1 minute read

aumentó el precio de visado

Estados Unidos anunció ayer una subida de los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores que será efectiva a partir del 30 de mayo

En concreto, el costo de los visados de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC) y de estudiantes e intercambio pasará de 160 dólares a 185 dólares

Advertisement

Las tasas para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) subirán de los actuales 190 dólares a 205 dólares, mientras que el de comerciantes e inversores (E) aumentará de 205 dólares a 315 dólares

El Departamento de Estado argumentó que las tarifas de los visados para no inmigrantes se calculan a partir de los costos de los servicios consulares La última revisión de algunos precios se hizo en 2014

El Salvador fue retirado de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), una iniciativa multilateral que se lanzó formalmente en 2011 para que los Gobiernos promuevan la transparencia y la participación ciudadana, según un comunicado emitido ayer

Según la información alojada en el portal opengovpartnership org, el país permaneció inactivo por más de un año, por lo que pierde el estatus de miembro de la alianza mundial de 76 países y 106 Gobiernos locales que trabajan con miles de organizaciones de la sociedad civil para construir Gobiernos más abiertos, inclusivos y que rindan cuentas

Señaló que el país se colocó en estado inactivo por el Comité Directivo de OGP el año pasado “después de no poder entregar un plan de acción de Gobierno abierto en 2021 y nuevamente en 2022, no mostrar progreso en los compromisos de su plan de acción anterior y no cumplir los requisitos de elegibilidad para miem- reformas utilizaron OGP por parte del Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil en una variedad de áreas, como acceso a la información bros de OGP durante 3 años consecutivos desde 202”

“Se le proporcionó un año hasta el 25 de marzo de 2023 al Gobierno de El Salvador para entregar un nuevo plan de acción para cumplir con los mínimos de los Estándares de Cocreación y Participación de OGP Sin embargo, no se entregó ningún nuevo plan de acción, lo que provocó la salida del país de la Alianza”, apuntó

El director ejecutivo de OGP, Sanjay Pradhan, expresó su decepción por el anuncio y alentó a las personas reformadoras en el Gobierno y, en particular, en la sociedad civil a continuar interactuando con OGP a través de eventos y oportunidades de intercambio entre pares, de acuerdo con la información El país desarrolló cinco planes de acción desde que se unió a OGP en 2011

This article is from: