ADN Barranquilla, 14 de Marzo de 2023

Page 13

DIARIO GRATUITO Adnbarranquilla @adn_barranquilla Año 12 Número 3113 ISSN 2145-4108

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

Listo, primer carril en alargue de la 51 B

La Gobernación del Atlántico informó que mañana empiezan los trabajos de la UF2

Dólar (TRM)

$ 4.769,76

Euro $ 5.117,95

PICO Y PLACA

Hoy, para taxis que terminan en 9 y 0

Denuncian a la ANI por el peaje Papiros

El recurso lo interpuso el Comité No Más Peajes del Atlántico ante la Procuraduría

Barranquilla

Martes 14 de Marzo de 2023

CULTURA

Yeoh: el Oscar y un discurso de inclusión

GUSTAVO CAMPERO, de Colombia, es puesto out en la derrota, 5-7, ante Gran Bretaña, ayer en el Clásico Mundial de Béisbol Hoy, contra Canadá. PÁG 9

Amazonía, con el 68 % de peces

DEPORTES / PÁG. 10

CULTURA VIDA

Junior toca fondo y se desata la crisis

Mes de la mujer se vive en cine

/ PÁGINA 14

PÁG. 2 PÁG. 14
‘Out’
a Colombia
PÁG. 3
/ PÁGINA 6 AFP
Léelo y cuíd at e

ACTUALIDAD

EN REDES

#SondeoADNBarranquilla

@adnbarranquilla

¿Cree usted que Junior debería seguir apostando a Arturo Reyes como entrenador o debería buscar otra alternativa ante los malos resultados?

EL CLIMA

Hoy

Mañana

94,4 % Buscar otro DT

Sigueel‘tirayjale’ porelpeajePapiros

5,6 % Debe seguir

32° 24°

Parcialmente nublado

24°

33°

Parcialmente nublado

IMPERDIBLES

Exposición de fotografía

Hasta el 19 de marzo estará abierta la convocatoria para la exposición de fotografía ‘VIDAAA’, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, y el cual organiza la Triple A Correo: apoyo comunicaciones@aaa com co

Encuentro exponencial

Hoy, en el Centro Empresarial Buenavista piso 2, a las 9:30 a m , se llevará a cabo el Encuentro Caribe Exponencial, en el que se lanzará la tercera convocatoria para empresas del Atlántico y Barranquilla

“COPYRIGHTS © 2009 CASA

EDITORIAL EL TIEMPO S A

EDITOR:

Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)

SUB-EDITOR BARRANQUILLA:

Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)

SUB-EDITOR CALI:

José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)

SUB-EDITORA MEDELLÍN:

María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)

REDACTORES :

F or D az Ospino De vis López y Leonardo Herrera

DIRECTOR GRÁFICO:

Beiman Pini la COORDINADOR DE DISEÑO:

Juan Manuel Lea

CONCEPTO Y DISEÑO:

Diana Yami e Acosta González

EQUIPO DiSEÑO:

Laura Fa ardo, Henry Torres,

Lu s Ossa y N son Canasto

REPORTERO GRÁFICO :

Vanexa Romero Estrada

COMITÉ NO MÁS PEAJES INSTAURÓ DENUNCIA ANTE LA PROCURADURÍA

REDACCIÓN ADN

Barranquilla

El Comité No más Peajes del Atlántico interpuso una nueva demanda ante la Procuraduría General de la Nación, por la presunta negligencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en el caso del peaje Papiros, ubicado en la Vía al Mar que comunica a Barranquilla con Cartagena. Según el documento presentado al órgano de control y que fue acompañado con fotografías, la Agencia Nacional de Seguridad Vial habría realizado una visita técnica para verificar condiciones de seguridad vial a la báscula y zona de casetas del peaje Papiros

Esta habría arrojado ocho hallazgos relacionados con malas condiciones de seguridad vial en esta zona del área metropolitana

La visita se realizó el pasado 29 de julio de 2022, pero hasta la fecha, la ANI no ha tomado los correctivos del caso que le fue entregado por la ANSV

El Comité No Más Peajes solicitó al Ministerio Público investigar e intervenir en la situación, además de requerir apoyo en las mesas técnicas que se adelantan con la Agencia Nacional de Infraestructura donde se busca el desmonte definitivo del peaje Papiros

por la comunidad en espacios dispuestos para llegar a acuerdos, en los que han participado autoridades del orden nacional, departamental y municipal, entre ellos, representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura, quienes indicaron que no habría pago de peajes para los vehículos tipo I, II y buses

El ente de control mostró su preocupación ante la falta de coherencia entre las intervenciones de los funcionarios designados por la ANI, y lo expuesto por el director de esta agencia a un medio de comunicación local, donde entre otros, seña-

Exigen a ANI más respeto

La gobernadora Elsa Noguera pidió a la ANI cumplir y respetar los acuerdos que se hicieron con la comunidad.

La mandataria ya ha hecho público su malestar con la entidad por el incumplimiento de la entidad.

Noguera ha respaldado las protestas de la comunidad y desde hace varios años ha pedido que se quite el peaje.

ló que el funcionamiento del peaje no está suspendido definitivamente, y que se busca garantizar que esa fuente de pago que existe se pueda preservar

"En ejercicio de las funciones preventivas y de control de gestión que le competen, la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico adelanta esta actuación preventiva para proteger los derechos de la población porteña que inconforme con este cobro, ha realizado varias protestas en este corredor vial , informó en un comunicado de prensa la Procuraduría General de la Nación

SERVICIOS INFORMATIVOS:

CEET AFP EFE

GERENTE:

Alexandra P ata (alep a@elt empo com)

Publicidad: Si vana Nieto silnie@eltiempo com

3204900275

DISTRIBUIDOR: Peop e Market ng

PREPRENSA DIGITAL: CEET

Proh bida su reproducc ón total o parc a así como su traducc ón a cua qu er dioma s n autor zación escrita de su titular Reproduction

Piden cumplir acuerdos

El pasado 10 de marzo, la Procuraduría General de la República solicitó la intervención del ministro de Transporte, Guillermo Reyes González para que se cumpla lo acordado en mesas de concertación, y se tome una decisión de fondo con respecto al desmonte definitivo de la caseta

En la comunicación, el Ministerio Público instó al funcionario a revisar y analizar las propuestas presentadas

LA ANI REPROGRAMA REUNIÓN

La ANI aplazó a través de una carta, la mesa de técnica que estaba estipulada para el martes 7 de marzo.

O

La reunión fue postergada debido a que se encuentran realizando la respectiva revisión.

La ANI solicitó reprogramar la mesa de trabajo para el viernes 17 de marzo, a las 2 de la tarde

MARTES 14 DE MARZO DE 2023 Peaje Papiros se encuentra en la autopista al mar que de Barranquilla comunica a Cartagena GOOGLE STREET VIEW
O O
who
or
part or
written perm ss ons s proh bited A r ghts reserved”
n
e
n
tras ation without

Habilitanprimer carrildeGranVía

ESTIMAN UN DEPRIMIDO LISTO A FINALES DE 2023

REDACCIÓN ADN

Barranquilla

Ayer se habilitó uno de los nuevos carriles de la calzada norte de la Gran Vía, lo cual permitirá mejorar la movilidad de los vehículos en este tramo Además, se anunció que desde mañana arrancan las obras en la Unidad Funcional 2, que va desde el Club Campestre hasta la Universidad del Atlántico

En total, se demolerán 50 metros lineales en la calzada norte y se mantendrá un carril para cada sentido en la calzada sur, según informó la Gobernación del Atlántico

“Un gran territorio me-

SIGUE LA INSTALACIÓN DE LOS PILOTES GRANDES PARA EL DEPRIMIDO’

rece una gran vía, por eso abrimos el primer carril de este importante proyecto Son 660 metros lineales de dos carriles completamente listos. Y comienza también a verse el tercer carril, ya que cada calzada, tanto la norte como la sur, va a tener un carril adicional”, asegu-

ró la gobernadora Elsa Noguera

La mandataria departamental indicó que “también van a tener una zona peatonal, esta vía era solo para los carros y por primera vez se incluye al peatón, reconociendo que es una vía urbana que nos acerca a los colegios, a las universidades, a los comercios, las viviendas y al sector salud”

Asimismo, la gobernadora agregó que, como la ejecución avanza a buen ritmo, “esto nos va a permitir tener completamente lista la calzada norte y sur, con el primer deprimido y el espacio público, a finales de este año”

Puerto Colombia recibe la ruta de los girasoles

Barranquilla

Una nueva ruta del girasol se estrenó en el Atlántico Puerto Colombia es el nuevo destino para propios y turistas que se dejan contagiar por el color y belleza del ‘mar de girasoles’

“Seguimos activando el

turismo del Atlántico, generando oportunidades para los emprendedores y empleo para todos los que participan en su realización”, dijo la gobernadora Elsa Noguera Puerto Colombia recibe por primera vez la ruta y queda ubicado sobre la Vía al Mar, viniendo de

Cartagena a Barranquilla, al frente del Polideportivo de la Autónoma

Estará abierto de 8 de la mañana, a 5 de la tarde Hay que recordar que la Ruta del Girasol nació en agosto de 2021 como un proyecto agroturístico y, desde entonces, ha logrado impactar a más de 600 familias con la generación de empleo en los cultivos e ingresos para los emprendimientos participantes

Se pusieron al servicio 660 metros lineales del primer carril en la calzada norte FOTO: PRENSA GOBERNACIÓN
P P
3 ACTUALIDAD MARTES 14 DE MARZO DE 2023

Elgobiernonegociarácon lasdisidenciasdelasFarc

HAY UNOS 2 000 COMBATIENTES QUE SE MANTIENEN AL MARGEN DEL ACUERDO DE PAZ

BOGOTÁ

El gobierno anunció que negociará con los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que firmaron las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, unos 2 000 combatientes que atizan la violencia que persiste tras el histórico pacto

El presidente Gustavo Petro informó sobre el inicio de los diálogos de paz con la facción más grande de disidentes de la otrora guerrilla "Se establecerá una mesa entre el gobierno y el Estado Mayor Central", escribió en Twitter el mandatario, poco después de que la fiscalía levantara la órdenes de captura contra 19 cabecillas que fungirán como nego-

Abrieron

""SI EL CLAN DEL GOLFO ESTÁ DETRÁS DEL PARO (...), NO TIENE VOLUNTAD DE PAZ".

Gustavo Petro

Presidente

ciadores "Comienza un segundo proceso de Paz", agregó el mandatario, que negocia desde finales del año pasado con rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

En la mañana el fiscal general, Francisco Barbosa, accedió a un pedido del gobierno para suspender los requerimientos judiciales que pesaban sobre los ahora delegados de la guerrilla

paso para comunicar sur del país

A los dos meses del derrumbe registrado en Rosas, Cauca, el Ministerio de Transporte tomó la decisión de abrir una variante provisional a la carretera Panamericana que fue inaugurada ayer por el presidente Gustavo Petro

Ese tramo comprende la pavimentación del puente de 30 metros que permitirá a los vehículos retomar la ruta que une a Cauca con Nariño y Valle del Cauca

Se trata de 2 kilómetros de conexión sobre la vía Panamericana, incluyendo el puente, que conectará de manera más eficiente la región luego de que el derrumbe generó afectaciones económicas y sociales

De acuerdo con el Insti-

El año próximo

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que la vía definitiva será entregada en 2024

tuto Nacional de Vías (Invías), esta variante será provisional durante tres meses, tiempo en el cual se espera finalicen las obras para tener lista la variante definitiva

De presentarse fuertes lluvias o flujo de lodo en

la zona, se cerrará inmediatamente el paso a cualquier tipo de transporte, a través del sistema de alertas tempranas instalado en el lugar de la emergencia y con el fin de priorizar la seguridad vial de los usuarios

Petro también busca concretar diálogos con el cartel del Clan del Golfo, otras bandas del narcotráfico y la Segunda Marquetalia, una facción de disidentes que firmaron y luego abandonaron el proceso de paz

"Prácticamente la mitad de las personas armadas hoy entran a un proceso de paz con el gobierno Aún falta la mitad", indicó Petro a los medios desde el Cauca, sin precisar la fecha ni la sede de los diálogos Petro se debatía entre reconocer a los disidentes como actores políticos -pese a haber rechazado el histórico acuerdo que convirtió las FARC en partido- o tratarlos como bandas del narcotráfico

"En este caso concreto para la fiscalía existe el fundamento porque el presidente le dio el carácter político a los disidentes que no firmaron el acuerdo de paz de La Habana", aseguró el fiscal Según Barbosa, el mandatario concedió el mismo reconocimiento a los miembros de la Segunda Marquetalia El fiscal no ha levantado los pedidos de captura contra miembros de ese grupo

Marchas contra paro que confina a la gente

Más de un centenar de personas se reunió en Medellín para rechazar con arengas y camisetas blancas la violencia desatada en los departamentos colombianos de Antioquia y Córdoba por un paro minero instigado, según las autoridades, por el Clan del Golfo "No están solos, no están solos", fue el canto que copó la Plaza de la Libertad, donde se llevó a cabo una concentración solidaria" para enviar mensajes de aliento a las más de 250 000 personas confinadas en 16 municipios

Ondeando la bandera de Antioquia, los asistentes pidieron a través

de numerosos carteles "respeto a la misión médica", "tranquilidad y paz", y denunciaron que en las subregiones del Bajo Cauca y nordeste, donde habita el caos desde hace 12 días, "los niños quieren salir a jugar y no los dejan" "Somos la voz de aquellos a los que nos les permiten hablar, flagelados por la violencia, por grupos al margen de la ley, somos la voz de un pueblo que clama", expresó Didier Alexánder Villegas, un espontáneo que se unió a la concentración para expresar a las comunidades afectadas por bloqueos, quemas y hostigamientos un mensaje de "fortaleza, fe y esperanza"

P P
Aunque el acuerdo mermó la violencia los disidentes fueron ganando terreno en regiones apartadas AFP El presidente de la República Gustavo Petro se encargó de dar apertura a la ruta alterna JUAN RUEDA Medellín (EFE)
AFP
P P Cali
4 ACTUALIDAD MARTES 14 de MARZO de 2023

Milesdemigrantesllegan aexigiringresoaEE.UU.

AVANZARON HASTA FRONTERA Y DICEN QUE SE QUEDARÁN LO QUE SEA NECESARIO

MÉXICO

Unos 2 000 migrantes avanzaron hasta la mitad de Puente Internacional Santa Fe, línea divisoria entre México-Estados Unidos, en la mexicana Ciudad Juárez, para presionar y exigir a las autoridades estadounidenses su ingreso a aquel país este domingo

En una primera acción, los migrantes, centro y suramericanos en su mayoría, rebasaron un punto de revisión de autoridades mexicanas en el referido puente, también conocido como Paso del Norte, que limita las Ciudad Juárez y la ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos y luego intentaron ingresar por la fuerza a Estados Unidos

El objetivo de los migrantes fue ejercer presión y llamar la atención de las autoridades estadounidenses para que les

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos EFE

otorguen permisos y les permitan cruzar para ir en busca del llamado "sueño americano"

Entre los propios indocumentados que permanecen cerca del cruce fronterizo corrió el rumor de que llegando a dicho punto los dejarían in-

Alarma por uso de armas no letales

El uso de balas de caucho y armas de ‘letalidad reducida’ por las fuerzas policiales contra manifestantes es ‘cada vez más generalizada’, denunció Amnistía Internacional ‘En el mundo entero, las fuerzas de seguridad utilizan regularmente de manera abusiva las balas de caucho y otras armas de mantenimiento del orden para reprimir violentamente manifestaciones pacíficas y provocan así terribles heridas y muertes’, detalló

El informe, llamado ‘Mi

ojo estalló: el uso abusivo de proyectiles con impacto cinético en el mundo’, fue publicado conjuntamente con la Fundación de investigación Omega y destaca que las balas metálicas y los perdigones cubiertos de caucho, así como las granadas lacrimógenas son empleadas ‘con frecuencia’ ‘de manera imprudente o con carácter punitivo, mostrando un uso injustificado o desproporcionado de la fuerza’

Según Amnistía, granadas lacrimógenas son utilizadas directamente contra personas o agrupa-

gresar

Sin embargo, los agentes migratorios de Estados Unidos los esperaban armados y para impedir su paso instalaron un alambre de cuchillas enrollado, para evitar que los migrantes cruzaran ilegalmente

2.495

personas, según el informe dado a conocer ayer, resultaron heridas en Francia durante las manifestaciones de los Gilets Jaunes entre noviembre de 2018 y mayo de 2019

mientos masivos de personas en Chile, Colombia, Francia, Irán, Túnez y al menos otros ocho países

El informe fue fruto de cinco años de investigación en más de 30 países y revela también que las leyes nacionales de utilización de esos proyectiles no se apegan a las normas internacionales

Debido a la llegada de más migrantes, sus reclamos fueron en aumento hasta que las autoridades estadounidenses golpearon a los que intentaban cruzar al tiempo que los amenazaron con armas de fuego Decenas de indocumentados refirieron que han intentado cruzar a Estados Unidos de forma legal, que han hecho el esfuerzo para tener una cita con las autoridades migratorias para conseguir asilo político, pero no han podido ya que al intentar conseguir la cita la aplicación no funciona

Una representación de los 222 presos políticos excarcelados hace un mes y expulsados por Daniel Ortega a Estados Unidos viajó ayer a Suiza para denunciar, ante varios embajadores y diplomáticos de Naciones Unidas, los ataques a los derechos humanos del presidente de Nicaragua Pese a que no tienen pasaporte porque Ortega les despojó de su nacionalidad, cinco delegados viajaron con un permiso especial que les otorgó Estados Unidos, según dijo quien fuera precandidato presidencial Félix Maradiaga

París (AFP)
P P Expresos
de Ortega P P
hablarán
EFE
Washington (EFE)
5 ACTUALIDAD MARTES 14 de MARZO de 2023

VIDA

pecesdeaguadulce

Un 68% de los peces de agua dulce de Colombia habitan en el bioma amazónico colombiano, consolidando al país como uno de los territorios con mayor variedad de especies ícticas por unidad de área, según informe del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi)

Los investigadores del Grupo de Ecosistemas Acuáticos del Sinchi, en conjunto con expertos de universidades de Colombia y Brasil generaron una lista taxonómica que incluye las diversas especies de peces existentes en los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano

Según el estudio publicado en ‘Biota Neotropica’, la lista contiene un total de 1 104 especies que representa la quinta parte de la ictiofauna del Neotrópico y alrededor de un tercio de la diversidad presente en la cuenca del río Amazonas

“Con esta publicación estamos contribuyendo al listado alimentario de especies a nivel nacional”, destacó el investigador del Instituto Sinchi y líder del estudio, Juan David Bogotá-Gregory, quien dijo que el estudio “permite reconocer los vacíos de información para determinar dónde se requiere más esfuerzo para documentar la diversidad de peces en la Amazonía colombiana”

De igual manera, el experto afirmó que aunque ya existían trabajos previos y listados que indican la diversidad de peces en la región amazónica, “no existía un listado taxonómico para el bioma amazónico detallado

del río Amazonas es una de las prioridades, pues con ello también se cuidan los peces JUAN DIEGO BUITRAGO

por subcuencas hidrográficas”

Este estudio, además de incluir actualización de las especies registradas para la cuenca colombiana del río Amazonas (887 especies), también incluye un análisis de los patrones de distribución de las especies a nivel de la subcuenca y de las cuencas del Amazonas y Orinoco dentro del bio-

El Amazonas en el país

Cerca de 7.000 kilómetros de extensión tiene el río Amazonas durante su recorrido por Colombia

MENTALMENTE

Hoy es el día Pi, una fecha que conmemora esta constante matemática que se refiere a la relación entre la longitud y el diámetro de una circunferencia, cuyo valor aproximado es igual a 3,14 Esta fecha fue también proclamada por la Unesco en 2020 como el Día Internacional de las Matemáticas (DIM) incluyendo así el espectro completo de esta ciencia Es casi imposible encontrar un área de nuestras vidas en la que no estén involucradas las matemáticas

Ya sean las cuentas que hacemos al comprar o al repartir un pastel de cumpleaños, los algoritmos de las aplicaciones que usamos en el celular, la inteligencia artificial, o los datos que soportan decisiones importantes al enfrentar desafíos como el cambio climático o el covid-19 En todo están las matemáticas En palabras de la matemática y embajadora del DIM en Colombia,

Laura Gómez Bermeo (U Sergio Arboleda), este es un día para crear, compartir, motivar e inspirar a las generaciones futuras con las matemáticas , y para recordar que las matemáticas nos empoderan, nos liberan y nos hacen mejores ciudadanos"

Gómez, que ha trabajado en proyectos STEAM con enfoque de género, considera que es necesario hacer más divulgación matemática para que todos, sin importar género o condición socio-económica, vean las matemáticas como una carrera viable que además contribuye a la construcción de sociedad más equitativa y desarrollada ‘Matemáticas para todo el mundo’ es el lema del DIM 2023, que en su web idm314 org nos ofrece retos, charlas en vivo y otros recursos para despertar la creatividad de grandes y chicos dispuestos a explorar el mundo de los números

ma de selva tropical

El estudio, que comenzó en 2012, involucró a expertos en el campo de la ictiología de Colombia y Brasil, quienes durante 10 años centraron sus esfuerzos en la recopilación de publicaciones científicas e información asociada a material científico en colecciones biológicas colombianas Entre las que se en-

cuentran la Colección Ictiológica de la Amazonía Colombiana (Ciacol), la Colección Zoológica de la Universidad del Tolima, el Instituto de Ciencias Naturales y Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia, la Colección de Peces de Agua Dulce del Instituto Humboldt y el Museo Javeriano de Ciencias Naturales Historia, Lorenzo Uribe Uribe de la Universidad Javeriana

La investigación incluye un análisis de los patrones de distribución de las especies a nivel de la subcuenca y de las cuencas del Amazonas y Orinoco dentro del bioma de selva tropical

Vista del Volcán Cotopaxi que se encuentra muy cerca de Quito y desde hace varios días está expulsando diversos gases EFE

Más gases en Cotopaxi

P P

Hasta los 500 metros de altura ascendieron ayer las nubes de gases expulsadas desde el cráter del volcán Cotopaxi, en Ecuador Esas nubes, sin presencia visible de ceniza, se dirigieron hacia el este,

impulsadas por el viento, aunque no se precipitaron sobre zonas pobladas, como ocurrió en otros episodios en semanas anteriores, cuando partículas de ese material volcánico alcanzaron de manera leve la zona sur de Quito, la capital ecuatoriana

MARTES 14 DE MARZO DE 2023 Preservar las aguas Gran parte de los peces de agua dulce que tiene Colombia están en el río Amazonas D BUSTAMANTE BOGOTÁ
EFE
Quito (EFE) LA INVESTIGACIÓN FUE REALIZADA POR EXPERTOS DEL SINCHI
@breynerjimenez
Día de las matemáticas
LaAmazonía,ricaen

Debatenbalance deluchacontra cambioclimático

PARÍS

Siete años de investigaciones sobre el cambio climático en el mundo son examinados con lupa desde ayer en Suiza para elaborar una guía de acción para los gobiernos La reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) se celebra en Interlaken hasta el 17 de marzo, con la asistencia de científicos y diplomáticos de casi 200 países

El resultado de estas discusiones, en ocasiones muy ásperas, debe ser un documento que resumirá los principales peligros y las medidas que hay que tomar Ese resumen, que debe ser publicado el 20 de marzo, contendrá los últimos descubrimientos sobre el cambio climático, el impacto de los grandes acontecimientos meteorológicos, como sequías y diluvios, y las propuestas científicas para frenar la emisión de gases de efecto invernadero

"Es un momento decisivo, siete años después

del Acuerdo de París y nueve años después del último balance de síntesis del IPCC", explica Kaisa Kosonen, experto de la región nórdica, de Greenpeace, y observador en estas reuniones Llegó el momento de "acelerar la salida de los

combustibles fósiles", pidió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres Desde su creación en 1988 el IPCC, un órgano intergubernamental formado por centenares de científicos, ha elaborado seis informes, cada uno de ellos dividido en

tres partes y que compila observaciones científicas en el mundo

El resumen del IPCC para los responsables de políticas medioambientales es importante porque es la herramienta con la que los gobiernos pueden imponer cambios en sectores claves como la energía o la construcción Y ese resumen del IPCC será también un documento esencial para la próxima conferencia sobre el cambio climático (COP28) en Dubái, en diciembre "Las emisiones actuales siguen siendo las mayores en la historia de la humanidad", advirtió Stephanie Roe, responsable científica del grupo ecologista WWF y autora contribuyente del informe del IPCC

DESDE EL SIGLO XIX

Desde finales del siglo XIX, la temperatura media del planeta ha subido más de 1,1º C, lo que implica, según los climatólogos, cambios en el clima cuyo alcance aún estamos descubriendo. La síntesis final de este sexto informe estará compuesto de dos partes.

La primera será un condensado de unas 50 páginas de las tres partes principales del último informe, que fueron publicadas entre 2021 y 2022.

Líderes exigen que no se acaparen vacunas

Personalidades mundiales pidieron públicamente que quede garantizado que no se repetirá una experiencia como la del acaparamiento de vacunas que hubo durante la pandemia de covid y quede legalmente establecido que los intereses económicos privados no pueden estar por encima de los de la sociedad Además, pidieron que quede establecido en un futuro tratado internacional sobre pandemias que los derechos de patentes quedan suspendidos si una situación similar se repite Un tratado sobre pandemias está en plena negociación por parte de los Estados miembros de la OMS

EL COVID FUE LA CAUSA

DIRECTA DE CERCA DE 7 MILLONES DE DECESOS, SEGÚN ‘NATURE’

Fukushima conmemoró el duodécimo aniversario del terremoto y tsunami que devastó la región y provocó la crisis nuclear de la que todavía se está recuperando y recordó a la nación que el problema del vertido de aguas procedentes de la accidentada central ‘afecta a todo Japón’

“Sé que hay voces de preocupación no solo en Japón y Fukushima, sino

en más lugares del mundo Lo que le venimos diciendo al Gobierno central es que este no es un problema de Fukushima, sino un problema de todo Japón”, explicó el gobernador de la prefectura, Masao Uchibori Doce años después del desastre natural, que causó 15 900 muertos y 2 523 desaparecidos, Fukushima sigue enfrentándose a “importantes desafíos”, entre ellos, el futuro vertido de agua tratada de la central nu-

clear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico, que ha generado polémica entre la población local y los países vecinos

La reacción del gobernador se dio después de que el Ejecutivo aprobara un plan para verter en los próximos meses al Pacífico el agua contaminada y tratada que se acumula en la central El líquido se trata en circuitos llamados ALPS para retirar 62 tipos de materiales radiactivos, a excepción del tritio

AFP
Habitantes de la región de Fukushima en Japón conmemoraron los 12 años del desastre que dejó más de 15 000 personas muertas y varios desaparecidos EFE
P P P P
Jóvenes activistas franceses participaron el viernes pasado de una marcha dentro del movimiento global Fridays for future’ EFE EXPERTOS SE REÚNEN HASTA EL 17 DE MARZO Tokio (EFE) Ginebra (EFE)
7 VIDA MARTES 14 de MARZO de 2023
Aguas de Fukushima afectan a Japón

DEPORTES

Hoy ante Canadá, ayer no se pudo en Clásico

COLOMBIA DEBE GANAR, TRAS EL REVÉS CONTRA LOS BRITÁNICOS

REDACCIÓN ADN

El camino de Colombia en el Grupo C del Clásico Mundial de Béisbol se complicó ayer, tras la inesperada derrota (5-7) frente a Gran Bretaña, en Phoenix, Arizona (Estados Unidos)

Después de vencer a

México, el pasado sábado, se suponía que Colombia iba a pasar por encima de Gran Bretaña, que en las dos primeras presentaciones, además de perder, había encajado 22 carreras Pero no fue así, lo que demuestra que en el béisbol no hay nada escrito, por muy débil que parezca un partido Colombia sucumbió por falta de bateo de sus estelares jugadores de las Grandes Ligas, como Giovanni Urshela, Harold Ramírez y Jorge Alfaro y

episodio en el partido de ayer contra Colombia AFP

CARRERAS DE AYER

Colombia llegó a la cuarta entrada con tres carreras de ventaja,una en el segundo remolcada por Óscar Mercado y dos por Dayan Frías en el cuarto. Los británicos igualaron en el cuarto. Y anotaron dos en el quinto y una más en el séptimo Colombia recortó con un jonrón de Dilson Herrera y otra carrera empujada por Rodríguez.

Dominicana elimina a Nicaragua

Con una gran labor de Juan Soto, República Dominicana venció ayer por 6-1 a Nicaragua, a la que eliminó del torneo, y obtuvo su primera victoria en el grupo D del Clásico Mundial de Béisbol 2023

En el partido que se jugó

en el LoanDepot Park de Miami, Dominicana que dirige Rodney Linares estaba obligada a ganar, y liderada por Soto, quien conectó un jonrón solitario en la sexta entrada, se recuperó de la caída en su debut ante Venezuela Soto, jardinero izquierdo de los Padres de San

Diego, fue el mejor pelotero dominicano a la ofensiva, al irse de 4-2, con tres anotadas, una impulsada y un boleto

El partido lo ganó el lanzador Christian Javier, quien junto a los relevistas apenas permitieron cinco imparables a Nicaragua, que perdió el juego

el veterano no Grandes

Ligas Reynaldo Rodríguez, héroe contra México Para colmo, el cuerpo de lanzadores relevos tampoco respondió Colombia quedó con marca de 1-1 –empatado en el segundo lugar con Estados Unidos y México– y hoy (2 de la tarde) se medirá a Canadá, que lidera el grupo y que anoche, al cierre de edición, se enfrenaba al local Estados Unidos La fecha se cierra con el juego México-Gran Bretaña

El lanzador zurdo José Quintana tendrá tres meses de incapacidad, por la fractura en las costillas, se conoció por parte de su equipo, los Mets de Nueva York. El pelotero se lesionó hace 10 días en la antesala del Clásico Mundial. Foto Archivo - ADN

MÁS DEL CLÁSICO

A es la clase a la que fue mandado el colombiano Jordan Díaz por su club de los Atléticos de Oakland El cordobés fue ascendido el año pasado y está en el Clásico

Clasifica Australia

Australia venció 8-3 a República Checa y avanzó a segunda ronda, en que se medirá a Cuba, el 16 en Tokio Ese día, Japón lo hará ante Italia

México y Venezuela

ganan a EE. UU. y PR

LARGA AUSENCIA / EFE

México llegó el domingo con pronóstico reservado a la segunda jornada del Grupo C del Clásico Mundial de Béisbol y salió rehabilitado del estadio Chase Field de Phoenix) tras vapulear por 5-11 a EE UU El recital del Tri fue conducido por el prime-

ra base y jardinero de 30 años Joey Meneses, quien impulsó cinco carreras, entre estas un cuadrangular, y además firmó tres Venezuela asestó ese día otro golpe maestro al imponerse por 6-9 a Puerto Rico, un resultado que le consolida como líder solitario del Grupo D

con el serpentinero Juan Carlos Ramírez

El festejo de los quisqueyanos tras vencer a los nicaragüenses EFE

Dominicana enfrentará hoy a Israel, segundo del grupo D y que juega más tarde contra Puerto Rico, en busca de otro triunfo que lo acerque a cuartos de final Nicaragua, por su parte, quedó eliminada de cualquier posibilidad de avanzar en el certamen pero jugará también hoy contra la líder Venezuela

MARTES 14 DE MARZO DE 2023 Barranquilla
P P
El británico Chavez Young celebra tras un doble impulsador en el cuarto
P P
Miami / EFE
3

Reyes, insostenible situación

JUNIOR ES EL ÚLTIMO EN LA TABLA DE LA LIGA I-2023.

REDACCIÓN ADN

Barranquilla

Junior cerró una semana para el olvido con una nueva derrota en casa, esta vez, contra Envigado

La caída dejó consecuencias: el equipo que dirige Arturo Reyes cayó al último lugar de la Liga I-2023, con apenas seis unidades

De nada valió el esfuerzo de Juan Fernando Quintero, la contratación más importante del equipo en el semestre. A pesar de que anotó su primer gol vestido de rojiblanco, el tanto no sirvió de nada: los naranjas se impusieron 1-2 y ahondó la crisis en el cuadro Tiburón, colgando de un hilo la continuidad de Arturo Reyes al frente de la dirección técnica

Al cierre de esta edición, los directivos se encontraban reunidos tratando de decidir el futuro del samario

Al mediodía, un decepcionado Fuad Char Abdala se refirió a la situación del equipo “Los resultados no son buenos, son malísimos Pero no tengo una noticia que dar Terrible, estamos muy mal", dijo

El directivo indicó que “estamos analizando to-

Íngrit encabeza selección

La medallista olímpica Ingrit Valencia, quien competirá en los 50 kilogramos, encabeza el equipo colombiano que competirá con nueve pegadoras en el Campeonato Mundial de Boxeo Elite, que se disputará en la India del 15 al 31 de este mes.

EN LA ‘B’ ES IGUAL

Si por Junior llueve, en el Barranquilla FC no escampa. El cuadro ‘Ñero’ cayó 2-0 el sábado ante Bogotá en el Torneo de la B, y sigue en el fondo de la tabla con solo una unidad. El próximo desafío para el Barranquilla será el lunes 20 de marzo a las 4 p. m., como locales ante Patriotas Boyacá.

El Comité Olímpico Colombiano (COC) informó que la delegación la componen, además de Valencia, María José Martínez (52 kg), Yeni Arias (54 kg), Valeria Arboleda (57), Angie Valdés (60), Shirleidis Orozco (66 kg), Camila Camilo (63 kg), Luisa Vásquez (70 kg) y Angie Solano (75 kg)

Martha Bayona, Kevin

Santiago Quintero, Santiago Ramírez y Cristian Ortega representarán desde hoy a Colombia en la segunda parada de la Copa de Naciones UCI 2023, que se llevará a cabo en el Velódromo Internacional de El Cairo, en Egipto

do, y todo comienza con la continuidad del técnico La decisión no se ha tomado, después miraremos alternativas y posibilidades”, aseguró el máximo accionista

Se esperaba que al fina-

En terrtorio africano, la selección nacional buscará seguir sumando puntos para la clasificación a los Olímpicos Paris 2024

Para hoy, la Unión Ciclística Programó las clasificaciones en la prueba de persecución por equipos en ambas ramas Mañana, habrá programación en doble jornada,

Los

Pero suenan el mundialista Reinaldo Rueda, el uruguayo Pablo Repetto y ‘Cheché’ Hernández.

lizar la tarde se conociera la decisión de los directivos Junior también fue eliminado el pasado jueves de la Copa Sudamericana a manos del Deportes Tolima, con quien cayó 1-0 en partido único disputado en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué

La competencia internacional solo le duró 90 minutos a los tiburones

"Para mí siempre es un honor estar aquí, esperamos que a mis compañeras y a mí nos vaya muy bien en este Mundial", dijo Valencia, actual subcampeona mundial, citada por el COC

las clasificaciones en la mañana y en la tarde las finales de la eliminación, la persecución por equipos y la velocidad por equipos, en la que competirán Quintero, Ramírez y Ortega

El jueves, según informó la Federación Colombiana de Ciclismo, Martha bayona correrá en las pruebas del sprint, mientras que en el keirin estarán Quintero y Ramírez) Así mismo se disputará el madison femenino y el ómnium masculino

Finalmente, el viernes se cerrarán las actividades con el keirin, donde estará Martha , así como con el madison masculino Hay que recordar que en la primera Copa de Naciones UCI, que se celebró en Indonesia, Martha y Quintero lograron la mejor figuraciónnacional en el keirin, prueba en la que terminaron octavos en su respectiva rama

Las emociones del certamen que hoy se inicia en Egipto podrán verse en el canal Youtube de la UCI

Arturo Reyes tuvo que salir escoltado por la Policía tras molestia de la hinchada FOTOS AGENCIA KRONOS JuanFer’ Quintero anotó su primer tanto vestido de rojiblanco Reinaldo Rueda suena como principal candidato para el banco EFE
ES LA PRIMERA VEZ QUE UN EQUIPO NUMEROSO DE MUJERES ESTARÁ EN UN MUNDIAL’
P
P
nombres que suenan
Kevin Santiago Quintero será uno de los ciclistas que buscará dar medalla al país en desarrollo de la Copa de Naciones UCI EFE
P P
Bogotá / EFE Pese a la insistencia de la prensa, Fuad Char no soltó nombres de candidatos para reemplazar a Reyes. Bogotá
Cristian Ortega, en Copa de Naciones
10 DEPORTES MARTES 14 de MARZO de 2023

Colombia trabaja de cara a los Parapanamericanos

ESTA SERÁ LA SEGUNDA VEZ EN QUE BOGOTÁ SEA SEDE DE LAS COMPETENCIAS

REDACCIÓN

Un grupo de 121 deportistas, entre 12 y 20 años de edad, hace parte de la delegación que representará a Colombia en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán en Bogotá del 2 al 12 de junio

El seleccionado estará presente en para powerlifting, para natación, fútbol para ciegos, boccia, fútbol PC (parálisis cerebral), golbol, judo, para atletismo, para tenis de mesa, voleibol sentado, baloncesto en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas, según lo destacó el Comité Paralímpico Colombiano (CPC)

“Para la preparación de los deportistas durante 2022 se plantearon unas concentraciones que se iniciaron en septiembre y finalizaron en diciembre, en las que se tuvieron en cuenta todos los deportes en los que hacen parte de estas justas juveniles”, afirmó Guillermo Montaño, director deportivo del CPC

Una de las referentes que tendrá la representación local es Sara Vargas, quien con solo 16 años de edad goza de una amplia experiencia en certámenes locales e internacionales

“Participar en estos Juegos para mí es un orgullo total, serán mis primeros Parapanamericanos Juveniles Que sean en casa representa mucha motivación porque podré dar a conocer todo el trabajo que hemos venido realizando junto con mi entrenador y mi equipo”, afirmó la para nadadora

Sin duda, superar lo realizado en 2017 en Sao Paulo (Brasil) es uno de

En Breve

AUGER-ALIASSIME AVANZÓ EN EE UU

los objetivos, algo que dejó en claro Julio César Ávila, presidente del CPC “Nosotros tuvimos una muy buena presentación en los Juegos de Sao Paulo, ahora estamos trabajando con las federaciones para mejorar la cantidad de deportistas clasificados, incrementar la presencia del género femenino y mejorar los resultados de la medallería En casa queremos ratificar o mejorar el segundo puesto que obtuvimos en Brasil”, aseveró el directivo nacional

Julián Acosta es esperanza de medalla en el para atletismo CPC

SOBRE LA COMPETICIÓN

La primera edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles se llevó a cabo en 2005, cuando la sede de las justas fue Barquisimeto, (Venezuela). Bogotá ya

había sido casa de las competencias, en 2009.

Esta nueva edición estaba prevista inicialmente para 2021, pero debió posponerse a causa de la pandemia por el covid-19. Entre

los países participantes este año están Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Cada uno de los equipos nacionales viene llevando a cabo proyectos específicos para conseguir óptimos resultados en las competencias Esta será la oportunidad para confirmar una vez más el gran avance que el deporte paralímpico colombiano ha tenido en diferentes eventos internacionales, no solamente hablando de la categoría juvenil sino en la de mayores

Además de Sara, entre las figuras que tendrá Colombia se encuentran Didier Faridt Archila, de fútbol para ciegos; Ana María Lozano, de golbol; Brian Zuleta Tobón, de judo; Andrés Felipe Neira, Hasly Tatiana Valencia, Ionis Dayana Salcedo y Jordan Smith Ospina, en para atletismo; Brandon Camilo Valencia, en para powerlifting; y Juan José Páez, en para tenis de mesa, por nombrar solamente algunos

FALLECIÓ UN ÍDOLO DEL ATLETISMO

El atletismo se despidió de Dick Fosbury, campeón olímpico de salto de altura en 1968, calificándolo de ‘leyenda por el legado que dejó’ y por revolucionar la técnica de salto de espaldas. EFE

GAROPPOLO SERÁ DE LOS RAIDERS

Las Vegas Raiders contrataron al mariscal Jimmy Garoppolo por 3 años y 67.5 millones de dólares. Los Raiders requerían de un ‘quarterback’ que tomara el comando tras la ida de Derek Carr. EFE

pone fin al Tour

Francisco Cerúndolo cayó ayer en la tercera ronda del Masters 1000 de Indian Wells ante Felix Auger-Aliassime, su mismo verdugo del Abierto de Australia. Los parciales del duelo fueron 7-5 y 6-4. AFP P P

(AFP)

Varios puertos y una dura contrarreloj serán el colofón en las dos últimas etapas del Tour de Francia 2024, que concluirá en Niza Ya se había anunciado que la última jornada sería una ‘crono’ individual entre Mónaco y Niza, 35 años después de la histórica victoria por 8 segundos de Greg LeMond ante Laurent Fignon Faltaba por mostrar el trazado Los corredores subirán la Turbie (8,1 km al 5,6%) luego el Col d'Eze por su vertiente más corta (1,6 km al 8,1%) antes de acabar en Niza

Sara Vargas, a pesar de su juventud, cuenta con una amplia experiencia en diferentes certámenes del ciclo paralímpico CORTESÍA CPC
Niza
Bogotá
11 DEPORTES
14
MARZO de 2023
MARTES
de

Construcción:consejosen saludparalostrabajadores

EL BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN AUMENTA LA PRODUCCIÓN.

REDACCIÓN COMERCIAL

Uno de los grandes sectores que mueve la economía del país y genera empleo es el constructor De hecho, según la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, creó 136 500 nuevos puestos de trabajo durante 2022, de acuerdo a cifras del Dane Por eso expertos dan sus recomendaciones sobre cómo cuidar la salud y el bienestar de quienes trabajan allí

Hay que tener en cuenta, según María Teresa Uribe, gerente de H&S de Holcim (Colombia), que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha afirmado que la salud, no es solamente la ausencia de enfermedades, sino que se trata de un estado de completo de bienestar físico, mental y social Por eso, su estrategia de ‘Health, Safety and Environment’ (HSE) tiene un enfoque directamente relacionado con el bienestar de sus colaboradores, que son imprescindibles para la continuidad de su negocio y lograr altos niveles de calidad y productividad en la operación “Nuestra gente es el motor de nuestra operación y su salud una prioridad”, asegura Uribe

Recomendaciones de los expertos

La salud mejorará con el autocuidado Por eso será importante, como lo señala María Angélica Delgado, coordinadora SIG de Constructora Camu, cuidar la integridad física y mental de los trabajadores y orientándolos hacia el autocuidado, estilos de vida saludable, reporte de condiciones y actos inseguros En esta línea también se recomienda una alimen-

Datos clave...

Cero alcohol: no se debe trabajar bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas.

Hay que hidratarse y usar protector solar: ya que la mayoría de las actividades de sector se realizan al aire libre.

Se deben hacer pausas activas: que deben estar enmarcadas en la política de salud.

Siempre se deben usar los elementos de protección

tación balanceada, actividad física cardiovascular regular, adecuada higiene del sueño, evitar exposición a ruido intenso y siempre ocuparse de la salud mental, tan importante, como la física

- Evaluación del espacio de trabajo: “hay que reconocer estas áreas e identificar los riesgos que se puedan tener, por ejem-

plo: herramientas, equipos, condiciones del lugar donde se desarrolla la actividad y controles que deben ponerse en práctica

No olvidar informar estas situaciones de riesgo identificadas", como lo asegura Paola Daza, directora de ARL y Bienestar Empresarial de Seguros Bolívar

- Uso de los Elementos de Protección Personal

“NUESTRA GENTE SIEMPRE ES EL MOTOR DE NUESTRA OPERACIÓN Y SU SALUD ES UNA PRIORIDAD”.

gerente de H&S de Holcim

porte de cargas en el lugar de trabajo: manteniendo por parte de los trabajadores, la espalda recta cuando se vaya a recoger la carga, doblar completamente las rodillas y sujetar la carga con las dos manos de manera simultánea, teniéndola siempre cercana al cuerpo, recomienda la experta de ARL y Bienestar de Seguros Bolívar - Evaluar riesgos: antes de iniciar cualquier actividad, es importante evaluar y controlar los riesgos, pero también comunicarlos para poder generar las acciones respectivas - No excederse en tareas: esto incluye no realizar aquellas responsabilidades para las que no se está capacitado o autorizado, como lo señala la experta de Holcim - Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo Esto ayudará a evitar accidentes “Si la labor se está desarrollando en vías o lugares abiertos, tener en cuenta la exposición al riesgo público y vial Por lo tanto, se debe poner atención y revisar que todo esté muy bien señalizado con la protección necesaria para evitar imponderables”, recalca Daza de Seguros Bolívar

(EPP) No importa cuántas veces se haga la misma actividad, siempre se deben usar los elementos de protección individual necesarios para su ejecución como casco, protector auditivo, guantes y botas de seguridad, y si es una actividad de alturas o en espacios confinados, utilizar los elementos para ello

- Buen manejo y trans-

- Inspección de herramientas eléctricas: por medio de una lista de chequeo, la cual es una forma de identificar de forma específica los componentes del equipo que ayuda a evitar accidentes de tipo mecánico como cortes o atrapamiento, como lo señala Angélica Delgado, coordinadora SIG de Constructora Camu

12 ESPECIAL MARTES 14 de MARZO de 2023
En este sector una tarea que es indispensable e inaplazable es la realización de los cursos de altura FOTOS ISTOCK Bogotá Constantemente hay que evaluar el espacio de trabajo María Teresa Uribe,

Proyectossociales paralosobreros

EL SECTOR SE PREOCUPA POR EL BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS

REDACCIÓN COMERCIAL

Trabajar en el sector constructor es una buena opción Así lo evidencian algunos programas internos de Responsabilidad Social (RS) de constructoras en Colombia, que combinan estrategias de compensación y beneficios para sus colaboradores, que se convierten en incentivos importantes que mejoran los niveles de satisfacción y compromiso, el clima organizacional e influyen directamente en la productividad

Dependiendo de cada constructora, hay variados beneficios para sus empleados, muy en sintonía con la industria en general del mundo que después de la pandemia ha tenido que empezar una carrera importante por retener talentos

Según Ricardo Flórez, gerente de Talento Humano y Servicios de IC Constructora, se incluyen para los colaboradores beneficios importantes como el relacionado para adquisición de vivienda en proyectos propios de IC Constructora, que equivale a un porcentaje de descuento dependiendo de su salario y la antigüedad en la compañía

Pero también en esta vía hay fondos de empleados que ofrecen tasas de interés bastante competitivas frente a las opciones de endeudamiento del mercado y financia líneas como libre inversión, calamidad doméstica y crédito educativo, entre otros Pensando en la salud y bienestar, incluso se incluye póliza de salud y seguro de vida 100 por ciento subsidiados “Brindamos completamente remunerado el día libre por cumpleaños, celebramos

MÁS BENEFICIOS

Siguiendo los programas de RS, IC Constructora ha establecido tres jornadas laborales para armonizar las características familiares de los empleados con el cumplimiento de sus horarios

y responsabilidades, y recientemente ha iniciado pilotos de trabajo hibrido con semanas de un día laboral en casa por cuatro días en oficina. Finalmente, el programa Oikos Social, ha

promovido una cultura de cambio y de promoción interna, que permite contar con una población joven en el 40% de operaciones y la contratación de un 53% de mujeres en cargos gerenciales y directivos

En cuanto a educación, existen auxilios para empleados que no tienen estudio en pre-grado ISTOCK

fechas especiales, llevamos a cabo actividades de integración y tenemos convenios con comercios que ofrecen productos y servicios a precios preferenciales, entre otros beneficios”, recalca Flórez de IC Constructora

Otro ejemplo es Constructora Capital donde se tienen auxilios educativos para empleados que no tienen estudio en pregrado o posgrado para que se preparen profesionalmente Además, cuentan con auxilios educativos para los empleados

Datos clave...

Pensando en la salud y bienestar, incluso se incluye póliza de salud y seguro de vida 100 por ciento subsidiados.

Constructoras trabajan en pro de los beneficios de programas de RSE internos para atraer más talentos.

que tengan promedios altos en sus estudios y una política de promoción, gracias a la cual los empleados van ascendiendo a cargos de mayor responsabilidad y remuneración

El Grupo Oikos dentro de su programa RS también incluye políticas de contratación y de equidad, igualdad y diversidad, que favorecen la incorporación a las operaciones del Grupo, jóvenes sin experiencia y mujeres en cargos de decisión y operativos

Bogotá
13 ESPECIAL MARTES 14 de MARZO de 2023

CULTURA

‘Lucha en la vida como en el cine’: Datin Janet Yeoh

LA MAMÁ DE LA GANADORA DEL ÓSCAR DESTACÓ EL ESFUERZO DE LA ACTRIZ.

SINGAPUR

La madre de la malasia

Michelle Yeoh, quien ha hecho historia al convertirse en la primera asiática en ganar el Óscar a mejor actriz, celebró ayer desde Kuala Lumpur el premio de su hija, quien se lo dedicó en su discurso de agradecimiento

Aseguró que lo ganó "por ser muy trabajadora"

"Se puede ver en la manera en la que lucha en las películas, así lucha en la vida Es muy guapa, inteligente y tiene mucho talento", afirmó Datin Janet Yeoh emocionada, según recoge ayer el diario malasio The Star

La madre de Yeoh siguió la ceremonia de los Óscar junto a decenas de familiares y amigos en una fiesta organizada por la familia de la actriz en el cine Dadi de Kuala Lumpur, y vídeos que circulan por las

redes sociales recogen la explosión de júbilo de sus allegados cuando se anunció su nombre como ganadora "Estoy muy feliz con el éxito de Michelle", afirmó Janet, de 84 años, al diario The Star

En su discurso, la actriz, nacida en Ipoh (Malasia) en 1962, y quien ya era una estrella en Asia cuando comenzó a probar suerte en Hollywood hace décadas, dedicó el premio a su madre, porque "ellas son las verdaderas superheroínas". "Tengo que dedicar este premio a mi madre, a todas las madres en el mundo porque ellas realmente son las superheroínas y, sin ellas, ninguno

Algo histórico

de nosotros estaría aquí hoy Le llevo el premio a casa Me está viendo ahora mismo en Malasia, en Kuala Lumpur, con mi familia y amigos Os quiero", dijo conmovida Yeoh durante su discurso al recoger la preciada estatuilla. El filme que protagoniza, ‘Todo a la vez en todas

partes’, donde da vida a una madre de una familia de inmigrantes chinos en EE UU , que se convierte en una heroína que debe salvar el mundo, arrasó en la 95 edición de los Óscar al embolsarse siete premios, entre ellos los de mejor película, mejor director y mejor actriz

El cine asiático, con varios representantes, fue uno de los grandes ganadores en la ceremonia.

Ciclo de cine en honor de la mujer

Siguiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Colombo Americano ofrecerá durante los martes de marzo un ciclo de cine en homenaje a la gran actriz, ya fallecida, la italiana Gina Lollobrigida

Las películas que se presentarán son: ‘Pan, amor y fantasía’ (hoy), ‘La romana’ (21 de marzo) y ‘La mujer más guapa del mundo’ (28 de marzo)

La proyección será en el Auditorio María Cristina Betancourt, ubicado en la carrera 43 # 51-95, barrio Boston, a las 6:30 p m

Pan, amor y fantasía es dirigida por el italiano Luigi Comencini, la película fue nominada al premio Oscar por mejor historia en 1954

Mientras que el filme ‘La romana’ fue dirigido por el italiano Luigi Zampa

Por su parte, ‘La mujer más guapa del mundo’ estuvo bajo la dirección del estadounidense Robert Z Leonard

El ingreso a las tres funciones será gratis hasta completar el aforo

La India despertó ayer eufórica tras una noche de gloria en los Óscar, que se saldó con la victoria de dos de sus producciones a mejor canción y mejor corto documental, reconocimientos que representan la sexta y la séptima estatuilla de la Academia para este país asiático. Desde primera hora de ayer, los medios destacaron este hito, varios de ellos coincidiendo en que la ‘India brilló en los Óscar’, aunque destacaron el triunfo de ‘Naatu Naatu’, la primera composición de una película india en obtener este premio.

Cine Encuentros: ‘La agonía y el éxtasis’

Hoy, desde las 4:50 de la tarde, la Cinemateca del Caribe proyecta en su tradicional ‘Cine encuentros’ de todos los martes, la película ‘La agonía y el éxtasis’, del director estadounidense Carol Reed (1965)

La historia

El filme se da en el Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cin-

quecento) cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina y el artista rechaza el trabajo

El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma Drama histórico basado en un bestseller de Irving Stone El acceso al recinto será gratuito, gracias a alianzas con privados

MARTES 14 DE MARZO DE 2023
P P
Barranquilla P P Gina Lollobrigida, en la cinta Pan, amor y fantasía PRENSA COLOMBO Michelle Yeoh recibió múltiples elogios por su actuación en ‘Todo a la vez en todas partes’ FOTOS AFP
FIESTA EN
LA INDIA
Michelle Yeoh consiguió quedarse con la estatuilla de los Óscar en la que fue su primera nominación. Datin Janet Yeoh madre de Michelle celebró en su natal Malasia
EFE
Barranquilla

HORÓSCOPO

PISCIS 20 de Feb 20 de Marzo

Las mejores oportunidades llegan a su tiempo, solo debes permanecer alerta Mantén la seguridad en ti

GÉMINIS 22 de Mayo 21 de Junio

Es un día para el amor, expresa y comparte todo lo que sientes Comienza una etapa propicia para ser flexible y dejar de lado todos esos prejuicios que te atan a tradiciones que no sabes explicarte

ARIES 21 de Marzo 20 de Abril

Es posible que goces de momentos agradables al lado de tu familia y de tus buenos amigos La persona que se cruza en tu camino amoroso te hace sentir y vivir momentos de pasión inolvidables

CANCER 22 de Junio 23 de Julio

Día para solidificar los lazos de amistad y evitar la soledad que puede ser dolorosa Vibraciones positivas te acompañan en el campo económico y encuentras la forma de generar algún dinero extra

LOS PASATIEMPOS

TAURO

21 de Abril 21 de Mayo

Aplica tu visión e inteligencia a la hora de generar propuestas para incrementar tus ingresos Acepta tus equivocaciones y aprende a escuchar a los demás, esto te brinda mayores oportunidades

LEO 24 de Julio 23 de Agosto

No vaciles en realizar los cambios que sean necesarios para mejorar tu vida y la de los tuyos Los planetas anuncian la llegada del fruto de tu siembra la cual es generosa y duradera

VIRGO

Excelente día para aprender a disfrutar de la vida y de los placeres cotidianos Es conveniente que escuches a quienes tienen la experiencia en el campo de los proyectos que deseas realizar

SAGITARIO 23 de Noviembre 21 de Diciembre

La paz penetra en tu corazón y el hogar te llena de satisfacción Es momento para centrarte en lo verdaderamente importante Deja de lado aquello que no hace bien a tu vida

LIBRA 24 de Septiembre 23 de Octubre

ESCORPIÓN 24 de Octubre 22 de Noviembre 24 de Agosto 23 de Sept

Aprende a vivir con el dinero que tienes ¡Los gastos superfluos te llevan a una crisis financiera de largo plazo! Evita el pesimismo, solo aleja de ti las energías y oculta mejores oportunidades

CAPRICORNIO 22 de Diciembre 20 de Enero

Es momento de administrar adecuadamente los recursos del hogar si no quieres empezar a pasar necesidades Saca a flote ese carisma que te caracteriza y gózate las cosas con los demás

Mantén la distancia frente a las intrigas y utiliza la diplomacia para evitar malentendidos, así evitas que se obstruyan tus planes de progreso Los frutos de tu trabajo maduran

ACUARIO 21 de Enero 19 de Febrero

Llegó el momento de respirar tranquilo porque aunque hayas tenido altibajos económicos el dinero no falta durante un buen tiempo No te dejes llevar por el pesimismo y la irascibilidad

EN BREVE

Ganó en Miami

El largometraje histórico ‘Plantadas’ ganó el premio del público del Festival de Cine de Miami, según anunció ayer la organización del certamen EFE

NUEVO TRABAJO

Rosalía y Rauw Alejandro anunciaron por redes sociales el lanzamiento el 24 de marzo de un EP de solo tres canciones nuevas que llevarán por título ‘Besos’, ‘Vampiros’ y ‘Promesa’. EFE Y AFP

El novelista japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura en 1994, murió a los 88 años, informó el lunes la editorial Kodansha

un ícono
Falleció
@crucigramese 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 9 8 22 23 18 10 3 26 15 14 1 63 28 61 31 59 58 32 56 34 48 71 45 39 50 54 43 40 52 76 42 5 1 3 6 37 8 13 12 36 16 30 19 34 18 25 26 23 a b c d e f g 1 2 3 4 5 6 7 1 1 2 3 4 5 8 7 9 6 3 2 1 4 6 4 2 6 8 3 9 7 7 2 5 9 1 4 5 4 8 1 7 9 7 5 8 1 2 5 4 4 2 8 6 2 3 8 1 6 7 3 8 9 5 1 2 6 3 4 6 4 1 3 2 5 3 2 4 5 1 6 1 6 5 2 4 3 4 5 3 1 6 2 2 3 6 4 5 1 8 9 4 2 6 5 7 1 3 7 3 5 1 9 4 6 2 8 1 2 6 8 7 3 5 4 9 6 7 1 4 8 9 2 3 5 2 8 9 5 3 6 4 7 1 5 4 3 7 2 1 8 9 6 9 5 7 6 1 2 3 8 4 3 6 8 9 4 7 1 5 2 4 1 2 3 5 8 9 6 7 5 8 6 4 2 9 3 1 7 9 7 3 8 5 1 4 2 6 4 2 1 7 6 3 9 5 8 3 1 4 9 8 7 2 6 5 2 9 7 6 1 5 8 4 3 6 5 8 3 4 2 1 7 9 7 4 9 2 3 6 5 8 1 1 6 2 5 9 8 7 3 4 8 3 5 1 7 4 6 9 2 15 CULTURA MARTES 14 de MARZO de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.