BARRANCAS EDICIÓN 91

Page 1


BARRANCAS

Cerro Navia se ilumina: Barrios más seguros, comunidades más fuertes

La recuperación de espacios públicos ha sido uno de los ejes fundamentales de nuestra gestión municipal. Hoy, con orgullo y convicción, podemos afirmar que Cerro Navia avanza hacia una comuna más habitable, con barrios que cuentan con mejor infraestructura comunitaria: nuevas plazas y parques, canchas deportivas, centros comunitarios y luminarias que transforman la noche en oportunidad y encuentro.

Aunque aún queda camino por recorrer, cada intervención que realizamos tiene un profundo sentido social. Porque al iluminar una calle, revitalizar una plaza o rehabilitar un parque, no solo embellecemos el entorno: devolvemos vida, dignidad y esperanza a nuestras comunidades. El espacio público, cuando se recupera para el pueblo, se convierte en un lugar de encuentro, cohesión y convivencia.

Estamos resignificando lugares que por años fueron sinónimo de oscuridad e inseguridad. Y al devolver la luz, no solo iluminamos calles: reencendemos la confianza, fortalecemos los lazos comunitarios y abrimos caminos de desarrollo para niñas, niños, jóvenes y personas mayores.

Las visitas nocturnas a espacios como el Parque La Hondonada, recorrer Mar de Chile y otros sectores de la comuna nos han permitido constatar en terreno los avances y desafíos que tenemos por delante en materia de seguridad y cuidado

del entorno común. Porque la seguridad no se construye únicamente con más vigilancia: se fortalece con comunidad, con presencia vecinal activa y con espacios apropiados para la vida en común.

Cada espacio que se ilumina, cada calle que se vuelve transitable y cada parque que se llena de vida, representa una victoria de la comunidad sobre el abandono. Cuando los niños juegan, los jóvenes se encuentran en el deporte, las familias comparten sus tardes y los mayores caminan con tranquilidad, no solo se fortalece el tejido social: se enfrenta el temor y se construye un futuro común.

Vecinas y vecinos de nuestra querida Cerro Navia: sigamos trabajando juntos con la certeza que al recuperar nuestros barrios, recuperamos también nuestra memoria, nuestra identidad y la esperanza compartida de un futuro mejor. El porvenir de nuestra comuna se escribe en nuestras calles, se proyecta en nuestras plazas y se ilumina en nuestros parques. Porque Cerro Navia es y seguirá siendo para todas y todos quienes la habitan.

Distribución gratuita.

Dirección: Pablo Danton.

Edición: Pablo Danton.

Redacción: Nicolás Riveros, Rodrigo Castro, Rodrigo Ruíz, Simón Badilla y Juan Pablo Carvajal.

Diseño: Cristopher Bustos.

Fotografía: Carolina Reyes.

Para conocer más información comunal, ingresa a: @cerronaviacl

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia
Mauro Tamayo Rozas
Alcalde de Cerro Navia

Concejalas y Concejales EN 100 PALABRAS

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

DAVID URBINA

22 380 4107

En estas fiestas patrias, quisiera rendir un humilde homenaje a las y los Cerronavinos que habitan y trabajan diariamente en esta comuna. Pues la patria es, sobre todo, la gente que le da vida. La Patria es una comunidad que avanza junta, que se cuida mutuamente. Esta es la patria de la cual nos sentimos orgullosos, compuesta por gente sencilla y trabajadora que lucha día a día por tener un mejor vivir para su familia y para su comunidad. Por eso, ser Patriota es defender los intereses de la gente común, de los trabajadores y emprendedores, defender los derechos sociales, los hospitales y consultorios, los recursos naturales y sobre todo un ambiente grato, limpio y seguro para todas y todos. ¡Felices fiestas patrias!

DANAE VERA

22 380 4103

Queridos vecinos de Cerro Navia, llegó septiembre, nuestro mes favorito, dónde celebramos la Independencia de Chile y el Día de las Glorias del Ejército. El cielo se llena de colores con volantines y cometas. Es tiempo de compartir en familia y amigos, bailando cueca, disfrutando de platos típicos como asado, empanadas. Vivamos estas fiestas con responsabilidad y alegría, para seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones. También recibimos la ansiada primavera, que llena de flores los árboles y nos regala días más largos y cálidos, llenos de energía.

¡Felices Fiestas Patrias! Dios bendiga nuestro país.

Les saluda su concejal, Danae Vera Calderón.

MARIO FERRADA

22 380 4102

Septiembre es un mes de contrastes. Por un lado, las celebraciones del Dieciocho, llenas de alegría y tradición; por otro, el recuerdo del golpe militar, cuyas heridas aún siguen abiertas. Son hechos que han marcado profundamente tanto a familias individuales como a la sociedad en su conjunto.

Se dice que “Por obvio se calla y por callado se olvida”. Por eso, en esta ocasión, quiero insistir en la importancia de celebrar con responsabilidad, o al menos intentarlo. Demasiadas familias han perdido a seres queridos en accidentes que pudieron evitarse.

Un final triste por falta de responsabilidad nunca será mejor que un Dieciocho recordado por la ALEGRÍA del encuentro familiar.

ZAIDA INOSTROZA

¡VIVA CHILE ¡VIVA EL PUEBLO! ¡VIVAN LOS TRABAJADORES! Porque es mes de celebraciones y conmemoraciones, pues la historia esta para ser recordada y no olvidada. Vecinas y Vecinos de nuestra maravillosa comuna, que estas Fiestas Patrias sean bellas para todos, recuerden celebrar con moderación y precaución. Septiembre llega con primavera alegría y tristeza, jamás olvidaremos a las víctimas y las atrocidades cometidas por la dictadura militar, eso jamás se debe repetir en nuestro país. Felices fiestas patrias y que la primavera llegue con nuevos aires y brotes para todas y todos en nuestra hermosa comuna.

Septiembre siempre nos toca el corazón. Es un mes de fiesta, de banderas en cada casa y de tradiciones que nos unen como país. Compartimos con la familia, recordamos lo que somos y celebramos con orgullo ser chilenos. Pero también es un mes de memoria, porque nuestra historia guarda dolores que no podemos olvidar. La democracia y los derechos humanos se construyen todos los días, y ese es un compromiso de todos. Invito a vivir septiembre con alegría, pero también con reflexión, construyendo juntos un Chile más justo, solidario y humano, donde la memoria ilumine nuestro futuro.

RECONOCEMOS Y VALORAMOS EL TRABAJO DE LAS Y LOS DIRIGENTES

La vida comunitaria se sostiene gracias a mujeres y hombres que, con trabajo voluntario y compromiso, organizan a sus barrios, levantan proyectos y gestionan recursos que mejoran la calidad de vida de vecinas y vecinos.

En Cerro Navia, son más de 1.000 organizaciones, en las que a través de sus dirigentes día a día construyen redes, abren espacios de participación y mantienen viva la solidaridad y el avance en el territorio.

Para reconocer este esfuerzo, se realizó una cena de conmemoración que reunió a liderazgos sociales y autoridades, en un ambiente marcado por el encuentro y el agradecimiento.

La jornada de camaradería en el restorán “Los Buenos Muchachos” también permitió renovar el compromiso de seguir fortaleciendo la organización social como motor del desarrollo local, base de una vida comunitaria más justa, unida y solidaria. En Cerro Navia, hablar de comunidad es hablar de sus dirigentes: el corazón de cada progreso y de cada espacio de participación que crece en nuestro territorio.

Nunca es tarde:

¡SE GRADUARON DE 4° MEDIO CON FINES LABORALES!

Soñaron con este momento y lo cumplieron. Después de años de postergar la meta, 70 vecinas y vecinos recibieron su diploma de 4° Medio en una emotiva ceremonia en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

La titulación se concretó gracias al Programa de Equivalencia de Estudios para Fines Laborales, que desde hace ocho años impulsa el área de Capacitación y Nivelación de Estudios de la Dirección de Desarrollo Económico Local. Una herramienta que abre nuevas puertas laborales, acorta brechas y entrega oportunidades reales de crecimiento.

“Veo orgullo en los ojos de mi familia. Esta es una demostración de que todas y todos podemos, y haberlo hecho ahora, ya de adulta, fue mucho mejor, porque entendí todo. Estoy feliz y orgullosa”

“Hoy, para postular al trabajo que sea te piden como mínimo sacar el 4 Medio. Por eso lo que lograron es valioso, sobre todo porque lo hicieron mientras cumplían con sus obligaciones de adultos”, destacó el alcalde Mauro Tamayo.

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

Nunca pensé que lo iba a lograr. Muchas cosas me impidieron terminar mis estudios, pero ahora gracias a la Muni por fin pude. Con este diploma podré seguir sacando adelante a mis hijos”.

Katherine Silva
Vanessa Espinoza

Participaron en provechosa charla informativa

¡Chao

cables!

Feriantes al día con las nuevas normativas de ferias libres LE DAREMOS CORTE A LA BASURA AÉREA

Las ferias libres son el corazón de la economía local y parte de nuestra identidad cerronavina. Por eso, entregamos información valiosa a 200 locatarias y locatarios sobre los cambios en la normativa que afectan directamente al trabajo en su rubro, en una charla impartida en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, instancia organizada por la Dirección de Desarrollo Económico Local del municipio.

Durante la jornada, las y los participantes obtuvieron detalles sobre tres ejes fundamentales: el Proyecto de Ley Integral de Ferias Libres, presentado por la Seremi de Economía; la nueva Ley de Tributación de Ferias Libres (Ley N° 21.745), explicada por la Defensoría del Contribuyente (DEDECON); y un análisis desde la mirada del feriante, compartido por la Asociación de Ferias Libres (ASOF).

Esta actividad forma parte del Plan de Intervención de Ferias Libres y Persas 2025, iniciativa municipal que busca apoyar la organización, la formalización y el desarrollo económico de las ferias libres.

TRÁMITES MÁS FÁCILES CON EL NUEVO SIAC

Con la mejora del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC), ahora es más accesible e intuitivo para todas y todos, permitiendo realizar distintos trámites en línea.

En el nuevo SIAC podrás:

Solicitar poda de árboles.

Reportar y solicitar reparación de luminarias.

Solicitar fiscalización por abandono de vehículos.

Pedir retiro de escombros. Y acceder a muchos otros servicios.

Además, podrás pagar distintos servicios municipales en línea de forma segura y confiable.

Para usar esta nueva plataforma y gestionar tus trámites, ingresa a www.siac.cerronavia.cl o escanea el código QR.

¿Hasta cuándo con esos cables muertos colgando sobre nuestras cabezas? En Cerro Navia dijimos basta: ¡la basura aérea tiene los días contados!

Con ese objetivo se reunió la primera mesa de trabajo para poner en marcha la Ley 21.172, que obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar el enredo de cables en desuso que afea las calles y pone en riesgo nuestros barrios.

El Alcalde Mauro Tamayo Rozas, junto a SUBTEL, la Seremi de Telecomunicaciones y representantes de las compañías, trazaron el plan que permitirá despejar los postes, limpiar el paisaje y darle un respiro a nuestros cielos.

Porque los pasajes y calles de la comuna merecen orden, seguridad y, por fin, dejar atrás esa maraña que nunca más será parte del paisaje.

INFÓRMATE SOBRE

LOS DESVÍOS EN

CALLE MAR DE CHILE

Para mejorar la calidad de vida, y gracias al trabajo conjunto con instituciones y la comunidad, desde mediados de agosto los buses del sistema Red y el transporte pesado que circula por calle Mar de Chile, entre Ventisqueros y Río Douro, están siendo desviados.

La medida afecta los recorridos de los buses J04, J05 y J20. El objetivo es resguardar la seguridad de peatones, conductores y pasajeros mientras se realizan trabajos y evaluaciones de reparación en calle Río Douro y alrededores.

Conoce el detalle de los cambios en los recorridos de la locomoción colectiva escaneando el código QR

La Licencia de Conducir Digital ya es una realidad

¿No quiere hacerse famoso en la fiscalización de la tele por no pillar su licencia? ¡Entonces esta noticia le vendrá como una caída del precio del combustible! Desde este mes está disponible en la Región Metropolitana la Licencia de Conducir Digital, versión electrónica del documento tradicional.

La licencia virtual está vinculada a la Clave Única y funciona mediante una app oficial del Ministerio de Transportes, que muestra la licencia con un código QR dinámico y encriptado, válido en fiscalizaciones.

¿Cómo obtenerla?

El trámite se realiza al crear o renovar la licencia en la Dirección de Tránsito. Se entrega el formato físico y, con Clave Única, se activa la versión digital en la app. Quienes ya tengan licencia vigente no deben renovarla antes de su vencimiento;

Atención de Público y Archivo

sólo las nuevas o renovadas acceden al formato digital.

Beneficios principales

Fiscalización rápida y segura vía QR.

Bloqueo inmediato en caso de robo o pérdida.

Notificaciones de vencimiento.

Acceso a campañas de seguridad vial y reserva de horas en municipios.

Integración con el nuevo examen teórico (Nexteo) y el Sistema de Gestión de Licencias (SGL), que optimiza control y emisión.

Infórmate sobre cómo regularizar las construcciones de tu propiedad, o conocer si tu vivienda cuenta con Expediente de Regularización (Permiso de Edificación, Recepción Final o Planos de Arquitectura) en el módulo de Atención de Público de nuestra Dirección de Obras Municipales.

Para más información, visita nuestro sitio web

SEGUIMOS VISITANDO LUGARES DIGNOS DE PROTEGER

Partimos en bloque a la Biofactoría La Farfana, y la salida fue toda una experiencia para las y los asistentes, que conocieron de cerca cómo se limpia el agua en la Región Metropolitana y cómo esos procesos ayudan a la economía circular.

Una expedición educativa, entretenida y llena de aprendizajes. Y no es la primera ni será la última: ya son varios los grupos que

han recorrido lugares clave para entender y cuidar nuestro ecosistema, como El Bosque de Santiago y el Parque Quilapilún, entre otros santuarios de la naturaleza.

Porque cuando aprendemos juntos, crecemos como comunidad, pues cultivamos el respeto y la protección de nuestro entorno y sus riquezas.

“A quienes somos artistas, sobre todo mujeres y afrodescendientes, y además de lugares vulnerables, contar con el apoyo de la autoridad municipal es fundamental para sentirnos apoyadas y desarrollar nuestros talentos sin temores”.

Francelis (@franceliiis) , artista urbana tras su presentación en el Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.

Nuevos funcionarios se suman a la dotación de la 45ª Comisaría de Cerro Navia, para seguir dando batalla al crimen en nuestras calles.

PLAN DE INVIERNO NO PARA

Incluso antes de la época de lluvia, nuestros equipos de emergencias están en las calles limpiando sumideros y despejando colectores de aguas lluvia para evitar colapso frente a temporales. Esta medida nos ha permitido disminuir el impacto en sectores que históricamente se anegaban.

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

ANIVERSARIO CCC

¡Nuestro Centro Comunitario de Cuidados cumplió un año! Fue el primer recinto de este tipo inaugurado en la Región Metropolitana y apoya continuamente a las personas que requieren cuidados y a quienes cuidan.

Durante este año de funcionamiento, nuestro centro albergó una serie de actividades para nuestras vecinas y vecinos, empoderando a las personas mayores y operando como un espacio de encuentro que nutrirá el ejercicio pleno de sus derechos.

Junto a vecinas y vecinos

FISCALIZAMOS Y RECUPERAMOS ESPACIOS PARA TODAS Y TODOS

En Cerro Navia sabemos que la seguridad también se construye iluminando nuestros espacios y devolviéndolos a la comunidad. Por eso, estuvimos en el territorio junto a vecinas y vecinos para fiscalizar luminarias, recorrer distintos barrios y demostrar que cuando trabajamos unidos, la comuna brilla con más intensidad.

Prueba de esto fue la visita inspectiva que realizamos en calle Mar de Chile esquina Las Fragatas, donde recorrimos los pasajes Villarrica, Conguillio y Panguipulli junto a la comunidad. Allí, vecinas y vecinos pudieron expresar distintas inquietudes y dudas al alcalde y los equipos técnicos que realizaron la fiscalización en terreno.

La nueva iluminación de la calle Mar de Chile forma parte del plan Calles Sin Violencia, impulsado por la SUBDERE. Hoy, las luces que antes faltaban devuelven vida a la calle, haciendo que caminar, conversar o simplemente volver a casa sea una experiencia más segura.

En total, son 140 luminarias instaladas en cuatro sectores —Serrano, Dr. Avendaño, Santos Luis Medel y Mar de Chile— que cambian la manera de habitar nuestras calles. Con una inversión cercana a los $500 millones, cada poste encendido se convierte en un símbolo de confianza y comunidad.

Porque cada luminaria es seguridad, confianza y comunidad. En nuestra comuna trabajamos de la mano con nuestras vecinas y vecinos para que cada calle, plaza y parque se transformen en lugares de encuentro, recreación y vida sana para todas y todos.

Municipio en terreno: Resolviendo junto a la comunidad

Otra visita inspectiva fue la que se realizó al Parque La Hondonada, donde nuestro alcalde Mauro Tamayo Rozas, junto a la directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, constataron los avances de la normalización del recinto.

Al término, el presidente de la Junta de Vecinos N°35, Gabriel Gallardo, señaló: “Queremos mejor iluminación, más seguridad para que se puedan ocupar los espacios que son para nuestra gente. Que se utilicen las canchas, MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

que la comunidad venga a correr o a andar en bicicleta”.

Hoy, el parque ya cuenta con un 85% de avance en la reposición de luces y mejoras de infraestructura, y se trabaja a toda máquina, entre todos y todas para llegar al 100%.

Con estas acciones, seguimos cuidando nuestro querido Parque La Hondonada, que pasó de ser un espacio olvidado a convertirse en un verdadero pulmón verde para Cerro Navia. Hoy es un punto de encuentro para todas las edades, donde vecinas y vecinos se reúnen, disfrutan y comparten. Cada paseo, cada actividad y cada encuentro en el parque nos acerca a barrios más seguros, alegres y llenos de vida.

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

Día de la Dignidad Cerronavina: Un orgullo para nuestra comunidad

La confianza del dictador Augusto Pinochet estaba presente en cada paso que daba en Chile, previo al Plebiscito de 1988, que definiría su permanencia en el poder o la apertura al anhelado camino de la democracia.

En ese contexto, el tirano llegó a Cerro Navia para participar en un acto organizado por el alcalde designado por la dictadura, René Solano, en el Gimnasio Municipal. El objetivo era claro: sumar adeptos a la opción del “Sí”.

Horas antes del inicio de la actividad, un amplio contingente policial se desplegó en nuestro territorio, fuertemente armado y acompañado de carros antidisturbios y los temidos “zorillos”. La presencia represiva buscaba intimidar, mientras dentro del recinto apenas había un puñado de personas. A pesar de los riesgos, las vecinas y los vecinos se manifestaron, expresando su malestar y el profundo deseo de vivir en un país libre de

violencia, abusos y violaciones de los derechos humanos.

Como en el relato de David y Goliat, las y los pobladores de la época se rebelaron y, con valentía, hicieron retroceder a piedrazos a quien años más tarde sería detenido en Londres, acusado de miles de crímenes de lesa humanidad.

Desde aquel día, nuestra comuna se ganó el respeto de todo Chile por luchar de frente contra el enemigo más poderoso que podía tener el pueblo. Ese episodio se transformó en símbolo de orgullo comunal, y cada 11 de septiembre lo conmemoramos desde 2018 con el mejor nombre que pudo haber nacido de nuestra memoria: Día de la Dignidad Cerronavina, en homenaje a quienes representaron la voz y la fuerza de miles de personas.

En Cerro Navia conmemoramos la historia

El 11 de septiembre de 1973 marcó para siempre la historia de Chile. El golpe de Estado no solo derribó a un gobierno democrático, sino que inició años de persecución, miedo y dolor. Cerro Navia no estuvo al margen: aquí también hubo detenidos, torturados y desaparecidos por atreverse a soñar con un país más justo. Hoy su memoria nos convoca a no olvidar, a mantener viva la dignidad y a reafirmar nuestro compromiso con la verdad y la justicia.

Viernes 5 de septiembre - 17:00

Imágenes de la resistencia

Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Av. Mapocho Nº7360.

Viernes 5 de septiembre - 18:00

Presentación del libro “Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría”.

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi. Huelén Nº1549.

Miércoles 10 de septiembre – 10:00

Conversatorio Prais por la memoria

Parque Ho Chi Minh. Av. Mapocho esquina Galo González

Viernes 12 de septiembre – 18:00

Clotario, el documental.

Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Av. Mapocho Nº7360.

Martes 23 de septiembre – 18:00

Presentación del libro “Víctor Jara y un canto comprometido”

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi. Huelén Nº1549

Jueves 25 de septiembre - 18:00

Presentación del libro “Compañera Ana González, una autobiografía”

Librería popular Cerroletras. Av. Mapocho Nº7360

Sábado 27 de septiembre – 18:00

Obra de teatro “La Victoria de Víctor”

Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Av. Mapocho Nº7360

Los mejores paleando hormigón: Seguimos transformando calles y espacios deportivos

A punta de camionadas de hormigón continuamos dando una nueva vida a calles, veredas y multicanchas en todo el territorio, con obras que no sólo renuevan lugares físicos, sino que también la esperanza de una vida mejor, de la mano del deporte y la sensación de seguridad para las familias.

En lo que va del año se han intervenido más de 8.200 metros cuadrados de calzadas y aceras, trabajos ejecutados por los equipos municipales que garantizan mejoras duraderas en la vida diaria.

“Seguimos avanzando hacia una comuna más segura, inclusiva y digna, donde cada obra se transforma en una mejora concreta en la vida de nuestras vecinas y vecinos, habilitando espacios que nos permitan que -sobre todo- nuestras niñas, niños y jóvenes se desarrollen sanamente en espacios protegidos”, destacó el Alcalde Mauro Tamayo Rozas sobre esta política municipal.

Ejemplo de esto es la reposición de la multicancha “Comité de Desarrollo Social Guerreras Valientes”, proyecto financiado por la SUBDERE con aportes municipales por más de $88 millones. Este recinto vio la renovación de sus 440 m², con cierre perimetral, carpeta asfáltica con demarcaciones y un moderno sistema de iluminación, que hoy convierten al recinto en un espacio deportivo de primer nivel.

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl

Renovación profunda tras cuatro décadas de espera

Pasaje Islas Madeiras enamora con su nuevo rostro

Después de décadas de espera y gestiones, las familias del Pasaje Islas Madeiras por fin disfrutan de veredas y calzada completamente renovadas, una transformación que devuelve seguridad y dignidad a su diario vivir.

En la ceremonia de inauguración, la alegría de la comunidad se hizo notar con fuerza. Juan Cantillana, presidente del Comité de Seguridad, recordó: “Hace 40 años, estos vecinos que son fundadores del sector, pagaron de su bolsillo las veredas. Hoy, en cambio, es el municipio que les da veredas y calzadas de muy buen estándar”.

El proyecto, resultado del trabajo conjunto entre vecinas, vecinos y municipio, permitirá a las familias caminar y transitar en mejores condiciones, elevando la calidad de vida y mostrando que los cambios llegan cuando se trabaja codo a codo.

Personas mayores se lucirán para después cucharear

Se harán pebre por ganar el primer campeonato comunal

La gran comunidad de personas mayores de Cerro

Pocas preparaciones son más tradicionales que el pebre, el verdadero amigo de todos, que combina perfecto con cada plato y que su sabor en ninguna casa es igual que en otra. Porque sabemos que es el regalón de la cocina chilena, este 12 de septiembre, en el Gimnasio Municipal, viviremos el Primer Campeonato Comunal del Pebre, certamen dirigido de manera exclusiva a personas mayores de Cerro Navia.

En estas últimas semanas, los distintos Clubes de Adultos Mayores han estado decidiendo de manera interna la mejor receta que los representará en la gran instancia, donde buscarán quedarse con esta victoria culinaria.

Este gran evento servirá para reconocer a los tres primeros lugares, claro que no solo el jurado podrá dirimir, sino que también las y los asistentes tendrán derecho a degustar -cuchara en mano- los más exquisitos pebres con sopaipillas.

Los Clubes de Adultos Mayores (CAM) de la comuna son importantísimos para todas y todos nuestros vecinos que dan vida a estos espacios llenos de energía y amistad.

Prepárate para vivir una jornada alta en emociones y sabores que nos conectarán con lo más típico de la mesa criolla, en manos de nuestras personas más experimentadas y especialistas en este tipo de preparaciones. Con esta actividad, las personas mayores de la comuna siguen desarrollando habilidades y talentos que promueven una vejez activa y saludable.

En Cerro Navia no sobra nadie, es por ello que con los CAM nos encargamos de promover un estilo de vida activo, inclusivo y en comunidad para todas las personas mayores

Navia

Cartelera Personas Mayores

¡Mes de la Patria, mes de actividades!

¡Tiki tiki ti! Septiembre llega recargado de actividades para todas y todos nuestros vecinos mayores. Recorridos culturales, presentaciones artísticas, charlas informativas y un campeonato comunal de cocina son solo algunas de las iniciativas que se realizarán en nuestra comuna para disfrutar las Fiestas Patrias con alegría, entretención y vida en comunidad.

VIERNES 05 Y 26 DE SEPTIEMBRE

11:00 HRS.

Mapocho Río: Recorridos con Historia

Vecinas y vecinos participarán en una jornada recreativa que incluirá una visita guiada por nuestro Parque Mapocho Río, donde podrán conocer su historia, infraestructura y beneficios. Además, será una instancia para compartir recuerdos y experiencias en torno al río, rescatando su memoria y el profundo significado que tiene en nuestras vidas.

Inscripciones en la Oficina de Personas Mayores, Del Consistorial #6645, o al correo tania.aguilera@cerronavia.cl.

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE

15:00 HRS.

Final Concurso Talento mayor

¡Cerro Navia dirá presente en la gran final del concurso Talento Mayor! Invitamos a todas y todos nuestros vecinos a sumarse para apoyar y acompañar a nuestra representante comunal en este importante certamen. Para quienes deseen asistir, la Oficina de Personas Mayores dispondrá de un bus que permitirá acompañar y alentar en este maravilloso evento.

Teatro Teletón. Inscripciones en la Oficina de Personas Mayores, Del Consistorial #6645, o al correo tania.aguilera@cerronavia.cl

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

15:30 HRS.

Campeonato comunal del pebre

¡Un evento imperdible! Por primera vez se llevará a cabo el Campeonato Comunal de Pebre en nuestra querida comuna. Será una jornada llena de sabores y tradiciones, donde podrás degustar distintos tipos de pebre, disfrutar de música típica, bailar y compartir lo mejor de nuestra gastronomía nacional.

Gimnasio Municipal de Cerro Navia. Avenida Mapocho Norte Nº8115

MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE

16:00 HRS.

¡Baile libre llega!

Revive la magia de un clásico que marcó a generaciones: Música Libre. En esta actividad disfrutaremos de coreografías vibrantes, de los grandes éxitos que aún hacen cantar a muchas personas y de esa chispa única que convirtió este show en un verdadero ícono cultural. Una invitación a recordar, bailar y compartir en comunidad al ritmo de los temas que nunca pasan de moda.

Lanalhue Nº1670

MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE

11:00 HRS.

Charla informativa reforma de pensiones

Nuestra Oficina de Personas Mayores invita a todas y todos a participar de esta importante instancia informativa, pensada especialmente para nuestra comunidad de personas mayores.

Janequeo Nº6720

ANIVERSARIOS CAM SEPTIEMBRE

• 18 Septiembre

• Caminando con Maria

• CAM Nueva Ilusión

• CAM Esfuerzo

Espacio Mujer:

Cuatro años cuidando, acompañando y empoderando a nuestras vecinas

En 2021 abrió sus puertas Espacio Mujer, un lugar pensado para acompañar a todas las mujeres cerronavinas. Para conmemorar sus cuatro años de existencia, nuestro municipio organizó una ceremonia que reunió a decenas de vecinas, equipos municipales y autoridades locales en una jornada que se centró en el autocuidado, la actividad física y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

La celebración comenzó con una masiva clase de baile al aire libre, que dio paso a las presentaciones de los talleres de Step Dance y Fit Dance. Paralelamente, se instalaron stands de servicios gratuitos como vacunación, test rápidos de VIH, controles de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) y atenciones ginecológicas.

Además, nuestra Oficina de la Mujer entregó información clave sobre los programas de apoyo y acompañamiento disponibles.

Desde su inauguración en julio de 2021, Espacio Mujer se ha consolidado como un lugar de encuentro, contención y empoderamiento para las mujeres de Cerro Navia.

Este nuevo aniversario reafirma nuestro compromiso de seguir fortaleciendo este espacio seguro y significativo, promoviendo valores tan importantes como la sororidad, el amor propio y el autocuidado.

MÁS

Nuestra Dirección de Cultura fue beneficiada con un importante fondo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC). Gracias a esto, podremos ofrecer una variada cartelera de teatro y actividades artísticas totalmente gratuitas para la comunidad.

Con este financiamiento, la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra contará con nuevas funciones de teatro, danza y música, pensadas para que toda la familia disfrute.

El objetivo de este fondo es asegurar que todas y todos tengan acceso a experiencias culturales de calidad.

La programación completa se dará a conocer pronto en las redes sociales de la Dirección de Cultura: @cultura.cerronavia en Instagram y Dirección de Cultura Cerro Navia en Facebook.

Talento cerronavino a escena:

Vecinos

y vecinas brillaron en las muestras de talleres artísticos

Misterio, fantasía, romance y más:

La Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra fue escenario de presentaciones llenas de ritmo, música y creatividad, donde niñas, niños, jóvenes y adultos que participan en los talleres artísticos de la Dirección de Cultura mostraron sus avances en una serie de clases abiertas.

Familiares, amigos, vecinas y vecinos disfrutaron de un variado repertorio de muestras que incluyeron Danza Moderna, Danza Árabe, Folclore y Ballet Infantil, entre otras expresiones artísticas.

Estas muestras no solo sirvieron para dar a conocer lo aprendido, sino también para reforzar la cultura como un espacio de encuentro y crecimiento colectivo.

Con este exitoso evento, la Dirección de Cultura cerró un primer semestre marcado por el aprendizaje y la creatividad, y ya prepara nuevas actividades artísticas y comunitarias para la segunda mitad del año.

Nuestra biblioteca ampliará su catálogo juvenil

La Biblioteca Pública Fatema Mernissi fue seleccionada entre otras 35 del país para recibir fondos del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas 2025. Gracias a este logro, el espacio renovará y ampliará su catálogo de libros dirigidos a jóvenes.

La adjudicación permitirá incorporar títulos de fantasía, misterio, romance y literatura clásica, además de libros informativos. La iniciativa busca atraer a más jóvenes a la biblioteca, fomentando la lectura con contenidos que realmente despierten su interés.

Este proyecto tiene como objetivo consolidar a la biblioteca como un punto clave para la cultura, la recreación y el aprendizaje en Cerro Navia.

Con esta nueva colección, reafirmamos el compromiso de ofrecer a la comunidad más y mejores oportunidades para el fomento lector.

Cartelera Municipal Septiembre

LUN

15 DE SEPTIEMBRE

MIÉ 24 DE SEPTIEMBRE

Taller de cueca para infancias Taller de cueca para infancias

Cafetería

Huelén N°1549

Taller MicroMundo: Bacterias al ritmo cósmico

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho N°7360

Cocinando en la fábrica de dulces chilenos

Cafetería

Huelén N°1549

Taller de Palenteología: Dinosaurios, su diversidad en el Mezoico

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho N°7360

Taller de Manualidades: Creando con Víctor y Violeta

Ludoteca

Huelén N°1549

Presentación Libro: Beatríz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría

Biblioteca Huelén Nº 1549

Cafetería Huelén N°1549

Taller MicroMundo: Duelo de los cinco sentidos

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz

Mapocho N°7360

MAR 09 DE SEPTIEMBRE

Taller de Volantines: Jugando con el viento

Biblioteca Huelén Nº 1549

MIÉ 10 DE SEPTIEMBRE

Taller de Microficción: Fragmentos para Víctor

Biblioteca Huelén Nº 1549

Taller de Palenteología: Mitos palenteológicos

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360

SÁB 13 DE SEPTIEMBRE

Deporte al aire libre: Jump Trampolín masivo

Explanada Parque Mapocho Río

Taller de cueca para infancias

Cafetería Huelén N°1549

Taller MicroMundo: Misión, agua impecable

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360

LUN

22 DE SEPTIEMBRE

Taller de cueca para infancias

Cafetería Huelén N°1549

Taller de Escritura para Niños: El Bosque

Biblioteca Huelén Nº 1549

Taller MicroMundo: Megaburbujas al límite

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360

MAR 23 DE SEPTIEMBRE

Taller Infantil: Cocinando con chilenidad

Cafetería Huelén N°1549

Presentación Novela Gráfica: Víctor Jara, un canto comprometido

Biblioteca Huelén Nº 1549

Club de Palenteología en el territorio

Unidad Vecinal N°9 Turín N°7185

Taller de Escritura: Microficción con Lorena Díaz Meza

Biblioteca Huelén Nº 1549

JUE 25 DE SEPTIEMBRE

Taller de Manualidades: Creando con Víctor y Violeta

Ludoteca Huelén N°1549

Presentación Libro: Compañera Ana González, una autobiografía

Librería Popular Cerro Letras Mapocho N°7360

LUN 29 DE SEPTIEMBRE

Taller de cueca para infancias

Cafetería Huelén N°1549

Hrs.

Celebrando a Víctor Jara en la Casa de las Culturas

Anfiteatro Mapocho N°7360

Taller MicroMundo: Arte Ancestral

Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360

Exploralibros: Aventura por Chile

Biblioteca Huelén Nº 1549

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.