Recibe Epiroc capacitación del reconocido ingeniero Jesús Retuerto
Pag. 7
Minera Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control
Pag. 11
Heliostar y Fundación Fútbol Más fortalecen la comunidad
Pag. 16
Peñoles mantiene su compromiso de impulsar la formación de jóvenes
Recibe Epiroc México entrenamiento del reconocido ingeniero
Jesús Retuerto
El equipo Epiroc México recibió la capacitación especializada en Gestión de Mantenimiento dirigido a supervisores y líderes de contratos de servicio por el ingeniero Jesús Retuerto, miembro del equipo global de Service Operations de Epiroc Suecia, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria minera.
Este programa de formación tuvo como objetivo brindar una visión integral de las mejores prácticas de gestión de mantenimiento, con el fin de fortalecer las competencias del equipo y asegurar que en Epiroc México se continue brindando un soporte técnico de clase mundial a los clientes en sus operaciones mineras.
Este tipo de iniciativas refuerzan la capacidad para enfrentar los desafíos del día a día y refrendan el compromiso de permanecer al lado de los clientes, impulsando la productividad, seguridad y sostenibilidad de la industria minera.
El soporte técnico hacia los equipos y productos Epiroc que se encuentran en operación, es fundamental para garantizar la continuidad del trabajo en las unidades mineras.
Este tipo de entrenamiento, posibilitan enfrentan diversos retos que permiten ofrecer la mejor experiencia postventa posible, buscando siempre superar las expectativas y mantener los más altos estándares de servicio.
El especialista pertenece al equipo global de Service Operations en Suecia.
Minera Peñasquito inaugura nuevo Centro de
Control: un paso clave hacia la excelencia operativa
Como parte de su compromiso con la mejora continua y la minería responsable, Newmont Peñasquito inauguró un nuevo Centro de Control de Mina, también conocido como Dispatch.
El Centro es el núcleo estratégico de la supervisión minera, y tiene como objetivo eficientar el uso de los recursos de la mina -como palas, camiones y cargadorespara que funcionen de manera segura y eficiente 24/7
En este sentido, se trata de un espacio fundamental para fortalecer la seguridad, la coordinación y la eficiencia de la operación, integrando los valores de la empresa en la labor diaria del personal operativo.
El Centro cuenta con el sistema de administración de flota Dispatch 6, que permite la conexión de todos los equipos mediante tecnología Wi-Fi y GPS, posibilitando la supervisión y gestión en tiempo real.
Esta herramienta ayuda a mejorar la asignación de equipos, reducir los tiempos improductivos, incrementar la seguridad operativa y favorecer la sostenibilidad ambiental, mediante un uso más eficiente del combustible y menores emisiones de gases de efecto invernadero.
La remodelación del Centro de Control de Mina representa la mejora continua de Peñasquito a través de nuevas tecnologías, iluminación y ventilación óptimas, con estructurado seguro y un video wall estratégico que facilita la visualización completa de las operaciones.
Estas actualizaciones proporcionan un entorno funcional que permite la supervisión continua y respaldan la toma de decisiones basada en datos, garantizando condiciones de trabajo seguras y eficientes para el personal
La apertura del Centro de Control de Mina, a cargo del área de Operación Mina, confirma el compromiso de la empresa con la excelencia operativa, la seguridad y la productividad, como elementos clave para generar valor y continuar haciendo minería responsable
Heliostar y Fundación Fútbol Más
fortalecen integración comunitaria en Durango
Con la celebración de la liga “Dos
Comunidades: un solo latido”, Heliostar San Agustín y la Fundación Internacional Fútbol
Más concluyeron las actividades del campamento Verano Minero 2025 en el que participaron 97 niños, niñas y jóvenes, así como 30 madres y padres de familia de las localidades mineras San Agustín y San Lucas.
Durante seis semanas en estas comunidades mineras del municipio San Juan del Río, Durango, se realizaron sesiones socio-deportivas con aprendizajes que promovieron su desarrollo de habilidades y la integración comunitaria.
La metodología socio-deportiva de Fútbol
Más promueve la resiliencia y el refuerzo positivo, utilizando herramientas pedagógicas como la “Tarjeta Verde” que reconoce y celebra las buenas acciones dentro y fuera de la cancha. Además, madres y padres de familia participaron en el taller de crianza positiva en el que se promueve una educación respetuosa desde el hogar.
Jacob Corral, Gerente General de Heliostar San Agustín destacó que esta alianza con Futbol Más promueve valores como el respeto, la empatía, la creatividad y la importancia de sumar esfuerzos para lograr objetivos: “este programa nos deja un aprendizaje valioso, que tanto en el futbol como en la vida, las cosas se logran en equipo”
Sandra Gisela Escobar, madre de familia de San Lucas de Ocampo, agradeció la organización de este campamento en el que su hija ha participado por 4 años: “estos eventos son de gran importancia tanto para la comunidad como para las niñas y niños que participan porque logran un desarrollo emocional, intelectual y social. En mi experiencia mi niña era muy tímida, he visto un desarrollo muy amplio y estoy muy agradecida por ello”.
Fernanda Acosta, Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la Fundación Futbol Más, comentó: “buscamos que las niñas, niños y jóvenes aprendan habilidades de liderazgo y valores que les sirvan para toda la vida; creemos que el deporte puede transformar comunidades y es lo que estamos haciendo en Durango de la mano de Heliostar”.
Por su parte, Sandra Magaña, Superintendente de Relaciones Comunitarias de Heliostar San Agustín, destacó los avances en la evolución del programa que este año logró “involucrar más a los padres de familia y seguir trabajando el desarrollo de las niñas y niños no solo en la parte física sino también emocional y de habilidades sociales como la resiliencia”
El modelo de Fútbol Más ha sido reconocido internacionalmente con la distinción de UNICEF como Caso de Éxito en Deporte para el Desarrollo. Actualmente, la fundación tiene presencia en 11 países y en 15 estados de México. Este año, en alianza con Heliostar, fortalece su impacto en el bienestar de la niñez y la juventud de comunidades vecinas a la operación minera San Agustín.
La Fundación Fútbol Más se dedica a promover el bienestar de niñas, niños y jóvenes y el desarrollo sostenible de comunidades a través del juego y el deporte, fortaleciendo procesos de resiliencia, fomentando vínculos significativos y la cohesión comunitaria, todo ello mediante actividades deportivas con un enfoque psicosocial.
La AIMMGM llama a fortalecer políticas
públicas para impulsar la minería en México
El presidente nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén Del Pozo Mendoza, afirmó que para que la minería continue siendo motor de crecimiento, es indispensable contar con políticas públicas que otorguen certeza jurídica y regulatoria, así como marcos normativos claros y procesos de permisos más ágiles.
Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Distrito Guanajuato, encabezado por Víctor Manuel Hernández Manríquez, para el bienio 2025-2027, Del Pozo Mendoza consideró necesario contar con certidumbre jurídica para detonar nuevos proyectos y atraer más inversión en la industria minero-metalúrgica.
El presidente nacional de la AIMMGM dio la bienvenida a Hernández Manríquez, quien estará acompañado en su nueva encomienda de Carlos Alberto Silva Ramos, Martín Caudillo González y Judith Ojeda Gutiérrez, vicepresidente, secretario y tesorero, respectivamente. A ellos y al grupo de profesionales del comité local, les manifestó su confianza de que impulsarán una minería más cercana a las comunidades, comprometida con el medio ambiente y segura para las y los colabores del sector.
“Cuenten con el respaldo del Consejo Directivo Nacional para seguir consolidando a nuestra Asociación como un referente de la minería sostenible”, afirmó Del Pozo Mendoza.
En el evento, el dirigente nacional reconoció la labor del presidente saliente, Ernesto Rocha Santoyo. “Su trabajo ha sido fundamental para impulsar una minería consciente, una minería que siempre adopta la tecnología para mejorar sus procesos y una minería comprometida con el desarrollo de Guanajuato y del país”, precisó.
Expuso que la minería genera alrededor de tres millones de empleos directos e indirectos y que, además de su aportación al PIB, tiene un papel clave como detonador de inversiones en regiones donde pocas industrias logran incidir.
En este sentido, llamó a fortalecer el diálogo con el sector público, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo, para construir un marco normativo claro y eficiente, capaz de agilizar la autorización de permisos y detonar nuevos proyectos en un contexto global de creciente demanda de minerales.
Finalmente, Del Pozo Mendoza invitó a las personas agremiadas y actores del sector a participar en la XXXVI Convención Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2025 en Acapulco, Guerrero. “Será una oportunidad para convivir, aprender, generar alianzas y proyectar el futuro de la minería mexicana”, aseguró.
Peñoles mantiene su compromiso de impulsar la formación de jóvenes
Desde su fundación, Industrias Peñoles ha desarrollado programas sociales enfocados a impulsar la formación educativa de niños y jóvenes de las comunidades donde tiene presencia operativa. En este sentido, la empresa se ha sumado al Primer Comité Educativo de Minería México 2025
Instalado por la Secretaría de Economía con el objetivo de fortalecer la educación y la innovación en el sector minero, este organismo reúne a actores clave en pro de la formación de los jóvenes mexicanos.
El Comité está integrado por más de 26 universidades, centros educativos, asociaciones, dependencias gubernamentales, empresas afiliadas a la Cámara Minera de México (Camimex), y colegios especializados Su propósito principal es fomentar el conocimiento, la innovación y las buenas prácticas en la industria.
La participación de Peñoles en este Comité destaca su interés en contribuir activamente al desarrollo profesional de las nuevas generaciones, asegurando que cuenten con las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos de una minería moderna, ética y sostenible.
Este Comité busca impulsar el conocimiento y las buenas prácticas en el sector, con la meta de generar patentes mexicanas, fortalecer la autosuficiencia minera y detonar desarrollo económico en regiones clave.
Entre las iniciativas que el Comité pondrá en marcha se encuentran la implementación de capacitaciones especializadas y el fortalecimiento de programas de prácticas profesionales en empresas del sector Además, buscará establecer alianzas con universidades internacionales y promover la publicación de material técnico con un enfoque en la minería responsable.
Peñoles, un aliado en la salud comunitaria
En un esfuerzo por salvaguardar la salud pública en las comunidades donde opera, Industrias Peñoles ha reforzado su compromiso social con la implementación de programas de combate y control de vectores y, ante la creciente amenaza de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la compañía se ha sumado a las iniciativas de las autoridades sanitarias, con campañas integrales que buscan mitigar los riesgos y generar una cultura de prevención que involucre a los habitantes en la protección de su propio entorno.
En colaboración directa con los municipios para realizar jornadas de fumigación y nebulización, en zonas de riesgo como colonias del sur de Torreón, Coahuila, y en comunidades de Guerrero, la empresa ha proporcionado el equipo y los productos necesarios para controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
Estas labores se llevan a cabo en coordinación con las jurisdicciones sanitarias locales, quienes determinan los momentos y lugares adecuados para asegurar la máxima efectividad de las acciones. La empresa utiliza insecticidas autorizados para reducir la población de mosquitos y disminuir así el riesgo de brotes epidémicos.
Más allá de la fumigación, la prevención es la herramienta más poderosa. Por ello, la empresa desarrolla campañas de limpieza y descacharrización con la participación de colaboradores y vecinos.
Con escuelas y centros de salud, estas actividades se convierten en una valiosa oportunidad para educar a la población sobre la importancia de mantener sus hogares y espacios públicos libres de focos de infección.
A través de sus campañas informativas de sensibilización y educación en estados como Durango, Zacatecas, Oaxaca y Sonora, la compañía busca que las personas conozcan a fondo las enfermedades transmitidas por mosquitos. Se difunde información sobre los factores de riesgo, los síntomas y las medidas de prevención que cada individuo puede tomar. Se brindan consejos prácticos como el uso de repelentes, la colocación de mosquiteros y la limpieza constante de depósitos de agua, lo que contribuye a que las comunidades estén mejor preparadas para protegerse y reaccionar de manera oportuna ante cualquier señal de alerta
En este contexto de responsabilidad social, el Día Mundial del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, adquiere una relevancia especial Esta fecha conmemora el descubrimiento de que los mosquitos son los transmisores de la malaria y sirve como un recordatorio de la urgencia de tomar medidas para controlar a estos vectores de enfermedades mortales. La efeméride nos insta a reflexionar sobre la importancia de la salud pública y nos motiva a pasar de la conciencia a la acción.
Grupo México y AR Monex refrendan compromiso de impulsar la Escuela de Ciclismo en comunidades mineras
Grupo México y AR Monex Pro Cycling Team refrendaron su compromiso con el desarrollo deportivo en comunidades mineras a través de la Escuela de Ciclismo que opera en Cananea, Nacozari, Esqueda y Santa Bárbara, Chihuahua, y que este fin de semana reunió a sus integrantes en Cananea para un programa de convivencia, capacitación, evaluaciones y competencia
En el marco de la Copa del Serial de Ciclismo Sonora 2025 a desarrollarse en Cananea este domingo a partir de las 7 de la mañana, el director general de AR Monex Pro Cycling Team, Luis Rodríguez, recordó que la relación con Grupo México inició formalmente con el Tour Venados en 2024, lo que permitió constatar el potencial deportivo de esta región y derivó en la creación de la Escuela de Ciclismo Grupo México- AR Monex.
Este proyecto busca formar ciclistas desde temprana edad en comunidades mineras, con un proceso que incluye evaluaciones técnicas, capacitación para entrenadores y acompañamiento a las familias, explicó, además de la experiencia que se comparte desde sus academias y equipos que compiten en Europa.
“Es el caso de Isaac del Toro y Romina Hinojosa, que ahora compiten en Europa con equipos profesionales. Y así como llegaron ellos dos, no vamos a parar para que haya más jóvenes mexicanos en el pelotón profesional. Entonces, enhorabuena por esta gran iniciativa de Grupo México por seguir detectando y desarrollando a sus jóvenes de estos lugares mineros, y estamos muy seguros de que eventualmente van a llegar, no nada más uno, sino varios mexicanos de estos lugares como Cananea”, expresó el director general de AR Monex Pro Cycling Team.
Como parte de las actividades en Cananea, Luis Rodríguez impartirá este sábado a las 6 p.m. la conferencia “Cambiando el juego: cómo formar ciclistas de clase mundial”, dirigida a ciclistas, entrenadores y padres de familia de los alumnos de la Escuela de Ciclismo Grupo México- AR Monex.
Por su parte, la subgerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México, Karina Gaytán, dio a conocer que las cuatro academias de la Escuela de Ciclismo reúnen actualmente a 80 niñas, niños y jóvenes, de los cuales 41 participan este fin de semana en las actividades de Cananea.
Señaló que los integrantes de las academias ya han tenido resultados destacados, como la selección de tres jóvenes para representar a Sonora en el Pre Nacional CONADE 2025 en Tala, Jalisco, y la participación de cinco alumnos de la sede Santa Bárbara en la Ruta Minera 2025 en San Francisco del Oro, donde cuatro lograron subir al pódium.
Añadió que el objetivo inmediato es consolidar este grupo inicial y ofrecerles un mayor fogueo en competencias estatales y nacionales, en esta alianza con AR- Monex, equipo al que agradeció todo el apoyo brindado a través del seguimiento y capacitaciones brindadas
En representación de la alcaldesa de este municipio, Esmeralda González, el secretario del ayuntamiento de Cananea, César Fuentes, destacó que esta localidad minera se consolida como sede de eventos deportivos de alto nivel gracias al respaldo de Grupo México y a la presencia de AR Monex.
Agregó que Cananea se ha consolidado como sede de eventos deportivos de alto nivel como el Tour Venados de Ciclismo 2024, la Copa Estatal de Natación, celebrada en la alberca del Centro Deportivo Tamosura y que contó con la presencia de figuras olímpicas como Jorge Iga y Miguel de Lara. Además, próximamente Cananea recibirá la fase nacional de la Liga Minera de Grupo México con equipos de Sonora, Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí, además del torneo infantil en octubre, que reunirá a las Academias de Beisbol de Grupo México- Naranjeros.
Carrera pedestre del Dino Fest 2025 de Grupo México reúne a familias en Esqueda
En un ambiente festivo y familiar, se llevó a cabo la carrera recreativa Dino Fest 2025 de Grupo México, en la que participaron niñas, niños, jóvenes y adultos en distintas categorías en Esqueda.
Los menores recorrieron una distancia de 800 metros, mientras que los jóvenes de secundaria, preparatoria y adultos se enfrentaron a rutas de 1, 2 y 3 kilómetros. Todos los competidores recibieron souvenirs conmemorativos como playeras y medallas, además de la oportunidad de participar en una rifa de regalos que realizó el gobierno municipal de Fronteras.
El evento contó con el respaldo de 10 jóvenes del Club Juvenil de Esqueda, quienes apoyaron en la logística y animación de la jornada deportiva.
De acuerdo con el presidente municipal, Israel Quijada Hernández, este tipo de eventos representan un beneficio para la comunidad, ya que fomentan la actividad física y promueven la convivencia familiar; además, el trabajo conjunto entre municipio, Grupo México y Desarrollo Comunitario se traduce en resultados positivos para la población.
Un día antes, en la inauguración del festival, se presentaron tres cortometrajes realizados por niñas, niños y jóvenes del Taller Ambulante de Cine Documental y Taller Infantil, proyectados ante un público de alrededor de 300 personas.