
3 minute read
Ofertas para conservar la cultura y el arte local
LORENA PRADA ingpra@eltiempo.com
Ya está disponible el Portafolio Distrital de Estímulos, que en esta edición tiene 160 convocatorias para artistas, creadores y gestores
Advertisement
Las ofertas están disponibles desde sectores como la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), Fundación Gilberto Alzate (FUGA), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD)
“Los invitamos a participar de estas convocatorias y así permitir que los bogotanos también conozcan las diferentes propuestas culturales que se gestan desde los territorios” dijo Catalina Valencia Tobón, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte
Conozca las ofertas
En caso de tener una iniciativa que promueva la cultura de su barrio o localidad, podrá participar y ser uno de los beneficiados por los incentivos o premios para poder fortalecer su proyecto y generar mayor visibilidad e impacto
Para conocer las diferentes ofertas que tienen este año puede consultarlas a través de la página web https://sicon scrd gov co/ o en las redes sociales de cada entidad
“Vamos a continuar con el tejido social barrial y local y este año esperamos consolidarlo Hay dos apuestas, una en Tunjuelito y otra en Suba También tenemos activación de nuestro
El sabanero inmortal
John Saldarriaga
Cuando Adolfo Pacheco Anillo era muchacho, Miguel, su padre, le cantaleteaba: “Pa tomar ron no necesitas ser músico” Suponía, como era común, que ser cantante era ser un perdido
El cantautor sabanero muerto a finales de enero, fue afortunado Primero, por ser hijo del mestizaje Nacido en San Jacinto Bolívar en 1940, su familia paterna llegó de Ocaña un siglo antes “Mi papá tenía Carmona de modo que era indio” Su madre, Mercedes, cantaba bambucos y pasillos, y montó una escuela de baile con acordeones, trompetas, maracas, platillos y redoblantes: El Gurrufero En su cabeza se dibujó el mapa musical colombiano
Otra fortuna: entre sus 126 canciones hay dos esenciales del folclor caribeño Una surgió en una época de rivalidad musical entre las subregiones vallena- ta y sabanera por sus formas expresivas: La hamaca grande Según contaba, antes de 1970 no se hablaba de vallenato, sino de música de acordeón Con ella ofreció amistad a los músicos de la región del Cacique Upar Menciona que quiere llevar al Cesar “un indio Parofo/ Y su vieja gaita que solo cuenta/ Historias sagradas” ( ) “Que también tiene leyenda/ Cual la de Francisco el Hombre”, es decir, de igual grandeza La otra canción es El viejo Miguel Casi no hay Festival en que no suene cuando los concursantes desean impresionar a los jurados con la interpretación del merengue Habla de despedidas tristes: “primero se fue la vieja pa el cementerio y ahora se va usted solito pa Barranquilla” En suma, Adolfo Pacheco Anillo es otro de los inmortales de la música colombiana saldaletra@gmail com
Shakira, una sirena en portada de nuevo tema
Museo de Ciudad Bolívar, donde hay una beca para la activación de la programación y tenemos dos tipos de becas; una para pensar la vida cotidiana del barrio y la beca Emma Reyes, con la que se busca pensar el patrimonio local que va desapareciendo”, indicó Patrick Morales, director del Instituto Distritral del Patrimonio Cultural
Dentro de las actividades, también se contemplan varias activaciones museográficas en el Museo de Bogotá, así comoen el de Ciudad Bolívar.
Algunos ganadores
Con ‘Historias rodantes’ una pareja ganó en 2022 y se encarga de llevar el teatro a zonas apartadas de la ciudad.
El Colectivo de Memoria Urbana, a través de un álbum con estampitas, relata la historia de la localidad de Usme.
Los cambios
Tres modificaciones se introdujeron en el portafolio 2023: la primera es la transformación del Banco de Jurados, que ahora estará conformado por un grupo de expertos que integrará jurados y mentores, y el diseño de una Guía de Sensibilización en Género para propiciar espacios seguros y disminuir estas violencias
La segunda es un documento de condiciones generales de participación más claro y, la tercera, una guía de presupuesto que facilitará la formulación y gestión de los recursos
Shakira tiene, al parecer, un nuevo lanzamiento discográfico, un tema que lleva el título de Copa vacía y en cuya portada aparece vestida como una sirena y con los brazos amarrados La canción de la que nuevas canciones de Shakira se lanzarán en próximos días El otro tema es con Karol G, quien anunció que también tendrán la primera canción que las une musicalmente solo se conoce el título, un trozo del estribillo y una imagen, se ha filtrado por un fallo desde una plataforma de música online, según indican varios medios Según se desprende de la foto de la portada divulgada en redes sociales esta vez la canción está realizada en colaboración con el también músico colombiano
Manuel Turizo
“Hace rato tengo sed de ti, yo no sé por qué, quedo con ganas de más y queriendo beber de una copa vacía”, es el estribillo que la cantante incluyó en el avance del tema