
E l proc E so E spañol para
la r E stitución d E m E nor E s
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profª de Derecho Procesal (Universidad de Alicante)
Prólogo del Prof. Asencio Mellado
Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Profª de Derecho Procesal (Universidad de Alicante)
Prólogo del Prof. Asencio Mellado
Director: David Vallespín Pérez
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.
© 2025 Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
© 2025 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona
e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com
Tel. 93 295 45 60
I.S.B.N.: 979-13-87867-13-3
Depósito legal: B 13132-2025
Impresión: Podiprint
2. l a resoluC ión de la sustraCC ión internaC ional de M enores
3. aC tuaC iones Pre Pro C esales: el rol de la autoridad
4. e l Pro C eso esPeC ial Para la restituC ión de M enores .
4.1. naturaleza
4.2. obJ eto del ProCeso
4.2.1. Solicitud de restitución o retorno
4.2.2. De un menor de 16 años
4.2.3. Con residencia habitual en otro Estado
4.2.4. Que se halle en España como consecuencia de un desplazamiento o una retención ilícitos . .
A) Infracción de un derecho de custodia o de visita que implique el derecho a decidir sobre la residencia del menor
B) Ausencia de consentimiento de la persona
C) El derecho conculcado se ejercía de manera efectiva al tiempo del traslado, o podría haberse ejercido de no haberse producido la sustracción.
4.2.5. Siempre que resulte aplicable una norma internacional o europea
4.3. r eglas de J urisdiCCión Y CoMPetenCia
4.3.1. Competencia internacional o jurisdicción. . .
4.3.2. Competencia interna
A) Competencias objetiva y territorial
4.4. l egiti M aCión Y Partes. PostulaCión
4.5. i niCio Y desarrollo del ProCedi Miento
4.5.1.
4.5.2. Procedimiento acelerado
4.5.3. Demanda y documentos
4.5.4. Decreto de admisión. Primera comparecencia. Declaración de rebeldía del demandado
4.5.5. Tutela
4.5.7. Vista. Práctica de medios de prueba
4.5.8. Audiencia al menor
4.6. susPensión del ProCedi Miento
4.6.1. Archivo provisional
4.6.2. Suspensión por prejudicialidad penal .
A) Prejudicialidad penal por delito relativo a la sustracción de menores.
B) Prejudicialidad penal por delitos de violencia sobre la mujer .
C) Prejudicialidad penal por falsedad documental .
4.6.3. Suspensión por prejudicialidad civil
A) Prejudicialidad civil interna
B) Prejudicialidad civil supranacional .
C) Suspensión por cuestión prejudicial europea .
4.6.4. Suspensión para mediación
El proceso español para la restitución de menores / 9
4.8. F inalizaCión del ProCedi Miento
4.8.1. Resoluciones sobre el fondo que implican la restitución del menor a su Estado de residencia habitual
A) Auto que homologa acuerdo de restitución . . 118
B) Auto de allanamiento por entrega voluntaria del menor
C) Sentencia estimatoria de la pretensión: orden de restitución .
4.8.2. Resoluciones sobre el fondo que implican la permanencia del menor en España .
A) Auto que homologa un acuerdo de no retorno
B) Sentencia desestimatoria de la pretensión: denegación de la restitución 131
4.8.3. Otras vías de finalización del procedimiento
4.8.4. Pronunciamiento sobre costas y gastos .
4.8. r eCurso Contra la
eJ eCuCión
a nexo 2