

HECHOAMANOHECHO HECHOAMANOONAM
PRIMER ACERCAMIENTO
DESCRIPCCIÓN
DEPROYECTOS
DESCRIPTIVAS
RECOPILACIÓNVISUAL
INTERVENCIÓN
POST PRODUCCIÓN
01 02 04 07 08 09
Se presenta una selección de láminas desarrolladas a lo largo del semestre, las cuales reflejan el proceso proyectual de distintos ejercicios arquitectónicos Cada una de ellas no solo evidencia la evolución gráfica y conceptual de los proyectos, sino que también incorpora de manera intencionada la integración del método Fibonacci como principio organizativo en la composición visual
A través de esta proporción armónica, se logra una división equilibrada del espacio en cada lámina, facilitando la lectura clara de ideas, jerarquías y elementos representativos. El uso progresivo de esta metodología permitió un avance constante en la elaboración de láminas, tanto en su estructura como en su expresividad, pasando de composiciones básicas a diagramaciones más complejas y refinadas
SPACE IS THE BREATH OF ART
TH OF ART
SPACE IS THE BREAT
PACE IS THE BREATH OF ARTSP
TH OF ART SPACE IS THE BREAT
SPACE IS THE BREATH OF ART
REATH OF ART SPACE IS THE BR
SPACE IS THE BREATH OF ART
SPACE IS THE BREA ATH OF ART
SPACE IS THE BREATH OF ARTS
ATH OF ART
SPACE IS THE BREA
SPACE IS THE BREATH OF ART
BREATH OF ART SPACE IS THE B
SPACE IS THE BREATH OF ART
SPACE IS THE BREA ATH OF ART
SPACE IS THE BREATH OF ARTS
ATH OF ART
SPACE IS THE BREA
SPACE IS THE BREATH OF ART
BREATH OF ART SPACE IS THE B
SPACE IS THE BREATH OF ART
SPACE IS THE BREA ATH OF ART
DurantelavisitaaCasaWabienPuertoEscondido,serealizóuna exploraciónvisualquecapturólaesenciaarquitectónicadellugara travésdeunaseriedefotografíascentradaseneljuegode perspectivasysombrasLatomarecorriódistintosespaciosdel proyecto,revelandocómolaluznaturaltransformalageometría austeraylamaterialidaddelconcretoenunaexperienciasensorial dinámica
Cadaimagenfuecuidadosamentecompuestapararesaltarlas relacionesespaciales,dondelosplanosverticalesyhorizontales dialoganconelentornonaturalLassombrasproyectadasporlos muros,celosíasyvegetaciónseconvirtieronenprotagonistas visuales,trazandolíneasyvolúmenesefímerosqueenriquecenla narrativaarquitectónica
Enelprocesodeedición,seaplicó unafocalizaciónselectivaque permitiódestacarciertos elementos texturasdelconcreto, marcosvisualeshaciaelpaisajeo detallesconstructivos , generandocontrastesqueinvitana unalecturapausadadecada imagenElresultadoesunaserie fotográficaquenosolodocumenta elespacio,sinoqueevocala atmósferaintrospectivay contemplativaquedefineaCasa Wabi
Proyecto:MiradorHorizontePastaza
Ubicación:MunicipiodeBañosdeAguaSanta,Ecuador
Tipo:RegeneraciónUrbanaconenfoqueculturalyartístico
El proyecto Mirador Horizonte Pastaza, desarrollado por nuestro equipo de taller, se sitúa en el municipio de Baños de Agua Santa, Ecuador, y responde a la necesidad de revitalizar espacios urbanos subutilizados mediante una intervención sensible al contexto social, cultural y natural Se trata de una propuesta de regeneración urbana que toma como eje central la promoción de la cultura y elarte,entendidoscomomotoresparalatransformacióndelterritorioyelfortalecimientodeltejidosocial
La intervención contempla la creación de un mirador arquitectónico y urbano que no solo realza el paisaje natural del río Pastaza, sino que también propicia la activación de espacios públicos mediante plataformas para la expresión artística, áreas de encuentro comunitarioyrecorridosinterpretativos
shunashirioshernandez@gmial.com