2 minute read

paso para comunicar sur del país

A los dos meses del derrumbe registrado en Rosas, Cauca, el Ministerio de Transporte tomó la decisión de abrir una variante provisional a la carretera Panamericana que fue inaugurada ayer por el presidente Gustavo Petro

Ese tramo comprende la pavimentación del puente de 30 metros que permitirá a los vehículos retomar la ruta que une a Cauca con Nariño y Valle del Cauca

Advertisement

Se trata de 2 kilómetros de conexión sobre la vía Panamericana, incluyendo el puente, que conectará de manera más eficiente la región luego de que el derrumbe generó afectaciones económicas y sociales

De acuerdo con el Insti-

El año próximo

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que la vía definitiva será entregada en 2024 tuto Nacional de Vías (Invías), esta variante será provisional durante tres meses, tiempo en el cual se espera finalicen las obras para tener lista la variante definitiva

De presentarse fuertes lluvias o flujo de lodo en la zona, se cerrará inmediatamente el paso a cualquier tipo de transporte, a través del sistema de alertas tempranas instalado en el lugar de la emergencia y con el fin de priorizar la seguridad vial de los usuarios

Petro también busca concretar diálogos con el cartel del Clan del Golfo, otras bandas del narcotráfico y la Segunda Marquetalia, una facción de disidentes que firmaron y luego abandonaron el proceso de paz

"Prácticamente la mitad de las personas armadas hoy entran a un proceso de paz con el gobierno Aún falta la mitad", indicó Petro a los medios desde el Cauca, sin precisar la fecha ni la sede de los diálogos Petro se debatía entre reconocer a los disidentes como actores políticos -pese a haber rechazado el histórico acuerdo que convirtió las FARC en partido- o tratarlos como bandas del narcotráfico

"En este caso concreto para la fiscalía existe el fundamento porque el presidente le dio el carácter político a los disidentes que no firmaron el acuerdo de paz de La Habana", aseguró el fiscal Según Barbosa, el mandatario concedió el mismo reconocimiento a los miembros de la Segunda Marquetalia El fiscal no ha levantado los pedidos de captura contra miembros de ese grupo

Marchas contra paro que confina a la gente

Más de un centenar de personas se reunió en Medellín para rechazar con arengas y camisetas blancas la violencia desatada en los departamentos colombianos de Antioquia y Córdoba por un paro minero instigado, según las autoridades, por el Clan del Golfo "No están solos, no están solos", fue el canto que copó la Plaza de la Libertad, donde se llevó a cabo una concentración solidaria" para enviar mensajes de aliento a las más de 250 000 personas confinadas en 16 municipios

Ondeando la bandera de Antioquia, los asistentes pidieron a través de numerosos carteles "respeto a la misión médica", "tranquilidad y paz", y denunciaron que en las subregiones del Bajo Cauca y nordeste, donde habita el caos desde hace 12 días, "los niños quieren salir a jugar y no los dejan" "Somos la voz de aquellos a los que nos les permiten hablar, flagelados por la violencia, por grupos al margen de la ley, somos la voz de un pueblo que clama", expresó Didier Alexánder Villegas, un espontáneo que se unió a la concentración para expresar a las comunidades afectadas por bloqueos, quemas y hostigamientos un mensaje de "fortaleza, fe y esperanza"

This article is from: