2 minute read

Construcción: aseguran que hay récord de trabajadores, a pesar de la crisis

>La construcción superó los récords de 2015 y 2017 de puestos de trabajo registrado. La industria general, en tanto, acumula 29 meses de crecimiento.

la industria de la construcción alcanzó en noviembre último un récord histórico de trabajadores, con 460.386 empleos, mientras que la industria acumuló 29 meses de crecimiento de sus puestos de trabajo que totalizaron 93.000 en el penúltimo mes de 2022.

De acuerdo a cifras del i nstituto Nacional de e stadística y c ensos ( i ndec), los 460.386 puestos de trabajo en la construcción implican un récord histórico para el rubro tras lo ocurrido en junio de 2015, con 458.433 empleos, y en noviembre de 2017, con 458.147; que eran las dos marcas más altas hasta el momento. e sto contrasta con los últimos datos difundidos por el i ndec de que la actividad industrial creció a lo largo del año pasado 4,3% pero luego de haber presentado en diciembre una baja del 2,7% respecto a igual mes de 2021. e n tanto, la actividad en el sector de la construcción acumuló una mejora de s ubrayó que "en el plano federal, el panorama resulta aún más alentador", y precisó que "de acuerdo al i nstituto de e stadística y r egistro de la i ndustria de la c onstrucción ( i eric), fueron 21 las jurisdicciones que aumentaron su volumen de empleo respecto al mes precedente". a l respecto puntualizó que "entre las de mayor crecimiento mensual, se destacan l a p ampa (8,5%), Neuquén (6,7%), t ierra del f uego (6%) y c atamarca (5,8%)". p or su parte, el em - pleo industrial registrado acumuló en noviembre 29 meses de crecimiento mensual desde julio de 2020, incorporándose más de 93.000 trabajadoras y trabajadores, de acuerdo al c entro de e conomía p olítica a rgentina ( cepa ).

3,5% respecto al año previo, tras cerrar diciembre con una merma del 10,6% interanual. e n el último mes del año pasado, el sector fabril mostró un retroceso del 1,2% en comparación a noviembre, y la construcción una baja del 3,5%." e l desarrollo de la inversión en obra pública tiene impactos múltiples y uno de ellos está vinculado al crecimiento en los puestos de trabajo. l a recuperación del empleo es uno de los ejes centrales de nuestra gestión y este proceso no puede ser entendido sin infraestructura", indicó a t élam la directora nacional de t ransparencia del Ministerio de o bras p úblicas, r oxana Mazzola. a demás, subrayó que "si se realiza una comparación interanual entre noviembre de 2021 y el mismo mes de 2022, se puede vislumbrar un crecimiento exponencial en este rubro", y precisó que "se aprecia un 16,3% de aumento año a año y un alza del 2,7% intermensual".

De acuerdo al cepa , los sectores que más crecieron en cuanto a creación de empleo dentro de la industria fueron alimentos, productos químicos, otros productos de metal, producción automotriz y textil. <

This article is from: