ADN Medellín, 26 de Mayo de 2022

Page 10

VIDA

JUEVES 26 DE MAYO DE 2022

Reciclaje, una oportunidad UN JOVEN DE MEDELLÍN HALLA EN ÉL UNA FORMA DE EMPRENDER Y DAR EMPLEO. MEDELLÍN EFE

Vivir entre plantaciones bananeras del Urabá, no definió el futuro de Manuel Cuero, pues el “bichito” del reciclaje lo picó a temprana edad para darle sentido a su existir y bases a su economía con un emprendimiento que aporta a la conservación del medioambiente. La falta de oportunidades y la escasez de recursos lo llevaron a “meter las manos” en la basura, y se encontró con un mundo de posibilidades al darle valor a elementos que otros desechaban. “Ahí hay dinero”, decía. Con tan solo 21 años, Cuero fundó en el municipio de Turbo “Reciclando por un mejor futuro”, que actualmente da empleo a cinco personas y probó en el corregimiento (caserío) de Riogrande que la agricultura no es la única opción laboral. “Siendo un niño conocí el reciclaje, algo tan hermoso que cambió mi vida. Fue algo que me nació de corazón”, cuenta el joven, que en 2021 fue nominado al premio Famiempresario Interactuar del Año, en la categoría “Empresa Joven”. Ese ciclo transitando

Los datos sobre los suicidios en el mundo, Colombia y Antioquia son alarmantes y nos exige, a todas las personas, hacer mayores esfuerzos para amar de verdad a quienes nos rodean y generar ambientes amables. La Psicóloga Eliza Kratc, líder en la atención del tema del suicidio en varias regiones de Antioquia y en la formación universitaria, nos dijo en el programa de televisión Salud para el

por las calles sirvió para sumar experiencia y optar por “el lado bueno”, rescatando elementos contaminantes para otorgarles una nueva vida. “La gente pensaba que yo no iba a ser nadie en la vida”, dice Cuero, el gerente de su propia microempresa. Hoy pasa horas en su bodega organizando el material que recolecta en la región, especialmente en las fincas bananeras aledañas, a las

Reciclando por el futuro Accedió a un crédito que le permitió comprar un camión y adecuar un bodega, lo que marcó el crecimiento. Para el emprendedor de 27 años, urge ofrecer otras alternativas de progreso para la región del Urabá.

que llega en un pequeño camión y usando un megáfono para anunciarse. Botas de caucho, cartón, envases plásticos, hierro, vidrio y nylon hacen parte del botín que recoge en esas plantaciones, una mezcla de residuos recuperados que son clasificados, prensados y vendidos para finalmente ser transformados en Medellín. En un negocio tan incierto y casi que descono-

cido en su región, donde tuvo que hacer pedagogía y enseñar el impacto del reciclaje, no ja sido ajeno a las crisis. “Partir cobijas” con su socio y quedar con $140.000, por poco liquida el sueño. Se reafirmó como motor de la empresa, rebuscando opciones, hablando con posibles clientes e invitando a reciclar, mientras la Corporación Interactuar le apoyó con créditos y asesorías.

En Breve YA SON 131 CASOS DE VIRUELA SÍMICA Los casos de viruela del mono en países no endémicos se elevan ya a 131, con otros 106 sospechosos, informó la OMS. Los países con más contagios son España y Portugal. EFE

TEST DE FÁRMACO PARA LA MEMORIA Científicos de EE. UU. detectaron en pruebas en ratones que un fármaco contra el VIH podría combatir la pérdida de memoria en con un mecanismo asociativo. efe

COVID PERSISTE EN VACUNADOS Los vacunados con infecciones leves también pueden tener covid persistente con líos en corazón, cerebro o pulmones, según estudio publicado en Nature Medicine. EFE

Primer atlas de las aves PP

El sueño del emprendedor es llegar a ser una gran empresa que genere empleo y enseñe el amor por el reciclaje. CESAR MELGAREJO / ARCHIVO

AQUÍ Y AHORA

Prevenir el suicidio Liliana Vásquez P. @lilivasquezcom

alma en Teleantioquia, que “debemos ser más empáticos con los demás, evitar juzgar las emociones del otro y permitir que los hombres, de todas las edades, puedan expresar libremente sus emociones”.

Es necesario conversar del tema en los salones de clase, los hogares, las empresas y otros grupos, para permitir que quienes han considerado la muerte como su mejor opción, puedan expresar lo que sienten sin burlas, regaños o humillaciones.

Al hablar de lo que sienten, las personas, de cualquier edad, podrán dejar salir las razones por las que ya sienten que no pueden con su vida. Puede ser que pasan por abusos, matoneo, amenazas, presiones y otras situaciones que les cierran las opciones para disfrutar cada momento de su vida. También, es posible, que, ante las tensiones del hogar, sientan que sobran en la familia y que todo sería mejor sino vivieran. De ahí, que vale la

pena pedir ayuda profesional a las líneas de atención en salud mental que tienen todos los municipios o llamar a la departamental llamada “Salud para el alma”, que funciona los 7 días a la semana, las 24 horas de manera gratuita y atendida por profesionales en psicología: 018000414838 y 604 5407180. Observe las emociones de sus seres queridos, converse con ellos, felicite sus buenas acciones y promueva la confianza entre todos.

Madrid / EFE

La Convención de las Especies Migratorias de Animales Silvestres de la ONU lanzó ayer el primer atlas interactivo sobre aves migratorias en Europa, Asia y África, como parte de una iniciativa más amplia para desarrollar un atlas mundial de la migración animal. El atlas ofrece, a través de una plataforma en internet, un análisis cartografiado de los movimientos en tiempo y espacio de millones de aves migratorias y permite visualizar cómo conectan continentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ADN Medellín, 26 de Mayo de 2022 by diarioadn.co - Issuu