
24 minute read
Lunes: 6 y
Muñecosindígenas detrapo,alpesebre
EN UN TALLER EN QUERÉTARO, SE BORDAN LAS MUÑECAS DE ÉPOCA.
Advertisement
MÉXICO
Un pequeño taller llamado Weta M'onda, que significa ‘bordando México’ , ubicado en la comunidad de San Ildefonso Tultepec, en el municipio de Amealco, en el central estado mexicano de Querétaro, elabora en estas fechas pesebres (nacimientos) y figuras representativas de la Navidad, con imágenes de la muñeca indígena Lelé.
La tradicional muñequita de tela, fabricada por los artesanos de Querétaro, que ha recorrido las principales ciudades del mundo desde 2018 y que recientemente estuvo en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022, ahora se ha convertido también en la inspiración para unos pesebres muy tradicionales y muy mexicanos.
Lucía García, artesana y fundadora de Weta M'onda, comenta que en San Ildefonso Tultepec hay muchas personas dedicadas a la artesanía, por lo que, la idea de personalizar a Lelé, de acuerdo con la temporada, surgió de la necesidad de incrementar las ventas y ofrecer un producto distintivo.
“Nació así como para hacer un poquito más diverso nuestro trabajo, hacerlo por temporadas y que a la gente le guste más, que lo busque a lo mejor no tanto por comprar nada más una cosa, sino lo hacemos también para que la gente busque algo que necesite” , explica.
Por ejemplo, dice, en temporada navideña elaboran pesebres, esferas navideñas o la peculiar esfera Lelé. Así como ahora estos tradicionales muñecos de trapo se han vestido de la Virgen Ma-
PARA LA ÉPOCA
El pesebre de muñecos artesanales, además de ser un producto que funciona para la temporada, para muchos de quienes lo adquieren representa un golpe de nostalgia y recuerdos que los lleva incluso a la niñez, cuando crecían con un muñeco artesa- nal o una Lelé en brazos. ría, de San José, de pastores y de muchos otros personajes, en noviembre fueron catrinas y en septiembre portaron el verde, blanco y rojo para celebrar que son mexicanos. De esta manera, los artesanos buscan ofrecer productos que atraigan la atención de los clientes durante todo el año. En el caso del pesebre, Lucía comenta que este es el segundo año en que se ofrece este producto, que ha tenido mucha aceptación por parte de los clientes, quienes han pedido nuevos personajes, como el ángel y el diablo, que desde este año se integraron al escenario.
Es por ello que, al entrar al taller de Weta M'onda, lleno de colores, listones y muñecas Lelé, en la estantería se distingue un espacio donde hay muñequitos rojos con cuernos, son los diablitos del pesebre para que, quienes ya han adquirido uno de estos nacimientos, lo complemente y, quienes apenas lo adquieren, tengan más personajes a su disposición. “Vamos durante el año cambiando lo que tenemos de muñeca para que la gente no vea siempre lo mismo y podamos tener más trabajo durante el año (…) ahorita (el pesebre) está cada vez más completo” , dijo Lucía.
Se estima que 10 mil mujeres indígenas se dedican a fabricar de estas muñequitas conocidas como ‘Lelé’ : bebé en lengua otomí. EFE
En Austria reducen los gastos en esta Navidad
P P Viena (EFE)
Los austríacos redujeron este año en un 15 % la suma que se gastan en regalos de Navidad y optaron más que nunca por vales e incluso dinero en metálico a la hora de obsequiar a sus seres queridos, informó la Asociación de Comerciantes de Austria.
Según sus pronósticos, cada austríaco adulto gastará por término medio un total de 395 euros en regalos, suma inferior en 68 euros (un 15 %) a la dispensada con el mismo fin en 2021, a pesar de que ya entonces el comercio navideño había sufrido mermas por estar el país en medio de un confinamiento para frenar el covid-19. "Debido a la crisis inflacionista, los vales serán el regalo más popular en 2022, por delante de la ropa y los juguetes" , explicó Rainer Will, director general de la citada asociación, en un comunicado. "Los regalos en metálico también son más populares que nunca este año" , añadió. Con un 38 %, los vales o cupones son los objetos más solicitados por los clientes.
Un Papá Noel buzo regala y educa en Río de Janeiro
P P Río de Janeiro (EFE)
El buzo Felipe Luna, que desde hace seis años y en la época navideña alimenta dentro del agua a los tiburones del acuario marino de Río de Janeiro vestido de Papá Noel, está feliz con su labor que le permite alegrar a los niños y transmitirles nociones de educación ambiental al mismo tiempo. "Hago este papel hace seis años y realmente es increíble ver el brillo en la cara de los niños, la magia de la Navidad y llevarles educación ambiental, afirmó Luna, de 36 años, uno de los buzos del AquaRio, el más grande acuario marino de Suramérica. "Es mágico ser un Papá Noel buzo y poder mostrarles los peces a los niños y quitarles de la cabeza la idea de que los tiburones son agresivos y asesi- El espectáculo fascina especialmente a los menores. EFE nos" , agregó el buzo antes de zambullirse en el principal tanque del AquaRio para, frente a decenas de cámaras invitadas, abrazar y alimentar los tiburones toro del acuario.
El acuario oceánico, que cuenta con más de 2.000 ejemplares de unas 50 especies de peces en 28 tanques, ofrece a sus visitantes desde 2007 la atracción adicional del Papá Noel nadando con tiburones.

Nuevaáreapara protegerballenas
PANAMÁ
U n á r e a d e m á s 450.000 kilómetros cuadrados a lo largo de la costa de Ecuador que es ruta migratoria de miles de ballenas fue designada por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Área Importante de Mamíferos Marinos (IMMA, por sus siglas en inglés) a petición del Smithsonian. "La nueva IMMA a lo largo de la costa ecuatoriana dará lugar a una cascada de actividades científicas diseñadas para proteger no solo a los mamíferos marinos, sino a todo su hábitat" , afirmó el Smithsonian, con sede en Panamá.
Fue el Grupo de Trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la UICN el que aceptó la propuesta del Smithsonian para designar como IMMA a la cordillera submarina de Carnegie, un área que abarca más de 450.000 kilómetros cuadrados desde el archipiélago de las Galápagos hasta el continente, como un IMMA. "Más de 7.000 ballenas migran cada año a través de un tramo poco profundo frente a la costa de Ecuador" , por lo que el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) celebra la reciente decisión sobre el IMMA de la cordillera submarina de Carnegie, dijo el ente científico.
Las IMMA no son Áreas Marinas Protegidas ni tienen estatus legal. Se definen como "porciones discretas de hábitat, importantes para las especies de mamíferos marinos, que tienen el potencial de ser delineadas y administradas para la conservación" . "Grupos independientes de expertos, libres de presiones políticas y económicas, siguen criterios claros para proponer áreas específicas de hábitat de mamíferos marinos como IMMA" , añadió el STRI. La IMMA de la cordillera submarina de Carnegie incluye la mayoría de las Zonas Económicas Exclusivas de Ecuador y Perú, y aguas internacionales entre el archipiélago y el continente.

Estas áreas están diseñada no solo para proteger a los mamíferos marinos, sino su hábitat. ARCHIVO
CUMPLIÓ LOS CRITERIOS
La nueva IMMA de la cordillera submarina de Carnegie cumplió con el criterio de hábitat sensible para la migración y reproducción de ballenas azules y cachalotes en peligro de extinción. También el criterio de ser hogar de mamíferos marinos como la ballena de Bryde, delfines comunes, ballenas jorobadas, zifio pigmeo y orcas.
Recursos para velar por recursos hídricos
P P Bogotá (EFE)
La Banca de Desarrollo Territorial colombiana (Findeter), firmó con el Banco Alemán para la Reconstrucción y el Desarrollo (KfW) un acuerdo por 1,58 millones de dólares para apoyar proyectos de agua y saneamiento básico. Con los recursos de cooperación no reembolsables, Findeter creará un equipo de implementación del Programa de Protección Ambiental Municipal (PPAM), un sistema de gestión de información, apoyará a los beneficiarios y trabajará en la identificación de oportunidades de mejora de los proyectos financiados. Esta iniciativa busca contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud en poblaciones vulnerables, a la protección global y nacional del medioambiente y de los recursos naturales del país por medio de créditos con tasas favorables y plazos amplios. Con la primera de las dos fases en que se desarrolla se financiaron 11 proyectos entre los cuales se destaca el acueductos de Cúcuta.

Se beneficiarán iniciativas de todo el país vinculadas al agua.
EN BREVE 131
viviendas han sido destruidas en Viña del Mar por un voraz incendio, aunque otras autoridades de Gobierno han arrojado cifras preliminares que hablan de 500 viviendas. EFE Volcán Cotopaxi Una columna de 500 metros sobre el nivel del cráter, de gases y bajo contenido de ceniza emanó del volcán Cotopaxi, situado en el centro andino de Ecuador.
Corales, a punto de desaparecer
P P Miami (EFE)
Los corales que se asientan cerca de la costa de los Cayos de Florida (EE. UU.) han decrecido de forma dramática en los últimos 30 años y se encuentran en riesgo de desaparecer a causa de la mala calidad del agua, según un estudio de la Universidad de Miami (UM). "Los conjuntos de corales en los Cayos de Florida cercanos a la costa presentan hoy una pérdida de diversidad de especies sin precedentes" , señalaron los autores del estudio, los profesores de esa universidad Zoi Thanopoulou, Kathleen Sullivan Sealey y Jacob Patus, tal como recoge un comunicado de la institución. Los investigadores realizaron a lo largo de dos años un análisis de la calidad del agua en trece emplazamientos dispuestos entre la orilla y hasta unos 500 metros de la costa a lo largo de esa extensa cadena de islas, las cuales conforman el punto más septentrional de EE. UU. De los 13 sitios cercanos a la costa que fueron objeto de estudio, que encargó el análisis de las muestras de agua al estatal Departamento de Protección Ambiental de Florida, el equipo encontró dos sin rastros de corales, mientras que otros dos tenían hasta ocho variedades de coral.
Calidad del agua juega un rol clave en la aparición de corales. ADN

DEPORTES
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2022
Mundial con 48 equipos beneficia a muchos
MADRID (ESPAÑA)
El Mundial de fútbol que se celebrará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá será el primero que contará con la participación de 48 selecciones, lo que abre las opciones de mostrarse a algunos países que llevan tiempo llamando a la puerta de la gran cita.
De los participantes, 16 pertenecerán al fútbol europeo, que hasta el momento contaba con 13. Suramérica ampliará de 4 o 5 a 6, África subirá de 5 a 9, Asia de 4 o 5 a 8, la Concacaf de 3 o 4 a 6 (tres aparte de los anfitriones) y Oceanía tendrá 1 fijo. Los dos restantes se decidirán por repechajes. Europa
El modelo de clasificación se anunciará en enero pero el continente, en proporción, será el menos beneficiado por esta ampliación. Pese a ello habrá menos opciones de que se produzcan ‘sustos’ como el que se llevó Italia en las dos últimas ediciones.
A partir de ahí, todo queda muy abierto. Austria, Suecia, Ucrania o Turquía son de las que mejor rendimiento han dado en lo reciente pero igual piden paso Noruega, Hungría o Islandia. El caso de Rusia está en veremos. Suramérica
Más de la mitad de las selecciones de Conmebol van a estar en el Mundial. Aun así, seguirá siendo complicado avanzar.
De repetirse la historia más reciente, Perú iría directamente evitando la repesca y Colombia le habría acompañado. Chile y Paraguay tendrían más opciones de volver al igual que Bolivia, que solo ha ido 1 vez. También sueña Venezuela.
ASÍ SERÍA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS CUPOS POR CONFEDERACIONES Y LOS PAÍSES QUE PODRÍAN DAR LA SORPRESA CLASIFICANDO AL TORNEO DE 2026.

México será uno de los países sede del Mundial FIFA 2026. EFE
A tener en cuenta
La federación rusa de fútbol está analizando si deja de competir por Europa y lo hace en Eliminatorias de Asia.
Según la FIFA, el Mundial 2026 se cumplirá del 9 de junio al 18 de julio y tendrá 80 compromisos.
Asia

Luis Sinisterra (i) es una de las jóvenes figuras del fútbol colombiano que espera llevar a la Selección al próximo Mundial de la FIFA. EFE

África
El fútbol africano se encuentra ante su gran oportunidad de brillar. Rota por Marruecos la barrera psicológica de pasar de cuartos, todos esperan igualar o superar esa gesta. Y las opciones serán mayores desde 2026.
El aumento de cuatro cupos suavizará el exigente proceso de clasificación, una afilada guillotina para equipos que no están exentos de calidad. Egipto, Mali, Nigeria, Costa de Marfil, Argelia, Sudáfrica, Burkina Faso... varios serán los que entren y aun así seguirán quedándose fuera elencos potentes.
El continente asiático ya tiene diseñado su complejo camino hacia la próxima Copa del Mundo, con hasta cinco rondas a pesar de que a partir de la tercera ya se empezarán a conocer los primeros equipos clasificados.
Si las cosas se dan, gran parte de los que estuvieron en Catar 2022 deberían repetir. Al margen, queda un resquicio para que se ‘cuele’ alguno más. Emiratos Árabes Unidos, Irak, China u Omán están en la baraja. Oceanía
Será la primera vez en la historia en la que Oceanía cuente con una plaza fija después de que siempre se haya jugado su presencia con un repechaje que a veces les ha sido esquivo, lo que animó a Australia a buscar un lugar en la conferencia asiática.
Sin su presencia, el trayecto parece hoy asfaltado para Nueva Zelanda, a priori muy superior por nivel al resto de sus rivales. Tanto es así que la selección no pierde un partido de Eliminatorias en la zona desde un 0-2 contra Fiyi en noviembre de 2008.
¿Y EN CUANTO A NORTEAMÉRICA?
En 2026 el proceso vendrá condicionado porque tres países que estuvieron en Catar 2022 repetirán al ser anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. A partir de ahí, todo puede suceder con las tres plazas restantes, siendo Costa Rica firme candidata a una de ellas. Panamá, que ya estuvo en Rusia 2018, se quedó a solo 4 puntos de la repesca para el último Mundial y creó una brecha notable con sus perseguidores, Jamaica y El Salvador. Honduras o Trinidad y Tobago, igualmente esperan repetir participación.
El noruego Erling Haaland sueña con jugar el próximo Mundial. EFE
Fábregas considera a James uno de los últimos ‘10’ puros
ANALIZÓ LA EVOLUCIÓN LA POSICIÓN DE ENGANCHE.
REDACCIÓN
Futbolred
La figura del jugador ‘10’ en las grandes plantillas del mundo como la de Real Madrid, Barcelona, Manchester City y Liverpool se ha visto disminuida sobre todo por la misma evolución del fútbol actual.
De este debate se ha venido hablando bastante tiempo y en una dinámica de preguntas y respuestas, el español Cesc Fábregas fue cuestionado sobre este tema citando a jugadores como James Rodríguez o Kaka.
El mediocampista que actualmente milita en el Como de la Serie B de Italia fue preguntado por uno de sus seguidores de Twitter sobre si en la actualidad la figura del diez podría volver en el fútbol moderno en los próximos años.
A esto, Fábregas respondió de la siguiente manera:
“Si te refieres al típico número 10 como Kaká, Rui Costa, Ozil, James Rodríguez etc. La realidad es que el fútbol se está alejando de este tipo de jugadores, el número 10 ahora se usa de una manera completamente diferente” .
James, en años recientes, ha tenido que reconvertir su posición de enganche y ha tenido que pasar a jugar más como interior o como extremo por derecha como ha sucedido en la Selección Colombia.
Sin embargo, en Olympiacos, James ha vuelto un poco a esa faceta de ‘10’ puro ubicado detrás del delantero.

James actualmente se encuentra sumando minutos con los griegos ya que durante la última semana estuvo en Copa y Liga de Grecia.

Mensaje que publicó en su Twitter.
Reducen sanción a Bauer
P P Miami (EFE)
LE OTORGARON PARA ENTONCES UN ACUERDO DE TRES TEMPORADAS.
Equipo de Djokovic no va a la final de Dubai
P P Madrid (EFE)
El serbio Novak Djokovic reaccionó ayer a tiempo y con contundencia ante el austríaco Sebastian Ofner, sustituto del canadiense Felix Auger Aliassime, para lograr un triunfo 6-7 (5), 6-0 y 10-7, inservible para clasificar a su equipo, los Falcons, para la final de la Liga de Tenis de Dubai, el torneo de exhibición mixto que se disputa en Emiratos Árabes.
El serbio tardó 1 hora y 15 minutos en resolver el compromiso contra su rival, 193 del ránking ATP, de 26 años, sin mérito alguno en su carrera que superó al ganador de 21 Grand Slam en el primer parcial.
Después, Djokovic recuperó su nivel habitual y puso las cosas en su sitio para obtener la victoria.
El triunfo del jugador de Belgrado no sirvió para llevar a su equipo a la final de mañana que disputarán los Hawks de Alexander Zverev, Elena Rybakina, Dominik Thiem y Annet Kontaveit ante los Kites de Iga Swiatek, Felix Auger Aliassime, Holger Rune y Eugenie Bouchard.
Fuera de la competición quedó el equipo de la española Paula Badosa, los Falcons que integra precisamente con Djokovic junto a la bielorrusa Aryna Sabalenka y el búlgaro Grigor Dimitrov.
Este certamen de exhibición ha llamado la atención de los aficionados, pues es el único que reúne a varias de las mejores raquetas del momento.
El árbitro de la Major League Baseball (MLB) Martin F. Scheinman redujo de 324 a 194 juegos la suspensión que pesa sobre el lanzador de los Dodgers Trevor Bauer por presunta agresión sexual y violencia doméstica, de la cual fue absuelto en los tribunales de California.
Scheinman admitió en su resolución que Bauer violó las políticas de las Mayores, pero redujo la suspensión a 194 partidos, de los cuales le descontarán 144 de la pasada campaña y continuará fuera de los que serán del 30 de marzo al 23 de mayo de la temporada regular del 2023.
Bauer no juega desde junio de 2021.




CULTURA
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2022
Mágicos libros que nos llevan a enamorar de la literatura
‘CLAUS Y LUCAS’, LA TRILOGÍA QUE LLEGA A MUNDOS IMPENSADOS DE LA LITERATURA.
JOAN GUZMÁN
Comfenalco Antioquia
‘El gran cuaderno’ es el primer libro de la trilogía Claus y Lucas, de la escritora húngara Agota Kristof, el cual fue publicado en francés en 1986. Ya desde las primeras líneas la autora atrapa al lector con la descarnada historia de los gemelos Claus y Lucas, dos niños que, a razón de la guerra son dejados por su madre en casa de la abuela, a quien todos llaman “la bruja” .
El estilo literario de Agota es propio de quien se consagra como el artífice de una obra maestra. Hay quien dijo que su prosa es desnuda, un mero esqueleto sin nada de adornos ni complementos; tal vez, un logro que solo se había observado en Pedro Paramo, del maestro Juan Rulfo, en donde la austeridad de adjetivos le confiere grandeza proverbial a la obra.
‘El gran cuaderno’ nos muestra un paisaje de hostilidad y barbarie al cual los gemelos, gracias a su inteligencia superior al promedio logran superpoLas bibliotecas tienen clubes de lectura para todas las edades. En cada una de las bibliotecas prestan varios servicios. COMFENALCO



Todos los libros de la escritora húngara Agota Kristof se pueden encontrar en la Red de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia. COMFENALCO
¿Dónde encontrarlos?
Encontrarás estos libros maravillosos y muchos más en la Red de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia.
Algunas son: Biblioteca Pública Hértor González Mejía, Comfenalco Centro Occidente, Niquía y La Aldea.
nerse. Someten el cuerpo y el alma a las más arduas pruebas para sobrevivir: el dolor, el hambre, la quietud, el silencio, el odio, el miedo, hasta el amor, — q u i é n l o creyera—deben ser vencidos. Es pues, un libro que nos permite mirar y reflexionar a profundidad sobre la infancia.
La última experiencia a la cual se someten los gemelos es crucial: la separación. Esta crea una línea fronteriza que da final a ‘El gran cuaderno’ y, constituye el inicio de ‘La prueba’ (1988) el segundo libro. Es una constante de sorpresas orientadas a establecer un juego psicológico, emocional y de contemplación.
No menos sorpresivo y complejo es ‘La tercera mentira’ (1991), el último cuadro de este tríptico que reafirma el temple literario de la autora, quien, a su paso por cada uno de estos, dejó una impronta de distintas voces narrativas, como quien intenta contar una historia desde perspectivas diversas. ¡Vale la pena leerlas!

En la 23ª edición de los Premios Rosalía se ganó cuatro. EFE.
Latin Grammy fuera de los EE. UU
P P Miami (EFE)
La Academia Latina de la Grabación contempla la posibilidad de llevar a cabo la 24ª edición de los premios Latin Grammy, a realizarse en 2023, en una ciudad fuera de Estados Unidos, señaló este viernes un portavoz de la organización.
“Hemos estado en conversaciones con varias ciudades incluyendo ciudades fuera de los Estados Unidos, para la celebración del próximo año” , subrayó un portavoz de la Academia Latina de la Grabación.
“Estamos muy emocionados con el interés que hemos recibido de gran-
POR PRIMERA VEZ EN LOS 24 AÑOS DE HISTORIA LA GALA SALDRÍA DE ESTADOS UNIDOS
des ciudades internacionales” , agregó, sin dar más detalles.
El portavoz no quiso confirmar versiones aparecidas en la prensa española, según las cuales el próximo año estos premios se celebrarían en ese país, como resultado de un acuerdo que ultima Radio Televisión Española (RTVE) con la Academia Latina de la Grabación y que podría quedar cerrado en enero.
















EL LEGENDARIO PILOTO VOLVIÓ A BARRER EN LAS TAQUILLAS.
LOS ÁNGELES (EE.UU.)
El filme protagonizado por Tom Cruise ‘Top Gun: Maverick’ , la película de dinosaurios ‘Jurassic World: Dominion’ y la producción de Marvel ‘Doctor Strange in the Multiverse of Sadness’ fueron las películas más taquilleras en el mundo en 2022.
La segunda parte de la película que sigue la historia del aviador naval Pete ‘Maverick’ Mitchel, interpretado por Cruise, superó la cifra de 1.488 millones de dólares en taquilla internacional, de la cual el 48,3 % de sus ganancias fue generada en Estados Unidos, según el portal ‘Box Mojo Office’ .
Con ‘Top Gun: Maverik’ , Cruise logró sobrepasar el éxito en taquilla que le supuso ‘Mission: Imposible-Fallout’ en 2018, que recaudó más de 791 millones de dólares.
El filme retoma la historia dirigida por Tony Scott en 1986 y retrata al aviador 36 años más tarde, ahora como instructor de pilotos que tendrá que enfrentar una última misión.
La lista de las películas más taquilleras a nivel global en 2022 tiene en segundo lugar a ‘Jurassic World: Dominion’ con más de 1.001 millones de dólares recaudados en el planeta.
La producción protagonizada por Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern y Sam Neill supuso la culminación del universo ‘Jurassic World’ , que se inició en 2015 y que continuó con el legado y las altas expectativas que había dejado la saga fílmica de Steven Spielberg ‘Jurassic Park.
El tercer puesto lo ocupa el Universo Cinematográfico de Marvel por la película ‘Doctor Strange in the Multiverse of Sadness’ , una de las más esperadas del año, con 955 millones de dólares.

Tom Cruise es el protagonista de ‘Top Gun: Maverick’ , la película que mayor cantidad de dinero recaudó en la temporada 2022. EFE
PESE A SU ESTRENO EL 16 DE DICIEMBRE, ‘AVATAR: THE WAY OF WATER’ ES NOVENO Serrat dio su último concierto
P P Barcelona (AFP)
No muy lejos de la casa en que nació, en la ciudad donde hace casi seis décadas arrancó un viaje que lo convertiría en narrador de varias generaciones de españoles y latinoamericanos, Joan Manuel Serrat se despidió este viernes de los escenarios con un último concierto en Barcelona.
A pocos días de cumplir 79 años, el cantautor catalán salió al escenario del Palau Sant Jordi para el último concierto de su gira ‘El vicio de cantar 1965-2022’ , y de su carrera, tal y como él mismo anunció el año pasado.
“Lo que he decidido es despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga (en referencia al covid). Por eso me planteé ir al lugar más natural para hacerlo, con el público enfrente, lleno de gratitud y alegría” , explicó entonces.
EXPECTATIVAS

Charlie Cox retomará su personaje de Matt Murdock para la serie ‘Daredevil: Born Again’ de ‘Disney+’, en una versión menos sangrienta que la que hizo con ‘Netflix’ en 2015. “Mi instinto es que en ‘Disney+’ (Daredevil) será oscuro pero probablemente no será tan sangriento (...)”, dijo. EFE
Son los favoritos para quedarse con los SCL
P P Los Ángeles (EFE)
Guillermo del Toro, Taylor Swift, Rihanna y Lady Gaga son algunos de los nominados a los Premios de la Sociedad de Compositores y Letristas (SCL), que anunciarán sus resultados el 15 de febrero.
SCL, que se encarga de reconocer el trabajo de músicos en medios audiovisuales, informó por medio de sus redes sociales a los nominados de las siete categorías de este año.
‘Pinocchio’ , del cineasta mexicano Guillermo del Toro, recibió dos nominaciones en las categorías de música original destacada y canción destacada para una comedia o musical, esta última de la mano del tema ‘Ciao papa’ .
Esa canción le ha valido una nominación directa a del Toro junto a Alexandre Desplat y Roeban Katz, y competirá contra temas como ‘Good afternoon’ de la comedia musical navideña ‘Spirited’ ; ‘Light the match’ de la serie ‘Central Park’ ; ‘Love is not love" del filme ‘Bros’ ; y ‘Now you know’ de "The Al Yankovic story" .
Por su parte, Lady Gaga, Taylor Swift y Rihanna, quienes ya se enfrentan en las listas de preseleccionados en los Óscar por mejor canción original, vuelven a compartir espacio esta vez nominadas en la categoría a canción destacada para un drama/documental.
MÁS SOBRE EL PREMIO
La ceremonia de entrega de los premios que entrega la Sociedad de Compositores y Letristas (SCL), que esta vez celebran su cuarta edición, se llevará a cabo el 15 de febrero en el Skirball Cultural Center de Los Ángeles (California, Estados Unidos). Este es uno de los eventos previos a la ceremonia de gala del cine, los Óscar.