Levitt £ Sons 1610 Ponce de León Ave.
Sánturce, P. R. RETURN REQUESTED

Levitt £ Sons 1610 Ponce de León Ave.
Sánturce, P. R. RETURN REQUESTED
Publicado como un servicio a la comunidad por Levitt £ Sons de Puerto Rico Inc. Circulación 5,000 VOLUMEN 3 NUMERO 12
siendo preparado para navegar en bote de vela, para nadar y pescar. Este lago es parte de los planos para un centro recreativo regional, señaló Kortright, los cuales podrán incluir canchas de baloncesto y tenis, una piscina, úna pista para atletismo, un parque de pelota y un centro cultural y recreativo.
ta
La foto muestra el momento en que observaban el mapa de ventas de Levittown Lakes de iz- quierda a derecha los señores: Lui s Rodríguez, Gerente de Ventas, Rober Miiier, Director F. H. A. y Donald B. Edwards, Asistente: del Gerente General de Levitt 8: Sons de P. R., Inc. Levittown Lakes, la más reciente extensión de Levittown de Puerto Rico, inició oficialmente sus ventas a' mediados de este mes y la primera reacción fue extraordinaria. Al entrar .en prensa más de 270 contratos de venta habian sido firmados. La nueva comunidad une las ventajas de la residencia urbana a la localización campestre.
Aunque no se hizo gran promoción al iniciarse las ventas, ya aprobados sus planos; la comunidad localizada en la carretera Cataño-Dorado había recibido, según informa la firma Levitt Sons of Puerto Rico, Inc., unas 571 solicitudes. El gerente de ventas, señor Luis Rodríguez, señaló que entre 25 y 30 de estas solicitudes se estaban convirtiendo diariamente en contratos de ventas.
Además, -agregó el señor Rodríguez,- estamos recibiendo unas cincuenta solicitudes de información por día, lo cual nos complace grandemente.
Ya hay. más de 2,400 familias residiendo en el sector de Levittown. La nueva extensión constará eventualmente de otras 6,000 unidades, cuyos precios fluctuan entre $4,990 a $19,990.
Los planes de la comunidad fueron discutidos durante un almuerzo y conferencia de prensa en el Bankers Club de Hato Rey, señalando el jefe ingeniero de Levitt Sons, señor Manuel Kortright la combinación que ofrece Levittown Lakes de la residencia urbana con características de residencia campestre.
Un lago artificial, que es el que da el nombre a la extensión, está
Un centro comercial figura también en los planos de la comunidad, la cual una vez esté completa será una de las siete más grandes en Puerto Rico, de acuerdo con la Junta de Planificación.
¡Otras ventajas de Levittown Lakes incluirán facilidades educacionales y un sistema de tráfico limitado.
El gerente de ventas, señor Rodríguez, señaló que las primeras residencias estarán para entrega a.mediados de 1967. La primera sección de Levittown Lakes tendrá 1,500 unidades, todas cercanas al lago artificial.
Un detalle interesante fue señalado por el ingeniero Kortright, quien dijo que unas 1,500 personas estarán trabajando en la nueva extensión cuando su construc-ción llegue al grado máximo dentro de unos tres meses. La nómina semanal será de unos $100,000, suma que el ingeniero Kortright, quien también es Presidente del Colegio de Ingenieros de Puerto Rico, calificó" de gran estímulo para la economía puertorriqueña.
'Levittown Lakes, y el Levittown original que se iniciara en 1963 y en el cual ya residen unas 2,400 familias, es una extensión a Puerto Rico de las operaciones de
Levitt Sons en Estados Unidos. La firma es la mayor constructora de unidades residenciales en Estados Unidos, habiendo construido unas 75,000 residencias de costa a costa durante los últimos 37 años. Levitt también está construyendo en París, su segunda actividad extracontinental, habiendo sido Puerto Rico la primera.
En estos momentos en que la Navidad une las almas de los pueblos del mundo, hagamos una pausa para pensar en aquellos que, contrario. a nosotros, no tienen la fortuna de vivir. en un ambiente de paz, bienestar y progreso; de aquellos menos afortunados que son víctimas de la aARYUstia, del odio y de la miseria. Elevemos una oración por esas almas que aún no dis- frutan, como tenemos nosotros, las bienandanzas de una vida de libertad y progreso. Pidamos por que lo que hemos recibido nosotros con generosidad algún día pueda llegar a estos seres menos afortunados de todo el mundo.
Para todos deseamos la alegría de la Navidad, que simboliza la esperanza de algo mejor en el porvenir nues-
tro.
Deseamos que el espíritu de la Navidad se traduzca en una verdadera paz entre todos los seres humanos de este mundo nuestro, una paz que nos permita trabajar por el bienestar humano, ya sea en el orden espiritual o
material.
mente debe ser: amor
Deseamos para todos, aquí y en todas partes del mundo, que la esencia misma de la Navidad sea lo que verdaderaGmor entre los seres humanos de buena voluntad, para que así podamos disfrutar de la paz, el bienestar y el progreso que todos aspiramos. Levitt + Sons de P. R. Inc.
Aparece en la foto en primer lugar de pie, el S la empresa constructora, de la escuela.
r. Richard Bernhard, vicepresidente ejecutivo de mientras contestaba a los estudiantes preguntas sobre la planta física nistrativos del Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico.
Recientemente visitó la Escuela John F. Kennedy en la Primera Sección de Levittown, la clase de Planificación Escolar de la Universidad Interamericana.
El grupo compuesto por profesores de distintas escuelas de Puerto Rico e Islas Vírgenes que
toman estos cursos avanzados estan acompañado por el Dr. Rafael Blanco, Profesor de Psicología de la Universidad Interamericana y Director de la Oficina de Evaluación de la Región Escolar de San Juan y el señor José Hernández Androver, Subdirector de la División de. Asuntos Admi-
Sirvió la Escuela John F. Kennedy, construída por Levitt Sons, como laboratorio para la clase correspondiente a ese día por considerarse la escuela más moderna de Puerto Rico.
Una nueva organización conocida zomo los Boys Rangers de Puerto Rico, Inc., ha sido recientemente fundada en Levittown. La organización se rige por- ur. Estado Mayor comp de los siguientes VéGeOficial oficiales: Efraín lez Echegaray, Comandante neral; José A. Oliveras, Ejecutivo; Wilhelan Quiñones Rodríguez, Oficial S-1; Arcadio Mulero Silva, Oficial.S-2; Eduardo Saavedra González, Oficial S-3; Aurelio Vázquez, Oficial S-4; Jesús M. Merced, Oficial S-5 y John Morales Comandante de Batallón.
Yong £ Rubicam Puerto Rico, Inc. ha sido designada como Levitt 8% Sons of Puerto Rico, Inc., se cidad de Levitt £ Sons.
constructora, y presidente y gerente general de la agenejecutivo de ventas a cargo de la publi-
agencia de anuncios de la firma gún anunciaron conjuntamente los señores Richard P. Bernhard (tercero de derecha a izquierda), vicepresidente ejecutivo de la firma José Ramírez Nido (primero en el mismo órden), vice cia. Aparece además en la foto( en el centro), Jim Ross,
La firma Levitt Sons, estuvo representada en el Desayuno de Oración por el Gobernador de Puerto Rico, Hon. Roberto Sánchez Vilella que se celebrara en el Hotel San Jerónimo el viernes 25 de noviembre. La señora Julita Arce Franklin, Directora de Relaciones Públicas y el Ledo. Luis F. Gómez, Presidente de la Asociación Recreativa de Levittown 111, representaron la firma en dicho desayuno, al que asistieron numerosas personalidades de toda la Isla y de Estados Unidos. Después de la entrada del Hon. Señor Gobernador, el notable pianista puertorriqueño, Profesor
La Tropa 154 de los Niños Escuchas de América dedicó la celebración del primer aniversario de su fundación al señor Richard Bernhard, Vice Presidente Ejecutivo de Levitt Sons de Puerto Rico, Inc., por la cooperación que éste ha prestado a la tropa durante su primer año de vida. El señor Ramón Martínez, Presidente de la Tropa 54 de Ponce, hizo entrega al señor Juan Figueroa del charter como representante de la tropa y una placa en reconocimiento por la coopera- ción que Levitt Sons ha dado a la misma.
Se hizo entrega a los escuchas de los distintos rangos obtenidos por sus logros durante el año.
Estuvieron a cargo de la parte artística del programa el señor Antonio Rosario del Comité de la Tropa No. 54, de Ponce, quien hábilmente entretuvo a los concurrentes haciendo diversas imitaciones y el jovencito Carlos Mongielo que ejecutó algunas piezas en el acordeón.
Estuvo a cargo del discurso de clausura el Rev. Víctor Bonilla, de la Iglesia Metodista de Levittown.
Entre los asistentes al acto se encontraban, además de los ya mencionados, los señores Francois Paravissini y Antonio Rosario, miembros del Comité de la Tropa 54 de Ponce; el señor Rafael López, Secretario del Club Exchange de Levittown, y otros.
Jesús María Sanromá, deleitó. a la concurrencia con una composición de Liszt y la conocida soprano Camelia Ortiz del Rivero cantó composiciones de Bach, Haydn y Mozart.
La Invocación estuvo a cargo de S. E. Monseñor Luis Aponte Martínez, Arzobispo de San Juan y la Bienvenida a cargo de Ilmo. Manuel Badrena Trápaga, Caballero San Gregorio Magno.
La oración intercesora estuvo a cargo del Rev. Jorge N. Cintrón, Presidente del Concilio de Iglesias Evangélicas y la Bendición de S. E. Monseñor Francisco
NIÑOS ESCUCHAS
Reus-Froylán, Obispo Episcopal. La presentación de invitados, a cargo del Presidente de la Cruzada Evangélica Misionera, Sr, Rafael A. Maldonado. Las lecturas del Antiguo Testamento, el Hon. Samuel R. Quiñones y el Rabino Harold B. Konovitch; del Nuevo Testamento, Hon. Arcilio Alvarado y el Ledo. William Fred Santiago. El Congresista de los Estados Unidos Albert H. Quie y el Presidente de la Universidad Católica, S. E. Monseñor Theodore McCarrick, estuvieron a cargo de los discursos. El Hon. Señor Gobernador pronunció palabras de clausura.
La Compañía D de Levittown consta en la actualidad de treinta y cinco hombres y dos oficiaes.
El señor Morales,»de veintiséis años de edad, nació en Nueva York. Fue miembro activo por siete años de la azéanización kets de esa ciu- American Blueja dad hasta alcanzar el Yango de Chief Petty Officer. En la actualidad, como Comandante de Batallón de los Boys Rangers, tiene entre otros deberes la supervisión e inspección de operaciones de to- das las compañías de esta organizacion.
El Sr. Louis Bouchet, quien reside en el Paseo Azucena nú- mero 2505, es el Comandante Ofi- cial de la Compañía D . de Levittown.
los sábados a la 1 cívica,
Los muchachos se reúnen todos :30 de la tarde en el -Centro- Cultural de la Se- gunda Sección y como parte del programa educativo dan clases de ética militar y primera ayuda, ejercicios físicos y deportes.
En la fotografía superior derecha aparece el señor Juan Figueroa delineante de Levitt 8 Sons, quien representara la firma en el acto, en los momentos en que dirigía la palabra a los Escuchas sobre el tema Cómo Llegar a Ser Hom- bres de Provecho. A su derecha el Scoutmaster dela Tropa 154 de Levittown, Sr. Víctor M.
Peña.
'eunión celebrada en el Deamento. de Instrucción Pú- blica, el señor Edgar Belén Trujillo David Chang, de firma. Ramírez de Arellano y Ci para que propreliminares autorizó .al señor ceda con los erior de Levittown. La escuela se construirá en un de la Escu área de cinco cuerdas cerca del Boulevard Levittown, Cuarta Sección - Levittowri Lakes. Esta la primera Escuela Superior construída por un urbanizador mediante arreglos hechos con el Departamento de Obras Públicas.
SOLUCION Sera DEL CRUCIGRAMA
En la fotografía de la izquierda aparecen los niños de la Tropa 154 en espera de ser llamados a recibir sus ascensos.
monios jóvenes, la escuela es la fase más importante en el desarrollo de su Parroquia. Espera comenzar para septiembre de 1967 con un kindergarten y un primer grado, para seguir gradualmente añadiendo los grados siguientes.
Padre Eberhardt lleva 26 años en Puerto Rico. Ha sido Párroco de la Iglesia del Espíritu Santo en Hato Rey, donde fundó la Iglesia y el Colegio del mismo .nombre, que hoy consta de la Escuela Elemental y Escuela Superior.
En el año 1941 fue nombrado Director del Centro Universitario Católico de la Universidad de Puerto Rico.
Rev. P. Roberto Eberhardt
En su deseo de servir a la comunidad de Levittown, el Padre
Roberto Eberhardt, Párroco de la Iglesia: Cató!ica de Levittown, El Espíritu Santo, se propone fundar una escuela. Informa el Padre Eberhardt que, debido a que ésta es una comunidad constituída principalmente por matri-
DIRECTORIO DE LEVITTOWN
ORGANIZACIONES DE SERVICIO
Comité de Civaadanos de Levittown
Presidente - Ramón Dávila
1192 Paseo Dalia
Comité de Recreación -
Presidente - Primera Unidad Eloy Abonte Berc+*cia
Comité de Recreación - Segunda !midad
Presidenta - Blanca Arana
2569 Paseo Angel
Comité de Recreación - jercez ''nidad
Presidente - Lic. Luis F. G5m.e
3231 Pasec Claro
Club, Exchange de Levitiown
Prestdente - Lic. Domingo Rios Eumán
1597 Paseo Diana
Aptdo. Postal 1313, Bayamón
Tel. 785-8302
Club Exchangettes de Levittown
Presidenta - Raquel de Celis
1779 Paseo Dosel
Consejo de Padres
Escuela John F. Kennedy
Coordinador - Fernando Sánchez
Paseo Duque B 1050
Niños Escuchas - Tropa Núr.
Lider de Niños Escuchas1366 Paseo Duey
Boys Rangers of P. R., in.
Comandante de Bata:ión3137 Paseo Colina
154 Victor Peña
lona Morales
Cub Scouts - Pack 154
Lider - Nickey Pérez
1661 Paseo Dorado
Asociación de Baloncesto
Líder - Rafael Feliciano
1376 Paseo Dorcas
Club Deportivo de Levittown
Presidente - José Luis Escalera
2030 Paseo Azalea
Asociación de Ciclismo de Levittown
Presidente - Richard Figueroa 1220 Paseo Doncella
Comité Iglesia Luterana
Rafael Feliciano 1376 Dorcas
Movimiento Familiar Luterano
Rev. Edisson H. Osprio
2300 Paseo Alegre
Carlos Vázquez, M.D. - Medicina General 2003 Paseo Azalea
Jorge A. Velázquez Ramón, D.M.D. Cirujano Dental 2010 Paseo Azalea
Reynaldo A. Méndez, M.D. - Medicina Gen. 1589 Paseo Diana (S.S.S.)
Francisco Hernández Vales, D.D.S.
Cirujano Dental
2821 Avenida Dos Palmas
Richard Machado, M.D. - Medicina General 1389 Paseo Duey
Fernando Luis Alvarez, 1389 Paseo Dorcas
M.D. - Internista
Viola Ramos de Wiley, M.D. - Med. Gen. 2054 Paseo Azalea
Higinio Nieves, MD. - Cardiólogo 1527 Paseo Delta
En 1954 estableció el Santuario del Espíritu Santo en Santa Rosa de Dorado y en 1956 fue nombrado Superior de todos los Padres del Espíritu Santo en la Isla.
Su Parroquia de Levittown actualmente sólo cuenta con una pequeña capilla que ha hecho en el garage de la Casa Parroquial y que está ampliando con el propósito de usarlo también como salón de actos. Pero espera, con la ayuda de Dios y de su feligresía, construir un edificio para su escuela y su Iglesia.
El señor Richard P. Bernhard, Vice Presidente Ejecutivo de Levitt Sons de P. R., Inc., nos comunica que en conversación que sostuviera con el Sr. Víctor Labiosa, Director Ejecutivo de la Autoridad de Carreteras, éste le informó que para principios del próximo año mejorará considerablemente el tránsito para los residentes de Levittown.
Según informó el Sr. Bernhard, el desvió y mejoramiento general de las carreteras de Cataño estará terminado para principios de año. Así lo aseguró el señor Labiosa. Declaró además el Sr. Labiosa que el bypass de la Calle Destino se comenzará para fines de este año. Este cambio en el tránsito creará una arteria directa para los automóviles que se dirijan hacia San Juan y conec- tará la Calle Wilson (Carr. No. 24), pasando por Cataño, con la Ave. Las Nereidas cerca del terminal de las lanchas. El programa incluirá además, mejoramiento y repavimentación de ocho ki- lómetros de la Carretera 165 que conduce de Cataño a Levittown a un costo de $150,000.
dez es natural de Aibonito, hijo de don Guillermo Hernández y doña Isabel Rivera. Nació el 21 de febrero de 1934 y cursó estudios primarios y secundarios en esa ciudad. Graduado en 1957 de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Puerto Rico, co- menzó a ejercer sus servicios pro- fesionales en los Laboratorios A. H. Robin. Formó parte del perso- nal de los Laboratorios Lederle, posición que ocupó hasta 1965 cuando estableció la farmacia de Levittown. Fue miembro activo de la Guardia Nacional donde llegó a ocupar el rango de Sargento. Está casado con Alicia Rodríguez, en cuyo matrimonio ha habido dos niños: Guillermito, de seis años y Alicia de cuatro.
Guillermo H. Hernández
En su reunión banquete del mes de octubre, el Club Exchange de Levittown que preside el-abogado y legislador Domingo Ríos Román, rindió merecido homenaje al distinguido farmacéutico de Levittown, Guillermo H. Hernández, miembro de la Junta de Directores de dicho Club, y el hombre que promovió su organización en la comunidad. Ante una nutrida concurencia reunida en uno de los salones del Hotel Dorado Hilton, se otorgó a este ciudadano ejemplar una placa que es testimonio permanente del pensamiento y sentir de la matrícula hacia ese compañero que se destaca como líder de esa organización y que ha hecho sentir su presencia en la comunidad por su interés y dedicación al servicio de los demás. Guillermo Humberto Hernán-
Asociación Recreativa 111 Sección de Levittown
En la reunión celebrada el 16 de noviembre pasado, se acordó la siguiente programación para actividades deportivas y sociales a llevarse a cabo en el Coliseo.
Lunes - Gimnasia, Ping Pong y Juegos de Mesa (Barajas, Dominó, etc.)
Martes - Baloncesto
Miércoles - Volley Ball
Jueves - Gimnasia, Ping Pong y Juegos de Mesa
Viernes - Bingo
Sábado - Evento Social
Domingo- Evento Social Necesitamos la cooperación de los residentes de Levittown para que este programa se siga al pie de la' letra por el bien de la comunidad. Este está sujeto a cambios sin previo aviso, Ledo. Luis F. Gómez Presidente
Hace cuatro meses llegó a Puerto Rico, dice que para quedarse, este interesante personaje, residente de Levittown, que hoy les presentamos. Pianista, cantante, escultor, luchador, psicólogo, pero sobre todo un hombre feliz porque vive amando intensamente a Dios y a sus semejantes.
Angelo Henríquez Segarra vino a Puerto Rico por recomendación de los Departamentos de Salud y Bienestar Público de Nueva York, a ocupar el puesto de Consejero con el Programa de Nuevas Oportunidades del Gobierno Federal.
Hernández Segarra perdió la vista a la edad de cinco años, pero esto no ha sido obstáculo para realizar sus aspiraciones. Pertenecía a una familia de escasos recursos económicos y trabajó para pagar sus estudios. Tal vez si no hubiese sido ciego, nunca hubiese estudiado, nos dice. Ganaba dinero tocando piano y cantando en night clubs en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.
A menudo tenía que conseguir quien le leyera los libros de texto pues éstos no los había en el método Braille de leer por' medio del tacto. Así terminó su carrera de Bachiller en Artes con especialidad en Psicología en el Brooklyn College y comenzó estudios hacia su Maestría en la Universidad de Colombia. En Nueva York contrajo matri- monio con Jeanne F. Henríquez, Contable de profesión, quien comparte la felicidad y el carácter alegre de Henríquez. Gusta de los deportes, especialmente el football y el baseball y en su época de estudiante practicó la lucha libre, para lo que no le hacía falta la vista, tomando parte en treinta compe- tencias de las que ganó veintiséis. Sus recursos principales para conocer lo que le rodea son el tac-
to, el sonido y su gran imaginación. Así puede apreciar la vida que él tanto ama.
Siempre le gustaron las relaciones humanas y por eso escogió la psicología. Tener gente cerca y dar la mano a quien lo necesita es su mayor placer. Creyendo en Dios y en la vida misma, no hay problema económico ni social, nos dice Henríquez. Y añade que lo importante es tener fe y saber usar la inte- ligencia que Dios nos ha dado. Y, continúa diciendo, mañana vie- ne, para arreglar las fallas de hoy .
Nos asegura que el ser ciego ha sido una ventaja en su carrera, ya que al entrevistar las personas con quienes se enfrenta a diario en su trabajo, puede estudiarlas mejor y conocer mejor sus senti- mientos y aptitudes sin que en ello influya en nada su aparien- cia personal. El cree que para ser un buen psicólogo hay que tener conocimiento de Dios.
Como antes dijéramos, Henríquez es aficionado a la escultura, pero su trabajo le ocupa todo su tiempo y no ha podido practicar- la. Por eso. decidió hacer una colección de figuras hechas a mano en madera, algunas traídas de Africa y otras de distintos países de América del Sur. Recientemente comenzó una colección de figu- ras puertorriqueñas, cuando un grupo de sus estudiantes en el Programa de Nuevas Oportunida- des le regaló una estatuilla de El Jibarito . En vista de sus conocimientos de psicología y ventas y su experiencia y gran facilidad para ha- cer relaciones en la comunidad, hace poco quisieron trasladarlo a Inglaterra con el fin de que or- ganizara allí el programa de Nuevas Oportunidades. Pero él ya le ha tomado cariño a Puerto Ri- co y prefirió no aceptar, porque... vino para quedarse. -
Por Mildred R. de Cuevas
William Dewey Rushing 1!l. Buenos Días. ¿Que tal?
Mi nombre es William Dewey Rushing III. Cariñosamente me llaman Deweysito. Llegué recientemente a Levittown y me gusta mucho. Pero .. a Penas tengo amiguitos con quien jugar. ¿Te gustaría jugar conmigo? ¿Verdad que sí? Te espero aquí, en mi casa, en Boulevard de Levittown número 3632, frente a la Oficina de Ventas. Tengo diez meses y soy bien grande ... y tengo muchos juguetes para jugar contigo. Mi papito se llama Papito y mi mamita se llama Mamita. ¡Perdóname .. así es como yo los llamo, ja... ja..., pero sus verdaderos nombres son William Dewey Rushing y Priscilla Torres de Rushing. A ellos les gusta verme jugar con mis amiguitos. Toda mi familia está de acuerdo en que yo, Deweysito-soy el Rey de los Rushing.
EFconcurso de Iluminación NaFEvideña que auspician las firmas Levitt Sons de Puerto Rico, Inc., 7e' International General Electric será una contribución al esplendor y alegría que reinará durante esta temporada en nuestra comunidad.
Este consistirá de dos secciones: El Concurso de Bloques (paseos) y el Concurso Residencial. Para el concurso de bloques se otorgarán tres trofeos. El trofeo Levitt Sons - Best Decoration Award, se otorgará al bloque (paseo) que mejor interprete el espíritu navideño en su decoración general.
El trofeo General ElectricBlock Lighting Award, para el bloque (paseo) que exhiba la iluminación más artística.
El Trofeo Caribe MillworkOriginal Decorating Award, al bloque (paseo) que presente mayor originalidad en su decorado.
Para el concurso residencial se otorgará el Trofeo Hato Rey Builders - Individual Home Decorating Award, a la familia que con más acierto interprete el espíritu navideño en la decoración exterior de su residencia.
El Trofeo Lord Electric Corp. Home Lighting Award, a la familia cuya residencia exhiba la iluminación más artística.
HORIZONTALES:
1. Recompensa, galardón.
6. En las armas de fuego, pieza que se coloca convenientemente para asegurar por su medio la puntería.
10. Caballo de mala traza.
11. Moverse circutarmente
12. Golfo entre Arabia y la India.
13. Gemido del recién. nacido.
14. Conforme a la letra del (inv.).
16. Pronombre posesivo (inv.).
texto
17. Hilada de planchas de cobre en los forros del buque (pl.).
19. Vocal repetida.
20. En un futuro cercano 7ma. ciudad más grande de Puerto Rico.
22. Indica condición.
23. Cierto apellido.
25. Río de Rusia (4,000 km.).
27. Causas aflicción o disgusto.
29. Amoratada.
31. Río de la india (3,000 km.).
32. Instrumento de labranza (inv.).
33. Príncipe troyano.
34. Ultima de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial.
35. Sirve para hermosear o mejor pa- recer.
VERTICALES:
1. Hi,os o descendencia de uno. 2. La Ciudad Eterna. 3. Juego de naipes entre dos. 4. Diosa de la Sabiduría. 5. En, en inglés. 6. Avión dn combate ruso. 7. Parte del ojo. 8. Difunden por medio de ondas de radio. 9. Olor muy agradable. 11. (La) Novela pastoril de Cervantes, su primera obra. 13. Persona que padece daño por culpa ajena o por causa fortuita. 15. Bellaca, astuta. 18. Cierto pariente. 20. Lascivia, lujuria. 21. Compositor alemán, autor de 'Lohengrin y Tanmhauser . Siglo XIX. 22. Legislador de Atenas, uno de los Siete Sabios de Grecia. 24. De hueso. 26. Nombre ruso de hombre. 28. El prim ombre.
30. Pasión del alma. 33. Preposición (invertido).
Los regalos se otorgarán en la forma siguiente. En la Sección de Levittown, la familia ganadora recibirá un enser eléctrico De Luxe Tost-R-Oven, General Electric.
Para la familia ganadora en la Sección II, un Automatic Food Cooker, G.E.
El premio para la familia ganadora de la Sección III será un De Luxe Automatic Gridle, G.E.
El jurado que escogerá los ganadores para las distintas fases del concurso estará constituído por distinguidas personalidades de nuestra ciudad capital.
Informa el Postmaster del Correo de Bayamón que desde el 30 de noviembre comenzó el servicio de cartero en la Tercera Sección de Levittown. Este servicio lo rinde la oficina de correos de Bayamón a través de la de Cataño.
El Trofeo Orbit International, Inc. - Home Decorating Award , se otorgará a la familia cuya residencia presente el decorado más original.
Las entregas se hacen todos los días de lunes a sábados y la correspondencia de los buzones generales se recoge dos veces al día.
Los buzones de las casas se prefieren de poste (rural type) junto a la acera de la residencia.
El Postmaster Armando Martínez aprovecha esta oportunidad para desear a la comunidad de Levittown, a través de La Voz, una Navidad feliz un Año Nuevo lleno de prosperidad.
Cumpleaños
La niña Aurea María Romero celebró su cumpleaños en una fiesta con que le obsequiaron sus padres Ramón Antonio Romero y Carmen Romero, ésta última Representante de Ventas de Levitt and Sons, en su residencia del Paseo Azalea A 2020. Compartieron con ella sus hermanitos Marissa y Toñito. Aurea María cumplió cinco años el día 18 de noviembre.
Los matrimonios del Bloque E del Paseo Derrisol, presididos por la señora Lillian Rivera de Yearwood, celebraron una anivíñda comida de Halloween. Casi todos los vecinos estuvieron presentes, entre los que recordamos a los esposos Alma y Rafael Ortiz, Juanita y Arístipo Román, Carmen Dolores y Eduardo Dávila, Marie y Jorge López, Rosin y Carlos Nazario, Tita y Raúl Rodríguez, Hilda y Cundo Concepción. También las familias Domínguez y Serrano y los señores Rodríguez y Navedo, la señora Paula Poulet y un grupo de invitados, amigos de los residentes del bloque.
Por Maggie García
Los enseres portátiles para el hogar han caminado mucho desde que se diseñaron los primeros modelos. Ya no están escondidos en la cocina; ahora pueden ocupar un lugar en la mesa de los invitados junto a su mejor vajilla y cubiertos.
Estos enseres son importantes en el hogar, ya que ahorran tiempo y energía. Por eso cada día aumenta su demanda. Así también la variedad de éstos en el mercado.
Una vez que los compramos, tenemos que usarlos y cuidarlos debidamente. Es la única forma para Obtener de ellos el mejor servicio. De lo contrario vienen a ser un enser más en el hogar.
El libro de instrucciones que viene con cada enser es la mejor guía de información sobre cómo usarlo y cuidarlo.
Puntos generales a considerar
Diseño. Sus características de diseño y fabricación deben permitir su uso tanto en la cocina como en el comedor.
Cuidado. Debe ser fácil de limpiar, sin necesidad de limpiadores especiales. Fabricación. Debe estar bien hecho y de material propio para el uso que se le va a dar, de forma y tamaño conveniente, estable para usar en el tope de mesa o mostrador y piezas ajustadas debidamente.
El FOOD COOKER AUTOMATICO es el nuevo enser que ofrece una nueva dimensión al cocimiento automático de los alimentos con un mínimo de cuidado. Puede preparar una gran va=' riedad de alimentos incluyendo cereales, huevos, alimentos para el bebé, arroz, vegetales, guisados y TV Dinners.
El vapor hace todo el trabajo y se lleva todo el crédito. Es completamente automático, no necesita velar ni mover los alimentos. No se pegan o queman porque los alimentos no están en contacto directo con la fuente de calor y conservan mejor su valor alimenticio ya que se cocinan sin agua. Sólo un paso no necesita mover u observar los alimentos mientras se cocinan, no necesita ajustar la temperatura. Una vez cocidos, se apaga automáticamente avisándole con un toque de campanilla. Puede cocinar varios alimentos a la vez sin que cambien de sabor o color. Este enser reemplaza varias cacerolas separadas. Estos tres útiles enseres eléctricos los ha donado International General Electric para ser otorgados como premios en el Concurso de Iluminación Navideña que bajo los auspicios de Levitt Sons de Puerto Rico, Inc., celebra el Comité de Festival Navideño de Levittown.
Cuando la situación pide una plancha parrilla de gran capacidad con temperatura controlada, la PLANCHA - PARRILLA GENERAL ELECTRIC modelo EG-1 es la que usted necesita. Tiene más de 210 pulgadas cuadradas de superficie.
¿Qué es lo que asa como un horno, tuesta el pan como un sueño y también dora los alimentos?
La TOSTADORA-HORNO General Electric. Una vez que usted la Use se preguntará cómo había podido vivir sin ella.
Antes que nada es una tostadora. Tuesta horizontalmente los dos lados del pan y saca las tostadas hacia afuera una vez están al grado que usted seleccionó. Acomoda toda clase de pan, corto o largo, fino o grueso, redondo, ovalado o cuadrado.
Para los molletes (muffins) usted preferirá fijar el control en Top Brown que tostará o dorará sólo la parte superior.
¿Necesita un horno extra? Aquí lo tiene... controlado automáticamente con las temperaturas calibradas igual que el horno de su estufa. Es perfecto para galletitas, pastelones de carne, guisos pequeños, papas horneadas y aun para rollos de carne. Sólo tiene que fijar la temperatura deseada. La TOSTADORA - HORNO es perfecta para tostar, dorar y hornear.
¿Tocinetas en el desayuno? Aquí puede hacer la libra completa de una vez... puede usarla para tocineta y huevo, cocinándolos a un tiempo en su amplia superficie. Cocine 15 hamburguesas a la vez de manera que pueda comer junto a la familia, no en la segunda tanda mientras los otros comen.
Es fácil de cambiar de sitio. Tiene asas que la hacen completamente portátil. Puede llevarla a la mesa donde va a servir estilo buffet y fijar control a una temperatura baja para que los alimentos se mantengan calientes. Cuando termine de usarla y de servir, quite el control de temperatura y sumérjala en agua para lavarla. Está hecha de fuerte aluminio para que. el calor se distribuya uniformemente.