Review No.231

Page 1


Pag. 4

Portafolio de camiones y cargadores

Sandvik

Pag. 8

Peñoles apoya a los jóvenes con programas sociales y educativos

Pag. 11

Presentan la planilla Mineras Unidas “Transformando el futuro hoy”

Pag. 13

Grupo México lleva alegría a 3 mil niñas y niños en sus cursos de verano 2025

Potencia, versatilidad y tecnología: el portafolio de camiones y cargadores

Sandvik para minería subterránea

La minería subterránea exige equipos capaces de enfrentar condiciones extremas sin comprometer la seguridad, la productividad ni la eficiencia operativa. En ese contexto, los cargadores y camiones Sandvik han demostrado ser aliados clave para las operaciones mineras gracias a un portafolio versátil que incluye desde equipos convencionales hasta soluciones inteligentes, incluyendo modelos eléctricos de última generación.

En México, Centroamérica y el Caribe, los modelos más utilizados incluyen los cargadores LH307, LH410 y LH514, así como los camiones TH430, TH545i y TH551i. “Lo que distingue a estos equipos es el alto nivel de calidad del producto, lo que lo hace más confiable y amigable para la operación minera”, explica el Business Line Manager de la línea de Load and Haul para la región.

Los equipos Sandvik se adaptan a una gran variedad de condiciones operativas. En términos de seguridad, están diseñados para que tanto operadores como técnicos puedan realizar inspecciones desde el nivel del piso, evitando riesgos innecesarios. Además, cuentan con motores más eficientes y opciones de personalización en cucharones y cajas según la densidad del mineral, lo que permite maximizar su desempeño.

La gama se extiende también a soluciones inteligentes y autónomas, con equipos de la serie “i” compatibles con AutoMine® y OptiMine®. Estas tecnologías permiten operaciones remotas, monitoreo en tiempo real y análisis predictivo, mejorando la seguridad y reduciendo los tiempos muertos. “Invertir en flota inteligente es invertir en el futuro de la mina”, señala el especialista.

Uno de los puntos más destacados del portafolio es su evolución hacia la electrificación. Con modelos como el LH518iB y el TH550B, así como el reciente lanzamiento del camión TH665B, el más grande del mercado con 65 toneladas de capacidad, Sandvik se consolida como un líder en esta transición. Estos equipos ofrecen reducción de emisiones, menor huella de carbono y nuevas baterías con 36% más capacidad.

Sin embargo, la electrificación y la inteligencia no son las únicas apuestas. Sandvik continúa fortaleciendo su línea de equipos diésel convencionales, ofreciendo soluciones probadas que siguen siendo clave en muchas operaciones subterráneas. La convivencia de tecnologías tradicionales e innovadoras permite a las minas elegir el equipo más adecuado según su contexto operativo, disponibilidad de infraestructura digital o estándares ambientales.

El soporte postventa también es parte del valor agregado. Los equipos Sandvik se benefician de mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos, respaldados por herramientas digitales como MySandvik Además, los clientes cuentan con servicios personalizados, capacitación y acceso a un ecosistema técnico diseñado para prolongar la vida útil de la maquinaria y mejorar el rendimiento de la operación.

En palabras del Business Line Manager: “Renovar la flota no es solo una inversión en maquinaria, sino una apuesta estratégica por seguridad, eficiencia y sostenibilidad”.

Peñoles apoya a los jóvenes con programas sociales y educativos

Industrias Peñoles mantiene firme su confianza en la juventud, invirtiendo en programas educativos y formación en las comunidades donde opera, para impulsar el crecimiento integral de los jóvenes, preparándolos para el mundo laboral, y donde aprendan las bases para ser ciudadanos productivos y agentes de cambio en sus comunidades.

Uno ejemplo, son los más de mil estudiantes egresados del programa de becas que Peñoles ofrece en el Centro de estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR), donde la formación especializados se basa en planes educativos diseñados para garantizar que los graduados obtengan un certificado, y oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional La capacitación también abarca habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo, entre otras.

La empresa también impulsa actividades culturales, torneos deportivos y de acciones de voluntariado, con el objetivo de que los jóvenes desarrollen un fuerte sentido de comunidad y responsabilidad social en poblaciones de once municipios de Coahuila, Durango, Guerrero, Estado de México, Sonora, Oaxaca y Zacatecas, entidades donde Peñoles tiene operaciones.

En este contexto de compromiso, es importante destacar la relevancia del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto. Esta fecha, establecida por las Naciones Unidas, busca llamar la atención sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en todo el mundo. Es una ocasión para reflexionar sobre su papel crucial en la construcción de un futuro sostenible y para reconocer su potencial como agentes de cambio

El Día Internacional de la Juventud nos recuerda que la inversión en los jóvenes es una necesidad fundamental para el progreso de la humanidad, una verdad que Peñoles ha asumido como un pilar de su filosofía corporativa.

Peñoles fortalece a Teloloapan

con la donación de pipa cisterna

En un acto de colaboración y en beneficio de la comunidad, Industrias Peñoles donó una pipa cisterna al municipio de Teloloapan, para atender de manera eficiente diversas necesidades, desde la distribución de agua potable hasta la respuesta en situaciones de emergencia.

Este vehículo, modelo Freightliner 2025 cuenta con un tanque de 8 mil litros, está equipado con una motobomba y un sistema de tubería que permite una distribución ágil y precisa del líquido.

El propósito de esta donación es fortalecer la capacidad del municipio para abordar desafíos durante la temporada de estiaje y será una pieza fundamental para apoyar a las familias cuando más lo necesiten. Asimismo, podría utilizarse en el combate de incendios, en apoyo a las brigadas de emergencia que mejorarán su eficacia para proteger a la comunidad.

Símbolo de compromiso, solidaridad y una visión compartida de desarrollo, esta alianza entre el sector privado y el gobierno local es solo un ejemplo de cómo la colaboración puede generar un impacto positivo

Con esta pipa Teloloapan estará mejor preparado para servir a su población, garantizando el acceso al agua, protegiendo contra emergencias y fomentando el bienestar general

Para Peñoles esta es una acción de responsabilidad corporativa en la construcción de comunidades fuertes y sostenibles.

Presentan la planilla Mineras Unidas

“Transformando el futuro hoy” para dirigir Mujeres WIM de México

Mujeres visionarias y profundamente comprometidas con el desarrollo de una minería más incluyente, equitativa y sostenible, integran la planilla Mineras Unidas “Transformando el futuro hoy”, que aspira a dirigir la organización Mujeres WIM de México, durante el periodo 20252028.

Durante un evento realizado en el Centro Cultural Minero, se dio a conocer a las nueve integrantes de la planilla para la renovación del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM de México para el periodo 2025-2028, quienes presentaron una agenda sólida orientada a fortalecer la representación, la sororidad y el liderazgo femenino en toda la cadena de valor del sector minero-metalúrgico.

La aspirante a presidir Mujeres WIM de México, Marisol Barragán, directora general de Minera San Xavier, explicó que la planilla Mineras Unidas está conformada por profesionales con amplia trayectoria y reconocimiento en la industria minera y se presenta como una fuerza transformadora con la convicción de que el cambio comienza hoy, construyendo el futuro, desde el presente

Al exponer el plan de trabajo de la planilla, Marisol Barragán agregó que con unidad, experiencia y compromiso, el equipo que encabeza y que busca ser favorecido con el voto de los y las afiliadas a Mujeres WIM de México, reafirma su propósito de abrir más espacios para las mujeres en la industria minera que cada vez es más activa en los temas de diversidad e inclusión.

Precisó que intensificará la capacitación y profesionalización entre la comunidad asociada; el trabajo cercano y coordinado con el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México; las cámaras y organismos de representación gremial así como con la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México; además de impulsar la presencia de Mujeres WIM de México en universidades que imparten las carreras de Ciencias de la Tierra e ingenierías, para propiciar el acercamiento de la juventud a la minería.

Asimismo, pretende ofrecer programas de mentorías; acceso a becas y certificaciones con perspectiva de género; programas de liderazgo incluyente y habilidades blandas para la transformación cultural y talleres, cursos y seminarios de profesionalización.

La planilla Mineras Unidas “Transformando el futuro hoy” está integrada por:

· Marisol Barragán Mendoza, presidenta María Fernanda Romero Galaz, vicepresidenta

· Violeta Anaya Zamora, secretaria

· Karla Paulina Aguirre Esparza, tesorera

· María Esther Arzate Huitrón, comisionada de Comunicación

·Anjulli Mildred Martínez Astorga, comisionada de Afiliación

· Yesenia Sánchez Valles, comisionada de Capacitación

· Brenda Edith Zamora López, comisionada de Gobernanza

· Laurencia Flores Elizondo, comisionada de Relaciones Institucionales

En su oportunidad, la presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega, felicitó a las integrantes de la planilla por presentar un programa de trabajo tan completo y les deseó la mejor de las suertes de cara a las elecciones que se realizarán del 6 al 10 de octubre del presente año.

Será el 20 de noviembre, durante la XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco 2025, cuando se den a conocer los resultados de las votaciones y por ende el nombre de la nueva presidenta de Mujeres WIM de México

El evento, donde nueve candidatas de la planilla se presentaron y dieron a conocer cómo contribuirán al fortalecimiento de Mujeres WIM de México, contó con la asistencia de representantes y dirigentes de empresas, organismos y asociaciones vinculadas con la industria minerometalúrgica, quienes manifestaron su respaldo y reconocimiento a las candidatas.

Niñas y niños de Charcas viven una

semana inolvidable en el curso de verano 2025

Risas, amistad y aprendizaje acompañaron a 120 niñas y niños de Charcas durante el Curso de Verano 2025 de Grupo México, un espacio diseñado para descubrir talentos, fortalecer valores y crear recuerdos en comunidad

Durante cinco días, los participantes disfrutaron de un programa variado con actividades artísticas, deportivas, culturales, científicas, tecnológicas y de desarrollo personal. Cada taller estuvo enfocado en despertar su creatividad, incentivar la curiosidad científica y fomentar valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Uno de los momentos más especiales se vivió en la jornada de convivencia con el campamento del DIF Municipal, donde ambos grupos compartieron dinámicas lúdicas, juegos y retos que reforzaron la integración y el sentido de comunidad.

"Me gustó mucho el curso porque hice nuevos amigos y aprendí cosas que no sabía, como hacer manualidades y juegos de ciencia. También jugué mucho y me divertí un montón. Ya quiero que sea el próximo año para volver", comentó Víctor Javier Morales, uno de los participantes.

El curso fue posible gracias al entusiasmo y compromiso de 30 voluntarios y 25 talleristas, quienes aportaron su tiempo y experiencia para guiar a los pequeños. Entre ellos destacó el apoyo de instituciones como el Centro Libre para la Mujer, DIF y Presidencia Municipal, IMSS, Cruz Roja, Museo Recreativo del Meteorito e Instituto de Educación para Adultos, además de distintas áreas de Grupo México como Viveros, Recursos Humanos y el Departamento Médico

Especialistas como un chef, un profesor de robótica, una nutrióloga y un psicólogo del Centro Cultural también sumaron sus conocimientos, junto con Gabriela Guerrero en inglés y Brenda Hernández Fernández en manualidades, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje

"Como mamá, me siento muy agradecida por el Curso de Verano. Mi hijo llegó todos los días feliz, contando lo que aprendía en los talleres de deporte, ciencia y manualidades. No solo se divirtió, también ganó seguridad en sí mismo.

Estos programas son un regalo para nuestras familias, porque además de mantener a los niños activos y motivados, les enseñan valores que les servirán para toda la vida", resaltó Karla Maribel Morales Rodríguez, madre de familia.

Además de adquirir nuevos conocimientos, cada niño reforzó su autoestima, seguridad y confianza, encontrando en los talleres un espacio para expresarse libremente y descubrir nuevas capacidades.

El curso también se convirtió en un semillero de valores comunitarios, ya que, a través de dinámicas grupales, se fomentó el trabajo en equipo, la empatía y la solidaridad, pilares esenciales para la convivencia

Grupo México lleva alegría a 3 mil niñas y niños en sus cursos de verano 2025

En distintas regiones de México, la alegría y el aprendizaje se hicieron presentes con el Curso de Verano 2025 de Grupo México, que reunió a cerca de 3 mil niñas y niños, incluyendo la participación de 500 voluntarios para un esfuerzo conjunto que permitió fortalecer lazos comunitarios, descubrir talentos y fomentar valores a través de actividades deportivas, artísticas y culturales.

Las sedes incluyeron comunidades de siete entidades federativas: Esqueda, Nacozari y Cananea, en Sonora; Santa Bárbara, Chihuahua; General Bravo, Nuevo León; La Ventosa, Oaxaca; Sombrerete y San Martín, Zacatecas; y Ciudad del Carmen, Campeche, donde se desarrollaron programas adaptados a las necesidades e intereses de la niñez local.

Entre las experiencias más destacadas se encuentran talleres de futbol, beisbol, voleibol, basquetbol, danza, manualidades, repostería, ciencia y experimentos, así como salidas a museos, funciones de cine, visitas a viveros, jornadas en albercas y actividades de campamento.

“Me gustan mucho los cursos de verano, siempre me divierto y me gusta venir… ojalá muchos niños más pudieran vivir esta experiencia”, compartió María Aneliz Fierros, participante en Nacozari.

Los voluntarios jóvenes estudiantes y miembros de los clubes juveniles fueron pieza clave en la coordinación y desarrollo de cada curso, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y el liderazgo participativo

“Mis hijas esperan sus vacaciones para participar; considero que fortalecen sus habilidades porque aprenden cosas nuevas”, comentó Mayra Fernández, madre de dos participantes en Sombrerete.

La labor de Grupo México se vio reforzada con el apoyo de autoridades municipales, instituciones educativas, empresas y organizaciones locales, que contribuyeron con instalaciones, recursos y personal para garantizar el éxito de cada sede.

Actualmente, el Curso de Verano 2025 continúa desarrollándose en Guerrero Negro, Baja California Sur; en San Luis Potosí capital y en Charcas, en la misma entidad federativa.

Patrocinadores:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.