
5 minute read
Defensores ambientales tendrán más protección del Gobierno /PÁG
Líderes ambientales continúan enriesgo
GOBIERNO ASEGURA QUE BRINDARÁ GARANTÍAS.
Advertisement
BOGOTÁ
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, mostró "preocupación" por el más reciente informe de la organización Global Witness, que analiza la situación de los defensores ambientales en el mundo y situó a Colombia en el segundo lugar más peligroso, con 33 defensores asesinados en 2021. "Recibo con preocupación el informe de Global Witness que nos pone como el segundo país más peligroso del mundo para el activismo ambiental, con al menos 33 defensores asesinados en 2021, y 322 en la última década" , lamentó la ministra en sus redes sociales.
Muhamad aseguró que "brindar garantías a su legítima labor (de los activistas ambientales) será prioridad del Gobierno" con medidas como la ratificación del Acuerdo de
LA DEFENSA DE RECURSOS ANTE MINERÍA ILEGAL ES LA MÁS RIESGOSA, DE ACUERDO CON INFORME.
Escazú en el Congreso o el plan de emergencia de protección en conjunto con el Ministerio del Interior y la Comisión de Paz. Además, también indicó que se impulsará una "articulación con autoridades, plataformas de derechos humanos y la comunidad internacional" y se hará un acompañamiento al trabajo de los activistas ambientales en sus territorios.
En el informe de este año Colombia pasó de ocupar el primer puesto a ser el segundo más peligroso debido a una considerable reducción del número de asesinatos respecto a 2020: pasó de 65 a 33. México encabeza la desafortunada lista.
Los líderes son asesinados por organizaciones criminales que explotan los recursos naturales. ARCHIVO
Defensoría pide acción contra grave violencia
P P Bogotá (EFE)
La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno "adelantar acciones urgentes por desbordada violencia" que azota a la región del Bajo Cauca Antioqueño, en donde se han presentado masacres, decapitaciones y asesinatos selectivos.
"Es urgente que el Gobierno tome acciones con enfoque de derechos humanos para detener esta violencia. También les solicito a las autoridades nacionales y locales tomar medidas para garantizar la seguridad de las comunidades de la región" , dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de su despacho.
Los reportes recogidos en agosto pasado por la Defensoría dan cuenta de que hubo "una masacre de tres jóvenes, decapitaciones, asesinatos selectivos y desapariciones. Incluso, se conoce el caso de un joven que fue sacado del colegio y posteriormente fue encontrado muerto" . A esto se suman casos de desplazamiento forzado.


EnFlorida evalúanel desastre
HURACÁN IAN SE FORTALECE Y VA HACIA LAS CAROLINAS.
EE. UU.
Florida empezó ayer a constatar los considerables daños causados por el huracán Ian, en un panorama de ciudades devastadas, millones de personas sin electricidad y temores de que el costo humano pueda ser "sustancial" .
Al menos ocho personas murieron en este estado costero del sur de Estados Unidos, donde se multiplican las imágenes de calles transformadas en canales de aguas turbias, embarcaciones tiradas al suelo como simples juguetes y casas destrozadas.
Luego de haber sido degradado a tormenta tropical, Ian volvió a reforzarse hasta alcanzar nuevamente la categoría de Huracán, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Hacia la noche de ayer se dirigía a Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, en el sur del país. "Este podría ser el huracán más letal en la historia de Florida" , dijo el presidente estadounidense, Joe Biden, durante una visita a las oficinas de la agencia federal que combate los desastres naturales, FEMA, en Washington. "Los números (...) aún no están claros, pero recibimos informaciones que dan cuenta de una sustancial pérdida de vidas" , agregó, asegurando que quiere ir lo antes posible a Florida pero también a Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe recientemente golpeado por el huracán Fiona.
Un funcionario del condado de Charlotte, en el oeste de Florida, confirmó la muerte de seis personas, sin dar más detalles. Un portavoz del condado de Volusia, en la costa este, anunció haber registrado "la primera muerte vinculada al huracán Ian" , un hombre de 72 años "que salió a vaciar su piscina durante la tormenta" . Un funcionario del condado de Osceola, informó sobre la muerte de un residente de una casa de retiro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó instalar "nuevas bases militares" en la Península de Paraguaná, el punto más septentrional del país ubicado frente al mar Caribe, para combatir el narcotráfico en la zona. "Ya he dado las órdenes secretas para el establecimiento de bases militares en la zona, nuevas bases militares. Nuevas en el concepto, no una base militar tradicional. Nueva en el concepto, en su integración con la población, en la ocupación territorial, en la capacidad de vigilancia, en la capacidad de reacción armada" , dijo el mandatario durante un acto televisado.

En varias zonas en Port Myers, el punto donde el huracán tocó tierra, presentan gran destrucción. AFP
A enfrentar consecuencias
Ayer proseguía la búsqueda de 18 personas desaparecidas el miércoles durante un naufragio. "Nunca habíamos visto inundaciones como estas", aseguró el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.
Venezuela instalará bases militares
P P Caracas (EFE)










