
3 minute read
Alertaporestadode puentespeatonales
UN POCO MÁS DEL 40 % DE LOS PUENTES PRESENTAN ALGÚN DAÑO
MICHELLE TENJO
Advertisement
Especial para ADN
9°
Visite ecosistemas urbanos
La Secretaría de Ambiente habilitó las inscripciones para recorridos en varios ecosistemas Estas actividades son gratis y son organizadas por los equipos de educación de la Secretaría de Ambiente
Desde el 14 de febrero, las plazas de mercado ofrecen una ruta especial gastronómica para disfrutar de degustaciones y promociones Las plazas de la ruta abren sus puertas de 8:00 a m a 3:00 p m
“COPYRIGHTS © 2009 CASA
EDITORIAL EL TIEMPO S A
EDITOR:
Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)
SUB-EDITORA BOGOTÁ:
Ayda María Martínez Ipuz (a dmar@e tiempo com)
SUB-EDITOR BARRANQUILLA:
Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)
SUB-EDITOR CALI:
José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)
SUB-EDITORA MEDELLÍN:
María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)
REDACTORES BOGOTÁ:
Lorena Prada y Sergio O aya
DIRECTOR GRÁFICO:
Beiman Pini la COORDINADOR DE DISEÑO:
Juan Manuel Lea
CONCEPTO GRÁFICO
Y DISEÑO:
Diana Yami e Acosta González
EQUIPO DISEÑO:
Laura Fa ardo, Henry Torres,
Lu s Ossa y N son Canasto
SERVICIOS INFORMATIVOS:
REDACCIÓN:
Av Ca le 26 No 68B-70
GERENTE:
A exandra Plata (a epla@elt empo com)
JEFE DE PRODUCTO:
Laura Martinez (mar au@elt empo com)
PUBLICIDAD:
Son a R vera sonr v@elt empo com
Ce : 313 283 35 74
Richard Salgado (r csa @e t empo com) ce : 320 490 02 49
DISTRIBUCIÓN:
La ciudad tiene 1 059 puentes peatonales de los cuales 453 tienen algún tipo de deterioro, bien sea por el uso o porque sus partes han sido hurtadas
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entre 2022 y 2023 se han intervenido 39 puentes, que sufrieron más de 221 afectaciones, con un costo de más de 180 millones de pesos Los puentes que presentan más daños son los de la estaciones CAD, Paloquemao, Super CADE y Sena
La Personería de Bogotá alertó, la semana pasada, del robo de una de las láminas del puente peatonal cerca al Estadio El Campín, que dejó un hueco durante una semana de gran afluencia de transeúntes por los partidos de la selección Colombia En los cinco días que permaneció el hueco, el distrito no señalizó el daño
Juan Carlos Barrera, vendedor ambulante de la zona, dijo que puso una cinta para evitar que alguien cayera y alertó a los ciudadanos que pasaban por allí Contó que “los funcionarios del IDU, no tardaron más de un día en las labores de arreglo” pero que, de no ser por la caída reciente de una transeúnte en hueco similar, no se hubiera arreglado el puente
La Personería hizo un llamado al IDU para que intervenga con mayor rapidez los daños en estas infraestructuras “Los ciudadanos no pueden ser víctimas de la falta de mantenimiento de puentes peatonales por parte del distrito”, afirmó la entidad
Una indagación de la Personería indica que el IDU, no cuenta con criterios de priorización definidos para realizar el mantenimiento o intervención de los puentes peatonales, y tampoco realiza una debida planeación para adelantar su intervención, es decir, para mantenerlos en buen estado
Para la Personería las actividades de mantenimiento, conservación, reforzamiento o similares que se realizan en la capital (por el IDU y por las alcaldías locales), deben estar al día para evitar situaciones en las que
EL IDU INVERTIRÁ 3 500
MILLONES
PARA CAMBIAR
MATERIAL DE PUENTES se ponga en riesgo la vida de los transeúntes “No es un tema de falta de mantenimiento sino de hurto , manifestó Diego Sanchez, director del IDU, “como medida a mediano y largo plazo estamos cambiando las láminas del aluminio, por otras de polipropileno, un material diferente para resolver este problema en los puentes peatonales”, puntualizó
Se espera que a finales de marzo se entregue el puente de la estación CAD con nuevo material MICHELLE TENJO
Reporte El Da O De Un Puente
Según el IDU, la ciudadanía puede enviar sus reportes de afectaciones en los puentes peatonales a través de sus redes sociales @idubogota o a través del correo atncuidadano@idu.gov co. También puede hacerlo enviando video o foto y ubicación del puente Además, con el propósito de evitar que siga el robo de las láminas en los puentes, la Secretaría de Movilidad, invita a la ciudadanía a denunciar en el 123 a aquellos que las hurtan, pues el robo representa un riesgo para miles de personas.



