EDICIÓN 94 BARRANCAS

Page 1


BARRANCAS

ALZAMOS LA VOZ EN LA MONEDA

Municipio agotó las instancias ante la crisis de seguridad que atemoriza a nuestros barrios

PERSONAS MAYORES GOZARON EN SU PASEO

Seguridad: una vez más alzamos la voz

Las últimas semanas nos han recordado una verdad del porte de un buque: la seguridad no puede seguir siendo usada como bandera de lucha por quienes buscan sacar provecho del temor. La seguridad es un derecho social, parte esencial de la vida digna, y una responsabilidad que el Estado debe asumir con decisión y voluntad real en cada rincón de nuestro país.

Cada llamado y cada preocupación que recibimos muestran algo que el debate nacional no puede seguir ignorando: la seguridad se construye con un Estado más grande, con instituciones que funcionen, con presencia efectiva y con autoridades capaces de actuar. No basta la retórica fácil ni los discursos incendiarios que sólo multiplican el miedo; se requiere coherencia, experiencia y compromiso.

Desde el municipio hemos hecho nuestra parte: fortalecimos el patrullaje preventivo, instalamos nuevas luminarias, impulsamos el Plan Ruco 0 y el Plan Cuadrante Municipal, recuperamos espacios públicos, acompañamos a organizaciones comunitarias y ejecutamos más de mil fondos de ideas vecinales, pero no es suficiente. Hemos exigido que el Estado esté a la altura: más presencia policial donde corresponde, inteligencia para desbaratar bandas criminales y acciones concretas para quienes más lo necesitan.

Este esfuerzo no nace del miedo, sino de la convicción de que la seguridad se sostiene en la justicia social, en la igualdad y en el respeto de derechos.

Por eso hoy, cuando algunos pretenden dividir, señalar y simplificar la realidad para obtener ventaja política, es más urgente que nunca defender una idea distinta: un Estado que cuida, que protege y que entiende que la seguridad no se garantiza sólo con control, sino también con cohesión social, oportunidades y un trato justo.

Sigamos avanzando juntas y juntos. Lo que defendemos no es solo seguridad: es dignidad, justicia y el derecho a vivir con esperanza en nuestra tierra.

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia

Distribución gratuita.

Dirección: Pablo Danton.

Edición: Pablo Danton.

Redacción: Nicolás Riveros, Rodrigo Castro, Rodrigo Ruíz, Simón Badilla y Juan Pablo Carvajal.

Diseño: Cristopher Bustos.

Fotografía: Carolina Reyes.

Central de seguridad municipal y emergencias 24 horas, lunes a domingo

800 38 7070

Central Telefónica de Informaciones

Lunes a jueves de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 hrs.

Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 hrs.

Para conocer más información comunal, ingresa a: @cerronaviacl

Mauro Tamayo Rozas
Alcalde de Cerro Navia

CONCEJALAS Y CONCEJALES EN

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

dav Id UrBIna

La estrategia de reciclaje no resultó ser tan resimple, el logotipo del saquito permanece en algunos puntos tristemente llenado con basura regular y botado en cualquier lugar. Nos faltó más información, más educación, más ganas, más claridad en el proceso. La idea es buena, pero he pasado por casas de muchos vecinos y me dicen "me entregaron estos sacos y me dijeron que reciclará y nada más" . Quizás en muchos hogares esto resultó y eso nos hará muy felices, pero en varios lugares he visto que incluso sirven para rellenar microbasurales. Ojalá más adelante logremos y podamos ser una comuna que en su inmensa mayoría recicla y los saquitos amarillos, verdes y de otros colores tengan un buen uso y se fomente la sustentabilidad.

danae vera 22 380 4103

Vecinos de mi querida comuna de Cerro Navia. Diciembre llega envuelto en luz y esperanza, recordándonos la importancia de cerrar ciclos con gratitud. Es un mes que invita a valorar los pequeños momentos y a renovar nuestros deseos para el año que pronto comenzará. Sus días, adornados de ilusión, nos inspiran a compartir, reflexionar y soñar con nuevos comienzos.

Que este nuevo año que se aproxima traiga paz a nuestros hogares, alegría a nuestros corazones, abrazando cada oportunidad de crecer, sonreír y agradecer lo vivido.

Que Dios los bendiga grandemente a cada uno de ustedes.

Con cariño, su concejal y amiga, Danae Vera Calderón.

El cambio de gobierno no debería traducirse en “vendettas políticas”, muy por el contrario, los que serán oficialismos y los de oposición deberán trabajar por impulsar el desarrollo, pero con justicia social.

Con más empleo de calidad. Que el sistema político sea para recuperar la seguridad, educación pública, que la salud sea un derecho.

Que la tarea de fiscalizar y vigilar el buen uso de los recursos, no solamente sea por parte de la oposición, y los cercanos al gobierno hagan vista gorda, así no conseguiremos un país y una comuna más desarrollada.

Estamos muy preocupados por la situación de inseguridad que se vive en la población

Sara Gajardo, donde hace semanas bandas rivales se enfrentaron con armas de grueso calibre a plena luz del día, dejando a una persona fallecida. Lamentablemente esto no es nuevo y es una historia que mantiene angustiadas hace años a las familias de este sector y de toda la comuna.

Necesitamos urgente una intervención profunda con mejor inteligencia policial y toda la fuerza del Estado combatiendo el crimen organizado. No es fácil y requiere operativos muy complejos, pero es posible con voluntad y decisión.

La criminalidad no pueden seguir siendo parte de nuestros barrios.

¿Si no conoces tus derechos cómo vas a defenderlos?

Cada uno de los Derechos individuales o sociales que hoy tenemos, son el resultado de luchas de otras generaciones que ayer sufrieron, buscando protegerse y también a quienes vendríamos después.

No podemos abandonar lo que lograron con tanto esfuerzo y por tantos años, sin pensar en nuestras familias.

Cualquier manifestación de nuestra voluntad tiene sus efectos, ya sea personales o bien en la comunidad de la que somos parte. El deber ciudadano está claro participar, pero responsablemente. En tus manos está el presente y el futuro. ¡ A cuidar todo lo que tienes: Tus derechos!

Este último tiempo ha estado marcado por la campaña presidencial, instancia donde han surgido diferentes temáticas sobre las necesidades del país. Uno de los temas que más se aborda es la seguridad, sin embargo, no se ha tocado con tanta intensidad el problema de la delincuencia infanto-juvenil.

Prevenir que niños y jóvenes caigan en la delincuencia es fundamental. Para lograrlo, debemos ofrecerles oportunidades para crecer, desarrollarse y proyectar un mejor futuro. En este camino, el deporte se convierte en una herramienta decisiva: fomenta la disciplina, fortalece el carácter, impulsa la vida saludable y potencia habilidades blandas que acompañarán a nuestros jóvenes toda la vida. Hoy, es fundamental impulsar instancias deportivas que motiven a jóvenes a conectar con una actividad que cambia vidas.

Recibiremos el Año Nuevo con un parlamento renovado y con un nuevo nueva Presidenta. Esperemos que todo lo que venga para nosotros, como obreros, pobladores y habitantes de nuestra hermosa comuna, sea lo mejor.

Muchas y muchos recibimos ayuda estatal y municipal, programas que se han ido generando, avanzando y mejorando con gobiernos comunales y nacionales que sí se la han jugado por nosotros, y eso es importante mantenerlo. No como dicen algunos, que las personas queremos todo gratis, pues no es así. Mientras el sueldo de los más necesitados no mejore, el país no avanzará. Porque no es lo mismo prometer mucho empleo a un sueldo bajísimo, que generar empleo y sueldos acordes con el actual diario vivir.

Estamos en un momento decisivo para el país. No se trata solo de elegir una autoridad, sino de definir si continuamos avanzando en mejoras salariales, pensiones más justas y una educación que amplíe oportunidades. Estos avances han significado años de esfuerzo y no pueden darse por garantizados. Al frente existe el riesgo de retroceder, de volver a políticas que han limitado derechos sociales y frenado transformaciones necesarias para las familias. Hoy la decisión es entre consolidar lo ganado o permitir que se desarme lo que tanta lucha ha costado construir. El futuro depende de nuestra responsabilidad colectiva.

Lo pasaron de lo lindo en Peñaflor

PERSONAS MAYORES GOZARON EN SU PASEO DE ENSUEÑO

Tres jornadas llenas de alegría y momentos inolvidables disfrutaron más de 2.700 personas mayores pertenecientes a los Clubes de Adulto Mayor y otras organizaciones de la comuna.

Entre juegos, bailes, risas, rica comida y mucha diversión, nuestras vecinas y vecinos de “juventud acumulada” llenaron de felicidad

cada espacio del "Acuapark El Idilio", de Peñaflor.

Un merecido descanso para quienes nos inspiran cada día con su energía y cariño, y un justo premio por todo lo que aportaron y siguen dando al desarrollo de la comuna.

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

“El paseo estuvo súper bueno y entretenido. Nos merecemos este tipo de salidas recreativas”.

Jessica Romero - CAM Las Loquillas.

“Es bueno que participemos más en estas instancias, que las aprovechemos, porque nos revitaliza”.

Sonia San Martín - CAM Flor de Amanecer.

“Este proyecto debería ser un ejemplo para todo Chile, es de lo más innovador que me ha tocado ver”. Con esas palabras, el alcalde Mauro Tamayo Rozas aplaudió el talento de las y los jóvenes del Club Deportivo Mauricio Weiner, quienes se adjudicaron uno de los proyectos más atractivos del Fondo Juventud y Acción Climática 2025, de Bloomberg Philanthropies.

“Energía para el Deporte” es el nombre del proyecto con el que hoy iluminan el recinto en el que entrenan de manera sustentable e inteligente, gracias a luminarias fotovoltaicas que cuidan el medio ambiente y que dan una mano para aumentar la sensación de seguridad en el sector.

Quienes también sacaron 5 estrellas de calificación fueron las talentosas y talentosos de la Fundación 7 Valores de Vida, quienes se destacaron por la creación de instrumentos musicales con materiales sostenibles, ejecución que les permite combinar el arte y la conciencia ecológica en un trabajo colaborativo, a través de su Coro Ambiental.

Estos son apenas dos ejemplos de una juventud cerronavina que está liderando el desafío del cambio climático con acciones concretas y llenas de virtud.

El ingenio se enciende y suena afinadito en proyectos Bloomberg 24

proyectos de organizaciones formadas por jóvenes de la comuna fueron reconocidos y apoyados económicamente por Bloomberg Philanthropies este 2025.

RESULTADOS PARLAMENTARIAS 2025 CERRO NAVIA

Plazas Cartaxo, Juan de Dios Guajardo y Sortilegio lucen renovadas

Con espacios de calidad le quitamos terreno a la delincuencia

Tener lugares donde sentir seguridad, poder compartir tranquilos y disfrutar en familia es clave para construir comunidades unidas. Por eso, sumar dos nuevas plazas de primer nivel es una buena noticia para todo el territorio: seguimos achicándole la cancha a la delincuencia con espacios que invitan al encuentro y al juego.

Las vecinas y vecinos de Sortilegio, Juan de Dios Guajardo y Cartaxo están más que contentos. Ver estas plazas renovadas motiva a moverse, a salir a caminar y a darle vida al barrio. Cuando los espacios públicos están cuidados, el valor de la comunidad se nota de inmediato.

Renovación con sello local

La plaza Juan de Dios Guajardo, una de las más tradicionales de la comuna, necesitaba una actualización a la altura de su historia. Hoy luce mobiliario nuevo, juegos infantiles renovados, barras de ejercicio, piso de caucho y pavimentos mejorados, todo pensado para que todas y todos puedan usarla sin problemas.

Exitoso retiro de containers ilegales y recuperación del espacio

En Cartaxo, en tanto, se recuperó un terreno que alguna vez tuvo una cancha de baby fútbol, pero que el abandono transformó en un foco de inseguridad. Gracias a los Diálogos Ciudadanos, se definió un trabajo conjunto para volver a darle vida. El resultado está a la vista: áreas verdes, zonas de recreación y mobiliario urbano que hoy devuelven este espacio a su comunidad como corresponde.

Expulsamos a los “pillos” que se tomaron la Plaza Las Ardillas

A varios, la “chispeza” se les prende justo para lo que no corresponde... Así pasó en la Plaza Las Ardillas, donde algunos "vivos" se adueñaron del espacio público e instalaron containers para realizar actividades al margen de la ley.

Pero como estos lugares nos pertenecen a todas y todos, nuestros equipos actuaron y consiguieron el retiro de estos contenedores, donde hasta incluso funcionaba una barbería con el estilo del "Chavo del 8" y otros comercios informales.

La intervención fue valorada por quienes a diario veían cómo estas construcciones

ilegales no solo se tomaban un lugar común, sino que además eran focos de incivilidades y otros comportamientos que ponían en riesgo la seguridad del sector.

El llamado es claro: ante cualquier situación de este tipo, es clave hacer la denuncia, ya sea a través de nuestras plataformas digitales, o bien al fono 1460, para cortar a tiempo todo intento de apropiación de los espacios públicos.

PLAZA JUAN DE DIOS GUAJARDO
PLAZA SORTILEGIO
PLAZA CARTAXO

Cerrillos inauguró el suyo y en la COP30 fuimos sensación

Banco de Alimentos: se replica en Chile y nos aplaude el mundo entero

Líderes mundiales de las ciudades más importantes del planeta nos aplaudieron: el Banco de Alimentos de Cerro Navia estuvo a nada de dar la gran sorpresa en los prestigiosos Premios Local Leaders 2025, donde se quedó con el segundo lugar en la categoría a la que fue nominado.

Las posibilidades de conseguir el éxito eran esquivas, ante potencias en la economía circular, como lo son Brasil y Filipinas. Sin embargo, la sola nominación ya era un mérito que alcanzó ribetes históricos con ese segundo puesto.

En la ceremonia de esta instancia organizada por Bloomberg Philanthropies y desarrollada en Río de Janeiro -en el contexto de la COP30

Amazonía-, nuestro proyecto llamó la atención del mundo, tanto así que el Alcalde Mauro Tamayo Rozas fue destacado por el Banco de Alimentos por autoridades francesas, chinas y marroquíes, entre otros, lo que nos hizo volver tal vez sin el premio, pero con la convicción de estar generando un aporte al planeta.

Cerrillos ya abrió su Banco de Alimentos

Y eso es mucho más que solo palabras, ya que nuestro Banco de Alimentos ha servido de inspiración, ejemplo y calco a otras comunas, como ocurrió con Cerrillos, donde su alcalde Johnny Yáñez cortó la cinta del BAC (Banco de Alimentos de Cerrillos), ocasión en la que invitó a nuestro alcalde para reconocer que nuestra iniciativa fue la base de esta política pública.

Con esta inauguración, nos ponemos a la cabeza en cuanto a vanguardia en soluciones sostenibles en el país, marcando una vez más nuestro compromiso con una comuna más verde, limpia y sustentable.

¡RECICLAR EN CERRO NAVIA YA ES RESIMPLE!

Revisa el mapa y entérate cuándo pasa el camión por tu domicilio.

GOLPEAMOS HASTA LA PUERTA LA MONEDA EXIGIENDO SEGURIDAD

Nuestro alcalde entregó una carta dirigida al Presidente Boric y denunció a la Subsecretaría de Seguridad Pública por notable abandono de deberes en nuestros barrios.

Con el respaldo de vecinas y vecinos, y autoridades el alcalde Mauro Tamayo Rozas llegó hasta La Moneda para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric Font, solicitando respuestas urgentes ante el temor que se vive en nuestros barrios. En la misiva, se demanda mayor intervención del Estado y medidas concretas frente a la creciente violencia que afecta a sectores de la comuna.

La acción se suma a la denuncia presentada ante Contraloría contra la Subsecretaría de Seguridad Pública por falta de coordinación y abandono de deberes, y al recurso de protección ingresado a la Corte de Apelaciones en resguardo de los derechos fundamentales de la comunidad.

El contexto que motivó estas gestiones comenzó el 11 de noviembre, cuando individuos con overoles naranjos asesinaron a un hombre en plena calle en la

población Sara Gajardo. Desde entonces, se han registrado balaceras, uso de armas automáticas y fuegos artificiales utilizados en enfrentamientos entre bandas, generando un clima de inseguridad permanente.

Sobre la visita a La Moneda, Tamayo Rozas reiteró que la seguridad debe ser garantizada con igualdad territorial.

“Nuestra comuna exige el mismo estándar que las zonas más acomodadas. Si esto no pasara en una comuna pobre, ya estaría blindado”, concluyó.

“Buscamos obligar la acción del Estado para impedir que familias sigan expuestas a balas locas o a la ausencia de coordinación institucional”, señaló el alcalde. En su presentación a Contraloría, el municipio aportó registros audiovisuales que evidencian la gravedad de los hechos.

PUERTA DE SEGURIDAD

Primeros compromisos en mesa jurídico-policial

Porque las vecinas y vecinos no pueden esperar, y producto de la insistencia de nuestro Alcalde se consolido una mesa jurídico-policial que busca recuperar la tranquilidad y la paz en nuestras poblaciones.

En esta instancia participaron de manera activa el fiscal jefe de la Fiscalía Centro Norte, José Morales; representantes de la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Seremi de Seguridad de la Región Metropolitana; Carabineros de la Prefectura Occidente y de la 45ª Comisaría; además de la Policía de Investigaciones.

Tras un diálogo enriquecedor, se adoptaron distintos compromisos para enfrentar los hechos de violencia que mantienen atemorizadas a las vecinas y los vecinos, entre ellos, mantener una intervención focalizada de Carabineros en el sector donde se concentran estos hechos, establecer un mecanismo de comunicación permanente para apoyar las investigaciones en curso y coordinar diversas acciones para intervenir inmuebles donde se estarían cometiendo delitos, entre otras iniciativas.

La seguridad es prioritaria en nuestros barrios y en todo el territorio, por eso acompañamos a las comunidades que se organizaron, postularon y obtuvieron este Fondo, que les permite adquirir implementos que mejoran su calidad de vida y aumentan la sensación de seguridad.

COMITÉ LUZ Y ESPERANZA
COMITÉ CERCAL I Y II
COMITÉ NUEVA ESPERANZA
COMITÉ DE SEGURIDAD LAS ORQUÍDEAS
CLUB DEPORTIVO AMIGOS DE FÚTBOL
COMITÉ GUTIÉRREZ SEGURO

BARRANCAS EN BREVE

MÁS EN NUESTRAS

REDES

@cerronavia.cl

JÓVENES SE MARAVILLARON CON LAS BONDADES DEL PARQUE LA CAMPANA

Una inolvidable salida al Parque Nacional La Campana vivieron las y los jóvenes pertenecientes al Club Deportivo Social y Medioambiental Auco y al Club Deportivo Mauricio Weiner.

Fue una mañana llena de descubrimiento, conexión con la naturaleza y reinicio de energías, en un entorno que sólo invita a

conservar estos espacios que tan bien nos hacen a nosotros y al ecosistema.

El paseo al aire libre se gestó gracias al programa “Juventud y Acción Climática 2025”, impulsado por Bloomberg Philanthropies, que motiva a nuestros jóvenes y adolescentes a participar activamente en iniciativas que refuercen la biodiversidad local y la defensa del planeta.

CONVERTIMOS BOTELLAS Y MATERIAL RECICLADO EN BANCAS ECOLÓGICAS

Más de un centenar de botellas PET se transformaron en bancas ecológicas, gracias al trabajo en equipo entre jóvenes y la comunidad LGBTIQ+, que armaron ecoladrillos con materiales reciclados. Estas bancas, hechas de madera y hormigón, fueron entregadas a la organización Chillkatulén Mapudungun, como gesto de respeto y la tarea común de cuidar nuestra tierra.

NO TE QUEDES ATRÁS Y TERMINA TUS ESTUDIOS

A partir del 15 de diciembre puedes inscribirte en los Cursos de Nivelación de Estudios 2026. Encuentra el formulario en nuestro cerronavia.cl y sigue creciendo desde las aulas.

KUIFI LAWEN: MEDICINA ANCESTRAL PARA EL BUEN VIVIR

Este proyecto de invernadero de hierbas medicinales rescata la antigua medicina mapuche, cuidando nuestro cuerpo desde la naturaleza y el espíritu.

Kuifi Lawen (“medicina antigua”, en mapudungun), nace desde el respeto al Küme Mongen (buen vivir), base de la cosmovisión mapuche, rescatando el conocimiento sobre el uso y cuidado de las plantas medicinales cultivadas por los primeros pueblos.

Escuela de Artes y Oficios sigue formando a quienes quieren crecer Mercado laboral tiene 142 nuevos talentos certificados

El esfuerzo y sacrificio siempre tienen dulce recompensa. Eso experimentaron 142 vecinas y vecinos que, luego de meses de formación, completaron sus estudios y se certificaron en distintas disciplinas en nuestra Escuela de Artes y Oficios, de las que ahora saldrán al mercado laboral como verdaderos expertos.

En esta oportunidad, entregamos sus diplomas a vecinas y vecinos que se graduaron en los siguientes cursos: Técnicas

de Armado de Mobiliario en línea Plana, Alimentación Colectiva, Corte y Confección de Vestuario Deportivo, Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Plan de Negocios Modelo Canvas, Marketing Digital, Guardia de Seguridad Privada OS-10 y Arte y Diseño en Barbería.

Una vez más, el Municipio se destaca por crear nuevas posibilidades para quienes demuestran que nunca es tarde para adquirir nuevos conocimientos que enriquezcan y le den más valor a sus capacidades laborales.

Nada lo detiene para seguir creando arte con madera

Hernán sorprende con su talento sin límites

La población Herminda La Victoria tiene a un genio entre sus vecinos. Hernán Sepúlveda es toda una celebridad, ya que tiene la capacidad innata de transformar un trozo de madera en piezas de arte. Y el grado de dificultad aumenta, ya que un lamentable accidente lo dejó sin sus manos.

Lo que para cualquier mortal sería el fin, para él fue un renacer, ya que ni este revés lo retiró de su pasión por la artesanía. "Estaba con unos amigos trabajando en el mall que está en Panamericana, pasadito San Bernardo. Me tocó ir de noche y pasé a llevar unos cables de alta tensión. Topé con un fierro esos cables y me electrocuté. Me perdí un mes del mundo, estuve hospitalizado", recuerda sobre el momento en que todo cambió en su vida.

Claro que tras el accidente, su creatividad solo creció, junto con su espíritu de superación. "Es bonito que de un pedacito de palo, uno puede hacer muchas cosas lindas. Este es un oficio que ya se ve poco, porque los jóvenes ya no quieren dedicarse a esto, se está perdiendo la artesanía en madera. Yo trato de inculcarlo a las nuevas generaciones. Lo he hecho con mis dos hijos, que trabajan acá conmigo, intento inculcarles el oficio, pero fácil no es", admite.

El ejemplo de Hernán es inspirador. Las piezas que crea en su taller, las comercializa a través de su instagram @aquisomostablas , donde exhibe muebles, cajas, tablas de planchar, árboles de Navidad, portacelulares, entre otros artículos.

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl VISITA SUS REDES @aquisomastablas

Cartelera Personas Mayores

Diciembre llega cargado de instancias para encontrarnos, celebrar y acompañar a nuestras Personas Mayores.

Durante todo el mes, impulsaremos actividades culturales, recreativas y espacios de conversación orientados al cuidado, la prevención y la participación activa. Serán jornadas con música, memoria, talleres y encuentros que fortalecen la vida comunitaria mientras abren oportunidades para disfrutar, aprender y vincularnos. Cada propuesta es una forma de seguir tejiendo una comuna más dinámica, cercana y comprometida con el bienestar de quienes la sostienen con su experiencia y cariño.

VIERNES 12 DE DICIEMBRE

16:00 HRS.

Cuento Navideño para Personas Mayores

En esta época en que la Navidad ilumina nuestros corazones, queremos invitarles a vivir una tarde especial llena de emoción, historias y espíritu festivo. Compartiremos un hermoso Cuento Navideño, pensado para recordar el valor de la memoria, la unión y la ternura que nos regala esta fecha.

Disfruta un momento cálido y sentido, donde las palabras también abrazan.

Rio Boroa N°1531

JUEVES 18 DE DICIEMBRE

16:30 HRS.

Prevención de Estafas

¡Te invitamos a una charla muy importante!

Acompáñanos en una Charla de Prevención de Estafas, donde entregaremos herramientas y tips para reconocer y actuar frente a una posible estafa.

¡No faltes! Tu seguridad y la de los tuyos es lo primero

La Capilla N°1471

Atletas, clubes y asociaciones locales recibieron el beneficio, que irá en apoyo a sus actividades.

La Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias, Violeta Parra fue el punto de encuentro donde celebramos a quienes dejan el nombre de la comuna en lo más alto. En la Ceremonia de Becas y Subvenciones Deportivas 2025, 14 deportistas, 17 clubes y 3 asociaciones recibieron el impulso que les permitirá seguir creciendo en sus disciplinas.

La Dirección de Deportes de la Corporación de Inclusión Social encabezó esta jornada que puso en

valor la perseverancia, la disciplina y el trabajo en equipo. Entre los momentos más potentes, la atleta Diana Ovalle Cid, seleccionada nacional de karate, habló en nombre de las y los becados, mientras niñas y niños del taller de Taekwondo del Centro Cultural Deportivo y Social Pyjeon Kwan mostraron su técnica y energía sobre el escenario.

Con este apoyo, seguimos fortaleciendo el deporte como espacio de comunidad, integración y orgullo cerronavino. Aquí el talento se reconoce y se acompaña.

La Navidad llega a la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Seguimos fomentando el deporte en el territorio

Diciembre se vive con todo el flow pascuero en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, que ofrece una programación gratuita pensada para disfrutar en familia y encender el espíritu navideño durante el mes.

La Dirección de Cultura, la Ludoteca y la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi armaron una cartelera llena de talleres y experiencias. Habrá NavidArte, para aprender manualidades y crear adornos; NaviChef, con recetas y galletas para compartir; y espacios especiales para escribir cartas al Viejito Pascuero.

Y para cerrar con broche de oro, el sábado 20 de diciembre se presentará la obra “El Cascanueces y el Sueño de Clarita”, interpretada por el Santiago Ballet City, un espectáculo de alto nivel pensado para toda la familia.

Todo es gratuito y abierto a la comunidad. La invitación es a venir, participar y vivir juntos esta Navidad en Cerro Navia. Más detalles en la cartelera de actividades o en nuestras plataformas de difusión.

Partió la temporada de piscinas en el gimnasio municipal

¡Vamos todas y todos al agua!

El verano ya se asoma y lo recibimos como corresponde: con la apertura de los Talleres de Piscina 2025-2026, en el Gimnasio Municipal. La Dirección de Deportes tiene todo listo para que vecinas y vecinos disfruten, aprendan y se mantengan activos durante la temporada estival.

Durante los primeros días de diciembre ya traen los talleres de Hidrogimnasia para Personas Mayores y Aquaerobic, ideales para moverse, ejercitarse y pasarlo bien.

El futuro es hoy: Selección de Robótica clasificó a la competencia nacional de la First Lego League

Nuestra Selección de Robótica dejó en alto el nombre de la comuna tras clasificar a la competencia nacional de la First Lego League Chile 2025. El equipo logró una presentación brillante en el Torneo Regional, realizado el 8 de noviembre en la Universidad Santo Tomás, donde compitieron con cerca de 40 cuadros de toda la Región Metropolitana y se posicionaron entre los cinco mejores.

Las y los diez integrantes del club mostraron talento, disciplina y un trabajo en equipo notable, enfrentando pruebas de diseño, programación y resolución de problemas. Ahora se preparan para la instancia decisiva, del 6 de diciembre.

Este logro es fruto del trabajo constante realizado durante el año en los talleres gratuitos de la Dirección de Ciencia, donde niñas, niños y jóvenes desarrollan habilidades STEAM que hoy abren puertas y oportunidades.

La Dirección de Ciencia valoró la clasificación como una señal clara del potencial que existe cuando se crean espacios de aprendizaje científico y tecnológico en la comuna.

La invitación es a estar atentos: al taller que abre sus cupos cada marzo. Cerro Navia sigue formando nuevas generaciones con mirada innovadora y futuro brillante.

Este año, se suma además el taller de Waterpolo, una disciplina exigente y entretenida, que llega para abrir nuevas oportunidades deportivas en la comuna.

Las inscripciones para los talleres de natación infantil-juvenil se harán solo vía formulario digital, que será publicado en las redes oficiales.

Toda la información sobre horarios, cupos y requisitos está disponible en @deportes.cerronavia y en el sitio web de la corporación. ¡A prepararse que el agua ya está lista!

Cartelera Municipal Diciembre

LUN 01 DE DICIEMBRE

Taller Mundo Microscópico: ¡Gravedad Challenge! El Pájaro que Desafía la Muerte

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho N°7360

MAR 02 DE DICIEMBRE

Cursos de computación para todos en la Biblioteca

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

NavidArte: Taller de manualidades navideñas

Ludoteca municipal Huelén N°1549

MIÉ 03 DE DICIEMBRE

Club de lectura para mujeres en la Biblioteca

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

Taller Paleontología: Icnofósiles y tafonomía

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360

Muestra de talleres

Teatro municipal Mapocho N°7360

JUE 04 DE DICIEMBRE

Torneo Tenis de Mesa

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

Club de lectura para mujeres

Unidad Vecinal N°16 Comandante Chacón N°6485

NaviChef: Taller de cocina navideña Infantil

Ludoteca municipal Huelén N°1549

Muestra de talleres

Teatro municipal Mapocho N°7360

VIE 05 DE DICIEMBRE

Hrs.

Muestra de talleres

Teatro municipal Mapocho N°7360

SÁB 06 DE DICIEMBRE

Torneo Esgrima Histórica

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

MAR 09 DE DICIEMBRE

Sonoterapia

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

Muestra de talleres

Teatro municipal Mapocho N°7360

Hrs.

NavidArte: Taller de manualidades navideñas

Ludoteca municipal Huelén N°1549

MIÉ 10 DE DICIEMBRE

Taller: Cartas al Viejito Pascuero y decretos navideños

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

Hrs.

Club de Paleontología en el territorio

Unidad Vecinal N°22 Manquel N°7216

Hrs.

Obra de Teatro: De cómo me convertí en Gabriela Mistral (PAOCC)

Teatro municipal Mapocho N°7360

JUE 11 DE DICIEMBRE

Taller navideño de Canva

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

Hrs.

Muestra de talleres

Teatro municipal Mapocho N°7360

Actividades Deportivas

VIE 12 DE DICIEMBRE

Hrs.

Memoria y Derechos: Homenaje a Olga Poblete

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

SÁB 13 DE DICIEMBRE

Hrs.

Gala Maved Dance

Teatro municipal Mapocho N°7360

MAR 16 DE DICIEMBRE

Hrs.

NavidArte: Taller de manualidades navideñas

Ludoteca municipal Huelén N°1549

Hrs.

Taller: Creación de adornos navideños

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

MIÉ 17 DE DICIEMBRE

Club de lectura para mujeres en la Biblioteca

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

JUE 18 DE DICIEMBRE

Hrs.

Club de lectura para mujeres

Unidad Vecinal N°16 Comandante Chacón N°6485

Hrs.

Taller: Envoltura de regalos

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

Hrs.

NaviChef: Taller de cocina Navideña Infantil

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

SÁB 20 DE DICIEMBRE

Ludoteca navideña en el territorio

Unidad Vecinal N°32 Las Quilas N°8827

Hrs.

Torneo de Voleibol

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

Cascanueces y el Sueño de Clarita. Compañía Santiago City Ballet (PAOCC)

Teatro municipal Mapocho N°7360

DOM 21 DE DICIEMBRE

Hrs.

Comedia con Arbolitex

Anfiteatro Parque La Hondonada La Estrella con Los Conquistadores

LUN 22 DE DICIEMBRE

Taller Mundo Microscópico: ¡Tensión Extrema! La Piel Elástica del Agua

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360

MAR 23 DE DICIEMBRE

Presentación de libro: Verso, vida y viento. Una biografia de Gabriela Mistral en cómic

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

SÁB 27 DE DICIEMBRE

Torneo Lucha Olímpica

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

Varieté de Cirko Volador (PAOCC)

Teatro municipal Mapocho N°7360

LUN 29 DE DICIEMBRE

Hrs.

Libros que unen: Presentación de la Colección Cintolesi para Cerro Navia

Biblioteca municipal Huelén Nº1549

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.