"Tenemos que hablar del aborto".

Page 1

País

i

#TenemosQu Cuatro razones por las cuales es importante el debate sobre la despenalización del aborto en caso de violación a mujeres, especialmente si son menores de 14 años. Más de 2.500 niñas dan a luz cada año en el país. Las claves para entender porqué el debate quizás aborte antes de llegar al Pleno del Legislativo. María Belén Arroyo • marroyo@uio.vistazo.com

L

a última vez que como sociedad hablamos de despenalizar el aborto en mujeres violadas, las cosas terminaron mal. Fue en 2013. El entonces Presidente amenazó con renunciar a su cargo. Tres legisladoras afines a su grupo político fueron acusadas de traidoras, y sancionadas por proponer y apoyar esa moción en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se redactaba por esos días. Pero la mayor secuela persiste. Desde hace cinco años, la justicia empezó a procesar a mujeres atendidas en centros públicos de salud, bajo la sospecha de haber provocado intencionalmente la interrupción de sus embarazos. A partir de 2013, en total, 326 mujeres fueron criminalizadas. Algunas, privadas de su libertad. En Ecuador el aborto es legal únicamente en circunstancias muy especiales. Una, cuando el embarazo es producto de la violación a mujeres con discapacidad mental. Dos, para evitar un peligro para la vida o salud de la mujer embarazada, y si este peligro no puede ser prevenido por otros medios, según el artículo 150 del COIP. En la práctica, el COIP no cambió las causales para legalización vigentes en la legislación previa. Sin embargo, definió penas y estableció culpables. Instituyó la figura del

30

• Noviembre 16, 2018 •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.