Primeros resultados de estudios sanitarios del Pez Basa en Colombia

Page 1

Bogotá,

Diciembre 29 de 2020

Primeros resultados de estudios sanitarios del Pez Basa en Colombia 

El diagnóstico inicial por parte del equipo profesional conformado y con el fundamental apoyo del ICA evidenció principalmente que los peces examinados fueron NEGATIVOS para Edwardsiella ictaluri, un patógeno que podría afectar otras especies como la tilapia y la trucha.

Bogotá, Colombia. Diciembre 29 de 2020 (@Aunapcolombia) Durante tres meses, autoridades y expertos en el tema, se unieron para estudiar y generar conocimiento sobre el pez basa en Colombia. Los primeros resultados sanitarios, ya se conocen y muestran la no presencia de patógenos que puedan afectar a otras especies piscícolas en el país. En el desarrollo del Convenio de Cooperación de Actividades Científicas y Tecnológicas N° 301 de 2020 entre la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP, Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, Corporación Autónoma Regional Del Atlántico – C.R.A. y la Universidad Surcolombiana – USCO, se generaron los primeros resultados sobre aspectos sanitarios del pez basa (Pangasianodon hypophthalmus Sauvage, 1878) obtenidos en Colombia y mantenidos bajo condiciones de confinamiento en la AUNAP. El diagnóstico inicial por parte del equipo profesional conformado y con el fundamental apoyo del ICA evidenció principalmente que los peces examinados fueron NEGATIVOS para Edwardsiella ictaluri, un patógeno que podría afectar otras especies como la tilapia y la trucha. Los encargados del análisis hicieron alusión a lesiones compatibles con un proceso infeccioso de tipo bacteriano por Aeromonas spp. y parasitismo branquial por tremátodos, ya identificados en otros cultivos de peces en el país y que normalmente pueden estar asociados a la calidad del agua o factores de estrés en los peces, como densidades, cargas altas y manipulación, entre otras. El proyecto contempló el estudio en fresco a través de biopsias de branquias, aletas y raspado de piel para detección de parasitismos externos y otras lesiones relevantes que pudieran tener efectos en la sanidad de la especie. Los análisis ictiopatológicos fueron realizador por el Instituto Colombiano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Primeros resultados de estudios sanitarios del Pez Basa en Colombia by PANORAMA ACUICOLA MAGAZINE - Issuu