
5 minute read
Diagrama de Causa y efecto de Zoom
ACCIONES TOMADAS
• Para asegurar un servicio adecuado a su creciente base de usuarios, desde Zoom decidieron inaugurar nuevos centros de datos dispersos geográficamente, hasta sumar 19 instalaciones en todo el mundo, y firmar nuevas asociaciones con partners estratégicos, como es el caso de Oracle, cuya nube aprovecharon para aumentar la capacidad de almacenamiento de su sistema.
Advertisement
• En abril, el CEO de la firma compareció públicamente para disculparse por las fallas de seguridad y la empresa comenzó a implementar una serie de cambios destinados a solucionar los problemas, como la implementación de cifrado de extremo a extremo.
22
• La respuesta de la compañía, ante la competencia: ha sido la recomendable en una situación así: multiplicar la inversión en innovación y desarrollo para no perder el liderazgo tecnológico. Entre mayo y junio la empresa anunció la apertura de nuevos centros de
Innovación y Desarrollo en Phoenix, Pittsburgh y Bangalore, el Silicon
Valley indio, y la contratación de miles de ingenieros de software para reforzar su área de innovación.
• Para evitar el zoombing , se describe a los asistentes no aprobados que ingresan e interrumpen las llamadas de Zoom al compartir imágenes ofensivas, usar fondos para difundir mensajes de odio o insultos, así como se emite una alerta a los usuarios cuando los anfitriones de la reunión u otros participantes utilicen aplicaciones de terceros en las reuniones y ofrecer capacitación especializada a los empleados sobre privacidad y manejo de datos. 23
CASO 3: WALMART
Es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Vende al por menor y funciona como una cadena de hipermercados, almacenes grandes de descuento y almacenes de comestibles.

25
HISTORIA DE WALMART
Walmart es una multinacional americana que vende al por menor y funciona como una cadena de hipermercados, almacenes grandes de descuento y almacenes de comestibles. Con su sede principal en Bentonville, Arkansas, la compañía fue fundada por Sam Walton en 1962. Opera bajo el nombre de “Walmart” en los Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica, como “Asda” en el Reino Unido, como el “Grupo Seiyu” en Japón y como “Best Price” en la India. Tiene operaciones de propiedad total en Argentina, Chile, Brasil y Canadá. También posee y opera los almacenes al por menor del Sam’s Club.

26
HISTORIA DE WALMART
Walmart es la compañía con los mayores ingresos del mundo, casi medio trillón de dólares al año, así como el empleador privado más grande del mundo con 2,3 millones de empleados de acuerdo con la revista Forbes. Es una empresa familiar, pues prácticamente todos sus grandes socios forman parte de la familia Walton.
Los herederos de Sam Walton poseen más del cincuenta por ciento de Walmart a través de su compañía de cartera, Walton Enterprises, y a través de sus tenencias individuales. Walmart es también una de las compañías más valiosas del mundo por el valor de mercado y es también el minorista de alimentos más grande de Estados Unidos.
27

WALMART EN PANDEMIA
Walmart de México y Centro América se preparó para librar el golpe de la pandemia por Covid-19 desde 2018, aunque en ese momento, como todos, desconocía que una emergencia sanitaria pondría al mundo de cabeza. La fórmula consistió en convertirse en una cadena omnicanal, es decir, estar presente en todos los momentos de compra del cliente: la compra tradicional, recoger el pedido en tienda o recibir la compra a domicilio. Incluso hoy Walmart tiene una marca que presume de imbatible en México: entregar pedidos de dos a tres horas. En el marco del Foro Ecommerce & Fintech de Forbes México, el vicepresidente de Ecommerce para Walmart de México y Centroamérica, Ignacio Caride, cuenta que en 2018 empezaron su migración hacia la venta omnicanal con el envío de productos a domicilio y con la modalidad Pick up, es decir, el cliente pide previamente y solo pasa a la tienda a recoger su paquete.
28
WALMART EN PANDEMIA
Walmart ya tenía un pie y medio dentro de las ventas digitales, de manera que la pandemia no hizo más que acelerar procesos. “Cuando empezó la pandemia se nos triplicó el volumen, lo que hicimos fue ser muy agresivos a la hora de contratar más de dos mil 700 pickers, que son las personas que preparan los pedidos, y contratar camionetas para hacer la distribución”. “Eso nos permitió atender la demanda”, resalta Ignacio Caride. Lo cierto es que dos años antes del inicio de la pandemia ya se había empezado a diseñar la estrategia que les permitiría librar de mejor manera el impacto de la emergencia sanitaria por Covid-19, toda vez que las tiendas de supermercados en todo momento fueron consideradas como actividades esenciales. En 2018 redefinimos un poco la estrategia y pusimos foco en nuestro principal activo que son las tiendas, en ese negocio donde creemos que nadie nos debería ganar, que es supermercados, la comida a domicilio.
29
WALMART EN PANDEMIA
Walmart tiene casi tres mil tiendas en México y mas de 10 mil en Centro América y eso nos pone a 10 minutos del 85% de la población en las ciudades más grandes del país. Esa cercanía con el cliente nos permite entregar los productos frescos, congelados y cualquier otro tipo de producto de nuestra tienda en muy poco tiempo”, valora el directivo de la principal cadena de supermercados de país.
Y añade: “pusimos mucho foco en desarrollar esa experiencia, con la entrega a domicilio, Pick up para que la gente retirara mercadería de la tienda. Básicamente es estar presente en cualquier momento de compra de nuestros clientes. Al haber puesto mucho foco en esto, nos permitió estar muy preparados y muy bien desarrollados para cuando empezó la pandemia”. 30
ACCIONES IMPLEMENTADAS POR WALMART
Durante pandemia se implementaron estratégicas, metodologías y nuevas formas de trabajo con el objeto principal de cuidar la salud y el bienestar de nuestros asociados, clientes y proveedores.
▪ CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO PARA ATENDER LA CRISIS: Comité de Gestion de Crisis: Este comité esta integrado por el más alto liderazgo de la compañía y tiene como objetivo velar por la seguridad de los asociados, clientes y provvedores que concurren a las instalaciones y supervisar la continuidad de las operaciones de cada tienda. Comité de Prevención: Este comité tiene por objeto definir los protocolos técnicos de prevención para atender la crisis y coordinar las líneas a emergencia según sea el caso. Grupo 1 Cuidado y soporte de asociados: Garantiza la seguridad y el bienestar de nuestros asociados durante la crisis. 31