar compromisos para la investigación de la Antártida
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Representantes de la Agencia Mexicana de Estudios Antárticos (AMEA) de la Embajada de Ucrania en México y del Centro Científico Antártico Nacional de Ucrania, fueron recibidos por el Cicese para formalizar intereses en común para investigar la Antártida.
David H. Covarrubias Rosales, director general de la institución científica y académica local dio a conocer que lo anterior fue formalizado a través de la firma de un convenio y la realización de un simposio.
“Llegar a este tipo de colaboración significa que convergen intereses y compromisos para realizar lo planeado. El fin es que se deriven acciones puntuales con convenios específicos. Nos sentimos muy inspirados por participar y honrados de que estén aquí”, dijo.
En el encuentro estuvo Patricia Valdespino, actual presidenta de la AMEA, y Pablo Lepe, fundador de dicha agencia, así como Valery Olefir, agregado científico de la Embajada de Ucrania. Del Cicese, en la reunión participó Jaime Farber Lorda, investigador del Departamento de Ecología Marina; Raquel Negrete Aranda, investigadora por México adscrita al Departamento de Geología, y Guadalupe Rodríguez, encargada de Apoyo institucional.
“Las experiencias de la ciencia antártica colaborativa, global, de frontera, nos inspiraron y fundamos la AMEA”, expuso Valdespino, quien ha participado en tres expediciones al polo sur como colaboradora de instituciones de Argentina, Uruguay y Chile. Aseguró que la agencia dio un primer

paso para que México se involucre en el Comité Científico para la Investigación Antártica. Para lograr este objetivo, se beneficiaron por una convocatoria de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
ANUNCIA EXPEDICIÓN
Aprovechó la oportunidad para anunciar la primera expedición de científicas y científicos mexicanos en la Antártida, en el año 2026, y extendió una invitación al personal académico y estudiantes de posgrado del Cicese. Por su parte, Olefir, agregado científico de la Embajada de Ucrania, mencionó que Ucrania tiene la meta de atraer a otras naciones con objetivos científicos de exploración, desde una perspectiva de cooperación. Él y Evgen Dykyi, director del Centro Científico Antártico Nacional de Ucrania, mostraron la infraestructura y las áreas de investigación de la Base de Investigación Vernadski, que se ubica en la isla argentina Galíndez, así como las capacidades de su embarcación Noosfera.
SIMPOSIO Y RELEVANCIA
Durante el simposio académico, llamado “Más allá del paralelo 60”, investigado-
res del Centro Científico Antártico Nacional de Ucrania, Cicese, UABC y UNAM compartieron sus capacidades y experiencias en expediciones e investigaciones a la Antártica.
Entre los intereses de investigación se expusieron temas como la microbiología para estudiar la biodiversidad del Océano Astral, así como su suelo marino; y la biogeoquímica aplicada al estudio de los tapetes microbianos de la Antártida.
También, la variabilidad climática en el polo sur; los estudios biológicos del krill, una especie esencial de la cadena trófica marina; así como la infraestructura para conocer la física del mar y cómo cambian las corrientes marinas.
Estudiar los polos del planeta es considerado sumamente relevante, porque allí se determina el estado global del clima. Para entender los fenómenos climatológicos, como El Niño o La Niña, el punto de partida está en los polos.
Además, son lugares que albergan cientos de virus y bacterias que han permanecido congelados por mucho tiempo; el incremento de la temperatura global que provoca el derretimiento de los polos provoca que surjan estas especies, desconocidas para la ciencia.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Cruz Roja Mexicana (CRM) Delegación Ensenada, y tiendas Soriana llevarán a cabo el cierre oficial de la “Campaña de aportación de clientes 2025”, desarrollada durante los meses de junio y julio. El evento se realizará el próximo miércoles 27 de agosto en la sucursal Soriana Transpeninsular, ubicada en las avenidas Reforma y Delante, con inicio a las 10:30 de la mañana. La actividad marca la culminación de una alianza que refuerza la solidaridad de la comunidad y del sector empresarial con la misión humanitaria de la institución, cuyo propósito principal es salvar vidas.
De acuerdo con la CRM, los recursos recaudados durante la campaña serán destinados a la adquisición de equipo y material especializado para el área Prehospitalaria, herramienta esencial para fortalecer la atención médica y responder de manera oportuna a emergencias
en beneficio de la población ensenadense.

agradecimiento a Funda ción Soriana por sumarse a es todas las personas que reali zaron aportaciones durante sus compras, pues cada contribución, sin importar su tamaño, representa un avance en la labor de salvar vidas en la ciudad.
EXHORTA A COOPERAR
Asimismo, hace un llamado a la comunidad y al sector empresarial a continuar
participando en este tipo deta en situaciones críticas,dad y responsabilidad social. Para quienes deseen realizar donativos económicos adicionales, la institución puso a disposición los números telefónicos (646) 175 9090, extensiones 115 y 107, en contacto con Kristell Valdez González, coordinadora de Movilización de Recursos de Cruz Roja Mexicana, Delegación Ensenada.
Abiertas inscripciones para talleres artísticos ciclo 2025-2026 en Casa de la Cultura: CAM
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El periodo de inscripciones para talleres de música, teatro, danza, y artes plásticas que se impartirán en la Casa de la Cultura durante el ciclo 2025-2026, concluirán el próximo 29 de agosto, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil invitó a la comunidad interesada a acudir en el plazo establecido, debido a que las clases darán inicio el día 1 de septiem-
bre en los diferentes horarios, y sedes como lo son la extensión Maneadero y en el Centro de Desarrollo Comunitario /(CDC), de la colonia Popular 1989. “Tenemos una amplia variedad de talleres para todas las edades, a partir de los 6 años. Para el Imcudhe es fundamental abrir espacios en esta escuela de iniciación a las artes y brindar a niñas, niños, jóvenes y adultos, la oportunidad de expresarse, de aprender y de ser parte de la comunidad de artistas”, indicó.
Actividades del Teatro de la Ciudad este sábado 30
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Teatro de la Ciudad de Ensenada está por reabrir sus puertas tras un proceso de rehabilitación, con una temporada ar tística que promete una programación gratuita durante la primera semana de septiembre, iniciando con la obra “La Velocidad del Otoño”.
La puesta en escena, protagonizada por la primera actriz Jacqueline Andere, y el reconocido actor Sergio Basáñez, se dará el sábado 30 de agosto, a las 18:00 horas, con entrada libre. Posteriormente, el lunes 1 de septiembre a las 18:30 horas se presentará el programa Poetas y Cantautores de Ensenada con la participación de Lauro Acevedo, Sofía Morales, Abelina Flores, Flor Bustillos, René Pinot, Ernesto Ho, Rey Ventura, Ay Gregorio, Giovanni Arreola, Karla Bañales y Mila Ortiz.
El martes 2 a la misma hora será el turno de la Música Clásica y Jazz con el Coro Xantusii, Ensenada Antiqua, Cuarteto Cuatzin, Chukasyan String Orchestra, Coro Pro Música, Cactus Polar, Víctor Fuentes, Jazz Ensamble, Oporto Jazz Band y Ensenada Jazz. El miércoles 3 a las 18:30 horas se llevará a cabo la función de Danza en sus distintas expresiones clásica, contemporánea, urbana, flamenco y folclórica, con la participación de la Escuela de Ballet Allegro, Adalnense Danza, el Ballet Folklórico del Municipio de Ensenada, el Grupo Folklórico para Adultos de la Casa de la Cultura, Sacromonte Flamenco, Tequila Movement, la Academia de Danza y Viviana Mancillas.
El jueves 4 a las 18:30 horas se presentará Teatro para adolescentes y adultos con Ensamble Teatro, Malabaria Producciones, Colectivo Espuma del Mar, Clica Arte Escénico, Expresarte Teatro y Cathouse Producciones.
Sesionó el Sector Coordinado de BC
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de representantes de dependencias del sector agropecuario y pesquero, fue realizada la cuarta sesión ordinaria del Sector Coordinado Agropecuario de Baja California, informó José Antonio Ramírez Gómez.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad expuso que se contó con la presencia de funcionarios federales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics).
También, del Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), y Leche para el Bienestar (FIRA).
Se abordaron diferentes temas, entre los que destaco el Programa Cosechando Soberabía (Cosob) que opera la Conapesca y tiene el objetivo del apoyar a los pescadores y acuacultores, con la adquisición de motores fuera de borda para embarcaciones menores.
FOROS DE CIENCIA
Asimismo, se habló sobre la importancia de la realización de los Foros de Ciencia y Tecnología, que han encabezado investigadores del Inifap en casi 40 años, y que han sido de beneficio para el desarrollo productivo del sector agropecuario y forestal.
Ramírez Gómez aclaró que acordaron volver a reunirse el 16 de octubre de este año, para darle continuidad a estos y otros temas relacionados con el Programa de Leche para el Bienestar y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria (Senasica).
Finalmente, agregó que mediante estas reuniones se busca la participación conjunta de todas las dependencias y organismos del sector, para sumar esfuerzos y recursos económicos que beneficien a agricultores, ganaderos y habitantes de las zonas rurales.

Jubilan a 11 bomberos y se gradúan 34 cadetes
Luego de 35 años de servicio, los elementos recibieron su retiro en una ceremonia presidida por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EMás de cien mil en BC sin credencial para votar
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de cien mil ciudadanos y ciudadanas de Baja California perdieron la vigencia de su credencial de elector a partir del pasado 2 de junio, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) de Baja California. De esos electores, solamente 25 por ciento han iniciado el trámite para reponer
n el marco del Día Nacional del Bombero, 11 elementos de esa corporación en Ensenada recibieron su jubilación por 35 años de servicio y se realizó la graduación oficial de 34 cadetes de la Academia de Bomberos, 24 de la división estructural y once de la brigada forestal femenil. Durante la ceremonia la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, afirmó que los bomberos ensenadense son un testimonio de amor y compromiso con la comunidad, ya que a pesar de las carencias que han enfrentado por décadas, nunca han dejado de atender el llamado de la
ese documento, agregó el INE.

ciudadanía que requiere de su ayuda.
La presidenta municipal agradeció a los 11 capitanes que tras 35 años de servicio obtuvieron la jubilación e hizo un reconocimiento a sus familias por el apoyo que diariamente les brindaron para ejercer una carrera de peligro y riesgo latente.
"En este día tan especial quiero expresarles nuestro más profundo agradecimiento, y reiterarles mi compromi-
En el ámbito municipal, el mayor número de registros sin movimiento posterior se concentra en Tijuana (42 mil 70) y Mexicali (19 mil 927), seguidos por Ensenada (9 mil 585). Por lo que respecta a los demás municipios, Playas de Rosarito (2 mil 878), Tecate (2 mil 203), San Quintín (mil 628) y San Felipe (637). Por lo anterior, el INE BC invita a la ciudadanía en dicho supuesto a acudir a los Módulos de Atención Ciudadana a solicitar la renovación correspondiente. Contar con una credencial vigente no sólo permite ejercer el derecho al voto,

Brindan

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
D entro de las acciones para generar espacios públicos seguros, el gobierno de Ensenada brindó mantenimiento al parque de la comunidad de Villas IV, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. En este espacio de esparcimiento y recreación, se llevaron a cabo labores de pintura, poda y mantenimiento al alumbrado, devolviéndole vida y seguridad al parque en conjunto con las vecinas del lugar.
“Cuando juntos cuidamos nuestros espacios públicos, creamos lugares más seguros, bonitos y listos para el disfrute de todas las familias y reforzamos las acciones de prevención del delito”, resaltó la presidenta municipal.
Finalmente, reiteró que su administración a través de la Dirección de Servicios Públicos y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada trabajan de manera permanente en el mejoramiento y rehabilitación de parques y unidades deportivas.
so de seguir trabajando para que cuenten con las condiciones, el equipo y la capacitación necesaria, que les permita realizar cada vez mejor su labor", expresó.
ENTREGA RECONOCIMIENTOS
La primera edil –también–entregó reconocimientos a 17 elementos destacados de las distintas divisiones; 23 cadetes egresados de la IV Generación de la Academia de Bomberos de
sino que también constituye un documento esencial para múltiples trámites en la vida cotidiana.
CREDENCIALES DISPONIBLES
Asimismo, el INE BC da a conocer que existen 24 mil 443 credenciales disponibles en los nueve distritos electorales de Baja California, correspondientes a trámites de inscripción, reposición o actualización que la ciudadanía ya solicitó, pero que aún no han sido recogidas, por lo que se le invita a la ciudadanía a acudir al Módulo de Atención Ciudadana donde realizo su trámite correspondiente, a fin de recoger su Credencial.
Ensenada; y, 11 cadetes de la I Generación de Mujeres Combatientes Forestales. En el evento realizo en el Salón Casino del Centro Cultural Riviera, participaron en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el coordinador estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández; Armando Díaz Hoeflich, regidor presidente de la Comisión de Protección Civil.
Con motivo de la Campaña de Actualización Permanente, los Módulos de Atención Fijos en el estado de Baja California abren de lunes a sábado y se pueden consultar los horarios y ubicaciones en la página de internet https://ubicatumodulo.ine.mx/. Además, se cuenta con 3 Módulos Itinerantes que recorren comunidades del sur de Ensenada, el Valle de Mexicali, San Felipe y poblados de Tecate. Para conocer las fechas y horarios de los Módulos, la ciudadanía también puede consultar las redes sociales de INE en Baja California, en Facebook @INEBC, X @INE_BC e Instagram @inebc.

SEMBRAR MIEDO

LA CIUDAD y puerto de Ensenada goza de una privilegiada ubicación geográfica, pero también es una de las rutas y regiones utilizadas por los cárteles del narcotráfico, los cuales desde hace casi una década se disputan el control de la plaza, generando una serie de hechos violentos y de alto impacto que parecen no tener fin. Y ayer dejaron dentro de una hielera una cabeza de cerdo congelada con un disparo, en plena zona centro, donde también depositaron la infaltable cartulina y además una fotografía en la que aparecen al menos cinco personas, según versiones policiacas. Esta clase de “mensajes”, además de sembrar temor, se suman a la cadena de acontecimientos ilícitos que afectan la economía local, porque nuestro municipio depende en buena medida del turismo. Hace 30 años cada fin de semana alrededor de 7 mil visitantes del sur de California inundaban el primer cuadro de la mancha urbana y por el Bulevar Costero y la carretera circulaban decenas de casas rodantes que recorrían toda la península, y el descenso en la afluencia turística se debió a que se incrementó la percepción de inseguridad. Hoy los titulares de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María Elena Andrade Ramírez y Laureano Carrillo Rodríguez, respectivamente, han renovado casi por completo su equipo de colaboradores, pero necesitan elevar la voz para que a nivel federal los escuchen Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero, aunque con este último es caso perdido.
¿MENOS SILLAS?
Antes de que comience de manera oficial el proceso para que Morena designe a sus candidatos para las elecciones de 2027, en la Ciudad de México habrán de sentarse en la mesa de toma de decisiones varios personajes, entre ellos los dirigentes del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por ser aliados de la fuerza política en el poder. Sin embargo, varias figuras del morenismo ya perdieron su silla, entre ellas
Contáctenos
SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7854
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio
Arturo López Juan


646 277 07.25
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

Encarecen y confunden

César Augusto López
Hernández y Ricardo Monreal Ávila, pero no son los únicos, porque ya le comenzaron a mover el tapete al líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces, quien en Baja California tiene fuertes conexiones, además de ser padrino, entre otros, del diputado local Eligio Valencia López
Resulta que en Durango y en la región lagunera, a través de un desplegado, 19 agrupaciones empresariales denunciaron acoso y extorsión por parte de la Catem Sin embargo, Haces respondió que su organización “no hace chingaderas como han venido señalando algunos medios de comunicación”.
“Desmentimos en forma categórica el desplegado pagado por distintas organizaciones el cual titularon ‘La Laguna de Durango, contra la extorsión’, pues una vez más vuelven a mentirle a la sociedad lagunera, ya que sus aseveraciones carecen de pruebas, de un sustento legal y sólo basan sus palabras publicadas en lo que unos cuantos dicen sin fundamento alguno”, consta el texto.
Si Pedro Haces logra salir “ileso” de estos señalamientos, podría conservar su sitio de privilegio en la mesa principal de Morena e incidir en lo que ocurra en Baja California y Ensenada dentro de dos años.

DESCARTA CAMBIOS
A 9 días de la presentación de su primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que no contempla cambios en su gabinete. “No tengo pensado ningún cambio. Es un muy buen gabinete, todos trabajan muy bien”, señaló. En lo que va de su gobierno, la mandataria sólo ha realizado siete ajustes en el gabinete legal y ampliado. El 7 de marzo, Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia a Hacienda, donde fue relevado por Edgar Amador Zamora, antes subsecretario de la dependencia. Para esa vacante, nombró a María del Carmen Bonilla. Por otro lado, el 30 de abril fue el último
día en el cargo del cuestionado Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración. En su lugar, Sheinbaum designó al Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla. Otro de los cambios en el gabinete ampliado se registró el 11 de abril, con el relevó del titular de Birmex. Tras un escándalo de corrupción, la mandataria destituyó a Iván de Jesús Olmos, para nombrar en su lugar a Carlos Ulloa Pérez. Finalmente, el 2 de agosto, Pablo Gómez renunció a la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y ahora encabeza la comisión presidencial para la Reforma Electoral. Fue sustituido en la UIF por Omar Reyes Colmenares. PALOMITA PARA CLAUDIA La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz no tuvo la suerte de recibir todos los apoyos financieros del Estado y la federación que tuvo su antecesor, tampoco los 500 millones de pesos de aportación de Energía Costa Azul al municipio, y solo le tocó una parte menor de los ingresos generados por la regularización de los autos “chocolate”, sin embargo, hay que reconocer que, aunque no ha hecho obras monumentales, si se ha atendido la problemática de los baches en diferentes rumbos de la ciudad.
AUNQUE desde 2024 aproximadamente el 50 por ciento de las importaciones procedentes de México ingresaron a Estados Unidos bajo el T-MEC y prácticamente ninguno de estos bienes estuvo sujeto a aranceles en ese momento, y si bien esa situación se ha mantenido prácticamente sin cambios en este 2025, han confusión y mayores costos para las empresas que exportan y cuyos productos sí están sujetos a pagos arancelarios. Los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos no sólo están encareciendo productos e insumos, sino que el comercio exterior enfrenta una mayor carga administrativa y confusión por los cambios constantes debido aumentos, reducciones, pausas y nuevas listas en las tarifas, coincidieron líderes de organismos empresariales.

A un mes y 8 días de cumplir un año al frente del Gobierno Municipal se ha visto mejoras importantes en le rehabilitación de las calles y limpieza de la ciudad, incluyendo los arroyos que nunca había sido limpiados a fondo, más allá de donde pasa la Baja 1000.
El bacheo ahora se ve más ordenado, con un incremento notable en cantidad y calidad, esto último muy importante para evitar retrabajos y dobles gastos.
Este insecto no pretende decir que todo está bien, indudablemente hay mucho por hacer en diferentes rubros de la administración municipal, pero se ve que hay voluntad.
Cuando haya qué criticar hay que hacerlo sin reservas, pero cuando hay que reconocer, también, en eso consiste la imparcialidad.

Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León, organismo que aglutina las empresas con programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), expuso que todos estos movimientos tienen preocupados al sector.
“Con estos nuevos cambios arancelarios en Estados Unidos sí sentimos incertidumbre y algo de confusión en las aduanas. Todavía no vemos retrasos fuertes, pero sí más trámites y carga administrativa para las empresas, ya que ahora incluso deben declarar los porcentajes de aluminio y acero en sus productos.
“Lo que nos preocupa es contar con reglas claras y certidumbre para poder planear nuestras exportaciones y producción. Precisamente estos temas los abordaremos el próximo miércoles en nuestro Foro IMMEX, buscando entender las reglas y trabajar en el cumplimiento para seguir manteniendo nuestra competitividad”, señaló.
Aparte, Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Noreste, coincidió en que la implementación de aranceles está generando muchas dudas.
“Hay muchas dudas, preguntas y temor sobre el cumplimiento, sobre si (el producto) es originario o no del T-MEC y si aplica o no arancel y cuál arancel se tiene que pagar, dependiendo de la industria.
“Si es originario o no, cómo se hace este ejercicio, en qué parte del costeo de tu producto se le agrega este arancel”.
Por ello, dijo que están trabajando con sus empresas socias, con los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), así como con agentes aduanales mexicanos y estadounidenses para hablar todos “el mismo idioma” y poder cumplir.
“Hay mucho temor de no hacerlo bien y que te pueda causar alguna multa o repercusión, por eso estamos haciendo equipo y espero que esto no afecte a las exportaciones en los siguientes meses”. Por separado, Manuel Montoya, director del Cluster Automotriz, añadió en que todo el movimiento de aranceles está complicando la operación de las empresas.
“Obviamente hay una complejidad, los departamentos de comercio exterior (de las empresas) están de cabeza entendiendo las nuevas disposiciones, qué nuevo documento hay que llenar”, refirió. Adam González, director del Council for South Texas Economic Progress, organismo que promueve el desarrollo económico, consideró que si desde un principio les hubieran avisado cómo iban a quedar los aranceles, las empresas ya se hubieran acoplado.
“Pero que estén cambiando, no cada día, a veces cada hora, a veces en la mañana es algo y en la tarde es otra cosa, es lo que tenemos que definir y ojalá y el gobierno pueda definir eso bien, para que las empresas puedan navegar el sistema como es”, lamentó. Por otra parte, también existen riesgos adicionales derivados de la posible eliminación de las exenciones.
El rostro humano del Registro Agrario Nacional en Baja California
EN EL COMPLEJO entramado institucional que sostiene al campo mexicano, pocas instancias son tan determinantes como el Registro Agrario Nacional (RAN). Se trata de una institución que, más allá de la burocracia, garantiza algo tan vital como la certeza jurídica de la propiedad social, regulando la tenencia de la tierra y protegiendo los derechos de ejidos y comunidades. Sin su labor, los núcleos agrarios per manecerían en una franja de inseguridad y desprotección que históricamente ha frenado el desarrollo rural. En diversas ocasiones he mos señalado los rezagos de instituciones públicas y la ne cesidad de mejorar su desem peño. Sin embargo, también corresponde reconocer los avances y el esfuerzo de quie nes, desde el servicio público, marcan una diferencia en favor de los campesinos. Tal es el caso de la licenciada Geovanna Teresa Loreto Aceves, quien desde 2024 asumió la titularidad del RAN en Baja California, imprimiendo un sello de compromiso y eficacia. Con una trayectoria de más de veinte años en la administración pública, Loreto Aceves se ha formado en trincheras directamente relacionadas con la tierra y el territorio. Entre 2002 y 2016 se desempeñó en la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), donde participó en procesos de regulari-
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y

zación que dieron certeza jurídica a miles de familias. Más tarde, entre 2016 y 2021, trabajó en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), pieza clave en el ordenamiento del territorio y en proyectos de desarrollo urbano y vivienda. Su experiencia no se limita al ámbito técnico-administrativo. En la Secretaría de Bienestar Federal colaboró en programas sociales dirigidos a comunidades rurales e indígenas, lo que le permitió comprender de primera mano las necesidades y carencias de sectores históricamente olvidados. Esa mezcla de conocimiento territorial y sensibilidad social se ha convertido en uno de sus mayores activos. Desde que asumió la dirección del RAN en Baja California, Loreto Aceves dejó claro su compromiso de atender la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum: un trato digno y respetuoso hacia las comunidades agrarias, con especial énfasis en los pueblos indígenas. En una región tan diversa como Baja California, donde conviven 239 núcleos agrario, esta directriz se traduce en una tarea titánica. Uno de los ejes fundamentales de su gestión ha sido la modernización tecnológica del Registro Agrario Nacional. Mediante la digitalización integral de los procesos, se han simplificado trámites que durante décadas resultaron engorrosos, lentos y poco transparentes. Hoy, gracias a estas mejoras, la atención a ejidos, comunidades
y particulares es más eficiente, reduciendo tiempos de espera y acercando los servicios a la población que más los necesita. No obstante, la modernización no se ha limitado al plano digital. Loreto Aceves ha impulsado una política de puertas abiertas, en la que el diálogo directo con los usuarios sustituye la frialdad burocrática. A ello se suma una de las prácticas más celebradas por los campesinos: la atención itinerante. A través de jornadas organizadas en diferentes regiones del estado, el RAN recorre la entidad llevando servicios esenciales hasta las propias comunidades. Un ejemplo de ello son las jornadas de listas de sucesión, que permiten a los ejidatarios designar a sus herederos de manera clara y legal. Con esta medida, los campesinos evitan dejar a sus familias en un estado de indefensión en caso de fallecimiento. La respuesta ha sido tan positiva que cada visita se convierte en una oportunidad para reforzar la confianza en la institución y garantizar la continuidad de los derechos agrarios.
El trabajo de Geovanna Loreto Aceves en Baja California demuestra que, cuando la vocación de servicio se combina con la experiencia técnica, el resultado es un aparato institucional más humano y funcional. El RAN, frecuentemente visto sólo como una oficina de trámites, se transforma así en un aliado estratégico para la vida comunitaria, la justicia social y el desarrollo rural.
En tiempos donde el campo exige certeza y acompañamiento real, ejemplos como este nos recuerdan que la administración pública puede y debe ser un motor de confianza para los campesinos de México.

Vete a la ching... dice el gobernador Newsom a funcionario de Trump
NO CABE duda que el gobernador de California Gavin Newson tiene mucho en común con los mexicanos o por lo menos, está muy familiarizado con nuestro idioma y costumbres, ya que en las redes le recetó un sonoro vete a la chin**ada a un secretario del gobierno de Donald Trump. Ya es conocido que este gobernante demócrata del vecino Estado en el país del Norte, ha sido fuerte crítico de las políticas que ha establecido el presidente estadounidense pero no solo eso, sino también víctima de sus acciones, porque ha quedado claro que el mandatario norteamericano no lo quiere nadita. Y Newsom ha demostrado que no es nada dejado, ya que se le ha puesto al tú por tú, al grado de que se han dado amenazas desde el Gobierno Federal (y el propio presidente) de mandarlo detener, a lo que también el mandatario de California le ha plantado cara.
Tanta ha sido su resistencia y crítica al presidente estadounidense en este su segundo mandato, que ya hay quienes le ven al gobernador la estatura suficiente para ser el candidato de su partido (el Demócrata) a la presidencia de
los Estados Unidos, en 2028. Donald Trump, entre otras medidas ha determinado que ningún documento, programa, ni siquiera boletines deben emitirse en otro idioma que no sea el inglés, idioma que ha querido hacer el oficial de ese país. Esto que representa un retroceso, ante el avance y la tolerancia que ya mostraba el gobierno norteamericano que utilizaba varios idiomas, incluido el español, para mejor comprensión de sus acciones, ha sido una medida que también está afectando a las minorías que viven, o turistas que visitan ese país, ya que hay quienes dentro del sector de servicios y comercio, ya empiezan no solamente a exigir que se les hable en ese idioma, sino hasta a mirar con desprecio al no anglosajón. Pues como consecuencia de esto, Scott Turner, secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos pu-
blicó orgulloso que, en su oficina, solamente se publicaría en inglés, presentando dos imágenes en las que se veía información de ese Departamento, tanto en ese idioma como en el español.

Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Escribió: HUD is ENGLISH only. Y a eso, la oficina de prensa del gobernador Newsom le publicó un Vete a la chingada... Así con todas sus letras. Obviamente esto no se pudo haber publicado sin el conocimiento y plena aprobación del gobernador, ya que allá son muy cuidadosos de todo lo que se dice y se hace, y no como en otras partes del mundo donde algunos funcionarios y jefes de prensa se van por la “libre” provocando problemas en donde no los debiera haber.
Pero al final, lo que también vemos, aunque nos cause gracia este tipo de reacciones, es un mundo cada día más dividido y confrontado, con el ingrediente adicional de que esos enfrentamientos no se
están dando solamente entre países y razas diferentes, sino también hacia el interior de algunas naciones donde prevalecía una relativa tranquilidad entre la población de bien, ahora dividida por individuos que se sienten “iluminados”, como también nos pasó aquí con Don Andrés Manuel López Obrador, quien pese a ser un ser humano dominado por las pasiones, debilidades y defectos (como todos), hay quienes lo elevaron a un altar de santidad que, no les permite ver que también podía errar y que no era el dueño de la verdad absoluta, como se los hizo creer. Lo peor es que no parece que en breve podamos superar esta situación y seguir adelante, sino como el cangrejo, todo hace indicar que seguiremos yendo hacia atrás y no solamente en México. Vean a su alrededor.
ANA Y CONDA En Baja California también ocurren milagros. Hubo una “milagrosa” curación, hombres de poca fe.
PD.- Alguna trayectoria política se verá truncada, al ser declarado un conocido político como “deu-
dor alimentario moroso”.
PD1.- Además se le inscribió en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, lo cual se cancelaría, al cubrir la totalidad de lo que le exigen.
PD2.- Donde no tienen empacho para decir que sí buscan las próximas alcaldías es en el partido Verde, ya que en Rosarito, levantó la mano Karely Leal.
PD3.- Ella estuvo en Ciudad de México, donde fue oficializado su nombramiento como dirigente del partido en Playas de Rosarito.
PD4.- Y ahí, según aseguró, recibió el respaldo del secretario de Acción Electoral, Arturo Escobar y Vega para convertirse en la candidata a la alcaldía en 2027 “si las condiciones así lo permiten”.
PD5.- Y en el partido Morena se dieron a la tarea de formar los seccionales, y todo hace indicar que, aquí, como en el resto de las entidades, será nombrado un comisionado nacional para la reforma electoral, que se prepara desde Ciudad de México.
Pacientes psiquiátricos y personas con consumo de sustancias psicoactivas y de adicciones
“La salud mental es tan importante como la salud física, y no debería ser tratada con menor prioridad”: Dr. Vikram Patel.
BAJO EL concepto del derecho humano a la salud, se encuentran protegidos las personas usuarias de los servicios de salud mental y con consumo de sustancias psicoactivas y de adicciones, ya sea que encuentren en tratamiento o sean candidatos al mismo, tanto en instituciones públicas como privadas, las cuales por ningún motivo podrán ser internadas en contra de su voluntad. Por ello, la ley general de salud, vigente desde 1984 hasta la fecha, establece en sus artículos 51 bis 2, 75 y 75 bis, que los usuarios tiene derecho a decidir libremente sobre la aplicación de los Procedimientos, diagnósticos y terapéuticos que se les ofrezcan y que, salvo en caso de incapacidad transitoria o permanente, esta autorización podrá ser otorgada por un familiar o su representante legal.
Este mismo ordenamiento, dice que en caso de urgencia o que el usuario se encuentre en un estado de incapacidad permanente o transitorio, y sólo en caso de no ser posible obtener el consentimiento de un familiar o representante legal, se procederá de inmediato para preservar la vida y salud del usuario, dejando constancia veraz y debidamente sustentada de ello en el expediente clínico.
en todo caso, se deberán agotar todos los esfuerzos para que la persona acepte voluntariamente el tratamiento o el internamiento, situación que tal y como acontece no sucede como puede observarse de videos del dominio público, donde estas personas son privadas de su libertad por instituciones privadas, lo que afecta el derecho a la integridad física y mental de dicha población y constituir algún acto ilícito en su perjuicio.
En este orden de ideas, la Suprema Corte -a través de una jurisprudencia de publicación reciente y de aplicación obligatoria a partir del 18 de agosto de este año-, ha determinado que en caso de que el internamiento sea sin el consentimiento previo y fuera de las excepciones legales previstas por Ley General de Salud, se puede configurar un ataque a la libertad personal fuera de procedimiento y un acto prohibido como lo es la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Ahora bien, para aquellos casos en que se requiera su internamiento como último recurso terapéutico, este, debe operar bajo principios éticos, sociales y de respeto a los derechos humanos, anteponiendo siempre la dignidad de la persona, por ello sólo podrá darse de forma voluntaria siempre y cuando aporte mayores beneficios terapéuticos para la persona que el resto de las intervenciones posibles. De tal manera, que deberá otorgarse previo la obtención del consentimiento debidamente informado del paciente, el cual debe darse con información accesible, oportuna y en lenguaje comprensible, con información veraz y completa que deberá de incluir los objetivos, los beneficios, riesgos, y las alternativas del tratamiento, y una vez hecho lo anterior, se tendrá el derecho de aceptarlos o rechazarlos. Para ello, la Ley General de Salud, establece la obligación de reconocer y presumir que este tipo de pacientes, tienen la capacidad de discernir y que,
DE DERECHO Y ALGO MÁS
*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Lo anterior, es a consecuencia de que la ley reconoce en favor de estas personas, el derecho a decidir libremente sobre la aplicación de procedimientos o métodos terapéuticos que requieran, y que su internamiento tendrá lugar siempre que sea voluntario y aporte mayores beneficios a la persona destinataria, todo lo cual deberá ser previo consentimiento informado, respetando en todo momento la presunción de las personas sobre su capacidad de discernimiento.
Las excepciones para ello son los casos en que el paciente no pueda dar su consentimiento o se trate de urgencia que requiera un actuar inmediato para proteger su vida de un riesgo inminente o su salud de un daño irreversible, debe ser total y plenamente justificado y sustentado clínicamente por especialistas.
En conclusión, aquellas personas que sean internadas en contra de su voluntad sin haberse cumplido el requisito del consentimiento previo, sin que se le haya considerado como sujeto con capacidad de discernimiento y sin haber agotado previamente otros tratamientos, se considerará que se encuentran y fueron internadas en contra de su voluntad, y las personas que lo hayan hecho serán responsables de diversos delitos tales como tortura o privación ilegal de la libertad, entre otros.
Trump… ¿Nuestro salvador?
PODRÁ caernos bien, mal… o peor, el presidente del vecino país del norte; podrán no gustarnos sus poses, el trato despótico que brinda a quienes considera sus subalternos y opositores; podremos incluso criticar su modo de vida y podremos no aprobar su política migratoria; pero resulta que, sin duda, Donald Trump está ayudando a los mexicanos; le está jalando las riendas a la presidenta de México para que actúe en contra del narco y del crimen organiza do que se ha ido apoderando del país. Eso es suficiente para nosotros y para hacer de lado sus aspectos negativos. Darnos por bien servidos en el intento de controlar -si es que no de acabar- no sólo a los narco jornaleros de los plantíos y a los “burreros” de las drogas -que son lo más delgado en la cadena de los cárteles-, sino a los políticos que han facilitado esas actividades ilícitas, esas que llevan a destrozar vidas enteras de jóvenes -estadunidenses y mexicanos- que cayeron en las drogas y quienes, salvo contadas excepciones, no tienen salvación. Por eso todos debemos unirnos y aplaudir las acciones que “los gringos” están realizando en nuestro país, y no dejarnos confundir con el discurso de una supuesta “invasión a nuestra soberanía” -como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum- porque no, no se trata de vulnerarla, sino, por el contrario, de protegerla de los narcopolíticos, y lo que debemos hacer es recibir el apoyo con los brazos abiertos para combatir esta plaga que el gobierno mexicano no ha podido -o no ha querido por las razones que sea- atender con e-fec-ti-vi-dad.

Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
*Periodista sonorense con más de 30 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder
De hecho, cada vez que la presidenta se molesta por la “injerencia” del gobierno vecino, da la impresión de que está -como su antecesor- cubriendo a los criminales. Familias enteras sufren a diario -y sin esperanzapor la drogadicción de algún miembro de su familia, amigos y demás. Los estragos son enormes y alcanzan tanto a quien vive en la pobreza como quien lo
hace en la abundancia. No hay discriminación en eso y podemos asegurar que en cada hogar de México hay o un conocido o un familiar que ha caído en las adicciones causando graves problemas - económicos, espirituales, morales, sociales- a sus seres queridos. Por supuesto que hubiera sido preferible que fueran las autoridades de nuestro país quienes limpiaran este cochinero, ¡claro!, pero o no quiere o no puede, sólo sin olvidar que el problema es internacional, y entonces lo importante es que se den las capturas y se realicen las investigaciones a fondo -como las autoridades norteamericanas lo están haciendo- para descubrir a los narcos y a los políticos asociados, desenmascararlos y ponerlos tras las rejas. En los más altos niveles gubernamentales el cáncer de la ambición desmedida ha llegado, y a ellos debe también llegar la justicia, el castigo por el irreparable daño causado sobre todo a la juventud. Muchos que aún están disfrutando de los bienes y privilegios mal habidos tendrán que pagar por su corrupción e inconciencia tarde o temprano. Hoy los vemos en lujosos hoteles, en mansiones, despilfarrando el dinero en ropa de marca, joyas, viajes, pero mañana los veremos en prisión, repudiados por la sociedad entera y para la vergüenza de sus familias. Los últimos acontecimientos que muestran la vida ostentosa que de un día para otro tienen funcionarios, gobernantes y legisladores -a nivel nacional y en nuestro propio estado y municipio- son prueba irrefutable de la corrupción que prevalece entre esa “élite” que se cree intocable. Los mexicanos debemos apoyar los esfuerzos -nacionales y extranjeros- que se hagan para ir capturando uno a uno a estos políticos y gobernantes corruptos que han permitido y se han coludido con la operación impune de los carteles de la droga en nuestro querido país. El problema es de todos y por ello todos deberíamos levantar la voz para que se le de la solución, sin o con ayuda del exterior.
¿Y qué hay del sarampión?
DESDE antes de la muy penosa e inolvidable contingencia por COVID-19, ya existía en nuestro mundo alerta ante los crecientes casos de SARAMPIÓN y todo gracias a los mitoteros GRUPOS ANTIVACUNAS que ¡aunque usted no lo crea! algunos profesionales de la salud los respaldan.
Lo diré duro y quedito, las vacunas son el verdadero seguro de vida, en cambio los mal llamados “Seguros de vida” en realidad son “Seguros de muerte” ya que, al morir, no dejaremos tantos problemas económicos, en cambio, las vacunas nos aseguran que nuestros chamacos pueden evitar, por lo menos, las temibles enfermedades prevenibles por vacunación.
El Sarampión se considera una de las enfermedades de mayor contagiosidad y más anergizantes (estado clínico de disminución patológica de la energía), aquel que la padece puede cursar con secuelas e inclusive perder la vida.
Hasta el 11 de los presentes, nuestra H. Secretaría de Salud nos informa de 4006 casos CONFIRMADOS (y muchos otros en estudio) de Sarampión, donde el estado de Chihuahua cuenta con 3736 casos, seguido de Sonora con 87 casos y después Coahuila 47 y otros (Zacatecas, Durango, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Campeche, Baca California Sur, Guerrero, Oaxaca) con menos casos y desgraciadamente con 14 fallecimientos. Por su parte, nuestros vecinos del norte y en su página oficial (https://www.cdc.gov/measles/es/data-research/ index.html#cdc_data_surveillance_section_1-casos-desarampion-en-el-2025) hasta el 5 de agosto del 2025, reportan 1356 casos confirmados de sarampión en 41 jurisdicciones y con tres fallecimientos.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Mientras tanto en nuestro querido Estado de Baja California y a pesar de la alta movilidad humana por vía marítima, terrestre y aérea y que tenemos casos
tanto al norte como al este, estamos libres del tremendo flagelo del Sarampión. El Sarampión no es un simple sarpullidito, es una enfermedad febril severa, que además cursa con cuadro muy específico, que puede pasar desapercibido para ojos poco entrenados. Recordemos que el Sarampión estuvo a punto de erradicarse, antiguamente era muy común y muchos médicos no tuvieron oportunidad de verlos durante su preparación académica. De los casos registrados en México, se encontró el antecedente de no tener ninguna vacuna en el 94% de los casos y el resto, el antecedente de sólo una dosis. Antiguamente se aplicaba la vacuna a los 12 meses y a los 6 años de edad y un opcional refuerzo a los 11 años de edad. Desde que se comenzaron a registrar casos (2017) se recomendó adelantar la dosis de 6 años a los 18 meses de edad, situación que aún hoy en muchos centros del Sector Salud y otro muy nutrido grupo de profesionales, no lo han registrado en sus cerebritos. Una vacuna protege parcialmente y una 2ª dosis, casi cubre al 100%. Aquí surge la interrogante ¿quién debe vacunarse? Si usted nació antes de 1957, seguramente esta inmunizado en forma natural, ya que la enfermedad deja una protección total y permanente. Entre 1957 y 1989, el biológico dejó ciertas dudas de su calidad biológica y de 1990 en adelante, los programas de vacunación se intensificaron y el biológico fue de mejor calidad, por lo tanto, si usted cuenta con dos dosis de vacuna, por favor, viva tranquilo, pero sí en cambio tiene dudas, NO DUDE Y APLIQUESE LA VACUNA, la cual, dicho sea de paso, viene combinada con Paperas y Rubeola (SRP) y nuevamente, muchos compañeros del Sector Salud creen que sólo se debe aplicar en la infancia. La vacuna es segura y salva vidas.
Apoya Coparmex el Plan Nacional de Desarrollo
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que continuarán apoyando la la recuperación del salario mínimo general conforme a la meta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, además de reconocer la reducción de la pobreza en México.
El Centro Empresarial Ensenada, presidido por Alberto Muñoz Avilez, compartió la postura nacional sobre los 13.7 millones de personas que dejaron atrás dicha condición entre los años 2016 y 2024, como destacó en forma reciente la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Coparmex Nacional puntualizó que el empleo formal “es la principal fuente de ingreso”, así como la vía a servicios de salud y seguridad social para la población en todos los niveles económicos.
“En los últimos años ha mostrado un crecimiento importante, fruto del esfuerzo cotidiano de las personas, del compromiso de las empresas con el pago de salarios y de las políticas laborales que, desde 2016, han fortalecido la cultura salarial y elevado de manera sostenida el salario mínimo”, consideraron.
La patronal puntualizó que mantendrán “el impulso al salario digno como iniciativa voluntaria según la capacidad de cada negocio”, además de mostrarse confiados en que el gobierno” contribuya a este propósito fomentando el crecimiento económico, la inversión y la productividad”. Esto, debido a que ambos son pilares fundamentales para asegurar movilidad social y bienestar, por lo que debe garantizarse el acceso y calidad en los servicios que reciben los hogares mexicanos.
ECONOMÍA INCLUSIVA
Como parte de su mensaje, la Coparmex Nacional llamó a construir una economía inclusiva con crecimiento equitativo y sostenido, mediante cinco líneas de acción. Estas son: Generar empleos de calidad con remuneraciones suficientes; incorporar a más mujeres y jóvenes al mercado laboral formal; impulsar cooperativas y negocios de economía social que fortalezcan el tejido productivo local; garantizar educación y servicios de salud con calidad y equidad; mejorar la distribución de programas de transferencias, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan; y propiciar condiciones de certeza jurídica y seguridad que promuevan la inversión y la generación de empleo.
UABC fortalece su planta docente con 123 plazas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevó a cabo la ceremonia de entrega de 123 plazas académicas, de las cuales 33 son definitivas y 90 interinas, correspondientes a los Concursos de Oposición y de Méritos del ciclo 2025-2. Este acto solemne reafirma el compromiso institucional de reconocer la labor docente, al brindar estabilidad laboral que fortalece no solo el desarrollo profesional del personal académico, sino también el bienestar de sus familias. Durante su mensaje, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, comentó que la institución siente orgullo por celebrar la entrega de plazas académicas de interinato y definitividades, ya que son “el resultado del esfuerzo realizado de 64 profesores y 59 profesoras, quienes tras un riguroso proceso de concurso de oposición y méritos mostraron su talento y compromiso con la excelencia”.
“Como rector estoy convencido de que el motor que impulsa la educación son nuestras y nuestros docentes. Su compromiso, entrega y pasión por la enseñanza no solo fortalecen la vida académica de la institución, sino que también inspiran a generaciones de estudiantes a transformar su entorno”, expresó.
Herman Deutsch Espino, director general de Modernización y Equipamiento Aduanero de la Agencia Nacional de Aduanas de México supervisó adelantos de la obra
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C
Ante autoridades de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante (Cgpmm), de la II Zona Naval, de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y de Migración, fue supervisado el Proyecto de la Terminal Internacional de Pasajeros del Puerto de Ensenada. Estuvieron presentes el capitán de altura Manuel F. Gutiérrez Gallardo, coordinador general de la Cgpmm; vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, comandante de la Segunda Zona Naval; Almirante en retiro Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de Asipona; Josué Vázquez Acosta, director general de Azteca Ferries; Indra Granados, directora ejecutiva de Proyectos Prioritarios Marítimos Portuarios de la Cgpmm y Rebeca Boutrous, representante de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado (SEI).
En el acto, Herman Deutsch Espino, director general de Modernización y Equipamiento Aduanero de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reconoció los avances logrados en alrededor de 8 meses, gracias a la participación de los tres órdenes de gobierno.
Destacó que el proyecto de la terminal y del ferry Ensenada - San Diego ha llamado la atención del sector turístico y es muy bien visto por el comercio por el impacto positivo

en la economía regional. Ponderó los beneficios directos a zonas como el Valle de Guadalupe, en donde los tour operadores y prestadores de servicios que se dedican a promocionar paquetes podrán ampliar su oferta.
Los visitantes en ambos sentidos de Ensenada asSan Diego, en un traslado podrán ahorrar hasta cuatro horas de cruce de ida y otras tantas de regreso, entre la línea fronteriza, traslado y filas -en casetas de peaje los fines de semana-, estimó.
GRAN OPORTUNIDAD
Deutsch Espino se refirió al sector de las bodas que pueden venir juntos o en grupo desde Estados Unidos para participar en sus eventos en el Valle de Guadalupe, lo que será una gran oportunidad.
Afirmó que el proyecto Terminal Internacional de Pasajeros del Puerto de Ensena
México y Estados Unidos, lo que será un logro para el país y las autoridades.
Luego de felicitar a Josué Vázquez Acosta, director general de Azteca Ferries, propietaria del primer Ferry Ensenada-San Diego, por aventurarse en ese negocio, dijo que es un esfuerzo muy significativo para Ensenada, Baja California, México y a nivel internacional.
El titular de la Cgpmm, Manuel F. Gutiérrez Gallardo, reconoció el trabajo de las directoras ejecutivas de esa dependencia por trabajar de la mano con el almirante Robinson Portillo Villanueva y Josué Vázquez, quien ha apostado, invertido y confiado en la Semar, para que el proyecto sea viable. Dijo que el secretario de Marina, almiran- te Raymundo Pedro Morales Ángeles, está muy entusiasmado con el proyecto que es prioritario para la Semar y la Presidencia de la República, interesados en impulsar el cabotaje y el transporte marítimo de corta distancia.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Poder Judicial de Baja California continúa con su programa de capacitación de las y los litigantes de la entidad ante la implementación del nuevo modelo de justicia oral en materia familiar. Según lo informado y como parte de los preparativos para implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (Cnpcyf) en la entidad, litigantes del municipio de Playas de Rosarito participaron en un ejercicio de simulación de audiencias familiares, actividad que forma parte del proceso de capacitación rumbo al
nuevo modelo de justicia oral. Esta primera actividad práctica se llevó a cabo durante el primer taller teórico-práctico sobre el CNPCyF, dirigido a integrantes del Colegio de Abogados de Playas de Rosarito. Este taller fue realizado en colaboración con la Fedabo (Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California) y el Poder Judicial del Estado de Baja California.
CASOS REALES
La dinámica incluyó la resolución de casos reales en materia familiar, en los cuales los participantes desarrollaron habilidades prácticas mediante la
exposición oral de conflictos, análisis de soluciones y construcción de acuerdos. Todo ello bajo el esquema que marca el nuevo sistema procesal, lo que permitió una experiencia cercana a las audiencias reales que se llevarán a cabo una vez entre en vigor el Cnpcyf en Baja California. Cabe destacar que la capacitación se realizó en Playas de Rosarito pues será el primer municipio en Baja California en implementar el nuevo código, cuya entrada en vigor está contemplada para enero de 2026, posteriormente dicho modelo se irá aplicando gradualmente en las distintas municipalidades de la entidad.
Piden corredores que las inscripciones sean gratuitas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Establecer que la inscripción al Medio Maratón de Ensenada sea gratuita, invertir lo que se recaude en esta competencia en las instalaciones deportivas, como por ejemplo, la reparación de los “baches” de la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano. Estas y otras peticiones fueron planteadas por escrito a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, por un grupo de deportistas ensenadenses, quienes acudieron la mañana de ayer viernes a Palacio Municipal a entregar el documento de sus solicitudes. De acuerdo a lo informado por Néstor Cruz Tijerina, uno de los participantes en esta solicitud, explicó que el Medio Maratón de Ensenada es el que
tiene el costo más alto de inscripción en la entidad, 470 pesos. Tal tarifa, señaló, afecta la economía de los corredores de más bajos ingresos, por lo que se tienen que realizar diferentes esfuerzos para cubrir ese pago o bien renunciar a participar en un evento de gran importancia para los aficionados a estas pruebas.
Las peticiones específicas de los corredores fueron: regresar al Medio Maratón a su carácter gratuito o mínimamente que tenga el mismo costo que eventos similares en otras partes de la entidad.
En caso de mantener un costo de inscripción, invertir lo que se recaude en temas relacionados con el mejoramiento de las instalaciones destinadas al atletismo, como el mantenimiento de la pista de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez que se encuentra en condiciones deplorables.
Acusan a Cantón de violencia política de género
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La secretaría Nacional de Diversidad Sexual de Morena acusó este viernes de mentiroso al diputado Jaime Cantón por haberse promovido como el primer diputado abiertamente homosexual en ocupar una presidencia de un poder legislativo, pues en realidad sería el sexto a nivel nacional.
Esto, mediante un comunicado en el que recuerdan la trayectoria de los demás legisladores en el país, donde también le recriminaron que invisibiliza las demás luchas sociales.
Conforme al documento firmado por la maestra Almendra Ernestina Negrete Sánchez, secretaria nacional, se indica buscaron sin éxito una “solución amistosa al problema”, por lo que tomaron acciones legales ante las autoridades electorales y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. “Esto a raíz de la denostación, violencia política de género, discriminación e invisibilización ocasionada de manera dolosa y de tracto sucesivo, por la publicidad de las 18 publicaciones pagadas en redes sociales y prensa por el diputado local de Baja California Jaime Eduardo Cantón Rocha, donde pagó para que le publicaran anunciándose así mismo como el primer Lgbtttqnb de México en presidir un poder legislativo. Esto es rotundamente y legalmente falso, pues es el sexto en la lista de representatividad histórica nacional y el cuarto en presidir una mesa directiva”, detallaron.
Negrete Sánchez reiteró que Cantón Rocha es el sexto en alcanzar este tipo de cargos en un Congreso Local, y aseguró que con el pago de dichas publicaciones “violenta de manera histórica” a las acciones afirmativas de dicha población.
Faltan varias tapas de alcantarillado en Fracc.
Valle Dorado
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes del fraccionamiento Valle Dorado, sección Ríos, vuelven a señalar la falta de la tapa metálica correspondiente a un desagüe ubicado sobre la avenida México, en la intersección con la calle Río Lerma, el cual fue reconstruido por el Ayuntamiento de Ensenada a mediados de junio pasado.
Desde entonces, el espacio ha permanecido como un riesgo para los peatones que utilizan la acera oriente para dirigirse a realizar sus actividades diarias.
Se trata de un cuadrado de metal que serviría de base para el nuevo acceso de visita al foso, donde los informantes consideran que cualquiera podría tropezar y causarse heridas de gravedad, por la condición de la acera y la altura con respecto a la calle.
Una situación semejante persiste en la boca de tormenta reconstruida en la esquina suroriente que forman las calles Onceava y avenida Miramar, muy cerca de la Central de Autobuses de Ensenada.
FUE REHABILITADA
Ambos puntos fueron atendidos por las autoridades, tras haber sido reportados por El Vigía, sin embargo, este último también permanece sin tapa, pese a que fue rehabilitado mediante la colocación de una nueva plancha de concreto y cajón de acceso.
Ofrecen taller sobre entornos de aprendizaje seguro e inclusivo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Dirigido a docentes sombra, fue efectuado el taller “Cómo proporcionar un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo en la escuela”, en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, informó María Elena Monreal Mendoza. La subdirectora de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indicó que el encuentro fue con la finalidad proporcionarles herramientas que les permitan reconocer oportunamente factores de riesgo que afectan a la niñez y juventud. Indicó que se abordaron temas relacionados con problemáticas como la violencia intrafamiliar, acoso escolar, farmacodependencia, omisión de cuidados, entre otros, para fortalecer la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar.
Durante la jornada se abordaron protocolos de actuación, así como las rutas de canalización hacia las instituciones correspondientes, reiterándose la importancia de la coordinación interinstitucional para dar atención integral y efectiva a cada situación.
Con lo anterior, se busca que los maestros sombras, al estar en contacto directo con los estudiantes, cuenten con la preparación necesaria para actuar con sensibilidad, profesionalismo y responsabilidad.
COMPROMISO POLICIAL
Destacó que la participación de la corporación policial en este tipo de talleres, refleja el compromiso de la Policía Municipal con la comunidad educativa, al sumarse en la tarea de garantizar entornos seguros y libres de violencia.
El evento internacional organizado por el Comité Especial del ramo en la entidad, se realizará los días 25 y 26 en el Cearte
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Con la participación de científicos y académicos de distintos países, lo que abarcará –aproximadamente– 15 ponencias, se realizará en el XII Simposio Internacional de Sanidad e Inocuidad Acuícola, el 25 y 26 de septiembre, en el Ceart Ensenada.
José Enrique Vázquez Moreno, presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California (Cesaibc), destacó que se trata de un esfuerzo colaborativo, que permitirá el acceso gratuito a productores, estudiantes y público en general.
En conferencia de prensa, puntualizó que el encuentro es con fines de divulgación científica, especialmente dirigido a quienes actualmente desarrollan actividades y estudian carreras afines al sector acuícola y pesquero. Además, el evento se caracteriza por aportar conocimientos sobre las nuevas tecnologías, con la presencia de expertos de California y Arizona (Estados Unidos), así como Reino Unido y de otras entidades del país.
Recalcó que –lo anterior– es sin demeritar el talento científico y técnico local, el cual cuenta con una formación, tra-

yectoria y calidad de nivel mundial, por lo que es una bondad para el sector tenerlo en este municipio.
Se cuenta con la participación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica= Como parte del programa de dos días, será llevado a cabo el Festival Acuícola de las Californias, que contempla una muestra sobre los procesos productivos y gastronomía regional, con especies que se cultivan en la zona, como moluscos, peces y crustáceos.
APOYO DEL GOBIERNO
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, resaltó que –
para lo anterior– se contará con el apoyo de la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La funcionaria estatal mencionó que este simposio refrenda el liderazgo de Baja California en investigación y producción acuícola y maricultura, con un catálogo cada vez más amplio de especies de bivalvos, peces y crustáceos. Explicó que las áreas clasificadas con que cuenta la entidad en los litorales del Golfo de California, el Océano Pacífico, así como las plantas certificadas instaladas en Ensenada, son factores que garantizan la sanidad e inocuidad de los recursos existentes. Cabe agregar que Alma Patricia Sotelo Flores, representante del Senasica, y Jorge Cáceres Martínez, del Cicese, coincidieron en la importancia de generar un espacio de conocimiento y formación, tanto para las actuales y futuras generaciones.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
L a Fundación Edith Mén dez concluyó este miér coles el ciclo de paseos fami liares “De Safari con Edith” en el Parque Pai Pai, activi dad en la que participaron niñas y niños de diversas colonias de Ensenada junto con sus padres. El programa, que origi nalmente contemplaba la participación de 100 me nores, logró superar las ex pectativas al reunir a 104 niñas y niños y su acompañante, quienes disfrutaron de un día de convivencia, aprendizaje y contacto con la naturaleza.

Durante la visita, los participantes pudieron conocer de cerca a distintos animales, aprender sobre su cui-
Invitan a rescatar espacios del arroyo Ensenada para proyectar una buena imagen del afluente
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el objetivo de rescatar y devolver una buena imagen a uno de los espacios natura les más representativos de la ciudad, mañana y el domin go se llevará a cabo la rehabi litación del arroyo Ensenada, en un esfuerzo colectivo que busca la participación activa de la ciudadanía. Las jornadas de trabajo se realizarán en un horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del día, teniendo como pun to de encuentro el estableci miento “Anahata”, ubicado en el número 1137 de la calle Tercera, entre las avenidas Castillo y Del Mar, en la zona Centro.
dado y la importancia de preservar el medio ambiente, además de fortalecer la unión entre padres e hijos en un entorno de aventura y esparcimiento.

LIMPIEZA PREVIA
“Este tipo de experiencias nos recuerdan la importancia de generar espacios donde las familias puedan compartir tiempo de calidad y, al mismo tiempo, despertar en los
más pequeños el amor por la naturaleza y el respeto hacia los animales”, expresaron los organizadores.
LABOR CUMPLIDA Al cierre de la jornada, Edith Méndez destacó:
“Para mí ha sido un orgullo acompañar a 104 niñas y niños y a sus acompañantes en esta experiencia. Ver sus sonrisas, escuchar sus preguntas y sentir la emoción de las familias reunidas me confirma que vale la pena seguir impulsando actividades que fortalezcan nuestra comunidad.”
Con este recorrido final, la Fundación Edith Méndez concluye con éxito la etapa de paseos al Pai Pai, dejando una huella en la memoria de más de un centenar de familias ensenadenses.
Durante estas actividades, la comunidad estará colaborando en la limpieza y rehabilitación del terreno, además de contar con dinámicas diseñadas para personas de todas las edades, un llamado para unir esfuerzos y transformar el arroyo en un espacio seguro.
por la administración municipal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cabe destacar que, del 4 al 17 de julio, el gobierno de Ensenada ha limpiado alrededor de 77 mil 920 metros cuadrados del arroyo Ensenada, según lo informado
Los organizadores recomiendan a los asistentes llevar guantes, herramientas como rastrillos, recogedores, termos con agua, ropa cómoda, entre otras.

Matan a policía vinculado a secuestro en Tijuana
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Un policía municipal de Tijuana, que estaba bajo investigación por presuntamente haber secuestrado y torturado a un empresario maderero y su hijo, fue asesinado durante la madrugada de este viernes.
El agente se llamaba Isidro Karín Ocampo García y desde el 10 de diciembre de 2024 estaba suspendido de sus funciones debido a una investigación en curso relacionadas "con una procedimiento de responsabilidad administrativa grave".
Esto, por su "posible involucramiento en una indagatoria judicial", reportó mediante una tarjeta informativa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).
El cuerpo de Ocampo García fue encontrado en las inmediaciones de la colonia El Refugio; conforme a la información preliminar, de primera instancia fue reportado un accidente de tránsito.
"Al llegar los primeros respondientes encontraron un vehículo de la marca Chevrolet Cruze, color gris, en el cual se hallaba la víctima con una herida provocada por proyectil de arma de fuego en la región cefálica. Se señala que el vehículo impactó a otro automóvil, un Honda Accord de color guinda, el cual posteriormente colisionó contra una cortina metálica perteneciente a un comercio", según detalló la corporación.
Por lo anterior, personal de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) quedó a cargo de la escena.
SECUESTRO DE 2024
De acuerdo a datos generales, Isidro Karín Ocampo García estaba implicado junto a otros cinco policías: Raúl Delgado Alfaro, Eduardo Herrera Alatorre, Eduardo González Polanco, Daniel Lata Aro, José Merino Acosta y Enrique Manuel Álvarez García, en torno a un secuestro registrado en 2024.
En julio de ese año, el grupo fue señalado por la presunta privación ilegal de la libertad del comerciante en cuestión, así como de su hijo menor de edad; ellos habían salido de su domicilio en la colonia Mariano Matamoros.
El padre declaró que habían sido sometidos y torturados, además de exigirles 400 mil pesos para liberarlos; incluso los agentes presuntamente entraron al hogar de la víctima y sustrajeron 100 mil pesos en efectivo, y que supuestamente otros familiares recaudaron el resto del dinero.
Tras el pago lo liberaron y amenazaron para que no denunciaran, pero el empresario lo hizo; para octubre de ese año fueron las órdenes de aprehensión, pero los dejaron ir por un amparo emitido por un juez de distrito. Actualmente están prófugos dos de los seis policías señalados en estos hechos.
La convocatoria cierra este 23 de agosto. Pueden registrarse en módulos de Mexicali y Rosarito
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda recordó a la ciudadanía que continúa abierta la convocatoria del programa federal “Vivienda del Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el derecho a un hogar digno a las familias en situación de mayor rezago social. La gobernadora subrayó que este esfuerzo forma par-

te de la política nacional de vivienda, priorizando a mujeres jefas de hogar, adultos mayores, población indígena y personas con discapacidad, sectores históricamente excluidos de la vivienda formal. En Baja California, la convocatoria cierra este sábado 23 de agosto, el horario de atención es de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. En Mexicali, se habilitaron dos módulos: el Centro de
Desarrollo Humano Integral Santorales, en la Colonia Santa Isabel, y el Centro de Desarrollo Humano Integral Benito Juárez, en el Ejido Tecolotes. En Playas de Rosarito, el registro se realiza en la Escuela Secundaria No. 125 Forjadores de Rosarito, en el Fraccionamiento Real de Rosarito. Para registrarse es necesario acudir personalmente
Aprueba Tecate reforma de revocación de mandato
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El Cabildo del Ayuntamiento de Tecate aprobó por mayoría la iniciativa para incorporar la figura de revocación de mandato, con lo que sería el primer municipio de Baja California en avalar dicha reforma constitucional.
Lo anterior conforme a la sesión ordinaria realizada el pasado miércoles 20 de agosto, donde las y los regidores aprobaron el Dictamen No. 39 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
Esto, en relación a la iniciativa de reforma a los artículos 5, 12, 18, 27, 44 y 46 de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Baja California, con el propósito de incorporar la figura de revocación de mandato.
Román Cota Muñoz, presidente municipal de Tecate, destacó que lo anterior "representa un hecho histórico y sin precedentes en el país".
REQUISITO PARA CONSULTA
La reforma establece que, mediante solicitud ciudadana respaldada al menos por el 10 por ciento de la lista nominal, el Instituto Estatal Electoral podrá organizar una consulta pública para la revoca ción de mandato del titular del Ejecutivo E
pre y cuando participe al menos el 40 por
al módulo correspondiente con identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad. De acuerdo a información de la Conavi, no es posible registrarse por medio de representantes o apoderados. Durante el proceso se aplicará una Cédula de Diagnóstico y, al concluir, se entregará un folio con el que cada persona podrá dar seguimiento a su solicitud.
PLAZO DE EVALUACIÓN
La evaluación de las solicitudes se realizará en un plazo máximo de 20 días hábiles. Posteriormente se publicará un listado preliminar de posibles beneficiarios en el sitio oficial de la Conavi (www.gob.mx/conavi). En caso de resultar seleccionado, personal de la institución se comunicará con las y los solicitantes a través de llamada telefónica, SMS o WhatsApp, para programar una visita domiciliaria.
ciento de la lista nominal, y se determine por mayoría absoluta el resultado de dicha consulta", abundó Cota Muñoz mediante un comunicado. El gobierno municipal indicó que, de esta manera, se incorporan mecanismos legales para cubrir vacíos en caso de que una revocación proceda, como la inhabilitación por 10 años para ocupar un cargo legislativo a quienes sean destituidos por este proceso, así como nuevas reglas de suplencia en el caso de la titularidad del Ejecutivo estatal.
Román Cota Muñoz agregó que, con esta aprobación, el municipio de Tecate se convierte en el primero en Baja Californiación de la revocación de mandato como un instrumento legítimo de participación

AGENCIA REFORMA Mexicali, B. C.
L a organización civil Elementa DDHH denunció esta semana que la falta de transparencia de la Fiscalía General del Estado en materia de desaparición de personas, refleja un vacío institucional para resolver esta problemática.
"La falta de claridad en las cifras de desapariciones y la falta de cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, reflejan los vacíos institucionales para atender las desapariciones", acotó. Elementa –que hace un marcaje puntual a labor de investigación desde 2021– alertó que esto afecta las labores de búsqueda, entorpece el análisis de contexto y el desarrollo de políticas públicas efectivas para la prevención y atención de las desapariciones en el estado. El 14 de agosto la FGE clasificó como "reservada" información relativa a la desaparición de personas en el estado, incluyendo el número de pesquisas de los últimos cinco años.
LLAMADO A LA FGE
En un comunicado, la asociación civil hizo un llamado a la FGE para proporcionar la información sobre las carpetas de investigación iniciadas, los avances de éstas, así como reconocer la crisis existente. "A unos días de que se conmemore el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas (el próximo 30 de agosto), hacemos un llamado a la FGE-BC a contar con mecanismos de transparencia efectivos que brinden información estadística sobre la desaparición de personas en el estado", indica el documento. "(Que realicen) un reconocimiento formal de la crisis de desapariciones por la que atraviesa Baja California desde hace años. Este paso es crucial en términos de la atención y el acceso de las víctimas a su derecho a la justicia y a la verdad", subrayó la organización. Cada año, desde el 2021, Elementa solicita información estadística sobre las carpetas abiertas, el total de personas registradas como no localizadas y desaparecidas, así como los casos de quienes ya fueron localizados.

SORTEO DEL MUNDIAL 2026
EN KENNEDY CENTER
EU COORGANIZA EL TORNEO EL PRÓXIMO
AÑO CON CANADÁ Y MÉXICO, QUE POR
PRIMERA VEZ CONTARÁ CON 48 EQUIPOS
NACIONALES EN LUGAR DE 32
Periodismo con la gente
EL REGRESO DE DADDY YANKEE
ELREGUETONEROCOMPARTIRÁSUVISIÓNEN UNPANELEXCLUSIVOSOBREREINVENCIÓN ARTÍSTICA,ENELMARCODELASEMANA BILLBOARDDELAMÚSICALATINA,JUNTOA OTRASESTRELLASINTERNACIONALES

Este viernes se reconoció la valentía y compromiso de quienes arriesgan la vida por la seguridad de otros y se les entregaron diplomas a los “apagafuego” sanquintinenses
DJORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
urante la mañana de este viernes se llevó a cabo un evento conmemorativo al Día Nacional del Bombero, en donde el Ayuntamiento reconoció la valentía, entrega y compromiso de quienes arriesgan su vida por la seguridad de las y los sanquintinenses.
En representación de la presidenta municipal, Miriam Elizabeth Cano Núñez, el secretario general del Ayuntamiento, Ramón Iván Duarte Córdova, encabezó la ceremonia oficial, en compañía de otros funcionarios. Durante la ceremonia, el funcionario municipal, destacó la noble labor de los bomberos y

se reafirma el compromiso del Primer Ayuntamiento de San Quintín con quienes día a día protegen a la comunidad sanquintinense.
SEGUIRÁ LA CAPACITACIÓN
“Estamos muy contentos con nuestros bomberos por el trabajo que llevan a cabo día tras día y desde el ayuntamiento les informamos que haremos todo lo necesario para que continuar con su capacitación y brindarles el equipo necesario”, comentó.
En el presidium además del secretario general, Iván Duarte Córdova, estuvieron presentes la regidora, Bertha Isabel, así como Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.
Brindan curso sobre Alebrijes Mágicos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante la primera semana del presente mes el área de ludoteca de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) fue sede del curso de verano “Alebrijes mágicos: un viaje a la creatividad”, dirigido a niñas y niños, hijas e hijos de la comunidad
universitaria.

El Ayuntamiento de SQ otorgó reconocimientos a bomberos.
Las autoridades universitarias, dieron a conocer que este evento tuvo como objetivo de estimular su imaginación, que los niños no sólo conocieran qué es un alebrije, sino que también dejaran volar su imaginación creando el suyo propio, único y especial”.
María Bertha López González, responsable del taller "Alebrijes mágicos señaló que los niños conozcan sobre el mundo de loa alebrijes es de suma importancia, ya que la mayoría de los que participaron no los conocían.
DINÁMICAS CREATIVAS
Señaló que durante esa semana los menores una niña y cuatro niños, entre 6 y 12 años, aprendieron a través de dinámicas que mezclaron el aprendizaje y la creatividad, en donde realizaron diferentes actividades
La encargada de este taller, dio a conocer que algunas de las actividades incluyeron la proyección de videos informativos, dibujo, coloreado, armado de rompecabezas y, finalmente, la creación de sus propios alebrijes personalizados.
www.elvigia.net
Fuerza Civil abate a 12 en NL
Un enfrentamiento entre policías y delincuentes dejó a 12 civiles abatidos, en Doctor Coss, esto en Nuevo León. En el tiroteo no se reportaron policías lesio nados. Los hechos ocurrieron poco antes de las 14:00 horas del viernes cuan do elementos de Fuerza Civil realizaban patrullajes, cuando fueron agredidos a balazos por un grupo armado. Los elementos repelieron la agresión a tiros. Al final quedaron 12 presuntos delincuentes abatidos, todos hombres, también se aseguraron ocho armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

Sentencian a asaltante de chofer de transporte
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
A ocho años y ocho meses de prisión, así como multa superior a los 48 mil pesos, sentenciaron al responsable de haber robado a un operador de transporte por plataforma digital en 2022.
Como resultado del procedimiento abreviado, la Fiscalía General del Estado obtuvo fallo condenatorio contra Ángel Gabriel Juárez Carmona por el delito robo de vehículo de motor ejecutado con violencia.
La institución acusó a Juárez Carmona por su responsabilidad en los hechos delictivos ocurridos el 6 de julio de 2022, sobre calles de la colonia Bustamante, donde ocurrió el asalto.
PIDEN SERVICIO Y LO ASALTAN
En esa ocasión, el acusado, junto con dos cómplices, solicitó un servicio de transporte a través de una aplicación móvil. Ya en tránsito, uno de los agresores sometió con arma de fuego al conductor de la unidad.
Desde el asiento del copiloto, Ángel Gabriel tomó el dinero en poder de la víctima, enseguida los delincuentes obligaron al conductor bajar de la unidad, para huir a bordo del carro utilizado como transporte privado.
El Tribunal de Enjuiciamiento analizó los elementos incriminatorios expuestos, como consecuencia impuso pena corporal de ochos años y ocho meses de prisión contra el individuo.
El juzgador también puso multa por 48 mil 110 pesos, además ordenó al hombre pagar a la víctima la cantidad de 159 mil 938 pesos como reparación de los daños.
SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 de agosto de 2025 AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Una hielera
con la
testa
de un porcino y con al parecer, un orificio de bala en la frente, fue dejado sobre la banqueta enfrente de una casa en la zona Centro y una cartulina con amenazas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
Un “narcomensaje”, formado por una cabeza de puerco con una bala de grueso calibre, cartulina con amenazas y una fotografía, abandonaron desconocidos en vía pública frente una vivienda de la zona Centro, sin que fueran detenidos.
Dichos objetos estaban dentro de una hielera de unicel en color blanco, la cual fue abandonada sobre la acera de la calle Octava, entre Ruiz y Obregón de dicha demarcación, frente al acceso de una casa de la zona.
Las personas en el retrato no son servidores públicos, ni forman parte de las fuerzas de seguridad asentadas en la ciudad, según refiere la información proporcionada.
El texto con amenazas fue escrito

con tinta de color negro, con letra le gible, sobre una cartulina verde fluo rescente y colocada debajo la hielera. incrustado en la parte frontal de la cabeza porcina.
ABANDONADA
EN LA NOCHE
El reporte de la Policía Municipal precisa que a las 22:00 horas del jueves la central de emergencias alertó sobre un objeto sospechoso en dichas calles de la delega-
En la acera, detalló, los agentesco, en su interior una cabeza porcina con un proyectil de arma de fuego, también una fotografía y una cartulina color verde con letras negras. En la zona se delimitó con cordón amarillo, enseguida arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado para iniciar las respectivas investigaciones, después los objetos se embalaron.
Detienen a 6 personas tras protagonizar riña
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
Miguel “N” y Ramiro “N”, junto con otras cuatro personas, quedaron detenidos por la Policía tras protagonizar una riña por una propiedad de la colonia Gómez Morín, en la que resultaron heridos ciudadanos y agentes preventivos.
El resto de los individuos se identificaron como Juan Gerardo “N”, Javier “N”, José María “N”, también una mujer de nombre María “N”, todos detenidos por elementos de la Policía Municipal por su presunta participación en el delito de lesiones.
El reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal refiere que agentes preventivos respondieron a un reporte hecho a las 12:00 horas del viernes que alertó de daños en una propiedad de la calle Alfonso Iturral de Servín de dicha colonia.
Sobre un terreno cercado con malla ciclónica, los uniformados encontraron un grupo de personas, entre ellas Miguel “N” quien se identificó como propietario, a la vez que una mujer mostró documentación que avaló su derecho al inmueble.
AGREDEN A PERSONAS
Según el documento de la corporación, las declaraciones de los ciudadanos señalaron a Miguel “N” como la persona que habría ingresado de manera violenta al lugar, con lo que inició una riña con los trabajadores presentes.
Lo anterior generó un ambiente de confrontación entre los asistentes. Una mujer señaló directamente a Miguel “N” y Ramiro “N”, al tiempo que los acusó de haber sido agredida físicamente y mostró su dedo anular desviado, presuntamente con fractura.
En un momento dado, los agentes preventivos fueron superados en número y solicitaron apoyo con más elementos. Durante la trifulca, María “N”, se arrojó contra los uniformados para causarles lesiones que ameritaron su traslado al nosocomio, donde recibieron atención médica.
Las autoridades judiciales aún no han hecho un registro del interior del comercio para levantar evidencias o buscar elementos sobre el ataque armado ocurrido hace unos días
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
Autoridades federales no han ejecutado cateo alguno en las instalaciones de la Pescadería Mares, inmueble que aún se encuentra bajo resguardo de la institución investigadora por la muerte de un septuagenario y tres personas heridas.
En la actualidad, autoridades de la Fiscalía General de la República no han registrado judicialmente el establecimiento comercial de la avenida Pedro Loyola, entre Guaymas y bu-

La pescadería aún sigue cerrada y con sellos de clausurado, demás de cinta para no pasar.
levar Estancia del fraccionamiento Acapulco.
A mediados de la semana anterior se retiraron elementos de la Guardia Nacional que custodiaban la propiedad equipados con rifles de grueso calibre y alta capacidad de fuego, con apoyo de un vehículo artillado.
PERMANECEN SELLOS
En los accesos y puertas de la pescadería, permanecen los sellos con emblemas de la Fiscalía General del Es-
tado, así como la leyenda Asegurado, para seguir bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida.
Se informó que siguen hospitalizadas en recuperación las tres víctimas, dos hombres y una mujer, afectadas en el ataque armado registrado el mediodía del lunes.
El viernes, el inmueble únicamente mostró cinta roja en su parte frontal para restringir el ingreso, sin autoridades en su exterior.
Deja 4 muertos explosión de polvorín en Puebla
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Cuatro personas muertas fue el saldo de la explosión de un polvorín en el Municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, Puebla, la tarde del viernes. El hecho se registró en un
taller de pirotecnia ubicado en la Calle Villa del Tren esquina con 8 Norte, de la comunidad de San Miguel Zacaola y provocó una cortina de humo de más de 30 metros de alto.
"Tras la atención del Gobierno de Puebla, a través
de la Coordinación General de Protección Civil, en conjunto con la Defensa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y autoridades de distintos municipios, en Santo Tomás Hueyotlipan, se reporta el fallecimiento de 4 perso-
nas por la explosión de un polvorín", informó Protección Civil del Estado. Además, indicó que dos personas fueron trasladadas a hospitales y otras dos recibieron valoración médica en el lugar, sin precisar el estado de salud de las personas. Los tres órdenes de gobierno mantienían labores en la zona, agregó.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Este domingo se juega la final de fut femenil
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este domingo se jugarán los partidos de vuelta de la final, en la Liga Municipal de Futbol Siete, en donde los encuentros se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Las Misiones, misma que se encuentra ubicada en Vicente Guerrero.
El presidente de la liga, Antonio Ruiz, dio a conocer que el primer partido se llevará a cabo entre Galácticas contra Halconas, con el cual se definirá quienes serán las nuevas campeonas de este interesante torneo.
El segundo encuentro de este domingo será el partido por el tercer lugar entre los equipos de Colonet contra Chicas MB, en donde se espera un encuentro lleno de emociones, por lo que será un juego entretenido.
TOMARÁN UN RECESO
Explicó que tras estos encuentros se tomarán algunas semanas para poder descansar y recuperarse en caso de tener alguna lesión y prepararse para poder regresar el siguiente torneo, en busca del nuevo campeón.
“Estamos listos y preparados para estos partidos del torneo, estamos muy contentos de cómo se fue dando todos y cada uno de los encuentros y cómo las chicas demostraron ir mejorando en su nivel de juego, partido tras partido”, comentó.
Antonio Ruiz invitó a los residentes para que acudan este domingo se diviertan y puedan disfrutar de muy buenos partidos, donde podrán ver el nivel de cada equipo.
La diputada
Dunnia
Montserrat
Murillo López subió al Pleno dicho cambio a la ley, para que se otorgue el derecho a papás y mamás con hijos recién nacidos laborar, si así se le permite, desde sus casas
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La diputada Dunnia
Montserrat Murillo
López, presentó una reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, con el fin de que se otorgue el derecho a trabajar bajo la modalidad en línea o a
distancia, a los padres o ma dres de menores en etapa de primera infancia.
gación del Gobierno y de los Municipios, buscando adap tar los horarios y días de tra bajo a las necesidades de am bas partes; apoyándose con las herramientas de la tecno logía de la información y de la comunicación.
apego de los menores en esta etapa, para que reciban esti mulación, atención y protec ción en el ámbito familiar y dentro de su comunidad una
cial, necesitamos asegurar que, en esta etapa de la vida, cada uno reciba en cantidad y calidad suficiente: protección, cuidado, afecto, alimentación,-
llo puntualizó que, las familias y cuidadores tienen un papelllo integral de las infancias y la responsabilidad de brindar una atención individualizada, considerando que cada menor tiene necesidades y habilidades

Entregan apoyos a 500 familias de diversas delegaciones de SQ
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cerca de 500 personas se vieron beneficiadas con el programa de vales de uniformes escolares, en donde familias de las diferentes delegaciones se vieron beneficiadas con computadoras, además de vestimenta escolar.
La diputada local, Dunnia Murillo López, dio a conocer que este apoyo se entregaron ade-
más tabletas electrónicas, memorias USB, las cuales vendrán a beneficiar a cientos de jóvenes que ingresarán a clases nuevamente. Señaló que este es un apoyo que se brinda cada ciclo escolar a las personas como un apoyo para su economía.
La congresista local, agregó que también se llevó a cabo un censo con personas que no tiene acceso a medios digitales y los cuales no tiene como acudir, se irá hasta su domicilio y se les brindará el apoyo que hayan solicitado.

Una mujer de 60 años y originaria de San Quintín fue atendida en Mexicali con éxito, gracias a la gestión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para la realización de este procedimiento
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una cirugía de complejidad nunca antes realizada en hospitales públicos de la entidad, fue posible gracias a la intervención de médicas y médicos del Hospital General de Mexicali, como parte de las acciones que benefician a las comunidades más vulnerables en el Estado. Esto dentro de la estrategia del combate a la pobreza, impulsada por la gobernado- ra Marina del Pilar Ávila Olmeda, se llevó a cabo la operación para la señora María de Lourdes, de 60 años, originaria de San Quintín.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que dentro de las consultas médicas que se realizan en las jornadas comunitarias “Corazones”, en regiones alejadas o de difícil acceso, la paciente fue diagnosticada con un aneurisma gigante de la arteria carótida interna, por lo que era necesario realizar el procedimiento de embolización de aneurisma.
“Logramos garantizar las condiciones óptimas para la realización de esta cirugía de vanguardia, misma que es atípica por el gran tamaño del aneurisma, nunca antes visto en los pacientes atendidos por los hospitales generales; esto es gracias al impulso y recursos que se han invertido en acudir

a las regiones más necesitadas de servicios con la respuesta positiva del IMSS Bienestar, para proceder con la cirugía en el Hospital General de Mexicali”, expresó Medina Amarillas.
ESPECIALISTA EN NEUROCIRUGÍA
La intervención fue realizada por el Dr. Arturo Miguel Rosales Amaya, especialista en neurocirugía y terapia endovascular neurológica, con el apoyo del personal de la Sala de Hemodinamia, enfermería, imagenología y anestesiología del nosocomio. Explicó que la embolización de aneurisma consiste en facilitar que el flujo sanguíneo siga su curso normal sin desviarse hacia el aneurisma, generando la reducción progresiva de este padecimiento. Esta técnica reduce significativamente el riesgo de ruptura, sangrado cerebral o incluso la muerte, representando una alternativa segura y eficaz para el tratamiento de este tipo de afecciones.
Finalmente, recordó que la Secretaría de Salud cuenta con brigadas comunitarias y los Centros de Salud Móviles que visitan todas las zonas prioritarias en el Estado, con el fin de acercar el diagnóstico oportuno y tratamiento de enfermedades, además de la atención a casos como el de la señora María de Lourdes.

Participa Inmujer de SQ en mesas interinstucionales
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Personal del Instituto Municipal de las Mujeres en San Quintín (Inmujer SQ), participó en las mesas Interinstitucionales sobre Alerta de Violencia de Género.
Ana Gloria Ramos, directora de Inmujer SQ dijo que se trabajó con profesionalismo y responsabilidad en las acciones encaminadas a dar respuesta a las medidas de la Alerta de Violencia de Género y a la Medida III de Justicia.
Durante la reunión se revisó y actualizó la ruta de reacción y respuesta inmediata más efectiva ante algún caso de violencia que se pudiera llegar a presentar en las diferentes delegaciones que forman parte del municipio.
La funcionaria municipal comentó que la Violencia de Género es un tipo de violencia ya sea física, psicológica, sexual, entre otras, de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas, el término se utiliza para distinguir la violencia en su identidad.
VIOLACIÓN A SUS DERECHOS
Señaló que podría catalogarse como una violación de los derechos humanos, la cual afecta a mujeres, niños y niñas, aunque las que predominan más son las mujeres y las niñas quienes forman parte de esta estadística.
La funcionaria municipal añadió que con este tipo de platicas se busca es actualizar y especificar la ruta de reacción y respuesta inmediata este tema en contra de las mujeres y las infancias, además de que en estas mesas de trabajo participaron autoridades de la Federación, Estado y Ayuntamiento.
El documento ofrece información para que sepan que tienen la obligación de ser felices, una vida más digna y libre de violencia
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Poco más de 50 mujeres fueron beneficiadas con la entrega de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, en donde la presidenta municipal, Miriam Cano, estuvo al frente así como la Titular del Instituto de la Mujer en San Quintín.
El evento que se llevó a cabo en la Colonia 13 de Mayo, perteneciente a la delegación municipal de Vicente Guerrero, donde se dieron cita más mujeres de diferentes delegaciones municipales así como funcionarios.
Miriam Cano explicó que con este tipo de entregas se busca que se reconozcan sus derechos, alce su voz y cuente con las herramientas necesarias para tener una vida cada vez más digna y libre de violencias.
Agregó que se quiere mujeres empoderadas, pero sobre todo mujeres informadas, capaces de construir un futuro más justo y lleno de oportunidades, porque la información es poder y el poder

empodera a todas.
“Esta cartilla, representa el inicio de una etapa de transformación en la vida de las mujeres que habitan este país, en este recopilado de información estén más informadas y sepan que estamos para apoyarlas y ayudarlas”, comentó.
DOCUMENTO
DE INFORMACIÓN
La Cartilla de los Derechos de las Mujeres habla sobre el derecho de ser libres y felices, así como el derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar, tener derecho a la educación, salud, vivienda, de-
recho a la identidad y tener autonomía. Derecho a la libre expresión y al libre tránsito, acceso y derecho a la justicia, derecho a la participación política, como también derechos de las niñas y adolescentes, a un trabajo digno y a un salario igualitario y un derecho de vivir libre de violencia.
En dicho evento estuvieron autoridades municipales, así como la diputada federal, Claudia Moreno, como mujeres de la localidad y comunidades vecinas quienes apoyaron la entrega de este tipo de cartillas.
Más de 100 personas acompañan recorrido de Morena
REDACCIÓN/EL VIGÍA
San Quintín, B. C.
Más de 100 personas participaron en el recorrido encabezado por Rosina del Villar Casas, presidenta del Comité
Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, acompañada de integrantes del partido, en el municipio de San Quintín.
Durante la jornada, se visitaron la colonia Las Aves y la colonia Victoria, donde las y los vecinos compartieron sus inquietudes y propuestas. El diálogo directo con la ciudadanía permitió fortalecer la organización comunitaria y reafirmar el
compromiso de trabajar unidos por la transformación. “La voz del pueblo nos da rumbo, escuchar a cada vecina y vecino es lo que sostiene este movimiento, porque en Morena el pueblo es y seguirá siendo nuestra fuerza”, expresó Rosina del Villar Casas.
Conceden más tiempo a García Luna para apelar
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Una jueza de Nueva York otorgó la petición de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, para extender por noventa días el plazo para presentar argumentos iniciales contra la condena de 38 años de cárcel que enfrenta por proteger al Cártel de Sinaloa.
La jueza de circuito Alison Nathan autorizó extender el plazo hasta el 18 de diciembre, a petición de los abogados de García Luna, quienes han acusado que no tienen acceso a su cliente, recluido en la cárcel de máxima seguridad de Florence, Colorado.
Es la segunda vez que se aplaza la presentación inicial de argumentos contra la condena, dictada en octubre de 2024 por el juez Brian Cogan. El proceso en curso, ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, puede tomar meses o incluso años.
PIDEN MOCIÓN
Los abogados también pidieron en su moción, presentada el 1 de agosto, que se ordene al Buró Federal de Prisiones (BFP) permitir acceso frecuente a García Luna, tanto por vía telefónica como de manera personal.
Sin embargo, la resolución de la jueza se limita a mencionar en un sólo párrafo que se concede lo solicitado, sin entrar en detalles sobre acciones que deba implementar el BFP. El Departamento de Justicia no se ha opuesto a estos aplazamientos, y por el contrario, sus fiscales han intervenido ante el BFP para que permita acceso de los abogados al ex funcionario.
Personal de la Semar decomisó 30 bultos envueltos en plástico negro flotando en el mar, lo que representa un golpe al narcotráfico de poco más de 210 mil millones de pesos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Más de 900 kilogramos de cocaína fueron asegurados frente a las costas de Acapulco, Guerrero, informó la Secretaría de Marina (Semar).
La acción, indicó, fue realizada en coordinación

con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, e incluyó patrullajes marítimos y aéreos que permitieron ubicar 30 bultos tipo costalillas envueltos en plástico negro, los cuales contenían la droga.
"Con esta acción se evitó
que alrededor de mil 800 millones 360 mil dosis llegaran a manos de jóvenes",indicó la Semar en un comunicado.
La operación contó con el apoyo de un buque y una aeronave de la Armada de México.
EN PODER DEL MP
Los paquetes asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministe-
Trump no bombardeará México, dice Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México, ya que es un País soberano, luego de que Terry Cole, director de la DEA, evitó descartar un potencial ataque de este tipo en contra de los cárteles de la droga.
“Ayer, el director de la DEA no se atrevió a descartar la posibilidad de que el presidente Trump pudiera realizar un bombardeo en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, ¿lo ven ustedes como una posibilidad?, preguntó Grupo Reforma a la presidenta.
"No, México es un país libre, independiente y soberano. Ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra
rio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Según la dependencia, con este aseguramiento suman ya más de 46 toneladas de cocaína incautadas en lo que va de la actual administración federal.
"Esto representa una afectación económica de 210 mil 979 millones 687 mil 500 pesos", subrayó la Marina.
soberanía, no es como antes. México tiene mucha fuerza, nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como Gobierno del pueblo, e internacional, entonces no, eso no va a ocurrir. Como dije, cualquier intento tenemos el Himno Nacional: 'un soldado en cada hijo te dio'", respondió. Ayer, el director de la DEA evitó descartar un potencial bombardeo de posiciones de los cárteles del narcotráfico en México, asegurando que la decisión final está en las manos del Presidente Donald Trump.
Canciller ruso niega planes de reunión entre Putin y Zelenskyy
El canciller de Rusia indicó que no hay planes para una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskyy para discutir su guerra de tres años, días después que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que había comenzado los arreglos para un encuentro entre ambos.
"No hay reunión planeada" entre los mandatarios ruso y ucraniano, señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en una entrevista grabada para el programa dominical "Meet the Press with Kristen Welker" de la cadena NBC.
Trump dijo en una publicación en redes sociales el lunes que había hablado con Putin y puesto en marcha los arreglos para una cumbre en un lugar por decidir. Trump agregó que se unirá a ellos para una reunión trilateral posteriormente.
CRECE INCERTIDUMBRE
La incertidumbre ha crecido en los últimos días sobre el compromiso de Moscú con los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos, dado que las autoridades rusas han planteado objeciones sobre los pilares de las propuestas incipientes.
Lavrov dijo el jueves que Putin está listo para reunirse con Zelenskyy para discutir los términos de paz, pero sólo después que sus funcionarios de alto rango hayan resuelto primero los temas clave. Eso podría implicar un proceso de negociación prolongado porque las exigencias de ambas partes siguen estando muy alejadas.

Advierte experto en crisis alimentarias que podría extenderse en todo el territorio, si no hay un alto al fuego y siguen sin dejar pasar la ayuda
humanitaria
AP
Ciudad de Gaza
La ciudad más grande de la Franja de Gaza está sumida en una hambruna que podría extenderse por todo el territorio sin un alto el fuego y el fin de las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria, advirtió el viernes la principal autoridad mundial en crisis alimentarias.
La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) destacó que la hambruna está afectando a Ciudad de Gaza, donde viven cientos de miles de palestinos y podría extenderse hacia el sur a Deir al-Balah y Jan Yunis para finales del próximo mes.
La CIF presenta su resolución luego de meses de advertencias por parte de grupos de ayuda de que las restricciones de Israel al suministro de alimentos y otros productos al sitiado enclave palestino, junto con su ofensiva militar, estaban causando altos niveles de hambre entre la población civil, especialmente los niños.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó el informe, al que calificó de una "mentira absoluta".
PRESIÓN INTERNACIONAL
Este sombrío hito —la primera vez que la CIF confirma una hambruna en Oriente Medio— seguramente au-

mentará la presión internacional sobre Israel, que libra una brutal guerra con Hamás desde el ataque del grupo insurgente el 7 de octubre de 2023. Israel asegura que planea intensificar pronto el conflicto tomando Ciudad de Gaza y otros bastiones insurgentes, lo que, según los expertos, agravará la crisis alimentaria.
De acuerdo con la CIF, tal crisis fue provocada por los combates y el bloqueo a la entrada de ayuda, y agravada por los desplazamientos generalizados y el colapso de la producción de alimentos en Gaza, llevando el hambre a niveles que ponen en peligro la vida en todo el territorio después de 22 meses de guerra.
Más de medio millón de personas en la Franja, aproximadamente una cuarta parte de su población, enfrentan niveles catastróficos de hambre, y muchas están en riesgo de morir por causas relacionadas con la desnutrición, según el infor-
me de la CIF. El mes pasado, la CIF denunció que en el territorio se estaba desarrollando el "peor escenario de hambruna", pero no llegó a emitir una declaración oficial.
ISRAEL RECHAZA INFORME
Netanyahu niega que haya hambre en Gaza, calificando los reportes de hambruna de "mentiras" promovidas por Hamás.
"El informe de la CIF es una mentira absoluta. Israel no tiene una política de hambruna. Israel tiene una política de prevención de la hambruna", publicó su oficina en X.
Tras la publicación de imágenes de niños desnutridos en Gaza y las informaciones sobre muertes relacionadas con el hambre, Israel anunció medidas para permitir la entrada de más ayuda humanitaria. Pero Naciones Unidas y los palestinos en Gaza sostienen que lo que llega al territorio está muy por debajo de lo que se necesita.
Empresarios y autoridades compartieron un encuentro ameno en el que intercambiaron planteamientos, necesidades y compromisos, con la intención de fortalecer la relación y atender retos comunes
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Diálogo y acuerdo

MarcoAguilar/ElVigía
CLAUDIA AGATÓN Y ALBERTO MUÑOZ.
SÁBADO 23 y DOMINGO 24 de agosto de 2025 www.elvigia.net

Recorrido por el puerto
Turistas de distintos Estados disfrutan los espacios culturales y gastronómicos de Ensenada, comparten experiencias y celebran la vida local junto al mar
PÁGINAS 6 a 8
SÁBADO 23 Y DOMINGO 24

Diálogo y acuerdo
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
EGERARDO CORRAL, RUBÉN BEST, PATRICIO ROPA, MIGUEL
JAVIER LECHUGA, SERGIO TORRES, JOSÉ ALFREDO SALAZAR, ORLANDO LÓPEZ, PAOLA AVELAR, RAFAEL ÁLVAREZ, DIANA MONTFORT Y JESÚS DEL PALACIO.

n un ambiente de cordialidad, compañerismo y negociación, asociados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Ensenada se reunieron con la alcaldesa Claudia Agatón. Con la vista del mar de testigo y una deliciosa comida, los empresarios y la presidenta municipal de Ensenada platicaron sobre las necesidades del puerto.

VÉLEZ, ALEJANDRO FLORES, ÁLVARO MUÑOZ, JULIO SALINAS, EFRAÍN LEERÉ, HÉCTOR URAGA, MANUEL GUEVARA Y JAVIER SAGA.


CONDE, MATÍAS ARJONA, ALEJANDRO GRIJALVA, SANTIAGO GARÍN Y HÉCTOR ESTRADA.




SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 de agosto de 2025 3



SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 de agosto de 2025 4
MUTUO APOYO
En un ejercicio de peticiones y preguntas, los empresarios solicitaron apoyo a la alcaldesa en cada uno de sus ramos, mientras que ella lo hizo en sus obras prioritarias. Al final del evento, los saludos, el compañerismo, los abrazos y las fotos se hicieron presentes, demostrando la unión entre ambos sectores.













SÁBADO



RECORRIDO por el puerto
Turistas de distintos Estados disfrutan los espacios culturales y gastronómicos de Ensenada, comparten experiencias y celebran la vida local junto al mar
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ensenada es uno de los destinos favoritos para el turismo extranjero, quienes llegan en crucero o a través de la carretera escénica, pero también para los locales.
Sin embargo, hay un mercado que también disfruta de las atracciones que la ciudad les ofrece.
MEXICANOS TURISTEANDO
Los visitantes mexicanos son los que más disfrutan de las atracciones culturales, sociales y gastronómicas que Ensenada les ofrece.
En la Ventana al Mar es común encontrar visitantes de Tijuana, Mexicali y de otros Estados, algunos desde el otro extremo de la República, que al saludarlos externan el placer de estar en el puerto.




SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 de agosto de 2025 7








SÁBADO 23 y DOMINGO 24 de agosto de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
El reguetonero compartirá su visión en un panel exclusivo sobre reinvención artística, en el marco de la Semana Billboard de la Música Latina, junto a otras estrellas internacionales AP Miami
Daddy Yankee será un invitado estelar durante la Semana Billboard de la Música Latina 2025, informó Billboard el viernes.
Por primera vez desde que anunció su retiro de los escenarios en 2022, Yankee participará en una conversación con Billboard como parte del panel exclusivo “El poder de la reinvención” en la semana que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en el histórico Fillmore Miami Beach.
En esta sesión íntima, Yankee reflexionará sobre su carrera legendaria, la evolución de su arte y cómo prepara su próximo capítulo musical.
El anuncio llega tras el reciente estreno de su nuevo tema “Sonríele”, cuyo video es protagonizado por el reconocido actor Anthony Ramos.
EPICENTRO LATINO
Reconocida como una de las fechas más influyentes de la música latina, la Semana Billboard de la Música Latina reúne a las
El regreso de DADDY YANKEE

figuras más importantes de la música, el entretenimiento y la cultura para crear momentos inolvidables.
La programación de este año incluye a Anuel AA, Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Ela Taubert, Goyo, Guaynaa, Kapo, Laura Pausini, Luis R. Conriquez, Myke Towers, Netón Vega, Óscar Maydon, Ozuna, Pablo Alborán y Xavi, entre otros artistas y más que están por anunciarse.
Desde hace más de tres décadas la Semana Billboard de la Música Latina es el epicentro de la música latina. La semana recibió a Yankee en 2006 para la Conferencia Billboard de la Música Latina y Yankee también fue el primer artista de reguetón en aparecer en la portada de Billboard.
“Ahora, su regreso marca otro capítulo trascendental en nuestra historia”, dijo Leila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard. “Su camino de reinvención no sólo es inspirador, sino también profundamente relevante para la nueva generación de artistas y fanáticos por igual”.
El evento coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025 que se transmitirán en vivo desde Miami el jueves 23 de octubre por Telemundo y Peacock. Las entradas para la Semana Billboard de la Música Latina están disponibles en BillboardLatinMusicWeek.com.
Quiebre: Thriller Dramático
BASADA EN HECHOS verídicos, narra la historia del veterano ex marine Brian Brown-Easley (John Boyega), que afronta dificultades económicas y un trastorno de estrés postraumático, tras su baja honorable y dos condecoraciones por misiones de guerra. Su situación física y psicológica le impide obtener un empleo por lo cual depende de un cheque mensual por discapacidad de $892 del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) de Estados Unidos.
Por un error burocrático el Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) suspende su asignación mensual con lo cual Brian queda francamente en la indigencia, sin posibilidad de sostener económicamente a su esposa Cassandra Brown-Easley “Cassie” (Olivia Washington) y a su adorada hija Kiah Brown-Easley (London Covington).
Después de múltiples e infructuosos intentos y trámites burocráticos para la solución de su problema por parte del Departamento de Asuntos de los Veteranos, y ante la inviabilidad de una respuesta satisfactoria, Brian emprende medidas desesperadas como la irrupción en la sucursal de un banco con la amenaza de una bomba en su mochila, tomado como rehenes a la cajera Rosa Díaz (Selenis Leyva) y a la gerente Estel Valerie (Nicole Beharie).
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
La intervención del mediador Eli Bernard (Michael Kenneth Williams) intenta resolver la situación de manera pacífica, mientras la policía se prepara para actuar.
Quiebre se estrenó el 1 de agosto de 2025, en Netflix.
Quiebre fue premiada con: el American Independents Competition en el Cleveland International Film Festival, 2022; U.S. Dramatic Special Jury Award en el Sundance Film Festival, 2022; Premio del Jurado como Mejor Actor y Mejor Película en el Annapolis Film Festival, ReFrame Stamp en ReFrame, 2023. Abi Damaris Corbin es una escritora y directora de cine, autora de: Sparrow (2013), Chasing Shadows (2014), Luna (2015), Actors Anonymous (2017), The Suitcase (2017), entre otros.
Quiebre (Breaking, Estados Unidos, 2022). Dirección: Abi Damaris Corbin. Con: John Boyega, London Covington, Olivia Washington, Selenis Leyva, Nicole Beharie, Michael Kenneth Williams, Connie Britton, Jeffrey Donovan; Guion: Abi Damaris Corbin, Kwame Kwei-Armah, Aaron Gell; Fotografía: Doug Emmett; Música: Michael Abels; Edición: Chris Witt. Duración: 103 minutos.
Netflix apuesta por más producciones mexicanas
“México 86” y “Aura” son algunos de los largometrajes que la plataforma alista para mostrar la riqueza y diversidad cultural del país
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Diego Luna encabezará “México 86”, producción de Netflix dirigida por Gabriel Ripstein que contará cómo México logró quedarse con la sede del Mundial de 1986 tras la renuncia de Colombia por problemas económicos, aprovechando la infraestructura del torneo de 1970.
El anuncio se realizó en el marco del Día del Cine Mexicano, donde la plataforma presentó varias producciones nacionales, entre ellas “Aura”, adaptación de la novela de Carlos Fuentes publicada en 1962, que estará a cargo de Alonso Ruizpalacios y con producción de Stacy Perskie.

“México 86” cuenta cómo México se queda con la sede del Mundial de 1986 tras la renuncia de Colombia.
A través de un comunicado, Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido para México, afirmó que estas producciones buscan mostrar la riqueza y diversidad del país.
“Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad”, dijo.
Netflix también reveló títulos como “Contra el hura-
Gal Gadot aclara su reacción por fracaso de “Blancanieves”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Gal Gadot matizó sus declaraciones de meses atrás cuando dijo que el fracaso comercial de su película “Blancanieves” estaba vinculado, en parte, a su país de origen y a presiones en Hollywood para que la comunidad artística se posicionara contra Israel por sus ataques a la población palestina en Gaza.
“Para mí fue un honor participar en una entrevista extraordinaria con entrevistadores inspiradores, cuyas pre-
seis mujeres que rompen con la autocensura y la presión social, con un elenco integrado por Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.
INVERSIÓN MILLONARIA
El anuncio se suma a la inversión de mil millones de dólares en México que el CEO de Netflix, Ted Sarandos, dio a conocer en febrero, con la meta de realizar 20 producciones al año en más de 20 locaciones de 25 Estados.
cán”, sobre dos medios hermanos atrapados en alta mar durante el huracán Otis; “La hora de los valientes”, comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas sobre la amistad y el valor; y “Un hijo propio”, documental de Maite Alberdi sobre una mujer que finge un embarazo, desencadenando un escándalo nacional.
Además, se confirmó para noviembre el estreno de “Las locuras”, dirigida por Rodrigo García, que entrelaza las historias de

La actriz compartió que se le criticó de manera personal como israelí y no como actriz.
guntas llegan directamente al corazón. A veces respondemos preguntas desde un criterio emocional”, escribió Gadot, de 40 años, en Instagram.
“Cuando se estrenó la película sentí que quienes están en contra de Israel me criticaron de una manera muy per-
“En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá a que haya crecimiento de la industria audiovisual, y a la creación de empleos, y oportunidades en todo el país”, comentó Sarandos.
El plan incluye una colaboración con los Estudios Churubusco para modernizar sus instalaciones y programas de apoyo a talentos creativos detrás de cámaras.
sonal, casi visceral. Me vieron, ante todo, como israelí, no como actriz. Esa es la perspectiva desde la que hablé al responder a la pregunta”.
CONSTANTE CONTROVERSIA
Gadot, elegida como Miss Israel 2004 antes de arrancar su carrera actoral, interpretó a la Reina Malvada en la adaptación de acción real de “Blancanieves” (Rachel Zegler).
La película, en medio de controversias desde su producción, se estrenó en cines en marzo pasado. En taquilla no alcanzó a cubrir los, alrededor de, 250 millones de dólares de su presupuesto.
“Por supuesto, la cinta no fracasó únicamente por presiones externas. Hay muchos factores que determinan el éxito o el fracaso de un filme, y el éxito nunca está garantizado”, dijo.
Les niegan las visas para EU
Los integrantes de la banda Los 2 carnales adaptaron su agenda y trasladaron a México la gira “Verde, blanco y rojo”, mientras confían en recuperar pronto el permiso que les permita volver a sus presentaciones en Estados Unidos
Los 2 carnales comparten en entrevista que, por el momento, sus visas para Estados Unidos han sido negadas.
Los intérpretes de “El envidioso” aseguraron que esperarán un tiempo para intentar obtenerla otra vez.
“Ahorita literalmente ya están negadas ahora sí,
dor de seis meses creo que podemos de nuevo meter la solicitud. Duramos, cinco años consecutivos, yo creo, yendo y viniendo a Estados Unidos sin ningún tipo de problema, los cuales tuvimos varias giras con mi compa Fantasma, anduvimos trabajando por nuestra propia cuenta, hicimos gira con mi compa Gera también, con Voz de Mando”.
rojo”) la movimos para México por lo mismo, porque, allá éramos los tres artistas (El Fantasma, Gerardo Díaz y su Gerarquía y ellos), entonces ahorita nada más se están presentando ellos dos en los compromisos que todavía quedan por aquel lado y nosotros en espera, tratando de que el gobierno se apiade un poquito acá del regional y a nosotros nos tocó la de malas”, dijo Imanol Quezada.
UNA GRAN FIESTA
El grupo llegará con la gira “Verde, blanco y rojo” el 10 de octubre a la Arena CDMX y le piden a sus fans que preparen sus hígados, porque va a ser una fiestota.
“Las presentaciones en este concepto son un poco más cortas, porque normalmente cuando vamos solos son alrededor de tres horas. En este caso cada artista le han dado de una hora con 15, una hora 20 minutos.

“Y cantamos las canciones más icónicas del disco que hicimos todos juntos y luego hacemos esa dinámica todos juntos y la gente se la pasa bien, es una fiesta literal, pero pues siempre tratando de llevar un respeto y que la gente, tenga una buena impresión musical y que se la pase bonito”, agregó Imanol.
El grupo está promocionando el sencillo “Tragos y a la cama”, pero tienen mucho material que irán sacando poco a poco como un dueto con Pancho Barraza, con Grupo La Firma, Código FN, entre otros.
AGENCIA REFORMA
Monterrey
Su fiel compañero de vida, el acordeón, salvó al “Tigre Mayor”, Jorge Hernández, de sufrir una fuerte lesión en la cabeza o en un brazo tras su aparatosa caída en un show en San Luis Potosí.
El cantante y líder de Los Tigres del Norte, de 72 años, se reportó bien y sin afectaciones tras el percance, el domingo, al tropezar en el show en que presentaban “La lotería tour” 2025 en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
“Mi acordeón fue el que me salvó de que me hubiera golpeado la cabeza con el suelo o me hubiera quebrado un brazo o cosas de esas”, dijo ayer, vía telefónica desde su casa, en California.
“Después de que suceden las cosas, uno dice: ‘Me hubiera pasado esto si no tuviera el instrumento conmigo’, porque el instrumento me salvó realmente, porque caí arriba del acordeón.
Como que el acordeón me ayudó a que me hiciera bolita y cayera con él abrazado”.
MOMENTO VIRAL
El momento en que el fundador de “Los jefes de jefes” tropieza y cae en un extremo del escenario se hizo viral
Salvado por el acordeón

en videos mientras tocaban “La lotería”.
“Una caída así, como esta, es la primera vez en mi vida, y espero que sea la última, porque ¡híjole!”, expresó Jorge entre risas.
Fue una luz mal situada en el escenario la que provocó su accidente.
“Fui muchas veces a esa área del escenario, había unas luces en el corredor, y había una que se salía hacia afuera. Entonces, mis ojos miraban la línea, sí veía esa luz, pero cuando me paré ahí, cerquita, quise dar el paso hacia la derecha y me tropiezo con esa luz, con el pie izquierdo, y ya no tuve con qué apoyarme, y me voy... y bueno... ya viste la caída”, contó en la entrevista.
“Abracé el acordeón, y como iba cantando y al mismo tiempo iba tocando, caigo y me levanto, pero sin reaccionar o pensar que había
sido una caída, y me levanté sin lesiones ni nada. No tengo absolutamente nada, no siento nada en mi cuerpo. No tengo golpes. Tengo un moretito (moretón) chiquitito. Según lo que veo en el video, nunca dejé de cantar y seguí hasta que terminó la canción”. En redes, la gente destacó su profesionalismo por no dejar de cantar pese a la caída. Ahora, él recuerda que cuando volvió con el público fue reconocido con muchos aplausos.
“Eso hace que uno se sienta diferente, y mi cuerpo no sentía nada, dije: ‘A la mejor me quebré un pie, una mano’, y no, no he sentido absolutamente nada, quién sabe después de las 72 horas, a ver cómo me va”.
Aunque no tiene dolores, se realizará un chequeo médico completo para descartar cualquier lesión futura.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La segunda edición del SimiFest se celebrará el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel encabezado por Empire of the Sun, Caloncho, Roosevelt y Leon Bridges, entre otros talen-
tos nacionales e internacionales. Otros artistas que se presentarán incluyen a Roomo, Matías y Daniel, Maribou State, Simpson Ahuevo, Life on Planets, Rubio, Darius, Drama, Rosas, Rhye, Lewis Ofman y Go Golden Junk, ofreciendo una propuesta musical diversa y atractiva para todo tipo de público.
“Esto nace hace más de un año a petición de la gente, este festival es el único que conozco que está hecho para ayudar. Cada boleto lo hacemos una bomba de vida”, señaló Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares.
FESTIVAL FAMILIAR

Las entradas para el SimiFest 2025 ya están disponibles en Tic ketmaster y en las taquillas del Autódromo Hermanos Rodríguez, con precios que van desde los mil 647 pesos y los 4 mil 270.
El año pasado, el SimiFest marcó su debut con una vibrante jornada en el Parque Bicentenario, que reunió a más de 15 mil asistentes según cifras oficiales. Colectivos como Jungle y An derson .Paak lideraron aquel pri mer cartel, mientras jóvenes y familias disfrutaban de música, comida, bebidas y experiencias al aire libre.

“The Beatles Anthology” renace con sorpresas
La emblemática docuserie de Los Beatles se relanza con un episodio inédito, material remasterizado por Peter Jackson y un nuevo álbum con grabaciones exclusivas, maquetas y tomas descartadas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El exitoso proyecto retrospectivo multimedia “The Beatles Anthology”, emitido originalmente en noviembre de 1995, se transmitirá por Disney+ con grabaciones inéditas para un disco nuevo y un episodio con material exclusivo.
De acuerdo con Rolling Stone, la docuserie clásica televisiva, que también se acompañó de tres volúmenes de discos dobles y un libro, está siendo remasterizada por el cineasta Peter Jackson (“El señor de los anillos”) y se emitirá en Disney+ a finales de este año.
Además de versiones mejoradas digitalmente de los ocho episodios originales, también habrá un noveno capítulo completamente nuevo, creado a partir de imágenes inéditas del detrás de cámaras de Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr reunidos en torno al estreno de la serie original.
LEGADO INMORTAL
El proyecto multimedia original, emitido hace 30 años, es considerado el documental definitivo sobre Los Beatles gracias a la forma en que reunió a los tres integrantes supervivientes en ese momento con su productor
Rechaza homenaje de Donald Trump
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El actor Tom Cruise rechazó la invita ción del presidente Donald Trump para recibir un homenaje en los Kennedy Center Honors 2025.
De acuerdo a The Washington Post, Crui se, de 63 años, no podría asistir a la gala pro gramada para el 7 de diciembre en el Ken nedy Center Opera House en Washington, DC, debido a “conflictos de programación”.
El medio internacional citó a “varios em pleados y ex empleados del Kennedy Center que hablaron bajo condición de anonimato”, pero señaló que ni Cruise ni sus representantes han hecho comentarios al respecto.

El protagonista de “Top Gun” ha mantenido tradicionalmente distancia del ámbito político, evitando comentarios sobre Donald Trump y otros partidos.
Durante la promoción de su última película “Misión: Imposible - Sentencia final”, Cruise fue cuestionado sobre los aranceles impuestos por la administración de Trump, a lo que contestó: “Preferimos responder preguntas sobre la película. Gracias”.
ter Honors bajo su liderazgo, seleccionando al cantante de música country George Strait, al actor Sylvester Stallone, a la cantante Gloria Gaynor, a la banda de rock Kiss y al actor británico Michael Crawford.
George Martin, el ex jefe de prensa Derek Taylor y su antiguo road manager, Neil Aspinall, para contar la historia de su carrera en sus propias palabras.
Su lanzamiento global estuvo acompañado del sencillo “Free as a bird”, la primera pieza musical nueva publicada por el cuarteto desde su separación, en aquel momento.
La serie remasterizada, que coincide con el aniversario de tres décadas de “The Beatles Anthology”, es el último proyecto sobre la banda supervisado por los equipos de Wingnut Films y Park Road Post, ambas compañías de Jackson.
Anteriormente, trabajaron en la docuserie de ocho horas de Disney+, “The Beatles: Get back”, que utilizó material remasterizado originalmente por Michael Lindsay-Hogg para su película de 1970, “Let it be”.
La remasterización se acompañará de un álbum con tomas descartadas de las sesiones musicales, maquetas inéditas y otras grabaciones raras, seleccionadas por Giles, el hijo de Martin.
Se trata del último proyecto de alto perfil de Los Beatles, junto con un cuarteto de películas biográficas que alista el cineasta Sam Mendes, cada una centrada en un miembro diferente de la banda.
REVELAN NOMINADOS
El miércoles, Donald Trump anunció al primer grupo de nominados a los Kennedy Cen-
Durante la conferencia, aseguró que planea “renovar completamente” la infraestructura del Centro Kennedy, con la intención de convertirlo en una “joya de la corona” de las artes y la cultura estadounidense. “Vamos a llevarlo a un nivel más alto del que jamás haya alcanzado”, expresó, destacando que el centro será un punto clave en las celebraciones del próximo año por el 250 aniversario de Estados Unidos.
Denzel Washington, contra la era del “follow”
Denzel Washington se burló de la importancia que mucha gente le da al hecho de pretender un elevado número de followers o seguidores en redes sociales.
Así lo consideró el actor ganador del Oscar, de 70 años, en entrevista para Complex con Spike Lee, quien dirigió su última película, “Highest 2 lowest”, una versión moderna de la icónica película de Akira Kurosawa “High and low” (1963). Durante la charla, la entrevistadora cuestionó a ambas estrellas sobre qué opinaban de la cultura de la cancelación y si habían considerado algu-

“los seguidores son ahora la moneda corriente” con la que se mide la sociedad.
“No me importa quién siga a quién”, reviró el histrión. “No se puede liderar y seguir a la vez, y no se puede seguir y liderar a la vez. Yo no sigo a nadie. Sigo al Espíritu celestial. Sigo a Dios, no al hombre. Tengo fe en Dios. Tengo esperanza en el hombre, pero mira a tu alrededor: no está funcionando tan bien”.
CRÍTICAS DIGITALES
na vez, en sus respectivas carreras, “la posibilidad de ser cancelados”, es decir, perder el apoyo del público.
“¿A quién le importa? Para empezar, ¿qué hizo que el respaldo público fuera tan importante?”, respondió Washington.
La reportera le reiteró que
Washington, quien ya suena para conseguir una nueva nominación por “Highest 2 lowest”, trató de calmar los ánimos al bromear sobre que le dolía el pecho por hablar de temas tan banales o que realmente no le interesan.
“No te pueden cancelar si no estás en el juego. Simplemente no juegues”, puntualizó Denzel. “Y a mí me da igual”, añadió Spike Lee.
Fin de semana
www.elvigia.net


PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463




SÁBADO 23 y DOMINGO 24 de agosto de 2025



AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,513 del Volumen 1,680 de fecha 08 de agosto de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre DANIEL GONZALEZ ZAMORA, con la comparecencia de los señores MARIA CONSUELO REYES y CHRISTIAN GONZALEZ REYES; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa, la señora MARIA CONSUELO REYES; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, el señor CHRISTIAN GONZALEZ REYES ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 08 de agosto de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
EDICTO AL PÚBLICO EN GENERAL:
En el expediente número 00492/2025, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA promovido por MELISSA CACIQUE RODRÍGUEZ por su propio derecho en diligencias de información ad perpetuam, respecto de un inmueble que se identifica como: FRACCÓN ESTE DEL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7 DE LA MANZANA NÚMERO 25, DE LA COLONIA EX CAMPO AVIACIÓN DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DE 197.27 METROS CUADRADOS Y CLAVE CATASTRAL EX-025-067, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 16.25 METROS CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 6; AL SUR, EN 16.25 METROS, CON BULEVAR EMILIANO CARRANZA; AL ESTE, EN 12.14 METROS, CON LOTE DE TERRENO NÚMERO 14, Y; AL OESTE, EN 12.14 METROS CON EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 7.- Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los sitios públicos de costumbre.
Ensenada, Baja Cfa., a 02 de Julio del 2025
LA SECRETARIA DE , CUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firmado electrónicamente)
LICECIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO.
Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA ESTA CIUDAD, ASÍ COMO EN LOS SITIOS PUBLICOS DE COSTUMBRE POR TRES VECES CONSECUTIVAS
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Insignificante, insustancial.
7.- Castálidas.
12.- Órgano de origen epitelial, como las uñas.
13.- Disco de piedra sobre el que gira la muela del molino.
14.- Instituto Nacional Indigenista
15.- Especie de pinole peruano de cañahua
16.- Punto de la esfera celeste opuesto al cenit.
17.- Pequeña guitarra de cuatro cuerdas.
19.- Tontería, necedad.
20.- Diptongo
21.- Reunión o sutura de fibras nerviosas.
23.- Aguardiente de caña.
24.- Medida agraria inglesa.
26.- Ciudad de Japón (Honshu)
28.- Sistema Digital.
30.- Familia lingüística de México cuya lengua más importante es el otomí.
33.- Del verbo haber.
35.- Primera letra del alfabeto hebreo.
36.- Entrada en servicio activo de un militar.
37.- Flanco.
39.- Asimismo.
41.- Prefijo, negación.
43.- Ciudad nicaragüense natal de Rubén Darío (hoy lleva su nombre).
45.- Loco, demente.
48.- Roedor sudamericano
49.- Eleve la bandera
50.- Madre de Zeus y de os dioses del Olimpo
51.- Corteza aromática
52.- Peñascos
54.- Árbol sudamericano de madera flexible
55.- Región de Italia central (Florencia)
1.- Elemento que -colocado al principio o al final de una palabra- forma derivados o compuestos
2.- Niñera
3.- Relativo a os sueños.
4.- Preposición.
5.- Persia
6.- Sustancia blanca e irisada producida por ciertos moluscos
7.- Excusa fastidiosa y enredada.
8.- Capital de Mongolia, ____ Bator.
9.- Anestesiar.
10.- Granos a los que se puede aplicar medidas de capacidad.
11.- Arbusto argentino que crece en las márgenes de arroyos y ríos.
18.- Arteria principal.
19.- Anhelo vehemente.
22.- Hornillo portátil.
25.- Primera máquina que utilizó a fuerza motriz del vapor de agua, inventada por Herón de Alejandría en el siglo I.
27.- Salones.
29.- Muchacha
31.- Objetivo, fin.
32.- Jefe civil de las comunidades judías de la diáspora romana.
34.- Discutir
38.- Paleta para remover el maíz.
40.- Prefijo, pequeño.
42.- Asa ligeramente.
44.- Líes.
46.- Roca metamórfica de la misma composición que el granito, gneis.
47.- Gas noble empleado en luminotecnia.
53.- Sociedad Cooperativa.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas
Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul) RENTO / VENDO
SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537












CUMPLE SU SUEÑO EN EL BEISBOL
› Página 4 y 5
Desde pequeño Diego Castillo Medina se propuso ser un jugador de Grandes
Ligas, lo cual consiguió gracias a su fortaleza mental y talento


Tuvieron una práctica conjunta de futbol americano con los Jaguares de Southwestern College.

“SCRIMMAGE” Tienen Zorros de Cetys
Más de 60 integrantes viajaron al sur de San Diego, poniendo a prueba su avance hacia el esperado debut en 14 Grandes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Chula Vista, California
Por las cercanías de Otay Lakes, los Zorros del Cetys Universidad tuvieron una práctica conjunta de fútbol americano con los Jaguares de Southwestern College. Todo de frente al debut en la Conferencia de los 14 Grandes de la Onefa. Fue un oportuno momento para que el entrenador Luis Cervantes y su cuadrilla técnica detectase avances, pero también para notar donde aún se debe trabajar. Llegaba a este encuentro con el antecedente de dos
prácticas similares en el Estadio “La Madriguera”, recibiendo a Liebres del TecNM Ciudad Juárez y un equipo amateur de Colorado, Estados Unidos.
“Algo muy importante de este momento fue que pudimos ver a todos nuestros jugadores, midiéndose con oponentes de muy buen nivel. Desde mi punto de vista, Southwestern College es un equipo similar a lo que esperamos a partir de nuestro debut en 14 Grandes. El compromiso nuestro es entregar el alma en cada partido, como incluso lo hicimos hoy”, dijo Cervantes.
Alrededor de 400 personas presenciaron gratuitamente dicha práctica en el DeVore Stadium de Chula Vista, donde Zorros y Jaguares pusieron a prueba sus respectivas jugadas ofensivas, defensivas y equipos especiales
El Dr. Mario Dipp Núñez, Director de Campus Mexicali, detalló las razones por las que
el representativo cruzó la frontera: “Southwestern College es una institución con la que Cetys Universidad tiene contacto, alianza y colaboración. Hemos tenido muchos acuerdos a nivel Rectoría, partiendo de lo académico. Este evento deportivo refleja la amistad entre ambas partes, son oportunidades que vale la pena aprovechar”. Alrededor de 400 personas presenciaron gratuitamente dicha práctica en el DeVore Stadium de Chula Vista, donde Zorros y Jaguares pusieron a prueba sus respectivas jugadas ofensivas, defensivas y equipos especiales. El estratega anfitrión, Óscar Rodríguez, se dijo complacido y
emocionado por este evento.
“Personalmente era un evento importante para mí -dijo Rodríguez-. Mis padres son de México, el coach Cervantes es de México y recibir a Cetys, un equipo mexicano, me llenó de emociones. Es un tiempo muy duro para nuestra gente, estos encuentros promueven la amistad y la fraternidad sin fronteras. Me llena de orgullo todo esto”.
SOBRESALEN INTEGRANTES
Individualmente sobresalieron algunos integrantes de Zorros como Gael Arévalo, Jayden Ayala, Diego Contreras, Gael Sandoval, Francisco Javier Cortés, Daniel Munguía o José Luis Esquivel. A unos días de la apertura de temporada en la Onefa, el corredor Arévalo es optimista con la formación del equipo hasta el momento.
“Muy contento con esta experiencia -citó el número 10 de
camiseta-. Nos llevamos a casa un buen aprendizaje, pero estoy seguro que Jaguares se quedan con algo nuestro también. Estamos hablando de otro nivel de juego, otra manera de desarrollarlo, otra manera de entenderlo. Nos vamos muy satisfechos de esta ciudad”.
Esta nueva visita de Cetys Universidad, en materia de futbol americano, se suma a las anteriores y recientes en las siguiente instituciones: Humboldt State University en Arcata, California; Occidental College en Los Ángeles, California; University of La Verne, California; y Ottawa University en Surprise, Arizona. Zorros abren campaña recibiendo a Borregos del Tec Campus Estado de México, programado a las 5:00 de la tarde del viernes 5 de septiembre. Para más información acerca de los Zorros, visitar cetys.mx/ gozorros.
Convoca “Vasco” a 23 jugadores de Liga MX
Germán Berterame, Jorge Ruvalcaba, Isaías Violante y Diego Barbosa son algunos de los solicitados para el micro ciclo de la Selección Mexicana
Amenos de un año del Mundial, parece ser que la portería de la selección mexicana sigue sin tener un dueño.
El portero Luis Malagón, titular en la mayoría de los encuentros de México desde el año pasado, quedó fuera de una lista de 23 jugadores que juegan en la liga doméstica que el lunes comenzarán a entrenar de cara a la próxima Copa del Mundo.
El guardameta de 28 años, quien fue vital para que el América lograra un bicampeonato, ha lucido titubeante en sus últimos encuentros con el combinado azteca y el entrenador Javier Aguirre pareció abrir las puertas a la competencia.
El “Vasco” citó a los arqueros Raúl Rangel, quien ha estado bajo los tres postes en algunos encuentros amistosos, además de Sebastián Jurado de los Bravos de Ciudad Juárez y a Carlos Moreno, de Pachuca, ambas apuestas a futuro.
El veterano Guillermo Ochoa, quien busca disputar un sexto
PLANTEL:
Porteros: Raúl Rangel (Chivas), Sebastián Jurado (Juárez), Carlos Moreno (Pachuca)
Zagueros: Denzell García (Juárez), Diego Barbosa (Toluca), Ramón Juárez (América), Víctor Guzmán (Monterrey), Eduardo Águila (San Luis), Daniel Aceves (Pachuca), Gerardo Arteaga (Monterrey), Bryan González (Chivas).
Volantes: Diego Campillo (Chivas), Fidel Ambriz (Monterrey), Isaías Violante (América), Diego Lainez (Tigres), Luis Romo (Chivas), Erick Sánchez (América), Alexis Gutiérrez (América), Jesús Angulo (Toluca, Jorge Ruvalcaba (Pumas), Ozziel Herrera (Tigres).
Delanteros: Germán Berterame (Monterrey) y Armando González (Chivas)
Mundial, no tiene equipo después de quedar desvinculado del AVS de Portugal y Aguirre no lo tomó en cuenta.
Además de Malagón, la lista de 23 jugadores no contempla al delantero Henry Martín, quien no está físicamente al cien por ciento.
REGRESAN VETERANOS
Por no ser fecha FIFA, el entrenador mexicano sólo pudo citar a jugadores de la liga local y dejó fuera a elementos que participaron en la Leagues Cup con Tigres, Pachuca, Puebla y Toluca.
Tampoco pudo citar a elementos de la selección Sub20 porque


disputarán el Mundial de la categoría. Entre esos el más destacado es Gilberto Mora, de Tijuana, quien fue titular en la final de la pasada Copa Oro.
Con un grupo con varios jóvenes, destacan los regresos de algunos veteranos como Luis Romo, un inamovible en selección en los últimos años, que se quedó fuera de Copa Oro por decisión de Aguirre.
Otro jugador que regresa ante la ausencia de Martín y de los centros delanteros titulares, Raúl Jiménez y Santiago Giménez, es el naturalizado de origen argentino Germán Berterame, quien recibe una nueva oportunidad en el equipo.

Entrega Inmudere moto a Rosendo Velázquez
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
La mañana del pasado viernes Rosendo Gabriel Velázquez Flores, recibió una de las motos que el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensena-
da (Inmudere), rifó durante la premiación del Medio Maratón Internacional Ensenada en su XXII edición el pasado domingo.
Con un tiempo de 2:28:09 y siendo el número 1742 en cruzar la meta, Rosendo Gabriel Velázquez depositó en la urna su sticker correspondiente al número de competidor 2343, teniendo la suerte de su lado al salir su número premiado con la tercera y última moto a rifar en la gran fiesta atlética. En un ambiente de armonía y alegría, la reciente nombrada directora de Inmudere María de Jesús Trujillo Hernández, fue quien hizo la entrega del premio con tanque lleno y lista para su uso.

MANTIENE velocidad y temple
Acostumbrado a subir a la lomita en momentos complicados, el lanzador dominicano conserva los atributos de un ligamayorista
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El 6 de junio de 2018, al subir a la loma de los disparos de Nationals Park, marcó la presentación de Diego Castillo Medina en las Ligas Mayores.
El dominicano fue uno de los lanzadores utilizados esa noche por el mánager de Tampa Bay Kevin Cash, junto a Jonny Venters, Ryan Yarbrough, Sergio Romo y José Alvarado.
En el line up de Nacionales de Washington entregado por Dave Martínez aparecían, entre otros, Juan Soto, Bryce Harper, Trea Turner, Mark Reynolds y Anthony Rendón.
Con rectas que superaban las 100 millas por hora, Castillo retiró en orden a los tres hombres que enfrentó, dos de ellos por la vía del ‘chocolate’ (Brian Goodwin y Trea Turner, este último en un turno en el que le sacó 11 picheos). Dos años después en la atípica temporada 2020 recortada debido a la pandemia global de Covid-19, el velocista se encontraba sintiendo la emoción de participar en una Serie Mundial disputada en Globe Life Field de Arlington, Texas.
Sin embargo, las ‘Rayas’ terminaron cayendo ante Dodgers de Los Ángeles en seis encuentros, de los cuales, en tres trabajó el diestro, apuntándose un salvamento.
El pelotero de 1’90 metros de altura, nació el 18 de enero de 1994 en Cabrera, municipio de República Dominicana.
“Desde pequeño me gustó el beisbol, tengo varios hermanos mayores -seis hombres y tres mujeres- que siempre iban al estadio a practicar, yo los veía, ellos me guiaron, nuestros padres nos apoyaban y fueron una gran pieza para mí”, comentó.
Diego Castillo, dio a conocer que “(…) yo estaba pequeño y no me tocó, pero mi madre me decía que mi padre jugaba todas las posiciones los domingos en el softbol y beisbol a nivel amateur”.
Durante su etapa de crecimiento deportivo, se dedicó a la construcción y agricultura, ocupaciones que le permitieron ganar su propio dinero.
“Tuve que conseguir varios trabajos para solventar mis gastos a parte del beisbol, gracias a Dios nunca hice nada malo, pero si me tocó desempeñar varias labores diferentes”, resaltó.
“Me fui desarrollando en las Ligas Pequeñas hasta salir de mi ciudad y el sueño no era otro más que ser jugador profesional, poner todo mi empeño, esfuerzo y corazón para de esa manera poder ayudar a mi familia”, detalló.
El integrante de Tigres de Licey en la Liga de Beisbol Profesional de República Dominicana, reveló que, “al principio de mi carrera recibí muchos no, muchos rechazos en try outs a los que asistí, pero nunca me rendí”.
“Siempre me mantuve brindándome al 100 por ciento dando lo mejor de mí”, aseveró.
Castillo Medina fue firmado en 2014 por Rayas de Tampa Bay, una de las organizaciones de Grandes Ligas que se caracterizan por brindar mayores oportunidades al talento latino.
La salida de elementos clave a novenas con mayor poder adquisitivo, no han sido impedimento para que los de la costa oeste de Florida se hayan convertido en un protagonista constante en la competitiva división Este de la Liga Americana. “Fue un proceso rápido, ya que permanecí tres años y medio en ligas menores en lo que considero una experiencia muy bonita y debuté en 2018 en Washington y me fue muy bien”, señaló.
El entrevistado, agregó que, “es un sueño hecho realidad cuando te anuncian que tendrás tu primera salida en Grandes Ligas, es algo que todo mundo desearía en su vida, aunque mis padres nunca pudieron estar presentes en un juego mío”.
Entre sus principales momentos en el ‘Big Show’ mencionó, “el debut, los playoffs y la Serie Mundial, aunque no quedamos campeones, pero fue una experiencia inolvidable que todo beisbolista anhela”.
Así como su presencia en el Clásico Mundial 2023 defendiendo los colores de su país.
Gracias a Dios no he sufrido lesiones serías, únicamente inflamaciones y molestias en el brazo, así que me gustaría regresar a una Serie Mundial y ganarla”.
Diego Castillo Medina
“Gracias a Dios representé a República Dominicana, lancé bien y esperamos ser considerados por la edición 2026, de no ser así, apoyaré desde donde esté”, apuntó.
Tras ver acción en tres postemporadas y vestir las franelas de Tampa Bay, Seattle y Minnesota, expuso que, “a los Rays es al que les tengo más cariño, ya que ellos me dieron la primera oportunidad de desarrollarme y llegar a Grandes Ligas”.
“He tenido una larga y bonita carrera, gracias a Dios permanezco trabajando y saludable, manteniendo la velocidad (97 a 98 millas) con recta, slider y sinker, aunque en ocasiones baja un poco por lanzar mucho”, ponderó.
HOMBRE DE FE
Se calcula que el 95 por ciento de la población de la República Dominicana profesa la fe cristiana, lo cual se refleja en su bandera, cuyo escudo tiene el versículo bíblico, Juan 8:32 (“Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”).
“Nosotros los dominicanos creemos en Dios 100 por ciento, igual que muchos otros países, para mí, todo lo que hago y lo que se mueve alrededor sucede porque Él quiere”, recalcó.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
Hace poco más de un mes, Toros de Tijuana fortaleció su cuerpo de relevistas con la incorporación de Diego Castillo. “Lo que me convenció de venir a México fue observar cómo están haciendo las cosas, todo es muy bonito, encontré muchas caras conocidas y nos llevamos súper bien, además de que en sucursales tuve varios amigos mexicanos”, declaró.
Del mánager Óscar Robles y el coach Isidro Márquez, manifestó que, “son estrellas como jugadores y como personas, me han hecho sentir en casa, ya que me recibieron con aprecio y estoy muy agradecido con ellos”.
NÚMEROS EN GRANDES LIGAS
De 2018 a 2024 con Rayas de Tampa Bay, Marineros de Seattle y Mellizos de Minnesota dejó marca de 24-18 con 35 salvamentos, 3.20 de efectividad, y whip de 1.117 en 265 encuentros, 17 de ellos como abridor. Su mejor campaña fue la de 2020 al terminar con 3-0, 1.66 y cuatro rescates en 22 apariciones.
Mientras que su récord en 2022 en Seattle fue de 7-3, 3.64 de carreras limpias admitidas y siete salvados.



Millonarios, pero sin anillos de Súper Tazón
Josh Allen, Lamar Jackson, Joe Burrow y Jared Goff son los que más chance tienen de poder llegar a Santa Clara, California, en febrero próximo, para ganar por fin un anillo de campeón
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Los 10 jugadores que más ganan en promedio anualmente en la NFL jamás han ganado un anillo de Súper Tazón.
Todos ellos son mariscales de campo, y esperan romper ese maleficio en la temporada 2025.
Josh Allen, Lamar Jackson, Joe Burrow y Jared Goff son los que más chance tienen de poder llegar a Santa Clara, California, en febrero próximo, para ganar por fin un anillo de campeón.
DAK PRESCOTT
El quarterback de los Vaqueros es el que más gana anualmente en la NFL, con 60 millones de dólares, y está lejos de ser el mejor jugador.
Tiene 32 años, nueve temporadas en la Liga y presume marca de 2-5 en playoffs.
Nunca ha llegado ni a un Juego de Campeonato de la

NFC, y mejor ya ni hablamos del Súper Tazón.
JOSH ALLEN
El quarterback de los Bills gana anualmente 55 millones de dólares. Viene de ganar el Jugador Más Valioso de la NFL, pero eso no le ha dado la gloria.
Tiene 29 años, siete temporadas en la Liga y presume marca positiva de 7-6 en playoffs. Lo malo es que se ha quedado dos veces en la orilla para avanzar al Super Bowl, y en ese par de ocasiones lo dejaron fuera los Jefes.
JORDAN LOVE
El quarterback de los Empacadores gana 55 millones de dó
lares. Es joven y necesita llevar a Green Bay a otro nivel para soñar con el Súper Domingo.
Tiene 26 años y cuatro temporadas en la Liga. Presume marca de 1-2 en playoffs.
Lo más lejos que ha llegado es al Juego Divisional de la NFC.
JOE BURROW
El quarterback de los Bengalíes gana anualmente 55 millones de dólares.
Tiene 28 años y cinco temporadas en la Liga. Presume marca de 5-2 en playoffs.
Ha llegado solamente dos veces a Postemporada (2021 y 2022) y fue efectivo.
Ya tuvo el chance de llegar al Súper Domingo, pero cayó 23-20 ante

los Rams en el Súper Tazón LVI.
TREVOR LAWRANCE
El quarterback de los Jaguares gana anualmente 55 millones de dólares. Cuenta con marca negativa de por vida, de 22-38 en Temporada Regular.
Tiene 25 años y cuatro temporadas en la Liga. Presume marca de 1-1 en playoffs.
Solamente ha avanzado en una ocasión a la Postemporada (2022), y fue eliminado por Jefes en el Divisional.
TUA TAGOVAILOA
El quarterback de los Delfines gana anualmente 53.1 millones de dólares. Ha sufrido múltiples conmocionado y eso ha bajado su rendimiento.
Tiene 27 años y cinco temporadas en la Liga. Presume marca de 0-1 en playoffs.
Esas conmociones solamente le han permitido jugar un partido de Postemporada (2022), y fue eliminado por Jefes en el Comodín.
JARED GOFF
El quarterback de los Leones gana anualmente 53 millones de dólares. Con Detroit tiene potencial para llegar lejos, pero no ha podido alcanzar la cima.
Tiene 30 años y nueve temporadas en la Liga. Presume marca de 4-5 en playoffs.
Ya llegó un Súper Domingo cuando jugaba con los Carneros (2018), pero cayó 13-3 ante los
Pats en el Super Bowl LIII.
BROCK PURDY
El quarterback de los 49ers gana anualmente 53 millones de dólares, y es un jugador que ha demostrado tener potencial para brillar.
Tiene 25 años y apenas tres temporadas en la Liga. Presume marca de 4-2 en playoffs. Ya sabe lo que es llegar a un Súper Domingo. En la campaña 2023 perdió 25-22 en tiempo extra ante Jefes en el Super Bowl LVIII.
JUSTIN HERBERT
El quarterback de los Cargadores gana anualmente 52.5 millones de dólares. Es consistente, pero cuando llega la Postemporada falla.
Tiene 27 años y cinco temporadas en la Liga. Presume marca de 0-2 en playoffs.
Las dos derrotas han sido en los Juegos de Comodín.
LAMAR JACKSON
El quarterback de los Cuervos gana anualmente 52 millones de dólares. Ha sido dos veces el Jugador Más Valioso de la NFL, pero eso no le ha dado el pase al último juego.
Tiene 28 años y siete temporadas en la Liga. Presume marca negativa de 3-5 en playoffs. Solamente una vez ha llegado al Juego de Campeonato de la AFC, en la campaña 2023 cuando cayó 17-10 ante los Jefes.

Anuncia Tigres la llegada de Olivieri
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
La venezolana Bárbara Olivieri será refuerzo de Tigres Femenil por lo que resta del 2025. Olivieri, quien juega de mediocampista ofensiva, llega procedente del Houston Dash, de la National Women’s Soccer League, y fue anunciada por las Amazonas.
La jugadora ya arribó a la ciudad en donde realizó exámenes médicos y también las pruebas físicas, éstas últimas realizadas en el Laboratorio de Rendimiento Humano de FOD, en la UANL, y después firmó contrato por lo que resta del Torneo Apertura 2025, de la Liga MX Femenil.
Acudió a Laredo a tramitar su visa y ahora sólo quedará pendiente de canjear el documento en Relaciones Exteriores acá en la ciudad en las siguientes 24 a 48 horas y posteriormente ser registrada ante la Liga femenina. Esto le abre la posibilidad de debutar con Tigres el próximo martes cuando las Amazonas visiten al Querétaro por la Fecha 8 del torneo local.
LLEGA EN PRÉSTAMO
La jugadora fue transferida del Houston Dash al Boston Legacy, equipo de Expansión en la NWSL, sin embargo el debut del conjunto será hasta el mes de enero, por ello fue prestada a Tigres. Es seleccionada venezolana con quien ha destacado como titular, respondiendo con goles y buen juego.
En 2022, y antes de ser drafteada por el Houston Dash tuvo un paso por Rayadas en 2022.

El sorteo del Mundial 2026 se realizará en Kennedy Center
Estados Unidos
coorganiza el torneo el próximo año con Canadá y México, que por primera vez contará con 48 equipos nacionales en lugar de 32 AP
Estados Unidos
El presidente Donald Trump afirmó que el sorteo para la Copa Mundial 2026 se llevará a cabo el cinco de diciembre en el Kennedy Center en Was hington, y no descartó que él mismo pueda supervisar el evento.
“Es el evento más grande, probablemente el más gran de en deportes, supongo”, dijo Trump, quien hizo el anuncio durante un evento en la Ofici na Oval junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el vicepresidente JD Vance.

Estados Unidos coorganiza el torneo el próximo año con Canadá y México, que por primera vez contará con 48 equipos nacionales en lugar de 32
. El sorteo en el Kennedy Center determinará los grupos de la Copa Mundial y los partidos que cada equipo jugará en la ronda inicial.
Infantino indicó que se disputará “104 partidos en un mes” y lo comparó con “104 Super Bowls”.
Trump retomó ese tema, diciendo: “Es como tener muchos Super Bowls en un corto período de tiempo, porque cada uno de estos juegos, esencialmente, es un Super Bowl. Algunos de ellos son más grandes que los Super Bowls, de hecho”.
Dijo que el Kennedy Center “dará un inicio fenomenal y estaremos involucrados”. Cuando
se le preguntó si sería él quien saque los nombres de los equipos, Trump no respondió directamente, pero dejó la decisión a Infantino, diciendo que el jefe de la FIFA “era el jefe”. “Es una propuesta muy interesante”, aseguró Infantino e indicó que él y Trump discutirían el asunto más a fondo.
“PRESUME”
FUERZA POLICIAL
Trump ha tomado el control del Kennedy Center y se instaló como presidente reemplazando a la junta de fideicomisarios con leales. También ha insinuado que le gustaría ver el lugar renombrado como el Centro Trump/Kennedy. El presidente también aprovechó el anuncio de la FIFA para presumir sobre su despliegue de la Guardia Nacional y la federalización de la fuerza
policial de Washington.
“Así que ahora, cuando tengamos este hermoso evento en diciembre, va a ser muy seguro”, dijo Trump. Añadió que el jefe de la FIFA “puede caminar por la calle con su hermosa esposa. Puede llevarla a cenar, si puede conseguir una reserva”.
Cuando se le preguntó sobre los aficionados en el extranjero que intentarán obtener una Visa estadounidenses para asistir al Mundial Trump inicialmente dijo que el proceso sería sencillo, pero luego añadió: “Ciertos países van a ser muy, muy fáciles, y otros países van a ser obviamente un poco más difíciles”.
En un movimiento inusual, Infantino también llevó el trofeo de la Copa Mundial con él a la Oficina Oval.
Es una superstición casi
tan antigua como la propia Copa Mundial: los jugadores de los equipos nacionales de todo el mundo creen que tocar el trofeo antes de que su equipo realmente gane el torneo en el campo puede traer mala suerte.
Incluso Infantino señaló que el trofeo es “solo para ganadores”, pero luego añadió a Trump: “Y, dado que usted es un ganador, por supuesto que también puede hacerlo”.
El presidente hizo precisamente eso, comentando: “Es bastante pesado”.
Más tarde llamó al trofeo “una hermosa pieza de oro” y bromeó sobre quedárselo y exhibirlo en la Oficina Oval, que Trump ha redecorado con un ostentoso decorado dorado.
“Encaja muy bien justo en la pared de allí”, dijo Trump.
Por arrancar Paralimpiada 2025
Este sábado y domingo cerca de un centenar de participantes se darán cita en el CAR
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana será la sede del selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025,
Tijuana
que se llevará a cabo este sábado 23 y domingo 24 de agosto. Durante la presentación oficial del evento, realizada en la sala audiovisual del CAR, la directora general del INDE Baja California, Laura Marmolejo Toscano, destacó la valentía y el empuje de
los deportistas que buscarán su lugar en la selección estatal. Cerca de un centenar de competidores tomarán parte en la justa, la cual reunirá a los mejores exponentes en paratletismo, boccia, paranatación y para powerlifting, además de contar con la participación de seis entrenadores y personal de apoyo del instituto.

ción a partir de las 15:00 horas, con pruebas de 400 metros estilo libre, 200 dorso, 100 pecho, 100 mariposa y 50 pecho, en diferentes heats eliminatorios y finales directas.
Por cuestiones de logística, el sábado arrancará la competencia con la disciplina de paranatación, en el complejo acuático del CAR. Serán 34 participantes quienes entren en ac-
El domingo se desarrollará el resto de la actividad, con las competencias de para atletismo en la pista atlética y de para powerlifting en la cancha de usos múltiples, después de la ceremonia de inauguración programada a las 9:00 horas. En esta última disciplina se contará con la presencia de 7 atletas, con un crecimiento notable en la rama femenil al presentarse por primera vez una competidora.
“Ustedes son un gran ejemplo de perseverancia, determinación y resiliencia. Estamos muy contentos de recibirlos en el Centro de Alto Rendimiento, porque sabemos de sus grandes deseos de superación. Aquí estamos para apoyarlos e impulsarlos a cumplir sus metas deportivas”, expresó Marmolejo Toscano.
En la conferencia de prensa estuvieron también en la mesa de honor Marisol Núñez Romero, directora de Cultura Física; la medallista internacional de boccia Karina Martínez; el campeón nacional de para powerlifting Zacarías Enrique Pule; y el para atleta Asael Salazar.
