10-09-25

Page 1


Habitantes solicitan cambio de transformador; la CFE continúa sin dar respuesta. PÁG. 7B

£ DE ACUERDO A PAQUETE DE 2026 £ EN PLENA NEGOCIACIÓN DE TREGUA

INICIATIVAS PARA

El ataque buscaba matar a los miembros de la delegación negociadora del grupo palestino Hamás. PÁG. 15H PÁG. 4A £ EXIGEN RESPUESTA

LEGISLADOR Cuauhtémoc Ochoa propone sancionar con cárcel la creación y difusión de imágenes falsas no consentidas, con agravantes cuando se afecte a mujeres o menores.

PÁG. 5A

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Opinión

Informar

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Conmemorarán los 90 años de la “Cuelguería Juan Panes”

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que el Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) presentará una edición especial de una revista para conmemorar los 90 años de la “Cuelguería Juan Panes”, negocio familiar se ha convertido en un símbolo gastronómico del municipio de Acaxochitlán.

Miguel Ángel Ortega Sánchez, director general del CELCI, informó que el especial en formato de revista fue realizado por el personal de la

a entrega del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar, es un evento que merece más de una lectura, más allá de los cientos de burócratas que fueron de acarreados, que se mostraron con sus fotos para dar testimonio de que fueron y su posterior y pronta huída apenas comenzó el acto protocolario que se realizó en la Plaza Juárez. A los que se sumó el grupo de personal de diversas dependencias y trabajadores de funcionarios que una vez acabado el informe no regresaron a las oficinas para concluir sus labores, sino más bien agarraron la fiesta en bares, restaurantes y cantinas de la periferia de Palacio de Gobierno.

La lectura debe ir más allá de la asignación de asientos en el evento, primera y segunda clase, luego la tercera y al final los que no tuvieron una silla; el pueblo, ese que en el discurso es “Primero”, estaba hasta el fondo sin la pulsera (VIP-Very Important Person), ocupados para rellenar ese espacio que no alcanzó a cubrir una valla divisoria en la que estaban los “invitados”.

Una lectura del informe de gobierno corresponde únicamente al último año de labores, a las actividades y logros que se

dirección de Investigación, quienes documentaron la historia de la panadería mediante entrevistas, fotografías y testimonios que dan cuenta de su relevancia cultural y social en la región, y será presentada el jueves 11 de septiembre, en la Escuela Primaria Indígena 16 de septiembre de la localidad Los Reyes de Acaxochitlán.

“El protagonista de esta tradición es la Cuelga, un pan ceremonial elaborado durante generaciones y que hoy representa no solo una delicia gastronómica, sino un símbolo de identidad y unidad comunitaria, su presencia es infaltable en celebraciones como cumpleaños, bodas, bautizos y fiestas patronales, donde

tuvieron en este último de tres años ya que la estrategia de hablar de que la administración va “a mitad del camino” lo único que hace es juntar cifras que parecen exorbitantes pero que al dividirse entre días de gestión, meses y años parecen insignificantes a los ojos de algunos.

A lo anterior se suma, lo opaco que han sido las publicaciones en redes sociales del gobierno estatal, se habla de entrega de patrullas o equipamiento pero no hay cifras, se habla de obras pero no se detallan, y cuando se dan cifras como la donación de 123 mil plantas se habla de regiones no de municipios, no de territorio reforestado, no de un panorama específico.

Tan sólo en 2020, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el estado de Hidalgo tenía una población de 3 millones 82 mil 841 habitantes sólo por poner un ejemplo. ¿Qué tanto impacto puede tener la entrega de un programa para beneficio de 3 mil habitantes? ¿De qué sirve una publicación que diga “En Hidalgo, la prevención del delito es una prioridad”? Si en la entidad se presentan hechos delictivos que impactan a cada familia, que siembran pánico sobre un estado en donde ni los policías, ni los ministeriales, ni

se entrega como muestra de gratitud y buenos deseos”, explicó Ortega Sánchez.

Finalmente, destacaron que el proyecto editorial busca hacer uso del náhuatl de Acaxochitlán y el español, para una publicación bilingüe.

los jueces están seguros, muchos menos la ciudadanía.

El problema que se ha tenido en la divulgación del informe de gobierno, a mi parecer radica en tres puntos: hablar de la mitad del camino con un informe parcial de tres años en lugar de avocarse al último; no generar divulgación con información clara y precisa; y dar cuentas que aunque podrían ser “políticamente claras” no corresponden a la percepción de la realidad de la mayoría de la gente en la entidad.

Ya no hablemos del dicho de “pan y circo” al pueblo, ni de la participación de El Combo Loco, tampoco de la forma en que diputados y senadores se fueron a comer y a beber con sus comitivas, hoy lo que urge en Hidalgo son “resultados” y todo parece indicar que al reconocer Julio Mnechaca Salazar que no es asiduo a las redes sociales, su equipo se encarga de maquillar cifras, resultados y hacer creer que todo va bien, cuando para empezar, a unas horas de empezar el informe tuvieron que pintar los cruces peatonales sin que diera tiempo a que la pintura se secara. Así el reflejo del trabajo que algunos funcionarios públicos le han querido hacer creer que hacen al gobernador, resultados que al igual que la pintura fresca, se borran en poco tiempo.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 10 de septiembre de 2025 Año 20 • Número 7282• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

I CORTESÍA

Retratos

Hablados

Dese por Enterado

I CORTESÍA

Lavoisier y el poder político S

i algo nos dejó como enseñanza la caída de un partido político, que como el PRI se pensó que era invencible, fue que nada es eterno, y qué bueno, pero por lo mismo, nada permanente. Es un continuo fluir hacia quién sabe dónde, pero el ejercicio del poder parece sustentarse en que un estilo, una forma de ejercerlo que parecía la correcta, tarde o temprano desaparecerá para ser ejemplo de la equivocación absoluta, aunque todos sabemos que hablar de absolutos es un absurdo. No aprendimos nada de los tiempos en que todo se arreglaba a punta de pistola y muertes por doquier, porque las generaciones de humanos duran poco, y cuando apenas se tienen los elementos para intentar un análisis de lo acertado, con bastante regularidad debe exaltarse lo malo para sacarlos del poder, porque

DOSPERSONAJESCURIOSOSENLAPOLÍTICA.

Uno, por supuesto, es Marco Antonio Mendoza Bustamante, dirigente del Revolucionario Institucional en Hidalgo, quien ha creído con todo el corazón que sí, que puede ser candidato a gobernador. Otro es Saíd Vargas Sáenz, secretario general de la sección XV del SNTE en la entidad, y quien camina directo al despeñadero, con la instrucción de dar todo por el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), “cueste lo que cueste, le pese a quien le pese”, y bajo la consigna, “no respondo chipote con sangre, sea chico o sea grande”. Ambos, Mendoza y Vargas, con una visión que rompe con quienes les dieron peso específico: el primero con ex gobernadores y ex dirigentes, de profunda tradición histórica; el segundo, con Morena, que le dio oxígeno. Pero en estos tiempos tramposos y poco serios, parece que de repente, todos están seguros que van que vuelan para ser gobernadores de Hidalgo. Y no, no es asunto de que se les antoje, sino de que puedan llegar y luego saber qué jijos hacer.

MUCHOS SIGNOS PARA INTERPRETAR EN ESTOS DÍAS. Nada es casual en la política. Y por eso la reaparición pública de Gerardo Sosa Castelán, en la Feria Universitaria del Libro, tuvo la intención obvia y lógica de mandar un mensaje. El primero: “aquí estoy, no me escondo y no me rajo”. La segunda: “esta historia no ha terminado, apenas empieza”. Porque el legendario líder del Grupo Universidad, con toda seguridad el más poderoso y mejor estructurado de la oposición política en Hidalgo, dio a entender que pese a los 70 años que cumplió el pasado mes de julio, de ninguna manera descarta buscar, por enésima ocasión, la candidatura al gobierno de la entidad. Así que no, la historia no ha terminado, y puede que venga un capítulo interesante, sobre todo cuando se menciona que incluso parece tener una alianza con la denominada “Izquierda Unida Hidalguense, para que avance la democracia”, que dirige Tonatiuh Herrera Gutiérrez. Eso dicen.

nadie se va por las buenas de un algo que da sentido a miles y miles de personas. El Revolucionario Institucional, ha dicho un ex gobernador hidalguense, podría vivir sus últimos momentos, aunque bien podría aplicarse en este caso la Ley de la Conservación de la Materia, autoría de Lavoisier: “la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Porque la extinción total de un instituto político como el que gobernó por más de 71 años al país, y 90 al estado de Hidalgo, solo se daría con la desaparición de cada uno de sus militantes, y salvo que alguien tenga tendencias de sociópata, no sucederá así, por el bien de todos. Y es que no hay ideologías ni ideólogos puros, y mucho menos seguidores con esa característica.

Bueno que un día, espero que aún lejano, no tengamos que ir sin la certeza de nada, absolutamente de nada. Porque

al final de cuentas la política es hecha y practicada por seres humanos, diversos, absolutamente diferentes en ideas, con un solo denominador común de pensamiento: la justicia. Y no en todos los casos. Por ello se puede ser presa del poder, de su ejercicio cotidiano que un día cualquiera, el que lo posee, empieza a pensar que será eterno, aun cuando está marcado con letras indelebles que, al menos en México, no puede pasar de seis años. Que nada es eterno, que todo cambia, pero nada se destruye, solo se transforma junto con quienes lo encarnan. Pero no se destruye, a lo mejor destruye lo que tiene alrededor, pero el poder, en sí, no se puede destruir, nunca se puede destruir.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

SIGUELAGRILLACONTRAPLANTAFOTOVOLTAICA.

Si usted ve la fotografía. Hay dos ejidatarios con cara de interrogación, pero todos los demás no lo son. Y los que hablaron fueron los “activistas” que, eso sí, aseguraron que no tiene ninguna intención política su actuar, y solo es preservar especies, y remataron con la sentencia de la cultura del maguey y el pulque, que es amenazada por la planta fotovoltaica. Según señalaron los activistas, que no los campesinos, que rara vez tomaron a palabra, la productora de energía eléctrica con los rayos del sol, lastimará a ranchos y productores de pulque de Singuilucan. Vaya pues mensajes de alto calibre con tintes intelectuales de activistas, que, por supuesto, no tienen ningún sesgo político. Todos ya se preguntan: ¿quién está detrás de estos defensores del maguey y el pulque? ¿no sería bueno que consultaran a los ejidatarios que ya rentaron sus tierras, porque simplemente necesitan dinero y las tierras no son el vergel que dicen los que hoy se asumen como defensores de sus ejidos?

HOY, PRIMER INFORME DEL ALCALDE DE PACHUCA. Considerado desde que tomó posesión del cargo como alcalde de Pachuca, como muy posible aspirante a la nominación de Morena a la primera magistratura estatal, Jorge Reyes rendirá su primer informe de labores en la explanada de la Diosa del Viento, en punto de las 19 horas el día de hoy. Ya con 365 días de saber lo que es gobernar la capital hidalguense, el muy joven presidente municipal tiene un logro fundamental en su agenda: haber solucionado el problema de la recolección de basura. Se esperan anuncios fundamentales la tarde-noche de hoy. Habrá que ver, como dijera el clásico.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I CORTESÍA

£ DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

“Congelan” tarifas para el trámite de testamentos

ADEMÁS SE REDUCIRÁN COSTOS para elementos de seguridad

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con el objetivo de fomentar una cultura de la legalidad y brindar certeza jurídica en materia patrimonial, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo respondió al llamado del gobernador Julio Menchaca para que las y los fedatarios se comprometieran a no incrementar sus tarifas en servicios ni cobros por honorarios en trámites testamentarios, en beneficio de las familias hidalguenses.

En el marco del Mes del

Espejos de la Realidad

Testamento, Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente de este órgano colegiado, recordó que, a partir de 2022 hasta la fecha, las 93 notarías que representa a nivel estatal acordaron mantener sus costos por otorgamiento de testamentos en Hidalgo durante septiembre y octubre. Además, por un acuerdo especial con la administración que encabeza Julio Menchaca, las notarías ofrecerán servicios con honorarios reducidos, que van desde 560 pesos (IVA incluido) para elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública,

Bomberos, Policía Bancaria, Mando Coordinado y Policía de Investigación. La vigencia de esta promoción será de septiembre a diciembre de 2025.

Para los meses de septiembre y octubre del presente año, Noble Monterrubio indicó que el gremio notarial “congelará” sus tarifas para las personas mayores de 60 años: el testamento con designación de herederos universales en sede notarial tendrá un precio de 950 pesos más IVA, lo que representa un total de mil 102 pesos.

Para personas menores de 60 años, el mismo

trámite tendrá un costo de 2 mil 500 pesos más IVA, para un total de 2 mil 900 pesos.

“En el caso de los testamentos en los cuales se instituyan legados específicos, los honorarios correspondientes serán acordados individualmente en cada caso, de manera que reflejen la complejidad y particularidades de la disposición testamentaria”, apuntó Noble Monterrubio. El presidente del Colegio

de Notarios del Estado de Hidalgo recordó que la importancia de hacer un testamento radica en que es el único instrumento legal mediante el cual una persona puede decidir de manera clara, ordenada y con validez jurídica lo que sucederá con sus bienes, derechos y obligaciones después de su fallecimiento, lo cual disminuye los problemas personales entre herederos.

LAS CONSULTORÍAS ESTÁN ENFOCADAS EN LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO FAMILIAR

MARIANA PERALTA ZAMORA

Crónica en Chicago

“Quizá, después de todo, pertenecer sea dejarse sostener por las miradas que uno recoge en el camino”

Disculpe, ¿dónde está el área de enlatados?

—Por aquí, señorita.

—¿Me da unos bisteces de pollo?

—Sí, señorita, ¿cuántos quiere?

—¿Y ya tienen mucho tiempo por aquí?

—Uy sí, niña, hace como cuatro años que no regreso.

—Vente mañana, tenemos clase de zumba a las nueve. Así te presentamos a las demás.

—Muchas gracias, Lupita. Y si saben de algún lugar donde renten, se los agradezco. En mi segundo día en Chicago todo me abrumaba. Lo sentí desde la mañana, con el café: le puse un minuto treinta, como siempre, pero este microondas calienta más. Descubrí que aquí necesito dos sobrecitos de stevia para endulzarlo. También que, aunque duela el bolsillo,

la propina mínima es de 15% en todos los restaurantes.

Caminar es, creo, la mejor manera de conocer un lugar. En Rogers Park los árboles dan abrazos de oso, de esos que me gusta dar: absorbentes. Basta mirar al cielo para encontrarse con miles de hojas en tonos verdes y amarillos, parpadeando como ojos de miel que te guiñan. Uno no puede más que sonrojarse.

El downtown de Chicago es otra cosa. La primera vez que lo vi de noche, con la luna llena amarilla, entendí por qué tantas historias suceden aquí. Yo pensaba que era un mito eso de enamorarse de una ciudad. Ahora sé que es verdad: hay lugares que se vuelven de uno. Sin saberlo, me enteré que Sandra Cisneros escribió The House on Mango Street en esta misma calle: Paulina Street. Ella vivía al sur, yo ahora vivo al norte.

Este vecindario está tejido por inmigrantes: miles de voces que llegaron de alguna parte y se quedaron. Voces que se cruzan en la carnicería, en el zumba, en la banqueta. Voces que construyen, poco a poco, la música de un lugar nuevo. Y mientras las escucho, pienso que quizás habitar una ciudad no es tanto cuestión de mapas, sino de conversaciones que suceden si uno está dispuesto a iniciarlas. A preguntar con cariño: ¿de dónde vienes?, ¿cómo te llamas?, ¿con qué te ayudo?

Debería ser obligación mirarnos a los ojos cuando hablemos, acariciar con la mirada al que tenemos enfrente. Porque sólo así puedo recordar que también yo llegué buscando apoyo, que no soy distinta de quienes me reciben con un ‘buenos días’. Quizá, después de todo, pertenecer sea dejarse sostener por las miradas que uno recoge en el camino.

I CORTESÍA

Presentan iniciativas para proteger identidad digital

ADEMÁS, incorpora cambios a la Ley Federal del Derecho de Autor

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

EPASO HISTÓRICO

PARA COLOCAR A MÉXICO A LA VANGUARDIA

EN LA PROTECCIÓN

DE LA IDENTIDAD

DIGITAL

l senador hidalguense por MORENA, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, presentó en tribuna del Senado de la República, una paquete de iniciativas que buscan proteger la identidad digital.

Lo anterior, ante el registro de delitos como fraudes, violencia digital, manipulación política e incluso explotación sexual, derivado del uso de la inteligencia artificial para clonar voces, manipular rostros y fabricar videos falsos. La iniciativa contempla

una reforma constitucional que garantice la protección de la identidad digital, hasta modificaciones al Código Penal Federal para sancionar con cárcel la creación y difusión de deepfakes no consentidos, con agravantes cuando se afecte a mujeres o menores.

Además, incorpora cambios a la Ley Federal del Derecho de Autor, reconociendo la voz y la imagen —y sus simulaciones— como patrimonio de cada persona, y plantea la obligación de etiquetar contenidos generados con inteligencia artificial en telecomunicaciones y publicidad, garantizando el

derecho a la verdad.

Dijo, “hace unos meses la voz de una actriz mexicana fue clonada para un anuncio publicitario sin que ella hubiera grabado una sola palabra. En otro caso, circularon en redes sociales videos sexuales falsos con el rostro de mujeres periodistas y activistas, hechos con inteligencia artificial. La semana pasada, un conductor de radio, dio a conocer que su imagen fue utilizada sin su consentimiento para la promoción de una tarjeta

de crédito, con la sorpresa que al querer levantar su denuncia, no existía un delito penal exacto para esta grave anomalía”.

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aclaró que estas reformas no buscan frenar la innovación tecnológica, sino ponerle un marco ético y legal que proteja a las personas, “no podemos permitir que México siga en el vacío legal mientras la dignidad y la verdad son vulneradas en el entorno digital”.

ALREDEDOR DE 96 MUERTES POR PRESUNTO SUICIDIO EN LA ENTIDAD

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que en lo que va del 2025, se registraron un total de 96 fallecimientos por presunto suicidio, de los cuáles 84 se reportaron en hombres y 12 en mujeres, de tal manera que esta incidencia es considerada como un desafío urgente de salud pública en México.

Respecto a los datos, el grupo más afectado es el de 15 a 19 años, con 17 casos; seguido del rango de 20 a 24, con 13; 40 a 44 y 45 a 49, con ocho; de 25 a 29, con siete; de 50 a 54, con cuatro; de 30 a 34, 35 a 39 y 55 a 59, con tres; de 10 a 14 y 75 a 79, con dos; y de 60 a 64, 65 a 69, 70 a 84, 80 a 84 y 85 a 89, con uno.

Empresa de Internet y telefonía deja sin servicio a colonias

DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA de ayer los usuarios denunciaron fallas

Usuarios de una empresa de telefonía en internet, denunciaron la falla del servicio por significativas horas en colonias como Piracantos y Parque de Poblamiento, lo que causó molestia. Denunciaron que alrededor de las 10 de la mañana, el servicio de internet dejó de funcionar, por lo que recurrieron a llamar a la empresa para conocer la causa y realizar el respectivo reporte para su solución. Señalaron que al establecer el contacto, les mencionaron que habían

detectado una falla en la zona, sin embargo, estaban trabajando en el lugar para arreglar la anomalía lo más pronto posible. Asimismo indicaron, que los usuarios recibieron un mensaje en donde les explicaban la situación “Estimado cliente, detectamos una falla en tu zona. Estamos trabajando para restablecerlo, no es necesario reportarlo. Te notificamos cuando quede solucionado”. Hasta el cierre de esta edición, los usuarios del servicio de telefonía e internet, no habían recibido ningún mensaje de notificación, ni tampoco había sido reestablecido el servicio.

LOS QUEJOSOS APROVECHARON PARA DESTACAR QUE EL SERVICIO DE LA EMPRESA HA BAJADO DE NIVEL

En cuanto a los municipios, Tulancingo y Mineral de la Reforma registraron nueve; Tizayuca y Pachuca, ocho; Zempoala y Actopan, cinco; Ixmiquilpan, Metztitlán y Tula, cuatro; San Agustín Tlaxiaca y Tepeapulco, tres; Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan, Acaxochitlán, Metepec, Mineral del Chico, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Atotonilco El Grande, Xochicoatlán y Apan, dos. En tanto que Tepeji del Río, Singuilucan, Zapotlán, Huautla, Tlanchinol, Tolcayuca, Progreso, Tlahuiltepa y Zacualtipán, tienen un caso.

Por lo anterior, la dependencia detalló que ante esta situación, ha implementado acciones concretas: módulos de salud mental en todos los centros de salud, ferias y talleres de prevención en escuelas y comunidades, y la operación de seis UNEMES CECOSAMAS.

I CORTESÍA

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

£ “CORAZÓN” DEL VALLE DEL MEZQUITAL

Concluyen informes regionales en Ixmiquilpan

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Julio Menchaca Salazar, agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

REDACCIÓN I

IXMIQUILPAN

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, cerró los informes macrorregionales en el municipio de Ixmiquilpan, concluyendo así una dinámica de rendición de cuentas que durante los últimos días recorrió distintos puntos del estado, en compañía de más de 35 mil hidalguenses que acudieron a las plazas públicas para conocer y evaluar las principales acciones de

£ EN HIDALGO

su administración.

“Siempre en una rendición de cuentas ponemos a consideración de ustedes nuestro trabajo, ustedes tienen la última palabra y quiero hacer énfasis en que estos resultados que hoy ponemos a su consideración no son solamente resultados de una persona o de una administración, la sociedad hidalguense ha sido fundamental”, aseveró.

Menchaca Salazar agregó que, a través de las “Rutas de la Transformación” y las ferias “Servicios para

Realiza la SICT colado de la primera losa del CBTis 293

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I TIZAYUCA

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que a través del Centro SICT Hidalgo, se realizó el colado de la primera losa del edificio de aulas de tres niveles del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis 293) plantel educativo en Tizayuca, con un volumen de 72 metros cúbicos de concreto.

La dependencia federal destacó que con una inversión de 49.67 millones de pesos, de los cuales 48.47 millones provienen de recursos fiscales federales y 1.20 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el nuevo plantel registra un 40 por ciento de avance físico.

Cabe destacar que este plantel se construye en una superficie de 1.4 hectáreas en la colonia Emiliano Zapata y tendrá una capacidad inicial para 900 alumnos en dos turnos,

SÍGUENOS EN

el Pueblo”, se ha consolidado un gobierno cercano a la gente, facilitando trámites administrativos y servicios de salud en comunidades rurales.

Ante miles de habitantes del Valle del Mezquital, anunció que en Ixmiquilpan se invertirán más de 37 millones de pesos en pavimentación y rehabilitación de carreteras, además de 118 millones para la construcción del auditorio municipal de usos múltiples, destacando que el deporte y la cultura son herramientas

fundamentales para la reconstrucción del tejido social.

“Vamos a seguir atendiendo a todos los sectores, pero hay que darle prioridad a los que menos tienen y consolidar un estado de bienestar compartido”, aseveró al reconocer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes 12 de septiembre

I FACEBOOK TIZAYUCA CIUDAD

beneficiando a jóvenes de Tizayuca, Tolcayuca y municipios del Estado de México como Zumpango, Hueypoxtla, Temascalapa y Tecámac.

De igual forma, apuntó que en la obra participan mujeres en distintos frentes de trabajo, lo que representa el 10 por ciento de la plantilla, situación

EL NUEVO PLANTEL REGISTRA UN AVANCE DEL 40 % DE SU CONSTRUCCIÓN

que aseguró “evidencia la apertura del sector de la construcción a una mayor equidad de género y diversidad en los equipos de obra pública”.

realizará su octava gira de trabajo por Hidalgo para rendir el informe de su primer año de gestión al frente del Gobierno de México.

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ MÁS DE 155 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA IXMIQUILPAN

Julio Menchaca concluyó su discurso con un reconocimiento a la fortaleza y valentía del pueblo hñahñu y de los habitantes del Valle del Mezquital, a quienes volverá a visitar próximamente: “Con el coraje heredado de nuestros pueblos originarios se están sentando bases para un nuevo destino. Vamos a la mitad del camino y vamos con todas y todos ustedes”, finalizó.

£ TESTIMONIO

RECONOCEN CERCANÍA EN LAS COMUNIDADES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Durante el Tercer Informe de Gobierno en la macrorregión del Valle del Mezquital, del gobernador Julio Menchaca Salazar, habitantes de la región de Ixmiquilpan destacaron la importancia de que el mandatario acuda directamente a sus municipios.

Luis Manrique Soriano Samayoa, originario de Ixmiquilpan, asistió junto con su familia a este evento de las y los hidalguenses, donde expresó su agradadecimiento por los beneficios recibidos en estos tres años.

“Nosotros hicimos una solicitud de reforestación de nuestras comunidades y el apoyo llegó. Agradecemos que el gobernador haya venido aquí a Ixmiquilpan, como parte regional; de contar con ello, y siempre contamos con nuestros apoyos, así como él cuenta con nosotros”, señaló. En el marco de esta rendición de cuentas, el ciudadano destacó que las solicitudes han sido atendidas con puntualidad: “Hemos recibido atención en cada petición, tanto por parte de presidencia como del gobernador; excelente trabajo de él y de todos sus servidores”, subrayó.

I CORTESÍA

I CORTESIA

£ EXIGEN RESPUESTA

Comunidad de Cuautepec suma

cinco días sin luz

HABITANTES solicitan cambio de transformador; CFE sin respuesta

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I

Desde el pasado viernes 05 de septiembre, la comunidad de El Coyuco, en el municipio de Cuautepec, no cuenta con energía eléctrica debido a un fallo en un transformador, el cual fue detectado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero sus inspectores reportaron el problema como “solucionado”.

Vecinos de dicha comunidad se pusieron en contacto con este medio de comunicación, para expresar que están “al borde de la desesperación tras cumplir cinco días sin suministro de energía eléctrica”.

Aseguraron que, a pesar de los reportes realizados puntualmente por ellos, la falla persiste y afecta gravemente la vida diaria de decenas de familias.

De acuerdo con testimonios de los vecinos, técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron en repetidas ocasiones para “reparar” el problema; sin embargo, el servicio apenas se restablece por unos minutos antes de volver a fallar.

Señalaron que los propios trabajadores de CFE reconocieron que la causa es un transformador defectuoso que no ha sido reemplazado, pero a

pesar de ello, no han regresado a dar una solución definitiva.

Los pobladores aseguran que, al levantar nuevos reportes, el sistema de CFE marca la falla como “resuelta”, aunque el suministro sigue interrumpido. Esta situación ha generado enojo y frustración, ya que, según vecinos, los mismos técnicos saben que el problema persiste, pero la compañía no ha ofrecido un seguimiento adecuado.

“Estamos viviendo una situación insostenible. Nos dicen que el servicio ya está restablecido, pero en nuestras casas seguimos a oscuras. Los alimentos se nos están echando a perder y llevamos cuatro días sin agua potable”, declaró una habitante afectada.

La falta de electricidad no solo afecta la iluminación y el uso de electrodomésticos; también ha interrumpido el suministro de agua potable, pues las bombas de abastecimiento dependen de la energía eléctrica. Esto ha provocado que las familias tengan que improvisar métodos para almacenar agua y cuidar los pocos víveres que les quedan.

Además, en plena temporada de calor, la ausencia de ventiladores y refrigeración pone en riesgo la salud de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La comunidad de El Coyuco

£ PERTENECIENTE A ACAXOCHITLÁN

Exhiben a elemento policiaco en presunto estado de ebriedad

MUNICIPIO NIEGA EL HECHO y promete comunicado, el cual no ha llegado

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I ACAXOCHITLÁN

En redes sociales circularon fotografías de un elemento policiaco en presunto estado inconveniente, con latas de cervezas visibles sobre el escritorio y signos de que hubo convivencia.

LOS HABITANTES DE EL COYUCO CONTINÚAN EN LA INCERTIDUMBRE, ESPERANDO QUE SE RESTABLEZCA EL SERVICIO

haizo un llamado urgente a las autoridades locales, estatales y a la propia CFE para que atiendan de forma prioritaria esta emergencia. Los habitantes exigen la sustitución del transformador dañado y una revisión integral de la red eléctrica, pues temen que el problema se agrave si no se toman acciones inmediatas.

“Ya no podemos seguir así. Necesitamos que las autoridades nos escuchen y que la CFE responda. No es posible que llevemos cuatro días sin luz, sin agua y sin atención real”, manifestaron vecinos en una carta enviada a las instancias correspondientes.

Mientras tanto, los habitantes de El Coyuco continúan en la incertidumbre, esperando que se restablezca un servicio básico que consideran vital para la seguridad, la salud y el bienestar de la comunidad.

Al consultar a las autoridades municipales sobre el problema y la viabilidad de su intervención para una posible solución, al cierre de esta edición, no contamos con respuesta alguna.

De acuerdo con las publicaciones, este hecho se habría dado en las oficinas de la comandancia de seguridad pública del municipio de Acaxochitlán; no obstante, la dirección de Comunicación Social expresó que es una nota falsa y prometió un comunicado al respecto; el cual, al cierre de esta edición, no llegó.

Las publicaciones, compartidas en medios digitales, señalan

que: “circula en redes sociales imágenes de una oficina de la policía municipal de Acaxochitlán, donde un elemento se encuentra en aparente estado inconveniente. Así mismo se puede observar que hay varias latas de bebidas alcohólicas”. Y remata: “se desconoce la fecha y día que habría ocurrido esta “reunión” en oficinas de los elementos del orden público”. Al consultar al municipio a través de la dirección de Comunicación Social, el responsable expresó que estaban preparando un comunicado por parte de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Acaxochitlán, para desmentir las publicaciones. Por tanto, se espera que este miércoles se haga la aclaración por parte de la corporación.

I CORTESÍA

Barandilla

8C MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

£ TULANCINGO

Logra la SSPH la detención de cuatro presuntos extorsionadores que operaban en la autopista México-Tuxpan

LOS DELINCUENTES exigían pagos por tránsito en la carretera a empresas que trasladaban hidrocarburo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LLA SSPH REITERÓ

EL LLAMADO PARA QUE LA GENTE CONTRIBUYA

CON SUS REPORTES MEDIANTE EL NÚMERO 089 DE DENUNCIA ANÓNIMA.

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lograron la detención de tres hombres y una mujer presuntamente vinculados con actividades de extorsión en la autopista federal México - Tuxpan.

Las personas detenidas

fueron identificadas con las iniciales E. J. R. M. alias “el Guasón”, J. S. N., R. R. S. L. y E. A. H. N., todas originarias de Tamaulipas, les fueron decomisadas dos armas de fuego cortas, calibre nueve milímetros, dos cargadores abastecidos, ocho teléfonos celulares, diversas dosis de droga y una camioneta Toyota. De acuerdo con la dependencia estatal, fue gracias al intercambio de información y cooperación entre instituciones, como se identificó la operación

SÍGUENOS EN

Ahora sí a informar

REDACCIÓN I Todo parece indicar que ahora sí las dependencias de seguridad informarán sobre las detenciones y operativos que se realicen en la entidad, ya que en reiteradas ocasiones la información que proporciona el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México es poco detallada para los sucesos en Hidalgo.

del grupo delictivo que exigía el pago de dinero a empresas dedicadas a trasladar hidrocarburo a cambio de permitirles el tránsito en dicho tramo carretero que cruza por Hidalgo.

“Además de cobrar fuertes sumas de dinero en dólares, su modus operandi incluía enviar videos

de los conductores para amedrentar a los empresarios, por lo que, tras realizar labores de inteligencia, se ubicaron los puntos donde los ahora detenidos cometían los ilícitos”, señaló en su comunicado la SSPH.

Por lo anterior, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo que

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Derivado de las lluvias registradas en la región huasteca, varios cuerpos de agua se desbordaron y provocaron afectaciones en diversas localidades la noche del pasado lunes, entre los reportes destacaron los de Xocotitla y los que hicieron vecinos de la comunidad de Chilico en donde se inundaron algunas viviendas. Por su parte, las autoridades municipales destacaron que en la comunidad de Oxtomal, vecinos reportaron pérdidas materiales luego de que el agua arrastrara una camioneta, y algunos cerdos. Por lo anterior, activaron protocolos de seguridad. Finalmente, exhortaron a la población a mantenerse atenta ante las posibles eventualidades provocadas por las lluvias.

£ ACATLÁN

Asegura FGR más de tres mil litros de gas L.P.

EL INMUEBLE fue denunciado de manera anónima por vecinos

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en el estado de Hidalgo, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que derivado de una denuncia anónima recibida por la Policía Federal Ministerial (PFM), se hizo del conocimiento que en un inmueble ubicado en el municipio de Acatlán, se almacenaba, vendía y distribuía gas L.P. de manera ilícita, razón

por la que vecinos temían por su integridad.

Ante esta situación, el Ministerio Público de la federación (MPF), inició la carpeta de investigación correspondiente y solicitó la autorización de cateo que fue librada por la Jueza de Control, de esta forma la intervención al lugar se llevó a cabo por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense de la institución en el municipio de Acatlán.

En el inmueble,fueron

asegurados: un medidor, dos tanques estacionarios, 103 cilindros de diversas capacidades, tres vehículos tipo pipa, cuatro camionetas y aproximadamente tres mil 584 litros de gas L.P., al igual que el inmueble.

Por lo anterior y con apoyo del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, se cumplimentó una orden de cateo otorgada por la Jueza de Control Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, por el delito de posesión

£ PACHUCA

MUERE HOMBRE AL SER ATACADO CON ARMA BLANCA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

VEL DELITO ESTÁ CONTEMPLADO EN LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS COMETIDOS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS

ecinos de la colonia Piracantos en la capital hidalguense, alertaron a las autoridades sobre un cuerpo tirado sobre la avenida Solidaridad casi esquina con la calle 18, quién presuntamente presentaba signos de agresión con arma blanca. Al llegar los cuerpos de emergencias, notaron que el hombre de alrededor de 33 años de edad no contaba con signos vitales y presentaba en su abdomen diversas lesiones presuntamente hechas con arma blanca.

De acuerdo con los vecinos, el hombre se dedicaba al trabajo con aluminio y tras la llegada de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, acordonaron el área y procedieron al levantamiento del cuerpo así como al inicio de las investigaciones correspondientes.

LOS DETENIDOS, CUENTAN CON DENUNCIAS QUE HAN INTERPUESTO VARIAS DE SUS VÍCTIMAS. I SSPH

MARCELA FIGUEROA FRANCO, TITULAR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA I SSPC

£ REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA

Siete estados concentran el 51 por ciento de homicidios en el país

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En conferencia “las mañaneras del pueblo”, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC), Marcela Figueroa Franco, dio a conocer el reporte de incidencia delictiva, con información de las 32 fiscalías estatales del país.

La funcionaria señaló que en los primeros ocho meses de este año, siete estados concentran el 51 por ciento del total de los homicidios dolosos del país: el primer lugar lo ocupa Guanajuato, con 11.6 por ciento del total a nivel nacional, en segundo lugar, está Chihuahua, que representa 7.3 por ciento, tercer lugar, Baja California, con 7.1 por ciento, en cuarto lugar, está Sinaloa, también con 7.1 por ciento, le siguen el Estado de México con 6.6 por ciento, y Guerrero, con 5.9 por ciento, finalmente, en séptimo lugar está Michoacán, con 5.5 por ciento.

Así mismo Figueroa Franco, destacó que al inicio de la administración se registraron 86.9 homicidios diarios en promedio en el país y este agosto de 2025, cerró en 59.2 homicidios diarios, 27 menos que agosto 2024, lo que representa una disminución del 32 por ciento. Por otra parte, en delitos de alto impacto, entre septiembre y octubre de 2024 , reportaron una disminución de 21 por ciento, pasando de 603.6 delitos de alto impacto que se registraban en promedio al día, en septiembre, a 477 durante este agosto. El feminicidio disminuyó 29.2 por ciento, las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego disminuyeron 28.7 por ciento, el secuestro disminuyó 70 por ciento y el total de robos con violencia disminuyó 48.6 por ciento.

£ GABINETE DE SEGURIDAD

Continúan cateos, detenciones y aseguramientos en 10 entidades del país

LA AFECTACIÓN ECONÓMICA a la delincuencia organizada fue de 32 millones de pesos en Sinaloa

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramiento de armas de fuego y de distintos tipos de droga en los estados: Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.

En Culiacán y Cosalá, en los poblados, Tomo y La Cañada, la Estancia de los García e Ibonia, localizaron cinco áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, resguardaron mil 590 litros de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 32 millones de pesos.

Así mismo en Culiacán detuvieron a 10 sujetos, entre ellos un menor de edad, aseguraron 14 armas, 40 cargadores, cartuchos, poncha llantas, un chaleco balístico, dos motocicletas y dos vehículos. En Mazatlán, detuvieron a

dos hombres, confiscaron dos armas largas, un arma corta, 22 cargadores, 543 cartuchos y dos vehículos. En los municipios de Concordia y Culiacán, al realizar patrullajes de seguridad, aseguraron tres armas largas, 27 cargadores, mil 257 cartuchos, dos chalecos tácticos y cuatro placas balísticas.

Mientras que en Tijuana, Baja California, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal, confiscaron cuatro armas largas, dos armas cortas, siete cargadores, cartuchos, un silenciador para arma larga y uno punto cinco kilogramos de heroína.

En Allende, Coahuila detuvieron a una persona, resguardaron 29 mil 500 litros de hidrocarburo y un tractocamión acoplado a un auto tanque. En Ecatepec, Estado de México, detuvieron a siete personas, resguardaron un arma corta, diversas dosis de drogas, tres chalecos balísticos, y un equipo de radio comunicación.

En Acapulco, las autoridades desinstalaron 28 cámaras de video vigilancia irregulares, utilizadas para actividades ilícitas. En Tacámbaro, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, y aseguraron siete punto ocho kilogramos de metanfetamina. El costo por la droga asegurada es de dos millones 100 mil pesos.

En Doctor Coss, Nuevo León, los elementos de seguridad decomisaron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un vehículo con blindaje artesanal. En Amozoc, Puebla, catearon dos inmuebles, donde detuvieron a 11 personas, les confiscaron tres armas largas, tres armas cortas, diversas dosis de drogas y un vehículo.

Finalmente en Centro, Tabasco, detuvieron a un sujeto y rescataron a siete menores privados de su libertad. En Fresnillo, Zacatecas, elementos de GN y Ejército Mexicano catearon un inmueble donde detuvieron a 14 personas, aseguraron 15 armas largas, 12 cargadores y cartuchos.

£ ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

SUMAN MÁS DE CUATRO MIL “JORNADAS DE LA PAZ”

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En la conferencia del pueblo, la secretaría de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en el eje de “Atención a las Causas”, en el que destacó que se realizaron cuatro mil 959 “Jornadas de la Paz” en los municipios de mayor incidencia delictiva e informó que han realizado tres millones 450 mil atenciones a dos millones 240 mil personas. Asimismo Rodríguez Velázquez, destacó que han visitado en casa a más de 167 mil 300 personas para conocer sus necesidades, lo que permitió realizar 32 mesas de paz estatales y 266 regionales. Además la ciudadanía se ha integrado en 280 comités de paz y recuperaron 278 espacios. Mientras que en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, realizado en 29 entidades, desde el 10 de enero a la fecha, han canjeado por dinero en efectivo y de manera totalmente anónima, un total de cinco mil 890 armas de fuego, de las cuales mil 760 fueron largas, tres mil 492 cortas, 638 granadas, así como cartuchos y cargadores.

Finalmente, la funcionaria federal, informó que continúan con la entrega de enseres, artículos de primera necesidad, nuevos y gratuitos a más de 48 mil familias de 19 municipios en Guerrero y Oaxaca.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA

META

¡ENSAYO VIBRANTE!

EMOCIONANTE empate entre México y Corea del Sur en partido amistoso rumbo al Mundial 2026 en un encuentro vibrante

COREA DEL SUR

LUIS ANTONIO MONROY I

La Selección Mexicana empató ayer 2-2 contra Corea del Sur. El partido, disputado con miras al Mundial 2026, mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. El primer tiempo terminó 1-0 a favor de México, gracias a un cabezazo del hidalguense

Raúl Jiménez al minuto 22 quien confirmó su buen momento con el Tri. En los primeros 45 minutos, los de Javier Aguirre fueron mejores.

No obstante, en la

segunda mitad, Son Heung-min empató al 65’, y diez minutos después, Corea del Sur dio la vuelta con un gol de Hwang Hee-chan. El cuadro asiático ajustó detalles y la segunda mitad fue de lo coreanos.

RESULTADOS DE ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS CONCACAF Y CONMEBOL HONDURAS

ECUADOR ARGENTINA

EFE I

Enner Valencia, el capitán y máximo goleador histórico de la selección de Ecuador, celebró ayer ante Argentina sus 100 partidos con la camiseta de la Tri y lo hizo con un nuevo tanto, el número 47.

0 1BOLIVIA BRASIL 2 2MÉXICO

Cuando todo parecía definido, en la agonía del partido, al minuto 94, Santiago Giménez anotó un golazo que selló el empate 2-2, dejando un sabor a Mundial en el ambiente. Cabe mencionar, que el encuentro dejó un grato sabor de boca, aunque a México se le sigue dificultando la parte ofensiva, donde no genera mucho.

ALINEACIÓN COREA

ALINEACIÓN MÉXICO

Rangel, Vásquez, Purata, Chávez, Huescas, Lira, Ruiz, Sánchez, Berterame, Lozano y Jiménez

Seung-Gyu, Myung-Jae, Han Beom, Kim Min Jae, Yong Woo, Moon-Hwan, Bae Jun-Ho, Kan Gin, Hyeongyu, Castrop y Tae-Hyeon

Presidente Arce felicita a

Bolivia por el

“histórico paso al repechaje del Mundial”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este martes a la selección de su país por el “histórico paso al repechaje del Mundial” después de que el equipo andino derrotara por 1-0 a la selección de Brasil en el estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros de altitud.

“¡Nuestra Verde ha logrado la hazaña! ¡Histórico paso al repechaje del

Mundial 2026! Con mucha garra, corazón y talento nuestra Selección ha derrotado al gigante de Brasil en la combativa ciudad de El Alto, asegurando nuestro pase al repechaje para el Mundial 2026. Este triunfo es la recompensa al esfuerzo y a la dedicación de nuestros jugadores, pero también a la fe de un pueblo que ama el fútbol, y que hoy celebra en cada rincón del país”, manifestó el mandatario boliviano en una publicación de la red social X.

En los prolegómenos del encuentro, correspondiente a la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, Valencia recibió un homenaje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por alcanzar el centenar de apariciones con la Tri, que a la vez supuso su último partido de eliminatorias.

EL ELCHE TRASPASA A MOURAD AL TIJUANA DE MÉXICO

AGENCIA EFE I

El Elche ha llegado a un acuerdo con el Tijuana para el traspaso al club mexicano del delantero centro Mourad El Ghezouani, según informó este martes la entidad ilicitana.

El delantero marroquí ha militado en el Elche, con el que ha logrado dos ascensos, durante las últimas seis temporadas, si bien en tres de ellas estuvo cedido al Alcoyano, en dos ocasiones, y al Burgos.

El Elche no ha hecho oficial la cifra del traspaso, pero varios medios cifran la operación en una cantidad próxima al millón y medio de euros.

El pasado curso, el ariete anotó nueve tantos, la mejor cifra realizadora de su carrera deportiva.

AGENCIA
£ TENIS
I CORTESÍA
I
AGENCIA EFE I

£ ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

COLOMBIA GOLEA A VENEZUELA Y FRUSTRA SU SUEÑO POR LA REPESCA AL MUNDIAL 2026

CON ESTE PARTIDO, también finaliza la etapa de un grupo de jugadores venezolanos que, probablemente, se retire pronto de la selección, como Salomón Rondón, de 35 años, su máximo goleador.

AGENCIA EFE I

Colombia goleó este martes por 3-6 a Venezuela, pese a comenzar perdiendo, y frustró, en una noche inspirada del delantero Luis Javier Suárez, autor de un histórico póker con la camiseta de su país, el pase de la Vinotinto a la repesca en un partido por la decimoctava y última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. El conjunto dirigido por el entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista tuvo un buen arranque y marcó el primer tanto al minuto 3 tras elaborar una jugada rápida de dos toques, entre Nahuel Ferraresi y Salomón Rondón, para asistir por la banda a Telasco Segovia, quien mandó un derechazo cruzado que dejó al guardameta colombiano con los brazos arriba. Colombia rompió la inspiración de los dueños de casa al minuto 10 cuando ejecutó un tiro que esquina que conectó Yerry Mina de cabeza para poner el 1-1, que estremeció al estadio Monumental, de la ciudad de Maturín. Sin embargo, dos minutos después, en otra jugada por la banda, Segovia disparó al arco y provocó un rebote que punteó Josef Martínez para el 2-1 cuando la pelota se le escapó de las manos al portero colombiano Kevin Mier. Cuando Venezuela se ilusionaba con la repesca empezó a sufrir en defensa y, tras un mal despeje aéreo, Luis Javier Suárez,

goleador del encuentro, definió a pie de arco y dejó igualado el marcador en el primer tiempo.

En la segunda mitad, el equipo que lidera el también argentino Néstor Lorenzo aprovechó el quiebre defensivo de los locales, que dejaron espacios para que un incontenible Suárez marcara tres goles, al minuto 50, 59 y 67, respectivamente.

La Vinotinto descontó con Rondón, al minuto 76, pero Colombia anotó su sexto gol a través de Jhon Córdoba, que había ingresado pocos minutos antes.

De esta manera, y con la victoria de Bolivia por 1-0 en casa ante Brasil, Venezuela perdió su puesto al repechaje ante una selección cafetera que encaró la última fecha de la eliminatoria con el boleto confirmado a Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Con este partido, también finaliza la etapa de un grupo de jugadores venezolanos que, probablemente, se retire pronto de la selección, como Salomón Rondón, de 35 años, su máximo goleador.

Ficha técnica:

3. Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro (m.63, Kevin Kelsy), Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yeferson Soteldo, José ‘El brujo’ Martínez, Telasco Segovia (Cristian Cásseres m.74), Eduard Bello (m.63, Jhon Murillo); Salomón Rondón, Josef Martínez (m.69, Jefferson Savarino).

Seleccionador: Fernando Batista.

6. Colombia: Kevin

£ ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

ECUADOR CELEBRA CON TRIUNFO SOBRE ARGENTINA EL PASE A SU QUINTO MUNDIAL

3-6

Mier; Álvaro Angulo, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Kevin Castaño (m.77, Jhon Arias), Jefferson Lerma (m.86, Juan Portilla), Richard Ríos; Luis Díaz, Luis Suárez (m.69, Jhon Córdoba), James Rodríguez (m.68, Juan Fernando Quintero).

Seleccionador: Néstor Lorenzo.

Goles: 1-0, m.3: Telasco Segovia; 1-1, m.10: Yerry Mina; 2-1, m.12: Josef Martínez; 2-2, m.42: Luis Suárez; 2-3, m.50: Luis Suárez; 2-4, m.59: Luis Suárez; 2-5, m.67: Luis Suárez; 3-5, m.76: Salomón Rondón; 3-6, m.78, Jhon Córdoba.

Árbitro: El brasileño Wilton Pereira Sampaio.

Incidencias: Partido de la decimoctava jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 jugado en el estadio Monumental de Maturín, en la ciudad homónima de Venezuela.

CON LA VICTORIA DE BOLIVIA POR 1-0 EN CASA ANTE BRASIL, VENEZUELA PERDIÓ SU PUESTO AL REPECHAJE ANTE UNA SELECCIÓN CAFETERA QUE ENCARÓ LA ÚLTIMA FECHA DE LA ELIMINATORIA CON EL BOLETO CONFIRMADO A ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO 2026.

AGENCIA EFE I

La selección de Ecuador cerró con broche de oro las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 al reencontrarse con la victoria en la última fecha ante Argentina, a la que se impuso por 1-0 con un gol de penalti de Enner Valencia. En su partido número 100 con la selección, ‘Superman’ Valencia llegó a los 47 goles con la Tri en el tiempo añadido del primer tiempo, tras un penalti sancionado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán por una falta de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado, que se mantuvo en cancha hasta el término del primer tiempo. Así el combinado ecuatoriano rompió una racha de cuatro empates consecutivos sin goles en las eliminatorias.

El primer tiempo transcurrió sin demasiados percances hasta la jugada del penalti y la expulsión de Nicolás Otamendi, lo que inclinó el encuentro a favor de Ecuador hasta que el ecuatoriano Moisés Caicedo también fue expulsado y entonces la Albiceleste buscó sin éxito

el empate.

La primera ocasión de la Tri fue de Plata, pero su remate de cabeza se perdió por el costado izquierdo del arco de ‘Dibu’ Martínez, quien a la jugada siguiente evitó el gol en un remate de Valencia al minuto 7.

Las desprendidas al ataque de Nilson Angulo por el costado izquierdo de Ecuador incomodaron en varias ocasiones a Leonardo Balardi y Gonzalo Montiel, que debieron extremarse y mostrar toda su fortaleza sobre el joven atacante.

Un pase profundo de Caicedo para Valencia llevó a Nicolás Otamendi a cometerle una falta al atacante que Roldán sancionó con tarjeta roja para el albiceleste, al minuto 31. Los ecuatorianos reclamaron al árbitro Roldán por una fuerte entrada de Tagliafico sobre Preciado dentro del área argentina. El atacante sangró tras el impacto, y tras una prolongada revisión en el VAR, el colombiano decretó la pena máxima, pero Tagliafico quedó libre de castigo tras la agresión. Valencia batió a ‘Dibu’ Martínez con un potente disparo al centro.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
VENEZUELA COLOMBIA

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ED SHEERAN TRASLADARÁ SU RESIDENCIA A ESTADOS UNIDOS

SHEERAN, lanzará este viernes su nuevo disco

El cantante británico Ed Sheeran, de 34 años, trasladará su residencia permanente a Estados Unidos debido a su próxima gira por el país, según anunció en una entrevista para el podcast irlandés ‘2 Johnnies’.

Sheeran, que reside actualmente en Suffolk, Inglaterra, tiene planes de establecerse en EE. UU. ya que no puede viajar constantemente. En el programa también expresó su amor por el Ipswich Town FC, equipo del que posee el 1,4% y del que fue patrocinador.

Anteriormente, en el podcast ‘Call me daddy’, confesó su deseo de mudarse a Nashville, Tennessee, su ciudad favorita en Estados Unidos, para hacer “una transición a la música country”. Este viernes, Sheeran lanzará su nuevo disco de estudio, titulado ‘Play’.

CUMPLEAÑOS DE FAMOSOS

KATE BURTON:

68AÑOS. Actriz estadounidense, más conocida por su papel en la película 127 horas y en la serie Grey’s Anatomy.

SÍGUENOS EN

ALFONSO HERRERA COMBATE LA AUTOCENSURA EN LA SERIE DE AUTOR ‘LAS MUERTAS’

”YO PUSE DOS CONDICIONES: pedí libertad e independencia para hacer mi punto de vista del guión”dijo Estrada.

AGENCIA EFE I

Luis Estrada y Alfonso Herrera se reencuentran en ‘Las muertas’, el debut televisivo del director mexicano. La serie, que se estrena el 10 de septiembre en Netflix, adapta la novela de Jorge Ibargüengoitia y es una forma de contar historias importantes y rechazar la autocensura.

Estrada, quien nunca imaginó hacer televisión, aceptó el reto de adaptar uno de sus libros favoritos. Para él, el cine

era arte y la televisión un electrodoméstico, pero la posibilidad de hacer “una película de siete horas dividida en seis (capítulos)” lo convenció.

“Las muertas” sigue la historia de las hermanas Arcángela y Serafina Baladro, dos proxenetas que construyeron un imperio criminal. La serie está inspirada en Las Poquianchis, asesinas seriales mexicanas de los años 60.

Alfonso Herrera interpreta a Simón Corona, un panadero que se involucra románticamente con Serafina. Este es el tercer

proyecto que Herrera realiza con Estrada, a quien atribuye haberle “abierto” y “cambiado” la carrera. Herrera priorizó este proyecto sobre una oportunidad en EE.UU. por lealtad a Estrada.

Estrada, conocido por su visión crítica de la realidad mexicana, continúa esa línea en ‘Las muertas’. Considera que lo peor que la censura es la autocensura y que esta es generada por el miedo. Subraya la importancia de hablar de temas relevantes con independencia y libertad.

COLIN FIRTH:

65AÑOS. Actor británico, más conocido por sus papeles en películas como El discurso del rey, El diario de Bridget Jones y El paciente inglés.

RYAN PHILLIPPE:

51AÑOS. Actor estadounidense, famoso por sus papeles en películas como Juegos sexuales y Sé lo que hicieron el verano pasado.

JAMES OLMOS REGRESA PARA ANIVERSARIO DE

LA ICÓNICA ‘MIAMI

VICE’

Edward James Olmos regresa a Miami para el 41 aniversario de ‘Miami Vice’. El actor, de 80 años, participará en las festividades que se extienden hasta el domingo, subrayando la importancia de la comunidad latina y los fans. Su participación se ha vuelto imperativa desde que superó un cáncer agresivo hace dos años. “Después de que pasas por algo así todo te cambia y te enfocas en agradecer y es lo que hago compartiendo con la gente”, explicó.

La celebración, apoyada por la Cámara de Turismo de Miami, comenzó el día de ayer con la proyección del primer episodio en el hotel The Clevelander y continúa con paseos en yate y tours en autobús por lugares icónicos. Olmos, quien interpretó al teniente Martín Castillo, revivirá sus recuerdos con los fans en un exclusivo paseo por la bahía de Vizcaya.

La serie se transmitió de 1984 a 1990. Olmos recordó que “cuando hicimos esa serie todos éramos muy jóvenes”, y que fue el proyecto más importante para muchos. Destacó el “talento espectacular”, incluyendo el latino, que se concentró en ‘Miami Vice’, mencionando a Tony Plana y Penelope Ann Miller, quienes lo acompañarán en Miami.

AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

ultural ARTERIA

El mural de Banksy ante el Tribunal Superior de Londres, denunciado como

AGENCIA EFE I

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025 13F

LA FRASE DE HOY

“Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud”.

Rubén

Darío

El mural del artista callejero

Banksy que el lunes apareció en una pared del edificio del Tribunal Superior de Londres fue denunciado a las fuerzas del orden como daño criminal, informó el día de ayer la Policía Metropolitana (Met, en inglés).

La pintura, que ya ha sido cubierta con dos barreras metálicas, representa a un juez, con peluca y toga, sosteniendo un mazo y golpeando a una persona que sostiene una pancarta manchada de sangre.

El mural, que se hizo viral en redes sociales, apareció en una de las paredes exteriores del edificio Queen’s Building, que forma parte del complejo del Tribunal Superior en la capital británica.

“El lunes 8 de septiembre, los agentes recibieron un informe de daños criminales en el lateral del

Las vicisitudes de Leonora

La vida de la pintora británica Leonora Carrington (19172011) ha dado lugar a varias cintas y una miniserie, pero ahora se le recupera en Leonora, una cinta de Thorsten Klein y Lena Vurma, que se basa en la novela homónima de Elena Poniatowska y que se exhibe en la Cineteca de las Artes.

La cinta se inicia cuando

Leonora (Olivia Vinail) llega al jardín surrealista de Edward James (Ryan Gage) en Xilitla en medio de una crisis existencial.

Recuerda su infancia desdichada, con un estricto padre que la censuraba “por hablar con los animales”, su etapa surrealista antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial y su romance con Max Ernest (Alexander

Scheer) quien es detenido por las autoridades francesas “por ser alemán”.

Con la ayuda de Remedios Varo (Cassandra Ciangherotti) consigue escapar a España, donde termina en un hospital psiquiatrico donde el doctor Luis (Luis Gerardo Méndez, caricaturesco) le da electroshocks.

No se habla de la ayuda que le proporcionó Renato Leduc

Vuelven a Panamá piezas de colección

AGENCIA EFE I

Panamá recuperó de Países

daño criminal

Tribunal Superior de Justicia. Las investigaciones continúan”, indicó la Met en un comunicado.

Fuentes del tribunal indicaron que están legalmente obligados a preservar el carácter del edificio debido a su antigüedad.

Banksy confirmó ser responsable de la obra en una publicación en su cuenta de Instagram, donde muestra el grafiti.

Algunos medios han interpretado la obra como un comentario sobre el arresto de cientos de personas por apoyar al grupo Acción Palestina, proscrito en el Reino Unido, durante las manifestaciones de apoyo a esa organización que han tenido lugar en las últimas semanas en Londres.

El artista, cuya identidad es un misterio, es conocido por reivindicar problemas sociales, políticos y medioambientales a través de su arte callejero en distintos lugares del mundo.

Bajos piezas arqueológicas de hasta 1.500 años, parte de la colección Feriz. Vasijas y platos cerámicos regresan gracias al nieto del coleccionista. La embajadora Sally Loo Hui destacó la importancia de la repatriación para preservar la identidad cultural.

Niña daña escultura de 30.000 euros

AGENCIA EFE I

Una niña de cinco años dañó una escultura de 30.000 euros del artista Carlo Pecorelli en una galería de arte en Italia, al intentar pintar en otro cuadro valorado en 200.000 euros. La menor,se subió a la escultura ‘Atenea Dorada’, rompiéndole una pata. La pieza dañada fue reemplazada y la familia pagará una compensación.

I CORTESÍA

para venir a México, que terminó incluso en matrimonio. Sí en cambio de su matrimonio con el fotógrafo húngaro Chiki y de sus dos hijos.

Como en toda bio epic, el novel director de Advetures

of a mathematician da a esta Leonora in the morning light, un tratamiento bastante superficial sin adentrarse mucho en la obra de la pintora que participó como actriz en: “En este pueblo no hay ladrones” y en “Un alma pura”.

I AGENCIA EFE
Cine de Hoy
JORGE CARRASCO

Nacion

14G MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

I AGENCIA EFE

£ PARA 2026

México proyecta crecimiento económico de hasta 2.3%

AGENCIA EFE I

El Gobierno de México entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que espera un crecimiento del producto interior bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.8 y 2.3 por ciento, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales.

“Este paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías”, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, al entregar el documento en la sede del Congreso en la capital mexicana.

Hacienda había previsto antes un crecimiento de entre 1.5 y 2.5 por ciento, pero ahora eleva la expectativa en medio de mejores datos sobre el desempeño de la economía en la primera mitad del año y el deterioro en las perspectivas de una posible recesión en 2025.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB mexicano registró un avance trimestral de 0.7 por ciento y una variación interanual de 1.2 por ciento, acumulando un avance del 0.9 por ciento en la primera mitad de 2025, lo que marcó una base de referencia para los nuevos cálculos oficiales.

CONTRASTA CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

Las proyecciones del Gobierno contrastan con las estimaciones de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía mexicana crezca un 1.4 por ciento en 2026.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la sitúa en 1.1 por ciento, al igual que el Banco Mundial.

SÍGUENOS EN

A FAVOR DE LA SALUD

La inflación en México repuntó en agosto al 3.57%

AGENCIA EFE I La inflación general en México se ubicó en el 3.57 por ciento anual al cierre de agosto de 2025, frente al 3.51 por ciento de julio, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ello, de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC).

Proponen alzas de impuestos a refrescos, tabaco y apuestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este martes que los incrementos propuestos de impuestos en 2026 a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos no se tratan de una medida recaudatoria, sino de salud y de atención a problemas sociales.

Según el Paquete Económico entregado en la noche del lunes, a casi dos horas del límite legal para su presentación, por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas saborizadas se duplicará hasta los 3.08 pesos por litro, incluyendo aquellas con endulzantes no calóricos.

En el caso del tabaco, la tasa aumentará de 160 a 200 por ciento, con un incremento gradual de la cuota

específica hasta 2030 y la incorporación de nuevos productos como las “bolsas de nicotina”.

Además, plantea un impuesto especial de 8 por ciento a los servicios digitales de videojuegos violentos y un alza en el gravamen a las casas de apuestas en línea, que pasará de 30 por ciento a 50 por ciento.

£ ANTES DE NOVIEMBRE

SHEINBAUM REAFIRMA SU POSICIÓN SOBRE PEDRO CASTILLO

EL DEFENDER al ex presidente de Perú podría traerle graves consecuencias

EN EL CASO DEL TABACO, LA TASA AUMENTARÁ DE 160 A 200 POR CIENTO, CON UN INCREMENTO GRADUAL DE LA CUOTA ESPECÍFICA HASTA 2030

Buscarán reabrir la frontera con EE.UU. para exportación de ganado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el martes que su Gobierno trabaja con autoridades estadounidenses para adelantar la reapertura de la frontera al ganado en pie mexicano, cuya exportación permanece suspendida por la plaga del gusano barrenador, y que Estados Unidos planea reactivar en noviembre.

Sheinbaum explicó en su conferencia, en Palacio Nacional, que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene

conversaciones directas con su contraparte en Washington para reducir el plazo planteado por EE.UU. ante la amenaza del gusano barrenador.

“La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos planteó noviembre, pero Sader está trabajando con ellos (...) para que pueda ser antes”, señaló la mandataria mexicana.

Sheinbaum enmarcó la importancia de este proceso con programas para aumentar la producción doméstica, pues el cierre afecta de manera directa a los productores pecuarios de estados del norte del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó el martes que su Gobierno mantendrá su posición con respecto al ex presidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022), a quien considera víctima de un golpe de Estado, pese a que el país votará próximamente para declararla persona non grata. “No es una agresión. Recibí aquí al abogado del presidente Pedro Castillo que desde nuestro punto de vista vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él. Eso fue lo que hice. Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces, no importa. vamos a mantener nuestra posición”, afirmó.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó el pasado lunes, por doce votos a favor y seis en contra, que se vote en el pleno del Congreso de Perú la declaración de persona non grata a la presidenta de México.

La moción fue impulsada por congresistas “fujimoristas” como Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, y Patricia Juárez, así como por la derechista María del Carmen Alva.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
SUBIRÁN LOS IMPUESTOS A VARIOS PRODUCTOS. I AGENCIA EFE

Orbe

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025 15H

ENBREVE

Cada persona pagaría 334 dólares en gasto militar

£ EFE I El gasto militar en el mundo se ha disparado y ha alcanzado un nuevo récord en 2024 con 2.7 billones de dólares, lo que equivale a 334 dólares de gasto anual por cada habitante del mundo, según un informe de la ONU publicado este martes.

Petro, en contra de una invasión a Venezuela

£ EFE I El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el pasado martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.

Niegan que agentes migratorios sean racistas

£ EFE I La Administración del presidente Donald Trump negó el pasado martes que los agentes migratorios estadounidenses arresten a personas en función de su aspecto físico y aseguró que se consideran “muchos factores” a la hora de llevar a cabo una detención.

SÍGUENOS EN

La ayuda no llega a lo más remoto de Afganistán

AGENCIA EFE I Los equipos de ayuda aún no han llegado a las comunidades de más difícil acceso afectadas por el terremoto de hace 10 días en Afganistán, en parte porque la ONU no ha podido utilizar el helicóptero con el que solía trabajar por restricciones financieras, afirmó un representante de la organización.

£ EN PLENA NEGOCIACIÓN DE TREGUA

Israel ataca a Hamás en Catar, un gran aliado de Estados Unidos

EL ATAQUE buscaba matar a los miembros de la delegación negociadora del grupo palestino Hamás

AGENCIA EFE I

Israel atacó el martes por primera vez Catar, gran aliado de Estados Unidos, con el objetivo de matar a los miembros de la delegación negociadora del grupo palestino Hamás mientras estaban en una reunión discutiendo la última propuesta estadounidense para la tregua en Gaza.

Alrededor de las 16:00 horas (local), varias explosiones se escucharon en la capital del país del golfo y se elevó una columna de humo sobre la ciudad. Poco después, el Gobierno catarí confirmó que Israel había atacado una

CATAR CONDENÓ “ENÉRGICAMENTE” ESTA ACCIÓN DE ISRAEL, QUE TILDÓ DE “ATAQUE CRIMINAL” Y “UNA FLAGRANTE VIOLACIÓN DE TODAS LAS LEYES Y NORMAS INTERNACIONALES”

reunión de “varios miembros del buró político” de Hamás, sin identificarlos, en un edificio residencial. Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamás y ha sido lugar de conversaciones indirectas para

alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí, invitada en numerosas ocasiones al país.

Además, esta acción contra Catar se produce después de que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmara que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.

NETANYAHU JUSTIFICA EL ATAQUE

Catar condenó “enérgicamente” esta acción de Israel, que tildó de “ataque criminal” y “una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales”, al tiempo que dijo que están “llevando a cabo investigaciones al más alto nivel y se anunciarán más detalles tan pronto como estén disponibles”. Pero el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, justificó el ataque contra los líderes de Hamás por el atentado de este lunes en Jerusalén, que causó seis muertos y ha sido reivindicado por el brazo armado del grupo islamista.

£ LA GUERRA CONTINÚA

ALIADOS DE UCRANIA REÚNEN

2 MIL 310 MILLONES DE EUROS DE AYUDA

Aliados de Ucrania anunciaron el martes que aportarán 2 mil 310 millones de euros para reforzar su apoyo militar, tras la 30.ª reunión del Grupo de Contacto sobre Defensa de Ucrania, celebrada en Londres en formato híbrido con más de 50 países.

El Reino Unido indicó que este fondo, administrado por su Ministerio de Defensa, financiará la compra de material prioritario, incluidos sistemas de defensa aérea, drones y munición de artillería.

Participan en él Australia, Canadá, Dinamarca, Alemania, Islandia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal y Suecia, dijo en un comunicado.

£ EN ESTADOS UNIDOS

LA CRUZADA ANTIINMIGRANTE DE TRUMP EN CHICAGO, SIGUE PENDIENTE

AGENCIA EFE I

El presidente de EE.UU., Donald Trump, lleva más de un mes amenazando a la ciudad de Chicago (Illinois) con una operación a gran escala para deportar a inmigrantes que cuentan con supuestos expedientes delictivos a sus espaldas, pero, esas redadas masivas aún no se han producido.

“Chicago está a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”, escribió Trump en Truth Social el sábado, aunque luego se retractó, dejando entrever que, como ocurrió en Los Ángeles y en Washington D.C., ordenaría incluso a efectivos de la Guardia Nacional desplegarse en esta ciudad.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
ISRAEL ATACÓ EL MARTES POR PRIMERA VEZ CATAR. I AGENCIA EFE

Miércoles 10 de septiembre de 2025 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.