
3 minute read
Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición
from Que destacados
by Democracia
los conceptos de alimentación y nutrición están relacionados y ambos son necesarios. los alimentos que comemos y bebemos nos dan la energía para mantenernos vivos.
p or otro lado, la nutrición es el conjunto de procesos que se producen en nuestro organismo por los cuales recibimos, transformamos y utilizamos los nutrientes para tener la energía que necesitamos para mantener nuestra salud y vivir. No todos los nutrientes se obtienen de los alimentos. a lgunos de ellos pueden provenir, por ejemplo, de complejos vitamínicos y bebidas. a l contrario de lo que uno podría pensar, no necesitamos alimentos para funcionar correctamente, en realidad, necesitamos nutrición. a demás, la alimentación es un proceso voluntario, variable y consciente que consiste en la elección, preparación e ingestión de los alimentos. p or lo que depende de nuestras costumbres, modas y/o deseos de cada momento. l a nutrición, en cambio, es un proceso involuntario e inconsciente mediante los cuales el organismo incorpo- ra, transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos escogidos. p ara todos los seres vivos, desde las plantas hasta los humanos, la comida es esencial para la supervivencia. alimentarnos con el tipo correcto de alimentos nos permitirá obtener lo mejor de nuestros cuerpos y mentes. u na buena nutrición también puede prevenir enferme- dades y reducir los impactos físicos del estrés y una vida ocupada. u na nutrición equilibrada es esencial para que el organismo funcione correctamente. l a alimentación y la nutrición se unen a través de una dieta equilibrada, pero, vale aclarar, nutrición no significa privación. e s por eso que debemos ser proactivos con respecto a lo que comemos. a ntes de llevarse algo a la boca, preguntarnos si agregará nutrición a su cuerpo o le quitará algo. e liminar los alimentos procesados de la dieta y concentrarse más en alimentos que sean nutritivos y que contengan nutrientes que otros alimentos no tienen, como proteínas y vitaminas. < el Gobierno nacional puso en funcionamiento a la agencia regulatoria de la industria del cáñamo y el cannabis Medicinal ( a riccame), el organismo interministerial que será el encargado de impulsar las políticas públicas de regulación del uso de cannabis medicinal e industrial en todo el país, un sector con un potencial de más de us $ 500 millones anuales en ventas y de generación de 10.000 empleos. la agencia Nacional de cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal, al extender licencias y habilitaciones a empresas y organizaciones
>La producción de cannabis en forma industrial y para uso medicinal recibirá apoyo oficial.
NiÑeZ los niños aprenden mediante la observación y la experimentación y también de lo que les cuentan los adultos, sobre todo, los padres y profesores. p ero su fe no es ciega y, a partir de los 6 años, empiezan a cuestionar e intentar contrastar las informaciones. así lo sugiere un estudio realizado por investigadores de la universidad de toronto (canadá) y la universidad de Harvard (estados unidos) y publicado este lunes en la revista “child Development“. estudios anteriores habían observado que los niños no se conforman con las explicaciones de los adultos y que cuanto más mayores son, mayor es su interés por confirmar lo que que cumplan con los requisitos que demanda la normativa vigente. s erá un organismo descentralizado, bajo la órbita del Ministerio de e conomía, que articulará las acciones con todas las provincias y con el c onsejo f ederal para el Desarrollo de la i ndustria del c áñamo y c annabis Medicinal. l a presentación estuvo a cargo de los ministros de e conomía, s ergio Massa; de s alud, c arla Vizzotti; de seguridad, aníbal fernández; de c iencia, t ecnología e i nnovación p roductiva, Daniel f ilmus; el secretario de a gricultura, Ganadería y p esca, Juan José Bahillo; y el titular de la agencia de c annabis, f rancisco e charren.
"poner en marcha a la agencia significa iniciar una nueva industria en la argentina. una industria que tiene 25.000 aplicaciones distintas. u na industria que nos va a permitir agregar valor en la cosmética, en lo textil, en el petróleo, en una innumerable cantidad de sectores económicos en la a rgentina y del mundo", destacó Massa durante el anuncio. a demás, el titular de e co - nomía hizo hincapié en que la a gencia "le abre la oportunidad a la a rgentina de empezar a recorrer un nuevo camino en términos de industria exportadora a partir de una enorme demanda global".
"Ya tenemos en demandas desde proyectos y programas de industrialización hasta programas vinculados a lo agroindustrial en la secretaría de a gricultura. t odo eso hay que transformarlo en una industria que genere trabajo, exportaciones a la a rgentina y que genere valor", agregó. a ctualmente existen 45 proyectos de desarrollo de cannabis en la argentina que generarán 5.000 puestos de trabajo en el primer año de implementación y dinamizarán a las economías regionales, según estimaciones oficiales.