20-10-25

Page 1


AFIRMA SHEINBAUM; MENCHACA ACELERA APERTURA DE CAMINOS

ORBE

Aseguran que no se observan estrategias de reforestación en el área para frenar un posible daño. PÁG. 7B

El político ganó la segunda vuelta con el 54.61 por ciento de la votación, frente a un 45.39 por ciento obtenido por Jorge Quiroga. PÁG. 15H £ ES ILEGAL, MENCIONAN

Pobladores denuncian tala inmoderada en El Chico Rodrigo Paz, es el nuevo presidente de Bolivia

EL GOBIERNO DE HIDALGO, informó que 17 personas que se encontraban en estado de desaparecidos tras las tragedias ocurridas por las lluvias que dejó el huracán “Priscilla” fueron encontradas.

FUERON

REABIERTOS 188 caminos afectados y continúan los trabajos con apoyo de 189 máquinas, de esta cifra 51 han sido abiertos de forma total y 137 de forma parcial. PÁG. 5A

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Se esperan temperaturas máximas de 30 grados centígrados

ANA LUISA VEGA I

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan intervalos de chubascos y temperaturas máximas entre los 30 y 35 grados centígrados para la entidad. Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los fenómenos que se registran en

el territorio nacional, son el frente frío número 8, así como diferentes canales de baja presión. Además del ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, que generarán lluvias y chubascos dispersos con posibles descargas eléctricas en estados del norte, occidente y centro del país. Por lo anterior, para el estado se esperan para hoy y el miércoles, intervalos de chubascos; mientras que para mañana se prevén lluvias aisladas.

I MIGUEL LÓPEZ

En tanto que las temperaturas máximas que prevalecerán hoy y mañana, oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados.

Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo

¡La historia de las pioneras nos motiva a seguir trabajando por un futuro donde la igualdad de género sea una realidad!

PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

72 años del sufragio femenino

a historia y el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres mexicanas ha transitado en una línea del tiempo, inicialmente, se explica que la lucha por el sufragio femenino fue motivada por la necesidad social, la justicia y el reconocimiento de un derecho que había sido ignorado durante mucho tiempo, después de años de protesta, organización y esfuerzos, en 1953 el Estado mexicano reconoció formalmente el derecho de las mujeres a votar y ser elegidas como representantes, aunque la lucha por la igualdad y contra la violencia política continúa.

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Desde el siglo XIX, las mujeres mexicanas comenzaron a demandar su derecho al voto a través de publicaciones, asociaciones y movimientos feministas, como Violetas del Anáhuac, Las Hijas de Cuauhtémoc y La Siempreviva, figuras como Dolores Jiménez, Elvia Carrillo Puerto y Hermila Galindo destacaron en la lucha por la emancipación femenina, promoviendo la participación política y la educación.

A nivel internacional, los debates sobre el sufragio femenino se intensificaron tras la

Primera Guerra Mundial, logrando avances en países como Gran Bretaña y Estados Unidos, aunque en México la resistencia se mantuvo fuerte, sustentada en prejuicios patriarcales y tradiciones que consideraban a las mujeres solo aptas para el ámbito doméstico. En los años 1920 y 1930, se lograron ciertos avances legales y políticos, pero persistieron obstáculos como la violencia política y la discriminación basada en estereotipos de género.

Un paso importante fue la reforma en 1947 por Miguel Alemán Valdés, que permitió a las mujeres votar en elecciones municipales, aunque aún dependía de la voluntad presidencial, la consolidación definitiva llegó en 1952, con la campaña y promesas de Adolfo Ruiz Cortines, impulsadas por activistas y organizaciones feministas, culminando en la publicación en 1953 del nuevo artículo 34 constitucional que reconocía a las mujeres como ciudadanas plenas con derechos políticos.

En 1955, las mujeres mexicanas ejercieron por primera vez su voto a nivel nacional, participando en elecciones federales y logrando la elección de las primeras diputadas. Es así como la historia del voto femenino en México refleja

una lucha larga y constante por la igualdad, marcada por movimientos sociales, reivindicaciones constitucionales y avances políticos que permitieron a las mujeres ejercer sus derechos políticos en el país.

Hace 72 años, logramos un importante avance en la historia de México al reconocer el derecho de las mujeres a participar en la política, y hoy por primera vez una mujer ocupa la silla presidencial, además de que en la actualidad 13 estados de México están gobernados por mujeres, reflejando un avance significativo en la participación femenina en cargos de liderazgo popular, que simboliza el progreso en la representación y empoderamiento femenino en el país.

En la región de América Latina y Caribe, según cifras del observatorio de igualdad de género de la CEPAL, México ocupa el noveno lugar en el poder ejecutivo con el 37.5 por ciento, el sexto en el poder judicial con el 50 por ciento, el tercer lugar en el poder legislativo después de Nicaragua y Cuba con el 50.4 por ciento, el tercer lugar en gobiernos locales después de Bolivia, y Antigua y Barbuda con el 47.5 por ciento, el quinto lugar de mujeres alcaldesas con el 22.9 por ciento, y el cuarto lugar de mujeres concejalas, después de Venezuela, Nicaragua y Bolivia con el 48.5 por ciento, gracias a las reformas legislativas en materia de participación política de las mujeres.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 20 de octubre de 2025 Año 20 • Número 7315• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

• Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Retratos Hablados

Dese por Enterado

La tragedia y la reflexión

Las tragedias, generalmente, tienen como consecuencia y tiempo razonable de reflexión, en el que se valora con más intensidad, en primer término, la vida, la capacidad de abrir los ojos todas las mañanas, respirar, caminar, en fin, los atributos que siempre consideramos básicos y que forman parte del “paquete” con que somos depositados en una realidad que no deja de sorprendernos.

No son pocos los que afirman que una persona es otra cuando logra sobrevivir al trance que la tuvo al filo de la muerte, que se vuelve más sincera y leal consigo misma, y por lo tanto empieza a entender el sentido claro y único de la solidaridad, palabra vital por su significado, con todo y que evoque tiempos terribles para el país.

El que vive para contarla, nos ofrece una nueva perspectiva de la existencia humana, porque efectivamente es otro, a veces diametralmente opuesto al que había sido, y entonces caemos en la cuenta de que somos testigos de un verdadero milagro, cualquiera que sea el significado que usted le otorgue.

Pues bien, lo vivido en territorio

AYUDAR NO ES ASUNTO DE SENSIBILIDAD.

Algunos ya son calificados como “expertos” en eso de la sensibilidad política, a diferencia de otros “otros” y “otras” que solo hicieron acciones en favor de los damnificados por las lluvias para buscar “raja política” (suena re feo, pero así lo dicen). El hecho, sin embargo, es que cuando de políticos hablamos no hay inocentes, y si ahora los vemos cual hermanos de San Francisco de Asís, no les crea. Pocos, muy pocos son los que de verdad se les ablandó el corazón y se dijeron: “voy a hacer el bien sin mirar a quién, y de plano solo haré el trabajo de campo, y que entreguen lo que se junta otros, sin decir que hice algo”. ¡Ah verdad! Es decir: guerra frontal a los fariseos de la misericordia.

CONECTIVIDAD RECUPERADA, LA GRAN DIFERENCIA. Hay que anotar algo que logró en poco tiempo el gobernador Menchaca ante la tragedia que afectó varios municipios de la entidad: aplicar el sentido común. Porque con calma, con serenidad, estableció que lo primero era restablecer la conectividad con la apertura de caminos obstruidos. Y lo anterior por una simple pero vital razón: si no se trabajaba de manera intensa en esa tarea, el proceso para hacer llegar ayuda de emergencia en grandes cantidades, no se hubiera podido. Tampoco la reactivación paulatina de toda la movilidad en regiones afectadas. Y la conectividad derivó también en superar las complicaciones de la infraestructura colapsada. Algo lógico, porque con la comunicación terrestre ya en marcha, todo lo demás empezó a lograrse. Porque lo más simple, tal vez, hubiera sido ir y sumergirse en las aguas, pero sin un plan lógico, sí con ganancias de imagen. Pero lo fundamental era poner en marcha todo lo que fuera necesario para recuperar la conectividad, y se hizo.

hidalguense durante estos últimos días, nos da la oportunidad de abordar de diferente manera el presente que nos ha tocado vivir y, tal vez, en una de esas, empezar a interpretar este tiempo como la única oportunidad para entendernos con los semejantes, que son compañeras y compañeros de viaje, y tal vez alguno se nos aparezca cuando sea momento de partir.

Puedo y debo asegurarle, que a lo mejor en ello residan los constantes llamados para “no politizar el dolor humano”, porque quien perdió a un pariente, su casa, sus tierras, lo poco o mucho que había logrado, está en una condición crítica, muy ligada a la muerte, y es muy probable que le importe nada si usted es de un color político o de otro. Simplemente necesita de su ayuda.

Y una ayuda desinteresada, ajena a la que algunos y algunas otorgan con discursos absurdos como “yo si los comprendo y por eso traigo ayuda, no como esos…”.

Un discurso de ese tipo echa a perder todo, porque lo primero que se plantea quien ve que el camino sigue, es no caer en la tentación eterna del cobro de facturas, venganzas, disparates de ese tipo.

Sé que es predicar en el desierto, que son

tiempos de profundas divisiones, de odios, de rencores, de locos como el gringo que defeca sobre quienes no piensan como él. Sé que tal vez ya sea demasiado tarde, pero le pide se ponga a pensar, cómo vería esta realidad si acabara de salvarse de la muerte, del fin absoluto, de la tragedia.

Tal vez sea lo que piden quienes lo han logrado, que simplemente los veamos como sobrevivientes, pero fundamentalmente con esa nueva visión que otorga una nueva oportunidad, que incluso nos comparten, nos pide que entendamos.

Dirá que qué inocencia, que todos sacan provecho hasta de estos momentos, pero le confieso que poco importa, que la sociedad en su conjunto no cambiará, pero en o individual sí que se puede.

Así que eso es lo único que deseo contarle en este lunes, cuando familias enteras son presa de un momento lamentable, pero también de esperanza, porque de alguna manera sus hoy difuntos, les dijeron que después ya no habrá tiempo ni oportunidad. Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

EJECUTADOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA. Pues claro que espanta, que preocupa lo sucedido en el bulevar G. Bonfil. Puede tener mar de fondo el asunto, era en serio que lo que empieza a suceder en la zona metropolitana de Pachuca, es terriblemente preocupante. Algo sucede y negarlo o meter la cabeza en la tierra como avestruz, no soluciona nada, por el contrario. A todos, para estas fechas, ya les pasó es de decir: “pero si fue aquí a la vuelta”, y pues sí: justo por donde pasamos para ir al trabajo, por la calle donde está la oficina. Y lo que queda es pedir a los dioses que, en una de esas, no nos vaya a tocar por error, o por mal tino de los malandrines.

EN MOTOS VAN LOS SICARIOS. Hace falta, urge que exista un control real de las motocicletas que hay en Hidalgo, porque con lo que hemos visto en últimas fechas, da terror cuando se nos emparejan dos jovenzuelos en motos del Elektra. Uno se dice: ¿deberé algo? ¿Seré un maloso sin saberlo? Vaya pues que da miedo, y por ello la entidad podría ser ejemplo de cómo ejercer un control real sobre los usuarios de motos, así como de sus dueños.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontracarcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I CORTESÍA
I ARCHIVO
I CORTESÍA
I CORTESÍA

A la baja decesos por cáncer de mama en Hidalgo

POR CADA 144 CASOS en mujeres, un hombre es diagnosticado con esta enfermedad oncológica

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

HSOLO UNA TERCERA PARTE DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA SE IDENTIFICA EN ETAPAS TEMPRANAS

idalgo reporta una baja significativa en el número de defunciones por cáncer de mama en los últimos tres años, al pasar de 15.2 a 13 decesos por cada 100 mil mujeres, informó Yuri Nallely Becerra Grande, coordinadora del Programa de Cáncer de la Mujer de la Secretaría de Salud estatal (SSH). De acuerdo con datos del sector Salud federal, durante 2024 la tasa de mortalidad por cáncer de mama en la entidad fue de

16.7 casos por cada 100 mil mujeres de 25 años y más, con 168 defunciones registradas. En lo que va de 2025, se contabilizan 135 fallecimientos; además, el estado se mantiene por debajo de la media nacional, ubicada en 14.1 decesos por cada 100 mil mujeres. En vísperas del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), Becerra Grande señaló que el padecimiento continúa en aumento. En 2024 se registraron 197 casos; mientras que información referente a la semana epidemiológica 39, en Hidalgo se registran 293 nuevas detecciones, de los

cuales 291 corresponden a mujeres y dos a hombres mayores de 25 años.

La funcionaria destacó que la detección oportuna sigue siendo un reto, pues solo una tercera parte de los casos se identifica en etapas tempranas.

Los municipios con más casos detectados son Pachuca (108), Tulancingo (30), Tizayuca (22), Tepeapulco (19), Mineral de la Reforma (17) y Tula (15). Aunque la mayoría de los diagnósticos se dan entre mujeres de 50 a 55 años,

£ BRIGADAS ISSSTE

también se han realizado estudios en jóvenes desde los 22.

Sin embargo, Becerra Grande recordó que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, “en el caso de los hombres, se detecta un caso por cada 144 mujeres diagnosticadas. Es decir, si en 2024 se registraron 197 casos en Hidalgo, es probable que uno corresponda a un hombre. Por eso es muy importante que ellos también realicen la autoexploración”, subrayó.

Mantienen atención médica en seis municipios afectados por Priscilla

ADEMÁS llevan víveres a familias damnificadas

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

Brigadas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, mantienen las acciones de atención médica a los habitantes de zonas afectadas por el paso del huracán Priscilla. Las brigadas se encuentran en los municipios de Tenango de Doria, Tianguistengo, Metztitlán, Huejutla, Huautla, Zimapán y Jacala, encabezados por Consuelo Cabrera Morales, Subdelegada Médica y enlace de la dependencia

en Hidalgo. Los grupos de atención se encuentran integrados por personal médico, de enfermería, operativo y administrativo, quienes han acudido a las localidades de difícil acceso para acercar acciones de salud, así como víveres para los damnificados. También ofrecen servicio de especialidades como Medicina Interna, Pediatría, Odontología, Ginecología y Enfermería, así como acciones de vacunación, toma de somatometría, detecciones, consultas médicas, curaciones, hidratación con vida suero oral y entrega de medicamentos.

LOS GRUPOS DE ATENCIÓN SE ENCUENTRAN INTEGRADOS POR PERSONAL MÉDICO, DE ENFERMERÍA, OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO

RECONOCEN LOS 45 AÑOS DE LA COMISIÓN DE AYUDA A REFUGIADOS

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Lotería Nacional celebran el 45° Aniversario de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), con el billete del Sorteo Zodiaco Especial Número mil 724.

Con el objetivo de destacar la labor que realizan al garantizar el derecho de las personas a recibir refugio y protección en México, además de su papel como un referente en América Latina en la atención y reconocimiento de quienes huyen por motivos como la persecución o la violencia en sus países de origen. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina; la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón; y la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez, coincidieron en la importancia de coadyuvar en acciones que contribuyen a fortalecer los procedimientos y la atención del flujo masivo de personas que requieren refugio.

La titular de Lotería Nacional precisó que con una emisión de dos millones 400 mil cachitos, el billete de la Comar ya se encuentra a la venta alrededor del país y en miloteria.mx. Tiene un Premio Mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos. El sorteo se realizará la noche del domingo 26 de octubre a las 20:00 horas. Será transmitido en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

£ EN HIDALGO

“No están solos”, afirma Sheinbaum; Menchaca acelera apertura de caminos

EL NÚMERO DE PERSONAS no localizadas se redujo a 12, pero los fallecimientos continúan en 22

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

17 PERSONAS

QUE SE ENCONTRABAN EN ESTADO DE DESAPARECIDOS TRAS LAS TRAGEDIAS OCURRIDAS

POR LAS

LLUVIAS

QUE DEJÓ EL HURACÁN “PRISCILLA” FUERON

ENCONTRADAS

En su visita a Hidalgo del pasado sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en comunidades de Huehuetla y Tianguistengo, dos de los municipios más afectados por las lluvias, donde afirmó a sus pobladores: “no están solos”. También, el Gobierno de Hidalgo, informó que 17 personas que se encontraban en estado de desaparecidos tras las tragedias ocurridas por las lluvias que dejó el huracán “Priscilla” fueron encontradas, nueve el sábado y ocho más el domingo por lo que sólo quedan 12 por encontrar, así mismo

£ EN 106 CENTROS DE ACOPIO

el número de víctimas fallecidas continúa en 22, así lo informó el gobierno del estado de Hidalgo, a través de un comunicado.

De igual forma, fueron reabiertos 188 caminos afectados por las lluvias y continúan los trabajos con apoyo de 189 máquinas, de esta cifra 51 han sido abiertos de forma total y 137 de forma parcial, según los datos del corte emitido por el Centro de Información.

Por otra parte, la estrategia de distribución de víveres fue calificada como “robusta”, ya que el gobierno aseguró que “las despensas entregadas hasta el momento han sido 72 mil 610”. De este total, 55 mil 829 han sido entregadas por la vía terrestre

El SNTE entregó 25 mil despensas a en

Veracruz

e Hidalgo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó 25 mil despensas a damnificados por las lluvias en Veracruz e Hidalgo, así como artículos de primera necesidad, ropa, gel antibacterial y cubrebocas.

El secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, coordinó los trabajos de distribución en Poza Rica, Veracruz, mientras continúa la recepción de ayuda en los 106 centros de acopio habilitados. El dirigente nacional recorrió zonas afectadas,

donde la estructura sindical de las secciones 32 y 56 realiza brigadas de apoyo. Destacó que este esfuerzo refleja el profundo compromiso social y empatía de los trabajadores de la educación con los damnificados. Cepeda Salas dijo que el SNTE seguirá acompañando a quien lo necesite en este momento difícil. Indicó que, para volver a clases lo antes posible, mantiene coordinación con el secretario de Educación nacional, Mario Delgado Carrillo. Durante el recorrido, trabajadores de la educación en Veracruz y pobladores agradecieron al dirigente nacional por su respaldo.

y llegaron a la mayoría de los puntos accesibles.

Mientras que la vía aérea ha jugado un papel determinante, para la entrega de 16 mil 781 despensas con lo que el suministro de alimentos ha podido darse a las áreas cuyos accesos terrestres permanecen interrumpidos.

Finalmente, en materia de salud, durante la emergencia

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

El pasado fin de semana un helicóptero de la Guardia Nacional (GN) que transportaba víveres para damnificados por las recientes lluvias en el municipio de Tlanchinol, arribó a la comunidad de Chipoco, sin embargo, las autoridades locales rechazaron la ayuda humanitaria y pidieron que fuera trasladada a comunidades que fueron afectadas.

Ayer, en un comunicado, la delegación de la comunidad informó que desconocían que llegaría al municipio esa ayuda, y destacaron que afortunadamente en la demarcación no sufrieron afectaciones severas en comparación a otras comunidades, por lo que decidieron hacer la donación de los víveres a otra comunidad donde se necesite realmente.

De igual forma, apuntaron que en coordinación de los mayordomos de la iglesia se hizo una colecta de víveres para la misma causa, y se entregarán “de manera

HOY COMIENZA EL REGRESO A CLASES EN MUNICIPIOS DAMNIFICADOS

se han realizado un total de 253 traslados de pacientes. De ellos, 206 personas fueron atendidas en el primer nivel, mientras que 47 han requerido hospitalización, mientras el trabajo continúa en la entidad, en coordinación con gobiernos municipales y el gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

£

TLANCHINOL

Pobladores rechazan ayuda en comunidad de Chipoco

directa” a las comunidades de mayor afectación por lo que han contactado a delegados locales para coordinar dichos trabajos.

Cabe destacar que las donaciones continúan por lo que de acuerdo con la comunidad, en las siguientes horas se dará a conocer el lugar, y fecha de la entrega para que la población esté segura que la ayuda llegará al lugar correspondiente.

RECHAZARON LA AYUDA HUMANITARIA Y PIDIERON QUE FUERA TRASLADADA A COMUNIDADES QUE FUERON AFECTADAS

EL RETORNO se hará de manera paulatina y conforme a las condiciones de cada escuela

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó a la comunidad educativa que el regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 se llevará a cabo desde hoy lunes 20 de octubre en todos los niveles y modalidades educativas, tanto en instituciones públicas como privadas, en los municipios donde existan las condiciones “óptimas” para tal efecto.

LA SEPH RECONOCIÓ Y AGRADECIÓ EL COMPROMISO DE DOCENTES, DIRECTIVOS, PERSONAL ADMINISTRATIVO Y FAMILIAS PARA MANTENER FILTROS SANITARIOS EN CASA

En un comunicado, la dependencia estatal señaló que todas las figuras educativas de nivel básico, media superior y superior, deberán realizar un análisis crítico del contexto del espacio educativo, para “tomar la decisión de reanudar labores” de manera presencial o a distancia, y bajo los lineamientos establecidos por las autoridades de Protección Civil, sanitarias y educativas.

“Cabe precisar que continuarán las labores de desazolve, desinfección, limpieza general y, en el caso que así lo requiera, reconstrucción en escuelas de los 26 municipios afectados”, por lo que enfatizó la modalidad virtual para este tipo de situaciones.

Finalmente, la SEPH reconoció y agradeció el compromiso de docentes, directivos, personal administrativo y familias para mantener filtros sanitarios en casa, así como en los planteles educativos, con la finalidad de lograr un regreso ordenado y seguro.

LOS CAMINOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS, CONTINÚAN REHABILITÁNDOSE.

£ ACCIONES EJERCIDAS EN 2025

Realizan tercera sesión del Copladem en Emiliano Zapata

SE LLEVAN A CABO OBRAS por parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

ABEL RICARDO FLORES I

El Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem), de Emiliano Zapata, llevó a cabo su tercera sesión ordinaria en donde presentó ante el pleno, el avance de las obras y acciones ejercidas en este 2025.

Ante el pleno del Ayuntamiento comparecieron la alcaldesa Nelyda Hernández Palomares, quien funge como secretario técnico del mismo Consejo, la cual le tomó protesta a nuevos integrantes, así como el someter a consideración y en su caso aprobación la propuesta general de obras y acciones para el ejercicio del ya se encuentran realizando y corresponden al año del 2025 en este Municipio de

Emiliano Zapata. Dentro de la exposición de la propuesta, se informó a los delegados, comisariados presentes, del proceso y del trabajo que se realizó por parte del Consejo para la Planeación del Desarrollo Municipal (Copladem) y las comisiones de trabajo que comprende el mismo.

El responsable de este Consejo, tomando como base la propuesta general de las obras y acciones del año para esta propuesta, donde se realizaron aquellas obras y acciones de alto impacto social, las cuales ya habían sido aprobadas y por lo consiguiente se llevaron a cabo, ampliando la meta a dos obras más.

Así mismo la propuesta general para el año 2025 se complementaron con las nuevas propuestas planteadas por

cada una de las mesas de trabajo, siendo el resultado final la integración de un paquete general de obras y acciones, entre estas últimas varios proyectos de obra pública.

Nelyda Hernández Palomares, al informar que a la fecha están proyectadas y se están llevando a cabo obras por parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISM) para el ejercicio 2025, entre las que se encuentran, diversas obras liberadas que se encuentran en ejecución, estas se encuentran en las diversas comunidades y la cabecera municipal.

Además se encuentran en espera de ser aprobadas para su ejecución y la integración de nuevos expedientes técnicos para llevar a cabo nuevas obras, los cuales deberán ser ingresadas al área técnica.

Con un carnaval, conmemoran

los 73 años de Ciudad Sahagún

EN EL EVENTO participaron aproximadamente 300 carros alegóricos

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

A73 años de haber sido fundada la Ciudad Fray Bernardino de Sahagún, efectúan el “Cuarto Carnaval Industrial Tepeapulco-Sahagún 2025”.

Con un amplio programa de actividades para el desarrollo de este carnaval, el cual es organizado por integrantes de la asociación civil “Construyendo Ciudadanos, A.C.”, la cual es encabezada por José Francisco Hernández Hernández, quien señaló que en este es el cuarto año consecutivo siendo uno de los eventos de gran relevancia para el municipio de Tepeapulco, ya que se conmemora los 73 años de la fundación de Ciudad Sahagún.

José Francisco Hernández, mencionó que la mayoría de las personas que se sumaron a participar en este evento, son industriales del municipio, bandas musicales y diversas

organizaciones de la comunidad, que han visto con agrado el unirse a las festividades para conmemorar la fundación de la “Ciudad Industrial Fray Bernardino de Sahagún”, como es su nombre dado en el año de 1948. Asimismo, expresó que la alcaldía de Tepeapulco, dio todas las facilidades para poder llevar a cabo este evento.

En el evento participaron aproximadamente 300 carros alegóricos, así como varias bandas de música de escuelas y organizaciones musicales; además, fue visto por cientos de habitantes de la demarcación municipal y turistas.

Finalmente, Hernández Hernández destacó la importancia de este carnaval, el cual “demostró que es un motor para el desarrollo turístico y económico de la zona, además de ser una oportunidad para celebrar la identidad y el orgullo de la comunidad de Ciudad Sahagún en sus 73 años de vida”.

Ganan mineralreformenses Campeonato Mundial de Box Amateur

REDACCIÓN I MINERAL DE LA REFORMA

Las jóvenes pugilistas, Mariana Altahir Monzalvo Reyes y Marisa Sarahí Pérez Carrillo, obtuvieron el título de campeonas mundiales dentro del “Primer Torneo Mundial Verde y Oro de Boxeo Amateur”, realizado en Tijuana, Baja California.

El presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, felicitó a las campeonas mundiales mediante vía telefónica, y afirmó que éste logro pone en alto a Mineral de la Reforma, Hidalgo y México; además de convertir al municipio en un

referente de este deporte.

También reconoció el trabajo del entrenador, Mauricio Vargas Villareal, quien con estos triunfos recoge los frutos de años de entrenamiento y sacrificio.

I CORTESÍA

I CORTESÍA

Pobladores denuncian tala inmoderada en El

Chico

Habitantes del municipio de Mineral del Chico, automovilistas y visitantes, denunciaron tala inmoderada y posiblemente ilegal de árboles en las inmediaciones del municipio, sin que exista una supervisión o verificación de parte de alguna autoridad.

Los denunciantes aseguraron que diariamente y en cualquier hora, se observan camiones cargados con árboles talados, los cuales circulan libremente, sin que en algún punto sean inspeccionados para constatar que la tala cuenta con algún permiso.

Ante esta acción, señalaron que los bosques comienzan a verse “pelones” en algunas partes, lo que sin duda afecta el equilibrio ecológico pues no se observan estrategias de reforestación en el área para frenar un posible daño, lo que se suma al problema causado por el gusano barrenador que orilla al corte de especies infectadas.

Comentaron que resulta “raro” que pese a que existen módulos de seguridad y guardabosques, por la existencia de El Parque Nacional El Chico, espacio declarado como Área Natural Protegida, ninguna de las autoridades forestales detienen a los diversos camiones que circulan en el lugar cargados de árboles talados, y que salen principalmente de espacios como “El Valle de los Enamorados”.

Por lo anterior llaman y exigen a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, federal y estatal, así como a la Guardia Nacional, a que se hagan presentes en la zona y realicen las labores de inspección y verificación de las unidades, y en su caso, la detención correspondiente.

Cabe destacar que además de estas posibles acciones ilegales de tala inmoderada, la zona se ha caracterizado también por los constantes robos y asaltos, hechos que han impactado en el turismo y la economía de la región.

£ SE SOLIDARIZAN

Llevan habitantes del Valle de Tulancingo víveres a zonas afectadas

LUEGO DE QUE FUERA SEÑALADA por desvío de recursos públicos

Una vez que culminaron las lluvias y los caminos poco a poco se han ido recuperando, cientos de personas de Tulancingo y la región se han organizado como sociedad civil para juntar víveres y llevarlas a las zonas afectadas, tanto de Hidalgo como de Puebla, en su zona limítrofe.

Tal es el caso del empresario del maíz y la tortilla, Adolfo Islas, que junto con compañeros del gremio, familiares y amigos, llevó dos camionetas de ayuda a Pahuatlán y comunidades aledañas.

Músicos, sonideros y artistas hicieron dos

días de presentaciones en vivo, en el jardín La Floresta, donde recabaron víveres que llevarían a San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, así como sus comunidades y barrios afectados.

Representantes transportistas y operadores de unidades del transporte público, recabaron un aproximado de cuatro toneladas que llevarán hasta San Bartolo y de ser posible a Huehuetla.

Un reconocido empresario elaborador de pan, Víctor Roldán y familia, se organizaron con otros empresarios locales para llevar pan fresco, así como alimentos preparados para quienes lo necesiten.

Organizaciones como el Deportivo Vargas, que

se ha caracterizado por sus labores altruistas, entregaron despensas en la localidad de El Bopo, perteneciente al municipio de Tenango de Doria, en la zona Otomí-Tepehua.

Y así, múltiples ejemplos. No obstante, la tarde del pasado viernes, se alertó sobre sujetos que estaban asaltando a las camionetas con víveres, en el camino alterno para llegar a Honey y Xolotla.

La mayoría de quienes han hecho el viaje hacia las comunidades afectadas, coincidieron en que poco a poco se van reestableciendo los caminos de acceso, con la participación activa de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

£ POR CAUSAS

NATURALES

MUERE ADULTO MAYOR AL INTERIOR DE UN HOTEL EN TULANCINGO

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

Este domingo 19 de octubre se reportó el fallecimiento de un adulto mayor durante su estancia en un hotel de Tulancingo, presuntamente por causas naturales.

De acuerdo con las primeras versiones oficiales, el adulto mayor llegó a hospedarse la noche del pasado sábado 18 de octubre al hotel ubicado en el bulevar Emiliano Zapata, y la mañana de este domingo, cuando el personal del hotel acudía a informarle que el tiempo de alquiler de la habitación había terminado, el huésped no contestó.

Por tal motivo, los encargados abrieron la habitación y detectaron inconsciente al hombre, por lo que llamaron a los servicios de emergencias médicas para su revisión.

Al arribar los paramédicos de Cruz Roja, confirmaron la ausencia de signos vitales, por lo que se dio aviso a seguridad pública y al agente del Ministerio Público, para que iniciaran las investigaciones de ley para determinar las causas de la muerte.

La persona fallecida no presentaba huellas de violencia, por lo que se presume que su muerte fue por causas naturales.

Hasta el cierre de esta edición, aún no se revelaban los datos generales del fallecido.

ANA LUISA VEGA I MINERAL DEL CHICO

Barandilla

8C LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025

£ PACHUCA

Capacitan a personal de la Secretaría de Seguridad Pública en manejo de hidrocarburos

EL OBJETIVO ES FORTALECER los protocolos de actuación en caso de emergencias

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE PACHUCA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN

CONSTANTE DEL PERSONAL

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal operativo en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, en coordinación

con personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex), llevaron a cabo un curso de capacitación sobre manejo de hidrocarburos.

La actividad estuvo dirigida a 20 elementos de las Direcciones de Tránsito y Preventiva, quienes participaron en sesiones teóricas impartidas en las

SÍGUENOS EN

¿Turismo de tragedia?

REDACCIÓN I Mientras elementos de las fuerzas armadas, seguridad pública y pobladores de las comunidades afectadas por las lluvias trabajan sin descanso, algunos personajes del gabinete estatal aprovechan para hacer videos de cómo otros ayudan, o bien se graban para que los vean “ayudando”. Verdaderos zopilotes de la tragedia, parecen turistas visitando las zonas siniestradas.

instalaciones de la dependencia municipal, así como en prácticas realizadas en espacios de Petróleos Mexicanos.

Durante el curso se abordaron temas como medidas de seguridad en el manejo de hidrocarburos y revisión física y documental de autotanques, con el propósito de fortalecer los protocolos de actuación ante posibles contingencias.

De acuerdo con el ayuntamiento, el trabajo conjunto busca que las y los elementos cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para responder de manera oportuna y segura mientras arriban los equipos especializados, así como mantener los estándares de actuación en materia de seguridad pública en beneficio de la población pachuqueña.

£ PACHUCA

Bomberas participan en capacitación con causa rosa

EN EL CURSO APRENDIERON a brindar apoyo a mujeres con cáncer de mama

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Dos mujeres bomberas de Pachuca participaron en la edición 11 del Curso con Causa, impartido en el Instituto Nacional de Capacitación (Incap México), que tiene por objetivo apoyar a mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

Las profesionales formaron parte de dos jornadas intensivas de capacitación, en las que

MÁS DE 200 MUJERES PROVENIENTES DE DIFERENTES ENTIDADES DEL PAÍS SE CAPACITARON EN TEMAS DE ATENCIÓN A INCENDIOS, RESCATE Y GESTIÓN DE EMERGENCIAS.

adquirieron conocimientos en áreas como Equipos de Respiración Autónoma, Sistema de Comando de Incidentes (SCI), Manejo de Hidrocarburos y Espuma, y Rescate Vertical, entre otros temas. Además de las actividades teórico-prácticas, las participantes tuvieron acceso a estudios de mastografía sin costo, como parte de las acciones del Mes Rosa, lo que contribuye a fortalecer la cultura de la prevención y la detección oportuna.

£ HUEHUETLA

SERVIDORES DE LA NACIÓN INICIAN CENSO DE VIVIENDAS

AFECTADAS

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La presidencia de la república, informó a la población de Huehuetla, que las y los servidores de la nación iniciaron el censo de viviendas afectadas para comenzar la distribución de apoyos. “Ya está abierto el camino de forma parcial; poco a poco llegará más maquinaria para acelerar la limpieza. Trabajamos en coordinación con el gobierno del estado. No están solos”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De igual forma apuntaron que en coordinación con las fuerzas armadas de México, y el gobierno estatal en Huehuetla y Tianguistengo con el gobernador Julio Menchaca Salazar, se ha logrado la apertura de caminos, sin embargo destacó que los apoyos mediante la vía aérea seguirán para atender a la población incomunicada.

£ METZTITLÁN

CONTINÚA EJÉRCITO

MEXICANO CON EL PLAN DN-III-E

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Personal del Ejército Mexicano, realizó el traslado y entrega de despensas en comunidades del municipio de Metztitlán, Hidalgo, lo anterior, mediante el uso de embarcaciones pequeñas y para beneficio de la población afectada por las intensas lluvias.

Al respecto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) enfatizó “con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia” y apuntó que con la implementación del Plan DN-III-E, el Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional, han distribuido despensas y despejado vialidades, como se ha hizo en la comunidad de Soledad del Coyol, en el municipio de Chapulhuacán.

FUERON 20 ELEMENTOS LO QUE RECIBIERON LA CAPACITACIÓN.
I SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y VIALIDAD DE PACHUCA

£ GUERRERO

Detienen a seis presuntos implicados en agresión a elementos de la SSPC

UNO DE LOS DETENIDOS es Antonio “N”, presunto jefe de plaza de un grupo delictivo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que en una acción coordinada, elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), junto con Policía Estatal de Guerrero, Fiscalía y Policía Estatal de Morelos, fueron detenidas seis personas

£ CIUDAD DE MÉXICO

vinculadas con una agresión hacia elementos de seguridad en Acapulco, Guerrero.

El pasado fin de semana, agentes de SSPC que realizaban labores de vigilancia y recorridos de seguridad en colonias de Acapulco, Guerrero, fueron agredidos por sujetos armados que viajaban a bordo de una motocicleta. Al encontrarse en riesgo, el personal repelió la agresión conforme a los protocolos de actuación correspondientes.

Como resultado de

estos hechos, tres elementos resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano, donde recibieron atención médica y se reportan estables; uno de los agresores fue detenido en el lugar, el cual al estar lesionado fue trasladado a un nosocomio bajo custodia policial, mientras que el otro agresor perdió la vida. De lo ocurrido se dio aviso a la autoridad ministerial para las diligencias periciales correspondientes.

En tanto, de manera

coordinada con autoridades estatales y municipales se realizó un despliegue operativo para ubicar y detener a los demás involucrados, fue así que mediante el análisis de las cámaras de monitoreo se ubicó y dio alcance en la autopista del Sol, a la altura de la caseta Paso-Morelos a una camioneta de

Desfila alebrije monumental hecho por mujeres privadas de la libertad

LA OBRA fue hecha por seis mujeres y lleva el nombre de “Quimera”

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), participó en el 17° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), con el alebrije “Quimera”, el cual fue elaborado por seis mujeres privadas de la libertad del Centro Federal de Reinserción Social número 16 “CPS Femenil de Morelos”.

La obra fue construida durante un mes en el taller de cartonería del centro penitenciario, con técnicas tradicionales de cartonería, materiales como

carrizo, hilo encerado y alambre, y sobre todo, con una atención meticulosa en cada detalle que reflejó el compromiso, talento y esperanza de sus creadoras. El nombre “Quimera” fue elegido por las autoras, inspirado en el ser mitológico que combina partes de distintos animales. “Significa algo que no es real y nosotras lo pudimos llevar a cabo en una pieza. En él se puede ver todo lo que soñamos”, mencionó una de las participantes del proyecto.

La criatura fantástica está llena de simbolismo: cuernos de alce, por la majestuosidad del animal; cabeza de ajolote, que representa la capacidad de regeneración y transformación; tentáculos de pulpo en la cola, en alusión a la habilidad de

realizar múltiples tareas; cuerpo de felino, por su carácter sagrado en culturas ancestrales; alas de mariposa, como símbolo de metamorfosis y esperanza; serpiente y garras de águila, en representación de la identidad nacional y el escudo mexicano.

LA SSPC DESTACÓ QUE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL GABINETE DE SEGURIDAD REFRENDARON EL COMPROMISO DE TRABAJAR DE MANERA COORDINADA PARA PROTEGER A LA CIUDADANÍA

un hombre identificado como jefe de plaza de un grupo criminal con operación en Acapulco, Guerrero y una mujer que lo acompañaba.

color azul donde viajaban tres hombres, a los cuales se les marcó el alto y se les realizó una revisión de seguridad, donde les hallaron 90 dosis de cristal y 10 de marihuana. Al continuar con las indagatorias, en coordinación con autoridades estatales de Morelos, en Cuernavaca, se detuvo a

LA CRIATURA FANTÁSTICA TIENE CUERNOS DE ALCE, CABEZA DE AJOLOTE, TENTÁCULOS DE PULPO EN LA COLA, CUERPO DE FELINO, ALAS DE MARIPOSA, UNA PARTE DE SERPIENTE Y GARRAS DE ÁGUILA

Entre aplausos y admiración del público, el desfile de alebrijes inició en el Zócalo de la Ciudad de México, recorrió el Paseo de la Reforma y llegó hasta el Ángel de la Independencia. “Quimera” podrá ser admirada del 18 de octubre al 9 de noviembre en el Paseo de la Reforma, entre la columna de la Independencia y la Estela de Luz, junto a otras piezas participantes en el tradicional evento.

Con esta obra, la SSPC refrendó el compromiso de “promover la reinserción social mediante actividades artísticas y culturales, además de resaltar el arte popular mexicano y la posibilidad de transformación”.

Además, en la colonia Progreso del municipio de Acapulco, Guerrero, tras un alertamiento por parte de centros monitoreo, las autoridades aseguraron en un domicilio tres armas de fuego cortas, un arma larga, nueva cargadores, más de 200 cartuchos útiles y una motocicleta.

La dependencia federal informó que a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes determinarán su situación legal.

£ GOBIERNO FEDERAL

Contabilizan 8 mil 139 personas detenidas en lo que va del año

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que continúan los resultados obtenidos por la ejecución de la denominada “Operación Frontera Norte”, misma que se ha implementado en el parís desde el pasado cinco de febrero y que tiene por objetivo combatir el delito en los estados del norte de México, por lo que al momento se contabilizan 8 mil 139 personas detenidas en dicha estrategia. De igual forma informaron que se ha logrado el aseguramiento de 6 mil 367 armas de fuego, un millón 106 mil 690 cartuchos de diversos calibres, 29 mil 481 cargadores, 104 mil 200 kilogramos de droga, entre ellos, 483.32 kilogramos de fentanilo, 5 mil 216 vehículos y 987 inmuebles.

EL PRESUNTO LÍDER DEL GRUPO CRIMINAL FUE DETENIDO EN CUERNAVACA.
SSPC
LAS ARTISTAS ESTÁN RECLUIDAS EN EL CPS FEMENIL DE MORELOS. I CORTESÍA

META

£ MUNDIAL SUB-20

ADIÓS ALBICELESTE, MARRUECOS ES EL “MONARCA”

arruecos completó una hazaña en el fútbol y se convirtió en el segundo país africano, tras Ghana en 2009, en ganar un Mundial sub-20 al derrotar a Argentina por 0-2 en la final del torneo disputado en Chile.

Es el título más importante para el fútbol de Marruecos, cuya selección juvenil disputó este domingo en el estadio Nacional de Santiago un partido que jugó con orden, inteligencia y que supo definir pronto en el primer tiempo.

El encuentro comenzó vertiginoso y con polémica, porque a los diez minutos Zabiri ganó un balón en largo y el portero argentino lo atropelló cuando el

africano se disponía a rematar en esa zona difusa de la línea que delimita el área.

El técnico magrebí decidió pedir la revisión por un posible penalti y el árbitro del juego, el italiano Maurizio Mariani, objetó que el delantero marroquí no estaba en posesión del balón (en realidad había rematado al arco) y decretó tarjeta amarilla al portero albiceleste y falta en la frontal.

Sin embargo, el propio Zabiri la ejecutó con maestría, al ángulo derecho de la portería, y le dio la ventaja a Marruecos, que estaba mejor plantado que la Albiceleste.

Sobre todo en la banda derecha del ataque africano, donde Julio Soler nunca pudo con la velocidad y la gambeta de Othamne Maamma, uno de los mejores

AGENCIA EFE

jugadores de Marruecos.

Una jugada el extremo del Watford a los 28 minutos sirvió para doblar la ventaja: ganó en velocidad un pase largo, se deshizo con facilidad del capitán argentino, y su pase de la muerte lo colocó en la red un inspirado Zabiri.

Era la primera vez en todo el torneo que Argentina iba por debajo en el marcador, la primera que le hacían dos goles y los nervios comenzaron a aflorar.

Con la selección desdibujada, el técnico Diego Placente

ASÍ QUEDARON UBICADOS EN EL MUNDIAL SUB 20

(1) (3) (2) (4)

MARRUECOS ARGENTINA FRANCIA COLOMBIA

tampoco ayudó: a los 30 minutos decidió retirar a Acuña y dar entrada a Mateo Silvetti en busca de su velocidad e idilio con el gol, sin observar dónde estaba el problema.

El delantero del Inter Miami tuvo una opción en el minuto 44 que no supo definir, pero quien pudo sentenciar el partido a favor de Marreucos un minuto después fue Maamma, que volvió a superar con facilidad a Soler, pero su disparo, flojo, lo sacó la defensa cuando ya se colaba.

La segunda mitad arrancó con la misma dinámica: Argentina atropellada en busca de un gol a la desesperada, y Marruecos ordenado atrás, y con mucho peligro en el contraataque.

Los minutos se consumieron con Argentina siempre precipitada, nerviosa, muy individualista y muy dura, cometió decenas de faltas, y Marruecos sin fisuras en defensa, en un ejercicio de rigor que mantuvo todo el campeonato y que le ha permitido alzar por primera vez en su historia un título mundial, y convertirse en el segundo equipo africano en ganar un sub-20.

Jardine reconoce que América dio su peor actuación en derrota ante Cruz Azul

AGENCIA EFE I

El brasileño André Jardine, entrenador del América del fútbol mexicano, reconoció este sábado que su equipo dio su peor exhibición del Apertura en la derrota 2-1 ante Cruz Azul en la decimotercera jornada del campeonato.

“Fue la peor actuación en el torneo, tenemos que ser duros y autocríticos para mejorar. Me gusta

“FUE LA PEOR ACTUACIÓN EN EL TORNEO, TENEMOS QUE SER DUROS Y AUTOCRÍTICOS PARA MEJORAR. ME GUSTA TENER UN EQUIPO EQUILIBRADO EN ATAQUE Y DEFENSA”.

tener un equipo equilibrado en ataque y defensa, ya nos habíamos acostumbrado a ese equilibrio, pero hoy fallamos en ello”, admitió el técnico al final del juego. En un intenso duelo con emociones en ambas porterías y goles anotados sólo por elementos uruguayos el América tomó ventaja por conducto de Brian Rodríguez; Cruz Azul igualó gracias Gabriel Fernández. En la segunda mitad el local se llevó el triunfó.

COWBOYS VENCEN A COMMANDERS Y APRIETAN LA LUCHA

EN EL ESTE DE LA NFC

AGENCIA EFE I

Los Dallas Cowboys superaron este domingo por 44-22 a los Washington Commanders y apretaron la lucha en la división Este de la Conferencia Nacional (NFC) en la semana siete de la temporada de la NFL. Los Cowboys se colocaron con tres triunfos, tres derrotas y un empate en el segundo lugar del Este, donde Commanders ahora es tercero con marca de 3-4.

Dak Prescott lució en los controles de Dallas con 264 yardas y tres envíos de anotación.

Con Washington, Jayden Daniels salió lesionado de la pierna derecha, lo relevó Marcus Mariota, quien sufrió una intercepción.

LOS COLOMBIANOS MIER Y DITTA FUERON AL BANQUILLO POR REGRESAR TARDE DE SU SELECCIÓN

AGENCIA EFE I

El argentino Nicolás Larcamón, entrenador del Cruz Azu, relevó que los colombianos Kevin Mier y Willer Ditta, dos de sus titulares habituales, se quedaron en el banquillo ante el América porque no regresaron a tiempo luego de jugar con su selección en la fecha FIFA.

“Se confiaron, perdieron el vuelo y se perdieron dos de los tres entrenamientos de la semana; no fue una medida disciplinaria, sino una manera coherente de actuar para la confianza que tengo en todo el equipo”, dijo el técnico luego del triunfo de su equipo 2-1 sobre América en la decimotercera jornada del Apertura.

MBAPPÉ PERMITE AL REAL MADRID ENCARAR EL CLÁSICO DESDE EL LIDERATO

AGENCIA EFE I

Un tanto del francés

Kylian Mbappé, justo después de que el Getafe se quedara con uno menos por expulsión del franco-camerunés Allan Nyom, permitió al Real Madrid sacar el triunfo del Coliseum (0-1) en un partido espeso y gris y con ello encarará el clásico del próximo domingo ante el Barcelona en el Santiago Bernabéu desde el liderato.

La entrada de Vinicius Junior y de Arda Guler fue determinante. Ambos empezaron en el banquillo. Xabi Alonso recurrió a ellos en el segundo periodo y su participación fue clave. Una falta sobre el brasileño sin balón de Nyom, que acababa de saltar al césped, significó la roja directa pese a las protestas del equipo de José Bordalás y acto seguido una nueva conexión entre el turco y el galo desequilibró la balanza. Hasta ese momento el Getafe había sabido contener a un Real Madrid con pocas ideas, escasa fluidez y falta de acierto ante David Soria, acertado las veces que, principalmente Mbappé, había generado peligro.

El gol fue un estallido de júbilo y todo un alivio para un cuadro blanco que parecía impotente para ampliar su racha de victorias sobre el conjunto getafense. Celebraron los jugadores. También Xabi Alonso, al que no le salió bien la apuesta por la titularidad de Eduardo Camavinga, un tanto desacertado.

La victoria, pese a quedarse el Getafe con nueve por expulsión de Alex Sancris a los 84 minutos, corrió peligro y necesitó de una salida in extremis del meta belga Thibaut Courtois ante el inglés Abu Bakarr Kamara. Con sufrimiento, el Real Madrid mantiene el liderato y espera la visita del Barcelona de Hansi Flick con dos puntos de ventaja.

El Athletic, que el próximo miércoles recibirá al Qarabag en la Liga de Campeones, no

acaba de encontrar la regularidad necesaria en el torneo liguero para entrar en el cuarteto de cabeza, aunque está tan solo a dos puntos.

No pudo pasar del empate (0-0) ante el Elche en el Martínez Valero, donde fue superado por el equipo de Eder Sarabia, al que tan solo le faltó la puntería para hacerse con el triunfo en otro buen partido que confirma su buen inicio de temporada.

La actuación del guardameta de la selección española Unai Simón, con dos grandes intervenciones, fue clave para salvar al conjunto vizcaíno, que solamente tras la salida en el segundo tiempo de los hermanos Iñaki y Nico Williams trató de dar un paso adelante, aunque le fue insuficiente para aspirar a algo más que a un empate que permite al Elche seguir invicto como local.

Otro de los equipos europeos, el Rayo Vallecano, que visitará al Hacken sueco el jueves, sumó su segunda victoria seguida -ambas fuera de casa- en el feudo del Levante (0-3) con un doblete de Jorge de Frutos, exjugador del cuadro valenciano.

El atacante internacional sentenció el encuentro en el tramo inicial. Abrió la cuenta a la salida de un córner (m.12) y aunque el equipo de Julián Calero respondió tanto con un gol de Carlos Álvarez, el VAR lo anuló por fuera de juego. No tardó De Frutos (m.25) en ampliar la cuenta y encaminar el triunfo del cuadro que dirige Íñigo Pérez.

Lo intentó el conjunto levantinista por todos los medios. Es el peor equipo del campeonato como local. Tan solo ha sumado un punto. No encontró el camino y el Rayo dio la puntilla en la segunda parte (m.65) con una diana de Álvaro García, con la que se convirtió en el máximo goleador de la historia del conjunto vallecano en Primera.

El Rayo se instala en la zona templada de la tabla y deja al Levante tres puntos por detrás,

con dos de margen respecto a la zona de descenso que marca la Real Sociedad, que firmó tablas (1-1) con el Celta en Balaídos, un resultado insuficiente y frustrante para ambos equipos.

El conjunto gallego, el único que aún no ha ganado, sumó su séptimo 1-1 de la campaña liguera después de saborear ese ansiado triunfo hasta poco antes del final, cuando Carlos Soler remató de cabeza un centro de Gonçalo Guedes.

El Celta, que se había adelantado por medio de Palo Durán a los 20 minutos, supo resistir todo el segundo periodo en inferioridad por la expulsión, justo en los instantes previos al descanso, del sueco Carl Starfelt.

La Real Sociedad se lanzó en busca de un triunfo también más que necesario. Marcó pronto en el segundo periodo, pero el gol de Mikel Oyarzabal fue anulado por el VAR por fuera de juego.

La falta de precisión ante un Celta pertrechado atrás parecía condenarle de nuevo. El meta Ionut Radu se crecía en los momentos clave e incluso El-Abdellaoui tuvo la sentencia en una contra, pero lo que llegó fue el empate, obra de Carlos Soler.

Un punto agridulce para los dos, y es que la Real Sociedad está en descenso igualada con Oviedo y Girona y el Celta está tan solo un punto por encima. Aún es pronto, queda mucha liga, pero ambos están obligados a reaccionar ya si no quieren complicarse la vida.

£ AUTOMOVILISMO

VERSTAPPEN: LA OPORTUNIDAD DE LUCHAR POR EL MUNDIAL ESTÁ AHÍ

AGENCIA EFE I

EEL ATHLETIC, QUE EL PRÓXIMO MIÉRCOLES RECIBIRÁ AL QARABAG EN LA LIGA DE CAMPEONES, NO ACABA DE ENCONTRAR LA REGULARIDAD NECESARIA EN EL TORNEO LIGUERO PARA ENTRAR EN EL CUARTETO DE CABEZA, AUNQUE ESTÁ TAN SOLO A DOS PUNTOS.

l cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que ganó el Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, declaró este domingo en el Circuito de las Américas de Austin (Texas) que “la oportunidad de” conseguir un quinto título seguido “está ahí”.

“Ha sido un fin de semana increíble para nosotros”, comentó Verstappen, de 28 años, tras firmar su sexagésima octava victoria en la F1 -la quinta del año y la cuarta en Austin- al ganar por delante del inglés Lando Norris (McLaren) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) una prueba que el otro piloto de la escudería de Woking, el australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial, acabó quinto.

“Sabía que la carrera no iba a ser fácil, teniendo en cuenta la diferencia de ritmo entre el coche de Lando Norris y el mío”, explicó el astro neerlandés, que también ganó el

sprint del sábado y que en sólo dos días le recortó 23 puntos a Piastri. El australiano lidera ahora con 346 unidades, catorce más que su compañero inglés y con 40 respecto a él, a falta de cinco Grandes Premios y dos pruebas sprint.

“En la salida hemos logrado despegarnos y luego conseguimos pilotar con esa ventaja hasta la meta; algo que no fue fácil”, explicó el ídolo deportivo de los Países Bajos tras completar un fin de semana de ensueño con el que ha puesto al rojo vivo el desenlace del Mundial.

“Estoy muy orgulloso de todos por como hemos completado este fin de semana”, apuntó Verstappen, que ganó las dos carreras disputadas saliendo en ambas desde la ‘pole’.

“La oportunidad de ganar el Mundial está ahí. Tenemos que intentar todo lo que sea posible y seguir completando fines de semana como éste”, añadió el súper-depredador neerlandés tras ganar por cuarta vez, en las últimas cinco ediciones disputadas, el Gran Premio de Estados Unidos.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

Ciencia

LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025

£ DESDE SAN AGUSTÍN TLAXIACA

SÍGUENOS EN

RESPONSABLE:

De plaga a recurso: transformar el heno de mota en oportunidad

PLANTA NATIVA con comportamiento invasivo que se adhiere a los árboles y limita su crecimiento

Los grandes cambios pueden comenzar con la observación atenta de la naturaleza. El proyecto “Control y Aprovechamiento del heno de mota (Tillandsia recurvata) en la elaboración de dietas pecuarias y composta con ejidatarios de San Agustín Tlaxiaca”, encabezado por Iveth Ponce Jarquín, activista social y representante de la asociación civil Forjando Porvenir Social (FPS A.C.), busca convertir una amenaza ecológica en una alternativa sustentable para el campo hidalguense.

El heno de mota, o Tillandsia recurvata, es una planta nativa con

comportamiento invasivo que se adhiere a los árboles y limita su crecimiento. Aunque a simple vista parece inofensiva, su proliferación afecta severamente a especies como el mezquite y el huizache, pilares ecológicos de la región.

El proyecto propone aprovechar esta planta para elaborar forraje ganadero y biofertilizantes, logrando un equilibrio entre conservación ambiental y beneficio económico.

“Al inicio solo buscábamos sanear los árboles invadidos, pero con el tiempo descubrimos que el heno de mota podía transformarse en algo útil. De ahí surgió la

idea de convertir un problema ecológico en una oportunidad sustentable”, explica Iveth Ponce.

El trabajo de Iveth y su equipo comenzó hace tres años, con el apoyo de CONAFOR, SEMARNATH y autoridades municipales. Lo que inició como una labor de limpieza evolucionó en un proyecto de investigación aplicada, gracias a la vinculación con la Doctora Abygail Adarely Martínez Mendoza, investigadora de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji.

Esta colaboración permitió dar sustento científico a la propuesta y participar en el programa Fondo Hidalgo, impulsado por CITNOVA,

lo que representó un parteaguas para el crecimiento del proyecto.

“Ser beneficiada con el Fondo Hidalgo fue una bendición y un gran reto. Es la primera vez que participamos en una convocatoria de este tipo, y demuestra que en Hidalgo hay instituciones comprometidas con el apoyo a la ciencia y al medio ambiente”, señala la activista.

Durante una fase de prueba, el equipo aplicó el forraje derivado del heno de mota en un grupo de ganado ovino, obteniendo un incremento de peso del 7 por ciento en solo cuatro meses.

Actualmente, continúan los estudios para medir niveles de

I CORTESÍA

PARA IVETH, LA SOSTENIBILIDAD COMIENZA CON LA EDUCACIÓN

primarias y secundarias para compartir su experiencia con niños y jóvenes.

contaminación y contenido energético del material, mientras avanzan en la elaboración de biofertilizantes y el saneamiento de especies forestales.

La meta a cinco años es ambiciosa: implementar el modelo en todas las comunidades de San Agustín Tlaxiaca y replicarlo en otros municipios del estado. Con ello, se busca generar conocimiento local, impulsar la innovación tecnológica rural y fomentar el interés gubernamental y ciudadano por soluciones ecológicas participativas.

Para Iveth, la sostenibilidad comienza con la educación. Por ello, la asociación visita escuelas

“Nos ha sorprendido ver cómo los niños logran concientizar a sus padres. Ellos son los verdaderos agentes del cambio ambiental”, afirma.

El proyecto continúa creciendo, pero enfrenta dos desafíos clave: la falta de recursos para recolectar el heno de mota y la resistencia de algunos sectores que no reconocen el daño que esta planta ocasiona a los ecosistemas locales.

Finalmente, exhortan a las autoridades, investigadores y voluntarios a sumarse a esta causa, aportando financiamiento, acompañamiento técnico y trabajo en campo.

“El cuidado del medio ambiente no es solo tarea de los gobiernos, sino de todos los que coexistimos en él”.

Dulce Escamilla Olvera
I CORTESÍA

“Prefiero arrepentirme de las cosas que he hecho, que arrepentirme de las que no he hecho”

Lucille Ball

£ ARTE Y PINTURA

Reivindican la vigencia del Dr. Atl ante el deterioro ambiental

El legado artístico del pintor mexicano Gerardo Murillo, conocido como Dr. Atl, es más vigente ante un mundo que vive un colapso ambiental, afirmó este sábado María Fernanda Matos, curadora de una exposición en Guadalajara (oeste de México) para celebrar los 150 años de su nacimiento que fue inaugurada este sábado.

“Fue un hombre que se interesó muchísimo por todos estos aspectos de la naturaleza, que lo veo también reflejado en artistas jóvenes de Jalisco, esa preocupación por los efectos sobre el medio ambiente y por los aspectos sociales que esto implica. Me parece que más que nunca está vigente el discurso Dr.

Baterista legendario

En esta ocasión vamos a hablar de “Cuando los tambores hablan”, un filme de Don Weis realizado en 1959. Se trata de una biopic del legendario baterista Gene Krupa

Dentro del Cine Club de la Cineteca de las Artes, se presentó dentro del ciclo dedicado al Jazz, “Cuando los tambores hablan”, un filme de Don Weis realizado en 1959. Se trata de una biopic del legendario baterista Gene

Krupa (1909-1973) protagonizada por Sal Mineo, uno de los actores de moda en la época gracias a cintas como “Rebelde sin causa” y “Éxodo”. De acuerdo al guion de Orin Jennings, Gene es un joven apasionado por la música en su natal Chicago, que se enfrenta a la oposición de su

familia que quiere que se ordene sacerdote.

Tras la muerte de su padre, entra un año en el seminario, pero con la complicidad de su amigo Eddie Sirota (James Darren, próximo a ingresar al “Túnel del tiempo”), viaja a Nueva York en busca de fama y fortuna.

enriqueció su formación”.

VANGUARDISTA DEL ARTE Y LA CULTURA

Impulsor del muralismo mexicano, la mayor parte de su vida la dedicó a la obra de caballete tanto en el retrato como en el paisajismo, por lo que es considerado una de las figuras más vanguardistas del arte y la cultura en México durante el siglo XX, recordó la curadora

“Es muy importante dentro del movimiento de la Escuela Mexicana de Pintura y fue un gran promotor del arte mexicano, además fue un agente que insistió mucho en el aspecto nacional de las obras, se formó también en Europa y tuvo mucho contacto con pintores europeos”, detalló.

Atl en la pintura”, dijo a EFE. El Dr. Atl (1875-1964) es reconocido por su trayectoria como pintor, escritor y vulcanólogo. La exposición ‘Permanencia de la memoria. El Dr. Atl y el paisaje contemporáneo’ muestra el trabajo que realizó como paisajista y como estudioso de las montañas y volcanes de México y que denotan su fascinación por la naturaleza y la contemplación.

“El paisaje es donde él se expresó con mayor emotividad, con un mayor conocimiento y con una mayor técnica. Fue una persona que se cultivó en muchos terrenos, fue un hombre muy universal que estudió, por ejemplo, vulcanología, se interesó mucho por los aspectos científicos, humanísticos, filosóficos y todo eso

Gracias a su novia Ethel (Susan Kohner) consigue sobrevivir hasta conseguir el éxito.

Pero cegado por la fama y la fortuna cae en la garra de las drogas, por lo que es satanizado por la sociedad de la época. Se trata de la cinta más famosa de Weis, quien se refugiaría en la televisión en series como “Mike Hammer”, “MacGyver” y “El crucero del amor”.

El filme es una visión bastante convencional del mundo de la música pero que adquiere mayor valor para los melómanos por su banda sonora, la

Matos consideró que la obra del pintor nacido en 1875, en el estado de Jalisco, del que Guadalajara es capital, brilla con luz propia, pese a ser contemporáneo de otros grandes artistas y muralistas mexicanos como José Clemente Orozco (18831949), Rufino Tamayo (1899-1991) o Diego Rivera (1886-1957).

“Fue uno de los iniciadores del muralismo mexicano, sin embargo, no se dedicó mayormente al mural, se dedicó más a la obra de caballete y a mi juicio, fue un gran retratista y ganó un premio en París por un autorretrato. (...) Su obra se conoció también en Europa y entre los pintores mexicanos, es de los más conocidos”, expresó.

La exposición está compuesta de dibujos, pinturas, fotografías, máscaras, así como libros de su autoría, entre ellos la primera edición del libro ‘Cómo nace y muere un volcán’ que escribió tras vivir en Michoacán para investigar la erupción del volcán Paricutín, 1943.

cual incluye clásicos de Tommy Dorsey y otros músicos de la época.

“The Gene Krupa story” es pues, un buen homenaje al baterista más influyente de la historia del jazz.

EL FILME ES UNA VISIÓN BASTANTE CONVENCIONAL DEL MUNDO DE LA MÚSICA PERO QUE ADQUIERE MAYOR VALOR PARA LOS MELÓMANOS POR SU BANDA SONORA, LA CUAL INCLUYE CLÁSICOS DE TOMMY DORSEY Y OTROS MÚSICOS DE LA ÉPOCA

UNA MUJER OBSERVA PIEZAS DE LA EXPOSICIÓN ‘PERMANENCIA DE LA MEMORIA. EL DR. ATL Y EL PAISAJE CONTEMPORÁNEO’. I AGENCIA EFE
Cine de Ayer
JORGE CARRASCO
AGENCIA EFE I

Nacion

14G LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025

Denuncian aumento de acoso judicial y control gubernamental

AGENCIA EFE I

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó el domingo sobre un aumento del acoso judicial contra periodistas y medios en México durante el primer año del Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien aunque se ha pronunciado en contra de la censura, ha mantenido mecanismos de control sobre el acceso a la información y la crítica pública.

En su más reciente informe país, la SIP señaló que “la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró contraria a la censura; pero, al mismo tiempo, adoptó medidas que refuerzan el control gubernamental sobre el acceso de los medios y sobre la regulación de telecomunicaciones”.

Uno de los principales asuntos pendientes, apuntó el organismo, es la opacidad en la asignación de publicidad oficial.

“Aunque existe una mayor inversión de publicidad estatal en los medios que en el gobierno anterior, todavía se mantienen reglas discrecionales para favorecer a unos sobre otros”, señaló el documento.

No obstante, la principal preocupación se centra en la expansión del acoso judicial como mecanismo de silenciamiento. De acuerdo con Artículo 19 México, citado en el reporte, hubo 51 casos de hostigamiento legal contra periodistas en el primer semestre del año.

Entre los casos más graves, la SIP destacó el del periodista Jorge Luis González Valdez, ex director del diario Tribuna de Campeche, quien fue procesado por “incitación al odio y violencia de género” tras denuncias de la gobernadora Layda Sansores.

Un juez ordenó el cierre del medio por dos años, le prohibió ejercer el periodismo en ese lapso y le impuso un censor para revisar sus columnas.

SÍGUENOS EN

£ BAJÓ EL NÚMERO DE DESAPARECIDOS

México alerta por lluvias a cinco estados del sur

AGENCIA EFE I El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que para esta semana se pronostican "lluvias puntuales intensas" en regiones de los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, y se registrará un descenso de temperatura debido al ingreso del frente frío número 8.

Sheinbaum continúa visitando las zonas afectadas por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cumplió el domingo su sexta jornada de recorridos en las zonas afectadas por las intensas lluvias extraordinarias que se registraron la semana pasada en cinco estados del país y que, según el reporte más reciente, han dejado 76 muertos y 31 desaparecidos.

Sheinbaum visitó el domingo un refugio temporal, la comunidad de El Carrizal en Pantepec, estado de Puebla.

“Visitamos el municipio de Pantepec, Puebla para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás”, apuntó en un mensaje en redes sociales la mandataria.

Mientras que la Coordinación Nacional de

Protección Civil (CNPC) apuntó que en los municipios de Puebla, el Gobierno federal y estatal apoyan a las familias afectadas por las lluvias con atención médica, víveres y maquinaria.

El domingo, las autoridades ubicaron en 76 la cifra de personas fallecidas y bajaron el número de personas desaparecidas o no localizadas a 31, que hasta el sábado era de 39.

£ TRAS ADEUDOS FISCALES

EL DOMINGO, LAS AUTORIDADES UBICARON EN 76 LA CIFRA DE PERSONAS FALLECIDAS Y BAJARON EL NÚMERO DE PERSONAS DESAPARECIDAS O NO LOCALIZADAS A 31

Salinas Pliego abrió la puerta a posible

candidatura presidencial

AGENCIA EFE I

El empresario Ricardo Salinas Pliego, quien controla entre otros negocios la cadena TV Azteca y ha evitado el pago de 74 mil millones de pesos en adeudos fiscales en México, dejó entrever que podría entrar al terreno de la política al tiempo que hizo eco a una posible candidatura presidencial. Con un discurso beligerante, similar al del presidente de Argentina, Javier Milei, el empresario emitió un discurso en un evento privado por su cumpleaños 70 donde se

TENEMOS

“POSICIÓN COHESIONADA” EN EL T-MEC: EBRARD

EL FUNCIONARIO habló sobre la revisión que se está dando actualmente

Para unificar consensos sobre las prioridades que México debe atender en la revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la Secretaría de Economía (SE) mantiene consultas internas entre sectores productivos clave y en varios estados del país para llegar con “una posición lo más cohesionada posible”, indicó el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard.

refirió al panorama actual de la política en el país.

“Pienso que es momento de entrar en una nueva etapa, otro reto, y ¿porqué no? Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre”, expresó Salinas Pliego en un video que circula en redes sociales.

Hace apenas unos días en una encuesta, el empresario apareció entre los cinco nombres de posibles candidatos de la oposición rumbo a la elección presidencial del 2030, según el ejercicio ocupaba la quinta posición con el 10 por ciento de las preferencias.

“Tenemos que tener al final una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos, en lo que es la revisión del tratado”, dijo Ebrard en un comunicado emitido este domingo por la SE.

Recordó que esta semana se reunió con Consejo Coordinador Empresarial, la cúpula empresarial del país y con el movimiento obrero, un encuentro coorganizado con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, para escuchar y tomar en cuenta los puntos de vista y conocer las prioridades ambas partes. Ebrard explicó que se le está pidiendo a cada sector y se busca en cada estado del país que las instrucciones que tienen como equipo negociador, “tengan el apoyo más amplio posible en la nación”.

I AGENCIA EFE
MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE ECONOMÍA. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE

Orbe

LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 15H

ENBREVE

Venezuela agradece por sus primeros dos santos

£ EFE I La Iglesia católica venezolana considera que sus primeros dos santos, el médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, canonizados el domingo en el Vaticano, son motivo de esperanza para el futuro del país y agradecieron por ello al Santo Padre.

Gobierno de Nicaragua, contra los youtubers

£ EFE I El Gobierno de Nicaragua ha intensificado el control contra los youtubers y creadores de contenidos, que incluye retención, vigilancia, deportación y prohibición de ingreso a ese país, denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en un comunicado.

Continúan las marchas contra el “genocidio”

£ EFE I En Portugal, España y otro países del orbe, continúan las marchas a favor del para pedir el fin del “genocidio” y “apartheid” en la Franja de Gaza, sanciones contra Israel y un acuerdo de paz “justo” que incluya en las negociaciones a los palestinos.

SÍGUENOS EN

León XIV vuelve a pedir la paz en “los lugares de guerra”

AGENCIA EFE I El Papa León XIV realizó el domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa, Ucrania y "otros lugares de guerra", como Birmania, de donde llegan "noticias demasiado dolorosas", al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro. I

£ LOS ASESINATOS SIGUEN

Hamás acusa a Israel de violar tregua en Gaza; suman 46 muertos

ENTRE LOS INCIDENTES más graves, el grupo denuncia en un comunicado ataques “intencionados” contra civiles

AGENCIA EFE I

El movimiento islamista Hamás denunció este domingo que Israel ha violado de forma “deliberada” el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, lo que provocó, entre otras cosas, 46 muertos y 132 heridos desde la entrada en vigor de la tregua el 10 de octubre.

Entre los incidentes más graves, el grupo denuncia en un comunicado ataques “intencionados” contra civiles en zonas donde, según el acuerdo, tienen permitido circular, y señaló que entre los fallecidos figura una familia entera, compuesta por nueve personas,

HAMÁS ACUSA AL EJÉRCITO ISRAELÍ DE MANTENER PRESENCIA MILITAR ACTIVA EN UN PERÍMETRO DE ENTRE 600 Y MIL 500 METROS MÁS ALLÁ DE LA DENOMINADA ‘LÍNEA AMARILLA’

incluidos siete menores. El grupo islamista asegura que ha cumplido “de manera completa y precisa” todos los términos del acuerdo, que fue suscrito en Egipto con la mediación y garantía de este país, Catar, Turquía y Estados Unidos.

Además, Hamás acusa al Ejército israelí de mantener presencia militar activa en un perímetro de entre

600 y mil 500 metros más allá de la denominada ‘línea amarilla’, una franja de retirada temporal acordada en el tratado.

Según el grupo, esta presencia se manifiesta en bombardeos, incursiones y disparos que han impedido el regreso de los desplazados a sus hogares, afectando una superficie de 45 kilómetros cuadrados.

En el plano humanitario, el comunicado denunció la restricción en la entrada de alimentos, combustible y medicinas.

El escrito asegura que Israel ha bloqueado productos esenciales como carne, huevos, ganado vivo y material agrícola, además de permitir solo una fracción del combustible estipulado en el acuerdo: 29 camiones de combustible y 3 de gas en nueve días, frente a los 50 diarios comprometidos, es decir, apenas un 7 por ciento del volumen acordado.

Asimismo, denuncia incumplimientos en la liberación de prisioneros palestinos, en especial mujeres y menores, y en la entrega de listas detalladas con los nombres de los detenidos y los cuerpos de los fallecidos en custodia israelí.

£ TRAS UNA SEGUNDA VUELTA

RODRIGO PAZ ES EL NUEVO PRESIDENTE DE BOLIVIA

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira agradeció el domingo el apoyo recibido para ganar la inédita segunda vuelta presidencial en Bolivia y prometió volver a “abrir” el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para “salir adelante” de la crisis en que se encuentra su nación.

Luego de conocer los resultados preliminares que le dieron el triunfo en el segunda vuelta, Paz agradeció a los presidentes que le felicitaron hasta el momento y sostuvo que “Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional”, tras haber perdido “geopolíticamente y geoeconómicamente” ese espacio en las dos últimas décadas.

El político sostuvo que “la nueva dimensión” que busca construir “será con las manos extendidas al interior de la patria para trabajar con todos, hombres y mujeres desde el Parlamento, desde las organizaciones sociales” y otros sectores con el objetivo de “salir adelante”.

“Pero, a la vez, también hay que abrir Bolivia al mundo, retomar un rol”, destacó Paz y agradeció el respaldo ofrecido por Estados Unidos a través del vicesecretario de Estado, Christopher Landau, “para poder llevar adelante una relación estrecha con uno de los Gobiernos más importantes del ámbito mundial”.

El aún senador agradeció, además, a su rival en la segunda vuelta, el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y a su compañero de fórmula Juan Pablo Velasco, quienes reconocieron el triunfo de Paz en el balotaje, y consideró que “no es un mensaje” para Rodrigo Paz, sino “al voto nacional”.

AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
ENTRE LAS VÍCTIMAS HAY NIÑOS. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.