EDICIÓN


SÁBADO 13 de septiembre de 2025 Año 20 • No. 7273 • Pachuca de Soto, Hidalgo México • $5.00 PESOS • SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx •
‘CANELO’ ÁLVAREZ VS ‘BUD’ CRAWFORD, NO ES UNA PELEA MÁS
LAS AFECTACIONES DEL COMERCIO DIGITAL A VENDEDORES MINORISTAS
“CINEMA PLANETA” CELEBRARÁ EL PRIMER MERCADO DE CINE AMBIENTAL
¿Se imagina una fusión entre el cine y el cuidado del medio ambiente? Ahora está aquí, con el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, Cinema Planeta, quienes anunciaron su “Green Market”, el primer mercado de cine internacional en el que se da la oportunidad a creadores de piezas audiovisuales de terminar y distribuir internacionalmente sus proyectos de la mano de profesionales en Cuernavaca, en el estado de Morelos, ¡conozcamos más! Además, hoy peleará Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien a sus 35 años y después de 63 victorias, busca consolidarse como el mejor boxeador mexicano de la historia, veamos cómo le va esta vez.
Y quienes no ganarán tanto como el ‘Canelo’, pero pelean como tal, son los emprendedores y minoristas, quienes son afectados por grandes empresas del comercio digital, usted sabe perfectamente quiénes, ya que si un producto no se encuentra en uno rápidamente lo buscamos en otro, esto y otros temas igual de interesantes abordaremos en esta edición, bienvenidas y bienvenidos.
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 13 de septiembre de 2025. Año 20 Número 7285 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
• Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/ TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
‘Canelo’ Álvarez vs ‘Bud’ Crawford, no es una pelea más
Las afectaciones del comercio digital a vendedores minoristas
Proyecta Claudia Sheinbaum 22 mil 651 mdp para los hidalguenses
“Cinema Planeta” celebrará el primer mercado de cine ambiental 12
Las personas pueden subir hasta 5 kilos durante las fiestas patrias
14
15
RELATOS DE VIDA: Decepción refrescante
PEDAZOS DE VIDA: El Tanka
AGENCIA EFE I
No será una pelea cualquiera para Saúl ‘Canelo’ Álvarez, que a sus 35 años y después de 63 victorias, dos derrotas y dos empates, y un palmarés que incluye la conquista de cuatro divisiones (superwelter, mediano, supermediano y semicompleto) además de ser campeón indiscutido en peso supermediano, busca consolidarse como el mejor boxeador mexicano de la historia.
“Esta pelea es por el legado, no solo por los cinturones”, ha declarado el mexicano que se enfrenta a Crawford este 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas en una de las grandes peleas del año, ante más de 60 mil espectadores que pagarán entre 350 y 8 mil dólares por las entradas.
‘Canelo’ expondrá sus cuatro cinturones mundiales de la división supermediana (CMB, AMB, OMB y FIB). El premio para ambos boxeadores también será noticia, porque ‘Canelo’ recibirá 150 millones de dólares por pelear, el mayor botín en su trayectoria, cien más que lo que percibirá el estadounidense.
‘Canelo’ vuelve a subirse a un ring tras vencer al cubano William Scull en mayo, mientras que su oponente no lo hace desde agosto de 2024.
Además, ‘Bud’ Crawford, nacido en Nebraska, deberá subir dos categorías para enfrentarse a ‘Canelo’, ya que viene del peso welter, tendrá que “engordar” de las 147 a las 168 libras. A sus 37 años, el estadounidense presenta una tarjeta de 41 victorias, 31 antes del límite, y ninguna derrota.
"Tú te crees mucho y ya has perdido, mientras yo no conozco la derrota", se burló Terence de ‘Canelo’, el pasado 27 de junio en la presentación de la pelea. Las dos derrotas del mexicano fueron ante el ruso Dmitry Bivol, en mayo de 2022, y el estadounidense Floyd Mayweather en 2013.
"Ya verán quién manda en nuestra pelea; mi victoria sobre ‘Canelo’ será de lo mejor de mi carrera; estoy confiado", retó el estadounidense al mexicano, aunque éste recordó a su rival que no pelea desde hace un año y no se ha enfrentado a grandes rivales, a pesar de reconocer su potencial como boxeador.
Crawford peleó por última vez el 03 de agosto de 2024 ante el uzbeco Israil Madrimov, coronándose campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso superwelter. Su anterior oponente fue el estadounidense Errol Spencer Jr, en julio de 2023, a quien también derrotó.
“Que no haya enfrentado a ningún grande no quiere decir que no sea buen peleador; contra él será de las victorias más grandes de mi carrera", anunció el mexicano.
EL SEXTO ASALTO, CLAVE DEL COMBATE
‘Canelo’ se presenta como el gran favorito a la victoria, acostumbrado a pelear en el peso supermediano, además de destacar por su gran pegada, una derecha contundente y ser un púgil que arriesga en cada pelea. Por su parte, Crawford expone una potente zurda y la habilidad para adaptarse a los ataques de sus rivales.
Brian McIntyre, entrenador del estadounidense, ha vaticinado qué puede ocurrir en el gran combate: “Canelo suele bajar el ritmo después del sexto asalto; ahí es donde Crawford puede marcar diferencia”.
Las últimas seis peleas de ‘Canelo’ ante Scull (mayo de 2025), el estadounidense Edgar Berlanga (septiembre de 2024), el mexicano Jaime Munguía (mayo 2024), el estadounidense Jermell Charlo (septiembre 2023), el británico John Ryder (mayo 2023) y el kazajo Gennady Golovkin (septiembre 2022), han completado los doce asaltos con victoria del mexicano en cada una de ellas por decisión unánime de los jueces.
Por su parte, Crawford ha vencido a diez de sus once últimos rivales por nocaut, una circunstancia que le hace aún más peligroso. El mundo del boxeo se viste de gala para el gran enfrentamiento entre ‘Canelo’ Álvarez y ‘Bud’ Crawford.
AGENCIA EFE I
El regulador Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México concluyó la investigación sobre barreras en el comercio electrónico minorista en el país y determinó que las empresas Amazon y Mercado Libre concentran prácticas que restringen la competencia efectiva y limitan la movilidad de vendedores entre plataformas.
En su resolución, difundida este viernes, la Cofece advirtió que ambas compañías "no ofrecen información suficiente" a los vendedores sobre la manera en que se define la “oferta destacada”, considerada clave para la comercialización exitosa de productos en sus ‘marketplaces’ (plataformas digitales donde múltiples vendedores ofrecen sus productos o servicios).
Asimismo, "otorgan mayor visibilidad" a los artículos de vendedores que contratan sus servicios logísticos, lo que “podría restringir la capacidad de los vendedores para decidir en qué plataforma ofertar sus productos y aprovechar al máximo las oportunidades del comercio electrónico”.
El órgano regulador ya había alertado en 2024 que Amazon y Mercado Libre acaparan el 85 por ciento de las ventas en línea y concentran al 65 por ciento de los compradores digitales en el país.
Esa alta concentración, indicó entonces, les permite fijar precios y establecer barreras a
nuevos competidores, lo que representa “un desafío infranqueable para la expansión de los actores más pequeños presentes en el mercado electrónico en México”.
Entre las prácticas identificadas destacan los programas de lealtad, como “Prime” y “Full”, que inciden en el comportamiento de los compradores al vincularlos con servicios adicionales, entre ellos streaming o videojuegos.
La Cofece consideró que dichos programas, al generar efectos de red, "constituyen una barrera que reduce la competencia".
Aunque el Pleno de la Comisión reconoció en este caso la existencia de barreras en el mercado, no alcanzó consenso para ordenar medidas correctivas inmediatas, al persistir la falta de certeza sobre los beneficios que cada acción representaría para consumidores y empresas, según precisó la nota.
Pese a ello, el regulador señaló que la investigación aporta evidencia valiosa sobre el funcionamiento del comercio electrónico y ofrece insumos para impulsar, en el futuro, “mayores condiciones de competencia fomentando un comercio electrónico más dinámico en beneficio de compradores, vendedores y la sociedad en general”.
Durante 2024, el valor de mercado de las ventas minoristas en línea crecieron 20 por ciento hasta alcanzar los 789 mil 700 millones de pesos, en un mercado digital que incluyó a 67 millones de internautas mexicanos en el mismo año.
EN SU INFORME DE GOBIERNO EN HIDALGO, LA MANDATARIA ESTATAL RECORDÓ LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR Y LA OBRA PÚBLICA QUE SE HA INICIADO EN LA ENTIDAD
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que en Hidalgo se invertirán en programas del bienestar alrededor de 22 mil 651 millones de pesos para beneficio de toda la población, entre las que destacó los apoyos a mujeres de 60 años y más, las becas como la Rita Cetina otorgada a estudiantes de secundaria, las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, y la de Jóvenes Escribiendo el Futuro que está destinada a estudiantes de nivel bachillerato.
En su informe en Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en la entidad: “27 mil 24 personas con discapacidad reciben apoyo; 7 mil 602 jóvenes reciben el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro (que es un salario mínimo para poder tener su primer empleo); 34 mil 603 jóvenes reciben la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro que están inscritos en universidades públicas; y 117 mil 221 jóvenes reciben la beca Rita Cetina por el solo hecho de estudiar en preparatoria pública para que no abandonen sus estudios”.
De igual forma, apuntó que 99 mil estudiantes reciben la beca en educación básica, 81 mil 899 pequeños campesinos están afiliados al programa “Producción para
el bienestar”, 71 mil 305 productores reciben fertilizantes gratuitos; 9 mil 589 reciben el apoyo del programa “Sembrando vida”, y 187 mil 938 familias tienen el apoyo de “Leche para el bienestar”, además de la pensión para adultos mayores con un padrón de 322 mil 856 adultos de 65 y más, con un monto bimestral de 6 mil 200 pesos.
Sheinbaum Pardo señaló que en todo el país se invirtieron 850 mil millones de pesos en programas y aseguró que el próximo año será invertido “Un billón dedicado al pueblo de México en transferencias directas” y agregó que para este año se invertirán en programas 22 mil 651 millones solo en Hidalgo.
Finalmente, la presidenta de México explicó: “tomé la decisión de hacer un informe por cada entidad de la República, para los gobiernos que venimos del Movimiento de Transformación. Nuestro mandato, nuestra visión, nuestro origen, nuestro destino, es el pueblo de México y nunca nos vamos a separar del pueblo por eso rendir cuentas es un ejercicio republicano, un ejercicio obligatorio y aquí quiero aprovechar para felicitar al gobernador Julio Menchaca por el anuncio que hizo recientemente de someterse a la Revocación de Mandato”.
Caminaba con dirección hacia la despachadora automática de agua que estaba instalada a una cuadra de su casa, en la mano portaba el garrafón vacío que en pocos minutos estaría lleno por unos cuantos pesos.
Era su primera vez con esa máquina, pero pensaba que las instrucciones que seguramente tenía a la vista, le ayudarían a realizar la compra del líquido sin complicaciones, con la ventaja que se ahorraría más del 50 por ciento si hubiera adquirido el producto de marca.
Ya en el lugar leyó rápido las instrucciones, solamente tenía que colocar el recipiente con la boquilla hacia abajo para que fuera lavado de manera gratuita y una vez concluido el proceso volver a voltear el envase para que comenzara el llenado.
Colocó los 10 pesitos en la ranura de la máquina y el garrafón, enseguida presionó el botón de iniciar, pero para sorpresa el agua comenzó a caer de arriba y no de la parte de abajo, había entendido mal el proceso.
Omitió presionar el recuadro que decía enjuague para después voltear el envase e iniciara el llenado,
ANA LUISA VEGA
el agua escurría y caía al piso, mientras presionaba todos los botones para cancelar el proceso, pero nada lograba frenarlo, en tanto el líquido se seguía desperdiciando hasta que la máquina se pausó, había tirado 20 litros de agua.
Además del derrame, la tragedia consistía en que no traía dinero para iniciar nuevamente el proceso, ahora sí, de manera correcta; con la decepción desbordada por no haber entendido el procedimiento regresó a casa por más efectivo.
Después de unos minutos, a escasos metros de llegar al lugar del desastre, observó a un grupo de perros callejeros disfrutando del líquido derramado, pasó entre ellos para reiniciar el llenado del garrafón y mientras se hacía correctamente, se detuvo a vislumbrar que su metida de pata fue un regocijo para los canes sedientos.
Al culminar el proceso, tomó el recipiente y regresó a casa con la decepción olvidada, y en su lugar, la alegría de haber ayudado a los perros a refrescarse.
Desde que tengo memoria, esa imagen que a muchos les parecía demoníaca, a mí me generó especial interés, no en saber quiénes eran o qué representaban, sino el color de sus trajes, sus miradas, su porte y las barbas, los bastones que con el paso del tiempo pude saber que no lo eran, que cada personaje sostenía entre sus manos un tipo de arma, en la cabeza los cuernos que sólo tenían dos y casualmente se rompía la simetría con este signo, ya que los que tenían esta cornamenta estaban juntos.
Mi abuela le decía “El Tanka” a veces quemaba varitas de incienso sobre la bufetera que estaba debajo del cuadro en la sala de su casa, ahí también ponía fruta y en ocasiones especiales en tres tacitas de porcelana ponía té de jazmín aunque a veces parecía de toronjil o de azahar, según ella así tenía que ser, y creía que estos tres señores se encargaban de cuidar la casa.
Cuando falleció mi abuela, mi tía Jacinta respetó por un tiempo su voluntad, pero no volvió a quemar incienso y tampoco puso ofrendas ni té, yo estaba chico todavía para entender esa situación, tampoco recuerdo cuándo fue que quitó el cuadro de la pared, ella era católica y de un momento a otro por consejo o mandato del padre Julián, se deshizo del cuadro, o al menos, eso era lo que se creía.
El día en que cumplí veintidós años, mi tía fue a la fiesta, y me dijo que tenía un regalo muy especial para mí pero que lo había olvidado en su casa.
“Sí, en su casa. Como cada año sucedía, seguramente en su casa, que fue casa de la abuela, tenía mis diez regalos olvidados, arrumbados en el ropero o en algún rincón” pensé.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
para llevarlo a mi casa, allá dónde rentaba cuando era estudiante en la capital. Con el tiempo supe que un “Thangka” es una representación de alguna divinidad en el budismo tibetano, sin embargo nunca encontré más información sobre la pieza.
La pintura está bordada en una tela que parece terciopelo. Una vez me corrieron de un restaurante chino, cuando intenté que los vendedores me dijeran su significado, pero al parecer además de miedo les causó mucho enojo, en su pobre español me dijeron que me fuera, que no volviera, me gritaban ¡Móguĭ! palabra que significa “demonio”, sin importar la cantidad de clientes que había en el local, me sacaron casi a empujones pero sin atreverse a tocar el “Tanka” de mi abuela que ahora era mío.
Pero en esta ocasión fue diferente, al despedirse, luego de partir el pastel y pedir para llevar, me dijo que fuera a verla al otro día, que no olvidara mi regalo. Temprano me encaminé a su casa, con el pretexto de llevarle unos tamales de los que habían sobrado, pero dentro de mí, sólo estaba el deseo de tener su regalo entre mis manos, sospechaba de un suéter o de alguna cosa de esas que regalan las tías conservadoras, pero no fue así.
En la sala, estaba cubierto con una tela, el “Tanka” de la abuela, mi tía dijo que con la entrega cumplía la promesa que le había hecho, que ese cuadro era para mí, que los hombres de los lados significan equilibrio y sin más me lo entregó, obviamente no pude llevarlo a casa, mis padres habían aplaudido la decisión que había tomado mi tía de “deshacerse de él” años atrás.
Así que sin más, lo fui a guardar a casa de un amigo y por la tarde pasé por él
Cuando regresé a casa resultó que el edificio estaba en llamas, los tres departamentos de mi pasillo quedaron reducidos a cenizas, los vecinos lloraron por su patrimonio y por ”el pelucas”, la mascota de mi vecinita, el perrito que se había quedado en casa solo y que fue la única víctima, ser viviente, que lamentar.
Mi departamento apenas estaba manchado por el humo, y el agua que habían utilizado los bomberos se había metido, dejando inservible la alfombra, sin embargo, entre las pérdidas, yo tenía la menor. Dicen que el “Tanka” fue el que me protegió y me hizo ir con los chinos justo en ese momento, yo creo que fue casualidad pero no está por demás contar la historia.
Ahí está colgado, quizá algún día sabré qué representa, qué significa, no quito de mi mente la palabra “equilibrio”, supuse que si los chinos del restaurante habían conocido la pintura, algún otro chino lo haría, no fue así, el restaurante cerró un mes después, extraño caso porque clientes siempre tenía y el espacio no era pequeño.
Sí, a veces le pongo incienso, otras veces una fruta, cuando tengo ganas de llorar, preparo un té, ahora ya tengo sus tacitas de porcelana, se las pedí a mi tía pero me dijo que se habían quebrado, en un descuido se las robé, cuando quiso decir algo, yo replique que la demencia senil es un problema y que comienza con la alteración de la realidad y los recuerdos, como cuando una taza se rompe y luego uno imagina que la han robado.
Quizá nunca sepa el significado, quizá nunca sepa por qué llegó a manos de mi abuela, sin embargo ahora el “Tanka” es mío y sí, a veces creo que tiene magia pero me da miedo descubrirla.
Durante los festejos de las fiestas patrias en nuestro país, una persona promedio podría subir hasta 5 kilos de peso, ya que -según especialistas-, la abundancia de comida, así como el exceso de calorías y grasas, contribuyen al desarrollo del sobrepeso y la obesidad.
Asimismo, comer sin medida este tipo de alimentos puede aumentar los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre, además de causar indigestión, pesadez o incluso náuseas. Los principales desencadenantes de estos malestares son los alimentos grasosos, carbonatados, el alcohol y las aguas frescas muy azucaradas, así como ingerirlos demasiado rápido (1).
En estas festividades, los principales alimentos que prefieren las y los mexicanos, señala un estudio elaborado por la agencia de investigación de mercados Kantar, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), son el pozole con 82 por ciento; tamales 47 por ciento; pambazos 36 por ciento; antojitos callejeros (elotes, churros y chicharrones) 29 por ciento y chiles en nogada 26 por ciento.
Con lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas durante estas celebraciones, se reporta un aumento de entre un 30 y 40 por ciento, refiere la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), destacando que, por ejemplo, en la Ciudad de México, los capitalinos ingieren más bebidas alcohólicas en estos días que en el resto del año.
Y de acuerdo a proyecciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), para este
2025, el gasto aproximado por familia para la celebración en casa ascenderá a 6 mil pesos, lo que representa un aumento significativo con respecto al año anterior.
Sin embargo, es importante mencionar que en México, aproximadamente siete de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad, toda vez que la prevalencia de obesidad en adultos es de 37.1 por ciento y de sobrepeso 37.4 por ciento, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 20202023 (Ensanut). (2)
De tal suerte que médicos y nutriólogos recomiendan cuidar la calidad de los alimentos y el tamaño de las porciones; reducir el consumo de grasas, empanizados, capeados, cremas y alimentos fritos; hidratarse constantemente; beber aguas frescas sin azúcar y moderar el consumo de bebidas alcohólicas y refrescos; comer despacio y mantenerse en movimiento, para no dejar de disfrutar y compartir con familiares y amigos estas fechas tan significativas.
FUENTES:
1. Gob.mx Comer en exceso en las fiestas patrias. https://www.gob.mx/salud/ prensa/comer-en-exceso-en-las-fiestaspatrias-puede-provocar-complicaciones-desalud#:~:text=Las%20tostadas%20y%20 pambazos%20deben,a%20cabo%20las%20 actividades%20escolares.
2. SS. Sabías que 7 de cada 10 adultos padecen sobrepeso u obesidad. https:// www.gob.mx/salud/articulos/sabiasque-7-de-cada-10-adultos-padecensobrepeso-u-obesidad#:~:text=En%20 M%C3%A9xico%2C%20siete%20 de%20cada,ni%C3%B1os%20tienen%20 sobrepeso%20u%20obesidad.y ENSANUT. INSP. Obesidad en adultos. https://ensanut. insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2023/ doctos/analiticos/15863-Texto%20del%20 art%C3%ADculo-82493-2-10-20240821.pdf
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, Cinema Planeta, anunció esta semana su “Green Market”, el primer mercado de cine internacional en el que se da la oportunidad a creadores de piezas audiovisuales de terminar y distribuir internacionalmente sus proyectos de la mano de profesionales en Cuernavaca, en el estado de Morelos.
El evento contará con 12 galas en la que se proyectarán una serie de seis cortos hechos en el estado y otros seis largometrajes internacionales provenientes de España, Cuba, Estados Unidos y Austria, en el que el medioambiente es el hilo conductor de las historias inspiradas en la gentrificación, las migraciones o la necesidad de cuidar la biodiversidad mundial.
“Cinema Planeta siempre ha destacado porque traemos películas que hablan del interés de conectar con nuestro planeta, conectar con lo que somos como parte de este universo”, señaló la directora, actriz y activista Ángeles Cruz.
El evento servirá como antesala de la edición número 17 del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México que se celebrará durante la primavera, en el que se proyectarán más de 120 piezas sobre su característica alfombra verde estirada en Cuernavaca.
Paralelamente, el evento entrará en las escuelas de los 49 mil menores apuntados a las “salas ambientales educativas”, en las que, a través del cine, se buscará concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el medioambiente.
Morelos es el segundo estado con mayor relevancia del país, después de Jalisco, con 42 producciones cinematográficas y una derrama económica de más de 30 millones de dólares, gracias “a que tenemos todos los escenarios en un solo estado”, señaló Daniel Altafi, Secretario de Turismo de Morelos.
Encuentra el apellido de una de las personas que nos dieron libertad
ALDAMA
ALLENDE
BOCANEGRA
ESPINOSA
GUERRERO
HIDALGO
ITURBIDE MEDINA
MERCADO MORELOS ORTÍZ
RAYÓN
REYES
RODRÍGUEZ
TERUEL VICARIO
15 SEP 15:00 H PLAZA
Los Cuervos · Grupo Juvenil de Danza Folclórica del Centro de las Artes de Hidalgo Mariachi Femenil “Perla Hidalguense” · Los Fantasmas del Sierreño Arriamiento de Bandera · Banda Angelitos de Hidalgo · Santamaría Vergara, Jaz Ramírez y Oscar Roa con el Mariachi Reyes de América acompañados de los Floreadores de Huichapan y Ballet Folclórico Interpretación de Juan Pedro Cruz Tributo al “Divo de Juárez”