Exige IP al gobierno combatir extorsiones

Page 1


COMBATIR EXTORSIONES

Empresarios de Ensenada manifestaron su respaldo al joven restaurantero que anunció el cierre de su negocio por amenazas de cobro de piso

EGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

l sector empresarial de Ensenada expresó su solidaridad al "Compa Moy", joven empresario restaurantero que por Facebook anunció el cierre de su negocio por amenazas de cobro de piso, y reconocieron que este es un tema que afecta a muchos negocios locales, al cual las autoridades no le han dado la debida atención. Sergio Torres Ramírez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), lamentó lo ocurrido al propietario del establecimiento y reconoció su valentía para denunciar públicamente una situación

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La modernización de la entrada norte de la ciudad de Ensenada tendría un costo de 500 millones de pesos (mdp) y no de 43 mdp, como lo anunció el gobierno municipal.

Ricardo Alberto Herrera Magdaleno presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE), informó lo anterior durante la sesión del Consejo Coordinador Empresarial (CCEE), en la cual se entregó a las diputadas federales Rocío López Gorosave y Claudia Moreno Ramírez una copia del proyecto ejecutivo de esa obra. Según lo explicado por el vocero del CICE, dicha moderniza-

que también sufren diversos comerciantes de la localidad.

En la sesión del CCEE estuvieron presentes las diputadas federales Rocío López Gorosave y Claudia Moreno Ramírez, quienes reconocieron que, si bien hay una iniciativa presidencial para perseguir de oficio la extorsión y sus diferentes modalidades, no se sabe todavía cuando sería discutida y aprobada.

"Lo que se hará -dijo López Gorosave-, es tener una reunión el próximo 29 de agosto con el secretario federal de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y ahí se pedirá una mayor atención a este problema en Baja California".

Por su parte, Moreno Ramírez expresó su confianza en el trabajo que realizan las autoridades estatales y federales en el combate de la criminalidad. a través de las mesas de seguridad.

DESENCANTO POR NULA ACTUACIÓN

El "Compa Moy" difundió el pasado fin de semana un video que se hizo viral en las redes sociales, y el que denunció que ya estaba cansado y atemorizado por las amenazas y extorsiones, razón por la cual decidió cerrar su restaurante de mariscos, emprendimiento en el cual llevaba cuatro años, y expresó su desencanto por la nula actuación de las autoridades en el combate a los extorsionadores.

ción iría desde el nodo vial de El Sauzal, en la intersección de las carreteras Tijuana-Ensenada y Ensenada-Tecate, hasta el recinto portuario, con una extensión

lineal de nueve kilómetros.

Aclaró que no se trata únicamente de habilitar el actual acotamiento para la circulación vehicular, sino construir una nueva

vialidad de seis carriles, tres en dirección norte sur y tres de sur a norte, además de camellones centrales y vialidades menores para los accesos a negocios y viviendas aledañas a esa zona. "Es algo similar a lo que ya se tiene en una parte de El Sauzal, donde está la carretera y hay pequeñas vialidades que permiten la circulación para quienes van a esa área", explicó Herrera Magdaleno.

Sobre las declaraciones y anuncio de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en el sentido de que la construcción de un tercer carril en la entrada norte del puerto representaría sólo un costo de 43 millones de pesos, dijo desconocer cualquier propuesta al respecto.

El CICE propone una nueva vialidad de seis carriles.
Gerardo Sánchez / El Vigía
El cobro de piso fue uno de los temas que se abordaron en la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.
Arturo López / El Vigía

Da ayuntamiento mantenimiento a camellones y aceras

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Como parte del mejoramiento de la imagen urbana, cuadrillas del gobierno de Ensenada realizan labores de mantenimiento de banquetas y camellones en distintos puntos de la ciudad, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal precisó que en los últimos días se realizaron labores de levantamiento de arena, poda y deshierbe en el bulevar Zertuche y en la avenida Miguel Alemán, para mantener estas importantes vialidades limpias y despejadas.

“Estas acciones ayudan a evitar inundaciones, mejorar la visibilidad vial y facilitar el tránsito diario para todas y todos, así como reducir focos que podrían atraer plagas como roedores o insectos transmisores de enfermedades y para mejorar la seguridad peatonal, al eliminar obstáculos y superficies irregulares que puedan provocar tropiezos o caídas”, recalcó.

LABOR PERMANENTE

Manifestó que los trabajos a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se seguirán realizando de manera permanente en distintos puntos de la ciudad y delegaciones.

Por último, Claudia Agatón puntualizó que este tipo de labores de mantenimiento realza el entorno urbano, haciéndolo más acogedor tanto para quienes residen en el municipio, como para visitantes nacionales y extranjeros.

Capacita Gobierno a médicos contra la Rickettsiosis

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Con el compromiso de brindar atención médica oportuna y de calidad a la población, la Secretaría de Salud de Baja California llevó a cabo el Taller de Capacitación “Reconoce, Trata y Salva. Rickettsiosis: Diagnóstico temprano, vida salvada”, dirigido a médicas y médicos del primer nivel de atención. El objetivo principal es fortalecer las competencias del personal de salud para la detección oportuna, diagnóstico clínico y manejo inicial de casos sospechosos de la Rickettsiosis, con la finalidad de reducir la letalidad y mejorar la respuesta en las áreas de mayor riesgo, señaló Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud. “Nos esforzamos por sensibilizar a la comunidad, brindando nuevas estrategias e ideas que nos ayuden a contener el problema, dentro de esto, la capacitación al personal de salud, como el médico de primer contacto, es de suma importancia, además de reforzar la información en líderes comunitarios, que son promotores de salud en localidades de riesgo”, comentó. Durante la jornada se abordaron temas como, Antecedentes y concepto, Situación Epidemiológica Nacional y Regional, Diagnóstico clínico y tratamiento temprano, Diagnóstico por laboratorio, Medidas preventivas y Casos clínicos.

La capacitación estuvo a cargo del doctor José Luis Almanza Chanona, infectólogo pediatra y consultor del CDC-México, así como de la Subdirección de Rabia y Otras Zoonosis del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece).

LOS ASISTENTES

En el evento, llevado a cabo en la Universidad Xochicalco, participaron, los doctores José Morales Bustamante, director de Medicina de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali; Verónica Gutiérrez Cedillo, subdirectora de Rabia y otras Zoonosis de Cenaprece; Néstor Saúl Hernández Milán, subsecretario de Salud; Yenisey Espinosa Castro, jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, así como de José Luis Almanza Chanona, infectólogo pediatra, consultor CDC-México.

Esta capacitación contó con la asistencia de 100 profesionales de la salud y se suma a las 33 capacitaciones realizadas en lo que va del año, consolidando el compromiso de la Secretaría de Salud de Baja California con la formación continua del personal médico y la protección de la salud de la comunidad, finalizó.

Treinta estudiantes del taller de la Casa de la Cultura Extensión Maneadero participaron en la sexta edición del baile monumental “Tierra de Vaqueros”

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Ungrupo de 30 alumnos del Taller de Calabaceado de la Casa de la Cultura, ex-

tituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) en el gobierno de Claudia Agatón, mencionó que, en este baile simultáneo, que se ejecutó en Playas de

de entre los 10 y 17 años, mientras que del infantil fueron 10, de entre los 4 y 8 años de edad. Como representantes de Ensenada, dijo, el grupo juvenil participó en

las escuelas. Los ensayos, de dos horas por día, se llevaron a cabo en un campo deportivo, ya que el escenario para la presentación fue el Lienzo Charro de Playas de Rosarito, es de-

Treinta integrantes del taller de danza

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte del cierre de actividades preventivas reforzadas durante este mes, el próximo jueves 28 y viernes 29 de agosto, se efectuará la jornada “Salud para la lucha contra el cáncer cervicouterino”, en la avenida Ruiz y calle 14, de la colonia Centro. Alexandra Terríquez Chávez, responsable del programa Cáncer de la Mujer, Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, invitó a las mujeres –de 25 a 64 años de edad– a acudir a este evento. En las afueras de las oficinas gubernamentales se instalarán unidades y módulos, disponibles de las 08:00 a 14:00 horas, de ambas fechas, con servicios gratuitos como Papanicolau, mastografía, vacunación, planificación familiar y otros. Recordó que agosto es el mes de la sensibilización sobre el cáncer cervicouterino, razón por la que mediante distintas acciones se le reitera a la población femenil que este tipo de enfermedad es 100 % prevenible. Principalmente puede evitarse con el uso del condón y la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). También es importante

mantener el sistema inmunológico en condiciones favorables, así como una detección y tratamiento oportuno. La doctora recalcó que el Papanicolau, o citologías cervicales, se realizan sin algún costo para la comunidad durante todo el año, a través de los centros de salud, unidades móviles y atención en comunidades.

CIRCUITO DE REVISIÓN

En el caso de la jornada de este jueves y viernes habrá un circuito en el que las ciudadanas podrán hacerse su revisión, toma de Papanicolaou y exploración de mama, además acercarse a los módulos sobre la prevención de padecimientos crónico degenerativos.

También, a los de pruebas rápidas de VIH, niveles de azúcar, toma de la presión arterial, información sobre menopausia, premenopausia y cuestiones de menstruación, por lo que se recomienda que jóvenes y adultas acudan acompañadas. Finalmente, Terríquez Chávez recomendó que para el Papanicolaou, la mujer interesada no debe estar bajo algún tratamiento con óvulos, no estar en su periodo de menstruación o haberse hecho algún lavado o ducha vaginal, o en alguna etapa de embarazo.

La Jurisdicción de Salud invita a las damas a acudir a jornada de prevención de cáncer cérvicouterino.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Gigantes”. Cortesía

Prioritario

desazolvar y limpiar arroyo Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desazolvar y limpiar el arroyo Ensenada no es solamente un tema de estética urbana, también un tema de seguridad ante el riesgo de inundaciones en la Zona Centro del puerto, advirtió César Mancillas Amador.

Al participar como expositor en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada, el coordinador de Encuentro Ribera Ensenada A.C., habló sobre el proyecto de desazolve, limpieza e integración urbana que se pretende se realice en el tramo del arroyo Ensenada que va de la avenida Juárez, a la calle Primera.

Explicó que desde hace unos diez años, esta agrupación ha promovido que esa parte del arroyo se convierta en un atractivo urbano, garantizando también la seguridad de quienes viven en sus alrededores.

GRAN INUNDACIÓN

Hace ya casi cincuenta años, algunos ensenadenses -dijo- fuimos testigos de las inundaciones que ahí ocurrieron por lo que no basta solamente el limpiar de basura y follaje ese cauce, sino remover las arenas que se han ido acumulando.

Indicó que se cuenta ya con un proyecto urbano paisajista del mencionado tramo del arroyo Ensenada, el cual ya se había considerado dentro del programa de Inversión Social de la empresa Energía Costa Azul, pero por razones que desconoce se le dio prioridad a otras obras de infraestructura para la ciudad.

El ex alcalde ensenadense destacó que en diversas ciudades de México y el mundo la integración urbana de los arroyos ha generado espacios muy atractivos, tanto en el tema habitacional como el comercial, por lo que este proyecto seguirá siendo impulsado hasta encontrar una posible fuente de financiamiento, ya sea pública o privada.

Mancillas Amador disertó con Grupo Madrugadores.

Cerrará el registro de pensiones para mujeres y adultos mayores

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo sábado cerrará el registro para las pensiones de Adulto Mayor, de 65 años y más, así como la de Mujeres Bienestar, de 60 a 64, informó el delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe reiteró que ambos programas tienen hasta el 30 de agosto, como último día para realizar la solicitud, por lo que se exhorta a la población a buscar el módulo de registro más cercano a su comunidad. Lo anterior, puede consultarse a través del portal web gob.mx/bienestar. En el caso de la ciudad de Ensenada, se localiza sobre la avenida Adolfo López Mateos, exterior 1306, de la Zona Centro.

Se requiere copia del acta de nacimiento, de la identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) o tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), comprobante de domicilio y CURP, ambos de reciente impresión y un número telefónico.

HORARIOS DE ATENCIÓN

El funcionario federal dio a conocer que el horario de atención en las oficinas y en los módulos, donde las personas interesadas pueden realizar el trámite de incorporación, es de las 10:00 a 16:00 horas.

Como se dio a conocer con anterioridad, a inicios del actual mes de agosto, Ruiz Uribe expuso que más de 800 mil ciudadanos de Baja California, reciben apoyos de algunos de los programas sociales federales.

Puntualizó que los programas con mayor fuerza son la Pensión de Adultos Mayores, con más de 400 mil personas registradas, así como Pensión de Discapacidad, con cerca de 80 mil beneficiarios.

Además, Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años, con –aproximadamente– 50 mil, mientras que Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras, con alrededor de 30 mil personas.

Recertifican Ensenada como “Puerto Verde”

Es el primero en México y segundo en Latinoamérica en obtener esta certificación internacional, posicionándose como pionero en la implementación de buenas prácticas ambientales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Puerto de Ensenada alcanzó un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad al lograr con éxito la Recertificación del Sistema de Revisión Ambiental Portuaria (PERS, versión 5), también conocido como Puerto Verde, una de las distinciones internacionales más relevantes en materia ambiental para el sector marítimo y portuario.

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, capitán de Altura, Manuel F. Gutiérrez Gallardo, hizo la entrega del Certificado de Puerto Verde (EcoPorts) al director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada (Asipona), almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva.

Con este logro, el Puerto de Ensenada no sólo refrenda su liderazgo como un Puerto Verde, sino que también reafirma su visión de ser un motor de desarrollo económico sustentable para Baja California y para el País, aseguró. El Puerto de Ensenada se ha

consolidado como un referente en sostenibilidad en la región del Pacífico, subrayó Gutiérrez Gallardo, actualmente es el único en el Sistema Portuario Nacional en tener el nivel de desempaño ambiental máximo otorgado por la Profepa. Lo anterior, aseveró, como resultado de un proceso riguroso de evaluación, de mejora continua, y, sobre todo, de una visión clara hacia el futuro: un futuro donde el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental caminan de la mano.

REFRENDAN DISTINCIÓN

Al reconocer oficialmente al Puerto de Ensenada con el refrendo de la certificación de Puerto Verde (EcoPorts) como un distintivo que no solo representa el cumplimiento de estándares internacionales, se avala el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del planeta mediante las operaciones portuarias, consideró el

Amplió el SAT catálogo de trámites por app digitales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones

“Factura SAT Móvil”, “SAT Móvil” y “SAT ID”, alineadas con la estrategia de simplificación y digitalización del Gobierno de México.

En el caso de la actualización de “Factura SAT Móvil”, se agregó una función que permite incorporar en las facturas de Ingreso o Traslado complementos como Carta Porte y Otros Derechos e Impuestos, según corresponda. La nueva herramienta está disponible los 365 días del año.

El complemento Carta Porte es un documento esencial para el transporte de mercancías en México, el cual permite amparar la legal tenencia de las mercancías durante su transporte además de facilitar la trazabilidad de las operaciones.

Otros trámites que los contribuyentes pueden realizar en “Factura SAT Móvil” son: Consulta de facturas emitidas y recibidas en tiempo real, descarga de facturas para compartirlas a través de distintos medios como correo electrónico, WhatsApp, Messenger, Bluetooth, entre otras.

TIMBRADO DE FACTURAS

Asimismo, también se puede efectuar: timbrado de facturas de forma inmediata mediante el uso del Certificado de Sello Digital (CSD), generación de un código QR con la información fiscal del contribuyente para facilitar la emisión rápida de facturas; y notificación en el dispositivo móvil al momento de recibir una factura generada desde la aplicación.

Por otra parte, en la reciente actualización de la aplicación “SAT Móvil”, se incluyó un apartado en el que se pueden consultar y descargar los acuses de las declaraciones, así como la consulta y descarga de la Opinión del cumplimiento, a fin de que estos documentos puedan ser obtenidos de manera fácil y rápida por el contribuyente.

El SAT ya modernizó sus sistema y se pueden realizar trámites por aplicaciones.

funcionario federal.

También es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo que, apuntó, día a día aporta con convicción y profesionalismo para dar un paso firme hacia un modelo portuario más limpio, más responsable y resiliente. La relevancia de este logro se magnifica al recordar que Ensenada fue el primer puerto en México y el segundo en Latinoamérica en obtener esta certificación internacional, posicionándose como pionero en la implementación de buenas prácticas ambientales y consolidándose como un referente en la región, destacó Gutiérrez Gallardo.

Este reconocimiento, otorgado en el marco del programa EcoPorts destaca el esfuerzo continuo del Puerto de Ensenada por fortalecer sus políticas ambientales, mejorar su desempeño operativo y asegurar un desarrollo responsable con el entorno.

Exigen a comisión de Seguridad que trabaje

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La crisis de inseguridad que enfrenta nuestro municipio y el Estado de Baja California ha alcanzado niveles alarmantes, mientras que la Comisión de Seguridad del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Ensenada se mantiene prácticamente inactiva, denunció la regidora Daniela García Salgado.

“La Comisión de Seguridad solo ha sesionado en dos ocasiones: una vez en 2024 y la última el 30 de enero de 2025. Desde entonces no ha vuelto a reunirse ni a presentar su plan de trabajo. Esto es inaceptable y una falta de responsabilidad hacia las y los ensenadenses”, declaró la edil Daniela García.

HA SOLICITADO REUNIONES

RETOMAR PREMIO MARÍTIMO

El almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva recordó que Asipona Ensenada, fue galardonada con el Premio Marítimo de las Américas 2023 entre 13 países participantes con 37 postulaciones por la mejor "Gestión Verde y Sostenibilidad". El concurso fue organizado por la Asociación Norteamericana de Protección del Medio Ambiente Marino (Namepa), la Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM) y otras entidades de la Organización de los Estados Americanos (OEA), indicó. Ante el constante crecimiento económico y el incremento en la demanda de servicios logísticos, señaló, la Asipona Ensenada diseñó objetivos estratégicos para atender las necesidades de infraestructura innovadora de mayor capacidad realizada con estándares de protección ambiental necesarios, lo que le ha valido la certificación bajo la norma Ecoports de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO).

En la 9a edición del Premio Marítimo de la OEA, se reconocieron prácticas exitosas por sus contribuciones a la modernización del sector portuario de las Américas en las categorías: Digitalización Competitiva, Seguridad Cibernética, Gestión Verde y Sostenibilidad Portuaria, Empoderamiento e Igualdad y Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo 2023. El Premio reconoce prácticas exitosas en los sectores marítimo y portuario del hemisferio que demuestren excelencia, innovación, liderazgo, sostenibilidad y replicabilidad.

La regidora recordó que ha solicitado en tres ocasiones, mediante oficio, que la Comisión sesione y presente su plan de trabajo: el 2 de abril, 29 de julio y el 25 de agosto de 2025. “Pese a estas solicitudes formales, el presidente de la Comisión sigue sin dar respuesta ni presentar acciones concretas”, subrayó García. Mientras tanto, los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran una realidad devastadora: 52 mil 883 delitos en Baja California en lo que va del año, de los cuales 7 mil 860 corresponden a Ensenada, con 16 feminicidios en 2025.

Cortesía
Daniela García Salgado.
César
Gerardo Sánchez / El Vigía
Archivo
Manuel F. Gutiérrez Gallardo, hizo entrega del Certificado de Puerto Verde a Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Asipona Ensenada.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué ciertos mexicanos detenidos en Estados Unidos y deportados a México pueden seguir aquí su proceso en libertad?

IMPOTENCIA SOCIAL

Es alarmante lo que ocurre en Ensenada en materia de seguridad, basta con revisar la cadena de delitos de alto impacto registrados en los últimos cinco años, y hasta ahora la Fiscalía General Estado (FGE), que encabeza María Elena Andrade Ramírez, informó que ya estableció contacto y brindó protección al joven restaurantero que anunció el cierre de su local en este puerto, debido cobro de piso y las constantes amenazas que ha recibido.

Sin embargo, desde hace más de un año han sido asesinadas en Ensenada cinco personas relacionadas con el sector pesquero, y jamás se implementó un operativo para combatir un ilícito que no querían reconocer las autoridades encargadas de la seguridad e investigación.

Según el comunicado emitido por la FGE “(…) la víctima ya cuenta con medidas de protección para garantizar su seguridad”.

La fiscalía también precisó que, desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en Baja California se han desarticulado 7 bandas delictivas y detenido a 21 personas en Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito, pero en el caso de nuestro municipio -el más afectado por este tipo de extorsiones-, no se percibe la efectividad de los operativos.

El video que subió a redes sociales el restaurantero que decidió cerrar su negocio refleja impotencia social y desencanto, porque hasta la actividad produc-

Contáctenos

MARTES 26 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7856

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 26 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

DORMIR CON EL ENEMIGO

tiva más modesta es blanco del crimen organizado.

El problema de la violencia y terror que provoca la delincuencia es un elefante debajo de la mesa que nadie quiere ver.

LE TOCA AL PAN

Ante el próximo relevo en la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el actual presidente, Sergio Gutiérrez Luna, informó que, como lo indica la ley, el PAN ocupará el cargo, por ser la segunda fuerza política. Esta semana, en la Cámara baja continuará con el proceso para la renovación de esa instancia legislativa, conformada por la presidencia, tres vicepresidencias y tres secretarías.

“Todavía esta semana vamos a estar viendo los procesos internos. Se ha dicho y lo hemos señalado, que estamos en la idea de respetar lo que dice la ley, y la ley Orgánica del Congreso establece que la presidencia de la mesa directiva se rota en un orden decreciente de fuerzas políticas.

“El primer año le toca a Morena, el segundo a la segunda fuerza política y luego sucesivamente a la otra, y nosotros vamos en ese orden”, dijo.

El PAN es el segundo partido con más diputados, con 71, de acuerdo con datos del Sistema de Información Legislativa.

Una vez que se conforme la propuesta de la nueva mesa directiva, se someterá a votación del pleno, donde deberá obtener mayoría calificada.

Gutiérrez agregó que el próximo domingo se determinará quien lo relevará, un día después de que Morena lleve a cabo su plenaria, previo al inicio del siguiente periodo ordinario.

El principal problema dentro de Morena es la pérdida de su rumbo ideológico, afirmó Eduardo Cervantes, ex dirigente de Morena en la Ciudad de México, quien criticó el exceso de perfiles pragmáticos y la creciente ola de corrupción dentro de esta institución política.

“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación de México.

“Yo creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena (...), en nuestro partido hay una fuerte presencia de la ideología y la cultura política del viejo régimen”, sostuvo.

Cervantes fue fundador del partido e, incluso, fue su primer líder en el entonces Distrito Federal, cargo al cual renunció en 2015 al argumentar diferencias ideológicas.

Ahora al frente del programa Formación de Formadores, advirtió sobre la pugna dentro de Morena por candidaturas y cargos. “Las candidaturas y los cargos son medios, no fines, pero en Morena se ha dado una lucha palaciega por candidaturas y cargos que pone en riesgo la existencia misma del proyecto”, dijo.

Señaló a Mario Delgado, ex presidente nacional de Morena y actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como uno de los responsables.

Mencionó como una consecuencia de esto la pérdida de elecciones municipales, como en aquellos con menos de 50 mil habitantes, en los que menos del 30 por ciento son gobernados por Morena.

Mientras que en 10 capitales, de las 24 entidades en las que gobierna, ha tenido derrotas.

EN LAS campañas políticas los candidatos de todas las fuerzas políticas en México prometen pacificar al país, pero en los hechos la delincuencia organizada impone condiciones en la mayor parte del territorio nacional, lo que no quieren reconocer las autoridades, pero que el gobierno de Estados Unidos no se cansa de señalar desde que Donald Trump retornó al poder.

Sin embargo, otra voz valiente en Ensenada -la primera fue la dirigente empresarial del sector pesquero Minerva Pérez Castro, quien fue asesinada- se atreve a denunciar públicamente que es víctima del cobro de piso.

El propietario del restaurante de mariscos “El Compa Moy” anunció que cierra su negocio a casi cuatro años de operación debido a las extorsiones en este municipio, y porque está amenazado.

El joven afirma en un video publicado en redes el pasado fin de semana, “(…) les quiero hacer este comunicado que es muy triste, muy fuerte, no termino de procesar, es la decisión de cerrar permanentemente mi negocio debido a la situación de inseguridad que enfrenta, principalmente, mi municipio de Ensenada”.

“Fui amenazado en diferentes fechas, pero ya llegué al límite, no puedo exponer a mi familia, a mis clientes, que en cualquier momento llegue un sicario cobarde que quiere arrebatar el patrimonio de nosotros, los trabajadores, y nos asesinen no por vender droga, sino por vender comida, por hacer lo que me gusta”.

El empresario mandó un especial mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum: “No que un México sin hambre Claudia”.

“No les voy a dar el gusto (a los criminales) de estar bajo esta dictadura forzada”, estableció.

“Las autoridades se hacen los ciegos, los sordos, los imbéciles”.

Resaltó que las autoridades no hacen algo al respecto.

“El gobierno no nos quiere ayudar, las autoridades correspondientes tampoco; estos grupos mencionan que ya tienen comprado al Gobierno estatal, al Gobierno federal, y por ende los Municipios, ¿entonces con quién pedimos ayuda?”, lamentó.

“Siguen asesinando gente en vías públicas, como hace dos días (16 de agosto) en la avenida Loyola, los cárteles o grupos criminales, como les quieran llamar se han apoderado de mi municipio, nadie ha tenido el valor de hablarlo y decirlo, y aquéllos que lo hacen terminan tres metros bajo tierra”.

Pese a lo que dicen las autoridades, Ensenada no es un lugar tranquilo ni seguro, advirtió.

“Ensenada, donde muchos dicen que es muy tranquilo, que no pasa nada, que es muy seguro, que no tengo por qué preocuparme, pues sí, hoy me sumo al índice de restaurantes del sector del marisco que cierra”, agrega. El afectado por cobro de piso insistió en que es un negocio más que cierra debido a la inseguridad en Ensenada.

“Las extorsiones, cobro de piso y todos los demás términos que se le puedan adjuntar; mi negocio empezó de una manera muy humilde, soy un joven emprendedor con una gran ilusión de cumplir su sueño, y esos sueños han sido arrebatados. Necesitamos tomar acción, necesitamos hablar”. El último líder pesquero asesinado fue Sunshine Antonio Rodríguez Peña, quien residía en el puerto de San Felipe, asesinado con más de 40 balazos el pasado 8 de marzo pasado, mientras comercializaba sus productos en la ciudad de Mexicali. Y el 8 de julio de 2024 fue acribillada la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de Ensenada, Minerva Pérez Castro, tras denunciar por meses la extorsión y el cobro de piso a ese sector.

La sombra de la censura y el poder de la extorsión en Baja California

EN UN contexto donde la libertad de prensa debería ser un pilar fundamental para una democracia sana, en Baja California se vive una realidad preocupante. Los periodistas que investigan y formulan preguntas sobre temas que incomodan al gobierno -como la participación del crimen organizado en licitaciones públicas o los presuntos beneficios a empresas vinculadas- enfrentan un ambiente hostil, marcado por la censura y la intimidación.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sobre quien incluso existen señala mientos directos por parte del exgobernador Jaime Bonilla Valdez, que la relacionan con supuestos grupos del crimen organizado -y a quien Esta dos Unidos habría retirado la visa- parece estar utilizando a la Fiscalía General del Es tado como un instrumento de censura y represión contra periodistas críticos. El caso de la periodista Dianeth Pérez Arreola, citada por la Fiscalía tras formular preguntas sobre posibles irregularidades y vínculos del gobierno con el crimen organizado, pone de manifiesto una práctica alarmante y peligrosa.

de protección, y el fotoperiodista Margarito Martínez, ambos asesinados pese a las advertencias previas sobre los riesgos que enfrentaban.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Esta situación se suma a los asesinatos de periodistas ocurridos en la administración de Jaime Bonilla Valdez, también de Morena: la periodista Lourdes Maldonado López, quien había solicitado medidas

La tendencia de la Fiscalía a utilizar sus recursos para imponer tácticas de presión, en lugar de investigar de manera imparcial las agresiones contra la prensa, es igualmente preocupante. La impunidad que rodea los ataques contra periodistas alimenta un entorno de temor y resistencia, donde el Estado, lejos de actuar como garante de los derechos, se convierte en su principal adversario. Este patrón de intimidación y uso abusivo de la ley para restringir la libertad de prensa no sólo castiga a los profesionales de la información, sino que también priva a la ciudadanía de voces críticas y de información veraz, creando así un ambiente fértil para la impunidad y la corrupción. La intensificación del cobro de piso en el estado ha empeorado la situación. Ejemplo de ello es el caso del joven emprendedor de Ensenada, dueño del negocio “El Compa Moy”, quien se vio obligado a cerrar debido a la extorsión y amenazas, experiencia que él mismo denunció públicamente en redes sociales. No sería sorprendente que la Fiscalía, en lugar de protegerlo, lo cite a presentar pruebas, como ya ocurrió con periodistas. A esto se suma el ataque contra la em-

presa Mares del Pacífico, que dejó lesionados y un muerto. Estos hechos forman parte de una preocupante lista de negocios cerrados y tragedias ocasionadas contra quienes, al negarse a pagar o denunciar, han perdido la vida. Las amenazas también han alcanzado a las propias autoridades estatales y municipales. Narcomantas en Ensenada acusaron a la gobernadora de ser permisiva con el cobro de piso, mientras que la presidenta municipal Claudia Agatón recibió como amenaza una hielera con una cabeza de cerdo colocada en su antiguo comité de campaña, lo que evidencia la penetración del crimen organizado en la vida pública. Todo esto resalta la urgente necesidad de atender la crisis de seguridad y corrupción que ahoga a Baja California. Resulta desalentador que, en lugar de tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad de la ciudadanía, la gobernadora recurra a prácticas de censura semejantes a las que Morena ha promovido contra periodistas críticos a nivel nacional. La comunidad nacional e internacional debe permanecer alerta ante estos acontecimientos alarmantes, que evidencian una tendencia peligrosa y contraria a los principios democráticos. La desaparición del periodismo crítico, junto con la sistemática violación de derechos contra quienes se atreven a disentir, son señales preocupantes. Al mismo tiempo, el aumento del poder del crimen organizado en la entidad añade una capa más de urgencia a una situación que ya es insostenible.

*Ex diputada federal
COYUNTURA
María Elena Andrade Sergio Gutiérrez
Eduardo Cervantes

Se califica con 10, se elogia y... borra publicación

CUANDO la administración a la que pertenece está urgida de resultados para que no se sigan dando temas como el de la aparición de narcomantas, este día, donde se acusa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de que continúe el “cobro de piso” a empresarios, la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez parece más interesada en exaltar su figura y crear el espejismo de que todo lo está haciendo bien.

Recientemente, en una comparecencia ante el Congreso estatal, la encargada de la procuración de justicia en Baja California no tuvo empacho en responder que se calificaba con 10, aunque quiso matizar diciendo que esto era en referencia a su compromiso y desempeño. No tomó en cuenta que la población no la quiere ahí por buena gente y sólo por estar convencida de que debe trabajar, porque lo que se espera son resultados, en tanto que, por lo que se refiere al desempeño, pues... ahí sí hay que decir que le exageró poniéndose 10 puntos de más.

Pero al margen de eso, muy mal momento eligió para la autoelogiarse en redes, proclamando

como un triunfo los dos años que lleva al frente de la fiscalía en el Estado, si consideramos que durante los últimos días, como nunca, han surgido más hechos delictivos y acusaciones que ya no se pueden contener, al grado de que un empresario de plano dijo que decidió cerrar, porque ya no soportaba ser objeto de extorsiones, en tanto que este día aparecieron en Ensenada, dos de las conocidas narcomantas con un mensaje ya dirigido a la propia gobernante, donde se le reclama que esto siga ocurriendo. Y lo peor del caso es que se supone que, quienes se están quejando son otros delincuentes, ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según la firma, que acusan a un hombre identificado como “El Tury”, de extorsiones a empresarios del sector pesquero que, suponemos, que piensan que les corresponde. Extendieron el llamado al vicealmirante Daniel Escobedo Es-

cobedo para que intervenga, advirtiendo que, de no hacerlo, la violencia en la región continuará. Moisés Muñiz, propietario de Mariscos El Compa Moy, conmocionó las redes al subir un video mediante el que anunciaba el cierre de su restaurante por “estar cansado” ya, de ser una víctima de extorsión, amenazas y cobro. Y antes, un empresario de ese mismo sector fue asesinado en la calle Pedro Loyola cuando compraba producto en un establecimiento de ese lugar.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

La Fiscalía Estatal a través de sus voceros, dio a conocer que el lugar era custodiado por elementos de la Guardia Nacional, sólo por el hecho violento ocurrido ahí, pero no por otros problemas que involucraran a los propietarios, no obstante, que hay quienes de manera anónima refirieron que ese es uno de los sitios en el que se obliga a comerciantes y restauranteros a hacer sus compras.

La burocracia del INE no quiere soltar los huesos

AUNQUE pudiera ser entendida como una broma informativa de fin de semana, -sobre todo los domingos en que hay escasez de notas-, la intención de la burocracia político-administrativa del INE que tiene el control de aparato electoral desde 1990 está proponiendo la permanencia de la estructura de elecciones que sin consultas y desde la mayoría del poder PRI-PAN-PRD chuchista se apoderó del organismo. Lo de la profesionalización electoral ha sido un mito genial impuesto por el grupo político-ideológico-intelectual de Carlos Salinas de Gortari-Fernando Gutiérrez Barrios (ex Federal de Seguridad)-Héctor Aguilar Camín-José Woldenberg-Lorenzo Córdova Vianello para crear un organismo que garantizara el modelo político PRI-PAN-PRD chuchista. El actual INE con sus barones en modo de élite de sabihondos como consejeros electorales fue una forma de nueva intermediación intelectual que viene desde el viejo IFE: funcionarios que representaran los intereses de la clase política priista como casta de profesionales que Oc tavio Paz develó desde 1972 al analizar la es tructura priista en su carta a Adolfo Gilly. El modelo de profesiona les de las burocracias del poder se remonta de las dinastías chi nas que contrataban a especialistas que sabían leer y escribir y los colocaban como letrados o responsa bles de las activida des cotidianas que los monarcas chinos no sabían o no entendían o no querían.

electoral por la nueva mayoría como lo hizo con el Poder Judicial, el proceso forma parte del mecanismo de mayorías políticas que han decidido por intereses de grupo o de partido las reformas institucionales del Estado. Todo el personal administrativo y de asesores incrustados en el INE viene desde la primera reforma de Salinas de Gortari-Woldenberg, y ahí está el caso de Córdova Vianello -impuesto y sostenido por Peña y el PAN en la reforma de 2014 del Pacto por México- que comenzó su carrera profesional de funcionario electoral como asesor de Woldenberg en 1994, hace 31 años, y ahora encabeza la ofensiva priista-panista-chuchista para dejar al INE como está, con todo y los funcionarios profesionales que no pudieron manipular al Instituto para impedir la victoria de López Obrador y de Sheinbaum Pardo.

Una verdadera reforma electoral debiera comenzar por la desaparición de la casta de los barones como consejeros electorales, la instauración de un organismo electoral profesional sin negociaciones con los partidos que deben de ser supervisados por el Instituto y evitar los mecanismos que mantienen la burocratización de las estructuras de la autoridad electoral con el argumento de que son letrados que entienden las claves del poder.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

A lo largo de 35 años, de la reforma salinista del IFE de 1990 al INE actual como hijo de postsalinismo de Enrique Peña Nieto, la casta de burócratas profesionales de los dos institutos electorales fue empotrada por los supuestos profesionales de las teorías electorales y hoy quieren expropiar el organismo electoral sin haber ganado elecciones ni tener ya a mayoría legislativa y política del pasado. El INE y los Organismos Públicos Locales Electorales u OPLES estatales se convirtieron en una estructura electoral intermedia para controlar los procesos electorales y cerrarle los espacios al grupo político de López Obrador.

La lista de los abajofirmantes de desplegados diseñados, redactados y procesados por Woldenberg, Luis Carlos Ugalde (pieza de Elba Esther Gordillo), el PRD de los Chuchos y Córdova-Jacobo Molina fueron apabullados por Morena y perdieron su apuesta electoral por el PRI y el PAN desde 2018. Y si bien la reforma electoral que perfila Morena-AMLO no hace sino capturar al organismo

El IFE/INE de Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Elba Esther Gordillo, el PRD chuchista que ya sin partido porque no la alcanzó el 3% de votos en 2024, Peña Nieto y el PAN de Ricardo Anaya ha sido una estructura electoral formateada por el modelo vigente de Comisión Federal Electoral en modo de Manuel Bartlett Díaz y el fraude electoral de 1988 para entronizar a Salinas de Gortari. Y el IFE/INE nació justamente de la intención de Salinas de Gortari de evitar la repetición de la incapacidad del organismo en 1988 y para ello llamó a la casta de profesionales intelectuales para administrar los procesos electorales en nombre del régimen institucional del PRI y del PRIAN a partir del 2000.

Woldenberg y Córdova están detrás de los desplegados de decenas, centenas y quizá pronto millares y hasta millones de firmantes para dejar funcionando un INE a favor del proyecto del PRI-PAN que es minoría y quiere seguir controlando al INE burocratizado por letrados como si el Estado mexicano fuera una dinastía china.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el campo de batalla de clases, grupos y castas.

Uno de estos acusó de estar siendo obligado a comprar sus productos con un solo “proveedor”, aunque no refirió con cuál. Según el periódico El Vigía de Ensenada, han sido cinco personas del ramo referido las que han sido asesinadas, sin que hasta el momento se tengan resultados concretos por parte de los investigadores. Y la fiscal calificándose con 10 y exaltándose en su propia página oficial que, según colaboradores podrán argumentar que las redes no las maneja ella directamente sino su personal, sin embargo, al ser la cuenta oficial de esa dependencia se entiende que todo lleva la aprobación de la titular. Obviamente los comentarios en contra surgieron desde el primer momento, sin embargo, fueron eliminados y se negó la autorización para que pudieran publicarse mensajes, pero los cibernautas no dejaron pasar la oportunidad de manifestar su desacuerdo con emojis de burla, al grado que terminaron eliminando dicha felicitación.

ANA Y CONDA ¿La solución? Golpe en la mesa,

cambio de timonel. Los requisitos: mano firme, seriedad, experiencia, conocimiento y menos tiempo -necesario- para arreglarse el peinado y las pestañas.

PD.- ¿De qué hablan Ana y Conda? PD1.- De nimiedades; nada en particular.

PD2.- Los operadores telefónicos del 911 estaban esperanzados en recibir un aumento salarial después de que la fiscal habló sobre esto en su reciente comparecencia.

PD3.- Sin embargo, dice el del barrio, que los trabajadores del C5 se quedaron como “novias de rancho”, ya que no lo recibieron y su pago normal les llegó recortado.

PD4.- Según esto, en su pago del 29 les llegará el faltante y hasta septiembre el aumento. ¿Será?

PD5.- La presidenta de Morena en el Estado (que sí existe, aunque no lo crea) Rosina del Villar Casas, no perdió tiempo, y le dio su respaldo a Jaime Cantón, como “el primer presidente abiertamente homosexual, del Congreso en BC”.

Convenio ASF-CMIC

EN CUANTO a la fiscalización, la inversión pública tiene un doble propósito: el primero cuando la autoridad detecta irregularidades en el ejercicio del gasto público, por lo cual la intervención del gobierno resulta necesaria -ya sea a través de programas, obra pública, políticas públicas, etc.- y en la fiscalización, para prevenir o corregir conductas incorrectas. El segundo tiene que ver con un efecto esperado, pero no necesariamente inmediato, de dinamizar ya sean algunas conductas sociales o económicas. Es decir, la inversión pública tiene un efecto multiplicador de los beneficios sociales, por lo que resulta indispensable que cuente con criterios de eficiencia, eficacia, economía e integridad en el ejer cicio de los recursos públicos.

El gasto en infraestructura, es relevan te y estratégico, fundamental para el de sarrollo económico, por lo que debe ser bien gastado y en un trabajo preventivo de preferencia, bien ejercido y fiscalizado.

La mayor parte del gasto público se dedica al gasto en infraestructura, de ahí que debe ser bien ejercido y revisado por la ASF. Al destinarse dos terceras partes del gasto público a ello, se ha desarrollo la tecnología, para actuar con mayor precisión y eficacia. En el sector privado por supuesto que sucede lo mismo.

David Colmenares Páramo*

SIGNOS Y SEÑALES

Por ello, recientemente, la Auditoría Superior de la Federación y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción suscribimos un Convenio de Colaboración con el objetivo de fortalecer la vinculación entre ambas instituciones y apoyar -dentro del marco de sus atribuciones y competenciasen la realización de diversas acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas; buenas prácticas de contratación; fomento del diálogo con el sector formal de la construcción y cumplimiento de obligaciones, en la fiscalización y capacitación.

*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación

también desarrollado con otras dependencias u organismos, es que permite vincular a la fiscalización superior con los sectores productivos del país. Estos sectores están a cargo o participan de una buena parte de las tareas estratégicas para el crecimiento y el desarrollo del país. Además, permite un diálogo en vías en las que -sobre todo en las materias de transparencia, rendición de cuentas, auditoría, fiscalización y ejercicio de los recursos públicos- se comparten buenas prácticas, estudios y demás elementos que redundan en la mejora institucional y en el trabajo conjunto para la mejora de capacidades. El sector económico en el que participa la CMIC es estratégico para el país. La inversión pública que se traduce en mejores condiciones de vida e infraestructura para el desarrollo requiere de transparencia, apego al marco legal y responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Por ello, resulta alentador que un sector tan importante y con tareas simultáneas responda positivamente al objetivo de que los constructores conozcan las reglas a las que están sujetos y se fortalezcan los procesos y buenas prácticas para la rendición de cuentas. Este razonamiento de la importancia de que este sector productivo tenga conocimiento pleno de las características de las auditorías y el marco legal al que están sujetas las obras públicas desde la fiscalización de los recursos públicos de orden federal, es parte del enfoque preventivo que se ha subrayado desde la Nueva Auditoría.

Una virtud, de este tipo de relación de colaboración suscrita entre la ASF y la CMIC, y que hemos

Tanto el sector público como los particulares tienen responsabilidad en lograr una visión integral de la inversión pública y específicamente de las obras públicas. Ahí, el enfoque preventivo es fundamental y genera la interacción de la fiscalización, con actores estratégicos como es el caso de los constructores privados.

La Corte descubre la inteligencia artificial (y la trata como si fuera una tostadora)

La semana pasada, la Suprema Corte sorprendió al publicar una tesis aislada sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en los procesos judiciales (Registro digital: 2031010). El simple hecho ya generó titulares jugosos en redes sociales: “La inteligencia artificial llegó a la Corte”, “El futuro ya está aquí”, “La IA en México se vuelve realidad”.

Suena espectacular, pero si uno revisa lo que realmente dice la tesis, la emoción se desinfla un poco.

La tesis aislada proviene de una reso lución de los Tribunales Colegiados. En ella se exige que las y los jueces, al usar herramientas de IA, observen cuatro principios mínimos: proporcionalidad e inocuidad, protección de datos persona les, transparencia y explicabilidad, y su pervisión humana. Dicho de otro modo:

- Úsala sólo cuando sea necesario y sin dañar.

- Protege los datos judiciales.

- Explica qué usaste, cómo lo usaste y por qué salió ese resultado.

- Y, sobre todo, que la decisión final siga siendo humana.

Hasta aquí, nada mal. Es un buen re cordatorio de que las máquinas son auxi liares, no sustitutos. La tesis incluso señala que se tomaron como referencia esfuerzos internacionales, como las Directrices Éticas para una Inteligencia Artificial Fiable del Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Comisión Europea, y el Reglamento del Parlamento Europeo sobre normas armonizadas en materia de IA.

AD REM

*Especialista en derechos humanos

Pero, siendo francos, la tesis se siente un poco tímida. Es como si en los noventa, cuando llegaron las primeras computadoras, alguien hubiera recomendado: “úsela con la luz encendida”. Sí, gracias, pero el reto real está en otro lado.

El problema de fondo es que la Corte parece confun-

dir principios éticos generales -que aplican para cualquier uso de la IA en la sociedad- con reglas específicas para el ámbito judicial. Y no es lo mismo. Por ejemplo, habría que definir lineamientos claros sobre lo debe hacer el Juez al usar IA. Por ejemplo, evitar que se filtren datos sensibles de víctimas, testigos o menores; precisar qué tanto peso probatorio puede tener un resultado analizado o procesado con IA en contraste con otro elaborado por un ser humano; Ese tipo de reglas, mucho más concretas, son las que realmente marcan la diferencia entre la ética abstracta y la práctica judicial cotidiana. De hecho, uno de los documentos que cita, quizá más mencionado que leído, es la guía elaborada por el Grupo de Expertos de Alto Nivel de la Unión Europea sobre lo que significa una “IA confiable”. Esa guía no se quedó en lo obvio: aterrizó los principios en requisitos concretos que deben observar todos los actores del ciclo de vida de la IA -quienes la diseñan, quienes la implementan, quienes la usan y la sociedad que se ve afectada-. Si lo comparamos, la tesis luce como un apunte introductorio, un “IA para principiantes”. Y no es que esté mal; al contrario, es un avance y abre la puerta a la discusión. Pero el riesgo es que, mientras el mundo debate cómo enfrentar sesgos algorítmicos, impactos democráticos o incluso la huella ambiental de estas tecnologías, en México apenas estamos diciendo: “que el juez explique si usó una calculadora inteligente”. La Corte ya dio el primer paso, y se agradece. Pero si México quiere tomarse en serio la inteligencia artificial en la justicia, necesitamos pasar de las buenas intenciones a reglas mucho más ambiciosas y realistas. De lo contrario, corremos el riesgo de que la IA no llegue a modernizar el sistema judicial, sino a evidenciar lo lento que seguimos caminando.

Poste inclinado por dos años en Ave. Geranios

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un poste que soporta cableado eléctrico se ha inclinado hacia las construcciones ubicadas en el bulevar Geranios, entre las calles Castaño y Ciprés de la colonia Las Lomitas, situación que en los últimos meses ha sido más evidente, según refieren automovilistas que diariamente pasan por la zona.

Así lo reportaron el pasado fin de semana, cuando al transitar por el sitio observaron la notable diferencia de posición que mantiene el asta de madera, en comparación con las demás de su circuito, misma que se inclina hacia el terreno posterior de dos conocidos establecimientos de autopartes y reparación de neumáticos.

Es en este sitio donde vecinos consultados por El Vigía indicaron que este poste no cuenta con mucho tiempo de haber comenzado su inclinación hacia el sur, y calcularon que podría ser en el periodo de los últimos dos años, en el que se ha presentado tal situación.

PRESENTA DAÑOS

Si bien, su base no muestra indicios de haber sido golpeada por algún automotor, la columna presenta cuarteaduras que se extienden desde el suelo hasta la parte media, las cuales suelen manifestarse en la madera por la inclemencia del tiempo y los cambios de temperatura.

Creció padrón de beneficiarios en el programa de fertilizantes

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cerca de 346 agricultores de la zona costa de Baja California, así como del valle de Mexicali, obtendrán apoyos durante el actual ejercicio fiscal 2025, por medio del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, informó José Antonio Ramírez Gómez.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer que el padrón se incrementó 268%, con relación a los 129 productores que estuvieron inscritos desde que inició el programa, hace dos años.

Según lo informado por la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural, responsable de la operación del mismo, con respecto al Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, indicó que se inscribieron 24 productores.

De dicho grupo, 11 productores se ubican en el área agrícola de Ensenada, 9 en San Quintín y 4 en Tecate, principalmente. Las mayores inscripciones se presentaron en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali- con el registro de 322 solicitudes.

El desglose por cada Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) quedó de la siguiente manera: Hechicera 115 solicitudes; Benito Juárez96 solicitudes; Colonias Nuevas 50 solicitudes; Delta 33 solicitudes y Guadalupe Victoria con 28 solicitudes.

Por otra parte, comentó que del 100 % de los productores inscritos, 323 se dedican a la producción de trigo grano, 21 a maíz grano y dos al cultivo de frijol; éstos últimos, asentados en la zona costa de la entidad.

600 KILOGRAMOS

Ramírez Gómez destacó que en Baja California estarán entregándose hasta 600 kilos de fertilizantes por productor, específicamente Urea y Fosfato diamónico, hasta por 2 hectáreas. Lo anterior, sin importar que sean siembras de riego o temporal e independientemente de la superficie sembrada por cada beneficiario, concluyó el titular de la representación de dicha dependencia.

El lamentable estado de las calles de las colonias Maestros e Hidalgo es cada vez peor por el descuido de las

Están en cada vez peor estado las carpetas de las vialidades de las colonias Maestros e Hidalgo porque presentan desprendimientos constantes de sus materiales

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de las colonias Hidalgo y Maestros vuelven a hacer público su descontento por la falta de

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

V ecinos del bulevar Zertuche, en las inmediaciones del fraccionamiento Valle Dorado, vuelven a hacer pública su preocupación por la falta de poda de diversas palmeras que se encuentran plantadas en el camellón central de la vialidad, así como en ambas aceras de la misma.

Durante los últimos meses de la administración municipal pasada, El Vigía había publicado esta situación, tras el reporte de los mismos colonos, quienes después de haberse presentado fuertes ráfagas de viento, se percataron que múltiples ramas de estas plantas cayeron sobre sus vehículos, las banquetas, y patios de domicilios.

En esa ocasión el Ayuntamiento de Ensenada efectuó la poda de decenas de palmas ubicadas en el bule-

mantenimiento de casi la totalidad de las vialidades que componen sus vecindarios, problemas de desprendimiento de la carpeta asfáltica que entorpece en el correcto tránsito vehicular. En el primer asentamiento son las vialidades que conducen a la población en los sentidos oriente-poniente y viceversa, las que presentan los mayores daños, como las llamadas 16 de Septiembre, Benito Juárez, Del Puerto, Magisterio, Primer Ayuntamiento, y Estado 29, entre la avenida México, y el libramiento Esmeralda. También en ese cuadrante siguen sin correcta reparación, las calles Quinta, y Segunda, entre la calzada Cortés y la avenida Diamante. En el caso de la colonia Maestros, los reportantes señalan las vías Manuel M. Ponce, Ignacio Ma-

nuel Altamirano, y p arte de la calle Coral, así como el trecho de la calle Justo Sierra, entre Coral y la avenida Matamoros, que pertenece a las colonias Careaga, Bustamante, y Niños Héroes.

LICITACIONES VANAS

Cabe recordar que la pasada administración municipal efectuó dos licitaciones para reparar vialidades de ambos polígonos, con una inversión de un millón 996 mil 293 pesos con 43 centavos, en el primero, y de un millón 964 mil 820 pesos con 07 centavos, en el segundo. La falta de mantenimiento es notable en la calle Del Puerto, la avenida Ezequiel Chávez y la calle Cuarta, entre la calzada Cortés y la avenida 16 de septiembre.

No repara el Ayuntamiento avenida Bronce

La falta de podas en las palmeras del bulevar Zertuche causa su caída en la vía pública.

var Lago Victoria, también señalado por los habitantes, y sólo parcialmente en el bulevar Zertuche, por lo que aún pueden observarse estas altas columnas colmadas de ramas secas. Los informantes indican que durante el fin de semana volvieron a observar parte de las ramas en las aceras frente a sus domicilios, probablemente por ráfagas de viento que se presentaron en la noche, por lo que piden reanu-

dar las labores de corte, para evitar daños a automóviles estacionados.

POSIBLE PELIGRO

También consideran que, principalmente los peatones y motociclistas, podrían resultar heridos en caso de que los objetos caigan encima de ellos cuando transitan por la zona comprendida entre el bulevar De los Lagos, y el bulevar Estancia, tramo donde se encuentran estas plantas.

Es el colmo: falta bacheo desde hace ya seis años en conexión del Esmeralda y Magdalena Apodaca

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la conexión oriente de la vía Magdalena Apodaca, con dirección al libramiento Esmeralda, y a la altura de la colonia Márquez de León, se mantienen sin reparación, desde hace al menos seis años, los desprendimientos en la carpeta asfáltica que complican el tránsito diario de automovilistas.

Quienes circulan por el área aseguran que los baches representan un obstáculo constante, sobre todo para los vehículos con menor altura respecto al suelo, ya que después de detenerse ante la señal de alto, se ven obligados a frenar nuevamente con el fin de evitar daños en el chasis o en el sistema de suspensión.

De acuerdo con los testimonios, la situación impide que los conductores puedan generar la aceleración suficiente para incorporarse con fluidez al sentido sur-norte, pues los neumáticos traseros suelen quedar atrapados en los huecos.

Añaden que esto causa que quienes transitan sobre el libramiento no respeten la señal de alto y no cedan el paso a los vehículos que salen de la calle Magdalena Apodaca, lo que deriva en una dinámica de riesgo y molesta para los involucrados en el cruce.

EXIGEN DE NUEVO

Los informantes reiteran su exigencia al Ayuntamiento de Ensenada para que se lleve a cabo la reparación correspondiente mediante bacheo, pues señalan que, aunque a simple vista los desperfectos pueden parecer menores, provocan incomodidad entre los automovilistas, en especial a los de mayor edad.

Este reporte se da después de dos años, desde la última queja expuesta en las páginas de El Vigía, sin que hasta el momento se haya realizado intervención alguna, ni siquiera el tradicional relleno de tierra que en ocasiones aplica la autoridad municipal como medida temporal.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Nada ha hecho el Ayuntamiento de Ensenada para reparar la franja que había repavimentado hace menos de un año en la avenida Hesiquio Treviño Calderón, entre las calles 5 de Febrero y Constituyentes de 1917, justo en la parte media donde se ubica un canaleta de conducción pluvial. Es en este sitio donde la administración municipal pasada efectuó labores para rehabilitar uno de los costados del vado, el cual había comenzado a mostrar desprendimientos del concreto desde cinco años atrás, según lo comunicado por vecinos del lugar. Sin embargo, el resultado de los trabajos realizados durante 2024, y que consistieron en el reemplazo de la pavimentación en el borde posterior del sentido de circulación poniente-oriente, no fue satisfactorio, pues a los pocos meses comenzaron los nuevos desprendimientos. En sí se trata de dos baches con diámetro superiores a los 40 y 60 centímetros, que causan problemas a los conductores con automóviles “bajos”, quienes tratan de seguir su camino con dirección a las colonias Las Lomitas, Revolución, y Piedras Negras, qué circundan el cuadrante.

Y es que el chasis de sus vehículos suele raspar el concreto por el desnivel generado por los agujeros, pues los neumáticos se hunden en la falta de relleno terroso.

OBRA MAL HECHA Es por ello que piden al Ayuntamiento de Ensenada, efectuar la rehabilitación del espacio con buenos materiales, y con una correcta preparación, pues acusan que la mala aplicación de la obra anterior y pésima calidad de los elementos pudo ser lo que ocasionó el nuevo deterioro.

Orlando Cobián/El Vigía
autoridades y la falta de mantenimiento adecuado.
Orlando Cobián/El Vigía

Rescatan a una mujer

secuestrada en hotel

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Policías municipales de Tijuana rescataron a una mujer que estaba privada de su libertad en un hotel de la zona de la Presa Este, luego de haber sido traída con engaños desde el municipio de León, Guanajuato, a dicha ciudad fronteriza.

Conforme a los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm), los agentes acudieron a la colonia La Pechuga, tras un reporte ciudadano.

Al llegar al sitio, una mujer señaló que “su sobrina” estaba “retenida en contra de su voluntad” en una de las habitaciones de dicho establecimiento.

“Al revisar el cuarto marcado con el número 421, los agentes localizaron a la víctima, quien denunció haber sido llevada desde la ciudad de León, Guanajuato, mediante engaños de un individuo al que había conocido vía telefónica”, detallaron.

Como parte de la información, la víctima denunció que al arribar a Tijuana fue ingresada al hotel contra su voluntad.

“Donde sufrió agresiones físicas y abuso sexual por parte de dos hombres identificados como Emilio ‘N’ de 49 años y Saúl ‘N’ de 29 años, quienes le ocasionaron lesiones visibles”, según los datos policiales.

Las autoridades municipales detuvo a ambos sujetos y, posteriormente, los trasladaron a la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado, donde quedaron a disposición de la autoridad competente.

DETUVIERON A LOS RESPONSABLES

Como parte de las labores, a la mujer se le brindó acompañamiento y orientación para que presentara la denuncia correspondiente. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal reiteró que, con el fin de prevenir situaciones de riesgo al interactuar con personas en internet o vía telefónica, se exhorta a evitar compartir información personal o fotografías con desconocidos.

También enfatizaron en no aceptar invitaciones para viajar o reunirse con personas desconocidas, al tiempo que se informe a los familiares y amigos sobre sus salidas y con quién se reunirás; en caso de sentirse en riesgo, llamar al número de emergencias 9-1-1.

Marina del Pilar Ávila Olmeda

analizó el tema del “cobro de piso” en la Mesa de Seguridad, en el que se fortalecieron estrategias para combatir el delito en Baja California

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda revisó este lunes el tema de “cobro de piso”, o extorsión, durante la Mesa de Seguridad en la que participan funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

La mandataria estatal lo dio a conocer mediante un comunicado, y a un día de que aparecieran dos narcomantas dirigidas a ella en el municipio de Ensenada, y en el que se

refirieran temas de este delito contra el sector pesquero del puerto.

los avances de los operativos y se fortalecieron estrategias en distintos ámbitos de la seguridad pública, entre ellas el combate a la extorsión.

Durante la sesión se expusieron resultados en materia de aseguramientos de drogas y dispositivos ilícitos, así como acciones de protección a víctimas en situación de vulnerabilidad”, según detallaron.

Marina del Pilar, de acuer-

con el propósito de cerrar espacios a la delincuencia y proteger a la ciudadanía.

“La seguridad es una prioridad y junto a los tres niveles de gobierno, seguiremos trabajando, no descansaremos ni quitaremos el dedo del renglón”, según expresó.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La mandataria estatal reiteró que la participación ciu-

Arranca en Tecate campaña de canje de armas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que las personas entreguen sin averiguaciones e incluso reciban un incentivo económico, en el municipio de Tecate comenzó la iniciativa nacional de la Campaña de Canje de Armas.

El presidente municipal Román Cota Mu-

ñoz informó que estas labores se llevarán a cabo del 25 al 29 de agosto, en un módulo instalado frente al Palacio Municipal, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

“Este programa permite a la ciudadanía entregar de manera anónima y voluntaria cualquier arma de fuego a cambio de un incentivo económico, contribuyendo así a

dadana es indispensable para prevenir y combatir delitos, por lo que exhortó a denunciartra su seguridad llamando al 9-1-1 o al 089 de manera anónima, donde personal capacitado está listo para atender cada reporte. Por último, las autoridades estatales aseguraron que, con estas acciones, Baja California avanza en la “consolidación de entornos más seguros” y reafirma el compromiso de mantener un trabajo coordinado y permanente en materia de seguridad.

reducir riesgos en los hogares y a prevenir hechos de violencia o accidentes”, comentó. Cota Muñoz recordó que dicha campaña forma parte de una estrategia nacional de seguridad enfocada en atender las causas de la violencia y promover el desarme en las comunidades.

En su mensaje, destacó la importancia de concientizar sobre los riesgos de tener un arma en casa, recordando que muchas tragedias podrían haberse evitado con programas como este.

Marina del Pilar Ávila Olmeda
Cortesía

26 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs.

9 secciones

Publicación diaria

ARRANCA MICROCICLO DE LA

SELECCIÓN MEXICANA

SOLO QUEDAN NUEVE MESES Y MEDIO PARA EL DEBUT DEL TRICOLOR EN LA COPA DEL MUNDO Y POR ELLO EL “VASCO” REQUIERE OBSERVAR Y TRABAJAR CON EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE FUTBOLISTAS

Quitan a directivos tarjetas de gasolina por mal manejo

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Ayuntamiento de San Quintín retiró las tarjetas de gasolina a varios directores debido al uso excesivo y presunto mal manejo de este recurso. A partir de ahora, los funcionarios deberán acudir a Oficialía Mayor para solicitar combustible.

La presidenta municipal, Miriam Cano, informó que esta medida forma parte de los ajustes internos para un mejor control del gasto. Explicó que algunos directores no están conformes con el cambio, pero deberán adaptarse, ya que el objetivo es mejorar la administración de los recursos.

“Durante el fin de semana algunos directores se comunicaron con mi asistente, quien les explicó el nuevo procedimiento para abastecer de gasolina las unidades. Ya se les notificó que el trámite será manual”, señaló la alcaldesa.

AJUSTES NECESARIOS

Agregó que se harán los ajustes necesarios para optimizar el sistema de suministro de combustible y subrayó que cualquier mecanismo que no funcione correctamente será reemplazado.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

ADIÓS A VERÓNICA ECHEGUI

LA ACTRIZ MADRILEÑA FALLECIÓ A LOS 42 AÑOS TRAS VARIOS DÍAS HOSPITALIZADA; COMPAÑEROS Y AMIGOS DEL GREMIO EXPRESARON CONMOCIÓN Y TRISTEZA EN REDES SOCIALES

Los

automovilistas afectados

llegaron

a un acuerdo con la estación de servicio, que cubrirá los costos de reparación tras la confusión en el suministro

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Al menos 20 vehículos resultaron con daños en el motor luego de que, por error, fueron abaste cidos con diésel en lugar de gasolina magna en una gasolinera ubicada en Camalú, hecho registrado el pasado fin de semana.

De acuerdo con el reporte recibido poco antes de las 11:54 horas, varios conductores afectados se encontraban a las afueras de la estación de servicio, debido a que sus unidades presentaban fallas tras cargar combustible.

Al llegar al lugar, agentes municipales fueron informados por el gerente de la gasolinera que, al momento de descargar el diésel, el conductor de la pipa se equi-

vocó y lo vertió en el contenedor destinado a la gasolina magna, lo que ocasionó que los vehículos resultaran afectados.

AFECTÓ

MOTORES

El encargado señaló que se dialogó con los propietarios de las unidades y se llegó a un acuerdo para cubrir los gastos

de reparación, ya que los motores fueron contaminados al recibir el combustible equivocado.

Se trata del primer incidente de este tipo en lo que va del año en la zona, donde al menos 20 automóviles sufrieron daños mecánicos debido a un error del personal encargado del suministro.

Al menos 20 propietarios de vehículos se vieron afectados por el abastecimiento erróneo en la gasolinera.
Cortesía

www.elvigia.net MARTES 26 de agosto de 2025

Deja 2 personas heridas volcadura de una camioneta

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.

Una camioneta se volteó ayer sobre la tierra del camellón central de la carretera Escénica, como saldo dos personas resultaron lesionadas y daños materiales.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales brindaron los primeros auxilios a tres personas que viajaban en la unidad, uno de ellos resultó ileso, otro mostró heridas leves que no ponían en riesgo la vida, el último fue llevado hacia el Hospital General Ensenada.

El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas a la altura del kilómetro 80, metros antes de la planta Energía Costa Azul, sobre el carril de circulación orientación hacia este puerto.

La unidad afectada es marca Toyota Fortuner de color negro, modelo antiguo, paró su marcha sobre su toldo con las llantas hacia arriba, en la tierra de la división de carriles.

DAÑOS MATERIALES

Luego de parar su marcha, la camioneta quedó con fuertes daños materiales en su parte frontal y techo de la carrocería, también con diversos vidrios quebrados, las herramientas y objetos personales que trasladaba quedaron dispersos en el piso. Por varios minutos se restringió el paso del carril izquierdo de la vía federal, por la presencia de las unidades de emergencias que respondieron a la volcadura, después el tránsito se regularizó.

Elementos de la Guardia Nacional tomaron el control del accidente y realizarían el respectivo trámite.

Disparan contra una madre y su hijo

Una mujer identificada como Noemí “N” de 37 años y su hijo de 12 fueron interceptados y atacados a balazos la tarde del domingo en un camino ru ral de Tecate, hecho en el que el menor resultó lesionado de gravedad y re quirió ser hospitalizado. El hecho violento ocurrió alrededor de las 13:50 horas en un camino de terracería cercano al Rancho Los Tres Potrillos.

El siniestro en Sierra

San Pedro Mártir ha afectado más de mil hectáreas de pino y matorral, mientras que en Sierra Juárez se consumieron alrededor de 924; brigadas mantienen control parcial y continúan labores

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

│Ensenada, B. C.

En Sierra Juárez, este domingo se activó un incendio forestal y las llamas han consumido más de 900 hectáreas, mientras que el segundo siniestro suma arriba de mil 600 hectáreas afectadas en Sierra San Pedro Mártir.

Las recientes llamas consumieron alrededor de 924 hectáreas con vegetación del tipo matorral y encino, se activaron el 22 de agosto en la zona conocida como Rosa de Castilla, que abarca los predios llamados Casa Verde y Corte de Madera de Sierra Juárez.

El reporte de las autoridades refiere 80 por ciento bajo control del área siniestrada, fuego sofocado en 70 por ciento, en las labores de combate participan 39 elementos de distintas instituciones federales, estatales y municipales. Entre las acciones de contención se encuentra la apertura de brechas corta

fuego, maniobras contra fuego, patrullaje, vigilancia y reducción de color en puntos afectados para evitar se reactiven las llamas.

En el área afectada trabajan efectivos del Ejército Mexicano, personal de la Comisión Nacional Forestal de Sonora, Yucatán y Baja California; también elementos de Protección Civil Estatal, división forestal de Bomberos Ensenada y voluntarios.

FORESTAL ACTIVO

Una extensión de mil 667 hectáreas de matorral y pino aproximadamente en cuatro zonas, consumió el incendio forestal activo en Sierra San Pedro Mártir El reporte actualizado con fecha 21

de agosto, refiere que la zona conocida como La Encantada se encuentra bajo control, 98 por ciento en liquidación del fuego y 401 hectáreas afectadas.

El área denominada Tasajera primera sección contabilizó 16 hectáreas dañadas, está controlado, muestra 85 por ciento del fuego sofocado; mientras que Tasajera segunda sección cuenta con 150 hectáreas afectada, 70 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación.

El último sitio conocido como Santa Rosa tiene mil 100 hectáreas dañadas, mostró 30 por ciento de control y 20 por ciento de fuego sofocado.

En el combate del fuego, el helicóptero equipado con balde suma 25 descargas con agua.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

En total, los incendios han consumido más de 2 mil 500 hectáreas.
Cortesía

Caen tras persecución dos sujetos con droga y pistola de utilería

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

B.C.

Autoridades capturaron a dos hombres vestidos con pantalón táctico, trasladaban en vehículo camisas tipo militar, un chaleco balístico, una pistola de utilería, y tres “globitos” con cristal, además eran acompañados por una mujer.

Las personas se identificaron como Miguel “N”, de 52 años, Ernesto “N”, de 28, y Lilia “N”, de 52, quienes estaban en poder dichos objetos y agentes de la Policía Municipal arrestaron por distintos delitos.

Los individuos vestían pantalón táctico azul y botas de color negro, viajaban en una camioneta Ford Escape gris, junto con una mujer, en la unidad ocultaban camisas tipo militar, el chaleco antibalas, la sustancia tóxica y el arma.

El aseguramiento ocurrió la medianoche del viernes sobre las calles Enlace 2000 y Eucalipto de la colonia Artesanal, donde finalizó la persecución policial iniciada metros atrás en Antonio Meléndrez en la colonia Villas del Mar.

La movilización policial derivó de un reporte ciudadano hecho a la línea 9-11 que alertó sobre sujetos desconocidos armados que cobraron dinero a una persona y huyeron a bordo de una camioneta con dichas características.

Minutos después, los uniformados detectaron la unidad, enseguida marcaron el alto a la persona que conducía, quien no hizo caso e inició la persecución, para detenerse en la siguiente colonia.

SE PONEN “BIEN ACÁ”

Los individuos se mostraron impertinentes por la presencia de los uniformados, como consecuencia fueron revisados, entre sus pertenencias no cargaban ilícito alguno, pero al revisar la camioneta se encontraron los mencionados objetos.

Se informó a las personas el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a sus derechos, después se turnaron a la Fiscalía General del Estado.

El cargamento fue

Udrillos” de cocaína oculto en un tractocamión, fue interceptado por las autoridades en su tránsito de Sonora a Mexicali y el operador de la pesada unidad quedó detenido.

Los paquetes confeccionados con plástico negro en forma rectangular, estaban escondidos dentro de un compartimiento fabricado adicionalmente en el techo de la caja de carga acoplada.

La sustancia se detectó en el puesto militar instalado de manera permanen-

te sobre la carretera federal del poblado San Luis Río Colorado, Sonora, estuvo a cargo de elementos del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana.

DESCUBRIERON IRREGULARIDADES

Los uniformados detectaron irregulares y modificaciones en el techo de la caja seca de la pesada unidad, de manera cercana a la puerta posterior, por esto

Hallan cadáver de un hombre dentro de vivienda incendiada

AFN

El cadáver de un hombre, no identificado, se encontró la noche del domingo en la colonia Escudero en Tecate, luego

de que su vivienda sufriera un incendio.

De acuerdo con información oficial, elementos del cuerpo de Bomberos atendieron un reporte de incendio en la calle Agustín Escu-

realizaron una inspección minuciosa que incluyó la destrucción del área.

Los paquetes se revisaron y encontraron en cada uno la sustancia tóxica tipo granulada, enseguida el operador del camión quedó detenido, mientras que la pesada unidad se aseguró. El hombre, así como el cargamento y el camión, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, institución que realizaría la investigación correspondiente.

dero, de la colonia del mismo nombre, donde una persona les informó que dentro de la vivienda podría encontrarse un familiar suyo.

Al ingresar al domicilio, los bomberos confirmaron la presencia de un hombre fa llecido, por lo que dieron par te a la Dirección de Seguri dad Ciudadana Municipal y a la Guardia Nacional, quienes procesaron la escena.

El hecho ocurrió en la calle Agustín Escudero, en Tecate.
Cortesía
Cortesía

Vinculan a mujer por robo a comercio en ejido Nuevo MXL

La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), cumplimentó una orden de aprehensión y obtuvo la vinculación a proceso de Carid “N”, señalada como presunta responsable del delito de robo calificado.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 22 de diciembre de 2024 la afectada detectó la falta de dinero en su negocio, ubicado en el ejido Nuevo Mexicali, por lo que revisó las cámaras de vigilancia.

En las grabaciones observó a la imputada sustrayendo efectivo en distintos días, lo que permitió reunir las pruebas necesarias que derivaron en la acción judicial.

MEDIDAS CAUTELARES

Tras la detención, se llevó a cabo la audiencia inicial en la que el juez de control dictó auto de vinculación a proceso, impuso medidas cautelares y fijó un plazo para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) reiteró su compromiso de actuar con firmeza contra quienes cometen delitos que afectan el patrimonio de la ciudadanía, subrayando que investigaciones sólidas y oportunas permiten llevar a los responsables ante la justicia.

Cortesía

El percance ocurrió en El Rosario; el conductor resultó ileso y la circulación fue restablecida tras retirar la unidad

Un camión de transporte de personal registró una falla que provocó el desprendi-

miento de ambas llantas delanteras, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control y quedara obstruyendo los carriles de circulación.

El incidente se registró poco después de las 15:00 horas en el kilómetro 43, en la delegación El Rosario, donde elementos de la Policía Municipal acudieron tras recibir el reporte.

FUERTE GOLPE

El chofer declaró que circulaba de manera normal cuando escuchó un fuerte golpe y se percató de que las llantas se habían desprendido, por lo que logró detener la uni-

dad como pudo. Aseguró que no requirió atención médica y que viajaba solo al momento del percance.

ridad en Carreteras tomó conocimiento del hechopondiente. Minutos más tarde, se solicitó el apoyo de una grúa especializada para mover el camión y restablecer la circulación

El hecho se registró en el km 43 de El Rosario.

Durante cinco

días se ofrecerán consultas, estudios y programas preventivos sin costo a la población del Sur Profundo

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de acercar la atención médica a comunidades alejadas y en situación de vulnerabilidad, la estrategia de Centros de Salud Móviles continúa brindando servicios gratuitos en beneficio de las familias bajacalifornianas.

Del martes 26 al sábado 30 de agosto, las unidades estarán en la delegación Villa Jesús María, ubicada en el Sur Profundo del municipio, donde los re-

a la Delegación.

sidentes podrán acceder a diversos servicios de salud sin costo, informó la Secretaría de Salud. El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad y señaló que los centros móviles se ubicarán junto a la Delegación de Villa Jesús María. Entre los servicios que se ofrecerán están: consulta médica general, atención odontológica y psicológica, estudios de laboratorio, radiografías de tórax, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas.

CANALIZADOS PARA SEGUIMIENTO

El funcionario explicó que, en caso de ser necesario, los pacientes serán canalizados a su centro de salud o al hospital general correspondiente para dar seguimiento a su tratamiento, también de manera gratuita. Además, estarán disponibles vacunación universal y para mascotas, credencialización IMSS-Bienestar, apoyo en salud mental y adicciones, registro al programa de cirugías de cataratas, servicios de salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, así como actividades de activación física.

Disputan encuentros amistosos de baloncesto

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado fin de semana, las selecciones varonil y femenil de baloncesto de Guerrero Negro visitaron San Quintín para disputar encuentros amistosos en el Gimnasio de Usos Múltiples de La Cali. Víctor Arce, presidente de la Liga de Baloncesto en San Quintín, destacó que esta es la primera ocasión en que equipos de Guerrero Negro acuden durante un fin de semana para enfrentarse a los locales en duelos amistosos. Comentó que desde el sábado se realizaron los partidos en distintas categorías, donde ambos equipos demostraron contar con buen nivel de juego, ofreciendo

emocionantes encuentros.

“Estamos muy contentos por los resultados obtenidos; algunos ganaron, otros perdieron, pero al final todos aprendimos. Queremos que este tipo de visitas se repitan con mayor frecuencia entre ambos municipios”, expresó Arce.

AMBIENTE DEPORTIVO

El dirigente agradeció a los equipos visitantes por el esfuerzo de trasladarse y convivir en un ambiente deportivo y de camaradería. Agregó que próximamente corresponderá a San Quintín devolver la visita, llevando algunos equipos a Guerrero Negro, por lo que se espera anunciar la fecha en los próximos días.

Cortesía

Busca Trump enviar tropas a más urbes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha centrado este domingo sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen, como ya ha hecho en Washington D.C., y como ha avisado hace unas horas con el también bastión demócrata de Chicago.

Trump ha recogido el guante lanzado por el gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, que este pasado viernes invitó al mandatario a dar un paseo juntos por la ciudad para comprobar de verdad la situación de seguridad.

“LIMPIEZA DEL CRIMEN”

Una propuesta “en un tono bastante sucio y provocador”, según el presidente norteamericano. “¿Debo entender que estamos hablando de Baltimore, que está fuera de control, que esta plagada de crímenes? Porque, como presidente, preferiría que la limpiara primero antes de darme un ‘paseo’”, ha respondido.

El presidente ha asegurado que “si Moore necesita ayuda”, no tendrá dudas “en mandar a las ‘tropas’ para limpiar la ciudad de crimen a toda velocidad”, según ha publicado en su plataforma Truth Social.

“Cuando ya no haya crímenes ni asesinatos en Baltimore, entonces me daré un paseo con él”, ha zanjado el mandatario.

El bombardeo dejó decenas de heridos y provocó indignación internacional por la muerte de profesionales de medios y rescatistas
IFranja de Gaza

srael bombardeó el lunes uno de los principales hospitales de Gaza y volvió a atacarlo mientras periodistas y equipos de rescate acudían al lugar, dejando al menos 20 muertos y decenas de heridos, informaron trabajadores de salud locales.

Entre las víctimas se encontraban cinco periodistas, incluida Mariam Dagga, de 33 años, videoperiodista de The Associated Press. Reuters informó que uno de sus reporteros murió en el primer ataque mientras operaba una cámara de televisión para una transmisión en vivo desde un piso superior del Hospital Nasser, en Jan Yunis. Otros periodistas y rescatistas subieron por una escalera externa y fueron alcanzados por el segundo ataque.

ASEGURAN FUE “ERROR TRÁGICO”

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el bombardeo como un “trágico error” y anunció que se investigaría. Medios locales señalaron que soldados israelíes dispararon proyectiles de artillería contra lo que creían que era una cámara de vigilancia de Hamás ubicada en el techo, donde los reporteros establecían regularmente tomas en vivo.

Dagga trabajaba como freelancer y colaboraba con varios medios internacionales, informando sobre problemas médicos y desnutrición infantil en Gaza. La

AP y Reuters exigieron una explicación a Israel y subrayaron que los periodistas estaban cumpliendo su labor profesional en un lugar protegido por leyes internacionales.

Zaher al-Waheidi, del Ministerio de Salud de Gaza, detalló que el primer ataque impactó un piso con quirófanos y residencias médicas, matando al menos a dos personas. El segundo ataque golpeó la escalera externa, cobrando 18 vidas más y dejando a unas 80 personas heridas, muchas en el patio del hospital.

NIEGAN ATAQUE A CIVILES

El ejército israelí, representado por el general Effie Defrin, afirmó que no ataca civiles y acusó a Hamás de ocultarse entre ellos, sin detallar si combatientes estaban presentes durante los ataques recientes. Israel ha matado a 189 periodistas palestinos desde el inicio de la campaña militar, según el Comité para la Protección de los Periodistas, mientras que la ONU contabiliza más de mil 500 trabajadores médicos muertos. Hospitales como el Nasser han sido blanco repetidamente de bombardeos, enfrentando escasez de personal y su-

ministros. Un médico británico que trabajaba en el lugar describió escenas de “caos, incredulidad y miedo”, con pacientes heridos yacen en los pasillos bajo intenso calor, mientras el personal intentaba evacuar a los sobrevivientes.

En paralelo, ataques israelíes recientes mataron a palestinos que buscaban alimentos en el centro de Gaza. El Ministerio de Salud informó que más de 62 mil palestinos han muerto en la guerra, la mitad mujeres y niños, aunque Israel disputa estas cifras.

Israel lanzó su ofensiva en Gaza tras un ataque de Hamás en octubre de 2023 en el sur de Israel, que dejó unas mil 200 víctimas, principalmente civiles. La comunidad internacional, incluyendo la ONU, Reino Unido y Francia, condenó el ataque al hospital, mientras que el presidente estadounidense expresó su descontento sin entrar en detalles sobre posibles medidas o alto el fuego.

Este ataque representa uno de los episodios más mortales para hospitales y periodistas en 22 meses de conflicto, y ha intensificado la preocupación internacional por la protección de civiles y trabajadores de prensa en la región.

Donald Trump ampliaría el despliegue de la GN.
Agencia Reforma
Un vehículo blindado israelí de transporte de personal atraviesa la frontera entre Israel y Gaza,.

Presenta Elon Musk demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI

AP

Elon Musk presentó el lunes una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI, alegando que ambos se unen para obstaculizar la competencia en inteligencia artificial. La queja de 61 páginas fue presentada en un tribunal federal de Texas por xAI y X Corp., y busca daños monetarios y una orden judicial que prohíba las presuntas prácticas ilegales. La demanda sostiene que Apple favorece a OpenAI y ChatGPT en las clasificaciones de la tienda de aplicaciones del iPhone, perjudicando a competidores como Grok, el chatbot desarrollado por xAI. Según Musk, la alianza entre Apple y OpenAI sería una conspiración para proteger la franquicia del iPhone y sofocar la competencia en un sector tecnológico que considera revolucionario, comparable al lanzamiento del iPhone en 2007.

El documento describe a Apple como una empresa que ve la IA como una “amenaza existencial” para su éxito y acusa a OpenAI de priorizar ganancias sobre seguridad pública, desviándose de su misión original como laboratorio de investigación sin fines de lucro.

OpenAI respondió calificando la demanda de Musk como parte de un “patrón continuo de acoso” y presentó una demanda en su contra.

MOTOR DE BÚSQUEDA

El caso se centra en el uso de ChatGPT como motor de IA en el iPhone, parte de la entrada tardía de Apple a la inteligencia artificial, que según la demanda, habría proporcionado datos valiosos a OpenAI no disponibles para competidores. Además, se alega que la compañía elevó indebidamente a ChatGPT en las clasificaciones de su tienda de aplicaciones, afectando a otras apps de IA como DeekSeek y Perplexity.

La demanda no menciona el posible impacto que ChatGPT podría tener sobre la popularidad futura del iPhone, aunque OpenAI planea desarrollar un dispositivo de IA bajo la supervisión de Jony Ive, exdiseñador de Apple.

Las dos niñas y una adolescente sudanesas perdieron la vida tras el hundimiento de un embarcación que intentaba cruzar el mar Mediterráneo hacia Italia

AP

Barcelona, España

Tres niñas hermanas murieron después de que una lancha de goma sobrecargada comenzara a hacer aguas en mal tiempo cuando intentaba cruzar el mar Mediterráneo hacia Italia, informó el domingo una organización alemana sin fines de lucro. Las hermanas, provenientes de Sudán, un país devastado por la guerra, tenían 9, 11 y 17 años, y son las últimas víctimas conocidas de una ruta migratoria en el Mediterráneo que se ha cobrado más de 30 mil vidas desde que la Organización Internacional para las Migraciones comenzó a contar en 2014.

Voluntarios del grupo alemán Resqship encontraron sus cuerpos después de rescatar a unas 65 personas de la precaria embarcación en aguas internacionales al norte de Libia en la noche del viernes al sábado. Se informó que una cuarta persona estaba desaparecida en el mar.

SOBREVIVIERON FAMILIARES

Su madre y hermano estaban entre los sobrevivientes que fueron llevados a tierra en la isla italiana de Lampedusa el sábado por la noche, dijo el grupo.

La lancha de goma verde había zarpado temprano el viernes desde Zuwara, en el oeste de Libia.

“El bote estaba realmente sobrecar-

gado y parcialmente desinflado”, dijo Barbara Satore, una de las rescatistas, a The Associated Press. “Era una no che realmente oscura con olas de 1,5 metros (4,9 pies), y el bote había esta do haciendo agua durante horas”.

pués de una alerta de la red Alarm Phone, que recibe llamadas de botes de migrantes en peligro.

cuado a alrededor de dos tercios de las personas a bordo, los cuerpos emer gieron flotando en un charco de agua y combustible en el fondo del bote.

hombre señalando hacia el agua”, dijo Satore. La oscuridad y las condicio nes climáticas hicieron que el rescate fuera muy peligroso, agregó. “El equipo médico intentó la reanimación, pero habían estado bajo el agua durante un período prolongado de tiempo”.

shock y se sentó junto a los restos de sus hijas a bordo del barco de rescate, dijo Satore. Los familiares pidieron a la tripulación sábanas blancas y envol vieron los cuerpos con ellas.

Entre las otras personas rescatadas había mujeres embarazadas y muchosquirieron evacuación médica urgente y fueron transferidos a un buque de lamiliares. Los sobrevivientes provenían de Sudán, así como de Mali, Costa decate diferente en el Mediterráneo dijonas de un bote de migrantes, pero nogro después de que fuera interceptado “La llamada Guardia Costera Libia y actores asociados están acusados por una Misión de Investigación denes Unidas de graves violaciones de derechos humanos y crímenes contra la humanidad en Libia”, dijo la ONG SOS Humanity en un comunicado.

“Forzar a las personas que buscan protección a regresar a un país donde -

La lancha de goma

Exportan más computadoras a EU que autos

Por primera vez en la historia comercial de México, las computadoras se convirtieron en el producto de mayor valor exportado a Estados Unidos, representando 14.5 por ciento del total y superando a los vehículos ligeros. De enero a junio, México vendió 38 mil 289 millones de dólares en equipo de cómputo a ese país, un aumento de 98.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

En contraste, las exportaciones de autos ligeros cayeron 4.7 por ciento, a 22 mil 422 millones de dólares, afectadas por aranceles y la desaceleración estadounidense.

BAJO ARANCEL

Gabriela Siller, de Banco Base, destacó que el nuevo paquete de 407 fracciones arancelarias de Estados Unidos excluyó la partida de máquinas de procesamiento de datos, de la que México es ahora principal proveedor. El bajo arancel de 0.15 por ciento y la demanda impulsada por centros de datos e inteligencia artificial han favorecido el crecimiento de estas exportaciones.

Capital Economics señaló que México es la segunda mayor fuente de computadoras y componentes para Estados Unidos, solo detrás de Taiwán, y que este comercio ha compensado la caída de otros envíos desde México.

El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se declaró culpable de los delitos más graves que se le imputan en Estados Unidos: narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas

REFORMA/AP/AGENCIAS

Ciudad de México

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del cártel de Sinaloa, reconoció este lunes su culpabilidad en cargos federales de narcotráfico, admitiendo que durante décadas su organización pagó sobornos a policías y oficiales militares en México para mantener sus operaciones y proteger sus rutas de tráfico hacia Estados Unidos.

Durante la audiencia en un tribunal de Brooklyn, Zambada describió cómo su grupo, junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, transformó un cartel regional en la red de narcotráfico más grande del mundo. Señaló que la organización coordinaba la producción de cocaína en Colombia, transportaba las drogas a México y luego las introducía a Estados Unidos mediante rutas marítimas y aéreas, obteniendo ganancias por cientos

de millones de dólares anuales. “El cártel recurrió sistemáticamente a sobornos para operar con impunidad dentro de México”, reconoció Zambada, quien expresó su pesar por los efectos de las drogas ilegales en Estados Unidos, México y otros países. “Asumo la responsabilidad de mis actos y pido disculpas a quienes resultaron afectados por ellos”, añadió a través de un intérprete.

ENFRENTA CADENA PERPETUA

Zambada, de 75 años, fue capturado en Texas el año pasado en compañía de uno de los hijos de Guzmán y se enfrenta a cadena perpetua el próximo 13 de enero, además de sancio-

nes económicas millonarias. Su abogado aclaró que el acuerdo de culpabilidad no lo obliga a colaborar con las autoridades, y que la decisión de declararse culpable se produjo tras descartarse la posibilidad de la pena de muerte. Los fiscales señalaron que el cártel utilizó la corrupción y la violencia para consolidar su poder, incluyendo la eliminación de rivales y miembros de su propia familia cuando lo consideró necesario. Según la acusación, Zambada y su organización movieron al menos 1,5 millones de kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos entre 1980 y 2024, además de traficar heroína, fentanilo y

metanfetaminas.

Autoridades estadounidenses calificaron la admisión de culpabilidad como un paso histórico en la lucha contra el narcotráfico internacional. Subrayaron que Zambada pasará el resto de su vida en prisión federal, donde enfrentará las consecuencias de décadas de actividad criminal. El caso también pone de relieve la extensión de la corrupción dentro de instituciones mexicanas, ya que la organización pudo operar durante años pagando a funcionarios y militares para garantizar su impunidad, mientras ampliaba su alcance en México y el extranjero.

Zambada fue capturado el año pasado.
Agencia Reforma

Vino, tacos y FAMILIA

Reina por un día

Maribel Magaña compartió un desayuno especial entre amigas, con risas, regalos y un ambiente festivo que cerró con brindis, fotografías y un delicioso pastel

La vinícola Castillo Ferrer, en el Valle de Guadalupe, fue la anfitriona para recibir a decenas de visitantes que se dieron cita para disfrutar de la cuarta edición de Viñadas 2025

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

JessicaVillalvazo/ElVigía

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
LIZBETH FRANCO Y MAURICIO LÓPEZ.

MARTES

Vino, tacos y FAMILIA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un ambiente cálido y familiar, la Vinícola Castillo Ferrer fue escenario del evento “Un día entre viñedos”, que reunió a familias y grupos de amigos para disfrutar de buena comida, música y vino. La celebración formó parte del cuarto evento de Viñadas 2025, presentado por Em-

prendedores del Valle de Guadalupe. Desde el mediodía y hasta entrada la tarde, el público recorrió los espacios de la vinícola, lo que les permitió admirar la vista al horizonte de frondosas parras y probar la propuesta gastronómica de los restaurantes participantes, quienes sorprendieron con sus versiones de tacos de costilla, pollo, camarón, barbacoa y cochinita pibil, cada uno con su sello de autor.

ARATH Y ALFREDO.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
ABAD SALGADO, OMAR OROZCO, ÁNGEL LOZANO, FERNANDO
COPETE Y LÍAH LOERA, INTEGRANTES DE LA BANDA CALI SOUND.
MAX LÓPEZ, CRISTINA VÉLEZ, EDITH YADIRA REYES Y MARITZA GONZÁLEZ.
ENRIQUE CHAPELA, JOSÉ CHAPELA, KARLA LUIS, DIEGO VALDEZ Y RAYMUNDO VALDEZ.
VISITANTES DE SAN LUIS SE REUNIERON CON AMIGOS DE ENSENADA PARA DISFRUTAR DEL EVENTO.

MARTES 26 de agosto de 2025

NORA CHÁVEZ E ISELA SILVESTRE.
ESTEFANÍA, ERIKA, ANTONIO Y LUIS.
SEVASTIÁN VENCES Y ALEJANDRA PADILLA.
JORGE ROJAS Y ALONSO ALTAMIRANO.
GUADALUPE VALENZUELA Y LORENA MUÑIZ.
TATO CHAPELA Y CLAUDIA CERECERO.
NOEMÍ LUGO, ALFREDO OVIEDO Y PILY TRABADO.
PAULINA ABARCA, CLAUDIA PÉREZ Y KARLA VALENZUELA.
HARO, DESDE GUADALAJARA, VISITÓ EL VALLE DE GUADALUPE. , HANNA Y MONTSE VISITARON EL VALLE DE GUADALUPE DESDE MEXICALI.
NATALI RUVALCABA E YVONNE FONSECA.
MAGDALENA DOMÍNGUEZ Y BERENICE MUNGUÍA.
KATHY TIRADO Y NAYELI TIRADO.
MARTES
MIGUEL GARCÍA, LULA GARCÍA, ADRIANA RODRÍGUEZ, ENRIQUE AGUIRRE, SELEDINA URBINA Y MARTHA AGUIRRE.
DANIELA MADRID, YESENIA YÁÑEZ Y ESTELA MONTOYA.
VENUS ARQUIJO, YESENIA CARPIO Y JOSÉ ROBERTO CARPIO.
LA FAMILIA FERZULI DISFRUTÓ DEL VALLE DE GUADALUPE.
CARLOS RAZO Y ANAID NABOR.
DIANA ALDAMA Y MAGDALENA LÓPEZ OLIDEN.
JOSH BOND Y SERGIO EGOZCUE.

MARTES 26

VINO Y MÚSICA

La música versátil de Cali Sound puso a bailar a los presentes, mientras las nueve vinícolas invitadas ofrecieron degustaciones de sus etiquetas a los asistentes, quienes aprovecharon la escenografía para tomarse fotografías en la torre ubicada

entre los viñedos, llevándose así un hermoso recuerdo de su experiencia. Para los más pequeños, una zona de juegos infantiles y un área arbolada completaron la experiencia de este día que celebró lo mejor de la gastronomía y el vino de la región.

ERIKA MARTÍNEZ Y MARTHA MENDOZA.
DESDE JALISCO, LUIS CÁRDENAS Y BRENDA LUQUIN DISFRUTARON DE VIÑADAS.
DIANA YIN Y BLANCA ARANA.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
GABRIELA MORENO Y LUIS CRUZ.
FERNANDA LOZANO Y FERNANDA MORENO.
ENRIQUE ALTAMIRANO, CARMEN DE VALDEZ Y LÍAH LOERA.
EUNICE RAMÍREZ, SINAÍ SÁNCHEZ Y CAROLINA ORTEGA.
, HÉCTOR MUNGUÍA, JASMÍN BURGOS Y ERICK CAMPA.
ESTEFANNY, KARLA Y JULIO CÉSAR.
LAS ASISTENTES APROVECHARON PARA TOMARSE FOTOGRAFÍAS.
DANIEL Y MARYCRUZ.
ANA CRISTINA Y LIZETH GONZÁLEZ. ALBERTO LUGO.

MARIBEL MAGAÑA Y MARTHITA BRAVO.

MARIBEL MAGAÑA FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS.

Reina por un día

Maribel Magaña compartió un desayuno especial entre amigas, con risas, regalos y un ambiente festivo que cerró con brindis, fotografías y un delicioso pastel

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una radiante sonrisa y rodeada del cariño de sus amigas, Maribel Magaña celebró su cumpleaños en un elegante desayuno en un conocido hotel de la ciudad. La festejada lució una banda dorada y una corona de brillantes que le dieron un toque de reina de belleza en su día especial. Entre charlas y risas, las invitadas disfrutaron del desayuno bu-

tivo llegó cuando entonaron las tradicionales mañanitas para Maribel, quien partió un delicioso pastel de chocolate y flan de queso.

UNA MAÑANA INOLVIDABLE

Agradecida y emocionada, Maribel dedicó unas palabras a su querida amiga Martha, quien cuidó cada detalle para que la celebración fuera perfecta. Antes de despedirse, las amigas aprovecharon el soleado patio del lugar para brindar con mimosas y capturar en fotografías los recuerdos de

COCO ALCALÁ, RUBÍ SOLÍS, MARTHITA BRAVO, MARIBEL MAGAÑA, EDITH SÁNCHEZ Y MARÍA LASTRA.

RUBÍ SOLÍS Y MARIBEL MAGAÑA.

MARTES 26 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La actriz madrileña falleció a los 42 años tras varios días hospitalizada; compañeros y amigos del gremio expresaron conmoción y tristeza en redes sociales

La actriz Verónica Fernández de Echegaray, mejor conocida en la industria española del entretenimiento como Verónica Echegui, falleció a los 42 años, según confirmó la Unión de Actores y Actrices en sus redes sociales.

Aunque se desconocen más detalles de esta trágica e inesperada noticia, la intérprete, que saltó a la fama por su papel de La Juani en la película de Bigas Luna, “Yo soy la Juani”, en 2006, perdió la vida este domingo en el hospital 12 de Octubre de Madrid, donde llevaba varios días ingresada debido a una enfermedad que no ha trascendido por el momento.

Verónica, que mantuvo una larga relación sentimental con el también actor Álex García, con el que rompió en el verano de 2023 -aunque ninguno habló nunca públicamente sobre su decisión de emprender caminos separados tras 13 años juntos-, apareció en pantalla por última vez en la comedia romántica de Dani de la Orden, “A muerte”, que se estrenó en Apple TV+ el pasado mes de febrero. La actriz madrileña será recordada, además del personaje de La Juani que la lanzó

al estrellato y por el que fue nominada a los Goya, por sus papeles en películas como “Katmandú”, “Un espejo en el cielo”, “El patio de mi cárcel”, “Seis puntos sobre Emma”, “Kamikazes” y “No culpes al karma de lo que te pasa por Gilipollas”, además de participar en series como “Cuéntame cómo pasó”, “Apaches” o “Tres caminos”.

LAMENTAN PÉRDIDA

Su repentino fallecimiento dejó devastado y en shock al mundo del cine en España, y ya han sido varios los compañeros de profesión y amigos los que han querido rendirle homenaje en redes sociales.

Antonio Banderas compartió una imagen de Verónica, expresando que “se nos ha ido demasiado pronto. Descansa en paz”, mientras que Bibiana Fernández eligió una instantánea de grupo en la que aparecen ambas.

“No tengo palabras. Estos días encerrada en casa ajena al día que vivo, estoy en Madrid pero podría ser la selva de Guatemala, ajena a todo, y de repente esta noticia, actriz admirada y una mujer maravillosa, no éramos amigas pero coincidir con ella era siempre una alegría. Vuela bella, mi cariño para sus seres queridos”, escribió Bibiana.

Adiós a Verónica Echegui

Cortesía
La actriz saltó a la fama por su papel de La Juani en la película “Yo soy la Juani”.

Oladeprotestas sacude a Victorious

Varios artistas decidieron retirarse del cartel tras la polémica con el grupo de folk irlandés

The Mary Wallopers, que fue censurado por los organizadores tras mostrar una bandera palestina mientras cantaban

AGENCIA REFORMA

Bandas como The last dinner party, Cliffords y The Academic, programadas para presentarse el sábado en el Festival de Música Victorious, cancelaron sus presentaciones horas antes de sus actuaciones.

Esto como forma de protesta luego de que el masivo,

censuró y “corrió” al grupo de folk irlandés The Mary Wallopers por exhibir una bandera palestina durante su espectáculo, informó la BBC. Los organizadores, que afirmaron que la actuación de la banda se acortó por usar un cántico “discriminatorio”, se disculparon en las cuentas oficiales de Victorious y prometieron hacer donaciones a las iniciativas de ayuda humanitaria

el derecho de los artistas a expresar libremente sus opiniones desde el escenario, dentro del marco legal y del carácter inclusivo del evento. Nuestra política de no permitir banderas de ningún tipo, vigente desde hace muchos años por razones de gestión y seguridad de eventos, no pretende comprometer ese derecho”, indicaron los voceros del festival.

RESPONDE EL GRUPO

La banda The Mary Wallopers replicó publicando un clip para demostrar que el comunicado de los organizadores era “engañoso”.

Ex Menudos crean su nueva banda

Cuando Rubén Gómez, Sergio Blass, Ralphy Rodriguez y Raymond Acevedo se juntan surge la magia y vuelven a sentir la “menu domanía” que marcó sus vidas y la de sus fans, solo que ahora, desde su etapa adulta, experimentan una genuina Evoluxion.

A este cuarteto de ex Menudos solo le falta Ricky Martin para completar la alineación de chicos que enloqueció al público de 1987 a 1990, y que ahora de cidió crear un nuevo concepto musical con temas originales y de la boyband.

Los organizadores se disculparon, sin embargo, la banda afectada señaló que era una disculpa engañosa.

“Nuestro video muestra claramente a un miembro del equipo de Victorious subiendo al escenario, interfiriendo con nuestro espectáculo, retirando la bandera y luego cortando el sonido tras un cántico de ‘Palestina Libre’. Más tarde, se escucha al mismo miembro del equipo decir: ‘No tocarán hasta que retiren la bandera’”, escribieron en la descripción.

La banda indicó que hicieron ese gesto luego de que la ONU declarara una hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encuentran en una situación “catastrófica”, y en momentos en que Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino.

Zoé vive un nuevo sueño

Zoé disfruta un momento único en su carrera. No sólo vendió en minutos cada uno de los cinco conciertos que dará en el Estadio GNP dentro de unas semanas, sino que ha cautivado a nuevas generaciones. Rodrigo Guardiola, baterista del grupo desde hace 20 años, relató en entrevista la atmósfera que vive actualmente al lado de León Larregui (voz y guitarra), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados y coros) y Ángel Mosqueda.

“Evoluxion Band es un grupo nuevo que formé con mis ex compañeros de Menudo, el único que falta es Ricky Martin, pues el resto fuimos los que grabamos el disco ‘Somos los hijos del rock’ (1987)”, explicó Rubén, quien vi sitó Monterrey para celebrar los 15 años de su club de fans.

Hace un par de años, tras reencon trarse gracias a un programa especial que hizo HBO del grupo Menudo, Ru bén, Ralphy, Raymond y Sergio deci dieron volver a compartir el escenario y escribir una nueva historia dentro de la industria musical.

NOVEDAD Y NOSTALGIA

Además de promover canciones inéditas como “Sin querer” e “Instante”, Evoluxion Band retomará los éxitos de Menudo a los que les imprimirán nuevos sonidos.

Los ex integrantes de la banda se reencontraron tras un especial de HBO y decidieron iniciar juntos una nueva etapa musical.

El grupo, se presenta 27 y 28 de sep tiembre, 1 y 2 de octubre y 13 de noviem bre en el recinto capitalino. Pero recien temente celebraron el lanzamiento de su sencillo “Campo de fuerza”.

CLÁSICOS DEL ROCK

Ya considerada como una banda clásica del rock nacional contemporáneo, Zoé ha construido su éxito paulatinamente desde que debutó con mediana recepción con su disco homónimo en 2001 y que intentaron impulsar con “Rocanlover” en 2003.

Debido a la poca aceptación de ambos, su entonces casa discográfica Sony Music Mé-

“Zoé nunca había tenido sold out en minutos, todos tomaban su tiempo natural, unos días, un par de semanas, unos meses... el ritmo natural. Nunca habíamos visto eso, lo veíamos en shows de The Cure, Taylor Swift... que venden boletos en segundos, ahora que nos pasó a nosotros seguimos in crédulos, por eso se fueron abriendo nuevas fechas”, precisó Guardiola en la conversa ción desde su estudio.

“Lo más importante cuando nos juntamos era ver si teníamos química cantante que nació en Nueva York, es la de cómplices y hermanos.

Zoé tendrá cinco presentaciones sold out en el Estadio GNP.

xico les dio su carta de retiro y firmaron con NoiseLab Records para lanzar “Memo Rex Commander” y el “Corazón atómico de la Vía Láctea”, el cual salió en 2006 y les dio impulso inusitado, las canciones de este álbum no faltarán en los cinco shows venideros. El músico atribuye las altas y bajas a la

“A veces se nos salen las lágrimas pensando en todo lo que hemos vivido y lo bonito que ahora estamos viviendo”, señaló el cantante.

evolución de las generaciones que los escuchan y a la transparencia con que manejan su proyecto. “Lo que estamos viviendo es un sueño y no tenemos más que agradecimiento y compromiso para seguir así.

PENSADAS EN EL SHOW

Para este retorno a los escenarios, Zoé tiene preparado el estreno de sus dos canciones, entre ellas “Campo de fuerza”.

“Las hicimos pensando en estos shows, no necesariamente en un disco. ‘Campo de fuerza’ tiene un trasfondo específico, pero está escrita desde lo literal, que te puede llevar a lo más poético. El baterista confirmó que los cinco shows serán filmados ya sea para un documental o para transmitirlos en alguna plataforma de streaming, y que el principal foco será la música y los conceptos visuales de las pantallas.

Ciudad de México
Agencia Reforma
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.

Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO

Demandado: Tecno Rolados Integrales, sociedad anónima de capital variable.

En los autos del juicio ejecutivo mercantil oral 103/2024, promovido por Teresa Delfina Estrada Robledo, en su carácter de endosataria en procuración de la persona jurídica, Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada, sociedad anónima de capital variable, se dictó un acuerdo que en lo conducente dice:

Por tanto, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, emplácese a Tecno Rolados Integrales, sociedad anónima de capital variable, a través de edictos que se publicarán tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, y hágase de su conocimiento que deberá de presentarse ante este Juzgado en el término treinta días contados a partir de la última publicación, a deducir sus derechos; en el entendido de que deberá señalar domicilio en esta ciudad de Ensenada, Baja California, para oír y recibir notificaciones, apercibido que en caso de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán mediante lista que se publique en estrados del órgano jurisdiccional, de conformidad con el numeral 1069, en relación con la fracción 111, del artículo 1068, del Código de Comercio.

Haciéndoles saber que quedan a su disposición copia de la demanda y demás proveídos dictados en este juicio, en la Secretaría de este Juzgado.

Ensenada, Baja California, dieciocho de agosto de dos mil veinticinco.

Rubén González Chávez.

Secretario del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado De Baja California, con sede en Ensenada.

EDICTO

AL DEMANDADO:- LUIS JAVIER DELGADO VERDIN. Domicilio Ignorado.

En el Expediente número 317/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Adriana Nuñez Espinosa, en contra de USTED, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:.. “ Ensenada, Baja California, a veintiocho de julio del año dos mil veinticinco.

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (doscientos diez), DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,525 del Volumen número 1,681 de fecha 13 de agosto de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar con la comparecencia de los señores RAYMUNDO y JULIETA ELENA ambos de apellidos BELTRAN MONTES, la última de las mencionadas, por su propio derecho y en representación de su hermano EDUARDO BELTRAN MONTES; así como los señores RAYMUNDO BELTRAN ESCUDERO y MARIA FERNANDA TENTORI BELTRAN, INICIANDO la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JULIETA ELENA MONTES Y PTACNIK, (a quien también en vida se le conoció con los nombres de: JULIETA ELENA MONTES PTACNIK, JULIETA ELENA MONTES PTACNICK, JULIETA ELENA MONTES PTACNIK VIUDA DE BELTRAN, JULIETA ELENA MONTES PTACNICK VIUDA DE BELTRAN, Y JULIETA ELENA MONTES PTANIK VIUDA DE BELTRAN); exhibiendo el Testamento Público Abierto en la cual, la testadora designó a sus hijos RAYMUNDO y JULIETA ELENA, ambos de apellidos BELTRAN MONTES y a sus nietos RAYMUNDO BELTRAN ESCUDERO y MARIA FERNANDA TENTORI BELTRAN, como Legatarios de la referida sucesión, y en virtud de haber distribuido todo su patrimonio en legados, devinieron en Únicos y Universales Herederos y Legatarios de la referida sucesión y en dicho acto, se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios y ACEPTARON la validez del testamento exhibido y la herencia relacionada, asimismo, designó como Albacea a su hija JULIETA ELENA BELTRAN MONTES, y ACEPTÓ dicho cargo, manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 13 de agosto de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO

NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12223/2025, presentada por el Licenciado Jhovanny Ortiz Morales, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de los oficios de localizacion girados a las depencencias de costumbre, no arrojaron domicilio para el emplazamiento del demandado Luis Javier Delgado Verdin, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Adriana Nuñez Espinosa, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 317/2025-B. AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 28 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Mitología griega: padre de Zeus.

7.- Del hombre

13.- De las horas.

14.- Instrumento para medir el tiempo

15.- Isla formada por arrecifes de coral

16.- Condolencia, manifestación de pesar por un óbito

17.- Unidad de percepción sonora

18.- Forma de contestar el teléfono

19.- Estación orbital rusa, destruida en 2001.

20.- Se quema.

22.- Parte esencial de un razonamiento.

23.- Signo silábico de la escritura japonesa.

24.- Torre de vigilancia en un lugar alto.

27.- Nivel.

29.- Adorno arquitectónico al estilo árabe de líneas y florones

31.- Furia (inv.)

33.- Paquete pequeño y mal hecho.

36.- Punta de costa que penetra en e mar.

37.- Sigla anterior del INE.

38.- Obra numerada de la producción de un compositor

40.- Instituto Nacional Indigenista

41.- Halcón

43.- Eleve la bandera

44.- Laberinto

46.- Dar salida al agua de terrenos húmedos por medio de zanjas.

48.- Alza, levanta.

49.- Malogro de una empresa.

50.- Zopilote

51.- Aromas.

1.- Echar a perder un proyecto o idea.

2.- Hélice de un helicóptero.

3.- Ufana, satisfecha de sí misma.

4.- Nacional.

5.- Serón grande y redondo.

6.- Preposición.

8.- Reproducción simbólica de la serpiente naja en los tocados de los faraones.

9.- Dos quincenas

10.- Presilla y botón que se cose en el borde de una prenda de vestir

11.- Relativo al nombre

12.- Mancha amoratada alrededor del párpado inferior (pl.)

16.- Grupo de personas, de la misma época, que destacan en un campo del saber

18.- Azotea, terrado.

21.- Montaña de Grecia (Tesalia).

22.- Superlativo absoluto

25.- Desluce, maltrata

26.- Departamento en la costa central del Perú (inv.).

28.- Tejido fino de lana o algodón ligeramente cardado por una de sus caras.

30.- Condimento de olor fuerte.

31.- Hiperclorhidria.

32.- De allí mismo.

34.- Expresar su punto de vista

35.- Calavernarios

39.- Orden tiránica

41.- Acera.

42.- Garante.

45.- Fruto de la vid (inv.)

46.- Río de Venezuela (Bolívar)

47.- Repercusión.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA

DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

A LA C. LUCIA MORALES QUINTANA

Por acuerdo de fecha diecisiete de julio del dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 771/2024-A, relativo al juicio Sucesión Intestamentario a Bienes de Juan Morales Gonzalez tambien conocido como Juan Morales, promovido ante este Juzgado Tercero de Jo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; se dicto un acuerdo que a la letra dice: Por recibido un escrito, presentado por licenciado Paul Angello Monroy lsais, en su carácter de abogada patrono de la presente sucesión, con registro de promoción numero 9,615. Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para la notificación de esta, a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde puedan ser localizada Lucia Morales Quintana, se advierte fehacientemente de los informes rendidos, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena notificar por medio de edictos a LUCIA MORALES QUINTANA, así como a los que tengan derecho a heredar bienes de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de Juan Morales Gonzalez tambien conocido como Juan Morales, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; asimismo, señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, les surtirán efectos por boletin judicial, conforme las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. Hágase la publicación del edicto en el boletin judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de diez en diez días, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado, con fundamento a lo que dispone el artículo 122 fracción III del Código de Procedimientos Civiles.

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” ENSENADA. B. C., A 17 DE JULIO DEL 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL DEMANDADO: IGNACIO LICON AVILA

Que por auto de fecha seis de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 1016/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Dorotea Ramos Palacios en contra de Usted, se ordenó notificarle que de autos se desprende quey toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado, Ignacio Licón Avila y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; habiéndose localizado domicilio por Recaudación de Rentas Municipal advirtiéndose de la constancia actuaria! que el demandado no vive ahí, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con .fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Dorotea Ramos Palacios, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripción positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al demandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de los demandados de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 06 DE AGOSTO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

VENDO HONDA 2014

EDICTO

A: JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES.

En el expediente número 913/2022, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por IRIS ESTHER ARELLANO BALBUENA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “....Por recibido un escrito registrado bajo promoción número 13768, presentado por Jaime Humberto Castro Hirales, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos.Como solicita y toda vez que ya fueron agotados los medios de localización, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar y emplazar al codemandado Juan Armando Arvizu Palomares por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, previniéndosele que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado y que tiene un término de VEINTE DÍAS HÁBILES para dar- contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Expídase el edicto respectivo. Hágasele saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO.Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de CLAUDIA ZENAIDA ESPINOZA ÁLVAREZ, JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES e IRIS ESTHER ARELLANO BALBUENA se comisiona al Ciudadano Actuario a citar a los absolventes, a la primera y a la tercera de manera personal y al segundo cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, para absolver posiciones al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTE a cargo de CLAUDIA ZENAIDA ESPINOZA ÁLVAREZ y JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES proceda el actuario a citarles, a la primera de manera personal y al segundo cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha preseñalada comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado al desahogo de tal probanza apercibiéndoseles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a diez veces el valor diario de unidades de medida y actualización (artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles). Para que tenga verificativo el desahogo de las TESTIMONIALES a cargo de LUIS FERNANDO SAVÍN, ANA LAURA QUINTERO BENÍTEZ, JULIO CÉSAR PINEDA CASTILLO y MELISSA CAMPOY VALENZUELA se previene a la parte actora y demandada para que en la fecha mencionada los presente ante este Juzgado a la probanza a su cargo, con el apercibimiento de que si no lo hacen dichas testimoniales se les declararán desiertas. Lo anterior con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese...”

Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

EDICTO

Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 458/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera,· por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. En razón de lo anterior, es procedente diferir por anticipado la fecha señalada para el cinco de septiembre del año dos mil veinticinco a las diez horas, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, señalándose de nueva cuenta para su desahogo las diez horas del día tres de octubre del año dos mil veinticinco; por lo cual se le cita a la parte actora y a la parte demandada se le cita mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la audiencia de mérito, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento, y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal. En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas para el desahogo de la prueba confesional a cargo de Santos Baltazar Nava y Remedios Cruz Osorio, misma que se desahogara una vez que se dé por concluida la audiencia conciliatoria descrita en líneas anteriores: con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se cita al absolvente Santos Baltazar Nava mediante el presente edicto y a Remedios Cruz Osorio mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezcan al desahogo de la Prueba Confesional a su cargo el día y hora señalado ante este Juzgado, a efecto de que absuelvan posiciones que previamente sean calificadas de legales, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les declarará confesos de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, con fundamento en los artículos 285 fracción I, 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Así mismo, se le cita a la parte demandada Santos Baltazar Nava y Remedios Cruz Osorio, se cita al absolvente Santos Baltazar Nava mediante el presente edicto y a Remedios Cruz Osorio mediante Boletín Judicial del Estado, para efecto que comparezcaN de manera personal al desahogo de la prueba de Declaración de Parte a su cargo, la cual se desahogara una vez que se dé por concluido el desahogo de la prueba confesional a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa se aplicara como medida de. apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,131.40 pesos (un mil ciento treinta y un peso 40/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 113.14 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3° de .la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En esa misma fecha se desahogara la prueba Testimonial a cargo Anabel Urias Armenta y Daniela Patricia Mateotti Sánchez, ofrecida por la parte actora. Haciéndole saber a las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese PersonaImente.

San Quintín Baja California, a 11 de agosto de 2025. El Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.

Licenciado Balther Josué Silva Gallegos. firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los art ículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Cert ificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

AL DEMANDADO: GUADALUPE SANCHEZ RODRIGUEZ

Que en el expediente número 114/2023-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Tercero Civil de este Partido Judicial por Sergio Peña Peña en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva que en los puntos resolutivos dice:-- RESULTANDO;- - CONSIDERANDOS.- Por lo anteriormente expuesto y con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1, 2,3, 29, 33, 39, 80, 81, 83, 84, 270, 277, 280, y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, 781, 783, 785, 798, 811, 1122, 1123, 1124, 1125, 1138, 1139, 1140, 1144 y relativos del Código Civil es de resolverse y se: R E S U E L V E.- PRIMERO.- Ha sido procedente la vía Ordinaria Civil en la que la parte actora Sergio Peña Peña probó los hechos constitutivos de su acción, la co- demandada Guadalupe Sánchez Rodríguez no compareció al presente juicio y el Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad no opuso excepciones.SEGUNDO.- Se declara que el actor, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del inmueble identificado como condominio Bahía de Santa Rosalía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, misma superficie a prescribir que cuenta con las medidas y colindancias que obran en la planta arquitectónica certificada por la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de esta Ciudad (fojas 15 a 19 de autos).TERCERO.- Sirve de título de propiedad a la actora esta sentencia, por lo que proceda el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad a inscribir la misma, previa cancelación de la inscripción bajo contrato de compraventa partida 5192508, de sección civil de fecha 2 de septiembre del 2008, con Folio Real 785851. CUARTO.- Ejecutoriado que sea este fallo, expídasele copia certificada de la misma e inscríbase en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esa ciudad, para que le sirva de título de propiedad al actor, previo el pago y cumplimiento de los requisitos administrativos y fiscales de la normatividad en vigor, así como en base a las reformas que entraron en vigor a partir del 12 de junio del 2015, de los artículos 83 fracción III y 104, tercer párrafo de la Constitución Política del Esta do Libre y Soberano de Baja California. CINCO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE y a la co-demandada Guadalupe Sánchez Rodríguez, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judic ial del Estado o en el periódico local de mayor circulación, a elección de la actora, en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 625 del Código Procesal Civil, en relación con el 630 de dicho ordenamiento. Así definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Asi mismo se le notifica la aclaración de sentencia definitiva por acuerdo de fecha veintinueve de julio del año dos mil veinticinco, que a la letra dice: Por recibido un escrito presentado por el licenciado Francisco Javier González Romero, abogado patrono de la parte actora, registrado bajo número de promoción 10512/2025.Como lo solicita, analizados que fue ron los autos y la sentencia definitiva, en relación a las manifestaciones vertidas respecto a la forma incompleta en que se asentó la identificación del inmueble en el resolutivo segundo dentro de la Sentencia Definitiva d ictada con fecha ocho de julio del año en curso, de conformidad con el artículo 84 del Código de Procedimientos Civiles, es procedente como lo solicita, ajustar el fallo definitivo, ya que no controvierte la sustancia de lo resuelto, como más adelante se precisará.Consecuentemente, se tiene al ocursante refiriendo que de manera incompleta se asentó dentro de la sentencia definitiva, la identificación del bien inmueble que fuera materia del presen te asunto “condominio Bahía de Santa Rosalía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, [...]” siendo omisos en mencionar que se identifica como unidad 38.A lo que la suscrita juez advierte, que del certificado de inscripción -fojas 21, 22 y 23 de autos- documental con la cual se acreditó la legitimación pa siva y respecto del predio materia de la contienda, se advierte que el inmueble se identifica como: Unidad 38, condominio Bahía de Santa Rosalía, ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del fraccionamiento Vista Hermosa municipio de Ensenada, Baja California; siendo omiso en asentar la unidad 38, tanto en el considerando IV, párrafo segundo y resolutivo segundo. Por su parte, también se advirtió que en el considerando V, primer párrafo, se asentó de manera incorrecta el nombre de la persona que le cede los derechos de propiedad al ahora actor, es decir, Víctor Manuel Herrera, cuando la persona que realizó tal hecho lo fue el señor Víctor Manuel Pérez Vélez, como se acreditó con el contrato privado de cesión de derechos que obra en autos a fojas ocho y nueve del expediente.Por lo anterior, y toda vez, que el órgano jurisdiccional puede corregir cualquier error numérico o mecanográfico que afecte la impartición de justicia equitativa, a fin de evitar caer en rigorismos excesivos que dejen sin posibilidad el que se vea colmado a cabalidad el acceso a la tutela judicial efectiva, en su vertiente, ejecutar la sentencia a cabalidad; empero, siempre y cuando la Juzgadora tenga a su alcance los elementos de prueba necesarios para efectos de constatar dichos errores, como en el caso ocurre; ello a fin de tener certeza jurídica respecto de l a aclaración solicitada. Como al efecto puede sostenerse en la jurisprudencia P. XLVIII/98, emitida por el H. Pleno de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Tomo VII, Mayo de 1998. Pág. 69, con rubro y texto siguiente: ERRORES NUMÉRICOS O CUALQUIER OTRO DE POCA IMPORTANCIA. DEBEN SER CORREGIDOS POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO Y LOS JUECES DE DISTRITO, APLICANDO ANALÓGICAMENTE EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY DE AMPARO. El artículo 79 de la Ley de Amparo establece, en su parte conducente, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tribunales Colegiados de Circuito y los Juzgados de Distrito deberán corregir los errores que adviertan en la cita de los preceptos constitucionales y l egales que se estimen violados, y que podrán examinar en su conjunto los agravios, los conceptos de violación y los demás razonamientos de las partes, a fin de resolver la cuestión efectivamente planteada, pero sin cambiar los hechos expuestos en la demanda. Aplicando el precepto en comento, por analogía y mayoría de razón, se estima que dichos órganos jurisdiccionales deben corregir también el error en la cita del número del expediente de amparo en que se incurre en el escrito de agravios en la revisión, así como cualquier otro error numérico o mecanográfico, de poca importancia, que también a través de una corrección pueda permitir la procedencia del juicio de garant ías o de los recursos previstos en la Ley de Amparo, evitándose en esa forma caer en rigorismos excesivos, que dejen en estado de indefensión al particular en aquellos casos en los que el juicio de garantías o el recurso co rrespondiente, se interponen en la forma y dentro de los plazos que establece la ley de la materia para cada caso concreto.

Es así, que resulta procedente únicamente realizar la aclaración solicitada relativa a la omisión de asentar el número de la un idad, pero por lo que hace al número oficial 254 y calle Bahía Santa Rosalía, no ha lugar a acordar de conformidad, tomando en consideración que de las documentales que fueron exhibidas por el actor, donde se identifica el inmueble, unicamente aparece con número de lote y manzana; consecuentemente en relación al considerando IV, párrafo segundo deberá quedar como sigue: Al efecto tenemos que el activo procesal para probar los hechos constitutivos de su acción presento la documental pública consistente en el certificado de inscripción expedido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, el cual arroja que la Unidad 38, Condominio Bahía De Santa Rosal ía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, con una superficie de 13,563.035 m2, de esta ciudad, con una superficie de construcción 110.7545 metros cuadrados, la cual cuenta con folio real 785851; se encuentra inscrito a nombre de Guadalupe Sánchez Rodríguez, bajo contrato de compraventa partida 5192508, de sección civil, de fecha 02 de septiembre del 2008.Que como consecuencia de ello, el punto segundo resolutivo, quedará en los siguientes términos:SEGUNDO.- Se declara que el actor, en virtud de haber operado la prescripción positiva a su favor, se ha convertido en propietario del inmueble identificado como Unidad 38, condominio Bahía de Santa Rosalía ubicado en la fracción A del lote 3, 4 y 5 de la manzana 2 del Fraccionamiento Vista Hermosa, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 105.00 metros cuadrados, misma superficie a prescribir que cuenta con las medidas y colindancias que obran en la planta arquitectónica certificada por la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de esta Ciudad (fojas 15 a 19 de autos). Y por lo que hace al considerando V, primer párrafo, el mismo quedará de la siguiente manera: V.- Habiendo quedado eficazmente evidenciada la identidad del inmueble a usucapir, se procede al análisis de la causa generadora de la posesión del usucapista, quien expuso haber comenzado a poseer el predio en contienda por virtud de un contrato privado de cesión de derechos de fecha doce de junio de dos mil dieciséis, celebrado c on el de nombre Victor Manuel Pérez Vélez.Por lo anterior, y en base a los anteriores argumentos; la presente aclaración forma parte integral de aquella sentencia definitiva arriba mencionada; por ende, se ordena notificar pe rsonalmente a las partes su contenido, tomando en consideración el presente proveído dentro del cual se contiene la aclaración respecto a la omisión de la unidad, y nombre de la persona que cede los derechos de propiedad. Lo anterior, para efectos de poder colmar a cabalidad el derecho a la tutela judicial efectiva, en su vertiente, obtención total de la ejecución de las sentencias. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretario de Acuerdos, licenciado Pedro de Jesus Diaz Green, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ordenándose la presente notificación a USTED por medio del presente Edicto a publicarse en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, lo anterior para todos los efectos legales a que hay lugar.

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCIÓN”

ENSENADA, B. C., 18 de agosto del año 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUÍZ

Águilas buscará repetir HAZAÑA EN NFL

El conjunto quiere ganar con Barkley y Hurts, mientras que Mahomes y los Jefes intentarán recuperarse esta temporada

Saquon Barkley, el MVP del Súper Tazón Jalen Hurts y las Águilas de Filadelfia están preparados para repetir el campeonato.

¿Podrán lograrlo?

Esa es una de las principales historias al comenzar la temporada 2025 de la NFL.

Barkley viene de una campaña récord, Hurts demostró que los escépticos estaban equivocados y el entrenador Nick Sirianni obtuvo su redención cuando las Águilas dominaron a Patrick Mahomes y los Jefes de Kansas City, evitando un tricampeonato, para asegurar el segundo título de Súper Tazón de la franquicia.

La ofensiva está cargada, una joven defensiva está llena de talento a pesar de pérdidas clave y las expectativas son altas en Filadelfia.

Pero ganar la división será el primer desafío. Ningún equipo ha repetido en el Este de Conferencia Nacional (NFC) desde que lo hicieron las Águilas de 2001-04.

Jayden Daniels lideró a Washington en una increíble remontada como novato, llevando a los Comandantes al juego por el título de la NFC. Han añadido al creador de juego Deebo Samuel, al tackle izquierdo Laremy Tunsil y han resuelto la disputa contractual del receptor Terry McLaurin.

Dak Prescott está de vuelta sano para Dallas, que es dirigido por el entrenador de primer año Brian Schot-

tenheimer. Pero los Vaqueros tienen mucho drama con la estrella defensiva Micah Parsons y el propietario Jerry Jones estancados en un punto muerto sobre su situación contractual.

El quarterback novato Jaxson Dart es el futuro para los Gigantes de Nueva York; Russell Wilson es el presente. El equipo tiene que ganar suficientes juegos para salvar los trabajos del gerente general Joe Schoen y el entrenador Brian Daboll.

REGRESA HUTCHINSON

Los Leones de Detroit de alto octanaje están persiguiendo su primera aparición en el Súper Tazón después de que su temporada de 15 victorias terminara con un fracaso en los playoffs. Tienen de vuelta a la estrella defensiva Aidan Hutchinson para ayudar a una unidad que fue la debilidad del equipo.

Los Vikingos de Minnesota confían en J.J. McCarthy para liderarlos después de que Sam Darnold los ayudara a ganar 14 juegos la campaña pasada.

Jordan Love y los Empacadores de Green Bay tienen las piezas en la ofensiva para desafiar a los Lions en el Norte de la NFC. Su defensiva tiene que dar un paso adelante.

El entrenador novato de los Bears, Ben Johnson, busca guiar a Chicago a una temporada ganadora. Si puede sacar lo mejor de Caleb Williams como lo hizo con Jared Goff en Detroit, los Osos estarán en camino.

Baker Mayfield y los Bucaneros de Tampa Bay buscan no solo su quinto título consecutivo del Sur de la NFC, sino una carrera más profunda en los playoffs.

Los Halcones de Atlanta son el equipo de Michael Penix Jr. con Kirk Cousins sirviendo como un respaldo altamente pagado. El corredor Bijan Robinson está listo para asumir la carga ofensiva mientras Penix se asienta.

Estados Unidos
Saquon Barkley, running back de las Águilas de Filadelfia.

Los Panteras de Carolina apuntan a construir sobre el éxito de finales de temporada bajo el enérgico entrenador Dave Canales, quien hizo progresos desarrollando a Bryce Young.

El nuevo entrenador Kellen Moore está reconstruyendo a los Santos de Nueva Orleans.

Los problemas de espalda de Matthew Stafford son preocupantes para los campeones reinantes de la División Oeste de la NFC, los Carneros de Los Ángeles, que casi derrotan a las Águilas en un campo cubierto de nieve en los playoffs.

Darnold reemplaza a Geno Smith en Seattle y los Halcones Marinos esperan mejorar tras una temporada de 10 victorias. La defensiva creando más pérdidas de balón —solo 18 la campaña pasada— sería de gran ayuda.

Arizona se cargó de defensiva en la temporada baja, añadiendo al héroe del Súper Tazón Josh Sweat, Dalvin Tomlinson y al veterano de 18 años Calais Campbell para reforzar los siete frontales.

Brock Purdy fue bien pagado en San Francisco, Christian McCaffrey está sano y los 49ers esperan recuperarse después de una temporada perdedora. Pero la defensiva perdió jugadores clave, aunque Ro-

bert Saleh está de vuelta como coordinador defensivo.

OBJETIVO: SÚPER TAZÓN

El camino a través del Este de la Conferencia Americana pasa por Búfalo, que ha ganado la división cinco años consecutivos desde que Tom Brady dejó Nueva Inglaterra. Cualquier cosa menos que un Súper Tazón no será considerado un éxito para el MVP de la NFL, Josh Allen, y los Bills. Han sido eliminados por los Jefes cuatro veces en las últimas cinco temporadas.

Los Delfines de Miami no han ganado un juego de postemporada desde la campaña de 2000, la sequía más larga en la NFL. El entrenador Mike McDaniel y Tua Tagovailoa tienen una cuarta —y tal vez última oportunidad juntos— para romper esa racha.

Aaron Glenn es el nuevo hombre a cargo de los Jets de Nueva York, que no han llegado a los playoffs desde 2010. Tienen algunos jugadores talentosos, incluido Justin Fields, quien tiene otra oportunidad de demostrar que es un mariscal de campo número uno.

Mike Vrabel está de vuelta en Nueva Inglaterra como entrenador esta vez. Busca restaurar el éxito en una franquicia que

alguna vez fue orgullosa. Al menos los Patriots parecen tener a su quarterback en Drake Maye.

John Harbaugh, Lamar Jackson y los Cuervos de Baltimore todavía están tratando de llegar al Súper Tazón después de quedarse cortos nuevamente. Tienen la plantilla más equilibrada en una dura AFC Norte, pero todo se reduce a enero.

Aaron Rodgers se unió a Mike Tomlin para intentar que los Acereros de Pittsburgh vuelvan a ganar en los playoffs. DK Metcalf, Jalen Ramsey y Darius Slay son algunas de las nuevas caras que se acompañan a Rodgers en Pittsburgh.

Joe Burrow y los Bengalíes de Cincinnati necesitan un mejor septiembre para tener la oportunidad de jugar en enero. La ofensiva está cargada, pero la defensiva carece de la estrella defensiva Trey Hendrickson, quien también está lidiando con una disputa contractual.

“CARRUSEL” DE MARISCALES

El carrusel de mariscales de campo continúa en Cleveland con el veterano Joe Flacco regresando a los Cafés. Shedeur Sanders está recibiendo mucha atención, aunque su compañero novato Dillon Gabriel lo superó en la pretemporada. El

único hombre en el que los Cafés pueden contar es el devastador defensivo Myles Garrett.

C.J. Stroud tiene una línea ofensiva renovada tratando de protegerlo en Houston. Una defensiva talentosa liderada por Will Anderson y el All-Pro Derek Stingley Jr. debería ayudar a mantener a los Texanos en la cima del Sur de la AFC.

Daniel Jones —no Anthony Richardson— tiene la primera oportunidad de liderar a Indianápolis. Los Colts están jugando esta temporada para el difunto propietario Jim Irsay.

Si el nuevo entrenador Liam Coen puede mejorar el juego de Trevor Lawrence como lo hizo con Mayfield en Tampa Bay, los Jaguares de Jacksonville podrían volver a estar en la pelea. Tienen posiblemente al jugador más emocionante de la liga en el novato de dos vías Travis Hunter.

Los Titanes de Tennessee esperan que la selección número uno global, Cameron Ward, sea la respuesta. Su desarrollo es la principal prioridad del equipo esta temporada.

Los Jefes han dominado el Oeste de la AFC desde 2016. Han llegado al Juego de Campeonato de conferencia en cada una de sus siete temporadas

con Mahomes. Un cuarto título de Súper Tazón para Andy Reid, Mahomes y Travis Kelce es el objetivo. ¿Cómo responderán después de una derrota desigual ante las Águilas?

Jim Harbaugh llevó a los Car- gadores de Los Ángeles a los playoffs en su primera temporada. Superar a los Jefes es el desafío. Perder al tackle izquierdo Rashawn Slater para la temporada fue un gran revés.

Bo Nix ayudó a convertir a los Broncos de Denver en un equipo de playoffs en su año de novato. Con el Jugador Defensivo del Año de la AP Patrick Surtain II liderando la secundaria, el equipo de Sean Payton también apunta a desbancar a los Jefes.

Pete Carroll está de vuelta en la línea lateral en Las Vegas, buscando convertir a los Raiders de un equipo de cuatro victorias en un contendiente.

El primero de los 272 juegos de temporada regular presenta a los Vaqueros contra los Eagles el 4 de septiembre. Los Cargadores y los Jefes se enfrentan en Brasil la noche siguiente, uno de los siete juegos que se jugarán en suelo internacional.

Todo lleva al Súper Tazón 60 en Santa Clara, California, el 8 de febrero.

Jalen Hurts y Filadelfia están preparados para repetir el campeonato. Los Jefes han dominado el Oeste de la AFC desde 2016.

Arranca microciclo de la Selección Mexicana

Solo quedan nueve meses y medio para el debut del Tricolor en la Copa del Mundo y por ello el “Vasco” requiere observar y trabajar con el mayor número posible de futbolistas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Selección Mexicana comenzó el primer día de entrenamientos en el microciclo comandado por Javier Aguirre.

Solo quedan nueve meses y medio para el debut del Tricolor en la Copa del Mundo y por ello el “Vasco” requiere observar y trabajar con el mayor número posible de futbolistas.

Tan solo el 6 y 9 de septiembre, México enfrenta a Japón en Oakland y a Corea del Sur en Nashville, respectivamente. Y ese es el reto de algunos de los jugadores que entrenarán hasta este miércoles en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la FMF. Solo hay elementos de la Liga MX en esta convocatoria.

Incluso, José Juan Sánchez Purata se incorporó a los entrenamientos como el seleccionado número 24.

Durante la práctica de ayer lunes se pudo ver a rostros poco usuales como los de Isaías Violante, Alonso Aceves, Diego Campillo y Alexis Gutiérrez, entre otros.

Porteros como Carlos Moreno, Se-

Neymar queda

fuera para últimos partidos de Brasil

El centrocampista del West Ham, Lucas Paquetá, fue convocado por el entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, por primera vez ayer lunes para los dos últimos partidos de clasificación para la Copa del Mundo contra Chile y Bolivia el próximo mes.

Paquetá ya ha jugado cinco partidos de clasificación en la campaña, pero no para Brasil desde que Ancelotti asumió el cargo en mayo. El entrenador dijo que quiere conocerlo mejor.

Paquetá fue absuelto el mes pasado de los cargos de manipulación de resultados presentados en su contra por la Asociación de Futbol de Inglaterra hace dos años. Marcó un gol para el West Ham el viernes en la derrota por 5-1 ante el Chelsea en la Liga Premier.

Brasil ya se clasificó para la Copa del Mundo de 2026, y los delanteros Neymar, Vinícius Júnior y Rodrygo quedaron fuera de la última convocatoria.

Neymar sufrió una lesión muscular en el entrenamiento el jueves pasado, según informó su club Santos.

Al ser preguntado sobre la ausencia de Neymar, quien ha recibido más tiempo de juego para el Santos en los últimos dos meses, Ancelotti dijo: “No necesitamos probarlo”.

Brasil, tercero en la clasificación sudamericana, recibe a Chile, ya eliminado, en el Maracaná en Río de Janeiro el 4 de septiembre. Cinco días después, jugará ante Bolivia, que está luchando por un lugar en los playoffs de clasificación internacional.

PLANTILLA DE BRASIL

Porteros: Alisson (Liverpool), Bento (Al-Nassr), Hugo Souza (Corinthians)

Defensores: Alexsandro (Lille), Alex Sandro (Flamengo), Caio Henrique (Mónaco), Vanderson (Mónaco), Douglas Santos (Zenit), Fabricio Bruno (Cruzeiro), Gabriel Magalhães (Arsenal), Marquinhos (Paris Saint Germain), Wesley (Roma)

bastián Jurado y Raúl Rangel también reportaron con el Tricolor.

En videos compartidos por la Selección Mexicana, se apreció a Rafael Márquez muy comprometido con las indicaciones, así como a Javier Aguirre platicar con Diego Lainez y Ozziel Herrera.

Después, hubo futbol en espacios reducidos.

Centrocampistas: Andrey Santos (Chelsea), Bruno Guimarães (Newcastle), Casemiro (Manchester United), Joelinton (Newcastle), Lucas Paquetá (West Ham)

Delanteros: Estêvão (Chelsea), João Pedro (Chelsea), Gabriel Martinelli (Arsenal), Kaio Jorge (Cruzeiro), Luiz Henrique (Zenit), Matheus Cunha (Manchester United), Raphinha (Barcelona), Richarlison (Tottenham).

Río de Janeiro, Brasil
Sebastián Jurado (foto) y otros elementos de la Liga MX reportaron al inicio del microciclo.
Agencia Reforma
Los jugadores estarán entrenando, con el fin de poder ser observados por Javier Aguirre.

Sorprende Zarazúa en US Open

La mexicana Renata Zarazúa vino de atrás y superó a Madison Keys, campeona en Australia en un combativo encuentro de primera ronda AP

Renata Zarazúa estaba tan nerviosa antes de su partido de debut en este Abierto de Estados Unidos que le llamó a su madre, para contarle que ni siquiera quería salir a la cancha.

Fue bueno que la mexicana siguiera el consejo materno, de disputar el partido.

Zarazúa sorprendió y eliminó a la estadounidense Madison Keys, campeona del Abierto de Australia este año, quien cometió 89 errores no forzados, en un partido de primera ronda que se definió por 6-7 (10), 7-6 (3), 7-5.

Nunca antes una tenista mexicana había doblegado a una rival ubicada entre las 10 primeras del ranking en el US Open.

“Le hablé a mi mamá. Estaba casi llorando porque no quería salir a la cancha”, dijo Zarazúa, entrevistada por ESPN. “Pero nos dijimos: ‘tienes que ser profesional’. Luego el ambiente hizo que me fuera soltando”.

lenka en la final.

Además de su llegada a la final en Nueva York hace ocho años antes de perder ante su buena amiga Sloane Stephens, Keys también fue semifinalista en el Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2023.

Pero con un abultado vendaje en el muslo izquierdo, la poderosa Keys tuvo problemas por momentos en el estadio Arthur Ashe contra Zarazúa, de 1,60 metros, quien llegó a la jornada con un récord de 0-6 contra oponentes clasificados en el top 10.

Nunca antes una tenista mexicana había doblegado a una rival ubicada entre las 10 primeras del ranking en el US Open

Keys, sexta cabeza de serie y en el escalafón, así como finalista en Flushing Meadows en 2017, cometió tantos errores, incluidos 14 dobles faltas, que Zarazúa solo necesitó producir ocho tiros ganadores para lograr la mayor victoria de su carrera.

Zarazúa, clasificada en el 82do sitio, había perdido en la primera o segunda ronda en sus ocho apariciones anteriores en torneos de Grand Slam.

Keys ganó su primer campeonato importante en Melbourne Park recién en enero, derrotando a la número uno Aryna Saba-

“Soy un poco pequeña de estatura, así que al llegar aquí, fue como: ‘Oh, Dios mío. Esto es enorme’”, dijo Zarazúa sobre el estadio más grande del tenis de Grand Slam, que tiene capacidad para casi 24.000 espectadores.

“Cuando me retire, voy a estar realmente feliz por esto”, dijo Zarazúa, “así que pensé, ‘Solo disfrútalo’”.

Y ciertamente lo hizo.

DERRAMA LÁGRIMAS

Cuando el partido terminó con otro yerro de derecha de Keys, Zarazúa dibujó en su rostro una sonrisa tan grande como su logro. Sostuvo la raqueta sobre su cabeza mientras comenzaba a avanzar para un apretón de manos.

Luego colocó una mano sobre su cara, con gesto de increduli-

“Es un país en el que no tenemos muchos tenistas, como pueden ver”, dijo Zarazúa. “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros. Pero definitivamente, pude escuchar a algunos mexicanos animando, así que eso fue muy agradable.”

La propia Zarazúa se inclinó por el tenis sólo después de intentar la gimnasia y los clavados.

Se mudó a San Antonio siendo adolescente —tiene actualmente 27 años— y reside actualmente en Florida.

¿QUÉ MÁS SUCEDIÓ EN EL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS EL LUNES?

dad y las lágrimas a punto de derramarse de sus ojos.

Este partido ciertamente fue memorable, en parte porque no fue fácil, incluso cuando Keys siguió teniendo pro blemas y Zarazúa luchó incansablemente du rante las 3 horas y 10 minutos de acción.

El único problema grave para Zarazúa fue cerrar el partido.

Se adelantó 4-2 en el primer parcial, luego estuvo a un punto de ganarlo cinco veces, pero no pudo conver tir ninguna de esas oportuni dades. Finalmente, Keys apro vechó su tercer punto de set.

En el segundo, Zarazúa cayó a 3-0, luego ganó cinco juegos seguidos para liderar 5-3. Es tuvo detrás 6-5 después de otra racha de Keys, pero esta vez se impuso en el desempate para forzar un tercer set.

Zarazúa lideró en el decisivo y sirvió para ganar en 5-3, pero Keys rompió allí y luego mantu vo el saque para igualar 5-5.

Al final, sin embargo, Zarazúa se llevó los últimos dos juegos.

Mientras que Keys fue una de las 25 jugadoras estadouniden ses en el cuadro de individua les femeninos en su torneo de Grand Slam en casa, Zarazúa es la única participante de México en el cuadro.

Petra Kvitova, quien tiene 35 años, jugó su último partido antes de retirarse, perdiendo ante Diane Parry por 6-1, 6-0. Frances Tiafoe derrotó en sets corridos a Yoshihito Nishioka. Venus Williams y Carlos Alcaraz tenían programado jugar más tarde.

¿QUIÉN ESTÁ EN EL PROGRAMA DEL MARTES?

El adolescente brasileño João Fonseca, quien cumplió 19 años el jueves, ganó su debut en el Abierto de Estados Unidos, derrotando a Miomir Kecmanovic 7-6 (3), 7-6 (5),

Un programa lleno para el tercer día de la primera ronda incluye a los campeones de Grand Slam Coco Gauff, Iga Swiatek y Jannik Sinner en el estadio Arthur Ashe. La oponente de Gauff es Ajla Tomljanovic, quien venció a Serena Williams en el Abierto de Estados Unidos en el último partido de la carrera de la ganadora de 23 títulos importantes.

Renata Zarazúa derrotó a la Top 6 del mundo y avanzó a la segunda ronda.
Zarazúa sorprendió y eliminó a la estadounidense Madison Keys,

Identificaron áreas de mejora, para ofrecer a la comunidad instalaciones dignas, seguras y funcionales.

Recorre Inmudere unidades deportivas

La nueva directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, María Jesús Trujillo Hernández conoció de primera mano las necesidades de las instalaciones de la unidad deportiva “Juan A. Rodríguez Sullivan”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de la encomienda de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la nueva directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), María Jesús Trujillo Hernández, inició recorridos de diagnósticos en unidades deportivas.

La funcionaria municipal dio a conocer que el primer espacio deportivo en la que se realizó el recorrido fue la Unidad Deportiva “Juan A. Rodríguez Sullivan”, para conocer de primera mano las necesidades de las instalaciones.

Durante la visita, dijo, se evaluaron los espacios que integran la unidad, identificando áreas de mejora para

ofrecer a la comunidad instalaciones dignas, seguras y funcionales.

Asimismo, manifestó que en estas visitas, tendrá la oportunidad de dialogar de manera directa con usuarios de las instalaciones, para que de forma conjunta se impulsen las acciones de reforzamiento de la actividad física y deportiva.

“La alcaldesa Claudia Agatón nos dio la tarea de trabajar de manera conjunta con todos los sectores para mejorar los espacios deportivos para el bienestar de toda la población, principalmente a la niñez y juventudes”, recalcó.

Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Exige IP al gobierno combatir extorsiones by Periódico El Vigía - Issuu