
2 minute read
Maletaautónoma paraguiaraciegos
CREADA EN JAPÓN PARA AYUDAR A PERSONAS EN EL AEROPUERTO

Advertisement
TOKIO
Un grupo de investigadores japoneses presentó en Tokio una maleta autónoma, que permite evitar obstáculos, con el fin de guiar a personas ciegas en el aeropuerto sin necesidad de bastón o perro guía
A primera vista el dispositivo parece una maleta normal pero está equipado con varias de las tecnologías que se pueden encontrar en los vehículos autónomos, como sensores, inteligencia artificial (IA) y motores que ayudan a guiar a personas con dificultades visuales de manera segura alrededor de obstáculos u otras personas
Basada en mi propia experiencia de no tener visión, he desarrollado esta maleta con IA para mejorar la accesibilidad y lograr el movimiento libre de la gente sin sentido de
Algunas características
maleta robot puede ser transportada en cabina y cuenta con un sensor táctil en el mango para detenerse la vista", explica Chieko Asakawa, informática e investigadora de IBM que perdió la visión por completo cuando tenía 14 años tras un accidente
Tiene cámaras de profundidad y un dispositivo de control por voz que funciona conectado a un teléfono móvil.
La investigadora japonesa, que llevaba desarrollando el concepto desde 2017 en colaboración con IBM, presentó el dispositivo en el Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación (Miraikan) en Odaiba (bahía de Tokio), con el fin de "cambiar la experiencia de movilidad de personas con discapacidad y reducir la barrera para lograr una mayor inclusión"
"He sentido que hay un muro que no se puede pasar solo con la tecnología, pero ahora hemos podido hacer una prueba de la maleta y ofrecer la oportunidad a los tokiotas de poder experimentarla también", afirmó Asakawa
En el consultorio llegan nuevamente historias de mujeres y hombres, de diferentes edades que manifiestan sentirse maltratados por los demás agotados porque su vida es solo para complacer a los otros y con muchos vacíos, porque sienten que se han traicionado a si mismos, pues se dejan al final de las prioridades Y entonces la primera tarea que sale es una invitación a reflexionar sobre ¿qué tanto te amas? ¿Te sientes una persona que merece la vida que tienes? ¿Quién dirige tú vida? y ¿Qué miedos pueden aparecer si dices NO o pones limites? Las respuestas a estas preguntas ayudan a marcar una nueva ruta para caer en cuenta por qué, para qué, para quién y cómo estás viviendo la vida; también revisar si esos miedos son reales, pertenecen a este presente o son de la infancia y cómo bajarles la fuerza que ya tienen Aprender a poner los límites en la vida de pareja en la familia el estudio o el trabajo, es un proceso lento y efectivo; requiere convicción, firmeza y amor propio Entonces, puede pasar que haya personas que se extrañen con tus nuevas acciones, otros ya no te querrán y algunos valorarán que por fin digas no haré esto, mi horario es hasta esta hora y no otra, debo respetar mi tiempo de descanso, mi salario debería ser más alto, no permito que me hablen en ese tono o con esas palabras; en fin, poder expresar aquello que ya NO QUIERES MÁS para ti Al tener limites claros, las demás personas sabrán que deberán conversar contigo, acordar tareas, hacer otras propuestas y especialmente sabrán que deben tenerte en cuenta, porque para te amas y te cuidas
Apoyo ambiental francés a Barranquilla
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Barranquilla firmaron un convenio por 50 millones de euros para apoyar el desarrollo territorial sostenible, la protec- ción de la biodiversidad y la inclusión social en esta urbe caribeña
El convenio, firmado ayer, hace parte de las acciones que apoya la nación europea que en total superan los 170 millones de euros

