9 minute read

Laboratorios quieren que llegue a los pobres. / PÁG

VIDA

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021

Advertisement

Píldoracontra covidseráde accesoglobal

PFIZER Y MPP HARÁN QUE LLEGUE A LOS POBRES.

GINEBRA

Pfizer firmó un acuerdo de licencia voluntaria que debe permitir el acceso a su píldora anticovid más allá de los países ricos, una vez que haya sido autorizada, y luchar así más eficazmente contra una pandemia que sigue causando estragos en todo el mundo.

Así lo anunciaron ayer el gigante farmacéutico estadounidense y la organización Medicines Patent Pool (MPP), creada por Unitaid. Los fabricantes de medicamentos genéricos “que reciban sublicencias podrán ofrecer el nuevo medicamento en asociación con el ritonavir (utilizado contra el virus del sida) en 95 países, que cubren cerca del 53 % de la población mundial”, precisó un portavoz de Unitaid, Hervé Verhoosen.

A principios de noviembre, Pfizer, que ya comercializa con el grupo alemán BioNTech una de las vacunas más eficaces contra el covid, indicó que su antiviral oral PF-07321332 tenía una eficacia del 89 % para prevenir una hospitalización o deceso entre los adultos que presentan un riesgo elevado de desarrollar un forma grave de la enfermedad, según resultados intermedios de ensayos clínico. Con este acuerdo, Pfizer avanza en la misma senda que su competidor Merck, que selló un pacto similar con MPP para su propio anticovid oral, el molnupiravir, que exhibe también una fuerte tasa de eficacia. Estos resultados prometedores aún deben ser confirmados, subrayó Esteban Burrone, responsable de la elaboración de políticas de MPP. Pero si se validan, la disponibilidad “será una cuestión de meses y no de años”, aseguró.

El acuerdo incluye a todos los países de renta baja y media-baja y de

La era de las pastillas

Los tratamientos de Merck y Pfizer, tendrían poco efecto secundario. se prevén diez dosis durante cinco días. En paralelo, la fluvoxamina, mostró resultados.

renta media-alta de África subsahariana, así como a los países de renta media-alta que han alcanzado este estatus en los últimos cinco años, detalló Verhoosen. Pfizer no recibirá regalías por las ventas en los países de bajos ingresos y renunciará a sus regalías por las ventas en todos los países cubiertos por el acuerdo mientras el covid-19 siga siendo considerado como una emergencia de salud pública de interés internacional por la Organización Mundial de la Salud.

Se ha acusado a Pfizer y a otros grupos farmacéuticos de haber favorecido los beneficios, vendiendo la vacuna contra el covid-19 a los países que pueden permitírselo y participando así en aumentar la desigualdad entre países ricos y pobres en cuanto al acceso a las vacunas.

Varias ciudades, como Kuala Lumpur, se preparan para enfrentar una fuerte cuarta ola del covid.EFE

PRECIO SIN DEFINIR

Hasta el momento se desconoce el precio del tratamiento, aunque Médicos Sin Fronteras asegura que será de unos US$700 dólares en países ricos, igual que el molnuvipar, y se adaptará para los otros países. MSF se mostró “desalentado” por el acuerdo, que excluye a Argentina, Brasil, China, Malasia y Tailandia, que tienen alta capacidad de fabricación de genéricos. Como el molnupiravir, el tratamiento de Pfizer, que se comercializará como Paxlovid, debe administrarse en un plazo de 3 a 5 días desde la aparición de los síntomas y será una opción para pacientes graves. ¡AVE, CIVITAS!

Marea verde

Paloma Bahamón

@palomabahamon

La Corte Constitucional tiene plazo hasta pasado mañana para pronunciarse respecto a las demandas a favor y en contra de la legalización y despenalización del aborto en Colombia. Ojalá su decisión sea la de dar el aval para que este procedimiento quirúrgico deje de ser considerado un delito y con ello puedan salvar a muchas mujeres y niñas cuyo derecho debe prevalecer sobre el de cigotos y embriones que con tanta histeria defienden los defensores Provida.

No es redundante exigir tanto la legalización como la despenalización.

Con la solicitud de la primera se espera que el Estado garantice un servicio de salud digno y gratuito a toda mujer que elija la interrupción voluntaria de su preñez.

Con la segunda, que aquella que opte por esta vía sin mediación estatal no vaya a la cárcel, pues, por ahora, con base en el artículo 122 del Código Penal, una niña de once años violada y embarazada por su padre, por poner un ejemplo frecuente, puede ser privada de su libertad de dieciséis a cincuenta y cuatro meses por practicarse un aborto.

Quiero esperar una decisión positiva y sensata por parte de la Corte ya que, por fortuna, el movimiento social que respalda a las mujeres en su libre opción al embarazo es sólido y sin precedentes y además está vinculado a la impetuosa 'Marea Verde' que en América Latina ha logrado el triunfo legal de esta reivindicación en países como México y Argentina en el último año. Esperemos que el siguiente logro se apunte en nuestros país ¡Que así sea!

Los ganadores viajarán a China a la sede de Alibaba para conocer sus avances en materia de tecnología e innovación. CLARO

Estudiantes ganan reto

P P Bogotá

Con River Rewards, que impulsa las donaciones mediante juegos para Misión Sabana, fue el proyecto con el que el grupo Codebenders ganó la hackaton de Mini Programas convocada por Claro, la Universidad de La Sabana y Alibaba, Whale Cloud, que impulsa a las nuevas generaciones de desarrolladores y las tecnologías inclusivas.

Los ganadores del programa de Ingeniería Informática de La Sabana contaron con herramientas de Alibaba.

Elciney la modase fusionanenunsitio

HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE SERÁ EL FESTIVAL DE FASHION FILM.

REDACCIÓN

Bogotá

La pandemia potenció el uso de los ‘fashion film’ para mostrar el arte y la cultura que se genera más allá de las creaciones de moda. Colombia no es la excepción, y entró en esta tendencia que permite conocer de una manera diferente el mundo de la moda y mostrar esa visión más cercana a la producción artística.

Por eso, desde hoy y hasta el 20 de noviembre se realizará el Bogotá Fashion Film Festival (Bogfff) que destaca el talento de los diseñadores de moda y creadores de contenido audiovisual en el contexto de la reactivación económica y el sector creativo del país.

Esta es la tercera edición de la vitrina cultural que presenta un promedio unos 120 ‘fashion films’ nacionales como testimonio de la personalidad y talento de sus autores, emergentes y consagrados.

Se trata de un espacio donde se podrán conocer diversos puntos de vista, códigos estéticos, narrativos y estilísticos, además de propuestas incluyentes. Además, se podrá disfrutar de una programación con charlas gratuitas, pintura artística y proyecciones durante los cuatro días del festival. La pintura en vivo está a cargo de la artista Viviana Grondona y se hará un ‘flashmob’ de bailarines que portan colecciones de moda creadas por artistas emergentes y la exposición Confeccionando historias.

El evento es el resultado de la unión del centro comercial El Retiro y la escuela de moda Arturo Tejada Cano (ATC), con el fin de impulsar iniciati-

FASHION FILM

Es un formato que encuentra en las plataformas digitales, los canales ideales de difusión para desplegar su creatividad a través de las pantallas. Lejos de la publicidad, su intención no es vender un producto. Aquí se conectan con el estilo de vida y el trasfondo de cada marca. vas y crear estrategias para el mejoramiento y posicionamiento del sector de la moda en el país, como esta muestra gratuita que estará disponible hasta el 5 de diciembre.

A través de este recorrido de trabajos creados por manos colombianas, podrá conectarse con el arte de crear historias con la moda y el cine. Los trabajos exhibidos en este recorrido que hacen parte de la convocatoria nacional de este encuentro le permitirán respirar arte.

Los invitados especiales de la exposición son Luis Barreto, Jay Cortez, Camilo Espitina, Sole Olarte y Camo, quienes experimentan con diversas narrativas estéticas para crear piezas de alto impacto en donde la actitud y el mensaje cobran protagonismo frente a las piezas de moda que aparecen en las producciones.

Además, en ambiente virtual, usted podrá acceder a 18 charlas con transmisión en las redes sociales oficiales del festival, la principal, el canal de Youtube Bogotá Fashion Film Festival.

En un espacio de moda sostenible estará la influenciadora Marce La Recicladora, quien enseñará cómo aportar desde el mercado textil al cambio del planeta.

Los ‘fashion film’ tomaron fuerza en pandemia, ante la imposibilidad de las tradicionales pasarelas de la moda que son masivas. CORTESÍA

‘Xbox by Gucci’, la consola que será tendencia

P P Madrid / EFE

La firma de moda Gucci se unió con Microsoft para lanzarhoy, una edición limitada de 100 unidades de la videoconsola de última generación Xbox S e r i e s X p o r US$10.000 cada una, dio a conocer la marca italiana a través de sus redes sociales.

Un acuerdo que nace de las celebraciones que tanto Gucci como Xbox están llevando a cabo este 2021, un año en el que la firma de moda cumple sus cien años de vida, mientras que Microsoft conmemora también el 25 aniversario de la salida al mercad o d e s u p r i m e r a Xbox.

El resultado ha sido el nacimiento de la ‘Xbox by Gucci’, un dispositivo cuya principal singularidad es su diseño, al venir totalmente adornado por las dos G entrelazadas del logotipo de esta marca nacida en Florencia en 1921 y que recuerda, precisamente, a su fundador, el prestigioso diseñador Guccio Gucci.

Las características de esta consola son l a s m i s m a s d e l a s Xbox Series X.

Fortnite sale de China y denuncia monopolios

P P Pekín / AFP

Mientras el presidente del gigante de los videojuegos Epic criticó a Apple y Google y pidió impedir que los gigantes tecnológicos abusen en el mercado de las aplicaciones, confirmó la salida de Fortnite de China ante las medidas adoptadas por el gobierno para combatir la adicción de los jóvenes al entretenimiento digital.

La empresa Epic Games había anunciado dos semanas atrás que el 15 de noviembre iba a cerrar la versión china del juego, señalando que “la prueba Beta de Fornite China llegó a su fin”, y desconectar los servidores.

Usuarios en China dijeron que ya no podían acceder al juego, y publicaron despedidas en la red social Weibo. “Amigos que han jugado conmigo, nos Epic Games, creador de Fortnite, eligió salir de China. ARC/AFP veremos de nuevo si la suerte lo permite”, escribió un usuario de Weibo.

Otro identificado como Zheng, de 24 años, dijo que “primero voy a llorar un poco” por el juego que había usado durante dos años en la universidad. La decisión pone fin al extenso período de prueba de Fortnite creado para China, donde hay una estricta vigilancia de los contenidos violentos.

This article is from: