1 minute read

REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCIO DEL MARCO TEORICO. . .73

➢El investigador plante un problema de estudio delimitado y concreto sobre el fenómeno

➢Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos

Advertisement

➢Plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el fenómeno

➢Una vez planteado el problema el investigador considera lo que se ha investigado y construye un marco teórico

➢Las hipótesis se generan antes d recolectar y analizar los dato

Características del enfoque cuantitativo:

➢La recolección de los datos se fundamenta en la medición

➢Debido a que los datos son producto de mediciones se representan mediante números y se deben analizar con el método estadísticos

➢Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales(hipótesis).

➢Debe de ser lo más objetiva posible.

➢Siguen un patrón predecible y estructurado.

➢Se intenta generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento

Características del enfoque cuantitativo:

➢Al final se pretende confirma y predecir los fenómenos investigados, formulación

Características del enfoque cuantitativo:

➢Al final se pretende confirma y predecir los fenómenos investigados, formulación y demostración de teorías

➢Pretende identificar leyes universales y causales. ➢Ocurre en la realidad externa

Características del enfoque cualitativo:

➢Pueden desarrollarse preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos.

➢No se sigue un proceso definido claramente.

➢Comienza examinando los hechos en sí y en el proceso desarrolla una teoría coherente para representar lo que se observa.

➢E la mayoría de estos estudios no se prueban hipótesis, sino que se generan durante el proceso y se perfeccionan conforme se recaben más datos,

➢Se basa en métodos d recolección de datos no estandarizados ni predeterminados

This article is from: