
YOGA:
Guía para principiantes

Guía para principiantes
El galán de Hollywood describe la paternidad como el reto más importante de su vida y una enseñanza de amor incondicional
Colaboradores
Patricia Quiñones Directora General
Marisol Rodríguez Editora mrodriguez@weekend.mx
Jezrael Gutiérrez Diseño Editorial
Denisse Dávila
Salvador Santellano
Rocío Mendoza Asesores de ventas
¿Cómo cuidar tu piel en verano?
El bloqueador solar, una rutina skincare y la alimentación son claves
POR MARISOL RODRÍGUEZ
El verano se acerca y en estos meses de intenso calor es importante mantener una piel hidratada y protegida de los rayos del sol. Al hacerlo, evitarás que envejezca más rápido, pierda elasticidad y aparezcan melanomas con la exposición a la radiación solar.
Aquí algunos consejos para cuidar tu piel en la temporada de verano:
Protección solar
Es clave para que tu piel se mantenga protegida. Usa un protector solar con un FPS de al menos 30 y recuerda aplicarlo generosamente cada dos horas, en especial si vas a pasar un buen rato al aire libre.
Hidratación
¿Sabías que la piel tiende a deshidratarse más rápido en verano? Esto se debe al calor y al sol. Así que debes asegurarte de beber la suficiente agua y usar cremas hidratantes y ligeras.
Limpieza
El sudor y exceso de aceite obstruyen los poros, utiliza un
limpiador suave para limpiar tu piel dos veces al día.
Exfoliación
Una gran aliada para eliminar las células muertas de la piel y mantenerla radiante es la exfoliación; hazla con exfoliantes suaves una o dos veces por semana.
Protege tus labios
Para proteger tus labios del sol y mantenerlos hidratados, siempre
aplica un bálsamo labial, pero no cualquiera, sino uno con FPS.
Antioxidantes
Al igual que la vitamina C, los antioxidantes ayudan a proteger la piel del daño que causan los radicales libres que aparecen con la exposición al sol.
Accesorios de protección
Los sombreros de ala ancha, las gafas de sol y ropa con protec-
ción UV son esenciales durante la estación veraniega para estar más protegida del sol.
Alimentación equilibrada
Frutas, hortalizas y verduras no pueden faltar en tu dieta para aportarte antioxidantes y ayudarte a la regeneración celular de los tejidos de la piel.
Visita al dermatólogo
Si experimentas algún problema como una erupción cutánea, quemaduras o simplemente tienes una duda específica sobre tu piel en esta temporada, consulta a un especialista en dermatología para obtener la orientación correcta.
Antes: Limita la exposición al sol en horas pico, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos solares se vuelven más intensos.
Después: Si te has expuesto al sol, usa productos calmantes, por ejemplo, aloe vera, así ayudarás a calmar la piel y reducir la irritación.
ATENCIÓN
INTEGRAL
La cosmetóloga
Angélica Sepúlveda y la nutrióloga Gabriela Cobián forman parte del equipo del doctor Cepeda para brindar una atención integral a sus pacientes.
Gabriela Cobián NUTRIÓLOGA CON DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN DIABETES
Uno de sus objetivos es lograr que sus pacientes adquieran hábitos de alimentación adecuados para prevenir la presencia de enfermedades crónico degenerativas, las cuales afectan cada vez más a la población. Tel. (656) 305•5622
El médico estético Alejandro Cepeda nos habla del tema
FOTOS: CHRISTIAN TORRES POR WEEKEND
La hiperhidrosis axilar es la sudoración excesiva e incontrolable que afecta por igual a mujeres y hombres.
Esta se presenta en las axilas y también existe la palmar (manos) y plantar (pies), debido al incremento en la secreción de las glándulas sudoríparas.
El médico estético Alejandro Cepeda, señala que la hiperhidrosis axilar se trata con toxina botulínica, mejor conocida como botox, la cual se aplica en las axilas a cierto nivel para bloquear las glándulas sudoríparas.
Este procedimiento es 100 por ciento seguro, muy eficaz y con nulo dolor, el cual también ayuda en la disminución o eliminación del mal olor; su mínimo de eficacia es entre 4 y 7 meses y hasta 24 meses
Sobre la edad mínima para su aplicación, el doctor señala que es a los 13 años con la presencia de un adulto, ya sean los padres o tutor legal del menor.
Para conocer más de este tratamiento que será tu aliado contra la sudoración excesiva, que también se aplica en el área facial para las arrugas, programa tu cita al WhatsApp: (656)263-8717.
Angélica Sepúlveda COSMETÓLOGACOSMIATRA
Tratamientos 100 por ciento personalizados: faciales (despigmentantes, control de acné, antienvejecimiento) y corporales (masajes relajantes, reducción de celulitis, moldeo y terapia para rehabilitación muscular).
(656) 823•8459
Los mejores consejos para llevar una dieta equilibrada en verano
POR MARISOL RODRÍGUEZEn la época de verano es importante mantener una alimentación equilibrada que te dé la energía y los nutrientes que necesitas para mantenerte activo y saludable.
Además de una dieta sana, la hidratación también es clave en estos días de calor; te compartimos algunos consejos de nutrición para que disfrutes al máximo de esta temporada.
Frutas y verduras de temporada
Melón, sandía, fresas, cerezas, peras, ciruelas, higos, mangos, aguacate, brócoli, espinacas, lechuga, espárragos, zanahorias, tomate y pepino son algunas de las frutas y verduras de temporada; todas son fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, inclúyelas en ensaladas, batidos y snacks.
Proteínas magras
El pescado, pollo, pavo, tofu y las legumbres son buenas opciones para incorporar proteínas magras a tu dieta; te ayudarán a mantener la energía y promover la recuperación muscular.
Menos alimentos procesados
Los alimentos procesados y ricos en grasas saturadas y azúcares como las frituras y los dulces provocan que te sientas pesada y con baja energía; limita su consumo y elige opciones más saludables y naturales.
Platos fríos
Las comidas ligeras y frescas son ideales para no sentirte pesado en los días calurosos, entre ellas, las ensaladas, ceviches, sopas frías, wraps y sándwiches.
Elige bien
Cada vez que visites el supermercado, el 90 por ciento de tu carrito deben ser alimentos saludables; olvídate de los productos procesados y la comida chatarra. En su lugar incluye frutas, verduras, carnes magras, carbohidratos naturales como el arroz y pan integral, avena, grasas esenciales como el aceite de oliva, nueces, almendras y semillas.
Prepara tú mismo tus comidas
Con este calor sabemos que no quieres pasar horas en la cocina, pero sí puedes aprovechar un momento para preparar las comidas de varios días, así nunca te faltarán opciones saludables y no te irás por algo más fácil como pedir una pizza o hamburguesa más de una vez a la semana.
Evita el alcohol y bebidas azucaradas
¿Qué tienen en común las bebidas alcohólicas y azucaradas? Ambas pueden deshidratarte y te aportan calorías vacías (aportan poco o ningún valor nutricional); si las consumes hazlo con moderación o elige opciones alternativas y más saludables como el agua con limón e infusiones frías.
Hidratación
En los meses de verano es clave mantenerte bien hidratado, sobre todo en los de intenso calor; bebe agua regularmente a lo largo del día y aumenta la cantidad si realizas alguna actividad física o pasas más tiempo al aire libre.
Ojo con los alimentos al aire libre
Si vas a realizar una reunión al aire libre, mantén los alimentos perecederos refrigerados y manipúlalos de manera segura para evitar una contaminación alimentaria.
Centro Medico de Especialidades
Unidad Americas CONSULTORIO #514
Americas 201 Nte. Cd. Juarez, Chih. 32300 (656)686•1484
Conoce más del tema con el Dr. Limberth Machado Villarroel, especialista en Medicina Crítica y subespecialista en Cardioneumología dr.jasamruiz@gmail.com
Centro Medico de Especialidades
Unidad Sendero
Av. Gomez Morin, Esq. Francisco Villarreal Centro Comercial Plaza Sendero, 32422 • Cd. Juarez, Chih. 656 690 7705
Uno de los trastornos más frecuentes del sueño es la apnea. Esta consiste en la interrupción de la respiración, la cual también se puede volver muy superficial y es presidida por una pausa en la que no hay ventilación y la respiración regresa con un ronquido intenso.
Entre sus síntomas se encuentran la falta de sueño, ronquidos, episodios de ausencia de respiración, respiración por la boca o muy ruidosa, cambios del estado de ánimo, aumento de peso, dolor de cabeza, fatiga, garganta seca o irritabilidad.
La apnea del sueño puede ocasionar hipoxemia (descenso de la oxigenación) y microdespertares, los cuales provocan somnolencia diurna y conlleva a complicaciones secundarias como accidentes de tráfico y enfermedad cardiovascular como la hipertensión arterial en el 40%.
Su diagnóstico se puede realizar por polisomnografía, un estudio que registra la actividad cerebral, respiración, ritmo cardiaco, actividad muscular y niveles de oxígeno en sangre mientras se duerme.
También existe la prueba de sueño en casa,
poligrafía, la cual mide la frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en la sangre, flujo de aire y patrones de respiración.
Su tratamiento generalmente incluye cambios en el estilo de vida, entre ellos reducción de peso y uso de un dispositivo de asistencia para la respiración por las noches: máquina de presión positiva continua de la vía aérea (CPAP) que consiste en una mascarilla nasal o nasobucal, el cual permite respirar con normalidad toda la noche.
Hospital Ángeles
(Av. Campos Elíseos #9371) Consultorio #665
Tels. (656)227-1972 y (656)381-3314
FB: Neumologia Machado
Mente, cuerpo y espíritu se unen cuando se practica yoga, una de las disciplinas más populares en el mundo.
Con más de 5 mil años de historia, tuvo su origen en la India y cada 21 de junio celebra su día internacional; si quieres hacerla parte de tu estilo de vida, checa esta guía para principiantes.
Elige tu estilo
Existen miles de tipos de yoga que van desde los más relajantes como el Yin a los más atléticos como el Ashtanga. La recomendación para principiantes es iniciar con clases de Hatha, el más tradicional y de introducción a las posturas; Vinyasa, muy popular en la actualidad, se enfoca en movimientos continuos y dinámicos; Yin, un estilo relajado en el que se mantienen las posturas durante varios minutos.
IMPRESCINDIBLES PARA PRACTICAR
Esterilla de yoga: Un mate específico de yoga te permitirá disfrutar al máximo de esta disciplina y evitará que resbales y te hagas daño.
Accesorios: Además de la esterilla, un par de cojines también te serán de utilidad para sentarte en posición de meditación o al realizar ciertas posturas; al igual que una manta para sentarte o cubrirte durante la relajación.
Ropa: Usa un outfit cómodo y transpirable, ni muy ajustado (ya que podría restringir tus movimientos) ni muy holgado (podría molestarte al realizar ciertas posturas). Y de preferencia lleva los pies descalzos para no resbalarte y tener un buen equilibrio en las posturas.
Ambiente: Elige un espacio que te resulte agradable, donde la luz no sea tan fuerte y tengas buena ventilación.
Hora: Esta disciplina se adapta a ti, ya sea
que quieras practicarla por la mañana o tarde, lo importante es que sigas un mismo horario cada día, así crearás un hábito.
Alimentos: Trata de no comer al menos una hora y media antes de iniciar, así no te sentirás incómoda en algunas posturas; hidrátate antes, si es necesario durante y sobre todo después con agua, una infusión o zumo natural.
Límites: Hay posturas que parecen increíbles y aunque quisieras hacer todas, también debes poner límites para no lesionarte, frustrarte y abandonar esta disciplina, recuerda que el objetivo del yoga es hacerte sentir y no sufrir.
• Equilibrio, fuerza y elasticidad
• Tonifica los músculos y huesos
• Aporta flexibilidad
• Corrige la postura
• Ayuda a reducir dolores de espalda, rodillas, escoliosis (desviación de la columna vertebral)
• Quema calorías
• Aumenta la capacidad respiratoria
• Mejora el sistema inmunológico
• Mayor coordinación
• Reduce el estrés, la ansiedad y depresión
• Desarrolla la concentración
• Aporta disciplina
• Elimina limitaciones
• Disminuye el ritmo cardíaco y tranquiliza el sistema nervioso
• Ayuda a dormir mejor
• Beneficia la neuroplasticidad cerebral para cambiar y mejorar hábitos
• Eleva el estado de ánimo y la confianza
• Enseña a vivir el momento presente
El rosa fucsia, coral, turquesa, amarillo y naranja son algunos tonos populares del verano, ya que reflejan la energía y alegría de la estación.
¿Quieres darle un toque festivo y glamuroso a tu manicura de verano?
Agrega brillos o diamantina en una, dos o más uñas.
Los colores vibrantes y diseños divertidos se imponen este verano
POR MARISOL RODRÍGUEZ
¿Eres fan de las manicuras y quieres lucir unas uñas impecables y a la moda?
El verano es perfecto para experimentar con los diseños más divertidos, llenos de colores vibrantes y elementos de la temporada.
Te decimos cuáles son las tendencias más populares para que lleves una manicura cool en estos días veraniegos.
Saca al artista que llevas dentro y echa a volar tu imaginación para crear una manicura única con pinceladas de pintura, formas geométricas y patrones abstractos.
GRADIENTES
Si te cuesta elegir entre varios tonos, los gradientes de colores que van desde los más claros hasta los más oscuros es el estilo ideal para ti. Tu mani lucirá fresco y elegante.
Los tonos delicados como el lavanda, melocotón y rosa pastel también se llevan esta temporada; puedes añadir un color más intenso en las puntas al estilo french.
Las hojas, flores, elementos botánicos y tropicales como las piñas y flamencos, son un must si deseas obtener una manicura fresca y relajada; cada vez que mires tus uñas te darán la sensación de vacaciones y días soleados en la playa.
Los esmaltes con acabado efecto gel ofrecen un brillo único y son ideales para quienes desean una manicura de larga duración.
Rayas, anclas, timones y elementos náuticos son perfectos para crear una manicura divertida y refrescante.
Una opción llamativa que logra capturar la luz del sol veraniego es el esmalte holográfico o iridiscente; aplícalo en todas las uñas o solo en algunas y para el resto elige otro tono.
Checa estas tendencias para lucir impecable mientras disfrutas del sol y el mar
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Si planeas visitar una playa este verano, en tu maleta, además del traje de baño, no pueden faltar algunos accesorios para complementar tu look y llevarlo a otro nivel. Desde bolsos tejidos, lentes llamativos y sombreros de ala ancha hasta joyería minimalista son un must, ¡toma nota!
DE SOL LLAMATIVOS
Un buen par de gafas de sol a la moda logrará que cualquier outfit playero se vuelva más sofisticado. Este verano destacan las monturas de colores brillantes o formas geométricas.
Este tipo de sombrero es elegante y además te brinda una gran protección contra los rayos solares; los de materiales naturales como el mimbre o tejido de paja le darán un toque bohemio a tu look.
BOLSOS TEJIDOS
De mimbre o rafia, son una gran tendencia para lucir en la playa; los puedes encontrar en diferentes formas y tamaños, nuestra sugerencia es elegir uno espacioso que puedas llevar mientras tomas el sol o si vas a un paseo marítimo.
SANDALIAS: COMODIDAD Y ESTILO
Al elegir las sandalias no solo pienses en lo bonitas que son, sino también en que sean cómodas y que no te cansen en todos los paseos que harás por el destino que visitas. Llévalas lisas, bicolor o con detalles como perlas, conchas marinas o tejidos étnicos.
Elige piezas minimalistas y delicadas para complementar tu outfit sin sobrecargarlo; los collares con dijes pequeños, las pulseras de cuentas o aretes simples son algunas opciones muy cute para esos días de sol, arena y mar.
+PAREOS XL:
Opta por estampados coloridos o con diseños tropicales HAIRSTYLE: Diademas, bandanas, scrunchies o turbantes
Descubre todos los beneficios que ofrece a su desarrollo físico y mental
POR MARISOL RODRÍGUEZ
El verano llegó y una gran actividad que beneficia a los niños en su desarrollo físico y mental es asistir a un campamento.
Estos espacios les brindan un entorno único en el que se promueve el crecimiento personal, el desarrollo de sus habilidades, las conexiones sociales y les permiten tener nuevas experiencias mientras se divierten.
Sigue leyendo y descubre 7 razones para llevar a tus hijos a un campamento de verano.
Desarrollo de habilidades
Cada una de las actividades que realizan los pequeños les ayudan a forjar nuevas habilidades, ya sean de liderazgo, comunicación, adaptabilidad, colaboración, creatividad, pensamiento crítico, reducción de problemas, artísticas y deportivas, entre otras.
Nuevos aprendizajes
En estos espacios se ofrecen acti-
vidades prácticas como jugar al aire libre, realizar artesanías, practicar deportes y más, las cuales fomentan el aprendizaje práctico y les permiten vivir nuevas experiencias.
Interacción social
Al interactuar con sus compañeros y los profesores y/o encargados de las actividades, los niños desa-
rrollan sus habilidades sociales, aprenden a trabajar en equipo, resolver conflictos y hacer amigos.
Más autonomía
Los pequeños participan en actividades que fomentan su dependencia y autonomía al tomar decisiones por sí mismos y resolver algún conflicto sin depender de mamá o papá.
Expresan emociones
Un entorno seguro es el que brindan los campamentos y los niños pueden explorar y expresar sus emociones libremente. Estos también les enseñan a manejar el estrés, ansiedad y nostalgia, desarrollando importantes habilidades de afrontamiento.
Mejora del autoestima y confianza
Al enfrentar nuevos desafíos y lograr metas, los pequeños construyen su autoestima y ganan más confianza en sí mismos. Lo anterior les brinda una base sólida para enfrentar los desafíos futuros que lleguen a sus vidas.
Contacto con la naturaleza
La mayoría de los campamentos cuentan con espacios naturales, los cuales brindan a los niños la oportunidad de tener una conexión con la naturaleza, apreciarla y aprender más sobre su conservación.
Las redes sociales son una herramienta virtual de comunicación e interacción que permite crear vínculos de manera rápida y efectiva. En la actualidad, algunas de las más populares son TikTok, Facebook, Instagram, YouTube, X (antes Twitter), LinkedIn, WhatsApp, Facebook Messenger, Pinterest y Snapchat.
Por su boom mundial, desde 2010 se conmemora su día cada 30 de junio, gracias al fundador del portal de noticias y tecnología Mashable, quien consideró importante dedicar una fecha en su honor.
Sus ventajas
Las redes sociales ofrecen un sinfín de ventajas, a nivel personal y profesional:
Acceso a información. Las redes sociales ofrecen una gran cantidad de información sobre temas de interés, noticias, tendencias y más.
Conexión y comunicación. A través de este medio se puede conectar con amigos y familiares de todo el
mundo de manera instantánea.
Entretenimiento. Cada vez son más los usuarios que aprovechan estas plataformas para jugar en línea, leer o visualizar contenido de su interés.
Networking profesional. Algunas plataformas como LinkedIn
Randy Conrads creó en 1995 la primera red social llamada Web Classmates, la cual tenía el objetivo de que sus antiguos alumnos pudieran mantener o recuperar el contacto con sus amigos de la universidad.
brindan la oportunidad de hacer contactos profesionales, buscar empleo, reclutar talentos o compartir conocimientos en tu especialidad.
Educación y aprendizaje. Las redes también son utilizadas como una herramienta educativa, a través de la cual se puede accesar
ferencias académicas y demás recursos de aprendizaje.
Creatividad y expresión. Instagram, TikTok y YouTube son un espacio en el que las personas comparten al máximo su creatividad, expresan sus opiniones y muestran su talento a través de fotografías, videos, música y más.
Marketing y promoción. Si tienes una empresa o eres emprendedor, las redes son la herramienta perfecta para promocionar productos y servicios, llegar a nuevos clientes y construir una marca sólida.
Apoyo emocional. Las redes sociales son espacios de apoyo emocional y comunidad, donde puedes encontrar a personas con los mismos intereses o experiencias similares.
Activismo. Esta poderosa herramienta permite generar conciencia sobre problemas sociales, políticos o medioambientales; organizar y promover acciones de activismo que impulsen un cambio social.
Escencias para la vida
psicoterapeuta adolescentes y adultos
(656)176-6321
En la vida vamos logrando proyectos que fueron planeados con la intensión de que sean fructíferos. Cuando uno de esos proyectos es vivir en matrimonio interfieren muchos factores como lo emocional, lo económico, lo social y algo tan maravilloso si así se decide, que es ejercer la maternidad o paternidad.
Si por diferentes motivos, esa intensión de tener un buen matrimonio no es posible, viene la ruptura, en donde a pesar de las dificultades que se presentan debe de considerarse el bienestar de la expareja y los hijos que se procrearon en conjunto. Aspectos básicos que son
ideales en la separación, (a pesar de que durante la vida juntos no se hayan logrado) es el respeto, la comunicación, la empatía, entre otros. Porque lo que se disuelve es el ser esposos, cónyuges, no el ser madre o padre de familia. Es básico que se lleguen a acuerdos tanto en lo legal, lo económico, lo escolar y todo lo referente a la custodia de los hijos, que sea lo más conveniente para su desarrollo emocional y tomando en cuenta la etapa de crianza que se está viviendo.
Es hacer ver a los hijos que siguen siendo importantes para cada uno de los padres, que quizá sí vendrán cambios en la rutina familiar, pero que el amor de papá y mamá permanecerá para ellos.
Comúnmente y en apoyo con la ley, la madre de familia es quien goza el derecho y cuidado más cercano a los hijos, aunque existen excepciones.
Cuando el papá sale del hogar, continúa con derechos y obligaciones (que también se pueden perder) siendo de gran beneficio para la salud y personalidad de
los menores que sigan fortaleciéndose y que los cambios en el sistema familiar no afecten y tengan consecuencias aversivas. Es benéfico que mamá fomente y permita que se ejerza la coparentalidad. La figura de papá es importante en todas las etapas de crianza, lo que él brinda con su presencia, ejemplo y sobre todo demostraciones de cariño que puede ser con escucha, juego, respeto a la mamá de sus hijos, trabajo, cercanía, interés en temas escolares, de salud, es decir todo lo que encierra a los intereses y necesidades de los menores.
Es importante tener en cuenta lo siguiente:
Que como padre eres elemental a pesar de la distancia, así como confiar en que si existe una buena cercanía permite seguridad, manejo de emociones y autoestima.
Hacerse presente en lo cotidiano de la vida de los hijos. Promover la buena comunicación con la mamá, que el
objetivo sea el bienestar de los hijos.
Evitar hablar mal de la expareja, eso afecta notablemente a los menores.
No tomar a los hijos como mensajeros.
Las verdades que necesite saber el menor, que sean acorde a su edad.
Cumplir lo que se acuerde, como promesas y horarios.
Cuando sea el momento de convivir con los hijos, evita la tecnología o algún distractor. También es importante no dejarlos encargados con alguien más, que tú como papá y ellos disfruten esos momentos.
Es ideal que los espacios de convivencia sean cotidianos, no siempre tienen que ser lugares de recreación como restaurantes, cines, etcétera. Que comparta la dinámica normal de papá, porque en algunas ocasiones solo se desea compensar la ausencia y los hijos necesitan algo más que solo regalos y diversión.
India Rose y los gemelos Tristan y Sasha son los tres grandes tesoros de Chris Hemsworth, quien día a día sueña con ser su héroe. El actor que ha protagonizado producciones taquilleras para Marvel y que actualmente vemos en la pantalla grande con ‘Furiosa’ de la saga ‘Mad Max’, describe la paternidad como el reto más importante de su vida.
“Tener hijos ha sido el reto más importante al que me he enfrentado nunca. Necesitas cambiar de mentalidad y tener muy claro que debes estar siempre para ellos”, declaró a la revista Psychologies.
En la entrevista, el esposo de la actriz española Elsa Pataky, también comentó que ser padre ha hecho que su vida se vuelva más sencilla, en el sentido en que ya no tiene tiempo de distraerse en cosas que no tienen importancia.
“La paternidad te hace menos egoísta y, de repente, parece que todo gira en torno a la perspectiva de crear las mejores condiciones posibles para tu esposa y tu familia”, mencionó. Y agregó que sus hijos le han enseñado lo que significa el amor incondicional y el sentido de la verdadera responsabilidad.
“MI PAPÁ ERA MI HÉROE CUANDO ERA NIÑO Y AHORA QUE TENGO HIJOS ESPERO LO MISMO.
LOS DÍAS BUSCO ESE RECONOCIMIENTO EN ELLOS”
Desde hace 13 años, cuando se puso la capa y empuñó por primera vez el martillo de Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel, Hemsworth ha sido concebido como un superhéroe, pero este año se pasa al lado de los villanos con su papel del Señor de la Guerra Dementus en ‘Furiosa’.
“Interpretar al villano, transformarse y habitar un nuevo cuerpo completamente diferente fue muy divertido. Me encantó”, expresó durante la promoción del filme.
La precuela, en la que comparte créditos con Anya Taylor-Joy bajo la dirección de George Miller, ha sido una de las historias más esperadas de la temporada, al
revelar el origen de la feroz y voraz guerrera que interpretó Charlize Theron en ‘Mad Max: Furia en el camino’ en 2015.
En entrevista con Entertainment Weekly, Hemsworth platicó que iba a celebrar que no tenía que usar una capa, pero para su sorpresa el antagonista sí lleva una y no solo eso, también es roja como la del llamado ‘Dios del Trueno’.
“No es intencional hacer una comparación con Thor, pero encontré un punto de partida maravilloso”, mencionó.
Al final, el australiano simplemente se dedicó a disfrutar lo que ama: actuar, dando vida a un personaje en un ambiente post-apocalíptico y con un vestuario épico.
7 COSAS QUE NO SABÍAS
1. Es un apasionado del surf
2. Si no fuera actor le hubiera gustado se escritor o director
3. Nació un jueves, día que en danés, sueco y noruego se llama ‘torsdag’ que en español significa ‘Día de Thor’, ¿casualidad?
4. Participó en el programa ‘Bailando con las estrellas’ de Australia
5. La pasta con pollo ahumado al horno es uno de sus platos favoritos
6. Posee una espectacular colección de relojes, entre ellos un Audemars Piguet Royal Oak, un Bulgari Octo Finissimo Automatic y un Rolex Oyster Perpetual Day-Date
7. En su playlist se encuentRan bandas como Radiohead, The Pharcyde, Jeff Buckley y David Gray
Descubre las tendencias más populares para la nueva temporada
Los días de primavera terminan y poco a poco le damos la bienvenida al verano. El cambio de estación es el pretexto perfecto para renovar tu hogar. Inspírate en las siguientes tendencias para darle un toque veraniego a todos tus espacios.
Los elementos naturales como el mimbre, ratán, la madera y el lino añaden una sensación de frescura y calma a cualquier espacio. Incorpora estos materiales para crear una conexión con la naturaleza.
Evocan los días soleados en la playa, deja que se apoderen de tus espacios en objetos decorativos como los cojines, floreros y cuadros, al igual que en las cortinas, alfombras y el papel tapiz.
Una de las tendencias más populares en el diseño de interiores, en cualquier época del año, es el minimalismo. En este verano te dará espacios limpios, despejados y con colores claros que ofrecen una sensación de frescura y ligereza, sobre todo en los días más calurosos.
Azules claros, verdes, amarillos y corales son algunos de los tonos más populares de la temporada, los cuales reflejan el ambiente alegre y luminoso del verano.
En esta temporada, es común pasar más tiempo fuera de casa, aprovecha para convertir tu patio, jardín o balcón en un área de descanso acogedora con muebles de exterior confortables, luces suaves y plantas que lo conviertan en todo un oasis de verano.
Los cojines, mantas livianas, velas con fragancias frescas y jarrones con flores naturales son pequeños detalles que pueden refrescar el ambiente y añadir ese toque veraniego a la decoración.
Son esenciales para educar y consentir a tu mascota
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Al igual que los elogios verbales y los juguetes, los premios son una gran forma de reforzar el buen comportamiento de tu mascota.
Estos también son aliados para establecer un vínculo y expresarle todo tu afecto, el cual desempeña un papel importante en la relación.
Para entrenar a tu mascota o enseñarle nuevos trucos, debes mantenerla motivada con premios saludables, del tamaño adecuado, con gran aroma y sabor.
A continuación te compartimos algunos tips:
Ingredientes: Asegúrate de que sean hechos a base de ingredientes naturales y de alta calidad; evita los que contienen aditivos artificiales, colorantes y conservantes.
Tamaño: Deben ser lo suficientemente grandes para evitar el riesgo de que tu mascota se atragante, pero tampoco excederse e interferir en su dieta diaria. Si tu can es de talla chica, elige premios pequeños.
Textura: Evita los premios que son demasiados duros o que pueden astillarse.
Aroma: Los premios con un buen aroma atraerán aún más a tu mascota.
Evita el sobrepeso: Los premios nunca deben superar el 5-10 por ciento de las calorías diarias que consumen.
Consulta a tu veterinario: Antes de introducir nuevos premios a la dieta de tu mascota o si tienes alguna duda.
ASOCIA EL PREMIO
A UNA PALABRA
Esto se conoce como refuerzo positivo y le indicará la conducta que se está premiando.
MOMENTO
Premia justo cuando ocurre el comportamiento deseado, sino lo asociará con otra conducta; hazlo diciendo la palabra ‘bien’ y entregando la recompensa.
REPETICIÓN
La memoria de mascotas como los perros es asociativa, dale un premio cada vez que ocurra el comportamiento aprendido para reforzarlo.
REDUCCIÓN
Una vez que el comportamiento esté bien consolidado, puedes premiar de forma variable, en una con premios y en otra con caricias o palabras; el objetivo es que tu mascota lo vea como algo natural y no adquiera el hábito de “no juego más si no tengo recompensa”.
Recuerda que la constancia es clave y es importante que todos los integrantes de la familia conozcan los objetivos del entrenamiento. Educar a tu amigo de cuatro patas no solo hará que aprenda buenos comportamientos, sino que también será una oportunidad de pasar momentos llenos diversión juntos y darle todo tu amor.
DESCUBRE LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS DEL MES EN LA FRONTERA
DEPORTES
Rodada Día Mundial de la Bicicleta
LUNES 3
Centro Cultural Paso del Norte
A todos los amantes de las bicicletas, el Colectivo Ciclista FixieBeat los espera desde las 18:30 horas en su rodada familiar para recorrer 15 kilómetros por las calles de la ciudad. Evento gratuito.
MÚSICA
Feria Juárez 2024
VIERNES 7 AL DOMINGO 30 Plaza de la Mexicanidad
Más de 20 artistas, entre ellos Los Ángeles Azules, Kenia Os, Molotov, Bronco, El Tri y la Banda MS; espectáculos de lucha libre, juegos mecánicos, circo y otras atracciones son parte de esta edición. El acceso es de 70 pesos; los boletos VIP para la cartelera de artistas los puedes adquirir en www.boletia.com
DANZA
El lago de los cisnes
SÁBADO 8
Teatro El Paseo
Con música de Tchaikovsky, La Compañía de Ballet Maru Becerra presenta una de las obras maestras más aclamadas del mundo del ballet; la función inicia en punto de las 18:00 horas. Boletos en taquilla.
GOURMET
Desayuno Buffet del Día del Padre DOMINGO 16
Restaurante Terraza Jardín Cibeles
Celebra a papá con un delicioso buffet mexicano al aire libre, música en vivo, excelente ambiente y muchas sorpresas, a partir de las 8:00 horas. Informes al (656)688-0580.
MÚSICA
Una noche más con el Divo DOMINGO 23
Centro Cultural Ernesto Ochoa
Guillemard
No te pierdas este homenaje a Juan Gabriel con mariachi, orquesta y coros en vivo, desde las 18:00 horas. Los accesos son de 503, 549, 615 y 727 pesos.
BAZAR
Monster High 1ra. Edición DOMINGO 23
Parque El Chamizal
Organizado por Friki Bazar JRZ, se realiza en un ambiente familiar y pet friendly con expositores, zona de snacks y bebidas, karaoke y más; no te lo pierdas de las 16:00 a las 21:00 horas. Acceso gratuito.
MÚSICA
Cool Canyon Nights
JUEVES 6, 13, 20 y 27
McKelligon Canyon
En este mes, la serie de conciertos de verano presenta cada jueves las propuestas musicales de Azúcar, EDO (Electric Dave Orchestra), Sonora Skandalo y Jim Ward; no te pierdas sus interpretaciones en punto de las 18:00 horas. La entrada es libre.
MÚSICA
Reik
JUEVES 13
Abraham Chavez Theatre
El grupo pop cantará sus temas clásicos y los de su nueva producción ‘Panorama’ desde las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
MÚSICA
El Fresco Music Series VIERNES 14
El Paso Convention Center Disfruta de una noche llena de música funk, a partir de las 19:00 horas; habrá food trucks, áreas de shopping y regalos especiales. El acceso es gratuito.
MÚSICA Matisse
SÁBADO 15
Plaza Theatre
Con su gira ‘Bella nostalgia’ el trío de música pop integrado por Melissa, Pablo y Roman llega a territorio paseño; escucha sus éxitos ‘La misma luna’, ‘Todavía’ y más desde las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
MÚSICA
Taylor Shines-The Laser Spectacular
VIERNES 22
Plaza Theatre
Los electrizantes DJ Tiff y DJ JC serán los anfitriones de este show con dos horas de éxitos de Taylor Swift, proyección de video y efectos alucinantes. El espectáculo iniciará a las 19:30 horas. Compra tus entradas en www.ticketmaster.com
INFANTIL
Sesame Street Live! Say Hello
SÁBADO 23
Abraham Chavez Theatre
Elmo, Abby Cadabby, Cookie Monster y todos los amigos de Plaza Sésamo serán parte de este divertido show a las 14:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
El doctor combina su especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilofacial con este arte; conócelo
Av. Tecnológico #1808 Local 10, Partido Iglesias (Plaza Tec 1800) Tel. (656)623-4016
Av. De las torres #8300 Local B2A, Col. Lote Bravo (Plaza Market Place) Tel. (656)654-8048
FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Inmerso en un oasis de imaginación, creatividad y sueños, el doctor Alfredo Morales González hace de la pintura una de sus pasiones.
Su amor por este arte inició mucho antes de ejercer su especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilofacial; a los 7 años ya estaba pintando su primer cuadro, influido por una tía que era artista plástica y maestra de arte.
Admirador de Jackson Pollock, Joan Miró, Andy Warhol, Rufino Tamayo y Leonardo da Vinci, platica que le gustan las corrientes artísticas de expresionismo abstracto, surrealismo y pop art.
“Cada uno de estos estilos tiene sus propias influencias a lo largo de la historia y han marcado a generaciones enteras; disfruto mucho de paisajes en acrílicos y toda pintura que me recuerde una historia o algún acontecimiento en mi vida”, expresa.
A la fecha, ha expuesto sus obras en la Exposición Colectiva organizada por el Centro Cultural de las Fronteras.
Sobre lo que lo inspira, dice “estando en calma puedes conectar con lo abstracto y de manera simple y sencilla te lleva a manifestar algo de la vida cotidiana, en base a la observación de lo que nos rodea y todo lo que hace posible que estemos aquí en este momento”.
Para el doctor Morales, combinar la pintura con su especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilofacial, así como con su rol de docente, ha sido sencillo.
“Cuando juntas humanismo y arte tienes dos ingredientes que sin duda te llevarán a otro nivel en tu trabajo como especialista y por si fuera poco, si disfrutas tanto de tu trabajo, entonces solo terminas haciendo lo que sabes hacer con mucha emoción día tras día”, señala.
Y agrega que la especialidad de ortodoncia y ortopedia maxilofacial es una ciencia no exacta, en donde se complementan conocimientos, habilidades y valores adquiridos a lo largo de la formación, “es un conjunto de todo, como un lienzo en donde va a quedar plasmada una pintura”.
En base a su experiencia, el doctor Morales aconseja a quienes se quieran dedicar a este arte que sean auténticos y dejen su propio sello en todo lo que hagan, sin miedo a ser los mejores.
“Siempre habrá gente como yo, en este caso, que ya hemos pasado por algunas etapas en la vida y que parte de nuestra misión de vida es compartir el conocimiento a quien lo deseé, además de ser algo muy gratificante. Estoy comprometido con las nuevas generaciones como maestro, mentor, motivando a los jóvenes para que puedan alcanzar sus sueños profesionales”, finaliza.
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Junio llega con una lista de producciones llenas de acción y aventura que no te puedes perder; descubre más de estas historias que prometen ser todo un éxito.
>13 de junio
Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado parecen tener todo controlado en la mente de la adolescente Riley hasta que deben hacer espacio para recibir una nueva y repentina emoción como Ansiedad, la cual al parecer no llegará sola.
>27 de junio
Tras darle la bienvenida a Gru Jr., Gru, Lucy, Margo, Edith, Agnes y los entrañables Minions deberán huir y prepararse para enfrentar a un nuevo peligro: Maxime Le Mal y su novia Valentina, llamada la mujer fatal, ¿lo lograrán?
>4 de junio
La serie de aventura, ciencia ficción y suspenso de Disney+, se ambienta en el universo Star Wars, en los últimos días de la era de la Alta República. Tras una oleada de crímenes, se realiza una investigación que enfrentará a un afamado Maestro Jedi con una importante guerrera de su pasado.
En cartelera
De la saga Mad Max, este spinoff narra la historia de la joven Furiosa (Anya Taylor-Joy), quien es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran horda de motociclistas, liderada por el Señor de la Guerra Dementus (Chris Hemsworth); mientras navegan por Wasteland, se encuentran con la Ciudadela perdida y Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas y reunir los medios para volver a casa.
>28 de junio
Lupita Nyong’o y Joseph Quinn protagonizan esta precuela en la que los alienígenas invidentes y de oído agudo llegan a la ciudad de Nueva York para desatar el caos en el día uno.
>7 de junio
Basada en la biografía homónima de Raphaëlle Bacqué, esta serie dramática de Disney+ gira alrededor del enigmático e icónico diseñador de moda Karl Lagerfeld, mientras se alista para ser el sucesor de Coco Chanel; su rivalidad con Pierre Bergé (socio de Yves Saint Laurent), su amor con Jacques de Bascher y cómo construyó su marca personal.
¿Team
‘Fuego y Sangre’ es el libro que inspira la famosa serie ‘La casa del dragón’
POR MARISOL RODRÍGUEZ
La cuenta regresiva para el estreno de la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’, precuela de ‘Juego de Tronos’, está en marcha.
A partir del 16 de junio, cada domingo se estrenará por HBO Max uno de sus ocho capítulos, cuyo elenco es encabezado por Emma D’Arcy, Matt Smith y Olivia Cooke.
La famosa serie se inspira en ‘Fuego y Sangre’, obra de George R. R. Martin, quien escribió en su blog ‘Not a Blog’ que los episodios son “simplemente geniales y muy oscuros… poderosos, emocionales, devastadores”.
El libro
300 años antes de los acontecimientos que se relatan en
‘Canción de hielo y fuego’, la casa de los Targaryen, la única dinastía de señores dragón que sobrevivió a la maldición de Valyria, se estableció en la isla de Rocadragón.
En ‘Fuego y Sangre’, George R. R. Martin narra con lujo de detalles la fascinante historia de esta familia, la cual inició con Aegon I Targaryen, el creador del icónico Trono de Hierro.
Después de él, siguieron varias generaciones que lucharon con fiereza por tener el poder, y el trono, hasta la llegada de la guerra civil que casi termina con todos.
En 880 páginas se descubre qué pasó realmente en la Danza de los dragones, por qué era tan peligroso acercarse a Valyria tras la maldición y cómo era Poniente cuando los dragones dominaban
los cielos.
El libro también contiene 85 láminas inéditas de Doug Wheatley que hacen que esta obra sea magnífica y toda una experiencia para los lectores.
La serie
Bajo el lema ‘Todos deben elegir’, la segunda temporada promete ser épica. Recordemos que la primera terminó con la muerte de Lucerys, hijo de Rhaenyra.
Con sed de venganza, se desatará una guerra civil entre dos bandos: los del team negro, partidarios de Rhaenyra, heredera de los Siete Reinos y los del team verde, seguidores de Alicent y su primogénito Aegon Targaryen.
‘La Casa del Dragón’ tiene como showrunner a Ryan Condal y como director principal y productor ejecutivo a Alan Taylor.
Marzo 21-Abril 20
Usarás tu energía para asumir nuevos desafíos y enfocarte de forma positiva en cumplir todas tus metas.
Abril 21-Mayo 20
Sentirás el deseo de proyectar nuevos rumbos, la necesidad de abrirte camino, animarte a lo incómodo y estimulante.
Mayo 21-Junio 20
Vivirás una temporada de recuperar la alegría y las ganas de divertirte, de estar más suelta y relajada.
Julio 23-Agosto 22
Esta temporada te invita a innovar en lo profesional, anteponer la disciplina y responsabilidad al placer.
Noviembre 22-Diciembre 21
Todo aquello que proyectaste para tu futuro, comenzará a materializarse en el inicio de la estación.
Junio 21-Julio 22
Empezarás a priorizar la riqueza de tu mundo interior y buscarás espacios de reconexión e inspiración.
Agosto 23- Septiembre 22
Tendrás la necesidad de recuperar el tiempo perdido y enmendar errores y contratiempos del pasado.
Septiembre 23-Octubre 22
Sentirás el aire fresco de los cambios, algo que necesitabas después de tantos meses de exigencia personal.
Octubre 23-Noviembre 21
Podrás disfrutar de un merecido descanso, sobre todo a nivel emocional, es un periodo para sanar.
Diciembre 22-Enero 19
Es momento de afrontar tus tareas, evitar la sobreexigencia, respetar sus límites y jugar en equipo.
Enero 20-Febrero 18
Explorarás momentos de profunda transformación, de vitalidad y energía para llevar a cabo tus proyectos.
Febrero 19-Marzo 20
Tomarás unos días de descanso para mantener tu mente clara y llevar a cabo tus tareas y responsabilidades.
Conoce más de esta irresistible delicia de la repostería francesa
POR MARISOL RODRÍGUEZElaborado con masa crujiente, relleno de crema pastelera y cubierto con una capa de glaseado, el éclair es una irresistible delicia de la repostería francesa.
Su fascinante historia señala que fue inventado a finales de siglo XIX por el famoso chef y pastelero francés Antonin Carême, considerado uno de los pioneros de la alta cocina.
La popularidad del éclair, cuyo nombre significa ‘relámpago’ en francés, por su forma alargada y delgada, aumentó notablemente durante la llamada Belle Époque, la edad dorada de París.
De ser un simple postre, junto al croissant y el macaron, se ha convertido en un ícono de la repostería francesa, muy apreciado por su elegancia y exquisito sabor, todo un lujo para el paladar.
Forma alargada: Esta se logra al verter la masa en forma de cilindro sobre la bandeja para hornear.
Masa de choux: Ligera y airada, esta masa se prepara con ingredientes como la harina, mantequilla, agua y huevos; se hornea para formar una cáscara hueca, ideal para rellenar con crema.
Relleno de crema pastelera: Se inyecta en el interior del éclair a través de pequeños cortes en la parte inferior o de una boquilla de pastelería; el relleno puede ser de vainilla, chocolate, café, frutas, caramelo salado o pistacho, entre otros sabores.
Cobertura glaseada: El toque final de este postre es una cubierta generosa de glaseado, ya sea de chocolate u otro sabor.
El 22 de junio se celebra el Día del Éclair de Chocolate, uno de los sabores más populares de este postre. El glaseado puede ser de diferentes tipos: desde el intenso negro hasta las coberturas más ligeras con leche o blanco.
El 18 de junio es su día internacional; descubre más de este plato japonés 1 5 6 7 8 2 3 4
• Organiza una noche de sushi en casa con tus amigos o familia.
• Visita tu restaurante favorito y degusta su menú.
• Explora y pide un rollo con diferentes ingredientes. Participa en una clase, taller o curso para preparar sushi y aprender nuevas técnicas.
POR MARISOL RODRÍGUEZArte, sabor y tradición se fusionan al comer sushi. Un plato japonés que va más allá de la combinación entre pescado crudo y arroz.
Su preparación, ingredientes e historia hacen que sea toda una experiencia culinaria; para celebrar su día, el 18 de junio, te contamos 8 curiosidades.
Origen antiguo
El sushi como se conoce en la actualidad, tuvo su origen en Japón, pero sus raíces se remontan a la antigua China, donde el pescado era conservado en arroz fermentado; dicha técnica llegó a territorio japonés alrededor del siglo VIII d.C.
No siempre fue crudo
Es común asociar el sushi al pescado crudo, pero no siempre fue así, ya que el arroz fermentado ayudaba a su conservación; la incorporación del pescado crudo se dio en Japón durante el período Edo (1603-1868).
Arroz, fundamental
Al igual que el pescado, el arroz es crucial y debe estar perfectamente cocido y sazonado con una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal para que se realce su sabor y textura.
Pescado de estación
En Japón, se elige el pescado para el sushi, según la estación y su frescura; los pescados de temporada son los mejores para disfrutar de este plato.
Wasabi, más que un condimento
El sushi se sirve a menudo con una pasta verde picante llamada wasabi, la cual no solo le añade sabor, sino que actúa como un conservante natural.
Variedad infinita
Hoy en día, existe una gran variedad de sushi para todos los gustos: desde el clásico nigiri (bola de arroz con una pieza de pescado crudo encima) hasta el famoso maki (rollos de arroz y otros ingredientes envueltos en alga nori).
La forma de comerlo
En lugares como Japón, el sushi se come con palillos o con las manos y el arroz nunca se debe mojar en la salsa de soya, solo se debe sumergir ligeramente el pescado.
De lujo
En ocasiones, el sushi puede ser extremadamente caro, sobre todo en restaurantes de alta gama; algunos chefs de sushi son considerados unos verdaderos artistas, por ellos sus creaciones llegan a alcanzar enormes precios.
Con perfiles de sabor que van desde secos y afrutados hasta dulces y refrescantes, el vino rosado es uno de los más versátiles para acompañar una variedad de platos.
Su larga historia se remonta a la antigua Grecia y Roma, y se dice que en particular, los romanos eran conocidos por producirlos bajo el nombre de ‘vinum clarum’ o ‘vinum claratum’.
Este vino se ubica entre el tinto y el blanco en términos de color y sabor, y su elaboración es principalmente con uvas tintas, las cuales se fermentan con la piel por un período más corto que el tinto, lo cual da como resultado su característico color rosado.
Conoce más de su historia y con qué platillos maridarlo
Existen diversos métodos para elaborar vinos rosados y sus tonos van desde muy pálidos hasta colores más intensos; uno de ellos es llamado ‘sangrado’, el cual consiste en extraer parte del mosto de uva durante el proceso de fermentación del vino tinto para intensificar la concentración.
Otro es el ‘prensado directo’ que implica prensar las uvas tintas suavemente para extraer el jugo ates de que las pieles tiñan el mosto.
Regiones productoras
En todo el mundo se producen vinos rosados, pero algunas regiones son reconocidas por su alta calidad.
Entre ellas, Provenza en Francia, donde se produce el famoso rosado pálido; otras zonas de Europa como España, Italia y Portugal, y en el continente americano destaca California.
Tendencias de consumo
En las últimas décadas, la popularidad del vino rosado ha ido en
aumento y se ha convertido en una de las bebidas más buscadas, sobre todo durante los meses más cálidos, gracias a su frescura y ligereza.
Lo anterior también ha hecho que cada vez se produzca más este tipo de vino con mayor calidad y complejidad para satisfacer hasta el paladar más exigente.
Debido a su versatilidad, el vino rosado es un excelente acompañamiento para una variedad de platos:
Ensaladas frescas: Su acidez y frescura complementan lo sabores más frescos de las ensaladas, por ejemplo, las preparadas con ingredientes como fresas, nueces, queso de cabra y vinagretas ligeras.
Mariscos y pescados ligeros: La frescura del vino rosado realza el sabor de los camarones, langostinos y pescados blancos como el bacalao o la lubina.
Platos mediterráneos:
Desde paella, tapas españolas hasta platos elaborados con aceite de oliva, hierbas frescas y vegetales asados.
Cocina asiática: Complementa perfecto con el sushi y los sabores especiados de platos tailandeses o vietnamitas por su acidez y ligereza.
Comida picante: El vino rosado puede ser una excelente opción para equilibrar sabores y calmar el picor de platos de la comida mexicana.
Quesos suaves y cremosos: La acidez del vino corta la untuosidad de quesos como el brie y camembert, y crea un equilibrio delicioso al paladar.
Los mejores lugares para disfrutar de un delicioso menú en el desayuno, comida y cena en Ciudad Juárez. ¡Visítalos!
RESTAURANTES
Angus Rojo
Applebee’s
Ardeo
Barrigas
Basílico
Bufalo Wild Wings
Canana’s
Carls Jr.
Chapa
Cielito Lindo Restaurant
Denny’s
Dr. Lonche
El Canano Steak House
El Corralito
El Tragadero
Garufa
Great American Ihop
Italia Restaurante
Kabuki
Katsura
Key Place
Kinsui Restaurante
La Cabaña
La Carbonería
La Chopería
La Cocina de mis tías
La Feria
La Maestranza
La Nueva Central
La Querencia
La Toscana
Lai Wah Yen
Lakuria
Las Alitas
Las Espadas
Las Malas Compañías
Little Caesars
Little Roaster
Los Bichis
María Chuchena
Mariscos Wazza
May Flowers
Mercado San Benito
Muzza
Nom Bistro
Olas del Pacífico
Parador Tomochi
Peter Pipper Pizza
Pizza Hut
Playa Bichis
Petricor
Fine Dining Pockets
Pollo Feliz
Primer Piso
Rocco Café
San Martín
Shangri La Sushitto
Tabasco’s
TacoH
Taco Tote
Tacos Rey
Terraza Cibeles
Tinto Cocina Libre
Via Venetto
Villa del Mar
Viva México
Wendy’s Wing Daddy’s Wild Rooster
CAFÉS
B’aakal
Black Coffee
Caffe Lat
Starbucks
Tea Shop