General 7 de febrero 2014

Page 1

MADAI

Vida con estilo

Incineran ¡Disputan 5 tons. de galán! mariguana

GASTÉLUM Además de cantar y ser atleta, quiere ser reina

066

P E R I O D I S M O VIERNES 7 de febrero de 2014

C O N

L A

Espectáculos

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 54 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

EU quita veto a exportación de moluscos Página 3

Autorizó Pelayo obra absurda El gobierno del ex alcalde inició una rampa que terminó en escalera en la colonia Triunfadores

Foto: Gerado Sánchez / El Vigía

||Cara e inútil

469

mil fue el costo de la rampa

369

mil fue el costo de la escalinata

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

838

E PÁGINA 8

Lidera su

empresa en

Arizona

n una de las colonias más pobres de Ensenada se invirtieron 838 mil pesos para construir una rampa vehicular que terminó en escalera para peatones; ninguno de los dos proyectos resulta de utilidad para los vecinos de la colonia Triunfadores. La rampa costó 469 mil pesos y se construyó en el 2011, la escalinata se hizo el año pasado con recursos del 2012 y tuvo una inversión de 369 mil pesos, procedentes del Fondo para Alumbrado, Pavimentación, Espacios Públicos e Infraestructura Educativa (Fopede). Tal como están, ninguna de las dos construcciones puede ser utilizada por los colonos, pues es peligroso descender a pie por la rampa y tampoco se puede subir en auto pues la vialidad se convierte en escalera.

mil inversión total

"Al construirse la rampa nos dimos cuenta que estaba demasiada empinada y construida de tal manera que resultaba peligrosa recorrerla a pie, pedimos que se convirtiera en escalinata y le pusieran escalones a la rampa" Eva Villa Residente de col. Triunfadores

Así luce la ¿rampa o escalera?.

La singular situación se hizo pública al inicio de la supervisión de obras por parte de la Sindicatura Municipal; el titular de esa dependencia, Iván Barbosa Ochoa, y personal técnico, iniciaron la revisión física de las obras hechas en la anterior administración, encabezada por Enrique Pelayo Torres.

PELIGROSA A PIE, IMPOSIBLE EN AUTO

El síndico informó que iniciará la indagatoria correspondiente para revisar esa situación y determinar cuáles fueron las razones y circunstancias de que se hayan hecho ambas obras que

�������������

no tienen sentido lógico. Señaló que la investigación determinará primeramente si los constructores cumplieron con los términos de las obras contratadas, y segundo, se revisará el proceso de autorización de ambas obras para saber cómo es que se llegó a que dos proyectos, que debiendo ser complementarios, resultan totalmente contrarios. Margarita Pantoja, residente de la colonia Triunfadores, señaló que lo que piden es que la rampa se convierta en escalinata. Eva Villa, vecina del lugar, explicó que al construirse la

PÁGINA 9

Foto: Hansel Mendoza / El Vigía

������������

rampa se dieron cuenta que estaba demasiada empinada y construida de tal manera que resultaba peligrosa recorrerla a pie, por lo que se pidió que se convirtiera en escalinata y le pusieran escalones a la rampa. La petición vecinal fue atendida en el 2012 al continuar la obra con una escalera peatonal, sin embargo la rampa siguió siendo rampa. De tal manera que ahora en una de las colonias más pobres del puerto hay invertidos 838 mil pesos que no sirven ni como rampa, ni como escalinata.

Brillan en el

������������� ������������

Interprimarias Con un marcado dominio de los alumnos de ISEP, en la unidad deportiva Juan Rodríguez Sullivan, se realizó la fase municipal interprimarias, clasificatoria a la eliminatoria estatal DEPORTES

‘Profe’ investigado es enviado a otra actividad

Sacrifican 300 perros en enero BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

R

aúl Humberto Sánchez Zamudio, responsable del Centro de Atención Canina y Felina (Cacyf) de Ensenada, informó que durante enero fueron sometidos 331 mascotas al procedimiento de eutanasia médica. El funcionario prevé más abandonados debido al reciente encarecimiento del alimento por la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 16%. "Fueron 331 eutanasias, 45 adopciones y solamente fueron 24 perros rescatados por sus propietarios quienes acudieron al centro canino", dijo.

||No la libran Fueron sacrificados 331 perros, hubo 45 adopciones y solamente fueron 24 perros rescatados por sus propietarios quienes acudieron al centro canino.

En enero contaron 400 capturas y la cifra tiende a subir en los meses "pico" de verano, prosiguió, porque de mayo a septiembre los perros enfermos son abandonados al contraer garrapatas y sarna. "Ahora con el aumento del 16% al alimento, va a haber más perros en la calle porque mucha gente no va querer comprar alimento (...) los tienden a abandonar más en verano porque hay más incidencia de enfermedades", consideró.

Enfatizó que el problema de los perros callejeros es un asunto de "salud pública", además de que son enfermedades transmisibles al hombre, y que la captura no es maltrato sino "un procedimiento de trabajo". Sánchez Zamudio lo declaró en respuesta a las asociaciones pro rescate de mascotas que se manifestarán el próximo domingo 9 de enero, a partir de las 13:00 horas, en la explanada del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte); ese día también recabarán quejas contra el Cacyf. Conforme a cifras oficiales, personal del Cacyf captura alrededor de 6 mil perros por año, lo que representa de 500 a 600 animales por mes en la mancha urbana; de ellos, del 2 al 5% son rescatados y los demás sacrificados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.