Bio Eco Actual Enero 2021 (Nº 83)

Page 6

Enero 2021 - Nº 83

6

BIOECO ACTUAL

Cada día la actualidad ecológica en: www.bioecoactual.com

ALIMENTACIÓN

Cristina Fernández, Periodista & Blogger, www.paladarvegano.blog | crisfersan@gmail.com

La importancia de los superalimentos algas, proteínas vegetales, y nuestra gama de semillas molidas vitaseeds”.

Consumidos desde hace miles de años por las comunidades indígenas, los superalimentos han llegado a nuestras despensas en los últimos tiempos. En su mayoría son alimentos naturales y crudos que destacan por su alto valor nutricional. “En los últimos años ha aumentado el consumo porque el ciudadano busca unas fuentes naturales de suplementación”, explica a Bio Eco Actual Mar Molina, responsable de Linwoods para el mercado español, una compañía pionera y especialista en la comercialización de semillas molidas en frío. “A pesar del aumento de la competencia, hemos tenido un incremento en ventas en el último año del 5,8% en el mercado español, en el que estamos desde hace 13 años”. El consumo de superalimentos de la marca Iswari, presente en España desde 2012, también sigue incrementando año tras año. “El consumidor cada vez es más consciente de lo que come, intenta siempre que puede consumir productos menos procesados y

123rf Limited©Yasuhiro Amano. Moringa en polvo, con propiedades antihipertensivas entre otras

entiende que ‘es lo que come’”, expone Tiago Vilela, director de marketing de la compañía. “La pandemia vino a reforzar las ventas en productos que aportan más beneficios al sistema inmunitario, mientras que otros han bajado su consumo, como serían los snacks”, añade. En la misma línea, se mueve Diego Sanchez, brand manager de El Granero Integral, una marca de la empresa

Biogran, que empezó a desarrollar sus propios superalimentos en el 2015. “Es una categoría que crece cada año. Esto es debido a que cumple con las expectativas de un consumidor cada vez más preocupado por su salud y más informado a nivel nutricional. Con la pandemia, la preocupación por la salud, obviamente, ha aumentado, además del consumo en el hogar, lo que favorece el crecimiento de esta categoría, que incluye especias y plantas,

“Tras la llegada de la COVID-19 el consumo de los superalimentos ha aumentado significativamente. El hecho de ver en peligro nuestra salud ha hecho que mucha más gente haya apostado por una dieta saludable, y los superalimentos son un buen aliado para ello”, afirma María Villanueva, responsable del departamento de comunicación de Sol Natural, empresa que lanzó este tipo de productos hace un par años. “Su consumo ha aumentado en los últimos años. Cada vez son más conocidos sus efectos beneficiosos, que no milagrosos. Para notar los efectos de los superalimentos es necesario tomarlos a diario y llevar una vida saludable”. Los superalimentos no son la panacea, pero incluirlos en la dieta diaria aporta beneficios para la salud. Semillas de lino y chía, bayas de goji, moringa, brócoli, cúrcuma, aguacate, jengibre, açaí, guaraná, camu-camu, kale, kuzu, maca, matcha… son algu-

ATENCIÓN TIENDAS

ORGANIC Revista de novedades y tendencias para el profesional

MASTER

TENDENCIAS Y NOVEDADES BIO: ALIMENTACIÓN, COSMÉTICA Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

La herramienta imprescindible para el profesional BIO! Tendencias y novedades BIO

Cada semana las últimas novedades en alimentación ecológica, cosmética y complementos bio.

Alimentación, Cosmética Complementos alimenticios

Información por producto: Descripción, Ingredientes, Contacto de proveedor y distribuidores, código EAN y Código interno.

Visita nuestro portal

DISTRIBUIDO POR:

Edición impresa y online Difusión gratuita

www.masterorganic.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.