2 minute read

Además del trabajo remoto, las empresas se están adaptando a los nuevos modelos como implementar 3 días descanso. /PÁG

VIDA

VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Advertisement

La pandemia le permitió a muchas empresas y colaboradores que si es una buena alternativa trabajar desde casa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la presencialidad también es clave., FOTO: ISTOCK

Lapandemiamostró otrasformasdetrabajo

AHORA, LAS PERSONAS PREFIEREN UN MODELO LABORAL HÍBRIDO.

REDACCIÓN

Bogotá

La llegada de la pandemia del covid-19 cambió la perspectiva del trabajo y asimismo del estudio; pues esa fuerte gripa que apareció de la nada, cambio el ritmo de vida de muchas personas en distinto ámbitos. Incluso, luego de esto, muchas empresas empezaron a pensar en reestructurar el método de trabajo de sus empleados. De acuerdo con la Encuesta Pulso Social (EPS), efectuada entre el 17 de agosto y el 13 de septiembre de 2022 a 10.740 personas de 23 ciudades y áreas metropolitanas de Colombia, realizada por el DANE, el 91,8 % de los jefes de hogar manifestaron que durante la última semana no estaban trabajando remotamente, mientras que el 30,7 % laboró 42 horas o más de esta manera.

Por su parte, el 92,2 % indicó que quisieran continuar teletrabajando y el 51,2 % dijeron que después de la pandemia la frecuencia con que quisieran trabajar virtualmente sería de cinco o más días por semana.

Con la llegada de este virus, prácticamente todas las personas tuvieron que optar por trabajar y estudiar en casa, y aunque en principio pudo haber parecido aburridor o cansón, jefes, empleados, estudiantes y profesores, empezaron a darse cuenta que esta era una buena alternativa, y a muchos les termino gustando.

Por esto, empezaron a sonar las ideas de trabajo híbrido, el cual permite tener la posibilidad de laborar unos días desde el lugar de trabajo y otros desde la casa.

Incluso, empresas como Hada Internacional, ubicada en la ciudad de Barranquilla, tras la pandemia optó por usar el modelo de trabajo de cuatro días de trabajo y tres de descanso, con el fin de que los colaboradores tuvieran más tiempo para compartir en familia, pudieran estudiar o hacer cosas que los hiciera sentir felices.

Así las cosas, se podría decir que la pandemia, a pesar de lo difícil que fue, demostró que el teletrabajo puede ser una buena idea, que la semana laboral si es posible reducirla sin que se vea afectada la producción, y que muchas personas prefieren la alternancia -un día en casa y otro en la oficina- porque se evitan trancones.

Según Adecco, cambiar el viejo paradigma en relación con que las personas deben ser observadas para que cumplan su trabajo (tanto virtual como presencial); crear una cultura de respeto de los horarios de descanso y culminación de la jornada laboral, y crear espacios para encuentros informales en la presencialidad, podrían hacer que el modelo de trabajo híbrido se lleve a cabo exitosamente.Madres pueden trabajar y compartir con sus hijos. FOTO: AGENCIA 123 RF

Consejos a trabajadores

Gestionar el trabajo remoto con disciplina de horarios, cuidado personal y cumplimiento de metas.

Aprovechar los espacios de presencialidad para integrarse, compartir ideas y resolver inquietudes.

This article is from: