VALENCIA, MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5836 | WWW.20MINUTOS.ES
Mazón anuncia otros 350 millones en ayudas por la DANA «sin burocracia»
DESTINATARIOS Las prestaciones irán dirigidas a familias para artículos de primera necesidad, dueños de vehículos, pequeños autónomos y trabajadores en ERTE «AUTOMÁTICAS» Los beneficiarios no tendrán que solicitarlas y serán ingresadas en sus cuentas antes del 15 de octubre; el jefe del Consell pide «lealtad» al Gobierno Pág. 8

EL ROIG ARENA ESPERA UN MILLÓN DE ASISTENTES EN SU PRIMER AÑO

Pág. 9

El recinto multiusos impulsado por Juan Roig abre oficialmente sus puertas este sábado. BIEL ALIÑO / EFE

ENTREVISTA
ESTRELLA MORENTE: «EL DOLOR SE CANTA MUY BIEN A TRAVÉS DEL FLAMENCO O DEL JAZZ»
Pág. 12 LAPRESSE

POLÍTICA
El
Gobierno aprueba la quita de la deuda y el PP la califica de «una trampa»
y no la solicitará
Moncloa considera «histórica» la norma, que perdonaría hasta 83.252 millones a las comunidades, y pretende que esté en vigor en el primer trimestre. Las 11 autonomías regidas por los populares renuncian a la medida, que el Consell tildó ayer de «inaceptable» porque «solo allana el camino para que Sánchez se aferre» al poder. Pág. 2
SUCESOS
Un hombre dispara a un vecino en Alfafar y logra zafarse de la Policía

El agresor asestó tres tiros de escopeta a otro hombre el lunes por la noche y se sospechaba que estaba atrincherado en un edificio ocupado, pero logró burlar el cerco policial y evitar la detención. La víctima fue evacuada al Hospital La Fe, mientras la Guardia Civil buscaba ayer al autor de los disparos, que ha sido identificado. Pág. 7
DEPORTES
Alcaraz arrolla a Lehecka con un tenis brillante y ya está en las ‘semis’ del US Open
El tenista español pasó por encima del checo (6-4/6-2/6-4) y ya está a solo dos victorias de alzarse con el título. Pág. 10
El subjetivo vaso del empleo. Los datos de empleo de agosto nunca fueron buenos y este año no ha sido la excepción. El ocaso de la temporada alta se despachó con un incremento de 22.000 parados y una merma de casi 200.000 afiliados a la Seguridad Social. Ambas caídas son más intensas que las del mismo mes del año pasado y desde 2019 no se daban pérdidas tan abultadas. Esta es la interpretación más negativa, la positiva es que el total de parados es muy inferior al de agosto de 2024 y que la cifra actual es la más baja para este mes desde 2007. Lo objetivo es que la estacionalidad del turismo y la educación siguen marcando el ritmo del mercado de trabajo en España y que ya despuntan las actividades técnicas, científicas y de comunicación. Lo subjetivo es ver el vaso del empleo medio lleno o medio vacío a conveniencia.
Alcaraz saca su mejor tenis y arrolla a Lehecka
RESOLVIÓ por la vía rápida un duelo mucho más duro de lo que reflejó el marcador DOS PARTIDOS le quedan para reconquistar el US Open: la semifinal será el viernes
JAVIER MACARRO GARCÍA javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
Carlos Alcaraz logró superar ayer el quinto escalón de este US Open 2025 para lograr el pase a la semifinal de Grand Slam. Lo hizo con una sólida victoria ante Jiri Lehecka, peligroso rival que ya sabía cómo poner en apuros al murciano, pero que no pudo neutralizar el poderoso tenis desplegado por Carlitos estas semanas en las pistas de Flushing Meadows. El partido arrancó de la mejor manera posible para el pupilo de Ferrero. Las dudas iniciales de Jiri Lehecka le hicieron cometer al checo más errores de la cuenta al servicio, una de sus grandes armas, y ponerle en bandeja a Alcaraz la primera rotura del partido. No desaprovechó la oportunidad el español y, con su tenis más poderoso, el de siempre, bombardeó a un oponente aún aturdido para colocarse en ventaja de 2-1 en el primer paso por el banquillo. Parecía que la presión iba a poder con Jiri antes de tiempo, pero supo recuperar pronto las sensaciones.

España se desmorona ante Italia y Grecia decidirá su pase a octavos
ESPAÑA 63
De Larrea (15), Parra (1), Aldama (19), Yusta (2), Willy Hernangómez (1) -cinco inicial-, Saint-Supéry (7), Brizuela (7), Puerto (9), Pradilla (2), Juancho Hernangómez (-), López-Arostegui (-).
ITALIA 67
Pajola (2), Spagnolo (3), Fontecchio (8), Melli (-), Diouf (14) -cinco inicial-; Thompson (7), Ricci (11), Spissu (7), Niang (10), Gallinari (2), Procida (3).
ANOTACIÓN: España (18+18+11+16), Italia (10+20+19+18)
La selección española masculina de baloncesto fue derrotada ayer por Italia en el cuarto partido de la fase de grupos del Eurobasket 2025. Con este tropiezo, los de Scariolo deberán ganar a Grecia en la última jornada o esperar a una victoria de Georgia sobre Bosnia para pasar a octavos. Los italianos arrancaron el encuentro con un desacierto
absoluto en todos sus lanzamientos, fallando sus doce primeros intentos. Mientras tanto, la Familia cumplía sin brillar. El movimiento ciertamente tosco del balón fue camuflado por los triples de Sergio de Larrea y la presencia en el poste medio de Aldama. 13 puntos arriba, los de Scariolo encajaron la primera canasta pasados casi ocho minutos, aunque la defensa española también perdió fuelle. Saliou Niang perforó la red dos veces, y le acompañaron entonces Darius Thompson y Danilo Gallinari. Un triplazo de Darío Brizuela devolvió la iniciativa a los españoles, aunque el propio Niang capturó un rebote ofensivo sobre la bocina para poner el 10-18 con el que concluyó el primer cuarto. En palabras de un cabreado Scariolo, España salió dor-
mida al segundo cuarto, y pronto los transalpinos se engancharo en el marcador. Nunca por delante pero siempre a rebufo, los pupilos de Gianmarco Pozzecco tiraron de garra en defensa y triples en ataque para desesperar particularmente a los hermanos Hernangómez, completamente desaparecidos. Santi Aldama cerró el segundo tiempo con un canastón para recuperar aire, una dinámica con la que arrancó el tercer periodo. De Larrea, letal desde fuera con su cuatro de seis en triples, estableció una leve ventaja, inmediatamente contrarrestada por un parcial de 6-0 para Italia, que gracias a la dupla Niang-Diouf dominó la pintura. Gracias a una captura del primero, los ‘azzurri’ llegaban dos arriba a los diez minutos definitivos. Tres puntos de Saint-Supéry
A partir de entonces, el ritmo del partido cambió drásticamente. Ambos tenistas empezaron a dar espectáculo a la incontenible afición norteamericana y, entre dejadas y peloteos feroces, avanzaron manteniendo las distancias en el marcador. Lehecka no volvería a temblar, obligó a Carlos a ganarle con todas las de la ley y así lo hizo este con su saque en el 6-4. Prometía emociones fuertes un segundo parcial al que Lehecka llegaba ya rodado y sin dudas. Su tenis se parecía cada vez más a ese capaz de sorprender a los grandes. Ya lo hizo con Carlos en el pasado torneo de Doha, de hecho. Sin embargo, a pesar de ello, Jiri se volvió a encontrar con una rotura en contra a las primeras de cambio. Alcaraz es mucho Alcaraz, la pesadilla volvía a empezar con un gran golpe moral del español. El guion fue el mismo, las sensaciones, eso sí , algo diferentes. Si en la primera manga el nivel de Lehecka fue creciente, en esta segunda fue constante. No así su fortaleza mental, resquebrajada por el murciano con una genialidad tras otra. El joven de Mladá Boleslav perdió la paciencia y llegó la segunda ‘puñalada’. Doble break y un abultado 6-2 a favor de Carlos.
Un escenario perfecto para todos los seguidores del español –y para todo su equipo técnico–que no tendría un final tan sencillo como se pronosticaba. Si algo es Jiri Lehecka, además de muy bueno, es tozudo. Se aferró a la pista en cada turno de saque y en todos estuvo cerca Carlos de dar el zarpazo. No lo logró, el honor impedía al N.º21 mundial dar su brazo a torcer sin luchar hasta la última bola.

Carlos sudó, pero el ansiado premio llegó en el noveno juego, justo para poner el 5-4 y sacar para sellar el partido. El grito tras el break fue de pura rabia; después, tras el punto de partido, solo quedaba espacio a su sonrisa victoriosa y al swing dedicado al golfista español Sergio García, presente en la grada.
Alcaraz está a dos pasos de la reconquista del título logrado en 2021. Para ello, primero deberá ganar la semifinal del viernes que disputará ante el ganador del Djokovic - Fritz disputado esta misma madrugada. l
Jannik Sinner avanza sin titubear
lll El imparable tenista italiano demostró en la madrugada de ayer su dominio en este US Open con una incontestable victoria ante el kazajo Aleksandr Bublik. 6-1/6-1/6-1 fue el marcador de una verdadera paliza resuelta en apenas una hora y veintitrés minutos que le dio el pase a los cuartos de final del torneo, donde se verá con su compatriota Lorenzo Musetti. El partido entre italianos por el pase a la gran semifinal del Grand Slam neoyorquino se celebrará esta madrugada (no antes de las 2.10 hora peninsular española).
20M.ES/DEPORTES
Siga toda la última hora del deporte en la web de 20minutos: LaLiga, US Open, Fórmula 1, Eurobasket...
reclamaban el liderato, pero Diouf contestó en la pintura, metiendo además a Willy en problemas de faltas.
Un ensayo teledirigido de Spissu puso el +5 para Italia en el marcador, pero cuando todo parecía perdido, apareció un excelso Aldama, el mejor jugador del partido, con un dos más uno capital. Aún había esperanza.
Pero a pesar de sus 19 puntos totales y su aportación inconmensurable, ya que mientras él estuvo en pista, los de Scariolo anotaron 15 puntos más que sus rivales, no todos sus compañeros respondieron.
Con el reloj a 15 segundos del final y un punto abajo, los de Scariolo no pudieron anotar, coger el rebote o realizar una falta limpia, pues Parra arrolló a Spissu, en una acción sancionada como antideportiva. No falló sus tiros el base rival, y sin tiempo para anotar dos canastas más a tiempo, España acabó cayendo, forzada ahora a ganar a Grecia l DAVID F. CRESPO
La Premier arrasa en el mercado y la Liga se aprieta el cinturón
paula.perez@20minutos.es / @paula PG264
El mercado de fichajes veraniego echó el cierre este lunes por la noche en las principales ligas europeas y una cosa ha quedado clara: nadie puede competir económicamente con la Premier League. LaLiga española está a años luz del torneo inglés en cuanto a gasto en fichajes se refiere y se sitúa en la cuarta posición del ranking –también por detrás del Calcio italiano y la Bundesliga–, una situación que deja claro que el campeonato presidido por Javier Tebas está perdiendo mucho empuje a la hora de competir para traer a España a los mejores jugadores del mundo.
La Premier, destacada
La liga inglesa ha gastado más de 3.500 millones de euros, unas cifras que se explican en parte por el gran desembolso que ha realizado el Liverpool, el club que ha roto el mercado con un gasto de 481,90 millonesy con Aleksander Isak –el tercer movimiento más caro de la historia con 144 ‘kilos’, solamente por detrás de Neymar y Mbappé – y Florian Wirtz
Locura
EL GASTO en fichajes deja claro que el torneo inglés está a años luz, economicamente, de sus grandes rivales CUARTO LUGAR para la competición española, también superada por Italia y Alemania y con la francesa muy cerca
(125) como incorporaciones más costosas.
Esos movimientos del Liverpool, que también ha firmado a otros jugadores como Ekitiké, Frimpong o Kerkez por 182 millones en total, se unen a otros de la Premier para copar 18 de los 25 traspasos más caros del mercado.
Tras los fichajazos del equipo red, se sitúa como cuarto más caro Nick Woltemade, que pasa del Stuttgart al Newcastle por 85 millones. Por detrás están Benjamin Sesko (76,5), Bryan Mbeumo (75) y Matheus Cunha (74,2), todos ellos al Manchester United, y Martín Zubimendi (70 al Arsenal).
El
Gasto de las principales ligas de fútbol europeas Mercado de verano, en millones de euros







El Calcio, segundo
La segunda liga que más dinero ha gastado este mercado veraniego es la Serie A. Además de la llegada de veteranos sin coste o con muy poco, como es el caso de Luka Modric (Milan) o Kevin de Bruyne (Nápoles), la liga italiana ha incorporado futbolistas como Christopher Nkunku (del Chelsea al Milan por 37 millones), Ardon Jashari (del Brujas al Milan por 36 millones) o Francisco Conceiçao (del Oporto a la Juventus por 32).
La Bundesliga aprieta
La alemana, que años atrás era un gran atractivo mediante el Bayern de Múnich, se sitúa en el top-3 de grandes ligas que más ha gastado en este mercado de fichajes.
El gran bombazo en la Bundesliga ha sido Luis Díaz. El colombiano, que llegó a sonar para el FC Barcelona, se ha marchado al Bayern procedente del Liverpool por 70 millones, cerrando el top-10 de fichajes más caros del verano.
Por detrás del colombiano se encuentran Malik Tillman o Jarrel Quansah, que han llega-








do por 35 millones al Bayer Leverkusen, o Jobe Bellingham, hermano del jugador del Real Madrid, que ha recalado en el Dortmund por 31 kilos. LaLiga, demasiado atrás LaLiga es la cuarta que más ha gastado en este mercado, con 684,02 millones de euros, muy lejos de los 3.500 de la Premier. Además, gran parte de ese gasto está concentrado en tres clubes: Real Madrid, Atlético de Madrid y Villarreal.
El conjunto blanco ha desembolsado 167,50 millones de euros, incorporando a Dean Huijsen (50), Carreras (50) Franco Mastantuono (62,5) y Trent Alexander-Arnold (10).
El Atleti también ha gastado mucho este verano. El cuadro rojiblanco ha fichado a 11 jugadores por 176 millones en total: entre las grandes incorporaciones del equipo colchonero están Álex Baena (42), David Hancko (26), Johnny Cardoso (24), Giacomo Raspadori (22) o Thiago Almada (21).
Y la gran sorpresa en la Liga española ha sido el Villarreal, con un gasto de 102 millones para hacer frente a su regreso a






La parte bética de la ciudad de Sevilla vive un estado de felicidad absoluta después de que este lunes se cerrara el tan deseado fichaje de Antony por el equipo verdiblanco. El brasileño puso todo de su parte para regresar al Betis y la afición le correspondió ayer demostrándole su cariño tanto por las calles, con muchísimos aficionados con la camiseta del equipo, como después en la presentación. «Siempre dejé muy claro que mi única opción era el Betis. Lloré de felicidad cuando le dije a mi familia que volvía a Sevilla porque lo que pasé en Mánchester fue muy difícil. Pero eso es parte de la vida, sabía que este momento iba a llegar. Ahora estoy en el Betis que es un sueño.










la Champions, con las llegadas, entre otras, de Georges Mikautadze (31) y Renato Veiga (24,5).
En el caso del Barça, debido a sus problemas financieros es el meta Joan García (25) como su principal desembolso, mientras que el Betis emerge con la llegada a última hora del que ya era gran ídolo de la afición, el brasileño Antony (22) tras salir del Manchester United definitivamente.
El PSG, menos activo
De las cinco grandes ligas, solo la Ligue 1 francesa ha movido menos dinero en gasto que la española, con 661,51 millones. El PSG ha estado menos activo que en otros mercados, si bien se ha reforzado con jugadores como Ilya Zabarnyi (63) y el Lucas Chevalier (40). Fuera de los parisinos, el Olympique de Marsella ha firmado las incorporaciones más costosas, con Igor Paixão y Nayef Aguerd por 30 y 23 millones, mientras que el Estrasburgo ha realizado contrataciones de peso, con Julio Enciso (18), Joaquín Panichelli (17) y Lucas Hogsberg (15) como los nombres más potentes. l
con Antony en el Betis: «Era mi única opción»
Hubo momentos en los que vi el fichaje muy difícil, pero siempre tuve fe», afirmó. Antony confesó que tuvo «propuestas de otros clubes», pero reiteró que el Betis era lo más importante. «Es un club que tengo mucho cariño. Siempre fue mi primera opción y por eso esperé hasta el último día», agregó el de Sao Paulo. Por su parte, el presidente del Betis, Ángel Haro, reveló que ha sido «una operación difícil» de ejecutar: «El Manchester United no quería una cesión, sino vender al jugador. A partir de ahí empezaron las negociaciones, y tengo que reconocer que hubo un momento en que se rompieron. Pero los futbolistas suelen jugar donde quieren». l R. D.
El australiano Jay Vine se adjudicó ayer la décima etapa de La Vuelta, disputada entre Parque de la Naturaleza Sendaviva y El Ferial Larra Belagua sobre 175,3 kilómetros, en la que el danés Jonas Vingegaard le arrebató el jersey rojo de líder al noruego Torstein Traeen.
Jay Vine, que sumó su segundo triunfo en la presente edición, y el cuarto de su currículo, fue el mejor de una fuga de cerca de 30 corredores y culminó su ataque en el último puerto, de primera, en el que cedió el anterior líder, Traeen, ante el ritmo del UAE Team EmiratesXRG y el Visma.
Aunque la jornada estuvo marcada por la guerra interna que vive el UAE después de que el lunes por la noche se anunciara el adiós de Juan Ayuso para la próxima temporada. El ciclista madrileño no entiende el momento en el que se produjo el anuncio y cargó contra el que todavía es su equipo: «El comunicado habíamos acordado que se iba a hacer público cuando terminara La Vuelta para no afectar nada de lo deportivo ni al ambiente ni a ningún compañero», aseguró el madrileño. «Evidentemente tengo claro por qué lo han hecho, para volver a intentar dañar mi imagen», añadió. «Cuando es una falta de respeto tras otra por parte de la dirección del equipo, también se vuelve difícil hacer una unión y querer integrarse», incidió. l
De Frutos, novedad en la selección española
El delantero Jorge de Frutos, que ha sido llamado por Luis de la Fuente para cubrir la baja por lesión de Yéremy Pino, aseguró que «es un sueño y algo inimaginable» ir convocado con la selección española. El combinado nacional continuó ayer, ya en Bulgaria, preparando el duelo de mañana en Sofía, el primero de la clasificación para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Juicio por insultos racistas contra Williams
El juicio al acusado de proferir presuntos gritos de carácter racista al jugador Iñaki Williams durante un partido entre Espanyol y Athletic en Cornellà (Barcelona) en enero de 2020 empieza hoy en la Audiencia de Barcelona.