Qué será de Europa - La recuperación exige un nuevo pacto entre el capital y el trabajo

Page 1

La recuperación exige un nuevo pacto entre el capital y el trabajo Simon Tilford ECONOMISTA JEFE DEL CENTRO POR LA REFORMA EUROPEA (LONDRES).

L

Los orígenes de la floja inversión empresarial A RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE Europa se ve frenada por la de- se hallan en una grave escasez estructural de la bilidad sin precedentes de la demanda del consumo. Puede hablarse en este cainversión empresarial. A pesar so de una caída constante durante un período de de una disminución secular de 30 años en la proporción del ingreso nacional (o la fiscalidad empresarial y de PNB) respecto de los sueldos, salarios y otras preslas reformas del mercado labo- taciones a los trabajadores (proporción del factor ral que han fomentado el poder trabajo) y también de una desigualdad en aumendel capital con respecto al tra- to. La floja demanda no es el resultado de una falbajo, la relación de la inversión con respecto al ta de competitividad provocada por una regulación onerosa del trabajo PNB en la Unión Europea ha ido dismi- Mientras las empresas se o por el exceso de impuesnuyendo a lo largo de tos empresariales. Las muestran reacias a invertir, décadas y se ha estancaempresas no invertirán la actual estrategia europea de do actualmente en los a menos que confíen en bajos niveles de los años crecimiento también debilita la que habrá demanda para 60. En lugar de invertir inversión, erosionando aún más lo que producen. En lugar sus ganancias, las em- el mercado laboral y la igualdad de impulsar la inversión, presas han guardado el la actual estrategia euroefectivo y se han sentapea de crecimiento ecodo cómodamente a esperar. Esta situación reduce nómico la debilitará aún más, erosionando todala actividad económica, el aumento del crecimien- vía en mayor medida la parte del trabajo y la desto y de los salarios y obliga a los gobiernos a sopor- igualdad como factor agravante. tar grandes déficit fiscales. Los políticos propensos a la austeridad argu- Disminución de ingresos por el mentan que la inversión empresarial se recuperará trabajo y creciente desigualdad cuando los gobiernos hayan impulsado reformas La división de la renta entre el trabajo y el destinadas a promover economías de la oferta, re- capital se ha inclinado decisivamente a favor del bajando impuestos, y a sanear las finanzas públi- capital desde principios de 1980: la parte del trabacas. Las empresas, en tal circunstancia, confiarán jo ha bajado de manera constante en todos los e invertirán en el futuro. De acuerdo con este razo- principales países industrializados en este período. namiento, la inversión es floja porque los países Ello obedece a que los salarios han subido menos han perdido competitividad y porque las empresas que el índice de crecimiento de la productividad están preocupadas por la fragilidad de las finanzas laboral (y esto a pesar de una disminución conspúblicas. Es indudable que se precisan reformas tante del índice de crecimiento de la productividad orientadas a promover economías de la oferta, pe- en la mayoría de los países desarrollados durante ro el discurso básico no resiste un análisis riguroso. este período). La disminución de la participación

VANGUARDIA | DOSSIER

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.