
2 minute read
Cajassonclaves paraadquisición deunavivienda
MÁS SUBSIDIOS Y MAYOR ASESORÍA, ENTRE LAS APUESTAS
REDACCIÓN COMERCIAL
Advertisement
Este año a nivel país está el reto de asignar alrededor de 65 000 subsidios en las diferentes modalidades Las cajas de compensación, quienes son encargadas de entregar subsidios a sus afiliados, trabajan no solo para orientarlos, sino también en facilitarles el proceso y brindarles opciones de proyectos propios que responden a la demanda y necesidades de cada región
De hecho, según Adriana Guillén Arango, presidente ejecutiva de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, en los últimos años el Sistema de Compensación Familiar ha otorgado a las familias colombianas 270 000 subsidios por un valor de 5,8 billones de pesos
Las apuestas de las cajas de compensación para este 2023 están en la línea de un acompañamiento mucho más certero a las familias, sobre todo de los estratos más bajos, a llegar al punto de equilibrio y acceder a los subsidios que más se ajusten a sus realidades En este sentido, son varias las metas que tienen que ver con el panorama general para este proceso, factores externos y procesos entre entidades
El principal reto es poder acompañar con diferentes acciones la presión económica que están sintiendo las familias, producto del incremento en precios de vivienda, debido a
SER SOSTENIBLES
La sostenibilidad es hoy uno de los grandes retos. En ese sentido, los proyectos de vivienda de Cajas como Colsubsidio se caracterizan por su integralidad y su visión sostenible, pues la mayoría de ellos cuenta con Certificación Edge, la cual garantiza que las edificaciones se realizan considerando los impactos ambientales, económicos y sociales
El objetivo es asesorar a las familias para que no tengan que desistir de sus proyectos FOTO: STOCK
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN OTORGADO
270 000 SUBSIDIOS EN EL PAÍS es la de construcción en sitio propio
En las zonas urbanas el subsidio más demandado es el de adquisición de vivienda nueva, de acuerdo con los datos ISTOCK la inflación, a través de diferentes modalidades de financiamento Además, hay un reto muy importante con los compradores de vivienda de interés social, ya que los precios de esta varían de acuerdo con el incremento del salario mínimo legal mensual vigente El objetivo es poder asesorar a esas familias para que no tengan que desistir de sus proyectos, sino que puedan a través de sus ahorros, cesantías o ingresos adicionales, culminar el proceso de compra de sus inmuebles

Algunos de los retos
Más allá de entregar subsidios de vivienda, el reto es acompañar a las familias para que se conviertan en propietarias, y adicionalmente, para aquellas con ingresos de hasta
2 SMMLV, guiarlas con los tiempos de asignación de los subsidios de Mi Casa Ya, en concurrencia con los de las cajas de compensación
De hecho y en la misma línea, según Adriana Gui- llén Arango, de Asocajas, en zonas urbanas el subsidio más demandado es el de adquisición de vivienda nueva, impulsado por la gran oferta existente, pero, en zona rural la modalidad más demandada
M S Cerca De Ser Propietario
Iniciativas como la primera feria de vivienda de Colsubsidio, del 2 al 4 de junio, lo acercan más a este sueño
Entre la oferta, la Caja presentará más de 200 opciones VIS y no VIS, ubicadas en Bogotá y municipios cercanos.
En la feria estarán presentes más de 14 constructoras, donde se espera vender 500 unidades de vivienda.
Otorgar un subsidio de vivienda requiere unos procesos en donde intervienen varios actores y lo que se debe tener en cuenta es que hay diferentes variables que incidirán en el proceso Los tiempos dependerán de las condiciones socioeconómicas del grupo familiar que califica y la fórmula que debe aplicarse a cada familia, además estar vinculado a un proyecto de vivienda con próxima entrega y un buen ahorro representado en cuentas de ahorro o en aportes entregados al proyecto, son aspectos determinantes para obtener el subsidio rápidamente
Se promedia que entre la radicación y la asignación del subsidio hay un plazo de máximo de 10 días hábiles para otorgar el subsidio, y normalmente este proceso se hace de un día para el otro, siempre y cuando la familia solicitante cumpla con todos los requisitos

