3 minute read

VIDA AvancedeIA enmovilidad creaesperanza

Next Article
Nicaragua

Nicaragua

CIENTÍFICOS LOGRAN QUE PARAPLEJICO CAMINE.

SUIZA

Advertisement

Un equipo de científicos suizos y franceses logró un enorme avance en cirugía neuronal, recogido en la revista científica ‘Nature’: un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial

Este avance fue presentado en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde ese primer paciente en el que se probó, un neerlandés de 40 años llamado Gert-Jan y que hace 12 años perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta, caminó frente a los periodistas

"Hace cuatro años ni siquiera soñaba con algo así", señaló el paciente, quien fue invitado en 2016 por instituciones científicas de Suiza para participar en el programa, antes experimentado con simios pero que hasta entonces no se había probado en humanos Gert-Jan fue sometido a operaciones en las que se le colocaron dos implantes: uno en la médula espinal, y otro más complejo, un interfaz o conector entre el cerebro humano y un ordenador que, mediante 64 electrodos, recoge estímulos cerebrales y los traduce en datos digitales tras una fase de aprendizaje tanto del humano como de la máquina, gracias a la inteligen- cia artificial en este segundo caso

"Este interfaz es capaz de registrar la actividad cerebral en la superficie del córtex", explicó el investigador Guillaume Charvet, del Comisariado de Energía Atómica, institución francesa que ha trabajado en el proyecto junto al mencionado CHUV, la Escuela Poli-

Una versión comercial

Onward Medical logró apoyo de la Comisión Europea para desarrollar junto a las instituciones de la investigación una versión comercial de este interfaz digital.

técnica Federal de Lausana (EPFL) y otros organismos

Tras recibir estos implantes, al paciente se le pidió, en una fase que requirió meses de entrenamiento, que se imaginara moviendo sus piernas: al hacerlo, su cerebro emitía estímulos que, mediante algoritmos, eran convertidos en datos que más tarde llegarían al implante de su médula espinal y serían convertidos en movimiento

"Fue la parte más complicada, pensar en movimiento natural tras 10 años sin intentarlo", reconoció Gert-Jan, pero lo logró

Al principio entrenó sus movimientos sobre un avatar, una versión digital y en pantalla de sí mismo que empezó a mover con sus pensamientos, y finalmente el sistema se llevó a su propia médula espinal

Nutrición en Bogotá

Felipe Mariño

Dos niños Embera murieron este mes, según Medicina Legal por problemas respiratorios y otras complicaciones Estos bebés nacieron en medio de malas condiciones de salubridad Sus muertes hacen parte de una estadística de 29 niños y niñas fallecidos desde que llegaron a la UPI La Rioja Quince niños más están en Cuidados Intensivos y con pronóstico reservado, sin que ni el gobierno nacional, ni el distrital den respuesta efectiva a esta emergencia humanitaria

Aunque es difícil hallar información focalizada en la población étnica que vive en la ciudad, la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022 - EPC, realizada por Bogotá Cómo Vamos nos da un panorama sobre las inequidades que caracterizan la capital del país con respecto a la seguridad alimentaria y situación nutricional en primera infancia Según la EPC, en 2022 el 65% de los bogotanos afirmó que la alimentación en los menores de seis años fue buena Al desagregar por estratos, vemos que mientras que el 100% de los niños y niñas estrato 5 y 6 tuvieron una buena alimentación, solo 58% de estratos 1 y 2 la tuvieron De igual forma, el 80% de los niños y niñas menores de 6 años asistieron a controles de crecimiento y desarrollo en 2022, pero los resultados varían entre estratos Frente a la desnutrición crónica, Bogotá venía bajando la cifra hasta la pandemia, pero aumentó, debido a la crisis por el confinamiento y la inflación

En este sentido, reiteramos el llamado que venimos haciendo junto con Fundación Éxito para mejorar las condiciones de la primera infancia El desarrollo de una ciudad no es sostenible si no ponemos en primer nivel de prioridad a los niños y niñas y garantizamos que nadie quede atrás

Entre las metas en un futuro cercano está llevar esta movilidad a las extremidades superiores ISTOCK

El Paciente Camina

El paciente camina ahora con ayuda de un andador, y el sistema cerebro-máquina, que aún no ha podido ser miniaturizado, es todavía algo aparatoso, ya que el paciente necesita unos auriculares para mandar sus órdenes mediante ondas, y un portátil apoyado en el andador para decodificarlas antes de que se emitan a la médula espinal, en cuestión de dos o tres décimas de segundo. En cualquier caso, el avance en neurociencia es enorme, según los propios investigadores por el importante vínculo que se ha logrado entre cerebro y máquina

Los suplementos de cualquier tipo no deben sustituir a otras formas más holísticas de obtener los mismos micronutrientes

Vitaminas y memoria

Un nuevo estudio constata que tomar un multivitamínico a diario podría ayudar a ralentizar el deterioro de la memoria relacionado con la edad El estudio tuvo en cuenta a 3 500 partici- pantes mayores de 60 años durante tres años, cuyas conclusiones se publicaron en la revista ‘The American Journal of Clinical Nutrition’ Los autores mencionaron que hubo mejoras notables; pero enfatizaron que será necesario seguir investigando

La pr me a vez que A e ve un enedor cree que es un e emento para pe narse e cabe o

Var as ce ebr dades as s e on a a prem ere de la pe cu a En a foto as ntegran es de grupo mus ca Ven no Foto Cor es a Cineco o

This article is from: