Review No.241

Page 1


Pag. 4

Anuncian el 16 Congreso Internacional Minero

Sonora 2026

Pag. 7

Arian Silver recibe el Distintivo como Empresa Libre de Humo de Tabaco

Pag. 12

Grupo México y Club

Pachuca inauguran escuela de futbol en Sombrerete, Zac.

Pag. 20

El nuevo Leopard™ DI650i T3: seguridad, eficiencia y versatilidad durante la barrenación

Anuncian el 16 Congreso Internacional Minero Sonora 2026

Al reafirmar su posición como el corazón minero de México, Sonora será sede del 16 Congreso Internacional Minero Sonora 2026, un evento de gran relevancia para la entidad por su impacto en la cadena de valor y la derrama económica que genera, consolidando al estado como líder nacional en desarrollo económico y social de esta industria, señaló Jesús Roberto Sitten Ayala.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, informó que el magno evento se llevará a cabo en Hermosillo, del 9 al 14 de noviembre del 2026, en el Expo Fórum.

En rueda de prensa, acompañado de Francisco Navarro García, coordinador del 16 Congreso Internacional Minero; Sara Canchola Reyes, coordinadora de la Expo; Elizabeth Araux Sánchez, secretaria del Comité Directivo Local, y coordinadora del Pabellón Minero Infantil; y Ramón Luna Espinoza, vicepresidente del Comité Directivo Local; Sitten Ayala subrayó la cadena de valor que genera este gran evento internacional que detona la economía de Hermosillo y de la región

“Este es un magno evento, creo que es el más grande que va a ser en el 2026 aquí en Sonora, van a venir personas de Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, España, Suiza, Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra, Noruega, China y Perú. Es un magno evento que detona la economía de Hermosillo y de los alrededores, San Carlos, Bahía de Kino, San Pedro y Ures”, indicó.

En ese sentido, Francisco Navarro García, resaltó la relevancia de este Congreso que se realiza en la entidad, al ser Sonora el Corazón Minero de México, al aportar el 3381% de la producción minerometalúrgica en México.

Además del 80.2% producción de cobre a nivel nacional, siendo la entidad líder en la producción de este mineral Liderar con el 100% de producción de molibdeno; grafito; wollastonita; carbón antracita. El 256% producción de oro; 96% en plata y 40.7 en barita. Generando 155 mil empleos en la entidad (35 mil empleos directos y 120 mil indirectos).

Por su parte, Sara Canchola Reyes, dio a conocer que se espera la participación de 15 mil asistentes nacionales y extranjeros; conferencias magistrales; conferencias y talleres técnicos impartidos por profesionistas del ramo, más de 330 stands en la Expo Minera. Así también un área de Minería que Trasciende, en la que las empresas mineras expondrán sus acciones sostenibles; Excursión Técnica a Minas; Paneles; eventos deportivos de golf y pesca; y actividades sociales organizadas por el Comité de Damas.

También actividades gratuitas para toda la familia, tales como el Pabellón Minero Infantil; Show de Gemas y Minerales; y el Pabellón Étnico. El 16 Congreso Internacional Minero Sonora 2026, reiteró, será una gran fiesta en la que todas y todos están invitados a disfrutar.

Ramón Luna Espinoza, destacó que el Congreso Internacional Minero Sonora, es uno de los más importantes en América, a la altura del Internacional de Chile; Toronto y la Convención Minera Internacional de Acapulco, organizada por la AIMMGM Nacional. Además de ser el evento que genera la derrama económica más grande en Hermosillo y la región.

Elizabeth Araux Sánchez, detalló que el Pabellón Minero Infantil, es una de las actividades gratuitas con las que se contará en el 16 Congreso Internacional Minero Sonora, siendo un programa educativo que tiene como objetivo acercar la ciencia a la infancia. Además, dijo, se tendrá el Show de Gemas y Minerales, evento gratuito abierto al público en general.

Para más información, consultar las redes sociales de la AIMMGM Distrito Sonora en Facebook, X, Instagram y Linkedin; así como la página del 16 Congreso Internacional Minero Sonora 20026, www.congresominerosonora.com.mx.

Arian Silver recibe el Distintivo como Empresa Libre de Humo de Tabaco

Arian Silver de México fue reconocida por los Servicios de Salud de Zacatecas con el Distintivo como Empresa Libre de Humo de Tabaco, por su compromiso en promover espacios laborales saludables y proteger el bienestar de sus colaboradores.

Esta certificación fue otorgada por la Dirección de Salud Pública del Estado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de Ojocaliente, con el objetivo de reconocer a las empresas que fomentan entornos libres de humo y hábitos de vida más saludables.

Durante la entrega del distintivo, Xavier Ochoa, presidente de Arian Silver, agradeció el esfuerzo de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que han contribuido a mantener un entorno laboral sano.

“Con esto se empieza a generar un cambio positivo todos los días; crear espacios saludables solamente se logra con el esfuerzo de todos”, señaló.

Por su parte, Griselda Iveth Troncoso Galicia, representante de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud, destacó los efectos nocivos del tabaco, cuya exposición puede permanecer en el ambiente hasta por 15 días y provocar más de 40 tipos de cáncer.

Asimismo, Ema Esparza Pérez, coordinadora dictaminadora de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, reconoció el compromiso de Arian Silver por ser un ejemplo de responsabilidad social y autocuidado dentro del sector minero.

Con este distintivo, Arian Silver reafirma su compromiso con la salud, seguridad y bienestar integral de sus colaboradores, promoviendo entornos laborales libres de humo y una cultura de prevención que impacta positivamente en las comunidades y familias cercanas.

Promueve Grupo México manejo

responsable de finanzas por parte de los jóvenes

Fomentar el uso responsable del dinero y la planeación financiera fue el propósito del Curso de Educación Financiera para Jóvenes, realizado el pasado 15 de octubre en Santa Bárbara por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV) y Grupo México, con la participación de cerca de 200 estudiantes de nivel secundaria.

La actividad tuvo como objetivo brindar herramientas y conocimientos que impulsen a las y los jóvenes a tomar mejores decisiones financieras, fomentando el ahorro, la planeación y el uso responsable del dinero desde temprana edad.

“Estos cursos son muy útiles porque, aunque somos jóvenes, es importante saber qué hacer con el dinero y cómo administrarlo. Aprendemos cosas que nos servirán mucho en el futuro”, comentó Iker Barrón, participante de 13 años.

Durante la plática, se abordaron temas relacionados con la administración básica de recursos, la elaboración de presupuestos y la importancia de establecer metas financieras, mediante ejercicios y dinámicas que facilitaron la comprensión de los conceptos.

Grupo México y Club Pachuca inauguran

escuela de futbol en Sombrerete, Zacatecas

Con la participación de 150 niñas y niños de la comunidad, Grupo México inauguró la Escuela de Futbol Grupo México–Tuzos en Sombrerete, como parte de la alianza con el Club de Futbol Pachuca para promover el desarrollo integral de la niñez y la juventud en las comunidades mineras.

El proyecto forma parte de una red de tres academias deportivas que operarán en Santa Bárbara (Chihuahua), Charcas (San Luis Potosí) y San Martín, Sombrerete (Zacatecas), con una cobertura total estimada de 450 beneficiarios de entre 5 y 17 años de edad. Cada escuela ofrecerá entrenamiento técnico, acompañamiento formativo y talleres enfocados en valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal, bajo la guía profesional del Club Pachuca.

Durante el acto inaugural, la Gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México, Yaneth Miranda, destacó que esta nueva etapa en Sombrerete refleja el compromiso de la empresa con la formación integral y el bienestar social.

“Agradecemos profundamente al Club Pachuca por su acompañamiento y por compartir su experiencia en la formación de talento. Gracias a su respaldo, los 150 niñas y niños que integran esta primera generación recibirán no solo entrenamiento deportivo, sino también una formación humana basada en valores.

Este proyecto se suma a una historia de logros que San Martín ha venido construyendo con programas como la Academia de Taekwondo, la remodelación de la cancha de futbol rápido y los proyectos de Capital Semilla, que impulsan el deporte, la cultura, la seguridad y el emprendimiento.

Ese sueño que hoy parece mirarse a la distancia puede volverse alcanzable para muchos más de los niños que comienzan su historia aquí, en esta cancha, en su comunidad”, expresó la gerente de Desarrollo Comunitario de Grupo México.

Por su parte, el Arq. Martín Reyes Blanco, Superintendente de Operaciones de la Unidad San Martín, subrayó que este tipo de iniciativas complementan el trabajo económico y social que realiza Grupo México en la región.

“La minería impulsa el progreso regional y ofrece estabilidad social a través de empleos formales y bien remunerados, pero nuestro compromiso va más allá del trabajo en la mina. Queremos que ese bienestar se extienda a las familias y a los espacios donde crecen nuestros hijos.

Esta alianza con el Club Pachuca representa la unión de dos instituciones con valores compartidos Nos llena de orgullo ver cómo el deporte fortalece a la comunidad y abre nuevas oportunidades para la niñez”, señaló el superintendente de Grupo México.

En representación del Gobierno Municipal de Sombrerete, asistió el Arq. Rogelio Camacho Cerda, titular de Desarrollo Social, quien reconoció el esfuerzo conjunto de Grupo México y el Club Pachuca por generar oportunidades que fortalezcan la convivencia, la salud y el desarrollo de la niñez local

El evento reunió a familias, colaboradores y autoridades locales, quienes celebraron el inicio de esta nueva etapa formativa. Con el acompañamiento técnico del Club Pachuca y el respaldo de Grupo México, la Escuela de Futbol busca consolidarse como un espacio de aprendizaje, convivencia y desarrollo para las nuevas generaciones.

Grupo México impulsa en fronteras la campaña “¡tómatelo

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Grupo México llevó a cabo la campaña “¡Tómatelo a pecho!”, una jornada enfocada en la concienciación, la prevención y la solidaridad ante esta enfermedad

La iniciativa, realizada con apoyo de la Agrupación George Papanicolaou, el IMSS y el Ayuntamiento de Fronteras, tuvo como propósito sensibilizar a mujeres y familias sobre la importancia de cuidar su salud, promover la autoexploración fortalecer el acompañamiento comunitario.

Las actividades comenzaron con la “Caminata por la vida” en la Plaza Pública.

Más tarde, en el Centro Comunitario de Grupo México, se impartió una plática de concienciación médica a cargo de la Agrupación George Papanicolaou de Nacozari de García y la UMF No. 50 del IMSS Como cierre, en el CUM Paulina se presentó la puesta en escena “Monólogos de la vagina”, con la participación de Imelda Figueroa, Idalia Figueroa y Marycela Gutiérrez.

Durante la jornada, Nidia Soqui y Luis García compartieron sus experiencias personales, relatando los desafíos físicos y emocionales que implica enfrentar el cáncer, así como la transformación en su manera de ver la vida, valorando el presente y fortaleciendo sus lazos cercanos.

a pecho!”

En el evento colaboraron integrantes de zumba de Desarrollo Comunitario, instituciones educativas, personal del Centro de Salud, IMSS, Ayuntamiento de Fronteras, Cruz Roja y Seguridad Pública, que reunió a alrededor de 220 personas

“Participamos en actividades muy significativas para crear conciencia sobre el cáncer de mama, además de invitarnos a reflexionar sobre la fuerza, la salud y el valor de las mujeres.

Nos dejaron gran aprendizaje y reflexión; nos recordaron la importancia de cuidar de nosotras mismas y apoyarnos como comunidad”, expresó Jazmín Mcgrew, participante del evento.

La campaña reforzó el mensaje de que la detección temprana puede marcar la diferencia en el tratamiento y la supervivencia. También destacó la importancia de la prevención mediante hábitos saludables, el conocimiento de los factores de riesgo y la educación para reconocer señales de alerta, promoviendo la autoexploración y los chequeos médicos regulares.

Tecnología y energía verde impulsan eficiencia de Peñoles

Industrias Peñoles tiene un firme compromiso con la sostenibilidad e integra el ahorro de energía en su estrategia. En 2024, 48% de su consumo de energía eléctrica provino de fuentes renovables, esfuerzo que es compatible con las metas de neutralidad de carbono a largo plazo.

El compromiso con el ahorro y la eficiencia se sustenta en una estrategia que incluye la identificación y el desarrollo de palancas de descarbonización con un impacto significativo en el consumo energético. La electricidad renovable ha sido identificada como la palanca con mayor potencial de reducción de emisiones (55% - 65% de contribución potencial a la neutralidad de carbono)

Además, Peñoles explora la electrificación de vehículos y equipos mineros en sus operaciones y la sustitución de combustibles por alternativas. Si bien la electrificación puede implicar mayores inversiones iniciales, se espera que esto se compense con ahorros en operación, mantenimiento y costos de combustibles.

La empresa está llevando a cabo una segunda fase de su Hoja de Ruta de Descarbonización, enfocada en validar rigurosamente la viabilidad de estas palancas a nivel de sitio y fortalecer la gobernanza del plan. Esto incluye la evaluación de tecnologías emergentes, como el hidrógeno verde y la exploración de tecnologías de procesamiento de minerales que permitan ahorrar energía para la trituración y molienda. Este enfoque busca reducir el consumo en las operaciones actuales, e integrar la seguridad y la ergonomía en el diseño de nuevos proyectos para asegurar una eficiencia energética de origen.

La compañía logró reducir los costos por kilovatio-hora un 17.1% y el plan estratégico a futuro mantiene la meta de suministrar el 100% de la energía eléctrica de fuentes renovables para 2028, supeditado al marco regulatorio nacional.

Al priorizar la descarbonización, la adopción de renovables y la mejora de la eficiencia operativa, Peñoles se alinea adaptando su modelo de negocio para mantener su resiliencia y competitividad en un entorno de transición energética global.

De acuerdo con el informe World Energy Investment 2025 de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la inversión mundial en energía alcanzará un récord de 33 billones de dólares este año, de los cuales 2.2 billones se destinarán a tecnologías de energía limpia como renovables, nuclear, redes eléctricas, almacenamiento, eficiencia y electrificación

El 21 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, efeméride internacional que subraya la necesidad de que tanto individuos como corporaciones gestionen los recursos de manera inteligente y sostenible.

Electro Metalic Solutions obtiene por quinto año consecutivo el distintivo ESR

En el marco del Foro MiPyMEs 2025, celebrado el 14 de octubre en la Ciudad de México, Electro Metalic Solutions (EMS) fue reconocida por quinto año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado en el 25 aniversario de este importante reconocimiento.

Este logro consolida a EMS como un proveedor confiable para la industria minera, al demostrar una gestión estratégica de la responsabilidad social que trasciende el cumplimiento normativo.

La compañía aborda de forma integral los riesgos y retos propios de las PyMEs, considerando las necesidades del negocio, el bienestar de su equipo, el entorno social y económico, y el cumplimiento de sus obligaciones en seguridad, salud y medio ambiente.

Inspirada por las organizaciones que han mantenido este compromiso durante más de dos décadas, Electro Metalic Solutions continúa fortaleciendo su cultura de responsabilidad con la convicción de que ser ESR #HaceBien, reafirmando su visión de largo plazo y su papel como aliado estratégico para operaciones mineras comprometidas con el desarrollo sostenible.

El nuevo Leopard™ DI650i T3:

seguridad, eficiencia y versatilidad durante la barrenación

Sandvik presenta la nueva generación del Leopard™ DI650i T3, un equipo diseñado para llevar la productividad, seguridad y conectividad a un nuevo nivel dentro de las operaciones de barrenación de superficie. Evolución sobre una base sólida

El nuevo Leopard™ DI650i T3 mantiene la fiabilidad que ha distinguido a la familia Leopard como la mejor alternativa para barrenación con martillo de fondo, incorporando ahora mejoras clave en confort, estabilidad y versatilidad. Entre sus innovaciones destaca la posibilidad de realizar circulación inversa (RC), que amplía sus aplicaciones a muestreo dinámico y exploración dentro del área de producción.

Seguridad y ergonomía para mayor productividad

La nueva cabina ofrece mejor aislamiento acústico (menos de 78 dB), mayor ergonomía y reducción de vibraciones, protegiendo al operador y favoreciendo su concentración durante la jornada.

El sistema TIM3D con GPS facilita la correcta colocación del equipo en el punto de barrenación, mientras que la función iBalance ayuda a mantener los movimientos dentro de parámetros seguros de posicionamiento. Además, la barrenación automática permite agregar o retirar tubería hasta alcanzar la profundidad preestablecida, optimizando tiempos y reduciendo el margen de error humano.

Diseño enfocado en mantenimiento y sostenibilidad

El Leopard™ DI650i T3 fue desarrollado para que todas las tareas de mantenimiento se realicen desde el nivel del suelo, aumentando la seguridad y reduciendo los tiempos de servicio.

Su motor de 403 kW y compresor de 1,000 cfm garantizan un aprovechamiento eficiente de la energía, reduciendo el consumo de combustible y la huella de carbono durante la operación.

Tecnología y monitoreo digital integrados

Como parte del ecosistema digital de Sandvik, el Leopard™ DI650i T3 incorpora herramientas como MySandvik Insight, Productivity, Onsight y MWD, que permiten conocer:

Consumo de combustible por metro barrenado

Metros perforados y tiempos de ciclo

Condiciones del terreno y desviaciones respecto a la plantilla planeada

Avisos de mantenimiento y reportes de alarmas

Localización del equipo en tiempo real

Aplicaciones versátiles y soporte integral

El Leopard™ DI650i T3 puede emplearse tanto en canteras de alta producción de agregados como en operaciones mineras, ofreciendo la flexibilidad de realizar pre corte y muestreo dinámico para mejorar la estabilidad de los taludes y optimizar la planificación de producción.

El nuevo modelo conserva un 90% de compatibilidad en componentes con sus predecesores, lo que facilita la disponibilidad de repuestos y la integración con los contratos de servicio y soporte técnico de Sandvik.

Además, mantiene su capacidad de operación remota en modo línea de vista, cuarto de control o autónomo, permitiendo escalar hacia niveles más avanzados de automatización en la serie “i”.

Un paso adelante en la evolución de la barrenación

Con mayor seguridad, eficiencia y versatilidad, el Leopard™ DI650i T3 reafirma el compromiso de Sandvik con la innovación y la productividad de sus clientes, adaptándose a las demandas más exigentes del mercado actual.

Para conocer más sobre las capacidades del nuevo Leopard™ DI650i T3 o recibir asesoría personalizada, acérquese a los expertos de Sandvik México, quienes pueden ayudarle a encontrar la solución ideal para su operación.

Patrocinadores:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.