
3 minute read
Preventa para ver Ant-Man
Redacción
En marzo estará nuevamente en Medellín en un evento
Advertisement
‘Ant-Man and The Wasp: Quantumania’, la nueva película de Marvel Studios que se estrena en salas de cine el próximo 16 de febrero, tendrá su preestreno el 15 de febrero Sin embargo el próximo miércoles 1 de febrero comienza la venta anticipada de las entradas Los detalles de compra, precios y horarios para las funciones pueden consultarse en línea, presencial, tienda web y/o aplicaciones para teléfonos móviles en cada cine

En Las Oficinas
Según Alejandra Arce, directora de diseño de AEI, Arquitectura e Interiores, aunque la tendencia de colores para el 2023 se desarrolla de manera bastante amplia, (desde el beige hasta el marrón, pasando por cobrizos y con acentos de colores fuertes como el azul, vinotinto, amarillo y verde), en oficinas se imponen cinco colores para Latinoamérica en los contextos industrial, empresarial y de infraestructura. Estos son: el albaricoque, el vinotinto, el azul cobaltoo, el amarillo quemado y el verde nephrite.
Es clave usar los acentos para resaltar lo esencial de cada lugar y mantener lo demás de manera neutra FOTOS:
Estaeslatendenciade coloresparaeste2023
EN DECORACIÓN,
MANDA LA MAGIA DEL VERDE Y LAS GAMAS TERROSAS.
REDACCIÓN COMERCIAL
Bogotá
Gustos, personalidades, tendencias en vestuario y hasta la necesidad de bienestar y productividad, marcan la tendencia de colores para la decoración, en un año cargado de retos donde solo un cambio puede hacer la gran diferencia Los expertos hablan de paletas complementarias para todos los gustos en los hogares


La magia de los campos de cosecha que conecta con la naturaleza y hace su arribo con el “verde misterioso” ideal para espacios como habitaciones, estudios y salas de estar, lugares para descansar y compartir, según Jesús Márquez, gerente de color en Pintuco
Pero también se impo-
El tener una gama única para los espacios logra que se sientan más prolongados y grandes nen en 2023, según el arquitecto y diseñador de interiores Gustavo López, la gama de los grises y azules, así como los tonos tierra y achocolatados que ya no son brillantes, sino opacos, trayendo un aire de sobriedad y elegancia a los espacios “Todo dependerá de los gustos y personalidades de quienes los habiten Una persona más seria optará por colores más fríos con tonos grises que no son tan oscuros y tienen visos azulosos y negros, con los que se puede jugar en paredes, mobiliario, pisos y decorativos”, recalca
López
Un concepto que concuerda con la tendencia
UNA PERSONA MÁS SERIA OPTARÁ POR COLORES MÁS FRÍOS CON TONOS GRISES”
ES VITAL QUE LA PROPUESTA DEL AMBIENTE INSPIRE EQUILIBRIO, TRANQUILIDAD Y ESTÉTICA” que evidencia María José Mugno jefe de diseño de Muebles Jamar, que está cargada de tonos beige, tierra, taupe, café claro, y tonalidades complementarias como el verde, limón, y violeta
Dato clave...
Si se quiere que un espacio pequeño se vea más iluminado, el uso de colores pasteles es ideal
Es vital que la propuesta del ambiente inspire equilibrio, tranquilidad y estética visual Esto se logra con la perfecta sincronía entre la iluminación y los tonos adecuados en la selección del mobiliario, así como en los elementos decorativos”, asegura Mugno experta en diseño de mobiliario y ambientes
Inspiración para un momento o situación
La manera de vivir de los espacios será distinta y de allí sale una tendencia que se adapta a ello Para experiencias aumentadas nada mejor que los azules, naranjas y verdes intensos como lo sugiere Márquez Pero si se busca ese refugio vital y amor de hogar, nada mejor que colores claros neutros que representan la delicadeza y satisfacción de estar en casa Otra cosa será cuando se piensa en bio diseños, en sintonía con las tecnologías verdes, donde priman los verdes claros y oscuros que contrastan con tonos cálidos terrosos que logran una mezcla natural Y si se quiere crear una comunidad creativa con arte hecha a mano nada mejor que colores terrosos entre claros y oscuros que simulan los acabados de la arcilla, tejidos y piedra
Importante es saber que hoy se busca es unificación en los espacios, según el diseñador Gustavo López “El tener una gama única para los espacios no solo logra que se sientan más prolongados y grandes, sino que logren armonía y unidad, lo que permite que se vean y perciban más armónicos”, aconseja el arquitecto López
