25-11-26

Page 1


Pachuca de Soto, Hidalgo México

£ EN PACHUCA

Capturan a tres hombres por robar una camioneta

Los vehículos involucrados fueron identificados a través del C5I. PÁG. 8C

£ EN EL CONGRESO LOCAL

Con el fin de garantizar el orden y la correcta organización de los trabajos. PÁG. 8C

NACIÓN

£ AFIRMA ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Reforzarán medidas de seguridad en comparecencias “No hay razón para el cierre de las carreteras” BARANDILLA

Tras los cortes viales que transportistas y agricultores realizan en diversas carreteras del país. PÁG. 14G

LOS QUEJOSOS CERRARON, diversas vialidades alrededor del país, en el estado de Hidalgo se vieron afectadas la carretera MéxicoPachuca, la ActopanIxmiquilpan, la Apan-Calpulalpan, la Sahagún-Pachuca y el Arco Norte a la altura de caseta de cobro de Tula.

PÁG. 2A / 14G

PLAZA JUÁREZ
£ HUBO CIERRES HASTA DE ADUANAS

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Campesinos y transportistas de distintos puntos del estado de Hidalgo se sumaron a los cierres carreteros convocados por asociaciones civiles en el plano federal, lo anterior para exigir mayor seguridad en las carreteras federales y estatales, así como apoyos y demandas en torno al sector agrícola.

En la entidad, las carreteras que tuvieron presencia de manifestantes fueron: la México-Pachuca, la México -Laredo, la México-Tuxpan; la carretera Pachuca-Tulancingo; así mismo la carretera Actopan-Ixmiquilpan y el Arco Norte a la altura de caseta de cobro de Tula.

£ ATENCIÓN AL CAMPO

Transportistas hidalguenses se suman a cierre carretero

importancia que tiene el sector para la sustentabilidad del país y señalaron los constantes incrementos de combustibles como el diésel.

MARTÍN TRIGUEROS

Laika (Parte I) -

Un cuento dedicado a las abuelitas

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Ya no hay mucho que podamos hacer por ella, Julián, si acaso darle algunos medicamentos paliativos, pero fuera de eso, nada más. Es una perrita muy vieja… Y, como ya te dije alguna vez, si quieres dormirla, yo te puedo ayudar —dijo el doctor con la mirada triste y la voz entrecortada.

Yo estaba ya bastante resignado, pero mi primer pensamiento fue hacia mi abu, como siempre. Sabía que no habría permitido que Laika sufriera y por eso le dije al veterinario lo que había estado postergando:

—Si no hay otra solución… —y me encogí de hombros.

Él agendó la cita para dos días después y yo regresé con Laika en brazos a la casa.

Al llegar, la acosté en su tapete. Pobrecita, apenas y se movía.

Yo me desparramé en el viejo sillón beige a pensar en lo que habíamos vivido con ella.

Recordé el día que llegó a nuestras vidas, el cómo llovía a cántaros y ella apenas ladró al otro lado de la puerta principal, antes de comenzar a arañar la madera, con la esperanza de que la dejáramos entrar.

No habían pasado ni cinco segundos desde que giré la chapa (más preocupado por la

Entre las demandas, los transportistas señalaron a las bandas criminales que cobran cuotas, roban camiones, asaltan e incluso han llegado a asesinar a los choferes; mientras que los campesinos recordaron la I

Por otra parte, alrededor de las 7:00 horas, los camiones se colocaron en la entrada al estado de Hidalgo, sobre la carretera federal Apan-Calpulalpan, ahí los manifestantes cerraron el acceso y la salida de la entidad, sin embargo, alrededor de las 16:00 horas comenzaron a retirarse. La inconformidad de algunos se hizo notar, mientras que otros tomaron precauciones y decidieron no salir en este día ante el anuncio que se hizo en todo el país.

madera que por el pobre animal), cuando le diste su nombre.

—Laika te llamarás.

—¿Por qué le das nombre, nos la vamos a quedar? —pregunté, sin ganas de cuidar a un animal y tratando de agarrarla.

—¿No ves cómo arañaba la puerta, mijo? Esta perra está loca… Una verdadera lunática. Nos la vamos a quedar y Laika se va a llamar.

—¿Cómo sabes que no tiene dueño? Cuando termine la lluvia, seguro alguien la reclamará. Espera un momento… ¿Por qué Laika?

Tardé un tiempo en entender la lógica de mi abu. Si la perrita era una “lunática” entonces se tenía que llamar como la que fue al espacio. Si bien ese argumento tenía al menos dos fallas: la primera era que, aunque nunca se supo a ciencia cierta de qué raza era Laika, chihuahua, como la que teníamos desacomodando todo a su alcance, seguro no era; y la segunda, Laika fue al espacio, pero no a la luna. Pero la casa no era mía y mi abuela podía hacer lo que quisiera en su espacio, por lo que la perrita se quedó y Laika se llamó.

Tal como vaticinó mi abu, nadie reclamó a la recién nombrada perra y tres días después fui al consultorio de don Juventino (el mismo que hoy la va a dormir) para hacerle un chequeo general. Estaba sana, tenía menos de dos años y solo

le hacían falta sus vacunas. De su tiempo en la calle solo le quedó ese carácter áspero, propio de la raza, que nunca le pudimos quitar, pero que se aminoraba cada que alguno de los dos la tomaba entre sus brazos.

La perrita fue la adoración de mi abu, la llevaba a casi todos lados, le tejió ropita y le daba de comer. Ella correspondía moviendo la cola y siendo la protectora de la casa cuando no estábamos (claro, el gruñido le ayudaba, pero cuando ladraba, los maleantes se habrían dado cuenta que no era de esos perritos difíciles de dominar). No sé si ella estaba consciente de ese pequeño “defecto”, pero de hecho, no solía ladrar, solo lo hacía en los momentos especiales, sobre todo cuando algo andaba mal.

Por eso, una mañana de enero, me sorprendió despertar con los ladridos incesantes de Laika en el cuarto de mi abu, fue la primera vez que la vi desmayada. Los años me habían curtido lo suficiente como para llamar a una ambulancia y tratar de reanimarla. Cuando despertó, Laika dejó de ladrar por fin y ella le restó importancia al asunto:

—Déjame, mijo, con los años me he vuelto torpe, solo fue un tropezón y nada más.

Nunca le creí, y con el tiempo ella dejó de mentirme…

Nota: La segunda parte, la próxima semana.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 25 de noviembre de 2025 Año 20 • Número 7345 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

DIARIO PLAZA JUÁREZ

£ CONGRESO LOCAL

Proponen reforma a la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable

EL OBJETIVO ES GARANTIZAR y promover los derechos de las mujeres en el campo

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

DESTACARON QUEESTA REFORMA PROPICIA LAPARTICIPACIÓNE IGUALDAD DEOPORTUNIDADES ALAS MUJERES RURALES

Diana Rangel Zúñiga, María del Rosario Guerrero Martínez, Tania Eréndira Meza Escorza y Arturo Gómez Canales, diputados de la bancada de Morena, y Rosalba Martínez Olivares del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propusieron reformar la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para el Estado de Hidalgo con el objetivo de reconocer y dar certeza legal al papel que

desarrolla la mujer rural en la entidad.

Los legisladores destacaron que es necesario “reconocer, garantizar y promover los derechos de las mujeres rurales mediante la implementación de acciones afirmativas, medidas de inclusión, participación ciudadana, acceso a financiamiento, formación de capacidades y erradicación de la violencia y discriminación”, además de la incorporación de la perspectiva de género e interculturalidad en las políticas públicas del sector agrícola estatal.

Por lo anterior, explicaron que la propuesta mandata “implementar acciones afirmativas a favor de la mujer rural para alcanzar la igualdad de género con los hombres; el respeto de su dignidad humana y no discriminación; su libertad, autonomía y empoderamiento; así como el acceso a una vida libre de todo tipo de violencia en cualquiera de sus modalidades”.

De igual forma, destacaron que propicia la participación “en igualdad de oportunidades, de trato y libre de discriminación, de

las mujeres rurales en los espacios de participación ciudadana generados por los municipios y el Gobierno del Estado”. Finalmente, la reforma implementa acciones afirmativas a favor de la mujer rural “para alcanzar la igualdad de género con los hombres; el respeto de su dignidad humana y no discriminación; su libertad, autonomía y empoderamiento; así como el acceso a una vida libre de todo tipo de violencia en cualquiera de sus modalidades”, concluyeron.

£ MÉTODO ANTICONCEPTIVO DEFINITIVO

Realizan 735 vasectomías gratuitas en Hidalgo

LA SSH PROMUEVE la paternidad responsable y la planificación familiar

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De enero a octubre de 2025, La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha realizado 735 vasectomías gratuitas, lo que fortalece las acciones para acercar información y servicios gratuitos a la población masculina, con el propósito de promover decisiones responsables e informadas en materia de planificación familiar.

En todas las Unidades de Salud se ofrece orientación detallada sobre los beneficios de este procedimiento, destacando su efectividad superior al 99.5 por ciento en la prevención de embarazos,

£ AUDITORÍA SUPERIOR RECIBE DIFH CONSTANCIA

PERSONAL DELASECRETARÍA DESALUD ESTATAL CONTINUARÁREALIZANDO JORNADAS INTENSIVAS DEPLANIFICACIÓN FAMILIAR

así como su carácter ambulatorio, rápido y mínimamente invasivo, que no requiere hospitalización y permite una recuperación ágil.

Las autoridades reiteran que este método no protege contra Infecciones de Transmisión Sexual ni VIH, por lo que el uso del condón sigue siendo indispensable para reducir riesgos.

Para ampliar el acceso a este servicio, Hidalgo cuenta con 16 módulos especializados de vasectomía sin bisturí en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan, Actopan, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Atitalaquia, Zapotlán, Huejutla, Zempoala, Apan y Huichapan.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Sistema DIF Hidalgo recibió por parte de la Auditoría Superior del Estado la primera constancia de solventación de la cuenta pública 2024, reconocimiento que acredita el cumplimiento total en materia de rendición de cuentas, transparencia y uso responsable de los recursos públicos.

Como parte de la política de transparencia, eficiencia y combate a la corrupción impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha reiterado que la rendición de cuentas es un pilar fundamental para consolidar un gobierno cercano, honesto y eficaz. Al respecto, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, expresó su orgullo por este logro institucional y subrayó que la constancia es resultado del esfuerzo de las 2 mil 400 personas que integran el organismo.

Además, destacó que gracias al buen uso del recurso y a una gestión responsable, el DIF Hidalgo atiende actualmente a 50 mil niñas y niños con programas alimentarios, priorizando a quienes realmente requieren apoyo.

Durante el acto oficial, Jorge Valverde Islas, auditor Superior del Estado de Hidalgo señaló que el DIF estatal es la primera entidad fiscalizada en concluir satisfactoriamente el proceso correspondiente al ejercicio 2024.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

£ RECIÉN NACIDOS Y POBLACIÓN INFANTIL

IMSS - Bienestar 35 mil dosis contra la tuberculosis

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Con la finalidad de inmunizar de manera oportuna a recién nacidos y población infantil para evitar formas graves de tuberculosis, el IMSS Bienestar aplicará en unidades de salud y hospitales, un total de 35 mil 460 dosis contra esta enfermedad.

La estrategia de vacunación incluye la distribución oportuna del biológico, visitas domiciliarias, puestos de vacunación en escuelas, presencia de personal de enfermería en planteles educativos y horarios extendidos (incluidos fines de semana), en distintas unidades de salud.

Al respecto, la jefa de la Oficina de Promoción y Protección Específica, Laura Wendy Gutiérrez Jaimes, precisó que la vacuna BCG

debe aplicarse preferentemente en las primeras 24 horas de vida y está indicada para recién nacidos, menores de 5 años y niñas y niños hasta los 14 años.

Asimismo, recordó que la BCG está contraindicada en casos de fiebre mayor a 38.5 grados centígrados, lesiones en la piel que requieran valoración, alergia reconocida a algún componente, tratamientos inmunosupresores, leucemia, cáncer o síntomas de SIDA.

DES-prográmate & Ámate

Florecer sin miedo E

La pregunta que te dejo el día de hoy es sencilla, pero profundamente reveladora: ¿El lugar donde vives, trabajas o amas te permite florecer, o solo te permite aguantar?

El ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, vaticinó elecciones problemáticas, derivadas de la Reforma Electoral, que aseguró, es producto de la necedad del gobierno federal.

Lo anterior, en conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre los “Retos de la Democracia”.

Recordó que los ejes de la Reforma Electoral planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum, son disminuir el costo del INE, de los partidos, de las elecciones, eliminar la representación proporcional, así como las consejerías del INE.

LA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN INCLUYE LA DISTRIBUCIÓN OPORTUNA DEL BIOLÓGICO, VISITAS DOMICILIARIAS Y PUESTOS DE VACUNACIÓN EN ESCUELAS

DÉSIRÉE SANTILLÁN

sta semana, marcada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos invita a hacer una pausa que va mas allá de la estadística y la conmemoración, es un recordatorio de algo que no siempre es cómodo o sabemos nombrar. Y es que, como mujer, no sólo basta con sobrevivir, merecemos entornos donde podamos florecer.

La violencia no comienza cuando vemos que sucede algo grave, la violencia empieza cuando dejamos de ser, cuando, como mujeres, dejamos de hablar por miedo, cuando se nos exige aguantar más de lo que un cuerpo humano debería resistir o cuando la ternura es percibida como un riesgo y no como un derecho.

Y ese es, precisamente, el contraste más profundo de esta fecha: la diferencia entre vivir en modo supervivencia y vivir en un entorno donde se pueda respirar y nos permita crecer y existir sin miedo.

Cuando hablo de vivir en modo supervivencia, me refiero a estar alerta todo el tiempo, revisando las palabras antes de decirlas, midiendo cada movimiento para no incomodar, ajustando el tono, minimizando lo que duele por miedo a mostrarse, agradeciendo lo mínimo y guardando silencio, cuando

£ POR REFORMA ELECTORAL

Lorenzo Córdova vaticina unas elecciones problemáticas

ELLO, ASEGURÓ, es producto de la necedad del gobierno federal de escuchar a la gente

Señaló que esta propuesta no ha logrado el consenso, de tal manera que sería la primera reforma en 30 años que no gozaría de éste, “desde la de 1994 todas han gozado del consenso del partido de gobierno y de los principales partidos de oposición, y eso puede provocar un

problema muy grave porque podemos volver a las elecciones un tema de problema anunciado”.

El ex consejero recordó que anteriormente las

realmente el alma está gritando. Es vivir con el cuerpo tenso, intentando que nada “explote”, es sostener el peso de un ambiente que no se ajusta a nosotras, si no que nos obliga a encoger nuestras alas. Es vivir negociando nuestra paz para mantener todo, aparentemente estable.

En cambio, florecer es otra cosa, florecer es sentir que tu voz no estorba, es equivocarte sin que eso sea peligroso, es poder descansar sin sentir deuda alguna, es saberte suficiente sin tener que demostrárselo a nadie. Es ser tratada con dignidad, incluso en momentos de conflicto, es que tu ternura sea bienvenida, no castigada.

Para mí, es importante que el día de hoy recuerdes que, la seguridad no es ausencia de conflicto, es presencia de respeto, ya que muy pocas veces se nos enseña a identificar esa diferencia.

Hay mujeres que han vivido mucho tiempo en ambientes de dolor que, llamar “hogar” o incluso “amor” a esos lugares, se volvió automático. Son mujeres que crecieron creyendo que cuidar más, dar más o aguantar más, era la manera de mantener todo unido, mujeres que no se han visto en un entorno, donde la ternura fuera segura.

Es por eso que esta fecha sigue siendo necesaria, porque no solo nos habla de lo que

elecciones partían de una base en donde todos estaban de acuerdo con las reglas y ahora éstas mismas son parte del problema antes de que se realicen las elecciones, lo que significa un retroceso grave.

Citó “las elecciones que hasta ahora se han realizado no eran problema, ahora si lo serán, por la necedad de fijar las reglas unilateralmente”.

Indicó que el papel de los partidos políticos, hasta el momento ha sido triste, pues ninguno ha planteado nada frente a esta reforma “es un escenario complicado, por la necedad del oficialismo de poner reglas a modo, y por el otro lado el silencio”.

duele, nos habla también de lo que merece existir.

Estos entornos de los que hablo, los entornos que permiten florecer, no se caracterizan por la perfección, sino por la humanidad, por personas capaces de escuchar, de reparar y de hacerse responsables. Por relaciones donde hay reciprocidad, límites sanos, calma y sobre todo presencia. Por espacios sanos donde la vida no se reduce en “aguantar”, sino se expande hacia la posibilidad.

Si el día de hoy, tú sigues en un lugar en donde tu cuerpo está tenso, donde tu voz tiembla o donde tu paz depende del estado emocional de alguien más, quiero decirte algo con toda la claridad y todo el respeto: no es tu culpa haber aprendido a sobrevivir, y tampoco estás obligada a quedarte ahí.

Hay una versión de ti que aún no conoces, una que solo aparece en entornos donde es seguro bajar la guardia. Y esa versión merece aparecer, merece ser vista, escuchada y cuidada, merece florecer.

La pregunta que te dejo el día de hoy es sencilla, pero profundamente reveladora: ¿El lugar donde vives, trabajas o amas te permite florecer, o solo te permite aguantar?

Si necesitas acompañamiento para encontrar la respuesta, o para empezar un camino distinto, aquí estoy.

EL IMSS BIENESTAR BUSCA EVITAR LA TUBERCULOSIS. CORTESÍA EL EX CONSEJERO DEL INE, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO.
PÁGINA OFICIAL CENTRAL ELECTORAL INE

£ A CINCO MESES DE SU DETENCIÓN

Trabajadores mantienen “lealtad” al líder del SUTSMP

ASEGURAN que hay firmeza y compromiso con la defensa de sus derechos, aún sin la presencia de Percy “N”

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

£ COMPARECENCIAS 2025

“La justicia no se hace por rumores, ni por presión política”

EL TITULAR DE CONTRALORÍA, Álvaro Bardales, aseguró que esperan denuncias contra el ex gobernador Omar Fayad

El titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, aseguró que la justicia no se hace por rumores, ni por presión política, ni por gritos en redes, la justicia se hace con pruebas”, respecto a la falta de investigaciones en contra del ex gobernador Omar Fayad Meneses, por la probabilidad de participación en la denominada “Estafa Siniestra”.

Lo anterior, durante su comparecencia ante diputados de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Julio Menchaca Salazar.

Dijo, “para denunciar a un ex gobernador no basta con suposiciones, se necesita evidencia directa, firme e irrefutable que pueda sostenerse en los tribunales y que no se caiga de amparos, esa es la ley y esa es la única forma en que quienes dañaron al estado realmente paguen”.

Destacó que hasta el momento, las instancias encargadas como la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Procuraduría General de Justicia, la Contraloría y la Auditoría Superior, no han recibido de los

involucrados ninguna denuncia hacia superiores.

Comentó “estamos en espera que ellos lo denuncien, no tenemos transferencias, ni testimonios, ni criterios de oportunidad… la justicia se demuestra, no se imagina, hay que presentar pruebas y evidencias”.

Agregó “aquí no fabricamos culpables ni protegemos a nadie por conveniencia, aquí seguimos el rastro del papel de quién autorizó, quién firmó, quién transfirió, quién ejecutó, nuestra labor es técnica, tiene un solo objetivo, encontrar al responsable, recuperar el dinero perdido”.

En ese sentido recordó que hasta el momento se han recuperado 475 millones de pesos, entre dinero en efectivo y bienes, “el monto del desvío fue de 2 mil 400 millones de pesos con fecha actualizada. Dentro de ellos, los 500 y tantos millones de pesos conocidos de los ayuntamientos, pero lo demás corresponde a dependencias, organismos que nosotros tenemos denunciados”.

Además precisó que en el proceso de investigación por la “Estafa Siniestra”, se presentaron 95 denuncias, 25 personas sufrieron una acción de carácter judicial y desde noviembre del 2022 se inició una investigación de carácter administrativo por daño al erario de 807 millones de pesos en la Secretaría de Finanzas.

Trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) hicieron un llamado para evitar caer en señalamientos y presuntos intentos de división al interior del sindicato para “desestabilizarlo” y que las autoridades involucradas en “el golpeteo” puedan imponer un nuevo secretario general como ha sucedido en otros sindicatos.

Los trabajadores manifestaron que el apoyo y lealtad de la base es hacia Percy “N”, a quien reconocen como “único” secretario general, y destacaron que aunque los meses han sido difíciles sin el respaldo del líder, quién fue detenido el pasado 24 de junio y enfrenta al menos dos procesos penales, continuarán en unidad y en acción hasta que Percy “N” regrese a ocupar su cargo al frente del sindicato.

“En el SUTSMP hoy enfrentamos intentos claros de confundir, dividir y sembrar discordia entre las y los

compañeros. Estas acciones no representan los valores que sostienen a nuestra organización ni el compromiso histórico de unidad que nos ha mantenido firmes frente a cualquier intento de injerencia”, señalaron.

De igual forma, reiteraron que que hay perfiles externos que también buscan incidir dentro de la organización y con los sindicalizados, “estas personas pretenden interferir nuevamente en la vida interna de la organización, promueven desinformación y caos entre la base trabajadora. Quienes actúan desde intereses personales y no desde la solidaridad sindical, buscan fracturar lo que durante años hemos construido con esfuerzo, sacrificio y lealtad”.

Finalmente, señalaron que continúan las guardias en las oficinas del sindicato, además de seguir atentos al proceso que enfrenta su líder, por lo que enfatizaron que no permitirán la intromisión de personas ajenas a la organización ni de las autoridades que han buscado mermar la lealtad y otros valores en los sindicalistas.

I FACEBOOK SUTSMP PACHUCA
I CORTESÍA

Municipios

6B

SÍGUENOS EN MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ CATEGORÍA 2009 - 2010

Salen cuautepequenses a torneo internacional en Texas

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

Luego de varios meses de preparación, hoy, 25 de noviembre, viajan a Houston, Texas, los integrantes de la categoría 2009-2010 de la filial del Atlético Morelia de Cuautepec de Hinojosa, quienes fueron invitados a la “Copa Rayados Internacional 2025”.

Los jóvenes tendrán una experiencia internacional, enfrentando a filiales de importantes equipos como el Chelsea y los Houston Rangers, entre otros.

El cuadro está dirigido por el experimentado entrenador cuautepequense, Nicolás Carreón Pérez y el promotor Mario García, con apoyo de empresarios locales en el ramo textil.

“Agradecemos al grupo Galga por el apoyo incondicional al deporte de Cuautepec, así mismo, nuestro reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada uno de los jugadores y el compromiso y esfuerzo de los papás para hacer realidad este sueño, de participar en un Torneo Internacional como lo es la Copa Rayados”, refirió al respecto Mario García.

Subrayó que este proyecto de formación e impulso de jóvenes futbolistas cuautepequenses, ha sido respaldado por el empresario José Luis Ortega Reyes y sus hijos, Oliver y Kevin Ortega Vigueras, además del también empresario Antonio López.

Los hidalguenses debutan en el torneo enfrentando a Inwood Chelsea Jr., el próximo 26 de noviembre. Después se medirán ante el Gulf Coast Soccer al día siguiente. Y el 28 de noviembre cierran su participación en contra del club de Fútbol Imperial y Houston Rangers.

£ EN HUEJUTLA

Invitan a las mujeres a aprender sobre primeros auxilios

REDACCIÓN I El Gobierno Municipal de Atotonilco de Tula, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, invita a las interesadas a participar en las Capacitaciones de Primeros Auxilios hoy y el jueves de 09:00 a 12:00 horas en el Centro Libre para las Mujeres.

EL 84° BATALLÓN DE INFANTERÍA DA A QUIENES MÁS LO NECESITAN

REDACCIÓN I HUEJUTLA DE REYES

La Presidenta del Sistema DIF Huejutla, Dra. Kristel Rodríguez Flores y la Directora, C.P. Karla Elizabeth Sosa Hernández, refrendan el compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el Presidente, Lic. José Alfredo San Román Duval, de sumar esfuerzos para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, al recibir una generosa aportación del 84° Batallón de Infantería, como muestra de solidaridad con las familias que más lo necesitan.

La donación del Ejército incluyó artículos de primera necesidad, como agua, leche, electrolitos, pañales para niños y adultos, despensas, colchonetas, guantes quirúrgicos, croquetas y

cobijas, que serán destinados a los grupos prioritarios en situación de vulnerabilidad que atiende el Sistema DIF Huejutla. Kristel Rodríguez Flores expresó su agradecimiento al personal que conforma el 84° Batallón de Infantería por el noble gesto de solidaridad que, dijo, fortalece la labor diaria del Sistema DIF Huejutla en beneficio de las personas más necesitadas del municipio.

£ DESDE MINERAL DE LA REFORMA

EL PROGRAMA “DON AMOR” BUSCARÁ RECAUDAR MIL 500 JUGUETES

EL OBJETIVO es que cada niño o niña, reciba un regalo en condiciones óptimas

RODRÍGUEZ FLORES EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO AL PERSONAL QUE CONFORMA EL 84° BATALLÓN DE INFANTERÍA POR EL NOBLE GESTO DE SOLIDARIDAD

MEDÉCIGO, SECRETARIO EJECUTIVO

DE

LA RED DE CIUDADES DEL APRENDIZAJE

REDACCIÓN I MINERAL DE LA REFORMA

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, fue designado secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México para el periodo 2025–2026, durante la Sesión Plenaria Anual de Alcaldes, celebrada en el marco del Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica que se realizó en La Paz, Baja California Sur. Con este nombramiento, se reconoce el trabajo del alcalde de la Ciudad de la Comunidad durante el primer

año de gobierno, donde la educación ha sido impulsada como motor de transformación social.

Además de mantener una participación destacada en actividades nacionales e internacionales, reuniones técnicas y mesas de colaboración promovidas por dicha Red.

En ese sentido, Eduardo Medécigo afirmó que su municipio se convierte en referente nacional en materia de aprendizaje, innovación educativa y construcción de comunidades más fuertes, preparadas y solidarias.

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

La presidencia municipal de Tepeapulco, hizo un llamado a la comunidad para participar en el programa “Don Amor”, una campaña solidaria que tiene como objetivo recolectar mil 500 juguetes nuevos o en buenas condiciones, para ser entregados a niños y niñas.

La Presidencia Municipal, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, invitan a todas y todos los ciudadanos a donar juguetes, en una campaña “Llena de magia un corazón y regala un juguete, para festejar a los más pequeños del hogar”.

El mandatario municipal expresó que solo recibirán juguetes nuevos, completos y en buen estado, para garantizar un uso seguro y duradero. Se sugiere evitar aquellos que requieran pilas externas o tengan características bélicas, priorizando los que fomenten la imaginación, el arte, la lectura o el deporte.

El objetivo es que cada niño o niña, reciba un regalo en condiciones óptimas, listo para disfrutar desde el primer momento.

La recaudación de juguetes se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre del año en curso, en un horario de 09:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

LOS INTEGRANTES DE LA FILIAL DEL ATLÉTICO MORELIA DE CUAUTEPEC DE HINOJOSA. I CORTESÍA
UNA IMAGEN DE LA DONACIÓN RECIBIDA. I CORTESÍA
INICIÓ EL PROGRAMA “DON AMOR”, UNA CAMPAÑA SOLIDARIA. I CORTESÍA

Urgen a regularizar centros de rehabilitación de adicciones

EL REGIDOR PROMOVENTE presentó un exhorto para avanzar en cuanto a censos, registros y cumplimiento de las normas

De ocho centros de rehabilitación censados hasta el momento en Tulancingo, solo uno cuenta con el permiso correspondiente y en orden para operar como un lugar certificado, para la recuperación de personas que padecen algún tipo de adicción.

Así lo informó el doctor

Andrés Carlos de la Riva Larios, regidor presidente de la Comisión de Salud, del Ayuntamiento de Tulancingo, quien adelantó que presentará un exhorto para que se agilice el levantamiento

del censo de los centros de rehabilitación para personas adictas, también conocidos como anexos, que operan el municipio, y que también se avance en la regulación de éstos.

Detalló que, hasta el momento tienen ubicadas ocho domicilios habilitados como anexos, pero se estima que haya al menos 15 en el municipio; mientras que a nivel región se habla de más de 50 espacios de este tipo.

Explicó que el pasado mes de abril, junto con el titular de la dirección de Reglamentos y Espectáculos, Oscar Javier Serrano Hernández, realizó una inspección y encontró que solo un

centro de atención contra las adicciones cuenta con licencia de funcionamiento expedida por el municipio.

Ante ello, reconoció que es urgente la regulación de los anexos, ya que ninguno cumple con los requisitos mínimos indispensables que establece la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) para que puedan operar.

“Les falta todo, por ello, como municipio, hemos extendido la invitación para apoyarlos en su proceso de regularización ante la Copriseh”, puntualizó el munícipe.

Es necesario que cuenten con instalaciones

£ EN APAN

adecuadas, un médico disponible las 24 horas, psicólogo y un nutriólogo, entre otros requisitos indispensables.

Reconoció que estos centros muchas veces inician de buena voluntad, pero se salen de control porque no conocen el tratamiento adecuado para el adicto, y ante el desconocimiento, se

vuelven centros que suelen maltratar a los usuarios. Y en ellos se presentan accidentes o en casos más dramáticos, fallecimientos.

Indicó que Tulancingo registra cifras que revelan que niños y adolescentes, de entre 12 y 19 años de edad, ya tienen contacto con algún tipo de droga, sobre todo alcohol y tabaco.

ELPASADO12DE NOVIEMBRE,UNARIÑA ENTREVECINOSE INTERNOSDEUNCENTRO DEREHABILITACIÓN ENLACOLONIAEL PARAÍSO,DERIVÓENEL FALLECIMIENTODEUN HOMBREDE56AÑOSDE EDAD.

Acusan de votaciones amañadas para elegir a delegados municipales

TRAS LAS ELECCIONES del pasado domingo, ciudadanos denunciaron y exhibieron a funcionarios afines a la alcaldesa María Zorayda Robles

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

Habitantes de diferentes comunidades del municipio de Apan, votaron para elegir a los nuevos delegados y subdelegados municipales. Además, denunciaron y exhibieron a funcionarios afines a la alcaldesa María Zorayda Robles Barrera de amañar y coaccionar las elecciones. Durante la jornada electoral realizada el pasado domingo, al instalar las mesas de votación, comenzaron a acumularse diversas denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades

que comprometería la imparcialidad y legitimidad del proceso.

Los ciudadanos en comunidades como Acopinalco, expresaron su profunda inconformidad por la presencia de funcionarios municipales a cargo de la casilla, pese a que este mecanismo de elección debe conducirse con estricta autonomía comunitaria.

En sus denuncias levantadas, reportaron que al llegar se encontraron con funcionarios cercanos a la presidenta Robles Barrera, entre ellos: Litzahaya Sarai Montaño Olvera, quien funge como secretaria general

municipal; Rubén Reyes Nápoles, director de Eventos Especiales; Alfredo Maravilla Flores, ex director de Obras Públicas. (Hermano del regidor morenista Vicente Maravilla Flores), quien coacciona el voto a quienes acudían a emitir su voto. Los ciudadanos que acudieron a elegir a sus representantes municipales, expresaron que la participación de estos funcionarios públicos generó molestia y desconfianza, tanto por su vínculo con la administración municipal como por la ausencia de elementos mínimos de legalidad en el propio ejercicio democrático.

Los habitantes de Acopinalco, también señalaron el favoritismo hacia integrantes de una misma familia y a una servidora pública originaria de la comunidad.

Mientras, en las localidades de Lázaro Cárdenas y colonia La Conchita también surgieron señalamientos sobre la presencia de servidores públicos, enviados para aumentar artificialmente la participación y favorecer a perfiles alineados a la alcaldesa Robles Barrera. Asimismo, los quejosos exigieron que se repitan las elecciones y se garantice un proceso limpio, transparente y sin presiones.

LA IMAGEN DE UNO DE ESTOS CENTROS. I CORTESÍA

Barandilla

8C MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ PACHUCA

SÍGUENOS EN

La última palabra

REDACCIÓN I A pesar de todos los avances que informó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la realidad parece no concordar con cientos de familias que esperan que sus casos por fin tengan justicia. Por otra parte, la transición de Procuraduría a Fiscalía se ve que no es prioridad.

Capturan a tres hombres por robar una camioneta

LOS VEHÍCULOS involucrados fueron identificados a través del C5I

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LLA SSPH REFRENDÓ SU COMPROMISO PARA COMBATIR EL ROBO EN TODAS SUS MODALIDADES, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS VINCULADAS

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que tres hombres fueron localizados y detenidos por el presunto robo de una camioneta particular, lo anterior luego de que las autoridades atendieran una llamada de emergencia y de que se desarrollaran las investigaciones pertinentes desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I).

“Tras recibir la denuncia, elementos estatales

£ OPERATIVOS DE SEGURIDAD

LOS DETENIDOS FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD I CORTESÍA

se desplegaron para ubicar la unidad. Durante el seguimiento, elementos de inteligencia, detectaron que dos vehículos habían ingresado previamente a un terreno donde sus ocupantes realizaron maniobras y entregas de envoltorios de manera

sospechosa, para después dirigirse hacia el bulevar Santa Catarina”, señaló la autoridad estatal en un comunicado.

De igual forma señaló que con la información recabada, el operativo se concentró en esa zona, localizando a los vehículos a la

Detienen a “El Carnal” y el “Pelayo” líderes de una célula delictiva

ASEGURARON inmuebles, vehículos, armamento, droga, dinero en efectivo y equipo táctico

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad informó que la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) ejecutaron 15 órdenes de cateo en la Ciudad de México, Estado de México,

Morelos y Puebla, para desarticular una célula delictiva vinculada con homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas.

La dependencia señaló que las inspecciones se realizaron en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; como resultado detuvieron a 15 integrantes de la organización criminal, seis de ellos contaban con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, entre los que se

encuentran Isaí Gabriel “N”, alias “El Carnal”, e Ignacio “N”, alias “Pelayo”, identificados como los principales líderes.

Por otra parte destacaron que aseguraron diversas dosis de droga, siete armas de fuego, cartuchos, vehículos de alta gama, un racer, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, 68 equipos telefónicos, equipo táctico, de radiocomunicaciones y cómputo, dinero en efectivo, así como 14 inmuebles.

REFORZARÁN

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COMPARECENCIAS £ CONGRESO LOCAL

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

altura del fraccionamiento Terranova. En el sitio, los sujetos realizaban manipulación inusual en el área de placas de una camioneta.

Por lo anterior, la autoridad estatal apuntó que las personas fueron detenidas conforme a los protocolos de actuación. “En la acción se aseguró una camioneta Honda con reporte de robo vigente, además de 42 dosis de narcóticos y los tres individuos relacionados con los hechos. Todo lo confiscado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para el desarrollo de las investigaciones”, concluyó.

La afectación económica a la delincuencia es de 97 millones de pesos. Finalmente resaltaron que a los detenidos les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

EN LAS INSPECCIONES FUERON ASEGURADAS DROGAS, ARMAS DE FUEGO, VEHÍCULOS DE ALTA GAMA, UN RACER, EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIONES

El Congreso Local de Hidalgo reforzará las medidas de seguridad y regulará el acceso de la gente a las comparecencias, luego de un incidente, en el que una mujer le arrebató el micrófono a Francisco Fernández Hasbun, titular de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo (PGJEH) en pleno ejercicio de rendición de cuentas en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar. Lo anterior “con el fin de garantizar el orden y la correcta organización de los trabajos, de lo contrario no se podrá acceder a las Instalaciones del Congreso del Estado”, señaló el comunicado dirigido a medios de comunicación.

£ GOBIERNO DE MÉXICO

LA CNPC EXHORTÓ A LA POBLACIÓN PARA QUE SE CUIDE ANTE LA LLEGADA DEL FRENTE FRÍO 16

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a la población a implementar medidas de autocuidado por el ingreso en las próximas horas del Frente Frío No. 16 al territorio nacional.

La dependencia indicó las siguientes recomendaciones: abrigarse adecuadamente y utilizar ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a poblaciones vulnerables, reportar cualquier caso a las autoridades, sellar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire frío, así como el uso responsable de calentadores.

ISAÍ GABRIEL “N”, ASÍ COMO IGNACIO “N”, FUERON IDENTIFICADOS COMO LOS PRINCIPALES LÍDERES DE LA BANDA CORTESÍA

£ COMPARECENCIAS

Más de 46 MDP de la administración pública fueron recuperados: PGJEH

FRANCISCO Fernández Hasbun informó la vinculación a proceso de 40 ex servidores públicos

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, Francisco Fernández Hasbun titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) compareció ante los integrantes de la 66 Legislatura, ahí destacó la vinculación a proceso para 40 ex servidores públicos, entre ellos siete ex alcaldes, 10 ex funcionarios estatales y 23 municipales, además de una reparación de daño por 46 millones 275 mil 148 pesos a favor de la administración pública.

De igual forma apuntó que respecto a los resultados en materia de género, vincularon a proceso a mil 246 personas generadoras de violencia sexual y contra la familia, ejecutaron 21 mil 868 medidas de protección y emitieron 295 sentencias condenatorias, 145 a través de juicio, oral y 150 por procedimiento abreviado; con lo que se obtuvieron penas de hasta 56 años de prisión.

Además, judicializaron 16 de 20 carpetas de investigación iniciadas por feminicidio, de las que resultaron vinculadas a proceso 17 personas; obtuvieron 13 sentencias condenatorias con penas de hasta 37 años y seis meses de prisión. Cabe destacar que por primera vez en nuestro estado, se logró una sentencia de 50 años por el delito de feminicidio.

£ OPERACIÓN FRONTERA NORTE

Realizaron cateos, detenciones y aseguramientos en cuatro estados

EN

SINALOA la afectación económica a la delincuencia organizada es de 456 millones de pesos.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que llevaron a cabo la “Operación Frontera Norte” en la que realizaron cateos, detenciones, aseguramientos de armas y de distintos tipos de drogas en Baja California, Sonora, Nuevo León y Sinaloa.

Victoria, decomisaron 17 mil litros de hidrocarburo y un inmueble.

En el periodo informado: desarticularon 21 células delictivas, disminuyeron la estructura y capacidad delictiva, impactaron en los grupos delincuenciales dedicados a la extracción ilegal de hidrocarburo ya que aseguraron alrededor de 307 mil litros.

De igual manera, Fernández Hasbun, enfatizó que fueron ejecutadas 393 cateos en los que se aseguraron 15 mil 329 dosis de marihuana, 330 mil 064 dosis de metanfetamina y mil 619 dosis de cocaína; relacionadas con narcomenudeo en sus diferentes hipótesis, se judicializaron 341 carpetas de investigación y se vincularon a proceso a 373 personas, además de que se obtuvieron 57 sentencias condenatorias.

En lo referente al secuestro, el funcionario estatal apuntó que en el primer semestre de 2025, solo dos casos de secuestro ocurrieron en la entidad, en contraste con los ocho del mismo periodo en 2024, situación que representa una reducción del 75 por ciento en la comisión de dicho delito.

“Consolidamos la Agencia de Investigación Criminal como área estratégica para la investigación, mediante el trabajo de sus tres divisiones: la de Inteligencia, Científica y de Investigación, mismo que se reflejó en la ejecución de mil 113 órdenes de aprehensión, la detención de 318 personas en flagrancia y la puesta a disposición de 150 armas de fuego.

La dependencia señaló que en Ciudad Juárez, Chihuahua, arrestaron a una persona, confiscaron un lanzacohetes, dos armas cortas, un cargador, dos mil 375 cartuchos, seis mil 200 pastillas de fentanilo, dos punto tres kilogramos de metanfetamina, un chaleco táctico, una placa balística, un vehículo y un inmueble. En Guachochi, aprehendieron a una persona, incautaron ocho armas largas, 142 cargadores, dos mil 300 cartuchos, 16 chalecos tácticos y dos vehículos.

Por su parte en El Carmen, Nuevo León, incautaron 395 mil 200 litros de hidrocarburo, ocho tanques de almacenamiento, dos grabadoras de video digital, una laptop, cuatro dispositivos de almacenamiento USB, un teléfono celular, un vehículo con reporte de robo y un inmueble. En Salinas

Mientras que en Culiacán, Sinaloa, localizaron un laboratorio clandestino y dos áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, aseguraron tres mil 450 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y cinco condensadores. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 456 millones de pesos.

En otra acción en el mismo municipio, inhabilitaron cuatro áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, confiscaron seis mil 50 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, 12 reactores de síntesis orgánica y 12 condensadores. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 123 millones de pesos.

Finalmente en Huatabampo, Sonora, detuvieron a una persona, aseguraron 26 kilogramos de fentanilo, 130 paquetes con tabletas con un peso de 15 kilogramos de fentanilo, 101 kilogramos de metanfetamina y un vehículo. En Trincheras, decomisaron dos armas largas, 18 cargadores, mil 310 cartuchos y dos chalecos tácticos.

FRANCISCO FERNÁNDEZ HASBUN TITULAR DE LA PGJEH ENTREGÓ SU INFORME A LA 66 LEGISLATURA

META

10D MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025

£

¡LISTOS LOS HORARIOS DE LA FIESTA GRANDE!

AGENCIA EFE I

El campeón mexicano Toluca, que dirige el argentino Antonio Mohamed, visitará el próximo miércoles al Juárez, del entrenador uruguayo Martín Varini, en el comienzo de la fase de cuartos de final del torneo Apertura.

Toluca lideró la fase regular del torneo y es el principal candidato al título.

TOLUCA

LIDERÓ LA FASE REGULAR DEL TORNEO Y ES EL PRINCIPAL CANDIDATO AL TÍTULO.

El enfrentamiento plantea un duelo entre dos de los delanteros en mejor forma en el campeonato, el portugués de Toluca Paulinho, líder de la clasificación de goleadores, y el colombiano Óscar Estupiñán, del Juárez.

Su equipo se clasificó para la liguilla de los ocho mejores en el octavo lugar.

La Liga Mx anunció este lunes los horarios de los cuartos de final, que tendrán el miércoles otros dos partidos: el de Monterrey, del español Sergio Ramos en el estadio del América de su compatriota Álvaro Fidalgo, y el de Tijuana del uruguayo Sebastián ‘el Loco’ Abreu contra Tigres, del campeón mundial argentino Ángel Correa.

Guadalajara jugará el jueves en su casa contra Cruz Azul, que afrontará la parte decisiva del campeonato sin su guardameta titular, el colombino Kevin Mier, lesionado.

SÍGUENOS EN

A DESVELARSE CON EL TIGRES VS XOLOS DE TIJUANA

En un horario poco habitual de liguilla, los Xolos de Tijuana recibirán a los Tigres de la UANL el día jueves 27 de noviembre a las 11 de la noche en el Estadio Caliente. El horario tan tarde se debe a temas de transmisión. En esta eliminatoria, los favoritos son el cuadro regiomontano al concluir el torneo en segundo lugar general.

Los cuartos de final se jugarán con partidos de ida y vuelta.

Accederán a las semifinales los que más goles anoten en 180 minutos. En caso de empate, se clasificarán los equipos que mejor campaña tuvieron en la fase regular.

Ida de Cuartos de Final Miércoles 26 de noviembre

• FC Juárez vs. TolucaEstadio Olímpico Benito Juárez | 7 pm

• Monterrey vs. AméricaEstadio BBVA | 9:05 pm

• Tijuana vs. Tigres - Estadio Caliente | 11 pm

• Jueves 27 de noviembre

• Chivas vs. Cruz AzulEstadio Akron | 8:07 pm

Vuelta de Cuartos de Final Sábado 29 de noviembre

• América vs. Monterrey - Estadio Ciudad de los Deportes | 5 pm

• Toluca vs. FC JuárezEstadio Nemesio Diez | 7:05 pm

• Tigres vs. Tijuana - Estadio Universitario | 9:10 pm

• Domingo 30 de noviembre

• Cruz Azul vs. ChivasEstadio Olímpico Universitario | 7 pm

Larcamón cierra filas con Gudiño, sustituto del portero colombiano Mier £ NFL

El argentino Nicolás Larcamón, entrenador del Cruz Azul, afirmó este lunes que el mexicano Andrés Gudiño tiene las condiciones para sustituir al portero colombiano Kevin Mier a partir de los cuartos de final del torneo Apertura. “Es un jugador con un carácter, positivo,

inteligente, con mucha hombría para asumir como titular”, dijo el entrenador.

El guardameta Mier se recupera de una fractura de tibia.

En el último partido de la temporada regular, el panameño Adalberto Carrasquilla lesionó a Mier, uno de los guardametas más talentosos del fútbol mexicano, quien se perderá

el resto de la temporada. Larcamón lamentó la ausencia del colombiano, pero se declaró tranquilo con las prestaciones de Gudiño.

“Llega después de un proceso en el que empujó desde el lugar donde le tocó, siendo un referente en el vestuario y trabajando como si fuera a jugar al otro día.

£ NFL

EL ‘QUATERBACK’ IDEAL DE TOM BRADY ES UNA MEZCLA DE RODGERS, MAHOMES Y JACKSON

AGENCIA EFE I

Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, incluyó este lunes a Aaron Rodgers, Patrick Mahomes y Lamar Jackson entre los mariscales de campo activos para construir a su ‘quarterback’ ideal.

“Estamos en un momento en el que si golpeas a un ‘quarterback’ recibes una penalización de 15 yardas; antes de esta era permitían realmente golpear al ‘quarterback’: por eso creo que ellos, junto a Young, Favre, Luck, Brees y Manning, formarían al ‘quarterback’ ideal”, señaló el expasador de New England Patriots y Tampa Bay Buccaneers en su sitio en YouTube.

NADAL: “ROLAND GARROS ES EL RÉCORD MÁS IMPORTANTE QUE TENGO”

AGENCIA EFE I

Rafael Nadal ha dejado la competición y su carrera profesional hace ahora un año y ha analizado su carrera y sus vivencias a lo largo de este tiempo en una entrevista en la que reconoce, entre otras cosas, que lo vivido en Roland Garros ha sido algo único y el logro más importante que ha conseguido.

“Roland Garros, lo que he vivido allí es difícil de comparar con cualquier otro lugar. Esa historia se ha ido construyendo desde el 2005 sin pensar en el más allá, en el año a año, día a día. Para mi es el récord más importante que tengo, el más especial. se tienen que dar muchas circunstancias para ganar otra vez catorce Roland Garros en mi caso se han dado”, dijo en Universo Valdano de movistar.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE

£ MUNDIAL SUB17

LA AUSTRIA DE MOSER HACE HISTORIA Y JUGARÁ LA FINAL

LA ‘AZURRA’ salió con más convencimiento al partido y dispuso de grandes ocasiones en los dos primeros minutos de partido. Inacio, primero, y, después Campaniello, aprovecharon la pasividad inicial atrás de los austriacos, una de las mejores defensas de todo el campeonato, pero no acertaron a la hora de definir ante la portería de Posch.

EFE I

La selección austriaca venció a Italia por 2-0 en las semifinal del Mundial sub-17 de Catar gracias a un doblete de Johannes Moser, máximo artillero del torneo con ocho tantos, y disputará la final del torneo por primera vez en su historia.

La ‘Azurra’ salió con más convencimiento al partido y dispuso de grandes ocasiones en los dos primeros minutos de partido. Inacio, primero, y, después Campaniello, aprovecharon la pasividad inicial atrás de los austriacos, una de las mejores defensas de todo el campeonato, pero no acertaron a la hora de definir ante la portería de Posch.

A pesar de ello, los italianos no cesaron en su empeño por adelantarse en el marcador y, en el minuto 12, Iddrisa, que se había descolgado al ataque desde el lateral derecho, empujó fuera un centro de Inacio cuando estaba sólo dentro del área pequeña.

El peligró espabiló a Austria que, pese a encontrarse bajo el dominio de los italianos, se mostró más reconocible a la hora de proteger su área y más empaque como equipo. Con Jozepovic muy sólo entre centrales, el ‘Das Nationalteam’ echó en falta más aportación del ya mencionado Moser.

Por su parte, el conjunto transalpino terminó los primeros 45 minutos con un 70% de posesión de balón y con la sensación de tener controlado cualquier intento de contra rival.

Todo cambió en la segunda parte. Austria salió de vestuarios con una vocación más ofensiva y con la premisa clara de amenazar mucho más el área italiana. Poco antes de llegar a la hora de partido, Moser convertía en gol su primera oportunidad clara, en una de sus características diagonales a la espalda de los centrales desde el lado izquierdo (1-0, min.57).

La plantilla entrenada por Hermann Stadler encontró el guion perfecto y aplicó su solidez característica durante

LAPLANTILLAENTRENADA PORHERMANNSTADLER ENCONTRÓELGUION PERFECTOYAPLICÓSUSOLIDEZ CARACTERÍSTICADURANTE TODOELCAMPEONATO PARADEFENDERSUVENTAJA. ITALIA,TRICAMPEONADEL MUNDOENCATEGORÍA ABSOLUTAYCONOCIDA PORSUFÉRREROSISTEMA DEFENSIVO,SECHOCÓDE FRENTECONUNCOMBINADO INEXPUGNABLEQUEJUGÓSON SUDESESPERACIÓNHASTAEL FINAL.

FICHA TÉCNICA:

2. AUSTRIA: Posch; Feldinger, Savic, Pokorny, Hofmann; Markovic, Weinhandl, Werner (Husic, min.59), Deshihsku, Moser; Jozepovic (Frauscher, min.75).

0. ITALIA: Longoni; Iddrisa, De Paoli, Reggiani (Borasio, min.82), Mambuku, Prisco (Maccaroni, min.69), Steffanoni, Inacio (Arena, min.82), Luongo; Elimoghale (Lontani, min.54), Campaniello.

GOLES: 1-0. Moser, min.57; 2-0. Moser, min.90+3.

ÁRBITRO: Fernando Véjar (Chile). Amonestó a Luongo (min.13), Mambuku (min.39), Lontani (min.69) y expulsó a Borasio (min.90+2) por parte de Italia; en Austria amonestó a Pokorny (min.45+2).

INCIDENCIAS: Primer partido de semifinales del Mundial sub-17 de fútbol disputado en el estadio Aspire Zone de Doha (Catar).

todo el campeonato para defender su ventaja. Italia, tricampeona del mundo en categoría absoluta y conocida por su férrero sistema defensivo, se chocó de frente con un combinado inexpugnable que jugó son su desesperación hasta el final.

Frauscher provocó la expulsión de un Borasio prácticamente ingresado en el terreno de juego y Moser, de nuevo, clavó la falta de manera directa, 2-0 (min.90+3), para dar un histórico pase a los suyos, que disputarán por primera vez la final del Mundial sub-17 ante el ganador del Brasil-Portugal.

£ MUNDIAL SUB 17

PORTUGAL TUMBA A BRASIL EN LOS PENALTIS (6-5) Y JUGARÁ LA FINAL CONTRA AUSTRIA

AGENCIA EFE I

La selección portuguesa venció a la de Brasil en los penaltis (6-5) tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario y se medirá a la de Austria por el título del Mundial sub17 de Catar en una final inédita.

Se preveía un gran duelo entre dos de los mejores delanteros del torneo, el luso Anisio Cabral, autor de seis goles, y el brasileño Dell, conocido en su país como el ‘Haaland do Sertão’ (Haaland del desierto), con cinco tantos, incluido un doblete en el reñido encuentro de cuartos de final ante Marruecos.

Brasil decidió entregar el control de balón a Portugal, que trató de buscar a su ‘9’, que engatilló un potente disparo dentro del área pequeña en el minuto 11 bloqueado de manera salvadora por el brasileño Zé Lucas.

Sólo cinco minutos después, la Canarinha respondió también por medio de Zé Lucas con una volea que se marchó ligeramente por encima de la portería de Cunha.

Sin embargo, la mejor oportunidad de la primera parte tuvo a Dell como protagonista en el minuto 20. El ‘Haaland brasileño’ aprovechó un desajuste en

la defensa lusa y remató en dos ocasiones consecutivas, pero su segundo intento fue despejado sobre la línea en una intervención salvadora del defensa Chelmik.

La segunda parte echó en falta más participación de los atacantes de ambos conjuntos, en unos 45 minutos de mucho control y pocas situaciones cercanas al gol. Así, Brasil, que ya pasó por penaltis en dieciseisavos ante Paraguay y en cuartos ante Francia, se volvió a jugar su suerte desde los 11 metros. Ambos equipos acertaron en sus cuatro primeros lanzamientos. El portero luso Romario Cunha tomó la responsabilidad del quinto y su disparo salió desviado por encima de la portería. Con balón de partido y el pase a la final para Brasil, Ruan Pablo, uno de los especialistas a balón parado, estrelló el esférico en un palo, llevando el intercambio a la muerte súbita.

Tras dos lanzamientos, el lateral Ângelo Cándido pateó fuera y dejó a la Canarinha sin la posibilidad del pentacampeonato, mientras que la selección de José Lima buscará su primer título mundial de esta categoría ante la de Austria.

AGENCIA
I CORTESÍA

Tiempo Esencial MIGUEL ÁNGEL SERNA ALCÁNTARA

Tiempo Esencial de Hidalgo: Primer aniversario

El mes pasado, Tiempo Esencial cumplió el primer aniversario de su segunda época, adjetivada como “de Hidalgo”, para enfatizar su carácter situado en nuestro tiempo y circunstancia.

Durante ese período reeditamos semanalmente los diez artículos de la primera época y mensualmente otros doce a partir del mes de octubre del año pasado.

Lo hemos hecho de manera crítica y situada, porque sin esa perspectiva sería difícil comprender su condición actual, y la posibilidad de llevarla a cabo desde nuestro lugar de enunciación.

Por desgracia, la condición que la filosofía guarda en las instituciones de educación superior en nuestro Estado, no se ha modificado en lo que va desde que iniciamos nuestra alerta sobre el daño que provoca no contar con su presencia en los centros de estudio universitarios.

Sin embargo, en sentido contrario a nuestras primeras apreciaciones, podemos decir que la filosofía no está ausente en nuestro medio. Se advierta o no, ella no deja de influir en nosotros para bien y para mal.

Para bien, porque es imposible poner murallas a la fuerza de la razón, sobre todo en ésta época de comunicación instantánea.

¿Será mejor apostar -como se hace-, a que la ciencia, el arte, la técnica y ahora la inteligencia artificial cambien el mundo y la filosofía deje de inmiscuirse en la realidad tal cual se nos impone?

Cierto que se puede dejar que la vida corra sin meterse en problemas. Pues con filosofía o sin ella, la sociedad hidalguense y sus instituciones, parecen caminar confiadas hacia la prosperidad y el bienestar.

Luego entonces, quienes se oponen a su presencia, pueden demostrar la inutilidad de la filosofía diciendo al mundo entero: “miren, nosotros no necesitamos ese saber inútil, pues cada semestre egresan de nuestras escuelas miles de nuevos profesionistas que se integran en decenas de campos del conocimiento y son excelentes y exitosos sin necesidad de ella”.

Y en efecto, contra esas argumentaciones poco puede hacerse, cuando el propósito que guía a la educación superior consiste en formar hombres y mujeres “eficientes y eficaces” que -no por casualidad-, demandan los centros de producción y servicios que intercambian salarios y honorarios por mano de obra especializada sin importar cuál sea la fuente de sus ganancias y los fines a los que sirven.

Luego entonces, ¿cuál es la diferencia que puede tener una sociedad y una universidad donde la filosofía tenga presencia de otra que no cuente con ella?

conocimientos, normas, leyes o gobiernos. Y eso ha sido así, desde tiempos de Sócrates hasta nuestros días.

En esta situación, lejos de apreciarse como una rémora para la universidad, la falta de estudios filosóficos podría considerarse como una ventaja que justifique a quienes ven a la educación superior, tan solo como un aparato generador de especialistas competentes para el mercado de trabajo.

La otra salida es su suplantación por medio de estrategias de engaño o tergiversación que se hacen pasar como “filosofías” en la academia, la política educativa, o el debate político como armas de promoción, ocultamiento o confusión.

Pero si la filosofía está siendo sustituida o desnaturalizada, entonces habrá concluido no solo un conocimiento, sino una forma de comprensión y existencia que nos ha acompañado durante siglos, pero que tuvo un principio temporal perfectamente identificado, y tal vez por eso puede tener igualmente un final predecible. Esa es la señal que nos da el régimen de la “no verdad” que hoy campea por sus fueros con toda violencia.

¿Nos daremos por vencidos ante tan “pequeños” desafíos? Por supuesto que no. Porque no es la primera vez que la filosofía vive tales condiciones.

Para mal, porque ciertos conocimientos filosóficos son utilizados como instrumentos de manipulación de algunos poderes fácticos, en especial con los jóvenes. Esto no es ninguna novedad. Porque así como es necesaria la producción material para la acumulación y reproducción del capital; lo es la producción intelectual para la de un poder ideológico que, si persiste en un cambio político, es porque las causas y estructuras que la generan permanecen intocadas; aun cuando nuevas ideas o paradigmas intenten provocar cambios profundos en la realidad social.

No permitir que el conocimiento alternativo rompa el viejo orden, es pues, una forma de persistencia del pasado que evita por todos los medios posibles su transformación.

Pero entonces, ¿cómo puede la filosofía llevar a cabo su tarea en esas condiciones?

Preguntémonos antes, positivamente, cuál es el plus de los egresados de una universidad donde la filosofía no sea parte de su vida cotidiana. ¿Será que una educación profesional de excelencia busca dotar a sus alumnos de un mayor cúmulo de conocimientos, el manejo de mejores técnicas e instrumentos y habilidad propias de su campo de estudio sin hacerles perder su tiempo en elucubraciones filosóficas?

Actualmente, esa alternativa sería, casi por seguro, la más convincente para autoridades, maestros, padres de familia y hasta alumnos en nuestro medio. Pero no es casual, sino producto de un giro profundo de la universidad iniciada hace muchos años.

Y el núcleo de ese giro se encuentra en preservar a las jóvenes generaciones de conocimientos que “les corrompan”, hagan perder el tiempo, o demasiado preguntones, llevándolos a cuestionar

De hecho, es en tiempos de oscuridad, cuando el destino de la humanidad parece decidido fatalmente, en los que la filosofía ha encontrado sus mejores momentos para ejercer su tarea prometeica; intentando liberar a los hombres de la servidumbre a la que han sido condenados desde siempre por los poderes sobre y subhumanos.

Invito pues, a quienes quieran sumarse a éste esfuerzo, a unir nuestras fuerzas y voluntades para lograr que la filosofía cuente con el lugar que por derecho, justicia y beneficio personal y social merecemos todos los hidalguenses.

Mas no esperemos hasta que otros decidan su presencia. Podemos cultivarla de manera personal o colectiva sin necesidad de claustros, títulos o permiso alguno. Ninguna otra profesión puede hacer esto, pero la filosofía no es una más de ellas, es una vocación: la de ser libres atreviéndonos a pensar.

ultural ARTERIA

£ QUINTA EDICIÓN

El encuentro de arte textil “Original” llega a la CDMX

EL ENCUENTRO de arte textil “Original” llega a la CDMX

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

“OMARTES 25 DE NOVIEMBRE DE

LA FRASE DE HOY

“Si aún no estás preparado para hacer grandes cosas, haz cosas pequeñas con grandeza”

Cine de mañana

JORGE CARRASCO V.

riginal” Encuentro de Arte Textil Mexicano –movimiento cultural que impulsa, reconoce y celebra la creación artesanal y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios de México– llega a la Ciudad de México y reitera su compromiso de impulsar espacios de comercio justo, aprendizaje colectivo y diálogo cultural, que reafirman el valor y el respeto hacia los saberes textiles que dan identidad al país.

Del 27 al 30 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, “Original” celebra su quinta edición con la presencia de espacios para que la danza y la música de los pueblos originarios se integren a la muestra de arte textil, y la serie de talleres “Hilos que unen: Bordado colectivo con maestras artesanas mexicanas”, en los que se enseñan diversas técnicas tradicionales de bordado y que serán parte de una obra colectiva que formará parte de la ambientación de la última pasarela de “Original”.

Cuatro días y 13 mil metros cuadrados de exhibición

La subsecretaria Marina Núñez

Estudiante abusada

En esta ocasión vamos a hablar de “Lo siento cariño” de Eva Víctor, un filme que narra las vicisitudes de la prometedora estudiantes de literatura, Agnes

Lseñaló serán 13 mil metros cuadrados que las y los asistentes podrán recorrer en el Complejo Cultural Los Pinos en busca de cualquier tipo de artesanía; a la par, se programó una oferta de actividades como talleres, para infantes y personas adultas mayores, que impartirán maestras y maestros artesanos.

El encuentro de arte textil tradicional más grande de Latinoamérica muestra la posibilidad de adquirir piezas auténticas de arte popular: textiles, joyería, accesorios y tintes naturales, de forma directa con más de 400 artesanas y artesanos provenientes de las 32 entidades del país, que representan a 32 pueblos originarios, además de la destacada presencia

aprovecha de Agnes, y sale huyendo de la escuela, dejando un rastro de amargura en la chica, que debe salir adelante con la ayuda de sus amigos.

del pueblo afromexicano mascogo. El público adquirirá piezas elaboradas en 14 ramas artesanales, entre ellas alfarería y cerámica, fibras vegetales, plumaria, hueso y cuerno, vidrio, talabartería y peletería, joyería, concha y caracol, textiles, madera y orfebrería.

En 2025, “Original” tendrá por invitados a 12 artesanas y artesanos provenientes de seis países: Armenia, Chile, China, Noruega, Nueva Zelanda y República Dominicana, lo que fortalece el intercambio creativo y cultural desde una visión global.

Además, las y los asistentes vivirán una experiencia completa con las Pasarelas, en las que 60 artesanas y artesanos presentarán alrededor de 180 piezas, una muestra de la maestría textil y el carácter identitario de cada creación.

Talleres para todas las edades Para niñas, niños y jóvenes de 5 a 15 años, la programación ofrecerá los talleres “Escuincles” con 27 sesiones de música tradicional, cultura alimentaria, juegos lúdicos, artes gráficas, cultura digital y, por supuesto, los favoritos procesos artesanales, entre los que se tendrán el taller de madera Rostros yoreme: “Colores y tradición” con el artesano Evaristo Leyva Mance de Guasave, Sinaloa.

el premio al mejor guion en el Festival Sundance y fue seleccionada para participar en el de Cannes.

El guión de la propia realizadora narra la historia de una pareja de jóvenes amigas que estudian literatura.

os buenos amigos de Caníbal nos invitaron a la premier de la ópera prima de Eva Victor, “Lo siento cariño”.

La prometedora Agnes (la propia Eva Víctor) y su amiga lesbiana Lydie (Naomi Ackie), preparan su tesis. Su asesor, Preston Decker (Louis Cancelmi) se

La cinta recuerda otro reciente estreno, “Cacería de brujas” de Luca Guadagnino, protagonizada por Julia Roberts. Pero en vez de los prestigiosos territorios universitarios y las convenciones sociales, aquí el guion de Víctor resulta más entrañable, y no en balde ganó

Victor traza amorosamente cada pequeño episodio como el del gatito, su encuentro con su vecino o el del solidario comerciante o el regreso de Lydie con su bebita.

“Sorry, baby” resulta pues un entrañable, sencillo y honesto retrato de la vida tras un abuso.

ELTRABAJODE EVAVÍCTORRESULTAENTRAÑABLE, YNOENBALDE GANÓELPREMIO ALMEJORGUION ENELFESTIVAL SUNDANCEYFUE SELECCIONADAPARAPARTICIPAREN ELDECANNES

I CORTESÍA

Nacion

14G MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025

£ AFIRMA ROSA ICELA RODRÍGUEZ

“No hay razón para el cierre de las carreteras”

AGENCIA EFE I

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó el lunes que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones” tras los cortes viales que transportistas y agricultores realizan en diversas carreteras del país exigiendo seguridad y precios justos para sus producciones.

La funcionaria señaló, durante una comparecencia de prensa, que “el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista”.

Los agricultores mexicanos se manifiestan para exigir precios más justos en sus producciones y que no se apruebe la nueva Ley General de Aguas por la que las concesiones para el uso del agua no podrán ser intercambiadas entre particulares, con la obligatoriedad de que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que las distribuya de nuevo.

Rodríguez explicó que esta ley de aguas no ha sido aprobada y que continúa en debate en la Cámara de Diputados.

De igual manera, informó que en las últimas tres semanas se han mantenido “más de 200 reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural” con dirigentes y representantes del Gobierno.

En el caso de los transportistas, los cuales exigen mayor seguridad en las carreteras tras los secuestros y extorsiones que sufre el sector, la titular de la Segob detalló que “actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo que se mantienen desde hace varios meses”.

Según la secretaria, estas reuniones tienen “el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de las personas transportistas y la protección de sus trayectos y mercancías en todo el país”.

SÍGUENOS EN

Ingresar a embajada sería una violación grave: Sheinbaum

AGENCIA EFE I La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió el lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez constituiría una “violación grave” del derecho internacional.

Transportistas y agricultores paralizan medio país

LOS QUEJOSOS CERRARON el acceso a varias aduanas en el Puente Internacional Córdova–Américas, conocido como Puente Libre, uno de los más transitados entre nuestro país y el vecino del norte

Agricultores de todo México se sumaron el pasado lunes al bloqueo nacional, que se destacó sobre todo en el cierre del acceso a varias aduanas fronterizas con Estados Unidos, en protesta contra los altos costos de producción, la falta de apoyos energéticos y el riesgo que representa la nueva Ley de Aguas Nacionales.

EN JUÁREZ, CERRARON ADUANAS

Los quejosos cerraron el acceso a varias aduanas en el Puente Internacional Córdova–Américas, conocido como Puente Libre, uno de los más transitados entre Ciudad Juárez (México), en el estado de Chihuahua, y El Paso, en Texas (Estados Unidos).

Además, bloquearon la entrada sur de Ciudad Juárez, cerrando la carretera Panamericana, donde exigieron mayor seguridad y cero asaltos en las rutas federales, al denunciar que la violencia contra los operadores va en aumento y no hay respuesta del Gobierno federal.

Uno de los agricultores movilizados, Gerardo Fierro, pidió comprensión a la ciudadanía y denunció desigualdad entre los productores mexicanos y estadounidenses.

“No somos delincuentes, no queremos más que trabajar, pero hay una injusticia como nunca nos había sucedido. En Estados Unidos un agricultor compra el diésel a catorce o trece pesos; nosotros lo estamos comprando a veinticuatro. Así no podemos competir”, explicó a EFE.

Asimismo, Fierro aseguró que, además del costo del combustible, la posible aprobación de la nueva Ley de Aguas “complicaría gravemente” la transferencia de tierras y dejaría a productores sin derechos para usar pozos.

NO SE VAN A RETIRAR Los líderes agrarios estimaron que hasta 17 de los 32 estados de México se sumaron a las protestas y que alrededor de un millón de tráileres están, todavía, detenidos de manera voluntaria en todo el país.

Los agricultores afirmaron que no se retirarán hasta lograr acuerdos tangibles y exigieron que las mesas de diálogo se conviertan en negociaciones reales.

Ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, prometiera soluciones con prontitud, pero denostando las protestas.

DOCE

PERIODISTAS HAN SIDO ASESINADOS CON SHEINBAUM

EL ÚLTIMO de los informadores falleció el mes pasado en Durango

AGENCIA EFE I

Las amenazas y agresiones físicas contra periodistas en México aumentaron en “número y nivel” durante el poco más de un año que lleva al frente del Gobierno Claudia Sheinbaum, con doce informadores asesinados desde que asumió el cargo, según denunció este lunes el Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica.

En un comunicado, la organización especializada en defender la libertad de expresión alertó de la situación que vive el periodismo en el país, con un repunte de los episodios de violencia contra la profesión en todos los niveles. Ante esta situación, recordó que el Gobierno mexicano es el “responsable” de garantizar la protección y seguridad de los periodistas para que puedan ejercer su libertad de expresión, a la vez que reclamó que estos sucesos contra ellos “no queden impunes”.

A modo de recuento, destacó que en el poco más de un año del sexenio de Sheinbaum doce periodistas fueron asesinados, el último de ellos hace un mes en el estado de Durango, donde apareció su cadáver junto a una carretera con un mensaje “intimidatorio que relacionaría su asesinato a su labor periodística”.

LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN DE MÉXICO, ROSA ICELA RODRÍGUEZ. I AGENCIA EFE
PERIODISTAS DE DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROTESTAN EN EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO EN GUERRERO. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

Orbe

MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 15H

SÍGUENOS EN

Designan al Cártel de los Soles como terrorista

£ EFE I Estados Unidos designó formalmente el pasado lunes al Cártel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, como un grupo terrorista extranjero, afirmaron fuentes cercanas a Marco Rubio.

Tailandia declara zona de desastre

por lluvias

£ EFE I Las autoridades de Tailandia declararon el pasado lunes zona de desastre la provincia sureña de Songkhla por las intensas y continuas lluvias que afectan a la región y que han llevado a la ciudad de Hat Yai a acumular precipitaciones récord en 300 años.

Refrendan la prisión preventiva a Bolsonaro

£ EFE I La Sala Primera de la Corte Suprema de Brasil, por unanimidad, refrendó el pasado lunes la orden de detención preventiva dictada durante el sábado contra el ex presidente Jair Bolsonaro, que lo mantiene preso en la sede de la Policía Federal en Brasilia.

Trump se reunirá con Xi en Pekín durante abril

AGENCIA EFE I El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes, tras una “excelente” llamada telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, que viajará a Pekín en abril del próximo año para reunirse con su homólogo, a quien invitó a Washington para una posterior visita de Estado.

£ EN LATINOAMÉRICA

Al menos 3 mil 828 mujeres fueron víctimas de femicidio en 2024

LA CIFRA REPRESENTA 11 muertes violentas de mujeres cada día y un total acumulado de al menos 19 mil 254 feminicidios en los últimos cinco años

AGENCIA EFE I

Al menos 3 mil 828 mujeres fueron víctimas de feminicidio o muerte violenta por razón de género el año pasado en 26 países o territorios de Latinoamérica, informó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La cifra representa 11 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día y un total acumulado de al menos 19 mil 254 feminicidios en los últimos cinco años en la región, indicó el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago. En el último informe del Observatorio de Igualdad de

EL AÑO PASADO TAMBIÉN SE CONTABILIZARON 587 VÍCTIMAS INDIRECTAS DE FEMINICIDIO, PRINCIPALMENTE HIJOS, HIJAS Y OTRAS PERSONAS DEPENDIENTES, EN LOS 10 PAÍSES QUE PROVEEN ESTA INFORMACIÓN, SEGÚN CEPAL

Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Cepal, el organismo explica que “no es posible hacer comparaciones regionales debido a que cada año un número distinto de países reporta información oficial”.

No obstante, añadió, “el seguimiento en el tiempo de los datos nacionales muestra con claridad que la

violencia feminicida persiste en la región y afecta a la vida de miles de mujeres y niñas, impacta a las comunidades y limita el desarrollo, la igualdad y la paz en los países”.

La mayoría de las muertes violentas de mujeres son perpetradas por las parejas o ex parejas de las víctimas, de acuerdo al informe que se publica en la víspera del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, que cada año se conmemora el 25 de noviembre.

De los 17 países de América Latina con información disponible sobre femicidio en 2024, 12 registraron una tasa igual o superior a 1 víctima por cada 100 mil mujeres, siendo Honduras el país que registró la tasa más elevada (4.3) y Chile la más baja (0.4).

“La prevención y eliminación del feminicidio no es un asunto circunscrito a la seguridad pública, sino un objetivo urgente para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.

Según el informe, la mayor incidencia de feminicidios se concentra en el grupo de mujeres de 30 a 44 años (29.2 por ciento), seguido por el de las adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años (28 por ciento).

£ IMPULSADO POR LA CASA BLANCA

TRUMP DICE QUE “ALGO BUENO” SUCEDERÁ EN EL DIÁLOGO UCRANIARUSIA

EFE I

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó el lunes que “algo bueno” puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, un día después de que funcionarios de Washington y Kiev discutieran en Ginebra un plan impulsado por la Casa Blanca para sellar la paz con Rusia.

“¿Es realmente posible que se estén logrando grandes avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania? No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo”, escribió Trump en su red Truth Social.

£ AFIRMA MINISTRO ISRAELÍ

“RESPONDEREMOS CON ‘MUCHA FUERZA’ A VIOLACIONES A ALTO AL FUEGO”

AGENCIA EFE I

El canciller de Israel, Gideon Saar, advirtió el lunes desde Paraguay que su país responderá “con mucha fuerza” si existe cualquier “violación del alto el fuego” por parte del grupo islamista Hamás y descartó que sus soldados estén “abriendo fuego” en la Franja de Gaza, sino que, aseguró, están “respondiendo” cuando son atacados.

“Responderemos con mucha fuerza a cada violación del alto al fuego desde nuestro punto de vista”, dijo el diplomático, al ser consultado al respecto, en una conferencia de prensa como parte de su visita al país sudamericano.

AGENCIA
URGEN CAMBIOS RADICALES. I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

+500 obras en la Macrorregión Pachuca

+ 500 mil personas beneficiadas

Parque Cultural Hidalguense • Pachuca de Soto

Principales categorías

Espacios públicos dignos

Infraestructura vial urbana y carretera

Vivienda asequible

Infraestructura hídrica

+9 mil millones de pesos invertidos en:

• Epazoyucan • Huasca de Ocampo • Mineral del Chico • Mineral del Monte • • Omitlán de Juárez • Pachuca de Soto • Mineral de la Reforma • • San Agustín Tlaxiaca • Villa de Tezontepec • Tizayuca • Tolcayuca • • Zapotlán de Juárez • Zempoala •

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.