


Autora: M. Isabel García Vermehren (Psicóloga EMDR)
Ilustradora: María Ignacia de la Carrera
© ReCrea Ltda.
Editorial RecreaLibros
www.recrealibros.cl
Facebook: Recrea Libros
Instagram: editorialrecrea
Twitter: EdRecreaLibros
Youtube: Recrea Libros
Dirección editorial: Alejandra Stevenson Valdés
Comercial: Paola Norero Camblor
Línea gráfica y maquetación: Paula Rojas Zúñiga
Asistente editorial: Verónica Arce
Nº inscripción: 2020-A-7560
ISBN impreso: 978-956-9847-72-1
ISBN digital: 978-956-9847-73-8
Primera edición 2021.
Av. Francisco Bilbao 2888
Providencia - Santiago de Chile.
Teléfonos: 56224746486 - 56224747006
Reservados todos los derechos para todos los países. Prohibida su reproducción total o parcial.
Impreso en China

Esta historia es una invitación a pensar y decidir qué calidad de hermano o hermana quiero ser.

Dedicado a Fer y a nuestros hijos Lucas, Sofía y Martín.
María Isabel García Vermehren


Soy Tito, el hermano mayor de esta familia y esta es mi historia.

Cuando Nico nació, todos decían que era un gran regalo para mí porque podríamos jugar y tener muchas aventuras.

Pero él siempre estaba comiendo o durmiendo y mantenía ocupada a mamá. ¿Por qué nadie me preguntó antes de invitarlo a vivir en nuestra casa?

Cuando cumplió algunos meses, Nico empezó a sonreír. Mi abuela y tíos comenzaron a comportarse de manera extraña cuando venían a vernos. Parecía que yo me había vuelto invisible, que ya no me veían como antes.

Su primera palabra fue ¡MÍO!
Siempre quiere lo que yo tengo y si no se lo presto se pone a llorar. A veces, mi mamá y papá me piden que espere porque él es más pequeño o que le preste mis juguetes. ¡Yo estoy jugando!, les digo. Eso me enoja mucho.

Papá hace avioncito con la cuchara para que Nico coma, ¿y yo? siempre tengo que comer lo que me den, sin protestar.
Antes, papá y yo salíamos a pasear solos…

Nico siempre me copia y a mi mamá le gusta vestirnos iguales. Alguien me puede explicar ¿por qué?, si somos taaaan diferentes.

Si lo invito, Nico me sigue y nos escondemos juntos cuando mamá nos avisa que es la hora de ir a bañarnos.
A veces me gusta mi hermano, porque es muy divertido y valiente, ¡Nicooo!


Cuando vuelvo del colegio, corro a mi habitación para ver si Nico abrió mis cajones o me sacó algo. Él toma mis cosas sin permiso y se come mis caramelos.
Y si yo lo empujo un poquito llora tan fuerte como el ruido de una ambulancia, entonces mamá nos reta a los dos o nos manda a la habitación a pensar: ¡Él empezó! ¡Esto es injusto!, le digo.
Si invito a mis amigos, Nico se hace el gracioso y todos lo celebran.

A veces yo también me río mucho. Luego, lo mando a buscar algo lejos y les muestro cómo me obedece. ¿Y si mejor juegas solo? –le pregunto. Pero él siempre quiere estar conmigo.

En mi cabeza se repiten mil palabras que me dicen papá y mamá: A veces, siento que Nico es el hijo preferido…


Salté del columpio y corrí como un rayo hacia él.
¡Ey, es mi hermano, no lo molestes! –le grité enojado. Entonces, tomé a Nico de la mano y él me abrazó.
El otro día, mamá nos llevó a la plaza y mientras me estaba columpiando vi como un niño más grande le tiraba arena a Nico.

Esa noche tuve muchas pesadillas, soñé que alguien quería llevarse a mi hermano y yo no podía encontrarlo.
Lo buscaba y lo buscaba, pero solo podía escuchar el silencio.

De pronto, desperté asustado. ¿Y si Nico no estuviera? –me pregunté.
Ya nada sería igual.

A veces me molesta. Aún sigue sacando mis cosas del cajón, pero otras veces nos reímos mucho y estamos aprendiendo a jugar juntos.
Yo lo llevo en mi bicicleta y le presto mis autitos un rato, y él me comparte cosas ricas que nos traen los abuelos.


Ahora sé que mamá y papá nos quieren a los dos por igual, solo que a mí me han querido durante más años.

También construimos un club secreto juntos, donde no pueden entrar los adultos.

Algo en mí ha cambiado. Estoy creciendo y ya tomé mi decisión.
Yo quisiera preguntarte Nico:
?Tú quieres ser mi hermano?

“¡¡Niños, les tengo un regalo!!”.





ANTES de leer
Leer el título, autor y editorial. Observar la portada y conversar sobre lo bien que lo pasan los personajes y qué cosas hacen con sus hermanos o amigos para divertirse.



DURANTE la lectura
Leer y observar las imágenes, reconocer las diferentes emociones que va sintiendo y expresando Tito y preguntar si alguna vez se ha sentido igual y dónde siente esa emoción en su cuerpo.
DESPUÉS de leer
Realizar las preguntas de la mano preguntona y prepararse para jugar a “Imita buen imitador”



¿ C Ó M O c r e e s q u e T i t o s e d io c u e n t a q u e q u e r ía m u c h o a s u h e r m a n o ?
¿
PORQUÉ Titomuchas vecessesentíaenojado conNico?
¿DÓNDE sucede estahistoria?
¿QUIENES aparecen enestahistoria?
¿QUÉsucedealfinal deestahistoria?


Cada vez que leas un cuento haz las siguientes seis preguntas.


