ADN Medellín, 26 de Mayo de 2022

Page 4

4

ACTUALIDAD

JUEVES 26 de MAYO de 2022

Solución para personas con movilidad reducida SE BUSCA IMPLEMENTAR UN PILOTO DE SOLUCIÓN EN MOVILIDAD INCLUYENTE. MEDELLÍN Redacción

Un total de cinco innovadores antioqueños presentaron esta semana ante el Área Metropolitana (AMVA) y Ruta N las propuestas de dispositivos tecnológicos para ayudar a que las personas con discapacidad física, movilidad reducida y adultos mayores mejoren su movilidad y circulación por el territorio metropolitano. “Un estudio de la Universidad Eafit de 2018 estableció que al menos 75.000 personas tienen condiciones de movilidad reducida, por eso estamos buscando un prototipo que se adapte a las necesidades de nuestro territorio y las realidades de la población. Aspiramos contar con dos ideas para poderlas adaptar a nuestro programa EnCicla para que la movilidad cada vez sea más incluyente”, contó Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Las innovaciones fueron evaluadas por un grupo jurados expertos en temas de movilidad, inclusión, discapacidad, quie-

Un estudio de la Universidad Eafit de 2018 estableció que al menos 75.000 personas tienen condiciones de movilidad reducida. /AMVA

SOBRE LOS RECURSOS Para desarrollar este proyecto, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invierta cerca de 250 millones de pesos en recursos, mientras que la Corporación Ruta N

dispone de 50 millones en capacidad técnica y académica, para tener en pocas semanas las dos propuestas ganadoras e iniciar con el piloto de movilidad para esta población.

nes elegirán cuatro propuestas, las cuales avanzarán a la siguiente fase del proyecto.

Las seleccionadas

Brazo Amigo: asistente eléctrico para la propulsión posterior de sillas de ruedas.

Matt.Movilidad: aditamento para la movilidad en silla de ruedas- sus soluciones son los MATT (movilidad, accesibilidad, tiempo y trabajo). Wheels: movilidad eléctrica, incluyente e integrada con el dispositivo eléctrico Willi

Lo que dijo Ruta N Todos los dispositivos presentados son paisas y la entidad trabajará con ellos para acompañarlos. El objetivo es desarrollar una solución local, pero que se pueda implementar en cualquier ciudad.

Bicirolling: triciclos y triciclos de mano para personas con movilidad reducida. Alexander Calvo, uno de los participantes, contó que su propuesta, Brazo amigo, es un dispositivo “que consiste en un propulsor de sillas de ruedas desarrollado en Medellín que cuenta con la característica de no ser invasivo a la silla de ruedas y facilitar su desplazamiento por la ciudad, pero además cuenta ya con patente”. Por su parte, Faber Cortés expuso las características y beneficios de su propuesta Wheels montado en el desarrollo que él mismo construyó. “Es un dispositivo eléctrico que tiene la potencia suficiente para subir las pendientes de la ciudad e integrarse con los sistemas de transporte. Además, se puede adaptar con facilidad al 70% de las sillas de ruedas manuales, lo que podría ser incluido en otros sistemas para que Medellín avance en ser una ciudad incluyente", explicó Cortés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.