•
Investigar para saber, para saber más, para conocer y cuando conocemos es el resultado de las prácticas sociales y puede ser modificado por los hombres, investigar solo para conocer la realidad es una manera de hacernos cómplices en la perpetuación de esa realidad.
¿Quién realiza la investigación educativa? •
Inicio en el planteamiento de preguntas relacionadas con el proceso educativo: cómo funcionan las instituciones educativas, métodos de enseñanza, diseño curricular, entre otros.
Cuando hablamos de
investigación en educación, nos referimos a un conjunto de métodos que comparten las características de la búsqueda sistemática que esta dirigida y documentada. Mitos de la Investigación Científica •
1. La investigación es sumamente complicada y difícil, exclusiva para personas de edad avanzada, con pipa, lentes, barba, pelo canoso, propia de mentes privilegiadas, asunto de genios
•
2.No está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad. Hay estudiantes que creen que la investigación no tiene relación con el mundo real, otros que es algo que se acostumbra hacer en centros especializados, en institutos con nombres largos y complicados.
¿Por qué es útil y necesario que el estudiante aprenda a investigar? En estos tiempos de la globalización un egresado o egresada que no tenga conocimientos de investigación se encontrará en desventaja frente a otros colegas. Hoy en día no es posible concebir a una amplia gama de trabajos sin mencionar la investigación