3 minute read

Modificaciónenel procesoeducativo causaunconflicto

EN ESCUELA NORMAL SUPERIOR SE ESTÁN OPONIENDO.

Con recursos de la Secretaría

Advertisement

As Ser El Proceso

Principalmente nublado

Ag Ndese

Mañana Música en Arborizadora Alta

Este viernes a las 2:00 p m se llevará a cabo un taller-concierto en la Biblioteca Pública Arborizadora Alta ubicada en la calle 70 Sur No 34 - 05 Podrá escuchar los ritmos que caracterizan la cultura del pacífico ¡Anímese!

Concierto gratuito

Mañana se llevará a cabo en el Planetario otra edición de Sonar en CK:\WEB en vivo a las 7:00 p m , esta vez con Tato Lopera La sesión estará enfocada en la evolución del sintetizador y la música electrónica

COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR: Car os Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITORA BOGOTÁ: Jennyfer Solano ( enbet@elt empo com)

SUB-EDITORA BARRANQUILLA: Le dys Rivero Martínez (r vmar@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI: José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN: María A ejandra Rodr guez (arodriguez@eltiempo com)

REDACTORES BOGOTÁ:

Lorena Prada, Serg o Olaya

Michelle Tenjo Infante María A

Pachón y Laura Avendaño

COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manue Lea

CONCEPTO GRÁFICO

Y DISEÑO:

Diana Yam le Acosta González

EQUIPO DISEÑO:

Laura Fajardo Henry Torres

Luis Ossa y N lson Canasto

SERVICIOS INFORMATIVOS:

CEET, AFP, EFE Y

BLOOMBERG

TELÉFONO: 294 01 00

REDACCIÓN: Av Cal e 26 No 68B-70

GERENTE: A exandra P ata (a epla@e tiempo com)

JEFE DE PRODUCTO: Laura Martinez (mar au@eltiempo com)

PUBLICIDAD: Son a R vera sonr v@eltiempo com

Ce : 313 283 35 74

Richard Sa gado (ricsa @elt empo com) ce : 320 490 02 49

DISTRIBUCIÓN: Peop e Market ng

PREPRENSA DIGITAL: ingpra@eltiempo.com

Desde el pasado mes de marzo estudiantes y profesores de la Escuela Normal Superior María Montessori, ubicada en la localidad de Antonio Nariño, protestan en contra de la implementación del programa de Bachillerato Internacional en su institución

Han realizado varios bloqueos, los más recientes el lunes y miércoles de la semana pasada, mediante los cuales consiguieron que se retomara el diálogo con el Distrito para exponer sus inconformidades con la transición

“Es una imposición que va en contra de la esencia de la Normal no estamos en contra del BI, estamos en contra de que se imponga en una institución que forma pedagogos”, afirmaron algunos docentes Según explicó el subsecretario de Educación, Andrés Mauricio Castillo Varela, en el Plan de Desarrollo una de las metas es “tener colegios demostrativos que nos mostrarán la ruta de la excelencia y encontramos que una propuesta que se articulaba mucho esa ruta de la excelencia, era el bachillerato internacional”

Para lograr el objetivo, el programa de BI profundizará en distintas áreas que cada uno de los colegios seleccionó previamente de un portafolio que fue relacionado en el consejo directivo de cada institución Castillo mencionó, que en el caso de la Escuela Nor-

Al ser una iniciativa de la Secretaría de Educacíón, son ellos quienes garantizarán todos los recursos

Si se necesitan elementos adicionales o adaptaciones en la infraestructura, se hará por cuenta de la SED

Los estudiantes tendrán el mismo horario, no se modificará, pero sí tendrán que hacer un “esfuerzo adicional” según dijo el subsecretario. Por su parte, para los docentes que estén interesados en participar del BI y cumplan con los requisitos mínimos serán capacitados por la Organización de Bachillerato Internacional y de ser necesario se les quitará carga académica o se les pagarán horas extras para que reciban la información.

De la mesa de diálogo hacen parte la Personería la Secretaría de Educación profesores y alumnos SERGIO ACERO mal, las áreas de interés fueron: filosofía, matemáticas e inglés y que cuentan con las actas que respaldan la socialización con el consejo directivo del colegio

Explicó que el programa será para los estudiantes de décimo y once y que, en el caso de los docentes, serán capacitados por parte de la Organización de Bachillerato Internacional (OBI)

Este año, según indicó el subsecretario se está adelantando el proceso de transición y la implementación oficial se hará cuando comience el calendario escolar en 2024 y para 2025 se espera que se certifique a la primera generación de la ciudad con bachillerato internacional

Para el subsecretario de educación el conflicto en la Normal es ‘curioso” ya que la información fue la misma en todos los colegios Sin embargo reconoció que “puede que hayamos incurrido en no tener una comunicación muy asertiva”

This article is from: