CULTURA
MIÉRCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2021
Marenco es Barranquilla en los Grammy Latino CON ‘JEMAS’, EL MÚSICO ESTÁ NOMINADO EN MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO. REDACCIÓN ADN Barranquilla
Tato Marenco, quien a su talento supo añadir estudios de música en París y ser un auténtico discípulo del maestro Paulino Salgado ‘Batata’, se estremeció la semana anterior, al enterarse que se encuentra nominado a los premios Grammy Latino. “Esta nominación me hace sentir más orgulloso de nuestra música, de la puerta que se abre para muchas personas que creen en lo valioso de la cumbia y de nuestro repertorio Caribe. Es el resultado de insistir y decirnos que ha valido la pena, siempre con el agradecimiento a los maestros por aportarnos su conocimiento”, expresó con amplia emoción el artista barranquillero. ‘Jemas’ es el disco que le permitió ser seleccionado para el galardón. Es el cuarto álbum de su carreras y representa el retorno a sus raíces sonoras, su maduración como músico y productor, al hacer un recorrido teniendo al fol-
Detalles muy importantes
clor como origen desde su profunda esencia. El millo, los tambores y las maracas, unidos al bajo de Luis Angel ‘El Papa’ Pastor, la guitarra eléctrica de Daniel Cadena y la voz de Isa Mosquera, dieron forma a la ilusión. En el mencionado universo musical, Tato Marenco y Julio Campo son los percusionistas, llegando a crear nuevos ritmos que emanan de la cumbia. Entre los temas que ha-
Con ‘Ancestras’, Petrona Martínez se encuentra compitiendo en la misma categoría que Tato Marenco. Alejandro Zavala, Leonel García y Nahuel Pennisi, son los artistas que complementan la lista de nominados.
cen parte de ‘Jemas’, Tato Marenco logra un retrato de sus hijos; siendo cada uno de ellos una canción con sus juegos, personalidades y alegrías. Marenco es el único barranquillero nominado en el Grammy Latino, cuya gala se realizará el próximo 18 de noviembre en Las Vegas. El paso dado hacia el galardón es el reconocimiento a una vida llena de esfuerzos y convicciones.
‘Encanto’ cuenta con sonidos de Marenco en su tema oficial. DISNEY
TAMBIÉN EN DISNEY
Tato Marenco es un apasionado por el folclor del Caribe colombiano y lo ha llevado a grandes escenarios internacionales. PRENSA TATO MARENCO
Legado de Celia Cruz, a estudiantes PP
Celia Cruz es un símbolo de Latinoamérica ante el mundo. ARCHIVO AFP
Miami / EFE
Una colección de 230 partituras que pertenecieron a Celia Cruz, que incluye tesoros como un arreglo firmado por Bebo Valdés, fue donada a tres departamentos de la Universidad Internacional de Florida para que los estudiantes pueden adentrarse en el repertorio de la legenda-
ria cantante cubana. La donación fue realizada por la Celia Cruz Foundation a la institución educativa, que tiene un plan para el estudio de la cultura cubana. “El mayor deseo de Celia era asegurar que toda su obra perdurara durante generaciones”, dijo Omer Pardillo Cid, encargado de las herencias artís-
EL MAYOR DESEO DE CELIA ERA ASEGURAR QUE TODA SU OBRA PERDURARA’
Tato Marenco puso su cuota de talento interpretando flauta de millo y gaita en el tema ‘Colombia mi encanto’, cantado por Carlos Vives y banda sonora de la película de Disney ‘Encanto’, que se estrenará en el país el 24 de noviembre. “El tema es muy alegre y evoca la diversidad de nuestro país”, dijo Marenco acerca de la producción. Shakira, Totó La Momposina, Petrona Martínez, Adriana Lucía y más, figuran en la extensa lista de artistas que han tenido en cuenta a Marenco para trabajar.
ticas de Cruz. La colección incluye partituras largas y breves, que pertenecieron a la guarachera de Cuba, nacida en La Habana en 1925 y fallecida en Nueva Jersey, Estados Unidos, en 2003. También destacan arreglos realizados por otros artistas de renombre internacional como Tito Puente, Sonny Bravo, Charlie Palmieri y Joe Loco. El arreglo de Valdés para Celia Cruz es sobre la canción de cuna ‘Lacho’.