ADN Barranquilla, 06 de Octubre de 2021

Page 6

VIDA

MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021

SOS por salud mental

CONSUMISMOMODO

Pensé que era mi hija

1 DE CADA 7 ADOLESCENTES PADECE UN LÍO RELACIONADO: UNICEF. MADRID EFE

Más de uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años en todo el mundo tiene un problema de salud mental diagnosticado y casi 46.000 adolescentes se suicidan al año, con lo que es una de las cinco principales causas de muerte para este grupo de edad. Así lo refleja el informe anual de Unicef sobre la situación de la infancia en el mundo, difundido ayer y centrado en la salud mental. ‘El Estado Mundial de la Infancia 2021. En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia’ es el análisis más completo hecho por Unicef sobre esta materia y revela que antes del covid-19 la infancia y la juventud ya sufrían estos líos “sin que se hicieran las inversiones necesarias para solucionarlos”. Según los primeros resultados de una encuesta internacional realizada por Unicef y Gallup entre niños y adultos de 21 países, una media de uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años encuestados dijo que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar alguna actividad. Unicef asegura que si los jóvenes cuentan con el entorno y las herramientas adecuadas, “la

Las pérdidas económicas por trastornos mentales en los jóvenes son de US$388.000 millones. EFE

Efectos que preocupan

mayoría serán capaces de normalizar sus vidas y tener una evolución positiva”. Sin embargo, hay grupos especialmente vulnerables, como quienes ya tenían algún trastorno previo, las víctimas de violencia, los que sufrieron aislamiento, separaciones y/o duelos debido al covid-19, los que están en riesgo de pobreza infantil, y los niños migrantes y solicitantes de asilo. También

Sólo el 2 % de presupuestos de salud de los gobiernos se destinan a la salud mental en todo el mundo. Más de 1.600 millones sufrieron alguna pérdida en su educación y con ello, la alteración de las rutinas y el ocio.

hay tabúes sobre la enfermedad, para lo cual Unicef asegura que se debe contar con una política de atención. A medida que la pandemia se acerca a su tercer año, las consecuencias para la salud mental de niños y jóvenes siguen siendo “enormes”, añade el informe. Así, al menos 1 de cada 7 niños se vio afectado por los confinamientos en el mundo.

María M. Botero

@mercebotero

“Viví momentos de terror al enterarme de la triste noticia de que cerca a mi casa había ocurrido un suicidio. Enloquecí mientras pude comprobar que la personita que tomó la decisión de lanzarse y quitarse la vida no era mi hija, siento un dolor muy grande, Profesora, pobre joven y su familia. ¡Por favor, hagamos algo!”. Entristecido ciudadano me llama pidiendo auxilio: “No dejo de preguntarme: ¿hubiéramos podido hacer algo para evitarlo? Estaba con mi familia en el primer piso del Centro Comercial ese domingo, tengo sensación de impotencia. Me indignó la actitud indolente de muchas personas insensibles, en masa se aglomeraron apuntando con sus cámaras queriendo ser tendencia en redes sociales, chismosos que nunca enfocan a su ser interior”.

EN BREVE

14

por ciento de las poblaciones de coral en el mundo han desaparecido entre 2009 y 2018, el equivalente a 11.700 kilómetros cuadrados, debido al calentamiento de la superficie marítima.

Nobel a estudios de calentamiento PP

Manabe advirtió en 1960 sobre el efecto invernadero. EFE

Estocolmo/ AFP

El Nobel de Física 2021 fue concedido ayer a dos expertos en la modelización física del cambio climático, el japonés-estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hassel-

mann, así como al teórico italiano Giorgio Parisi, experto en el desorden en los sistemas complejos. Es la primera vez desde 1995, cuando el Nobel de Química reconoció las investigaciones sobre el agujero en la capa de ozono,

Estamos atónitos tratando de encontrar la razón de la sin razón, conmovidos ante los recientes suicidios de jóvenes y la probabilidad de que estos se multipliquen. El miedo no es el mejor sentimiento. Es una sensación que nos congela, no podemos aplazar las decisiones urgentes que podemos tomar para priorizar el cuidado y promoción de la salud mental. Es nuestra responsabilidad como adultos motivar estilos de vida más saludables, que nutran el sentido de existencia y el futuro de una juventud. Podemos impedir que la brújula se desoriente conduciéndolos a precipicios donde se incuba el suicidio. La depresión es tratable, nuestros jóvenes están vulnerados, requieren apoyo: ¡ya!

que un Nobel científico premia trabajos directamente relacionados con el cambio climático, pero en un contexto de emergencia completamente diferente. Los expertos en meteorología Syukuro Manabe, nacido en Japón hace 90

Decoloración coralina El estudio fue elaborado por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes Coralinos y atribuye esta pérdida a la decoloración del coral provocada por calor.

años pero residente en Princeton, Estados Unidos, y Klaus Hasselmann, de 89 años, fueron distinguidos con la mitad del premio por “la modelización física del clima de la Tierra y por haber cuantificado la variabilidad y predicho de forma fiable el cambio climático”, indicó el jurado y recompensó la obra fundacional de Manabe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ADN Barranquilla, 06 de Octubre de 2021 by diarioadn.co - Issuu