28 minute read

Perros y gatos pueden sufrirla por alimentación y vida sedentaria. / PÁG

Perros y gatos con diabetes pueden llevar una vida saludable con un tratamiento integral que incluye una dieta balanceada y actividad física regular y específica. ISTOCK

Diabetes:perrosy gatospuedentenerla

Advertisement

PUEDE PASAR EN 5 DE CADA 1000 PERROS Y 3 DE CADA 1000 GATOS.

REDACCIÓN

Bogotá

La diabetes no es exclusiva de los humanos, las mascotas pueden padecerla y tener efectos que las ponen en riesgo.

La razón es el estilo de vida sedentario, además de una mala alimentación, así como el aumento de peso, los principales riesgo de desarrollar diabetes.

“Así como los humanos, tanto los perros como los gatos también pueden desarrollar diabetes. Factores como una mala alimentación, la disminución del ejercicio y el aumento de peso, provocan un desequilibrio en los niveles de glucosa e insulina de nuestras mascotas, dando como resultado un mayor riesgo de que desarrollen diabetes mellitus”, explicó

PUEDE CAUSAR CEGUERA, LÍOS DE CIRCULACIÓN, DAÑO RENAL IRREVERSIBLE Y LA MUERTE

Ximena Ramírez, especialista en medicina veterinaria de MSD Salud Animal en Colombia.

A decir de la experta, la diabetes es una enfermedad crónica que va en aumento y tiene mayor incidencia en animales de edad avanzada, es decir, aquellos que tengan 10 años o más, aunque también puede presentarse en animales jóvenes.

Si bien la diabetes no duele o no tiene manifestaciones físicas a simple vista, hay señales que nos pueden indicar que su amigo peludo la padece, ante lo cual debe llevarlo al veterinario: Come mucho: aunque su organismo tiene el azúcar suficiente para generar la energía que necesita, las células no la detectan y, por ello, piden más alimento. Orina mucho y toma mucha agua: esto sucede porque el azúcar se elimina a través de la orina, llevándose también el agua del cuerpo. Por lo que un perro o gato con esta condición tiene sed excesiva. Pérdida de peso: puede bajar de peso sin razón aparente y de forma rápida. Esto sucede porque se pierden proteínas de los músculos para la síntesis de la glucosa.

IA para hallar el doble de la mascota en el arte

P P Bogotá

La funcionalidad Art Selfie de Google Arts & Culture, que sirve para que las personas hallen sus dobles en piezas de arte de museos de todo el mundo, ahora se podrá usar con Pet Portraits, para que su perro, gato, pez, pájaro, reptil, caballo o conejo descubra su doble de arte.

Cuando tome una foto en Pet Portraits, el algoritmo reconoce dónde está su mascota, recorta la imagen y la coloca donde pertenece: en primer plano. Una vez hecho esto, un algoritmo hace coincidir la foto con decenas de miles de obras de arte de las colecciones de la plataforma para encontrar la más parecida.

Además, Pet Portraits le indica el porcentaje de similitud entre la foto de su mascota y las obras de arte encontradas e invita a seleccionar los mejores resultados para conocer las historias y los artistas detrás de cada obra.

También, puede conocer los 10 gatos o perros más geniales de la historia del arte o maravillas de la naturaleza.

Cuidado con los olores de los animales de la casa

P P Bogotá

El mal olor en perros y gatos no es normal, su origen puede depender de muchos factores como su ambiente, estado de salud, costumbres o medicamentos, según recomendó Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute. Mal aliento: se debe en su mayoría de veces al acumulo de cálculo dental, sarro, inflamación de las encías, enfermedades renales, gastrointestinales. Puede hacer uso de productos para limpieza oral en perros y gatos como cremas, spray, líquidos para aplicar en el agua o alimentos. En la piel: seborrea, infecciones por parásitos, ácaros, hongos y bacterias, secreciones e inflamación en los oídos, secreciones oculares o enfermedad de las glándulas en la cola pue- Evite usar productos de la línea humana para su aseo. EFE den generar alteraciones. Use productos de limpieza recomendados por el médico veterinario. Entorno: Tenga en cuenta que su mascota debe estar en sitios con buena ventilación, cama y cobijas limpias y debe cepillarlo regularmente. Tenga cuidado con el uso excesivo de paños húmedos que pueden facilitar su limpieza, pero afectar las almohadillas de las patas.

DEPORTES

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021

El gol fue de nuevo el ausente en la Selección

UNA DERROTA Y CUATRO EMPATES, EL BALANCE MÁS RECIENTE DE ‘LA TRICOLOR’.

REDACCIÓN

Bogotá

La intención ayer era clara, vulnerar el pórtico de Paraguay a como diera lugar. Colombia lo intentó por todos los medios, con remates desde afuera, construyendo ‘paredes’, incluso con uno que otro cabezazo, en especial en la primera parte, pero el gol nunca llegó (0-0).

Ya son cinco los compromisos en los que ‘la Tricolor’ no ha podido conseguir anotaciones, algo preocupante si la intención es conseguir el cupo directo al Mundial Catar 2022.

Es verdad que la llegada de James Rodríguez dio algo más de claridad en la creación, pero siempre se falló en el pase final y, sobre todo, en la definición. Lo buscó Duván Zapata, Miguel Borja también lo intentó, Luis Díaz hizo lo propio, algo quiso hacer Luis Fernando Muriel, pero fue poco lo que el arquero visitante, Anthony Silva, tuvo que trabajar.

Y es que frente a un Paraguay rocoso, fuerte en marca pero que dejó algunos espacios en defensa, ‘la Tricolor’ no pudo hacer valer su localía y, mucho menos, el desempeño grupal de sus jugadores. Quien más puso a sufrir a la saga contraria fue Díaz, pero por mucho que lo intentó no pudo gritar el gol. Con pura garra

Con el paso de los minutos y con el desespero a flor de piel los dirigidos por Reinaldo Rueda recurrieron a todos los medios para inquietar a Silva. En cancha se vio a un James asociativo, haciendo valer su liderazgo, igual a un David Ospina arengando e impulsando a sus compañeros y a un guajiro escurridizo que a pesar de sentir el cansancio nunca dejó de luchar; sin embargo, lastimosamente uno que en fechas anteriores venía siendo figura, Juan Guillermo Cuadrado, no tuvo un buen accionar, algo que tal vez pesó en demasía en la escuadra nacional.

Lo cierto es que frente a Paraguay, que incluso estrelló un balón en el vertical durante el primer episodio, la Selección sumó pero sigue poniendo suspenso a su clasificación al torneo orbital. El equipo aparece hoy con 17 unidades en una tabla de posiciones que parece cada vez más cerrada en la parte media, mientras que arriba Brasil, Argentina y Ecuador parecen enfilar su rumbo.

Se viene el periodo de receso de fin de año, algo que como puede beneficiar también puede perjudicar pues algunas ligas igualmente tendrán un parón de actividades.

Lo cierto hoy es que, más que nunca, Colombia depende de sí misma para jugar su tercer Mundial consecutivo. Tendrá dos partidos en casa e igual cantidad de duelos como visitante, encuentros en los que no se puede permitir regalar más unidades. Ante Perú, Argentina, Bolivia y Venezuela todas serán unas finales, duelos en donde sí o sí el gol deberá hacerse presente.

Y SE VIENE EL PARÓN DE FINAL DE AÑO

Las Eliminatorias Suramericanas rumbo al Mundial Catar 2022 entran en un periodo de receso para regresar el próximo año, en enero, cuando la selección Colombia reciba en el estadio Metropolitano a Perú. Posteriormente, al conjunto nacional le espera una fecha sencilla en febrero, cuando visitará al cuadro de Argentina, probablemente en Buenos Aires; mientras que en marzo arriba la última doble jornada, cuando espere en casa a Bolivia y visite a Venezuela. Hay que recordar que el torneo de la Fifa no se cumplirá a mitad de año, como es costumbre, sino que está previsto llevarse a cabo entre el 21 de noviembre y el 17 de diciembre, una época que no es tan calurosa en territorio asiático.

La selección Colombia sigue sin marcar en las Eliminatorias. V. ROMERO

Miguel Borja (d) fue uno de los jugadores de la selección Colombia que intentó conseguir la anotación, pero falló en la definición. VANEXA ROMERO

Amarillas y debut

Gustavo Cuéllar y Jéfferson Lerma recibieron tarjeta amarilla y no estarán frente a Perú.

Diego Valoyes, Christian Arango y Víctor Cantillo debutaron anoche en las Eliminatorias con la camiseta nacional.

Bolivia consiguió triunfo de ‘altura’

GOLEÓ EN SU CASA A URUGUAY Y QUIERE DAR LA PELEA.

REDACCIÓN

Impresiones de los técnicos

El DT Bolivia, César Farías, expresó su felicidad por el triunfo, pero reveló que en el país sufre amenazas. El DT de Uruguay, Oscar Tabárez, reconoció la "gran desazón" de su equipo, pero dijo que no "tirará la toalla".

Ni las figuras de charrúas pudieron evitar la dura derrota en La Paz

Bolivia goleó 3-0 este martes a Uruguay en La Paz en el partido que abrió la decimocuarta fecha de la eliminatoria sudamericana para Catar-2022, volvió a pelear un espacio para el próximo Mundial y empujó a los charrúas hacia el despeñadero.

Los goles de la Verde fueron convertidos por el volante Juan Carlos Arce (30 y 79) y por el máximo artillero del clasificatorio, Marcelo Martins, a los 45. Con su victoria, Bolivia sumó 15 unidades para quedar séptimo, mientras que Uruguay se quedó estacionado con 16 en el sexto lugar.

La zona sudamericana otorga cuatro boletos directos al próximo Mundial y al quinto la chance de una repesca ante un seleccionado de otra confederación.

En la próxima doble fecha, entre fines de enero y principios de febrero de 2022, Bolivia visita a Venezuela y recibe a Chile, mientras que Uruguay enfrentará a Paraguay en Asunción y luego será local ante Venezuela. Bolivia pasó por encima de una Uruguay que sigue sin levantar cabeza y empieza a hundirse en las Eliminatorias a Catar. EFE

Arce imparable

Bolivia ingresó a la cancha fiel a su estilo, cuando juega de local: presión al máximo, a fin de ahogar al rival, y con su volante Arce organizando los asaltos al fortín charrúa y en estado de gracia.

Al minuto 30 llegó la alegría para los bolivianos, con otra sorpresa. El volante Arce lanzó un centro, al parecer buscando al delantero Marcelo Martins, pero el balón rebotó y engañó al experimentado Fernando Muslera.

A los 45 Bolivia aumentó el marcador. Arce cobró un tiro de esquina y Martins convirtió el segundo gol de cabeza.

Aunque el partido se niveló, Bolivia hizo el tercer gol a los 79, por medio de Arce de cabeza.

9

goles suma en su cuenta personal el delantero boliviano Juan Carlos Arce en las Eliminatorias rumbo a Catar.

Definida repesca europea

P P Madrid, EFE

La selecciones de Italia y de Portugal, que no lograron el billete directo para la fase final del Mundial de Catar 2022, serán cabezas de serie en el repechaje.

Es una condición que permitirá a italianos y portugueses disputar como locales la primera de las dos eliminatorias que deben superar para acceder a la cita mundialista y que se jugarán a partido único.

Junto con Italia y Portugal formarán parte del bombo 1 en el sorteo que se celebrará el próximo 26 de noviembre las selecciones de Escocia, Rusia, Suecia y Gales. Por su parte, las selecciones de Turquía, Polonia, Macedonia del Norte y Ucrania, así como las de Austria y la República Checa, que lograron el acceso a la repesca por su actuación en la Liga de Naciones, conformarán el bombo 2.

EN EL SORTEO LOS 6 EQUIPOS DEL BOMBO 1 ESTARÁN EMPAREJADOS CON LOS DEL 2.

Al vencer a Venezuela, Perú ‘respira’

P P Deportes

Perú, con goles de Gianluca Lapadula y Christian Cuevas, y un penal bloqueado por el arquero Pedro Gallese, venció ayer 2-1 a Venezuela y sigue alimentando su esperanza de entrar al Mundial de Catar-2022.

Cuevas, al anotar con un tiro libre que se desvió en la barrera en el minuto 65, decidió a favor del equipo del argentino Ricardo Gareca el partido por la decimocuarta fecha de la clasificatoria sudamericana, en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas.

Lapadula, en el minuto 18, había marcado previamente por los visitantes y Darwin Machís lo había hecho por los locales en el 52.

Gallese tapó un penal cobrado por Machís en el 68, certificando el triunfo de la selección blanquirroja, que el pasado jueves regresó a la vida al machacar 3-0 a Bolivia.

Perú queda con 17 puntos y ocupa de manera Al mando de Ricardo Gareca, Perú subió varias posiciones. ARCHIVO provisional el quinto puesto por detrás de Brasil, con 35; Argentina, con 29; Ecuador, con 20 y Colombia, con 17 y que tiene mejor diferencia de goles. Perú supera a Chile y Uruguay, con 16 puntos cada uno, a la espera del resultado del juego Chile-Ecuador.

El resultado de ayer puso fin a 24 años sin victorias de los peruanos en sus visitas a suelo venezolano.

Organización de los Juegos avanza con un buen ritmo

PRESIDENTE DE PANAM RECORRIÓ ESCENARIOS DE LAS JUSTAS Y DESTACÓ AVANCES.

REDACCIÓN

Quedan poco menos de diez días para el inicio de los I Juegos Panamericanos Junior y la organización no para de ultimar detalles para desarrollar esta cita deportiva a punto.

Esta semana el presidente de Panam Sports, Neven Ilic recorrió junto con el director de los juegos, José Luis Echeverry, y el secretario del Deporte de Cali, Carlos Diago, algunos de los escenarios principales donde se realizan las justas entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre.

“Todo lo que tienen está muy bien, estamos contentos, está aprobado por nosotros, ya quedan pocos días y espero que sea una gran fiesta deportiva. Esta es la mayor fiesta del deporte de los jóvenes de América, que no han tenido la oportunidad de competir hace más de dos años y están soñando con esto”, expresó el directivo tras recorrer escenarios como las unidades deportivas Jaime Aparicio y San Fernando.

Ilic destacó la importancia de este evento, el primero a nivel panamericano que se realizará tras la época de confinamiento generada por la pandemia, lo cual considera que el reto es aún mayor y las expectativas más grandes.

“El agradecimiento que tenemos con Colombia, con Cali y el Valle es infinito, en uno de los momentos más difíciles que ha vivido la humanidad, el deporte, la familia, los países, ustedes fueron capaces de decir: Aquí estamos, queremos seguir adelante, el deporte también es importante para nosotros”, comentó Ilic.

Entre tanto, el director de las justas deportivas, resaltó el avance de las obras y adecuaciones que se adelantan en algunos escenarios y espacios urbanos.

“Estamos totalmente en modo Panamericanos, terminando la adecuación de escenarios, embellecimiento, trabajando todo lo que tiene que ver con este gran evento que va del 25 de noviembre al 5 de diciembre y ya hay algunos deportistas que han llegado. El 19 llegan las primeras delegaciones porque hay un deporte que arranca el 21, que es el balonmano, en el coliseo Iván Vassilev Todorov, en la Escuela Nacional del Deporte", indicó Echeverry.

A su vez destacó la "buena demanda" para adquirir la boletería del evento. “La verdad es que ha tenido una muy buena demanda en el continente americano, hay varios países que ya han comprado boletería”.

“Después de los sucesos que ha vivido la ciudad, vamos a mostrarle al mundo lo grande que somos, nuestra recuperación y capacidad organizativa para eventos de esta talla, a ratificar nuestra tradición como Cali ‘Ciudad Deportiva’”, ponderó Diago, secretario del Deporte y la Recreación.

Junto a las principales autoridades deportivas de la ciudad, el presidente de Panam, Neven Ilic conoció los avances en la organización. ALCALDÍA

En la ciudad ya se siente el ambiente de las justas deportivas.

Para tener en cuenta

A la fecha hay 3.796 deportistas inscritos de los 41 países. Colombia tendrá la representación más numerosa.

Hasta ahora se mantiene un aforo del 75% en los escenarios y que se debe presentar el carné de vacunación.

Suárez, con la ilusión de derrotar al Madrid

P P Granada (EFE)

El delantero colombiano del Granada Luis Javier Suárez aseguró este martes que su equipo tratará de “hacer todo lo posible” y tendrá que “guerrear hasta el final” para poder vencer este domingo al Real Madrid en el regreso de LaLiga Santander, tras el parón del pasado fin de semana.

“Sabemos todos la potencia que tiene el Real Madrid como equipo, en jugadores y en dimensión a nivel mundial, pero vamos a hacer nuestro partido y a ponérselo difícil”, comentó el atacante colombiano del Granada.

El delantero recalcó que tendrán que “guerrear hasta el final para lograr los tres puntos”, un reto ante el que afirmó que van a “hacer todo lo posible” para conseguirlo.

Suárez explicó que por el momento están aprovechando el parón del campeonato doméstico para “mejorar y seguir trabajando”, e incidió en la importancia que para él tiene “esforzarse en cada partido y en cada entrenamiento”.

17

posición en la que está Granada en LaLiga de España. En total suma 11 puntos, los mismos que el Elche pero con mejor diferencia de gol. El equipo de Suárez lucha para no descender.

En quinta edición, reto ‘Oster’ premiará a paradeportistas

CAMPAÑA CON ANGÉLICA BERNAL Y ANTHONY ZAMBRANO.

REDACCIÓN

En su quinta edición, la campaña que apoya a los jóvenes talentos del deporte en Colombia, ‘Oster te Inspira 2021’, de la marca Oster, convoca a jóvenes paradeportistas.

En el 2021 la bolsa de donación será por 180 millones de pesos. De estos incentivos económicos, 4 becas deportivas, hasta por 30 millones de pesos para el primer lugar, se entregarán a jóvenes atletas que participan en el proceso formativo paralímpico en alianza con el Comité Paralímpico Colombiano (CPC).

Por otra parte, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Oster entregará las otras cuatro becas hasta por 30 millones de pesos para el primer lugar, a jóvenes atletas que practiquen una de las disciplinas deportivas convencionales participantes.

Además, dos atletas élite del país, Anthony Zambrano, medallista de plata en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y la tenista en silla de ruedas, Angélica Bernal, medalla de Oro en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y única suramericana en su modalidad en llegar a semifinales en el US Tennis Open 2020, son símbolos de la campaña.

Los jóvenes deportistas interesados en participar en la convocatoria nacional lo podrán hasta el 28 de noviembre, subiendo un video a Instagram de máximo un minuto de duración o también enviarlo vía WhatsApp al número al 317-4137928, y donde mencionen su edad, realicen una demostración de su disciplina, cuenten su historia en el deporte y mencionen sus mejores logros. En la publicación del video en la red social, el participante debe etiquetar: @Oster_col y usar el hashtag #OsterTeInspira2021 y en el caso de los para deportistas, deberán incluir el numeral #ImPArables. Los rangos de edades que podrán participar en esta convocatoria son entre los 14 y 21 años de edad, en el caso de los deportes convencionales, y entre los 12 y 21 años que practiquen paradeportes.

Del total de jóvenes participantes, se elegirán ocho deportistas como finalistas, 4 deportistas convencionales y 4 para deportistas. Dicha selección, será adelantada por los metodólogos del Sena y del CPC.

El evento final será el 22 de enero de 2022, con la presencia de Anthony Zambrano y Angélica Bernal, un delegado del Sena, un delegado del CPC y un periodista deportivo, quienes se encargarán de calificar durante un evento cada finalista.

Anthony Zambrano, número 1 en el escalafón de World Athletics, una imagen de la campaña. ARCHIVO

8

Los colombianos podrán conocer las historias de los ocho finalistas en la APP Oster. Podrán apoyarlos y su voto representará el 20% de la votación final.

Fuego de los Juegos arranca el recorrido

P P Cali

Hoy se inicia el recorrido de la antorcha de los I Juegos Panamericanos Junior CaliValle 2021

A las 4:00 p.m., el ‘Fuego Panamericano’ será encendido en el Cerro de Los Cristales. A l l í , u n g r u p o d e ‘scouts’ hará la fogata, desde donde saldrá la llama que encenderá la antorcha, en medio de una muestra cultural y con la presencia de autoridades de los Juegos e invitados.

“Tendremos un recorrido que visitará los sitios emblemáticos de cada ciudad, los escenarios deportivos y en general lo que identifica a cada sede de las Juegos, lo haremos con muestras deportivas y culturales”, dijo Marcelo Vélez, coordinador del recorrido.

La antorcha ingresará al estadio Pascual Guerrero como acto central de la ceremonia inaugural el 25 de noviembre.

CULTURA

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021

Eventos llamados a impulsar la reactivación económica de Cali

LA ALCALDÍA ADELANTA LA CAMPAÑA ‘CALI, TODO UN PUEBLO QUE INSPIRA’.

REDACCIÓN

En menos de diez días Cali empezará a transitar por uno de sus momentos más importantes con miras a la reactivación económica y la recuperación de confianza en la ciudad.

Será una temporada de al menos 36 días en los que propios y visitantes podrán disfrutar de una amplia agenda de actividades que van más allá del entretenimiento y la diversión. También buscan ayudar a cambiarle la cara a la ciudad desde diferentes frentes.

Es por eso que la Alcaldía de Cali, a través su Secretaría de Cultura lidera la campaña ‘Cali, todo un pueblo que inspira’. Esta iniciativa busca impulsar los eventos de fin de año en los que se prevé tendrán una gran circulación de personas que permitirán reactivar sectores como el cultural, turístico, gastronómico, entre otros.

“Queremos recordarle al país entero que Cali es epicentro cultural y que tenemos todos los insumos neEl Festival Petronio Álvarez regresará con su folclor y ancestralidad. el Festival Mundial de Salsa se hará en cinco parques de la ciudad

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, junto a algunos de sus secretarios presentó de manera oficial la estrategia cultural. NELSON RÍOS

Para tener en cuenta

La Alcaldía de Cali reiteró el llamado para aquellas personas a vacunarse para poder ir a los eventos.

Aunque se habló de un aforo para los eventos de fin de año es del 75% la cifra puede cambiar según vacunación.

cesarios para convertirnos en la sede formal del cierre del año de todo el país”, empezó su intervención el secretario de Cultura, Ronald Mayorga.

Explica que la agenda de actividades empezará desde este 25 de noviembre con la inauguración de los primeros Juegos Panamericanos Junior, donde “más de 3500 deportistas estarán en Cali compitiendo por el primer lugar, pero paralelo a ello comienza el Festival Mundial de la Salsa que estará en cinco parques de la ciudad recordándonos la pasión que tenemos los caleños por el baile y la salsa”.

El funcionario anunció que el Petronio Álvarez se hará entre el 16 al 19 de diciembre, y por último, uno de los eventos más esperados: la Feria de Cali, que en su edición 64 regresa a la presencialidad.

“Esta es una agenda robusta, diversa, poderosa, y creativa que habla de nuestras industrias creativas, culturales, que habla de la fuerza de nuestros procesos culturales”, destacó Mayorga.

Alistan apertura de Ciudad Navidad

P P Redacción Cali

Está abierta la preventa para asistir a Ciudad Navidad, que abrirá sus puertas desde el 26 de noviembre para público familiar. Ese complejo de diversión y entretenimiento enfocado en la temática navideña, estará ubicado en la calle 14 con carrera 70, donde los visitantes podrán disfrutar de un montaje con creativos diseños. Leonardo Guevara, integrante del equipo de trabajo de Ciudad Navidad, explica que las personas que asistan podrán pasar por un túnel que va a nevar, y luego por un ambiente que recrea el polo norte. También contarán

PARA MÁS DETALLES DE CIUDAD NAVIDAD COMUNÍQUESE A LA LÍNEA 311 8234737

con proyecciones de mapping en 3D.

Guevara agregó que también habrá “un taller de santa, un bosque de hadas, una zona de trineos en las que se podrán tomar las fotos y los niños podrán entregar su carta a Papá Noel, pista de hielo y resbalador de nieve, un expreso polar en el que le darán la vuelta al árbol que además cuenta con 26 metros de altura nunca antes visto en la ciudad".

Un ‘grito de liberación’ abrirá el Festival de Cine

PELÍCULA BRASILEÑA INAUGURARÁ EL EVENTO, ESTA NOCHE.

REDACCIÓN

Hoy, el Teatro Jorge Isaacs será el espacio en el que hará la proyección de la película ‘Medusa’ que abrirá el Festival Internacional de Cine de Cali (Ficcali).

El filme de la directora brasileña Anita Rocha da Silveira, que tuvo su estreno mundial en la Quincena de Realizadores de Cannes, en julio del presente año, se fundamenta en una fuerte crítica al conservadurismo social y religioso brasileño que se fortaleció a gran escala tras la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro.

Para la directora de la película el filme representa “un ‘grito de liberación’ para las mujeres y contra las oleadas de machismo y homofobia contemporáneas”.

La película cuenta la historia de Mariana, quien hace parte de un grupo de jóvenes cristianas que en las noches ocultan sus rostros con máscaras para cazar y agredir a mujeres pescadoras. Sin embargo, su vida cambió cuando sufrió un accidente facial, lo que le generó ser despedida de su trabajo en una clínica estética. Esta situación la llevará a ser marcada y estigmatizada por buena parte de la sociedad. Además pondrá en juicio su fe.

De manera previa a la presentación de ‘Medusa’ en el certamen audiovisual, en la sala de Exhibiciones del Centro Cultural de Cali se inaugurará, a las 5:00 p. m, la sección Cine Expandido, que tendrá en pantalla piezas del cineasta caleño Luis Ospina (‘El ojo del turista’) y Jorge Lozano (‘Trece piezas fáciles’, ‘Deshacer poemas desde adentro’ y ‘Marchas: resistencia, autoreconocimientos’).

DISFRUTE CON OTRAS SECCIONES

A partir del próximo 18 de noviembre, por otra parte, se dará inicio las proyecciones de las películas que se encuentran en la Competencia Oficial Internacional, 13 largometrajes que se mueven entre la ficción y el documental y entre los que se destacan filmes como 'Salaryman', 'Matar a la bestia', 'Futura', 'La isla de Bergman' y 'Arthur Rambo'. Entre tanto, la Competencia Nacional del festival proyectará 11 películas.

Un grito contra la homofobia y el machismo se podrá ver esta noche en la película ‘Medusa’. A. PARTIC.

Homenaje a cineasta

En su sección Primer Plano, el festival le rinde un homenaje al ‘padre del cine de suspenso’ en el país, Jairo Pinilla.

Inicialmente los realizadores planearon hacerle a Smith un maquillaje especial para que se pareciera a Williams padre. AFP

Smith, en el papel del padre de las Williams

P P Los Ángeles (AFP)

‘Rey Richard’ narra el improbable ascenso de Serena y Venus Williams, que pasan de entrenar en las arruinadas canchas de tenis en la periferia pobre de Los Ángeles a convertirse en las mayores deportistas del mundo.

La película podría convertirse pronto en un hito de otro viaje que parecía improbable: el de la estrella de ‘El Príncipe de Bel-Air’, Will Smith, quien tiene posibilidades de ganar su primer Óscar al mejor actor en el papel del padre, entrenador y mánager de las tenistas.

Smith se “enamoró de Richard Williams” hace dos décadas, después de ver cómo el hombre salía en defensa de su hija Venus, quien entonces tenía 14 años, en una entrevista con un periodista demasiado insistente. “La mirada de Ve-

SMITH ES EL FAVORITO DE LAS CASAS DE APUESTAS PARA GANAR EL OSCAR AL MEJOR ACTOR

nus... esa imagen se grabó a fuego en mi corazón”, dijo el actor.

“Porque así es como yo quería que fuera la expresión de mi hija cuando me viera defenderla. Quería mostrar al mundo a un padre que protege a su hija de ese modo”, dijo Smith, quien protagonizó y produjo la película de Warner Bros.

El filme se centra en cómo la inusual y unida familia de los Williams del barrio empobrecido y mayoritariamente negro de Compton forjó su éxito futuro.

Noche de gala para disfrutar al ritmo de la Filarmónica

P P Redacción Cali

Una velada de percusión a ritmo de bombos, platillos y marimbas se podrá disfrutar esta noche en la Sala Beethoven de Bellas Artes, durante el concierto de temporada de la Orquesta Filarmónica de Cali.

Esta cita musical tendrá como invitados a la reconocida directora colombiana Cecilia Espinosa y el ensamble de percusión Tamborimba.

El jefe de percusión de la Filarmónica y miembro fundador de Tamborimba, comenta que en el concierto van a encontrar dos obras “muy particulares”.

Explica que en la primera parte del concierto, interpretarán una obra escrita por David Guillingham, la cual utiliza los instrumentos de El Ensamble de percusión Tamborimba, invitado especial. PARTIC percusión, y se puede asociar con la música de cine o música descriptiva. “El público podrá ver reflejado nuestra música, la música andina, la música de las costas colombianas, con un tratamiento académico desarrollado de una forma muy sutil”, añade el director de Tamborimba.

El concierto se hará hoy, 7:30 p. m. en la Sala Beethoven.

LOS PASATIEMPOS

EL HORÓSCOPO

ESCORPIÓN

24 de Oct. 22 de Nov.

Te encuentras en un día apropiado para mantener la alegría, armonía y paz espiritual, y así demostrar tu sabiduría. SAGITARIO

23 de Noviembre 21 de Diciembre

Piensa que el descanso y la meditación durante estos días acrecientan tu paz interior. Para aumentar tu efectividad y compartir la seguridad que te caracteriza, puedes probarlo ayudando a otros.

PISCIS

20 de Febrero 20 de Marzo

Recibes de los tuyos el amor y la dedicación que tú les has brindado. Procura hoy mantener el equilibrio que has alcanzado en el manejo de tus emociones, así puedes dar a tu vida nuevos propósitos.

CANCER

22 de Junio 23 de Julio

Comparte con tus seres queridos tu renovación interior; esto será favorable para todos. Lucha y trabaja arduamente para que permanezca siempre con toda la humanidad el amor y la paz. ARIES

21 de Marzo 20 de Abril

Aprovecha tu capacidad de líder para promover y despertar la fe y la esperanza en quienes la hayan perdido. En este día el contacto con la naturaleza aumenta tu sensibilidad y te permite fluir.

LEO

24 de Julio 23 de Agosto

Tienes ahora el tiempo que añorabas para cultivar tu vida espiritual y demostrar a los tuyos cuanto los amas; de esta forma puede resarcirte del tiempo que no los has tratado como una prioridad para ti. CAPRICORNIO

22 de Diciembre 20 de Enero

Durante este año puedes comprobar bien que, con el paso del tiempo, son muchas las lecciones que has tenido que asimilar, y también descubrirás cuantos errores tienes que corregir.

TAURO

21 de Abril 21 de Mayo

Las actividades religiosas o espirituales te invitan a un reencuentro contigo mismo y te permite disfrutar del amor y unificación familiar, por los que tanto has luchado y seguirás amando siempre.

VIRGO

24 de Agosto 23 de Sept

Hoy tienes la oportunidad de dejar salir a flote tu sensibilidad, actuando con tus seres queridos como realmente eres; así reconoces frente a ellos, que no estas libre de equivocaciones y defectos. ACUARIO

21 de Enero 19 de Febrero

Reencontrarte con amigos que comparten tus ideales, aumentan en ti la capacidad de liderazgo. Te sientes optimista y con mayor fuerza para convertir en realidad tus propósitos humanitarios.

GÉMINIS

22 de Mayo 21 de Junio

La mejor arma para librarte de los adversarios, es la intuición y debes aplicarla en tu vida diaria para comprender y perdonar a quienes te causan daño. Nuevamente te busca el dinero.

LIBRA

24 de Septiembre 23 de Octubre

En este tiempo puedes tener una excelente oportunidad para fortalecer tu convicción, no solo con tu familia, sino con todos los que comparten contigo. El descanso y bajar el ritmo te curan el estrés.

DRAMA Y JUSTICIA

Ya está disponible en Paramount+ ‘Mayor of Kingstow’, una serie de 10 episodios que aborda temas de racismo sistémico, corrupción y desigualdad, mientras devela la cruda realidad de intentar llevar orden y justicia en Michigan. Cortesía.

PARA CONOCER

Mansión de ‘Yankee’ en Airbnb Para quien quiera descubrir la faceta más personal del reguetonero Daddy Yankee, ahora se abre la oportunidad de alojarse en su casa de montaña de Puerto Rico a través de Airbnb.

This article is from: