
2 minute read
FORMULACION DE LA HIPOTESIS...........................................................................40
• Investigar para saber, para saber más, para conocer y cuando conocemos es el resultado de las prácticas sociales y puede ser modificado por los hombres, investigar solo para conocer la realidad es una manera de hacernos cómplices en la perpetuación de esa realidad.
¿Quién realiza la investigación educativa?
Advertisement
• Inicio en el planteamiento de preguntas relacionadas con el proceso educativo: cómo funcionan las instituciones educativas, métodos de enseñanza, diseño curricular, entre otros. Cuando hablamos de investigación en educación, nos referimos a un conjunto de métodos que comparten las características de la búsqueda sistemática que esta dirigida y documentada.
Mitos de la Investigación Científica
• 1. La investigación es sumamente complicada y difícil, exclusiva para personas de edad avanzada, con pipa, lentes, barba, pelo canoso, propia de mentes privilegiadas, asunto de genios
• 2.No está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad. Hay estudiantes que creen que la investigación no tiene relación con el mundo real, otros que es algo que se acostumbra hacer en centros especializados, en institutos con nombres largos y complicados.
¿Por qué es útil y necesario que el estudiante aprenda a investigar?
En estos tiempos de la globalización un egresado o egresada que no tenga conocimientos de investigación se encontrará en desventaja frente a otros colegas.
Hoy en día no es posible concebir a una amplia gama de trabajos sin mencionar la investigación
La investigación es muy útil para distintos fines: crear nuevos sistemas y productos, resolver problemas económicos y sociales, evaluar si hemos hechos algo correctamente o no.
Cuanta más investigación se genere, más progreso existe, así las mejores compañías del mundo son las que más invierten en investigación.
De hechos todos los seres humanos hacemos investigación frecuente.
La investigación científica es, en esencia, como cualquier tipo de investigación solo que más rigurosa, organizada y se lleva a cabo cuidadosamente.
BIBLIOGRAFÍA
1. Espinoza, A.P. (2014). Importancia de la Educación Educativa. III Congreso de Transformación Educativa.
2. González, F. (2005). Análisis teórico y conceptual psicológico lingüístico del término investigación. Caracas Venezuela: Universidad Pedagógica Experimental.
3. Valenzuela, R. (2012). Procedimientos de investigación educativa. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey.
4.Hernández, R.(2014). Metodología de la investigación. 6ta.Edición. Interamericana Editores S.A.DE C, V.
TAREA # 1
Preguntas de la conferencia del Dr. Roberto Sampieri
1. ¿Cuáles son las dos características de la investigación?