
4 minute read
Martes: 5 y
VIDA
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2022
Advertisement
Duratormentadenieve
FENÓMENO METEOROLÓGICO ESTÁ AFECTANDO GRAN PARTE DE ESTADOS UNIDOS.
CHICAGO
Una tormenta invernal de una rara intensidad barrió Estados Unidos ayer, provocando cierres de rutas y aeropuertos en gran parte del país en víspera de Navidad. "Más de 240 millones de personas (más del 70% de la población) están afectadas por alertas meteorológicas" , dijo el Servicio Nacional de Meteorología (NWS). Las condiciones son muy peligrosas para las circulación, advirtieron las autoridades. Ayer en la mañana, más de 240 millones de personas estaban afectadas por alertas o llamados a la prudencia, es decir más del 70% de la población. Se esperaba que millones de personas salieran a las carreteras y abordaran vuelos para estas vacaciones de Navidad y año nuevo, marcando un retorno a los niveles de movilidad previos a la pandemia.
El condado de Erie, en el estado de Nueva York, emitió una prohibición para la circulación de automóviles. "Nos quedamos en casa. No puedo ver al otro lado de la calle" , dijo a Jennifer Orlando, de la ciudad de Hambourg, afectada por esa prohibición y donde por la mañana la temperatura era de -8 grados. El choque de un automóvil contra un poste de Las temperaturas junto al lago Michigan han bajado hasta -8 grados C. Muchas empresas optaron por cerrar sus puertas ayer. AFP
línea eléctrica la privó de electricidad durante unas cuatro horas, dijo.
Más de un millón de estadounidenses estaban sin corriente eléctrica, sobre todo en Carolina del Norte y del Sur, Connecticut y Texas, según el sitio especializado Poweroutage.us. "Por favor, tomen esta tormenta con extrema seriedad" , instó el jueves el presidente Joe Biden. "Animo a todos (...) a escuchar Empleado limpia las aceras en Chicago para facilitar movilidad. AFP

Muertes en las vías
Se confirmó la muerte de tres personas en las carreteras de Kentucky. En Oklahoma, al menos dos personas fallecieron.
El fenómeno se extiende desde la frontera canadiense, en el norte, hasta el límite con México.
SIN RUTAS AÉREAS
Esta gran tormenta, "única en una generación", como la está definiendo estos días el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS), comenzó afectando al medio oeste del país pero se extendió hacia el este, tanto al norte como al sur. Tres aeropuertos regionales y uno internacional (el de Michigan) estaban cerrados ayer y varios detuvieron las operaciones de despegue.
las advertencias a nivel local. Es serio" .
El sitio especializado Flightaware contabilizaba más de 3.900 vuelos cancelados. Los aeropuertos más afectados eran los de Seattle, Nueva York, Chicago y Detroit.
De acuerdo a la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), unas 112 millones de personas tenían previsto conducir al menos 80 kilómetros entre el 23 de diciembre y el 2 de enero. Varios estados, incluidos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte, se declararon en emergencia. "La gente debería quedarse en casa, no aventurarse en las carreteras" , dijo a CNN el gobernador de Kentucky, Andy Beshear. "Las condiciones de ventisca pueden desarrollarse muy rápidamente" , agregó.

Expertos predicen que sufrirá impacto del cambio climático. EFE
2022: año más cálido en España
P P Madrid (EFE)
A pocos días de su conclusión, el año 2022 se ha convertido, con diferencia, en el año más cálido en España en más de un siglo, ya que por primera vez la temperatura media anual superará los 15 grados, con 15,3 grados: 1,6 grados más alta de lo normal, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Según los datos preliminares de 2022, presentados esta semana, por el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, a lo largo del año se han registrado "numerosos episodios de altas temperaturas a partir de mayo" , con "30 récords de días cálidos frente a sólo 2 de días fríos" . Del Campo destacó que "1,6 grados por encima de la media es una barbaridad" , algo que "se nota en los récords de días cálidos" , ya que "lo normal en un clima no alterado" es un total de 5 días muy calurosos y fríos. Salvo marzo y abril, que fueron meses fríos, el resto de los meses han sido "más calurosos de lo normal" , especialmente mayo, julio y octubre, que fueron extremadamente cálidos.
Por primera vez, dos estaciones consecutivas dentro de un mismo año -verano y otoño- han sido las más cálidas de la serie, aunque este otoño ha empatado con el de 1983.





