ADN Medelllín, 19 de Enero 2022

Page 3

MIÉRCOLES 19 de ENERO de 2022

‘La medida aún no es suficiente’ << Viene de la página 2

entre todos, hacemos un llamado a los gremios y a los ciudadanos para que entre todos solucionemos el tema de movilidad, cambiando los horarios de ingreso y salida a empresas y colegios, fomentar el transporte escolar, hacer uso de la bicicleta, etcétera”, expresó Mejía.

Opinión de expertos

Víctor Gabriel Valencia, docente del departamento de ingeniería civil de la Universidad Nacional y quien hace parte de la Red Académica de Movilidad, compuesta por más de 200 docentes en el país, lleva más de 17 años

¿CUATRO PLACAS? Iván Sarmiento, docente y experto en Movilidad de la Universidad Nacional, manifestó que desde el principio aseguró que el anterior pico y placa iba a ser insuficiente para lo que se venía haciendo en la ciudad. “Ahora, con este de dos placas diarias casi todo el día, va a seguir siendo insuficiente si se reactiva la movilidad a como estaba antes de la pandemia. Creo que en seis meses se va a estar evaluando volver a las cuatro placas”.

opinando sobre esta medida y su visión no ha cambiado. “Es una medida administrativa de choque que aparenta ser una solución para reducir la demanda de movilidad, pero no resuelve el problema de fondo, que es el aumento de los viajes en vehículo particular que es lo que genera las congestiones. El pico y placa esconde y aplaza el problema, como lo hace cada año; eso genera otros problemas, como compra de más vehículos y trasladar los tiempos de movilización para antes y después de la medida”, dijo. Valencia agregó que un vehículo particular tiene un uso ineficiente del es-

ACTUALIDAD 3 Quintero: campaña por el No PP

Desde el lunes 17 de enero, Medellín y los otros nueve municipios del valle de Aburrá tienen una rotación del pico y placa. JAIVER NIETO pacio público, ya que utiliza unos 20 metros cuadrados de área pública, mientras que una persona que utilice transporte público ocupa 20 veces menos. Para él, la gestión

del tránsito no se ha podido solucionar a través de los años y a diferencia de lo que algunos pueden opinar, tampoco se soluciona construyendo más vías.

Medellín

A pesar de que tres días atrás la Procuraduría General de la República envió un memorando al alcalde de Medellín Daniel Quintero y a los funcionarios de la alcaldía de abstenerse de participar en política y hablar sobre la revocatoria, en redes sociales comenzó una campaña de no revocatoria liderada por la actual administración. Con la palabra ‘NO+’ pintada en la palma de la mano, Quintero y su gabinete publicaron en sus redes sociales imágenes y mensajes con el mismo numeral #NO+ para rechazar la revocatoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.