31 minute read

PÁGINA

Next Article
PÁGINA

PÁGINA

VIDA

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021

Advertisement

SOSporsaludmental

1 DE CADA 7 ADOLESCENTES PADECE UN LÍO RELACIONADO: UNICEF.

MADRID

Más de uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años en todo el mundo tiene un problema de salud mental diagnosticado y casi 46.000 adolescentes se suicidan al año, con lo que es una de las cinco principales causas de muerte para este grupo de edad.

Así lo refleja el informe anual de Unicef sobre la situación de la infancia en el mundo, difundido ayer y centrado en la salud mental.

‘El Estado Mundial de la Infancia 2021. En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia’ es el análisis más completo hecho por Unicef sobre esta materia y revela que antes del covid-19 la infancia y la juventud ya sufrían estos líos “sin que se hicieran las inversiones necesarias para solucionarlos”.

Según los primeros resultados de una encuesta internacional realizada por Unicef y Gallup entre niños y adultos de 21 países, una media de uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años encuestados dijo que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar alguna actividad.

Unicef asegura que si los jóvenes cuentan con el entorno y las herramientas adecuadas, “la Las pérdidas económicas por trastornos mentales en los jóvenes son de US$388.000 millones. EFE

mayoría serán capaces de normalizar sus vidas y tener una evolución positiva”. Sin embargo, hay grupos especialmente vulnerables, como quienes ya tenían algún trastorno previo, las víctimas de violencia, los que sufrieron aislamiento, separaciones y/o duelos debido al covid-19, los que están en riesgo de pobreza infantil, y los niños migrantes y solicitantes de asilo. También

Efectos que preocupan

Sólo el 2 % de presupuestos de salud de los gobiernos se destinan a la salud mental en todo el mundo.

Más de 1.600 millones sufrieron alguna pérdida en su educación y con ello, la alteración de las rutinas y el ocio.

hay tabúes sobre la enfermedad, para lo cual Unicef asegura que se debe contar con una política de atención.

A medida que la pandemia se acerca a su tercer año, las consecuencias para la salud mental de niños y jóvenes siguen siendo “enormes”, añade el informe. Así, al menos 1 de cada 7 niños se vio afectado por los confinamientos en el mundo.

CONSUMISMOMODO

Pensé que era mi hija

María M. Botero

@mercebotero

“Viví momentos de terror al enterarme de la triste noticia de que cerca a mi casa había ocurrido un suicidio. Enloquecí mientras pude comprobar que la personita que tomó la decisión de lanzarse y quitarse la vida no era mi hija, siento un dolor muy grande, Profesora, pobre joven y su familia. ¡Por favor, hagamos algo!”.

Entristecido ciudadano me llama pidiendo auxilio:

“No dejo de preguntarme: ¿hubiéramos podido hacer algo para evitarlo? Estaba con mi familia en el primer piso del Centro Comercial ese domingo, tengo sensación de impotencia. Me indignó la actitud indolente de muchas personas insensibles, en masa se aglomeraron apuntando con sus cámaras queriendo ser tendencia en redes sociales, chismosos que nunca enfocan a su ser interior”.

Estamos atónitos tratando de encontrar la razón de la sin razón, conmovidos ante los recientes suicidios de jóvenes y la probabilidad de que estos se multipliquen. El miedo no es el mejor sentimiento.

Es una sensación que nos congela, no podemos aplazar las decisiones urgentes que podemos tomar para priorizar el cuidado y promoción de la salud mental.

Es nuestra responsabilidad como adultos motivar estilos de vida más saludables, que nutran el sentido de existencia y el futuro de una juventud. Podemos impedir que la brújula se desoriente conduciéndolos a precipicios donde se incuba el suicidio.

La depresión es tratable, nuestros jóvenes están vulnerados, requieren apoyo: ¡ya!

EN BREVE

14

por ciento de las poblaciones de coral en el mundo han desaparecido entre 2009 y 2018, el equivalente a 11.700 kilómetros cuadrados, debido al calentamiento de la superficie marítima. Decoloración coralina El estudio fue elaborado por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes Coralinos y atribuye esta pérdida a la decoloración del coral provocada por calor.

Nobel a estudios de calentamiento

P P Estocolmo/ AFP

El Nobel de Física 2021 fue concedido ayer a dos expertos en la modelización física del cambio climático, el japonés-estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann, así como al teórico italiano Giorgio Parisi, experto en el desorden en los sistemas complejos.

Es la primera vez desde 1995, cuando el Nobel de Química reconoció las investigaciones sobre el agujero en la capa de ozono, que un Nobel científico premia trabajos directamente relacionados con el cambio climático, pero en un contexto de emergencia completamente diferente. Los expertos en meteorología Syukuro Manabe, nacido en Japón hace 90 años pero residente en Princeton, Estados Unidos, y Klaus Hasselmann, de 89 años, fueron distinguidos con la mitad del premio por “la modelización física del clima de la Tierra y por haber cuantificado la variabilidad y predicho de forma fiable el cambio climático”, indicó el jurado y recompensó la obra fundacional de Manabe.

Evaluandoliderazgo delasuniversidades

REFLEXIÓN ACERCA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

P. HAROLD DE J. CASTILLA*

Especial para ADN

Las instituciones universitarias están llamadas a ser lideres para sus sociedades. Deberán seguir siendo entornos significativos para educar y orientar a futuros empresarios, librepensadores y sociedad civil en general en cada ciudadano que asume un proyecto de vida para el cambio social.

Hay indicadores que nos ayudan a evaluar si las universidades cumplen con el propósito misional que les identifica. ¿Cuáles serían? El primero se relaciona con la institución como vehículo para la movilidad socioeconómica, que es vital en países con niveles de desigualdad de ingresos de moderados a muy altos, es decir, casi todas las naciones. Esta movilidad está destinada a ser inclusiva, proporcionando acceso a una amplia gama de grupos étnicos y raciales y géneros, dentro de una nación o región.

El segundo es el rol en la investigación regional, nacional y global relacionado con problemas sociales como la pobreza, la salud y el cambio climático.

Esto incluye investigación básica relacionada, Laboratorios para estudiantes de ingeniería ubicados en la Uniminuto con sede en Buga. ARCHIVO/ADN

por ejemplo, con enfermedades y calidad del agua o estudios basados en ciencias sociales sobre distritos escolares y planificación urbana con la expectativa de generar soluciones prácticas. El tercer y cuarto indicador tiene que ver con el impacto de una universidad en la innovación tecnológica y el desarrollo económico, junto con

OTROS INDICADORES

El papel de servicio público de las universidades es un quinto indicador, que incluye la participación de estudiantes y profesores con y en apoyo de instituciones y servicios. La preservación de la cultura, el compromiso global y el análisis crítico constructivo, completa los ocho indicadores básicos para evaluar las U. la educación de una fuerza laboral talentosa y una ciudadanía educada que incluye a empresarios y aquellos dedicados al empleo gubernamental y sin fines de lucro.

Podemos agregar a esto educar a los estudiantes para que sean ciudadanos del mundo, en parte porque comprenden que es cada vez más importante para la empleabilidad y también porque el proceso de globalización nos vincula a todos con ideas y problemas comunes, como el calentamiento global. *Rector Uniminuto.

La UNAM inaugura pabellón biodiverso

P P México / EFE

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, inauguró el Pabellón de la Biodiversidad, un espacio interactivo que incluye áreas de investigación y todo el acervo del Instituto de Ciencias Biológicas de la institución.

“Surgió para dar respuesta a la necesidad de ampliar espacios para albergar colecciones biológicas nacionales”, señaló Susana Magallón, directora del Instituto de Biología de la UNAM, durante un recorrido por el museo. El objetivo, señaló la investigadora, es inspirar a los niños y jóvenes a estudiar carreras relacionadas con la conservación de la biodiversidad y la biología, además de mostrar la diversidad con la que cuenta el país. Este espacio, único en América Latina, une labores de museo y centro de investigación y alberga más de 130.000 especies en un total de 12.000 metros cuadrados. “Este edificio es único en la UNAM por conjugar activamente acciones de museo e investigación”, precisó Magallón. Explicó que, además de la exhibiciones, tendrán áreas de investigación que reunirán a unos 30 académicos de instituciones nacionales y extranjeras.

CONTARÁ CON UN LABORATORIO DE SECUENCIACIÓN GENÓMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR.

Será sede de archivo con millones de piezas, dice la UNAM. EFE

Formación para nuevos líderes

P P Redacción / Bogotá

Son muchas las dudas que rodean a quienes están buscando el mejor camino profesional. ¿Qué carrera se adapta a su perfil?, ¿qué posibilidades laborales ofrece?, ¿bajo qué criterios se debe elegir una institución educativa?

Esto, en medio de un contexto especialmente retador como el que atravesamos a causa de la pandemia por covid-19.

Como respuesta a esas preguntas mañana a las 2:00 p.m. en la cuenta de Facebook de Diario gratuito ADN Colombia tendremos una conversación en vivo con Ana Patricia Hernández, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y con Javier Castañeda director programa de Administración de Empresas de la Universidad Católica de Colombia.

Así, de la mano de estos En este espacio se resolverán dudas sobre la formación. ISTOCK. profesionales, aquellos interesados en un proyecto de vida enfocado en la Administración de Empresas podrán resolver sus inquietudes respecto al programa, las proyecciones, entre otros aspectos.

Si quiere conocer más sobre las posibilidades de cursar el programa de Administración de Empresas en la Universidad Católica de Colombia conéctese a nuestro Facebook Live.

Organizacionesy licenciaparental

Paola Rueda López MEDIDAS EMPRESARIALES Y LEYES QUE PERMITEN QUE LOS PAPÁS Y LAS MAMÁS ESTÉN PRESENTES Y AFRONTANDO JUNTOS LA LLEGADA DE UN NUEVO INTEGRANTE AL SENO DE SU FAMILIA.

‘EL SUEÑO DE UNA FAMILIA’

“Como compañía sabemos que antes de ser empleados somos seres humanos, con sueños y proyectos individuales, por eso, no solo apoyamos a nuestra gente en su crecimiento profesional sino también en el cumplimiento de sus propósitos personales. Con Familias Felices le apostamos al balance vida/trabajo de nuestros colaboradores que desean tener familias con hijos e hijas, identificando posibles barreras a las que se puedan ver enfrentados y buscando alternativas que nos permitan apoyarlos en la materialización de su plan de vida”, explicó Julio Villanueva, vicepresidente de People en Bavaria, empresa que apoya en el acceso a Crio-preservación, para la congelación de óvulos y esperma, para apoyar los planes familiares futuros de las y los empleados de esa organización.

LIDERAZGOMUJER.COM @Paolaruedalopez

Cada vez más las organizaciones reflexionan sobre cómo incidir desde sus políticas y programas para lograr una mejor sociedad. Quizás uno de los temas recurrentes es el de las licencias o tiempo otorgado cuando llega un nuevo integrante a la familia ya sea por parto o por adopción.

Una de ellas es Philip Morris International que, en el marco de las buenas prácticas de Diversidad e Inclusión, anunció para los países de la región Andina, una nueva licencia parental totalmente remunerada de mínimo 18 semanas para cuidadores primarios y de 8 semanas para secundarios. Esta iniciativa reconoce que existen diferentes tipos de familia y que la crianza de las y los hijos es una responsabilidad compartida.

Esta iniciativa parte del supuesto de que no todas las familias están compuestas por papá y mamá, y que como organización se deben proveer igualdad de oportunidades para sus colaboradores, independientemente de su género y se centra en quienes acompañan el crecimiento de sus hijos.

“Esta nueva práctica parental significa un avance claro en el fortalecimiento de buenas prácticas en favor de la inclusión, la diversidad y la equidad, reconoce y exalta los derechos que tenemos todos los seres humanos como miembros de familia sin distinción de género u orientación sexual. La transformación de PMI no sólo involucra un futuro libre de humo, apalancado en ciencia y tecnología, sino también en el poder de la diversidad e inclusión como plataforma organizacional para impulsar el cambio”, afirmó Lucie Claire Vincent, presidente de Philip Morris International en el Clúster Andino. En Bavaria, ‘Familias Felices, es uno de los principales programas que tiene como objetivo apoyar la llegada de nuevos miembros a las familias e incluye acciones como planes de regreso progresivos, apoyos económicos para citas médicas, acompañamiento psicológico y nutricional especializado, consejería a los equipos de trabajo, entre otros. En 2020 entregaron más de 44.000 beneficios e incluyen auxilios para quienes enfrentan retos al momento de formar una familia, sesiones con especialistas y convenios con clínicas de fertilización para acceder a procedimientos.

Para Mastercard, el enfoque es el bienestar de toda la familia y cree que es importante partir desde la equidad de género para que quienes comienzan este rol tengan la seguridad y confianza de que van a estar acompañados en este nuevo camino. Su política ofrece 16 semanas pagas por nuevo nacimiento y/o adopción, además de mayor flexibilidad, ahora las y los colaboradores pueden usar 4 de las 16 semanas antes de la llegada del bebé.Para Unicef, los padres que toman la licencia se involucran más en el cuidado infantil y en otros trabajos no remunerados en el hogar. ISTOCK

Enfoque desde la equidad

P P Bogotá

Existen varios tipos de familia “Se requiere la deconstrucción de paradigmas y el entendimiento de que las organizaciones diversas fomentan mejores seres humanos y generan resultados tangibles”.

Lucie Claire Vincent Presidente Philip Morris/ z. Andina

Ley 2114 de 2021

Amplía la licencia de paternidad, crea la licencia compartida, con el fin de beneficiar a los padres y madres.

Aseo para mascotas recién nacidas

SIGA LAS RECOMENDACIONES DEL VETERINARIO Y CREE HÁBITOS.

REDACCIÓN

Bogotá

Los cuidados de una mascota recién nacida exigen mucha atención. Ello incluye su aseo y su primer baño. Frente a esto, Javier Rivas, médico veterinario de la Clínica de Veterinaria de Unisalle, comparte algunas recomendaciones para esta etapa de la vida de los perros y gatos. El primer baño.

La recomendación tanto para perros y gatos es iniciar a asearlos desde el mes y medio o dos meses de nacido. Debe ser tranquilo y con agua tibia. Explíquele a su mascota lo que va a suceder y genere la rutina de aseo. Si acude a una peluquería canina, verifique que usen técnicas especializadas para que la mascota no desarrolle malestares. El jabón ideal.

“Es clave que se asesoren de un especialista y que se realice una previa revisión con la finalidad de identificar el producto adecuado para bañar a su mascota, algunos jabones comerciales producen alergias a las pieles muy sensibles. Por otro lado, no es recomendable usar productos de aseo o de belleza para humanos porque pueden generar irritaciones en la piel”, dijo Rivas. Los gatos odian el agua ¿mito o realidad?

Mito. Los felinos normalmente no se ensucian tanto como los perros. Además, siempre están acicalándose con su lengua, eliminando los pelos muertos, parásitos y cualquier suciedad. Por ello, su baño no es tan frecuente. Cuidado con el pelo.

La higiene y el cuidado del pelaje de animales debe realizarse cuidadosamente y con cierta periodicidad. Cuando un perro o un gato tiene el pelo largo se recomienda bañarlo al mes o a los dos meses. En el caso de los animales de pelo corto puede ser cada tres meses. Lo ideal es acudir a una peluquería canina que aplique los cuidados y productos especiales, según el pelaje del animal.

TAMBIÉN SE PUEDE ASEAR CON PAÑITOS HÚMEDOS ESPECIALES PARA ANIMALES.

No recurra a fórmulas como usar vinagre, reduce el PH y sube el riesgo de infecciones por hongos en la piel. Además, ese tipo de prácticas no reemplazan el baño. ISTOCK

Los tips para las mascotas que son ‘influencer’

P P Bogotá

Las mascotas suelen ser estrellas en las redes sociales. Esto se debe a que los animales transmiten ternura y alegría.

Es por esto que en aplicaciones como Kwai, los videos protagonizados por mascotas son los de mayor popularidad.

El perfil debe estar totalmente enfocado en la mascota. Su usuario debe incluir su nombre y especie para que tenga una mayor recordación. Describa todo en la biografía, es decir, tanto características físicas como de su comportamiento y gustos.

Jamás fuerce al animal a hacer algo que no le guste. Por ejemplo, hace poco se hizo viral la tendencia de la reacción de los gatos al oler aceitunas, las cuales aborrecen. Esto no está bien así parezca divertido.

Los videos de animales que hacen trucos siempre logran ser tendencia. Puede usar tutoriales de adiestramiento y premios al culminar los videos y cada vez que lo haga bien, de esta forma ambos tendrán momentos de diversión.

Invasión de carpinchos, la reivindicación en Argentina

P P Buenos Aires / EFE

En Argentina, unos roedores han despertado cariño, ternura y se han transformado en un símbolo de la lucha de clases.

Son los carpinchos, cuya proliferación en una de las urbanizaciones más exclusivas del país ha vuelto a poner en agenda la necesidad de una ley de protección ambiental.

El mamífero, también llamado capibara, puede llegar a pesar hasta 70 kilos y habita zonas de humedales donde la acumulación de agua y el crecimiento de vegetación hacen que sea un ambiente propicio para su vida.

Una de las zonas por excelencia para este animal es Nordelta, a 40 kilómetros de Buenos Aires, un compendio de barrios privados construido sobre humedales hace 20 años, que en los últimos tiempos ha registrado una particular invasión del considerado roedor más grande del mundo.

La Asociación Vecinal de Nordelta, está en el ojo de la controversia pues mientras la dirección provincial de Flora y Fauna de Buenos Aires reconoce la sobreplobación, Greenpeace afirma que no es una “invasión”, sino “la vuelta a casa”.El choque con los roedores se genera por la proliferación.EFE

DEPORTES

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021

Mookie Betts, el que más vendió camisetas en MLB

FERNANDO TATIS Y RONALD ACUÑA ESCOLTARON AL PELOTERO DE DODGERS.

NUEVA YORK

El dominicano Fernando Tatis, campocorto de los Padres de San Diego, y el venezolano Ronald Acuña, jardinero de los Bravos de Atlanta, destacaron como el segundo y el tercer pelotero que más ventas de camisetas promovieron en la temporada regular de las Grandes Ligas que concluyó el pasado.

En las filas de los Angeles Dodgers, actuales campeones de la Serie Mundial, está el líder de ventas por segundo año consecutivo, el jardinero Mookie Betts, que se distingue con el número 50.

Los Angeles Dodgers, que acabaron segundos en la División Oeste de la Liga Nacional, tuvieron a cuatro de las 10 camisetas más vendidas en las Grandes Ligas esta temporada. Betts destacó por primera vez en la temporada 2020 como jugador de los Medias Rojas de Boston. Además de Betts, el éxito comercial El venezolano Ronald Acuña, de Atlanta (izq.), fue el número tres entre los más vendedores. A su lado, Yadier Molina, de Cardenales. EFE

de los Dodgers lo garantizaron el abridor zurdo Clayton Kershaw, quinto en ventas; Cody Bellinger, sexto y al Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial Corey Seager, que fue octavo. Tanto Kershaw como Seager serán agentes libres cuando concluyan los playoffs de las Grandes Ligas.

Betts fue seguido por Tatis, el toletero estelar

HOY, POR COMODÍN EN LN

El partido que decidirá el comodín de la Liga Nacional será hoy (7:10) entre los Cardenales y los Dodgers, actuales campeones mundiales, en Los Ángeles. El ganador se medirá en la serie divisional a los Gigantes de San Francisco, del colombiano Dónovan Solano. Anoche, al cierre de edición, se enfrentaban por la Americana, Yankees, con el colombiano Giovanni Urshela, y Medias Rojas, en Boston. El ganador va ante Rays de Tampa, de colombiano Luis Patiño. de 22 años, que firmó un contrato de 340 millones por 14 años para permanecer con San Diego antes de la temporada y luego se abrió camino en la carrera por el MVP de la Liga Nacional.

El venezolano Acuña, de los Bravos de Atlanta, fue tercero a pesar de una lesión de rodilla que puso fin a la temporada en julio.

El hockey sí irá a los Juegos

P P Redacción

La World Skate confirmó ayer, en comunicado oficial, la clasificación de la selección Colombia mayor masculina de hockey en línea a los World Games que el año próximo se cumplirán en Birmingham (Estados Unidos).

Según la Federación Colombiana de Patinaje, esta será la segunda ocasión en la que el hockey nacional participe en estas justas reservadas para los deportes que no forman parte del calendario de los Olímpicos de verano.

Según informó el ente rector, Colombia competirá en el Grupo A de la fase clasificatoria enfrentando a República Checa, Italia y Suiza. El B estará conformado por Francia, Canadá, Estados Unidos y España.

LA PRIMERA PARTICIPACIÓN DEL HOCKEY EN LÍNEA EN WORLD GAMES FUE EN 2013, EN CALI

San Andrés será la casa del baloncesto

P P Redacción

A partir del 23 de octubre se llevará a cabo la Liga W Play de Baloncesto Profesional.

En esta segunda competencia del año la sede será el coliseo Genny Bay, de San Andrés, isla donde se romperá el estilo de burbuja y cada conjunto podrá determinar su hotel de concentración.

Una de las principales novedades será la presencia de cerca de 1.000 espectadores en las gradas.

Este viernes, la organización confirmará el número definitivo de participantes, aunque sí está definida la actuación de Titanes de Barranquilla, el campeón vigente.

Según se conoció ayer en la presentación oficial, el torneo será transmitido en su totalidad por el Canal Win Sports.

Igualmente, se informó que el 17 de diciembre se realizará la Súper Copa de Baloncesto, duelo en el que el ganador en San Andrés se medirá a Titanes de Barranquilla, quinteto que a comienzo de año logró el tricampeonato.

Si los deportistas barranquilleros llegaran a ganar su cuarto título consecutivo, la competencia no se llevaría a cabo, según la reglamentación.

Ayer, de igual manera, el Ministerio del Deporte confirmó su apoyo para la realización de una Liga Femenina, para la cual destinará 500 millones de pesos.

Este evento, según la entidad, está proyectado para la primera semana de noviembre.

‘La clave es tener un grupo compacto’: Éder

Éder Álvarez Balanta (d) regresó a la selección Colombia y es uno de los jugadores que cuenta con experiencia mundialista. AGENCIA AFP

LA SELECCIÓN SE ENCUENTRA EN LA QUINTA CASILLA.

BOGOTÁ

Éder Álvarez Balanta afirmó ayer que Colombia tiene que ser compacta para neutralizar a Uruguay y luego hacerle daño con sus jugadores rápidos en el partido que sostendrán mañana en Montevideo por las Eliminatorias al Mundial.

“La selección de Uruguay se caracteriza por tener un juego bastante directo”, manifestó para concluir que la forma de neutralizar a ese rival consiste en ponerle un grupo compacto.

“La clave es tener un equipo compacto en el que podamos refugiarnos y después aprovechar la habilidad de nuestros jugadores rápidos en la ofensiva para poder desequilibrar”, expresó.

El exfutbolista de River Plate y Basilea, ahora en Brujas, dijo que usualmente los partidos contra ‘la Celeste’ son “bastante trabados" porque los dirigidos por Óscar Washington Tabárez basan su fútbol en “la agresividad, en los duelos, en tratar de ganar la segunda pelota”.

Álvarez Balanta también se refirió al regreso de Luis Suárez y de Edinson Cavani, quienes se perdieron la triple jornada anterior, y dijo que “le dan un plus a la selección de Uruguay”, aunque advirtió que Colombia tiene jugadores con los que puede “hacerles daño” y tener “un partido inteligente para sacar un resultado positivo”.

La selección Colombia se entrenó ayer en El Campín antes de viajar a Montevideo.

ESTÁ EN URUGUAY

Salvo la novedad de la ausencia de Miguel Borja por lesión, el conjunto nacional viajó a Uruguay sin mayores noticias. Un total de 11 jugadores, entre ellos el atacante, están adportas de acumular tarjetas amarillas. El encuentro de mañana en Montevideo se cumplirá a partir de las 6:00 p.m., hora de Colombia.

DE TALLA MAYOR

Con Paolo Guerrero y Gianluca Lapadula en el gramado, Perú entrenó ayer con todas sus fichas para recibir mañana en Lima a Chile con la misión de ganar y seguir prendido en la lucha por clasificar al Mundial Catar 2022. AFP Y EFE

MÁS DE FÚTBOL 4

bajas importantes tiene el equipo chileno de cara a lo que viene en las Eliminatorias al Mundial Catar 2022. Entre las ausencias están Eduardo Vargas y Bastián Yáñez. Ya llegó ‘el 10’ La selección de Argentina se entrenó ayer con Lionel Messi pensando en los compromisos que vienen ante Paraguay, Uruguay y Perú. AFP

Casemiro se perdería los partidos de Brasil

P P Río de Janeiro (EFE)

Casemiro, uno de los titulares indiscutibles de la selección brasileña, puede perderse los partidos por Eliminatorias ante Venezuela, Colombia y Uruguay, debido a “una fuerte infección dental” que lo retiene en España.

El jugador del Real Madrid tenía que presentarse en la concentración en Bogotá, pero no pudo salir de Madrid por “una fuerte infección dental que le causa fiebre y fuerte dolor”, dijeron fuentes próximas al jugador.

La Confederación Brasileña de Fútbol agregó de igual manera que los otros 24 jugadores convocados para la triple jornada de las Eliminatorias de octubre ya están a disposición del técnico Adenor Leonardo Bachi ‘Tite’.

Muslera destacó a los juveniles

P P Montevideo (EFE)

Fernando Muslera, arquero de la selección de Uruguay, destacó ayer la presencia de los jóvenes futbolistas “que vienen creciendo” a las órdenes del técnico Óscar Washington Tabárez.

“Lo lindo que tiene Uruguay es que siempre hay reemplazo a la altura. Es un orgullo los jugadores que han crecido, que vienen creciendo y que tuvieron la posibilidad de debutar en estos partidos y en los anteriores. Por la manera en que lo hacen y con la responsabilidad de jugar estos partidos internacionales”, dijo el arquero titular de Uruguay.

Sobre esos nuevos valores que se han destacado en las últimas convocatorias, como Facundo Torres, Agustín Álvarez o Darwin Núñez, Muslera dijo sentirse orgulloso de “tener esta clase de compañeros en la selección”.

El arquero se incorporó ayer a la concentración en el Complejo Celeste, con vistas a la triple jornada, en la que los de Tabárez recibirán a Colombia y visitarán a Argentina y Brasil.

El equipo dirigido por ‘el Maestro’ inició el lunes entrenamiento, con 15 futbolistas, entre los que estaban el defensa Diego Godín y el delantero Edinson Cavani. Hoy es esperado Luis Suárez.El arquero Fernando Muslera está listo para enfrentar a Colombia. EFE

El domingo se jugará eliminatoria de ajedrez

LLEGARÁN 110 TABLEROS DE ‘A LA RUEDA RUEDA’.

REDACCIÓN ADN

Barranquilla

Barranquilla será anfitriona este domingo 10 de octubre de la jornada eliminatoria presencial de la tercera edición del torneo de ajedrez del Caribe ‘A la Rueda Rueda’, en la que participarán 110 ajedrecistas provenientes de las diferentes ciudades de la región Caribe y Atlántico.

El evento se llevará a cabo en la Unidad de servicios Boston, de la Caja de Compensación Comfamiliar.

El inicio de la jornada se realizará a las 8:00 a. m., con un acto protocolario y luego se dará apertura a la competencia, en la que el grupo de jugadores se esmerarán por ser los mejores en su categoría.

Adicionalmente, medirán su destreza en el juego con otros niños amantes del deporte ciencia, buscando un cupo en la gran final que se realizará los días 4 y 5 de diciembre en la capital del Atlántico.

El sistema de juego que se aplicará durante la jornada será el sistema suizo a cinco rondas con 15 minutos de tiempo por jugador para cada partida.

En este encuentro, clasifican, en la modalidad de festival, los cinco mejores, es decir quienes ocupen el primer lugar de su categoría.

MODALIDAD DE TORNEO

Los niños participantes en la modalidad de Torneo disputarán su clasificación el próximo 23 de octubre de manera virtual, donde los ocho mejores de cada categoría pasarán a la gran final. Organizadores del Torneo agradecieron a Indeportes Atlántico, a la Alcaldía del Distrito y a la Gobernación del Atlántico por respaldo.

El domingo estará la directora (e) de La Fundación A La Rueda Rueda, Luisa Bellini, y el director del Torneo, José Eduardo Moreno. ARCHIVO

ORO EN TRIATLÓN

Melissa Mora, de Atlántico, ganó la medalla de oro en distancia súper sprint abierto femenino del Campeonato Nacional de Triatlón, celebrado en el Lago Calima, en Valle del Cauca. Juan Ropero y Luisa Fuenmayor ganaron plata.

MÁS LOCALES 2

medallas de oro y 4 de plata ganaron los billaristas del Atlántico en el Campeonato Nacional de Billar Pool, en Medellín. Lainiker Quiñones y Jesús de la Hoz, oros en bola 9 y 10. Gimnasia artística Angueline Miranda, de Atlántico, obtuvo oro en la modalidad de suelo del nacional de gimnasia artística, en Ibagué. Clasificó a Sudamericano de Bolivia

EE. UU.: tras duro KO muere luchador

P P EFE

Cuadrilátero regresa con el boxeo el 22

P P Barranqulla

Un cartel de boxeo profesional anuncia la empresa Cuadrilátero, lo que significará su regreso a la actividad, el 22 de octubre en el coliseo Baby Sugar Rojas.

La cartelera, denominada ‘The takeover’, tendrá la disputa de dos títulos.

La pelea estelar será por el fajín Fedecaribe de la Asociación Mundial de Boxeo del peso supermosca entre el estadounidense Dewayne Beamon y el venezolano José Farfán, en nueve asaltos.

También estará en juego el fajín nacional del peso superpluma entre Jaime Villegas, actual campeón, y el retador Víctor Altamar.

La reunión contará con las actuaciones de los argentinos Mirco Cuello y Clara Lescurat y de las damas antioqueñas Verónica Zuluaga y Paulina Ángel, frente a rivales por designar.

“Estamos trabajando, junto a todo nuestro grupo, en buscar peleas parejas”, declaró el promotor Sergio Chams.

El luchador estadounidense de 38 años Justin Thornton falleció ayer tras sufrir un duro nocaut el pasado 20 de agosto en una competición de boxeo sin guantes en Mississippi.

Thornton recibió un brutal golpe a los 19 segundos del combate con Dillon Cleckle (EE. UU.) en el marco del evento también conocido como ‘Bare-knuckle’, denominado BKFC 20.

Se temió que las lesiones pudiesen suponer problemas de parálisis. Sin embargo, una infección que llegó a su médula especial, se produjo un fallo multiorgánico y su muerte.

19

de noviembre, en Manchester (EE. UU.), el puertorriqueño McWilliams Arroyo buscará obtener un nuevo título mundial de boxeo a expensas del titular mosca del CMB, Julio Martínez.

Sindicato de jugadores pide proteger la salud

LA CARGA FÍSICA A LA QUE SON SOMETIDOS ES BASTANTE ALTA.

MADRID (ESPAÑA)

El sindicato internacional de futbolistas (FIFPRO) pidió que la protección de la salud de los jugadores sea prioritaria en el debate sobre el nuevo calendario mundial, tras los datos de un informe que demuestra el aumento de partidos seguidos en la última temporada.

Según el estudio, algunos deportistas pasan entre el 70 y el 80% de su tiempo de juego a un ritmo de dos partidos a la semana y los jugadores internacionales, que son los que tienen más carga, pasaron de jugar un 61% de tiempo en partidos consecutivos a hacerlo un 67%.

Este cálculo se refiere a los futbolistas que después de jugar un mínimo de 45 minutos en un duelo volvieron a jugar ese mismo tiempo en otro en menos de cinco días.

El informe, basado en la plataforma de FIFPRO de seguimiento de la carga de trabajo de los jugadores y elaborado con KPMG, recoge datos de más de 40.000 encuentros en una muestra de 265 jugadores de 44 ligas entre junio de 2018 y agosto de 2021.

El sindicato denunció el riesgo que supone para la salud, el rendimiento y la duración de la carrera de los futbolistas la exposición acumulada a partidos, junto a los viajes largos, pese a haberse reducido por la pandemia, y los cortos periodos descanso tanto fuera como dentro de la temporada.

FIFPRO recomienda que cada jugador tenga al menos 28 días de descanso fuera de temporada y 14 días durante la misma, cifras que no se cumplen según el informe.

Tras recordar que está demostrado científicamente que hay más propensión a sufrir lesiones musculares si se juegan dos partidos en una semana, el estudio plantea soluciones como hacer descansos obligatorios tras cierto número de compromisos.

“Este informe proporciona una nueva investigación de por qué necesitamos una regulación y mecanismos de aplicación para proteger a los jugadores. Este es el tipo de soluciones que deben ser prioritarias cada vez que discutamos el desarrollo del calendario. Es hora de hacer de la salud y el rendimiento de los jugadores una prioridad", dijo Jonas Hoffmann.

Jugadores como Lionel Messi (d) acumulan demasiados kilómetros de viajes cada año. AFP

DATOS CLAVE

Algunos jugadores recorrieron más de 200.000 kilómetros -el equivalente a dar la vuelta al mundo cinco veces- en las últimas tres temporadas. Los torneos con la mayor distancia media por viaje fueron los de Eliminatorias en Suramérica (6.650 kilómetros) y el Mundial de Clubes (6.414 kilómetros).

MÁS DE FÚTBOL

Busca estratega El Lokomotiv Moscú destituyó al técnico Marko Nikolic después de una racha de malos resultados en la liga rusa y en las competiciones europeas. EFE

2025

sería el año del término del contrato de Paulo Dybala con la Juventus, en caso de cerrarse un acuerdo en las próximas horas. El argentino tiene siete temporadas en la escuadra italiana. En las semifinales España se enfrentará hoy (1:45 p.m.) en San Siro con Italia en la semifinal de la Liga de Naciones. El turno mañana será para Bélgica y Francia, en Turín. EFE

El centro de la polémica es Kylian Mbappé, del equipo francés.

Nuevo choque entre PSG y el Real Madrid

P P París (EFE)

El director deportivo de París Saint-Germain (PSG), Leonardo de Araújo, criticó ayer duramente las declaraciones del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, sobre Kylian Mbappé y las consideró una nueva falta de respeto al club parisino y al propio jugador.

“En una misma semana, un jugador del Real Madrid (Karim Benzema), el entrenador (Carlos Ancelotti) y ahora el presidente del Real Madrid hablan de Kylian como si fuese un jugador de ellos (...) Es una falta de respeto que no podemos tolerar”, dijo en declaraciones al diario ‘L’Equipe’.

Leonardo reaccionó después de que Florentino Pérez dijese al periódico ‘El Debate’ que en enero habrá ‘noticias de Mbappé’, aunque luego matizó esas manifestaciones.

El jugador ha confirmado que sí quería salir del cuadro francés.

200

millones de euros habría sido la oferta más alta realizada por el Real Madrid al PSG para hacerse a los servicios del Kylian Mbappé.

This article is from: